SPEEDMINTON
NORMAS DE JUEGO EL SET UN SET SE GANA AL MARCAR 16 PUNTOS. EMPATE A 15, EL SET SE PROLONGARÁ HASTA QUE UNO DE LOS JUGADORES CONSIGA ESTABLECER UNA VENTAJA DE 2 PUNTOS.  EL PARTIDO ACABA CUANDO UN JUGADOR HAYA GANADO TRES SETS. EL SAQUE EL PRIMER SAQUE Y LA ELECCIÓN DE CAMPO SE ECHA A SUERTES.  CADA JUGADOR TIENE TRES TURNOS DE SAQUE. EN CASO DE EMPATE A 15 PUNTOS, CADA VEZ SACARÁ UN JUGADOR. EL SERVICIO PODRÁ HACERSE DESDE MITAD DEL CAMPO O DESDE DETRÁS DE LA LÍNEA DE FONDO. EN EL SAQUE DESDE MEDIO CAMPO, HABRÁ QUE DEJAR CAER EL SPEEDER DELANTE DEL CUERPO DEL JUGADOR, Y CUANDO LLEGUE A LA ALTURA DE LA CADERA, GOLPEARLO.  SAQUES POR ENCIMA DE LA CABEZA, O CON SALTO SÓLO SERÁN PERMITIDOS DESDE DETRÁS DE LA LÍNEA DE FONDO.  EL JUGADOR QUE PIERDA UN SET EMPIEZA SACANDO EN EL SIGUIENTE SET.
PUNTUACIÓN CADA VEZ QUE SE PONGA EN JUEGO UN SPEEDER SE PUNTUARÁ A FAVOR DE UNO DE LOS JUGADORES, A NO SER QUE HAYA QUE REPETIR LA JUGADA.  SE PUNTUARÁ SIEMPRE QUE:  SE DEN GOLPES NO REGLAMENTARIOS  EL SPEEDER CAIGA EN EL CAMPO DE JUEGO O EN LAS LÍNEAS QUE LO DELIMITAN, Y NO SEA DEVUELTO  EL SPEEDER CAIGA FUERA DEL CAMPO  EL JUGADOR GOLPEE EL SPEEDER DOS VECES SEGUIDAS  SE TOQUE EL SPEEDER CON EL CUERPO.  SI EL JUGADOR CONTINÚA UN PUNTO AUNQUE FUESE A CAER FUERA DEL CAMPO, SE TOMARÁ COMO VÁLIDO, Y EL JUEGO CONTINUARÁ CON NORMALIDAD.
CAMBIO DE CAMPOS DESPUÉS DE CADA SET LOS JUGADORES CAMBIARÁN DE CAMPO. SI HUBIESE QUE JUGAR UN QUINTO SET PARA DECIDIR LA VICTORIA, SE CAMBIARÁN LOS CAMPOS EN CUANTO UN JUGADOR HAYA CONSEGUIDO 8 PUNTOS. DOBLES  PARA JUGAR A DOBLES BASTA CON UNIR DOS CAMPOS INDIVIDUALES. LA PUNTUACIÓN SIGUE LAS MISMAS REGLAS QUE EN EL JUEGO SENCILLO. TURNO DE SAQUE SE ECHA A SUERTES QUÉ PAREJA TIENE EL PRIMER SAQUE. EL JUGADOR DISPONE, COMO EN EL JUEGO SENCILLO,DE TRES SAQUES CONSECUTIVOS, QUE SIEMPRE DIRIGIRÁ HACIA EL CAMPO QUE ESTÉ EN SU DIAGONAL.  DESPUÉS DE CADA SAQUE CAMBIA DE LADO CON SU COMPAÑERO.  EL PRIMERO DE LOS TRES SERVICIOS SE DIRIGE SIEMPRE DESDE EL LADO DERECHO HACIA LA DIAGONAL IZQUIERDA DEL JUGADOR QUE SACA.  UNA VEZ QUE EL SAQUE SEA DEVUELTO, LOS JUGADORES PODRÁN MOVERSE LIBREMENTE POR TODO EL CAMPO.  CUANDO TODOS LOS JUGADORES HAYAN SACADO, EL QUE TUVIERA EL PRIMER TURNO DE SAQUE COMIENZA DE NUEVO A SACAR.  EL PRIMER SAQUE DEL SIGUIENTE SET VA PARA EL EQUIPO QUE HAYA PERDIDO EN EL SET ANTERIOR.
¿CÓMO JUGAR? FREESTYLE SIN PISTA, SIN NORMAS Y SIN LÍMITES.  COMPETICIÓN EN EXTERIOR COMPETICIÓN EN INTERIOR
LA PISTA SPEED COURT O CANCHA REGLAMENTARIA PISTA DE TENIS CAMPOS DE BLACKMINTON TENIS Y MÚLTIPLE
SPEEDER ES EL SECRETO DEL SPEEDMINTON VELOCIDAD DE HASTA 290 KM/H ALCANCE DE HASTA 30 M.  PESAN MÁS QUE UN VOLANTE SU PEQUEÑA PLUMA OPONEN UNA MÍNIMA RESISTENCIA AL AIRE POR ESO CONSIGUEN UN ALCANCE MAYOR, Y UNA TRAYECTORIA MÁS PRECISA.
FUN SPEEDER PARA COMENZAR A JUGAR PERFECTO PARA DISTANCIAS CORTAS.  CARACTERÍSTICAS:   PESO: 7.0 GRAMOS  ALCANCE: ~25 METROS  VELOCIDAD: HASTA 260 KM/H  MATCH SPEEDER COMPETICIÓN PARA PROFESIONALES PARA DISTANCIAS LARGAS CARACTERÍSTICAS:  PESO: 9.0 GRAMOS  ALCANCE:~30 METER  VELOCIDAD: HASTA 290 KM/H NIGHT SPEEDER PARA JUEGOS NOCTURNOS COLOCAR LOS SPEEDLIGHTS FOSFORESCENTES EN LA CABEZA TRANSPARENTE CARACTERÍSTICAS:    PESO: 8.8 GRAMOS  ALCANCE: ~30 METER  VELOCIDAD: HASTA 290 KM/H
LAS RAQUETAS CREADAS EN DISEÑO Y PESO ESPECÍFICAMENTE PARA SPEEDMINTON  LONGITUD DE 58 CM  OFRECEN UN CONTROL, PRECISIÓN Y MANEJABILIDAD ÓPTIMOS LA ZONA CENTRAL DEL MANGO AMORTIGUA LA VIBRACIÓN CASI POR COMPLETO PREVINIENDO LESIONES DE BRAZO
DE NOCHE EL SPEEDER NOCTURNO LO HACE POSIBLE COLOCA LA BARRA DE LUZ (SPEEDLIGHT) EN LA CABEZA FLUORESCENTE DEL SPEEDER FUGACES DESTELLOS DIBUJAN LA TRAYECTORIA DEL LUMINOSO  ESPERA HASTA QUE SEA COMPLETAMENTE DE NOCHE…
BLACKMINTON SON EVENTOS DE NOCHE  PISTAS MARCADAS FOSFORESCENTES SE COMBINAN EN FORMA DE ESTRELLA Y FORMAN UN CAMPO MÚLTIPLE PARA 3 PAREJAS. PIRÁMIDE DE LUZ NEGRA EN EL MEDIO  EL NIGHTSPEEDER, LAS RAQUETAS Y LOS JUGADORES, PINTADOS DE COLORES FLUORESCENTES

Más contenido relacionado

PDF
10 11 speedminton reglamento
PPTX
Badmintonpata
PPSX
Trabajo De Edukacion Fisika
PDF
Reglamento de tenis
PPT
Tenis samuel y fco, jav. 1º bach. c
PPT
Deportes De Raqueta
PDF
Reglas Juego Badminton
PPTX
Badminton.soraya c
10 11 speedminton reglamento
Badmintonpata
Trabajo De Edukacion Fisika
Reglamento de tenis
Tenis samuel y fco, jav. 1º bach. c
Deportes De Raqueta
Reglas Juego Badminton
Badminton.soraya c

La actualidad más candente (19)

PPT
Badminton (por David Romero 5ºB)
PPT
Badminton
PDF
Badminton
PPSX
Bádminton Guido
PPT
Tenis De Mesa
ODP
Trabajo de tenis
PPTX
El tenis
PDF
Reglamento de tenis en curso de tenis en el colegio escuela
PPTX
Badminton 2nd ESO
PPTX
Balonmano
ODP
Ping pong Grupo Jaimary. 2ºC
PDF
reglamento
PPS
Flor.tenis
PPTX
El badminton
PPTX
Tenis Presentacion
PPTX
PPTX
Tenis -
PDF
Partido
PPTX
Tenis de mesa 9-1
Badminton (por David Romero 5ºB)
Badminton
Badminton
Bádminton Guido
Tenis De Mesa
Trabajo de tenis
El tenis
Reglamento de tenis en curso de tenis en el colegio escuela
Badminton 2nd ESO
Balonmano
Ping pong Grupo Jaimary. 2ºC
reglamento
Flor.tenis
El badminton
Tenis Presentacion
Tenis -
Partido
Tenis de mesa 9-1
Publicidad

Destacado (12)

PPT
Treball Korfball Grup 1 de 6èA
DOC
Balonkorf (korfball)
PDF
Korfball
PPT
Korfball
 
PPT
Korfbal
PPTX
Speedminton
PPTX
Gymnastic floor skills
PPT
Badminton 1st.ESO
PPTX
Orienteering 1ESO
PPTX
DEPORTES ALTERNATIVOS: GIGANVOLEY
PPTX
DEPORTES ALTERNATIVOS: RUGBYCESTO
Treball Korfball Grup 1 de 6èA
Balonkorf (korfball)
Korfball
Korfball
 
Korfbal
Speedminton
Gymnastic floor skills
Badminton 1st.ESO
Orienteering 1ESO
DEPORTES ALTERNATIVOS: GIGANVOLEY
DEPORTES ALTERNATIVOS: RUGBYCESTO
Publicidad

Similar a Speedminton (20)

PPTX
Bàdminton
DOCX
Apuntes badminton 1º eso
PPT
Bádminton: aspectos básicos
PPTX
tecnico profesional en entrenamiento deportivo
PDF
Raquetas y volantes
ODP
Presentación bádminton
PPT
Bádminton andrea tumbeiro
PPT
Tema 5 Juegos Y Deportes De Cancha Dividida
PPT
Tema 12 deportes de cancha dividida
PPTX
Deportes Bachiller CN-TC
PDF
T3 - badminton
PDF
Reglamento minibadminton 2012-2013
PDF
Tenis y bádminton
PDF
Misapuntesdebdminton
DOCX
DOCX
PDF
Badminton
PPTX
Badminton1 (aprentic3)
PPT
Bádminton.
Bàdminton
Apuntes badminton 1º eso
Bádminton: aspectos básicos
tecnico profesional en entrenamiento deportivo
Raquetas y volantes
Presentación bádminton
Bádminton andrea tumbeiro
Tema 5 Juegos Y Deportes De Cancha Dividida
Tema 12 deportes de cancha dividida
Deportes Bachiller CN-TC
T3 - badminton
Reglamento minibadminton 2012-2013
Tenis y bádminton
Misapuntesdebdminton
Badminton
Badminton1 (aprentic3)
Bádminton.

Más de cbravov (20)

PPT
Fba fisiología
PPT
Fba fisiología
PPT
2 concepto y teorías sobre el juego
PPT
Fba bases anatomicas 1
PPT
Fba bases anatomicas
PPT
1 vision global
PPT
15. eventos deportivos
PPT
14. el animador
PPT
13. recreación
PPT
12 juegos predeportivos
PPT
Poblaciones especiales osteoporosis
PPT
Poblaciones especiales cardiopatias
PPT
Poblaciones especiales trecera edad
PPT
Poblaciones especiales patologías columna
PPT
Poblaciones especiales patologías columna
PPT
Periodización del entrenamiento
PPT
Cualidades motrices
PPT
Actividad física y poblaciones específicas diabetes
PPT
Valoración de la condición física
PPT
La velocidad
Fba fisiología
Fba fisiología
2 concepto y teorías sobre el juego
Fba bases anatomicas 1
Fba bases anatomicas
1 vision global
15. eventos deportivos
14. el animador
13. recreación
12 juegos predeportivos
Poblaciones especiales osteoporosis
Poblaciones especiales cardiopatias
Poblaciones especiales trecera edad
Poblaciones especiales patologías columna
Poblaciones especiales patologías columna
Periodización del entrenamiento
Cualidades motrices
Actividad física y poblaciones específicas diabetes
Valoración de la condición física
La velocidad

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx

Speedminton

  • 2. NORMAS DE JUEGO EL SET UN SET SE GANA AL MARCAR 16 PUNTOS. EMPATE A 15, EL SET SE PROLONGARÁ HASTA QUE UNO DE LOS JUGADORES CONSIGA ESTABLECER UNA VENTAJA DE 2 PUNTOS. EL PARTIDO ACABA CUANDO UN JUGADOR HAYA GANADO TRES SETS. EL SAQUE EL PRIMER SAQUE Y LA ELECCIÓN DE CAMPO SE ECHA A SUERTES. CADA JUGADOR TIENE TRES TURNOS DE SAQUE. EN CASO DE EMPATE A 15 PUNTOS, CADA VEZ SACARÁ UN JUGADOR. EL SERVICIO PODRÁ HACERSE DESDE MITAD DEL CAMPO O DESDE DETRÁS DE LA LÍNEA DE FONDO. EN EL SAQUE DESDE MEDIO CAMPO, HABRÁ QUE DEJAR CAER EL SPEEDER DELANTE DEL CUERPO DEL JUGADOR, Y CUANDO LLEGUE A LA ALTURA DE LA CADERA, GOLPEARLO. SAQUES POR ENCIMA DE LA CABEZA, O CON SALTO SÓLO SERÁN PERMITIDOS DESDE DETRÁS DE LA LÍNEA DE FONDO. EL JUGADOR QUE PIERDA UN SET EMPIEZA SACANDO EN EL SIGUIENTE SET.
  • 3. PUNTUACIÓN CADA VEZ QUE SE PONGA EN JUEGO UN SPEEDER SE PUNTUARÁ A FAVOR DE UNO DE LOS JUGADORES, A NO SER QUE HAYA QUE REPETIR LA JUGADA. SE PUNTUARÁ SIEMPRE QUE: SE DEN GOLPES NO REGLAMENTARIOS EL SPEEDER CAIGA EN EL CAMPO DE JUEGO O EN LAS LÍNEAS QUE LO DELIMITAN, Y NO SEA DEVUELTO EL SPEEDER CAIGA FUERA DEL CAMPO EL JUGADOR GOLPEE EL SPEEDER DOS VECES SEGUIDAS SE TOQUE EL SPEEDER CON EL CUERPO. SI EL JUGADOR CONTINÚA UN PUNTO AUNQUE FUESE A CAER FUERA DEL CAMPO, SE TOMARÁ COMO VÁLIDO, Y EL JUEGO CONTINUARÁ CON NORMALIDAD.
  • 4. CAMBIO DE CAMPOS DESPUÉS DE CADA SET LOS JUGADORES CAMBIARÁN DE CAMPO. SI HUBIESE QUE JUGAR UN QUINTO SET PARA DECIDIR LA VICTORIA, SE CAMBIARÁN LOS CAMPOS EN CUANTO UN JUGADOR HAYA CONSEGUIDO 8 PUNTOS. DOBLES PARA JUGAR A DOBLES BASTA CON UNIR DOS CAMPOS INDIVIDUALES. LA PUNTUACIÓN SIGUE LAS MISMAS REGLAS QUE EN EL JUEGO SENCILLO. TURNO DE SAQUE SE ECHA A SUERTES QUÉ PAREJA TIENE EL PRIMER SAQUE. EL JUGADOR DISPONE, COMO EN EL JUEGO SENCILLO,DE TRES SAQUES CONSECUTIVOS, QUE SIEMPRE DIRIGIRÁ HACIA EL CAMPO QUE ESTÉ EN SU DIAGONAL. DESPUÉS DE CADA SAQUE CAMBIA DE LADO CON SU COMPAÑERO. EL PRIMERO DE LOS TRES SERVICIOS SE DIRIGE SIEMPRE DESDE EL LADO DERECHO HACIA LA DIAGONAL IZQUIERDA DEL JUGADOR QUE SACA. UNA VEZ QUE EL SAQUE SEA DEVUELTO, LOS JUGADORES PODRÁN MOVERSE LIBREMENTE POR TODO EL CAMPO. CUANDO TODOS LOS JUGADORES HAYAN SACADO, EL QUE TUVIERA EL PRIMER TURNO DE SAQUE COMIENZA DE NUEVO A SACAR. EL PRIMER SAQUE DEL SIGUIENTE SET VA PARA EL EQUIPO QUE HAYA PERDIDO EN EL SET ANTERIOR.
  • 5. ¿CÓMO JUGAR? FREESTYLE SIN PISTA, SIN NORMAS Y SIN LÍMITES. COMPETICIÓN EN EXTERIOR COMPETICIÓN EN INTERIOR
  • 6. LA PISTA SPEED COURT O CANCHA REGLAMENTARIA PISTA DE TENIS CAMPOS DE BLACKMINTON TENIS Y MÚLTIPLE
  • 7. SPEEDER ES EL SECRETO DEL SPEEDMINTON VELOCIDAD DE HASTA 290 KM/H ALCANCE DE HASTA 30 M. PESAN MÁS QUE UN VOLANTE SU PEQUEÑA PLUMA OPONEN UNA MÍNIMA RESISTENCIA AL AIRE POR ESO CONSIGUEN UN ALCANCE MAYOR, Y UNA TRAYECTORIA MÁS PRECISA.
  • 8. FUN SPEEDER PARA COMENZAR A JUGAR PERFECTO PARA DISTANCIAS CORTAS. CARACTERÍSTICAS:   PESO: 7.0 GRAMOS ALCANCE: ~25 METROS VELOCIDAD: HASTA 260 KM/H MATCH SPEEDER COMPETICIÓN PARA PROFESIONALES PARA DISTANCIAS LARGAS CARACTERÍSTICAS: PESO: 9.0 GRAMOS ALCANCE:~30 METER VELOCIDAD: HASTA 290 KM/H NIGHT SPEEDER PARA JUEGOS NOCTURNOS COLOCAR LOS SPEEDLIGHTS FOSFORESCENTES EN LA CABEZA TRANSPARENTE CARACTERÍSTICAS:   PESO: 8.8 GRAMOS ALCANCE: ~30 METER VELOCIDAD: HASTA 290 KM/H
  • 9. LAS RAQUETAS CREADAS EN DISEÑO Y PESO ESPECÍFICAMENTE PARA SPEEDMINTON LONGITUD DE 58 CM OFRECEN UN CONTROL, PRECISIÓN Y MANEJABILIDAD ÓPTIMOS LA ZONA CENTRAL DEL MANGO AMORTIGUA LA VIBRACIÓN CASI POR COMPLETO PREVINIENDO LESIONES DE BRAZO
  • 10. DE NOCHE EL SPEEDER NOCTURNO LO HACE POSIBLE COLOCA LA BARRA DE LUZ (SPEEDLIGHT) EN LA CABEZA FLUORESCENTE DEL SPEEDER FUGACES DESTELLOS DIBUJAN LA TRAYECTORIA DEL LUMINOSO ESPERA HASTA QUE SEA COMPLETAMENTE DE NOCHE…
  • 11. BLACKMINTON SON EVENTOS DE NOCHE PISTAS MARCADAS FOSFORESCENTES SE COMBINAN EN FORMA DE ESTRELLA Y FORMAN UN CAMPO MÚLTIPLE PARA 3 PAREJAS. PIRÁMIDE DE LUZ NEGRA EN EL MEDIO EL NIGHTSPEEDER, LAS RAQUETAS Y LOS JUGADORES, PINTADOS DE COLORES FLUORESCENTES