SlideShare una empresa de Scribd logo
Lenguaje SQL




        Título de la Presentación
• Lenguaje DDL
• Lenguaje DML




                 Título de la Presentación
Introducción
• SQL o lenguaje estructurado de consultas
  está formado por comandos, cláusulas y
  funciones que nos permiten realizar todo
  tipo de operaciones sobre la información
  almacenada en una base de datos.




                               Título de la Presentación
SQL
• Se divide en dos tipos de comandos:
  – DDL: Permiten crear y definir nuevas bases
    de datos, campos e indices.
  – DML: permiten generar consultas para
    ordenar, filtrar y extraer datos de la base de
    datos.




                                      Título de la Presentación
Comandos DML
•   SELECT: Consulta registros de la base de datos que satisfagan un
    criterio determinado
•   INSERT: Carga lotes de datos en la base de datos en una única
    operación.
•   UPDATE: Modifica los valores de los campos y registros
    especificados
•   DELETE: Elimina registros de una tabla de una base de datos.




                                                  Título de la Presentación
Consultas de Selección
•   Las consultas de selección permiten indicar a la base de datos los
    campos (atributos), las tablas (relaciones) y las condiciones de los
    registros que se quieren visualizar.

              SELECT Campo FROM Tabla WHERE Criterio

•   Sin embargo, si queremos consultar mas de una tabla, la sentencia
    nos quedaría

           SELECT campoa, compob FROM Tabla1, Tabla2 WHERE
              Criterio AND Tabla1.campo = Tabla2.campo




                                                      Título de la Presentación
Consultas de Selección
•   Las consultas de selección permiten indicar a la base de datos los
    campos (atributos), las tablas (relaciones) y las condiciones de los
    registros que se quieren visualizar.

                SELECT Campo FROM Tabla WHERE Criterio

•   Sin embargo, si queremos consultar mas de una tabla, la sentencia
    nos quedaría

            SELECT campoa, compob FROM Tabla1, Tabla2 WHERE
               Criterio AND Tabla1.campo = Tabla2.campo

    donde campo es el campo por que se encuentran relacionadas Tabla1 y Tabla2.


                                                            Título de la Presentación
Consultas de Selección
•   Las consultas de selección permiten indicar a la base de datos los
    campos (atributos), las tablas (relaciones) y las condiciones de los
    registros que se quieren visualizar.

              SELECT Campo FROM Tabla WHERE Criterio

•   Sin embargo, si queremos consultar mas de una tabla, la sentencia
    nos quedaría

           SELECT campoa, compob FROM Tabla1, Tabla2 WHERE
              Criterio AND Tabla1.campo = Tabla2.campo




                                                      Título de la Presentación
Elementos Adicionales
•   AS: se trata de una palabra reservada para dar nombre a un campo que se
    ha seleccionado inmediatamente antes en una consulta. La sentencia
    quedará:
                   SELECT campo AS alias FROM Tabla WHERE Criterio
•   ORDER BY: se trata de una palabra reservada para ordenar el resultado de
    una consulta. El orden podrá ser ascendente o descendente según se indique.
    (si no se indica nada, se da por supuesto que el orden será ascendente)
    SELECT campo1, campo2 FROM Tabla WHERE Criterio ORDER BY campo1 desc,
                                  campo2 asc
    Se ha ordenado por dos campos, en primer lugar se ordena de manera descendente por campo1 y
    en caso de que el campo1 coincida en varios registros, éstos se ordenan de manera ascendente
    por campo2.
•   DISTINCT: se trata de una palabra reservada que usada detrás de la
    sentencia SELECT evita que se muestren filas iguales
                            SELECT DISTINCT campo1, campo2



                                                                    Título de la Presentación
Criterios de Selección
Los clasificamos en dos grandes grupos:

•   De comparación
    –   <>=
    –   BETWEEN
    –   LIKE
    –   IN

•   Lógicos
    – AND
    – OR
    – NOT




                                          Título de la Presentación
•   <>=
                    De comparación
                 SELECT campo FROM Tabla WHERE campo1 > campo2

•   BETWEEN: selecciona los registros que cumplen queel valor de campo1 se encuentra
    entre los valores valor1 y valor2.

          SELECT campo FROM Tabla WHERE campo1 BETWEEN (valor1,valor2)

•   LIKE: selecciona los registros que cumplen que el valor de campo1 es como valor.
    Puede ir acompañado de caracteres especiales como *,%.

                 SELECT campo FROM Tabla WHERE campo1 LIKE valor

•   IN: selecciona los registros que cumplen que el valor de campo1 se encuentra en la lista
    dada.

                  SELECT campo FROM Tabla WHERE campo1 IN lista

                                                                 Título de la Presentación
Lógicos
•   AND: Nos permite indicar mas de una condición en la cláusula FROM
        SELECT campo FROM Tabla WHERE condicion1 AND condicion2


•   OR: Nos permite seleccionar una serie de registros que cumplan una
    y otra condición de las impuestas en la cláusula FROM
        SELECT campo FROM Tabla WHERE condicion1 OR condicion2


•   NOT: Permite la selección de aquellos registros que no cumplan una
    determinada condición.
        SELECT campo FROM Tabla WHERE NOT condición




                                                 Título de la Presentación
Otras funciones
Otras de las funciones que podemos usar en las consultas son:
• AVG: selecciona el valor medio del campo indicado
                   SELECT AVG(campo) FROM Tabla

•   MIN, MAX: extrae el valor mínimo o máximo según se indique:
                  SELECT MAX(campo) FROM Tabla

•   SUM: obtiene la suma del campo indicado
                   SELECT SUM(campo) FROM Tabla

•   COUNT: Cuenta los registros que cumplen la cláusula WHERE
       SELECT COUNT(campo) FROM Tabla WHERE condición


                                                  Título de la Presentación
Comandos DDL
• CREATE: Crea nuevas tablas, campos e
  índices.
• DROP: Elimina tablas e índices.
• ALTER: Modifica las tablas agregando o
  cambiando la definición de los campos.




                               Título de la Presentación
Consultas de Acción
• Las consultas de acción son aquellas
  mediante las que se borran, añaden o
  modifican registros de una tabla, es decir,
  el contenido de la tabla tras la ejecución
  de la consulta es distinto al inicial.




                                 Título de la Presentación
Eliminar
DELETE: Elimina los registros que cumplan
 una condición.

     DELETE * FROM Tabla WHERE condicion




                                 Título de la Presentación
Insertar
INSERT INTO: Inserta registros nuevos.



  INSERT INTO Tabla (campo1, campo2,....) VALUES
           (valor_campo1, valor_campo2,...)




                                    Título de la Presentación
Modificar
UPDATE SET: Modifica registros existentes
 en la tabla que cumplan una determinada
 condición.

  UPDATE Tabla SET campo=valor WHERE condicion

   Fíjate que la particularidad de estas sentencias es que la tabla de
                                  inicio es distinta a la tabla resultado.




                                                     Título de la Presentación

Más contenido relacionado

PPT
SQL para IEDA
PPTX
PDF
PDF
Manual basico del_lenguaje_sql
PPTX
Lenguaje sql
PDF
Comandos, sentencias, clausulas
PDF
Ejemplo ddl dml
SQL para IEDA
Manual basico del_lenguaje_sql
Lenguaje sql
Comandos, sentencias, clausulas
Ejemplo ddl dml

La actualidad más candente (20)

PDF
PDF
Práctica sql server [fbdr]
PPTX
Consultas sql
PDF
Unidad 2-lenguaje-sql
PPTX
Consultas SQL
PDF
Comandos ddl y dml
DOCX
ODP
LDD
PPTX
Consultas sql
PPTX
PPTX
Introducción al sql
PPTX
LENGUAJE DE CONSULTA ESTRUCTURADO
PDF
Consultas básicas en sql server
PPT
Introducción a sql
PPTX
Sentencias dml y ddl
PPT
Introducción a sql consultas y criterios de selección
DOCX
Sql Basico
PPT
Unidad 6 Lenguaje Sql 4 (Consultas Dml Avanzado)
PPS
Manipulacion de Bases de Datos
Práctica sql server [fbdr]
Consultas sql
Unidad 2-lenguaje-sql
Consultas SQL
Comandos ddl y dml
LDD
Consultas sql
Introducción al sql
LENGUAJE DE CONSULTA ESTRUCTURADO
Consultas básicas en sql server
Introducción a sql
Sentencias dml y ddl
Introducción a sql consultas y criterios de selección
Sql Basico
Unidad 6 Lenguaje Sql 4 (Consultas Dml Avanzado)
Manipulacion de Bases de Datos
Publicidad

Similar a Sql (20)

PDF
Operaciones basicas de sql
PPTX
Introduccion al sql query
PDF
Introducción a sql server
PPTX
Introducción al sql
PPT
Tutorial - Introducción a MySQL (pt 1).ppt
DOC
Sql comamdo
PPTX
SENTENCIAS SQL
DOC
Anon manual sql
PDF
introduccion sql bases de datos m2.1.pdf m2.2.pdf
PDF
PDF
SQL-b.pdf
PDF
Clase 3 El lenguaje DML de SQL
DOCX
Tutorial SQL
PDF
PPT
Sql 2010
PPTX
Precentacion de sql visual
PPTX
TUTORIAL SQL
PDF
SQL Parte 1.pdf
PDF
SQL Parte 1.pdf
Operaciones basicas de sql
Introduccion al sql query
Introducción a sql server
Introducción al sql
Tutorial - Introducción a MySQL (pt 1).ppt
Sql comamdo
SENTENCIAS SQL
Anon manual sql
introduccion sql bases de datos m2.1.pdf m2.2.pdf
SQL-b.pdf
Clase 3 El lenguaje DML de SQL
Tutorial SQL
Sql 2010
Precentacion de sql visual
TUTORIAL SQL
SQL Parte 1.pdf
SQL Parte 1.pdf
Publicidad

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Sql

  • 1. Lenguaje SQL Título de la Presentación
  • 2. • Lenguaje DDL • Lenguaje DML Título de la Presentación
  • 3. Introducción • SQL o lenguaje estructurado de consultas está formado por comandos, cláusulas y funciones que nos permiten realizar todo tipo de operaciones sobre la información almacenada en una base de datos. Título de la Presentación
  • 4. SQL • Se divide en dos tipos de comandos: – DDL: Permiten crear y definir nuevas bases de datos, campos e indices. – DML: permiten generar consultas para ordenar, filtrar y extraer datos de la base de datos. Título de la Presentación
  • 5. Comandos DML • SELECT: Consulta registros de la base de datos que satisfagan un criterio determinado • INSERT: Carga lotes de datos en la base de datos en una única operación. • UPDATE: Modifica los valores de los campos y registros especificados • DELETE: Elimina registros de una tabla de una base de datos. Título de la Presentación
  • 6. Consultas de Selección • Las consultas de selección permiten indicar a la base de datos los campos (atributos), las tablas (relaciones) y las condiciones de los registros que se quieren visualizar. SELECT Campo FROM Tabla WHERE Criterio • Sin embargo, si queremos consultar mas de una tabla, la sentencia nos quedaría SELECT campoa, compob FROM Tabla1, Tabla2 WHERE Criterio AND Tabla1.campo = Tabla2.campo Título de la Presentación
  • 7. Consultas de Selección • Las consultas de selección permiten indicar a la base de datos los campos (atributos), las tablas (relaciones) y las condiciones de los registros que se quieren visualizar. SELECT Campo FROM Tabla WHERE Criterio • Sin embargo, si queremos consultar mas de una tabla, la sentencia nos quedaría SELECT campoa, compob FROM Tabla1, Tabla2 WHERE Criterio AND Tabla1.campo = Tabla2.campo donde campo es el campo por que se encuentran relacionadas Tabla1 y Tabla2. Título de la Presentación
  • 8. Consultas de Selección • Las consultas de selección permiten indicar a la base de datos los campos (atributos), las tablas (relaciones) y las condiciones de los registros que se quieren visualizar. SELECT Campo FROM Tabla WHERE Criterio • Sin embargo, si queremos consultar mas de una tabla, la sentencia nos quedaría SELECT campoa, compob FROM Tabla1, Tabla2 WHERE Criterio AND Tabla1.campo = Tabla2.campo Título de la Presentación
  • 9. Elementos Adicionales • AS: se trata de una palabra reservada para dar nombre a un campo que se ha seleccionado inmediatamente antes en una consulta. La sentencia quedará: SELECT campo AS alias FROM Tabla WHERE Criterio • ORDER BY: se trata de una palabra reservada para ordenar el resultado de una consulta. El orden podrá ser ascendente o descendente según se indique. (si no se indica nada, se da por supuesto que el orden será ascendente) SELECT campo1, campo2 FROM Tabla WHERE Criterio ORDER BY campo1 desc, campo2 asc Se ha ordenado por dos campos, en primer lugar se ordena de manera descendente por campo1 y en caso de que el campo1 coincida en varios registros, éstos se ordenan de manera ascendente por campo2. • DISTINCT: se trata de una palabra reservada que usada detrás de la sentencia SELECT evita que se muestren filas iguales SELECT DISTINCT campo1, campo2 Título de la Presentación
  • 10. Criterios de Selección Los clasificamos en dos grandes grupos: • De comparación – <>= – BETWEEN – LIKE – IN • Lógicos – AND – OR – NOT Título de la Presentación
  • 11. <>= De comparación SELECT campo FROM Tabla WHERE campo1 > campo2 • BETWEEN: selecciona los registros que cumplen queel valor de campo1 se encuentra entre los valores valor1 y valor2. SELECT campo FROM Tabla WHERE campo1 BETWEEN (valor1,valor2) • LIKE: selecciona los registros que cumplen que el valor de campo1 es como valor. Puede ir acompañado de caracteres especiales como *,%. SELECT campo FROM Tabla WHERE campo1 LIKE valor • IN: selecciona los registros que cumplen que el valor de campo1 se encuentra en la lista dada. SELECT campo FROM Tabla WHERE campo1 IN lista Título de la Presentación
  • 12. Lógicos • AND: Nos permite indicar mas de una condición en la cláusula FROM SELECT campo FROM Tabla WHERE condicion1 AND condicion2 • OR: Nos permite seleccionar una serie de registros que cumplan una y otra condición de las impuestas en la cláusula FROM SELECT campo FROM Tabla WHERE condicion1 OR condicion2 • NOT: Permite la selección de aquellos registros que no cumplan una determinada condición. SELECT campo FROM Tabla WHERE NOT condición Título de la Presentación
  • 13. Otras funciones Otras de las funciones que podemos usar en las consultas son: • AVG: selecciona el valor medio del campo indicado SELECT AVG(campo) FROM Tabla • MIN, MAX: extrae el valor mínimo o máximo según se indique: SELECT MAX(campo) FROM Tabla • SUM: obtiene la suma del campo indicado SELECT SUM(campo) FROM Tabla • COUNT: Cuenta los registros que cumplen la cláusula WHERE SELECT COUNT(campo) FROM Tabla WHERE condición Título de la Presentación
  • 14. Comandos DDL • CREATE: Crea nuevas tablas, campos e índices. • DROP: Elimina tablas e índices. • ALTER: Modifica las tablas agregando o cambiando la definición de los campos. Título de la Presentación
  • 15. Consultas de Acción • Las consultas de acción son aquellas mediante las que se borran, añaden o modifican registros de una tabla, es decir, el contenido de la tabla tras la ejecución de la consulta es distinto al inicial. Título de la Presentación
  • 16. Eliminar DELETE: Elimina los registros que cumplan una condición. DELETE * FROM Tabla WHERE condicion Título de la Presentación
  • 17. Insertar INSERT INTO: Inserta registros nuevos. INSERT INTO Tabla (campo1, campo2,....) VALUES (valor_campo1, valor_campo2,...) Título de la Presentación
  • 18. Modificar UPDATE SET: Modifica registros existentes en la tabla que cumplan una determinada condición. UPDATE Tabla SET campo=valor WHERE condicion Fíjate que la particularidad de estas sentencias es que la tabla de inicio es distinta a la tabla resultado. Título de la Presentación