SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
Introducción a SQL para el análisis de datos
SQL (Structured Query Language) es el lenguaje de programación estándar utilizado para gestionar y manipular
bases de datos. Este curso introductorio explorará los conceptos y las técnicas fundamentales de SQL,
capacitándote para analizar y obtener información valiosa a partir de conjuntos de datos. Aprenderás a navegar a
través de tablas, filtrar y ordenar datos, realizar cálculos y combinar información de múltiples fuentes, convirtiéndote
en un experto en el uso de SQL para el análisis de datos.
by Admin Sistemas
¿Qué es SQL y por qué
es importante?
SQL es un lenguaje de programación diseñado específicamente
para la gestión y manipulación de bases de datos. Es
ampliamente utilizado en una gran variedad de industrias, desde
empresas de tecnología hasta instituciones financieras y de
salud, debido a su capacidad para extraer, procesar y analizar
datos de manera eficiente. Dominar SQL te permitirá obtener
información clave, identificar tendencias, tomar decisiones
fundamentadas y generar informes personalizados a partir de los
datos disponibles en tu organización. Esta habilidad es cada vez
más valiosa en un mundo cada vez más impulsado por los datos.
Conceptos básicos de
SQL: tablas, filas y
columnas
En SQL, la información se almacena en tablas, que constan de
filas y columnas. Las filas representan registros individuales,
mientras que las columnas representan los diferentes campos o
atributos de esos registros. Por ejemplo, una tabla de clientes
puede tener columnas como "Nombre", "Apellido", "Correo
electrónico" y "Teléfono", y cada fila representaría a un cliente en
particular. Entender esta estructura fundamental de las bases de
datos te permitirá navegar y manipular los datos de manera eficaz
utilizando instrucciones SQL.
Tipos de datos en SQL
SQL admite una variedad de tipos de datos, cada uno diseñado para almacenar diferentes tipos de información.
Algunos de los tipos de datos más comunes incluyen:
• Numéricos: enteros, decimales, flotantes
• Texto: caracteres, cadenas, texto enriquecido
• Fecha y hora: fechas, horas, marcas de tiempo
• Booleanos: verdadero o falso
• Binarios: imágenes, archivos, datos multimedia
Elegir el tipo de dato adecuado para cada campo de una tabla es fundamental para garantizar la integridad y el
rendimiento de la base de datos.
Instrucciones SQL
fundamentales:
SELECT, FROM, WHERE
Las instrucciones SQL más básicas y esenciales son SELECT,
FROM y WHERE. SELECT se utiliza para especificar las
columnas que deseas extraer de la base de datos, FROM indica
la tabla de la que quieres obtener los datos, y WHERE te permite
filtrar los resultados según ciertos criterios. Por ejemplo, la
consulta "SELECT Nombre, Correo FROM Clientes WHERE
Ciudad = 'Madrid'" te proporcionaría el nombre y el correo
electrónico de todos los clientes ubicados en Madrid. Dominar
estas instrucciones clave te permitirá acceder y procesar la
información que necesitas de manera precisa y eficiente.
Operadores lógicos y de comparación en
SQL
1 Operadores de
Comparación
Estos operadores, como =,
>, <, >=, <=, y <>, te
permiten comparar valores y
filtrar los datos según
criterios específicos.
2 Operadores Lógicos
Operadores como AND, OR
y NOT te permiten combinar
múltiples condiciones de
filtrado para obtener
resultados más precisos.
3 Comodines
Caracteres especiales como
% (que representa cualquier
cantidad de caracteres) y _
(que representa un solo
carácter) te ayudan a
realizar búsquedas flexibles
y más avanzadas.
Agregación de datos: SUM, AVG, COUNT,
MAX, MIN
SQL también ofrece funciones de agregación que te permiten realizar cálculos y resúmenes a nivel de grupo.
Algunas de las funciones más útiles son:
• SUM: Calcula la suma total de un conjunto de valores numéricos
• AVG: Calcula el promedio de un conjunto de valores numéricos
• COUNT: Cuenta el número de filas que cumplen con una condición
• MAX: Identifica el valor máximo de un conjunto de datos
• MIN: Identifica el valor mínimo de un conjunto de datos
Estas funciones son especialmente útiles para generar informes y análisis de alto nivel a partir de grandes
volúmenes de datos.
Ordenamiento y filtrado de datos
Ordenamiento
La instrucción ORDER BY te
permite organizar los resultados
de una consulta en orden
ascendente o descendente, ya
sea por una o múltiples
columnas. Esto facilita la
visualización y el análisis de los
datos.
Filtrado
La cláusula WHERE, junto con
los operadores de comparación y
lógicos, te permite filtrar los
resultados de una consulta según
criterios específicos. Esto te
permite extraer solo la
información relevante para tu
análisis.
Paginación
Las instrucciones LIMIT y
OFFSET te permiten dividir los
resultados en páginas, lo que es
útil cuando trabajas con
conjuntos de datos muy grandes.
Esto mejora el rendimiento y la
navegación a través de los datos.
Unión de tablas: JOIN, INNER
JOIN, LEFT JOIN, RIGHT JOIN
Una de las características más poderosas de SQL es su capacidad para combinar
datos de múltiples tablas. Las instrucciones JOIN te permiten vincular filas de
diferentes tablas en función de valores comunes, como una columna de identificación
compartida. Los tipos de JOIN más comunes son:
• INNER JOIN: Devuelve solo las filas que tienen valores coincidentes en
ambas tablas.
• LEFT JOIN: Devuelve todas las filas de la tabla de la izquierda, junto con las
filas coincidentes de la tabla de la derecha.
• RIGHT JOIN: Devuelve todas las filas de la tabla de la derecha, junto con las
filas coincidentes de la tabla de la izquierda.
Estas uniones te permiten combinar datos relacionados de múltiples fuentes, lo que
es fundamental para obtener una imagen completa de la información.
Conclusión
En este curso introductorio, has obtenido una base sólida en el uso de SQL para el análisis de datos. Has aprendido
los conceptos fundamentales, como tablas, filas y columnas, así como los tipos de datos y las instrucciones SQL
básicas. También has explorado funciones de agregación, ordenamiento, filtrado y unión de tablas, herramientas
esenciales para extraer información valiosa a partir de conjuntos de datos. Con estos conocimientos, estarás
preparado para aplicar SQL de manera efectiva en una amplia variedad de escenarios de análisis de datos,
convirtiéndote en un analista más capaz y eficiente.

Más contenido relacionado

PPTX
SENTENCIAS SQL
PDF
sql-es.13 manual teorico practico myql
PDF
SQL-b.pdf
DOC
Anon manual sql
PDF
PPTX
sqlserver
PPTX
PPTX
SENTENCIAS SQL
sql-es.13 manual teorico practico myql
SQL-b.pdf
Anon manual sql
sqlserver

Similar a SQL FUNDAMENTOS PARA EL ANALISIS DE DATOS (20)

PPTX
Lenguaje estructurado sql
PPT
Comandos SQL
PPTX
SQL-2022-2023.pptx
PDF
PDF
Manual sql
PPT
Sql 2010
PDF
Manual SQL SERVER
PPT
Base de Datos Bim II SQL Manipulacion de Datos
PPT
SQL lenguaje de consulta para base de datosv2.ppt
DOCX
Tutorial SQL
PDF
clase 03 - Lenguaje SQL.pdf
PDF
Unidad 2-lenguaje-sql
PPTX
Introduccion_SQL_SQLServer CONCEPTOS BASICOS .pptx
PDF
Manual basico del_lenguaje_sql
PPTX
Educación para el desarrollo humano apartar de
PPT
Tutorial - Introducción a MySQL (pt 1).ppt
PDF
Bdii 04 sql
PPT
SQL SERVER COMPUTACION E INFORMATICA.ppt
DOCX
3. introducción a sql 2007
PPTX
Base de datos - Clase 2
Lenguaje estructurado sql
Comandos SQL
SQL-2022-2023.pptx
Manual sql
Sql 2010
Manual SQL SERVER
Base de Datos Bim II SQL Manipulacion de Datos
SQL lenguaje de consulta para base de datosv2.ppt
Tutorial SQL
clase 03 - Lenguaje SQL.pdf
Unidad 2-lenguaje-sql
Introduccion_SQL_SQLServer CONCEPTOS BASICOS .pptx
Manual basico del_lenguaje_sql
Educación para el desarrollo humano apartar de
Tutorial - Introducción a MySQL (pt 1).ppt
Bdii 04 sql
SQL SERVER COMPUTACION E INFORMATICA.ppt
3. introducción a sql 2007
Base de datos - Clase 2
Publicidad

Más de Victor Colussi (12)

PDF
Guía de instalación en escritorio de Discord.pdf
PDF
Qué Es Un Servidor de Discord primeros pasos
PPTX
Etica de la inteligencia artificial.pptx
PPTX
Tu-Curriculum-y-Portafolio-en-la-Web Bases
PPTX
SQL FUNDAMENTOS PARA EL ANALISIS DE DATOS
PPTX
POWER-BI-DOMINANDO-LAS-BASES-INTRODUCCION
PPTX
Introduccion-a-la-Inteligencia-Artificial.pptx
PPTX
Certificaciones-de-capacitaciones-Microsoft-Tipos-y-Relevancias
PPTX
Certificaciones-de-capacitaciones-de-Google-Tipos-y-Relevancia-en-el-Mercado-...
PPTX
Certificaciones-de-capacitaciones-de-IBM-Tipos-y-Relevancia-en-el-Mercado-Lab...
PPTX
Gestion-integral-de-datos-Analisis-de-datos
PDF
Que son los KPI y como se usan en la diaria de una empresa
Guía de instalación en escritorio de Discord.pdf
Qué Es Un Servidor de Discord primeros pasos
Etica de la inteligencia artificial.pptx
Tu-Curriculum-y-Portafolio-en-la-Web Bases
SQL FUNDAMENTOS PARA EL ANALISIS DE DATOS
POWER-BI-DOMINANDO-LAS-BASES-INTRODUCCION
Introduccion-a-la-Inteligencia-Artificial.pptx
Certificaciones-de-capacitaciones-Microsoft-Tipos-y-Relevancias
Certificaciones-de-capacitaciones-de-Google-Tipos-y-Relevancia-en-el-Mercado-...
Certificaciones-de-capacitaciones-de-IBM-Tipos-y-Relevancia-en-el-Mercado-Lab...
Gestion-integral-de-datos-Analisis-de-datos
Que son los KPI y como se usan en la diaria de una empresa
Publicidad

Último (20)

PPTX
TICS EN HONDURAS, PAIS DE CENTROAMERICA.pptx
PDF
EJERCICIOS RESUELTOS CON SOLVER EXCEL.pdf
PDF
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
PDF
Registro de Limpieza y Desinfección.pdf1
PPTX
Curriculo-de-Matematica-Un-Enfoque-por-Competencias.pptx
PDF
Presentación para empoderar a un equipo a factirar
PPTX
Introducción al analisis de datos con Power bi
PPTX
FACTORES DE RIESGOS EN EL PERSONAL DE SALUD 2 DIAPOSITIVAS.pptx
PPT
2010_06 FSI_ASBA Pruebas de Stress de Riesgo de Crédito El Caso Peruano MLUY_...
PPTX
EXPOSICIÓN 2021.pptxhgdfshdghsdgshdghsds
PPTX
EPCE_EXCEL 365 CURSO DE ENTRENAMIENTO.pptx
PPTX
lareformaprevisional-091013175510-phpapp01.pptx
PPTX
Status Proyecto CIVIX INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Actualización en el uso de uterotónico.pdf
PDF
RADIOGRAFIA DEL PARQUE AUTOMOTOR EN BOLIVA Y PROYECCIONES 2025-2030.pdf
PPTX
CANALES DE DISTRIBUCION en comercio internacional
PPTX
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE
PPTX
Milder Antoni quirhuayo segura trabajo de investigación .pptx
PPTX
fisioterapia 6 semestre - ---- serealizo
PDF
NORMA_1887_LEY_27269_Modificada_por_LEY_27310.pdf
TICS EN HONDURAS, PAIS DE CENTROAMERICA.pptx
EJERCICIOS RESUELTOS CON SOLVER EXCEL.pdf
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
Registro de Limpieza y Desinfección.pdf1
Curriculo-de-Matematica-Un-Enfoque-por-Competencias.pptx
Presentación para empoderar a un equipo a factirar
Introducción al analisis de datos con Power bi
FACTORES DE RIESGOS EN EL PERSONAL DE SALUD 2 DIAPOSITIVAS.pptx
2010_06 FSI_ASBA Pruebas de Stress de Riesgo de Crédito El Caso Peruano MLUY_...
EXPOSICIÓN 2021.pptxhgdfshdghsdgshdghsds
EPCE_EXCEL 365 CURSO DE ENTRENAMIENTO.pptx
lareformaprevisional-091013175510-phpapp01.pptx
Status Proyecto CIVIX INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Actualización en el uso de uterotónico.pdf
RADIOGRAFIA DEL PARQUE AUTOMOTOR EN BOLIVA Y PROYECCIONES 2025-2030.pdf
CANALES DE DISTRIBUCION en comercio internacional
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE
Milder Antoni quirhuayo segura trabajo de investigación .pptx
fisioterapia 6 semestre - ---- serealizo
NORMA_1887_LEY_27269_Modificada_por_LEY_27310.pdf

SQL FUNDAMENTOS PARA EL ANALISIS DE DATOS

  • 1. Introducción a SQL para el análisis de datos SQL (Structured Query Language) es el lenguaje de programación estándar utilizado para gestionar y manipular bases de datos. Este curso introductorio explorará los conceptos y las técnicas fundamentales de SQL, capacitándote para analizar y obtener información valiosa a partir de conjuntos de datos. Aprenderás a navegar a través de tablas, filtrar y ordenar datos, realizar cálculos y combinar información de múltiples fuentes, convirtiéndote en un experto en el uso de SQL para el análisis de datos. by Admin Sistemas
  • 2. ¿Qué es SQL y por qué es importante? SQL es un lenguaje de programación diseñado específicamente para la gestión y manipulación de bases de datos. Es ampliamente utilizado en una gran variedad de industrias, desde empresas de tecnología hasta instituciones financieras y de salud, debido a su capacidad para extraer, procesar y analizar datos de manera eficiente. Dominar SQL te permitirá obtener información clave, identificar tendencias, tomar decisiones fundamentadas y generar informes personalizados a partir de los datos disponibles en tu organización. Esta habilidad es cada vez más valiosa en un mundo cada vez más impulsado por los datos.
  • 3. Conceptos básicos de SQL: tablas, filas y columnas En SQL, la información se almacena en tablas, que constan de filas y columnas. Las filas representan registros individuales, mientras que las columnas representan los diferentes campos o atributos de esos registros. Por ejemplo, una tabla de clientes puede tener columnas como "Nombre", "Apellido", "Correo electrónico" y "Teléfono", y cada fila representaría a un cliente en particular. Entender esta estructura fundamental de las bases de datos te permitirá navegar y manipular los datos de manera eficaz utilizando instrucciones SQL.
  • 4. Tipos de datos en SQL SQL admite una variedad de tipos de datos, cada uno diseñado para almacenar diferentes tipos de información. Algunos de los tipos de datos más comunes incluyen: • Numéricos: enteros, decimales, flotantes • Texto: caracteres, cadenas, texto enriquecido • Fecha y hora: fechas, horas, marcas de tiempo • Booleanos: verdadero o falso • Binarios: imágenes, archivos, datos multimedia Elegir el tipo de dato adecuado para cada campo de una tabla es fundamental para garantizar la integridad y el rendimiento de la base de datos.
  • 5. Instrucciones SQL fundamentales: SELECT, FROM, WHERE Las instrucciones SQL más básicas y esenciales son SELECT, FROM y WHERE. SELECT se utiliza para especificar las columnas que deseas extraer de la base de datos, FROM indica la tabla de la que quieres obtener los datos, y WHERE te permite filtrar los resultados según ciertos criterios. Por ejemplo, la consulta "SELECT Nombre, Correo FROM Clientes WHERE Ciudad = 'Madrid'" te proporcionaría el nombre y el correo electrónico de todos los clientes ubicados en Madrid. Dominar estas instrucciones clave te permitirá acceder y procesar la información que necesitas de manera precisa y eficiente.
  • 6. Operadores lógicos y de comparación en SQL 1 Operadores de Comparación Estos operadores, como =, >, <, >=, <=, y <>, te permiten comparar valores y filtrar los datos según criterios específicos. 2 Operadores Lógicos Operadores como AND, OR y NOT te permiten combinar múltiples condiciones de filtrado para obtener resultados más precisos. 3 Comodines Caracteres especiales como % (que representa cualquier cantidad de caracteres) y _ (que representa un solo carácter) te ayudan a realizar búsquedas flexibles y más avanzadas.
  • 7. Agregación de datos: SUM, AVG, COUNT, MAX, MIN SQL también ofrece funciones de agregación que te permiten realizar cálculos y resúmenes a nivel de grupo. Algunas de las funciones más útiles son: • SUM: Calcula la suma total de un conjunto de valores numéricos • AVG: Calcula el promedio de un conjunto de valores numéricos • COUNT: Cuenta el número de filas que cumplen con una condición • MAX: Identifica el valor máximo de un conjunto de datos • MIN: Identifica el valor mínimo de un conjunto de datos Estas funciones son especialmente útiles para generar informes y análisis de alto nivel a partir de grandes volúmenes de datos.
  • 8. Ordenamiento y filtrado de datos Ordenamiento La instrucción ORDER BY te permite organizar los resultados de una consulta en orden ascendente o descendente, ya sea por una o múltiples columnas. Esto facilita la visualización y el análisis de los datos. Filtrado La cláusula WHERE, junto con los operadores de comparación y lógicos, te permite filtrar los resultados de una consulta según criterios específicos. Esto te permite extraer solo la información relevante para tu análisis. Paginación Las instrucciones LIMIT y OFFSET te permiten dividir los resultados en páginas, lo que es útil cuando trabajas con conjuntos de datos muy grandes. Esto mejora el rendimiento y la navegación a través de los datos.
  • 9. Unión de tablas: JOIN, INNER JOIN, LEFT JOIN, RIGHT JOIN Una de las características más poderosas de SQL es su capacidad para combinar datos de múltiples tablas. Las instrucciones JOIN te permiten vincular filas de diferentes tablas en función de valores comunes, como una columna de identificación compartida. Los tipos de JOIN más comunes son: • INNER JOIN: Devuelve solo las filas que tienen valores coincidentes en ambas tablas. • LEFT JOIN: Devuelve todas las filas de la tabla de la izquierda, junto con las filas coincidentes de la tabla de la derecha. • RIGHT JOIN: Devuelve todas las filas de la tabla de la derecha, junto con las filas coincidentes de la tabla de la izquierda. Estas uniones te permiten combinar datos relacionados de múltiples fuentes, lo que es fundamental para obtener una imagen completa de la información.
  • 10. Conclusión En este curso introductorio, has obtenido una base sólida en el uso de SQL para el análisis de datos. Has aprendido los conceptos fundamentales, como tablas, filas y columnas, así como los tipos de datos y las instrucciones SQL básicas. También has explorado funciones de agregación, ordenamiento, filtrado y unión de tablas, herramientas esenciales para extraer información valiosa a partir de conjuntos de datos. Con estos conocimientos, estarás preparado para aplicar SQL de manera efectiva en una amplia variedad de escenarios de análisis de datos, convirtiéndote en un analista más capaz y eficiente.