SlideShare una empresa de Scribd logo
 / 15 Sistema de Programación y Emisión inteligencia+integración+innovación S.P.E.
 / 15 Índice Índice Índice 1   SOLUCIÓN I3 TELEVISIÓN 2   INTRODUCCIÓN 3   DEFINICIÓN DEL SISTEMA 3.1 - Objetivo 3.2 - Ámbito 3.3 – Alcance 3.4 – Beneficios 4   PLANIFICACIÓN PARRILLA 4.1 -  Módulo Programación 5   PLANIFICACIÓN PAUTA EMISIÓN 5.1 - Modulo Emisión 5.2 - Módulo Promociones,  Pathfinder – DVE   6   ADMINISTRACIÓN CONTINUIDAD 6.1 - Módulo Continuidad   7   GESTIÓN SUBTITULOS 7.1 - Módulo Subtitulado   INTEGRACIÓN SISTEMAS
 / 15 1  - SOLUCIÓN I3 TELEVISIÓN
 / 15 Sistema de Programación y Emisión se define como la Solución Tecnológica que permite gestionar y automatizar los distintos procesos que intervienen en la Emisión para Múltiples canales . 2  - INTRODUCCIÓN
 / 15 3 . 1 – OBJETIVO 3  - DEFINICIÓN DEL SISTEMA El principal objetivo es el de actuar como interfaz único para todos los actores que  intervienen en los procesos de emisión mediante:   Gestión Parrillas de Programación  Administración del Catálogo de Contenidos (Programas, Capítulos) Unión de las Pauta de Emisión, Publicidad, Promociones y Pathfinders – DVE Gestión de subtítulos, promociones, pathfinder – DVE  y soportes a emitir Automatización Solicitud de Copia de Emisión, de Préstamo o de Digitalización Control de incidencias  Emisión automática del PlayList en el Sistema de Emisión utilizado (P. Ej Harris) Análisis de resultados obtenidos a partir de la carga automática de la Emisión Real
 / 15 3 . 2 – AMBITO 3  - DEFINICIÓN DEL SISTEMA
 / 15 3 . 2 – AMBITO Los usuarios que... Intervienen en la elaboración del Plan de Programación Se encargan de la Planificación Estratégica  (Promociones y Pathfinder - DVE) Preparan el catálogo (copiado, préstamo, digitalización, codificación) Realizan la gestión Publicitaria y Comercial de la empresa Preparan la Emisión ajustándola con las pautas de Promociones, Pathfinder y Publicidad Planifican y Facturan el material subtitulado Gestionan el Registro de lo que realmente se ha emitido 3  - DEFINICIÓN DEL SISTEMA Coordina e implica a las diferentes áreas que intervienen en los procesos de Emisión de una Empresa de Televisión.
 / 15 3 . 3 –  ALCANCE 3  - DEFINICIÓN DEL SISTEMA
 / 15 3 . 4  –  BENEFICIOS 3  - DEFINICIÓN DEL SISTEMA Un único sistema de emisión para la automatización y optimización de los procesos que intervienen en la gestión de la emisión de una Empresa de Televisión permitiendo : Administración Catálogo  Asignación, simulación y control de costes Generación automática de la Pauta  Gestión de la publicidad y cambios de última hora Inclusión / realización de desconexiones locales Volcado plantillas en Diseñadores Gráficos Conciliación y control de la emisión real Integración con aplicaciones
 / 15 4 . 1  –  MÓDULO PROGRAMACIÓN 4  - PLANIFICACIÓN PARRILLA Herramienta ágil, funcional e intuitiva. Posibilidad de crear plantillas,versiones de parrillas en varias escalas temporales  Administración del Catálogo Alertas sobre Derechos de Emisión Exportación e impresión en numerosos formatos (P. Ej XML EPG) Ventanilla única para la distribución y consulta de la programación
 / 15 5 . 1  –  MÓDULO EMISIÓN 5  - PLANIFICACIÓN PAUTA EMISIÓN Generación automática de la pauta de emisión a partir de la parrilla Gestión Catálogo - Solicitudes Consulta, Carga y Gestión de la Pauta de Publicidad y Cambios de última hora Consulta y Gestión de la Pauta de Promociones y Pathfinder - DVE Traducción automatizada del PlayList Seguridad y Confidencialidad Posibilidad  de trabajo sin conexión
 / 15 5 . 2  –  MÓDULO PROMOCIONES, PATHFINDER - DVE 5  - PLANIFICACIÓN PAUTA EMISIÓN Herramientas de generación de pautas de forma automática Integración automática con Pauta de Emisión Control de los Diseñadores Gráficos (Chyron e Intuition) Administración del Libro de Bloques, Pathfinder - DVE
 / 15 6 . 1  –  MÓDULO CONTINUIDAD 6  - ADMINISTRACIÓN CONTINUIDAD Carga automática del Play-List, Acceso Hoja de Grabación.  Localización Cintas de Emisión. Control Ruido Publicitario Registro, Control y Gestión de Incidencias o emergencias Codificación / Saltos de TC’s
 / 15 7 . 1  –  MÓDULO SUBTITULADO 7  - GESTIÓN SUBTITULOS Planificación de cintas a subtitular. Control de fechas de recepción. Control de fechas de emisión. Gestión de la facturación.
 / 15 8  - INTEGRACIÓN SISTEMAS

Más contenido relacionado

PPTX
Sistemas de medición
PPT
Juri2008
PPT
Proyecto de aula
PPT
Spa2008
PPT
Ventanilla2008
PDF
Javier Bardají (Antena3)
PPT
Tema 2 actualizado 2011
PPTX
Presentación programación cav 11
Sistemas de medición
Juri2008
Proyecto de aula
Spa2008
Ventanilla2008
Javier Bardají (Antena3)
Tema 2 actualizado 2011
Presentación programación cav 11

Similar a Spe2008 (20)

PPT
Regemi 2008
PDF
Festo 130108205435-phpapp01
PDF
DocOpenERP - Open erp tutorial_basico
PDF
Open ERP Doc-05-open_erp_tutorial_basico
PDF
Automatas_Programables.pdf
PDF
Libro de autómatas programables de SEAS estudios abiertos
PPTX
Funcionalidades SAE Mosaq (3.0)
PPS
Presentacion Marketing Dinámico
PPS
Producción lacteos
DOCX
Solucion guia mapa de procesos
DOCX
Métodos planeación programación y control
PDF
Estructuras básicas de la programación
PDF
Tecnicas avanzadas de programacion en lenguaje c++ (manual)
PPT
Core tools - PFMEA_Y_PLAN_DE_CONTROL_2004
PDF
AUTOMATAS PROGRAMABLES industriales para estudiantes
PDF
Manual sap
PDF
Comunicación en power_point (1)
PPT
DISEÑO DE SALIDA DE SISTEMAS (2EJE TEMATICO)
PPT
DISEÑO DE SALIDA DE SISTEMAS
PDF
TFG predicción y optimización de sistemas de trading automáticos en mercados ...
Regemi 2008
Festo 130108205435-phpapp01
DocOpenERP - Open erp tutorial_basico
Open ERP Doc-05-open_erp_tutorial_basico
Automatas_Programables.pdf
Libro de autómatas programables de SEAS estudios abiertos
Funcionalidades SAE Mosaq (3.0)
Presentacion Marketing Dinámico
Producción lacteos
Solucion guia mapa de procesos
Métodos planeación programación y control
Estructuras básicas de la programación
Tecnicas avanzadas de programacion en lenguaje c++ (manual)
Core tools - PFMEA_Y_PLAN_DE_CONTROL_2004
AUTOMATAS PROGRAMABLES industriales para estudiantes
Manual sap
Comunicación en power_point (1)
DISEÑO DE SALIDA DE SISTEMAS (2EJE TEMATICO)
DISEÑO DE SALIDA DE SISTEMAS
TFG predicción y optimización de sistemas de trading automáticos en mercados ...
Publicidad

Más de i3television (6)

PPT
Ngc2010
PPT
Hoja grabacion2009
PPT
Spi2009
PPT
Sgaa2008
PPT
Pide2008
PPT
Gama2008
Ngc2010
Hoja grabacion2009
Spi2009
Sgaa2008
Pide2008
Gama2008
Publicidad

Último (20)

PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
Contextualización del Sena, etapa induccion
Teoria General de Sistemas empresariales
Enfermedad diver ticular.pptx
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia

Spe2008

  • 1. / 15 Sistema de Programación y Emisión inteligencia+integración+innovación S.P.E.
  • 2. / 15 Índice Índice Índice 1 SOLUCIÓN I3 TELEVISIÓN 2 INTRODUCCIÓN 3 DEFINICIÓN DEL SISTEMA 3.1 - Objetivo 3.2 - Ámbito 3.3 – Alcance 3.4 – Beneficios 4 PLANIFICACIÓN PARRILLA 4.1 - Módulo Programación 5 PLANIFICACIÓN PAUTA EMISIÓN 5.1 - Modulo Emisión 5.2 - Módulo Promociones, Pathfinder – DVE 6 ADMINISTRACIÓN CONTINUIDAD 6.1 - Módulo Continuidad 7 GESTIÓN SUBTITULOS 7.1 - Módulo Subtitulado INTEGRACIÓN SISTEMAS
  • 3. / 15 1 - SOLUCIÓN I3 TELEVISIÓN
  • 4. / 15 Sistema de Programación y Emisión se define como la Solución Tecnológica que permite gestionar y automatizar los distintos procesos que intervienen en la Emisión para Múltiples canales . 2 - INTRODUCCIÓN
  • 5. / 15 3 . 1 – OBJETIVO 3 - DEFINICIÓN DEL SISTEMA El principal objetivo es el de actuar como interfaz único para todos los actores que intervienen en los procesos de emisión mediante: Gestión Parrillas de Programación Administración del Catálogo de Contenidos (Programas, Capítulos) Unión de las Pauta de Emisión, Publicidad, Promociones y Pathfinders – DVE Gestión de subtítulos, promociones, pathfinder – DVE y soportes a emitir Automatización Solicitud de Copia de Emisión, de Préstamo o de Digitalización Control de incidencias Emisión automática del PlayList en el Sistema de Emisión utilizado (P. Ej Harris) Análisis de resultados obtenidos a partir de la carga automática de la Emisión Real
  • 6. / 15 3 . 2 – AMBITO 3 - DEFINICIÓN DEL SISTEMA
  • 7. / 15 3 . 2 – AMBITO Los usuarios que... Intervienen en la elaboración del Plan de Programación Se encargan de la Planificación Estratégica (Promociones y Pathfinder - DVE) Preparan el catálogo (copiado, préstamo, digitalización, codificación) Realizan la gestión Publicitaria y Comercial de la empresa Preparan la Emisión ajustándola con las pautas de Promociones, Pathfinder y Publicidad Planifican y Facturan el material subtitulado Gestionan el Registro de lo que realmente se ha emitido 3 - DEFINICIÓN DEL SISTEMA Coordina e implica a las diferentes áreas que intervienen en los procesos de Emisión de una Empresa de Televisión.
  • 8. / 15 3 . 3 – ALCANCE 3 - DEFINICIÓN DEL SISTEMA
  • 9. / 15 3 . 4 – BENEFICIOS 3 - DEFINICIÓN DEL SISTEMA Un único sistema de emisión para la automatización y optimización de los procesos que intervienen en la gestión de la emisión de una Empresa de Televisión permitiendo : Administración Catálogo Asignación, simulación y control de costes Generación automática de la Pauta Gestión de la publicidad y cambios de última hora Inclusión / realización de desconexiones locales Volcado plantillas en Diseñadores Gráficos Conciliación y control de la emisión real Integración con aplicaciones
  • 10. / 15 4 . 1 – MÓDULO PROGRAMACIÓN 4 - PLANIFICACIÓN PARRILLA Herramienta ágil, funcional e intuitiva. Posibilidad de crear plantillas,versiones de parrillas en varias escalas temporales Administración del Catálogo Alertas sobre Derechos de Emisión Exportación e impresión en numerosos formatos (P. Ej XML EPG) Ventanilla única para la distribución y consulta de la programación
  • 11. / 15 5 . 1 – MÓDULO EMISIÓN 5 - PLANIFICACIÓN PAUTA EMISIÓN Generación automática de la pauta de emisión a partir de la parrilla Gestión Catálogo - Solicitudes Consulta, Carga y Gestión de la Pauta de Publicidad y Cambios de última hora Consulta y Gestión de la Pauta de Promociones y Pathfinder - DVE Traducción automatizada del PlayList Seguridad y Confidencialidad Posibilidad de trabajo sin conexión
  • 12. / 15 5 . 2 – MÓDULO PROMOCIONES, PATHFINDER - DVE 5 - PLANIFICACIÓN PAUTA EMISIÓN Herramientas de generación de pautas de forma automática Integración automática con Pauta de Emisión Control de los Diseñadores Gráficos (Chyron e Intuition) Administración del Libro de Bloques, Pathfinder - DVE
  • 13. / 15 6 . 1 – MÓDULO CONTINUIDAD 6 - ADMINISTRACIÓN CONTINUIDAD Carga automática del Play-List, Acceso Hoja de Grabación. Localización Cintas de Emisión. Control Ruido Publicitario Registro, Control y Gestión de Incidencias o emergencias Codificación / Saltos de TC’s
  • 14. / 15 7 . 1 – MÓDULO SUBTITULADO 7 - GESTIÓN SUBTITULOS Planificación de cintas a subtitular. Control de fechas de recepción. Control de fechas de emisión. Gestión de la facturación.
  • 15. / 15 8 - INTEGRACIÓN SISTEMAS