- Presentación del software a utilizar
- Introducción a las base de datos
- Uso de las bases de datos en las distintas plataformas
- Bases de datos relacionales vs no relacionales
BASE DE DATOS
SQL-SERVER-CLASE-01.pptx
Recursos Usados
 SQL SERVER 2012 ENTERPRISE EDITION:
https://drive.google.com/drive/folders/1_y0W55hhQWZmXA-
DLIgmpFxqgG7JezSP?usp=sharing
INTRODUCCION A LAS BASES DE DATOS
En la actualidad, las bases de datos se usan tan
ampliamente que se pueden encontrar en
organizaciones de todos los tamaños, desde grandes
corporaciones y agencias gubernamentales, hasta
pequeños negocios e incluso en hogares.
INTRODUCCION A LAS BASES DE DATOS
¿QUÉ ES UNA BASE DE DATOS?
Es un sistema que almacena datos que están relacionados.
Es un repositorio en donde guardamos información integrada
que podemos almacenar y recuperar.
Un conjunto de información almacenada en memoria auxiliar que
permite acceso directo y un conjunto de programas que manipulan
esos datos
COMPONENTES DE UNA BASE DE DATOS
Hardware: constituido por dispositivo de almacenamiento como
discos, tambores, cintas, etc.
Software: que es el DBMS o Sistema Administrador de Base de
Datos. Tambien llamado SGBD
Datos: los cuales están almacenados de acuerdo a la estructura
externa y van a ser procesados para convertirse en información.
¿QUE ES SISTEMA DE GESTION DE BASE DE
DATOS?
Es un conjunto de programas que permiten el
almacenamiento, modificación y extracción de la
información en una base de datos, además de
proporcionar herramientas para añadir, borrar,
modificar y analizar los datos. Los usuarios pueden
acceder a la información usando herramientas
específicas de consulta y de generación de informes, o
bien mediante aplicaciones al efecto..
TIPOS DE USUARIOS
Usuario Final: es la persona que utiliza los datos, esta persona ve datos
convertidos en información:
Desarrollador de Aplicaciones: es la persona que desarrolla los
sistemas que interactuán con la Base de Datos.
DBA: es la persona que asegura integridad, consistencia, redundancia,
seguridad este es el Administrador de Base de Datos quien sed encarga
de realizar el mantenimiento diario o periòdico de los datos.
¿POR QUÉ UTILIZAR UNA BASE DE DATOS?
 Una base de datos proporciona a los usuarios el acceso a datos, que pueden
visualizar, ingresar o actualizar, en concordancia con los derechos de acceso que se
les hayan otorgado.
VENTAJAS
Acceso Múltiple Simultáneo
Menor Redundancia
Integridad de los Datos
Mayor seguridad de los Datos
DESVENTAJAS
Instalación Costosa
Requiere Personal Calificado
Implantación Larga y Difícil
Falta de Rentabilidad a Corto Plazo
CARACTERISTICAS
Simplicidad
Integridad
Privacidad
Seguridad
SQL-SERVER-CLASE-01.pptx
BASES DE DATOS JERÁRQUICAS
 Los datos se organizan en forma de árbol invertido (algunos lo dicen raíz)
 En donde un nodo padre de información puede tener varios hijos.
BASES DE DATOS JERÁRQUICAS
BASE DE DATOS DE RED
BASES DE DATOS TRANSACCIONALES
Fin
• Envío y recepción de datos a grandes velocidades
Ventajas
• La redundancia y duplicación de información no es
un problema como con las demás bases de datos
Característica
s
• Por lo general al entorno de análisis de calidad,
datos de producción e industrial
BASES DE DATOS RELACIONALES
modela problemas reales y administrar datos dinámicamente.
Su idea fundamental es el uso de "relaciones“.
Estas relaciones podrían considerarse en forma lógica como conjuntos de datos llamados
"tuplas".
ventaja de que es más fácil de entender y de utilizar para un usuario esporádico de la base
de datos.
El lenguaje más habitual para construir las consultas a bases de datos relacionales
es SQL, Structured Query Language oLenguaje Estructurado de Consultas.
BASES DE DATOS MULTIDIMENSIONALES
• Envío y recepción de datos a grandes velocidades
Fin
• No se diferencian demasiado de las bases de datos relacionales
• Una tabla en una base de datos relacional podría serlo también
en una base de datos multidimensional
Características
• Representan dimensiones de la tabla
• Representan métricas que se desean estudiar.
Campos o atributos de
una tabla
BASES DE DATOS ORIENTADAS A OBJETOS
Trata de almacenar en la base de datos los objetos completos (estado y comportamiento).
Los usuarios pueden definir operaciones sobre los datos como parte de la definición de la base
de datos.
Una operación (llamada función) se especifica en dos partes. La interfaz (o signatura) de una
operación incluye el nombre de la operación y los tipos de datos de sus argumentos (o
parámetros).
La implementación (o método) de la operación se especifica separadamente y puede modificarse sin
afectar la interfaz.
Independencia entre programas y operaciones.
BASES DE DATOS DOCUMENTALES
Permiten la indexación a
texto completo, y en
líneas generales realizar
búsquedas más potentes.
Tesaurus es un sistema
de índices optimizado
para este tipo de bases
de datos.
Características
BASES DE DATOS DEDUCTIVAS
Permite hacer deducciones a través de
inferencias
Son también llamadas bases de datos lógicas
Se basa principalmente en reglas y hechos que
son almacenados en la base de datos
Surgen debido a las limitaciones de la base de
datos relaciona.
SISTEMA GESTOR DE BASE DE DATOS
• SGBD es un conjunto de programas que permiten
crear y mantener una Base de Datos, asegurando su
integridad, confidencialidad y seguridad
Definición
• Definir una base de datos
• Construir la base de datos
• Manipular la base de datos
Debe Permitir
ADMINISTRADOR DE LAS BASES DE
DATOS
TAREAS
Implementar, dar soporte y gestionar bases de datos corporativas
Crear y configurar bases de datos relacionales
Ser responsables de la integridad de los datos y la disponibilidad
Diseñar, desplegar y monitorizar servidores de bases de datos
Garantizar la seguridad de las bases de datos
Producir diagramas de entidades relacionales y diagramas de flujos de
datos, normalización esquemática, localización lógica y física de bases
de datos y parámetros de tablas
VENTAJAS BASE DE DATOS RELACIONAL
Está más adaptado su uso y los perfiles que los conocen son mayoritarios y más baratos.
Debido al largo tiempo que llevan en el mercado, estas herramientas tienen un mayor
soporte y mejores suites de productos y add-ons para gestionar estas bases de datos.
La atomicidad de las operaciones en la base de datos. Esto es, que en estas bases de datos
o se hace la operación entera o no se hace utilizando la famosa técnica del rollback.
Los datos deben cumplir requisitos de integridad tanto en tipo de dato como en compatibilidad.
DESVENTAJAS BASES DE DATOS
RELACIONALES
La atomicidad de las operaciones juegan un
papel crucial en el rendimiento de las bases de
datos.
Escalabilidad, que aunque probada en muchos
entornos productivos suele, por norma, ser
inferior a las bases de datos NoSQL.
VENTAJAS DE UNA BASE DE DATOS
NOSQL
La escalabilidad y su carácter descentralizado. Soportan estructuras distribuidas.
Suelen ser bases de datos mucho más abiertos y flexibles. Permiten adaptarse a necesidades de proyectos
mucho más fácilmente que los modelos de Entidad Relación.
Se pueden hacer cambios de los esquemas sin tener que parar bases de datos.
Escalabilidad horizontal: son capaces de crecer en número de máquinas, en lugar de tener que residir en
grandes máquinas.
Se pueden ejecutar en máquinas con pocos recursos.
Optimización de consultas en base de datos para grandes cantidades de datos.
DESVENTAJAS DE UNA BASE DE DATOS
NOSQL
No todas las bases de datos NoSQL contemplan la atomicidad de las instrucciones y la integridad de los datos. Soportan
lo que se llama consistencia eventual.
Problemas de compatibilidad entre instrucciones SQL. Las nuevas bases de datos utilizan sus propias características
en el lenguaje de consulta y no son 100% compatibles con el SQL de las bases de datos relacionales
Falta de estandarización. Hay muchas bases de datos NoSQL y aún no hay un estándar como si lo hay en las
bases de datos relacionales. Se presume un futuro incierto en estas bases de datos.
Soporte multiplataforma.
Suelen tener herramientas de administración no muy usables o se accede por consola.
NOSQL VS SQL: CUÁNDO UTILIZAR QUÉ
TIPO DE BASE DE DATOS
Cuando los datos deben ser consistentes sin dar posibilidad al error utilizar una base de datos relacional. SQL.
Cuando nuestro presupuesto no se puede permitir grandes máquinas y debe destinarse a máquinas de
menor rendimiento. NoSQL.
Cuando las estructuras de datos que manejamos son variables. NoSQL.
Análisis de grandes cantidades de datos en modo lectura. NoSQL
Captura y procesado de eventos. NoSQL
Tiendas online con motores de inteligencia complejos. NoSQL
CONCEPTOS BASICOS DE BASE DE DATOS
Archivo: son conjuntos de registros.
Registros: son conjuntos de campos.
Campos: es la minìma unidad de referencia.
EJEMPLOS PRACTICOS
 La empresa MANEPSA se encarga de realizar todo tipo de reparaciones y limpieza en los locales de
sus clientes.
 A esta empresa le interesa almacenar los datos de sus clientes (el CIF de la empresa del cliente, el
nombre de dicha empresa, la dirección y dos teléfonos de contacto).
 Por otro lado, MANEPSA quiere guardar los datos de los trabajadores (el nombre y apellidos de
dichos trabajadores, el DNI, el sueldo y la fecha en que entraron en la empresa).
 MANEPSA quiere almacenar la fecha en que se hizo el servicio, el tipo de servicio que se hizo
(fontanería, limpieza, electricidad, etc…) La cantidad cobrada por el servicio y un comentario donde
se indique qué acciones se realizaron.
 Hay que indicar que cada servicio lo realiza un solo trabajador, y que cada servicio se realiza a una
sola empresa.
 Cada trabajador tiene asignado un auto de la empresa. Hay un auto por cada trabajador y cada
trabajador siempre usa el mismo auto. A MANEPSA le interesa almacenar información de cada auto.
Le interesa almacenar la matrícula, la marca, el modelo y el año de compra.
Clientes
nombre
empresa
dirección
telefono
1
telefono
2
CIF
Trabajadores
nombr
e
apellido
s sueldo
fecha
DNI
Servicios
tipo
cantidad
numero
comentario
fecha
Autos
modelo
año
matricula
marca
 San Juan es un agente que renta embarcaciones a los clientes por una determinada
tarifa. San Juan no posee barcos, en lugar de eso los arrienda a nombre a los
propietarios que deseen obtener ingresos cuando no usan sus botes. Por tal servicio
San Juan cobra una cuota y se especializa en barcos que puedan usarse para viajes de
varios días o semanas.
 La embarcación más pequeña tiene 28 pies de largo y la más grande es de 44. Cada
barco esta por completo equipado cuando se renta; gran parte del equipo
proporciona el propietario, San Juan agrega otra parte. El equipo que proporciona el
propietario incluye lo que es parte del bote como: radio, brújula, indicadores de
profundidad. Otros importantes instrumentos como estufas y refrigeradores.
 Otros que proporciona el propietario no están instalados como parte del bote tales
implementos incluyen velas, cuerdas, anclas bolsas de caucho, salvavidas, y en la
cabina platos, cubiertos, utensilios de cocina, etc. San Juan aporta el equipo de
consumo que podría considerarse como provisiones, libros, jabón, toallas de cocina y
artículos similares.
 Una importante responsabilidad de San Juan es registrar el equipo que este en el
bote, en particular lo que no están fijos en la embarcación.
 San Juan prefiere conservar registros precisos de sus clientes y los viajes para tener
estadísticas de cuales clientes han ido y en que viaje; algunos itinerarios son más
peligrosos que otros por tal motivo a San Juan le gustaría saber que clientes tienen
determinado experiencias.
 En algunos viajes los clientes solicitan servicios de una tripulación y San Juan
contrata por hora a tales personas.
 Las embarcaciones necesitan mantenimiento, San Juan incluye servicios precisos de
todos esos procesos y costos de mantenimiento incluyendo actividades normales
como limpieza, cambia de aceite o representaciones no programadas.
 En algunos casos son necesarias las invitaciones durante un viaje, en tal caso los
clientes se comunican por radio con el despachador de San Juan quien determina
la mejor opción para hacer la reparación. Por tanto más estas decisiones los
despachadores necesitan información sobre sus opciones de reparación y
antecedentes sobre costos y calidad de la reparación.
SQL-SERVER-CLASE-01.pptx
 En una tienda de video se necesita mantener información de alrededor de 3000 casetas
cada uno de los casetes tiene asignado un número por cada `película se necesita
conocer un titulo y categoría por ejemplo: comedia, suspenso,
drama, acción, ciencia ficción, etc. Se mantienen algunas copias de muchas películas. Se
le da a cada película una identificación y se mantiene seguimiento de lo que contiene
cada casete.
 Un casete puede venir en varios formatos y una película es grabada en un solo casete;
frecuentemente las películas son pedidas de acuerdo a un actor especifico Tom Cruise y
Demi More son los más populares es por esto que se debe mantener información de los
actores que pertenecen a cada película.
 No en todas las películas actúan artistas famosos, a los clientes de la tienda le gusta
conocer datos como el nombre real del actor, y su fecha de nacimiento.
 En la tienda se mantienen información solo de los actores que aparecen en las películas
y que se tiene a disposición. Solo se alquila videos a aquellos que pertenecen al club de
videos. Para pertenecer al club se debe tener un buen crédito. Por cada miembro del
club se mantiene una ficha con su nombre, teléfono y dirección, cada miembro del club
tiene asignado un número de membresía. Se desea mantener información de todos los
casetes que un cliente alquila, cuando un cliente alquila un casete se debería conocer el
nombre de la película, la fecha en la que se alquila y la fecha de devolución.
SQL-SERVER-CLASE-01.pptx
 Una cadena de hoteles a decidido acabar con los clientes que deterioran el mobiliario del
hotel. Quieren guardar en una base de datos los clientes que han deteriorado o robado
muebles y cuales son estos muebles.
 En la base de datos tendremos información de cada hotel (código, dirección, teléfono), así
como un conjunto de habitaciones identificadas con un número de identificación único para
cada hotel y un número de inmobiliario estándar con un código, descripción precio, por
ejemplo: "Silla de cuero, diseño clásico, $43 ".
 Después de hacer un inventario todo el mobiliario de los hoteles esta identificado, es decir,
sabemos que y cuanto elemento de mobiliario hay en cada habitación de cada hotel.
 Los muebles pueden cambiar de habitación pero no necesitamos guardar la habitación
antigua. Para cada habitación guardaremos también si es soleada, si tiene lavado y si tiene
nevera. Cada cliente tiene información personal (cedula de identidad, nombre, etc.) y además
un historial de sus actos vandálicos. Para cada cliente guardaremos que muebles y cuantos
han deteriorado.
 También queremos saber la estancia que ha hecho cada cliente en el hotel, guardaremos en
un atributo la fecha de llegada y de salida, así como la de la habitación en la que se ha
alojado.
 Un cliente puede alojarse en una misma habitación del hotel en diferentes estancias.
 Queremos saber los actos vandálicos (que y cuantos muebles) que ha hecho cada cliente en
conjunto independientemente de la habitación que se halla producido.
 Queremos saber los actos vandálicos de cada cliente en cada habitación.
SQL-SERVER-CLASE-01.pptx

Más contenido relacionado

PPTX
Bases de Datos No Relacionales
PDF
Java+8-New+Features.pdf
PPS
GuíA Para La OptimizacióN De Consultas
PPTX
PHP OOP Lecture - 01.pptx
PDF
ITFT-Classes and object in java
PPTX
Advantages of java
PPT
JDBC,Types of JDBC,Resultset, statements,PreparedStatement,CallableStatements...
PPT
presentacion power designer
Bases de Datos No Relacionales
Java+8-New+Features.pdf
GuíA Para La OptimizacióN De Consultas
PHP OOP Lecture - 01.pptx
ITFT-Classes and object in java
Advantages of java
JDBC,Types of JDBC,Resultset, statements,PreparedStatement,CallableStatements...
presentacion power designer

La actualidad más candente (20)

PDF
Java Deserialization Vulnerabilities - The Forgotten Bug Class (RuhrSec Edition)
PDF
MongoDB Sharding Fundamentals
PPTX
MyDUMPER : Faster logical backups and restores
PPSX
Conceptos Básicos de Bases de Datos
PPTX
Introduction to MongoDB and CRUD operations
PPTX
Database Security, Threats & Countermeasures.pptx
ODP
PDF
Setting up mongodb sharded cluster in 30 minutes
PPTX
Java basics and java variables
PPTX
PDF
VISUAL BASIC 6.0
PPTX
Azure AWS real time-interview questions part 9
PPTX
Owasp top ten 2019
PDF
Introduction to Apache Sqoop
PPTX
Inheritance and Polymorphism Java
PPTX
Introduction to Apache Hive(Big Data, Final Seminar)
PDF
Mongo DB
PPTX
Unidad 2: Clases y objetos Ejercicio 3
PPTX
String Builder & String Buffer (Java Programming)
PDF
Fundamentos de Lenguaje de programacion
Java Deserialization Vulnerabilities - The Forgotten Bug Class (RuhrSec Edition)
MongoDB Sharding Fundamentals
MyDUMPER : Faster logical backups and restores
Conceptos Básicos de Bases de Datos
Introduction to MongoDB and CRUD operations
Database Security, Threats & Countermeasures.pptx
Setting up mongodb sharded cluster in 30 minutes
Java basics and java variables
VISUAL BASIC 6.0
Azure AWS real time-interview questions part 9
Owasp top ten 2019
Introduction to Apache Sqoop
Inheritance and Polymorphism Java
Introduction to Apache Hive(Big Data, Final Seminar)
Mongo DB
Unidad 2: Clases y objetos Ejercicio 3
String Builder & String Buffer (Java Programming)
Fundamentos de Lenguaje de programacion
Publicidad

Similar a SQL-SERVER-CLASE-01.pptx (20)

DOCX
Funciones dba y tipos de bd
PPTX
Base de Datos - Yaiberth Bravo
PPT
RECURSO DE DATOS
PPT
RECURSO DE DATOS
DOCX
Guia 3 base de datos
PPTX
Gestor de base de datos
PPTX
Funciones de un DBA
PPTX
Presentacion power point
PPTX
sql y no sql
DOCX
Continuacion Tallere.
PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos presentacion
PPTX
Base de datos
PDF
Base de datos (conceptos básicos )
PPTX
Aplicacion de base de datos
PPTX
FUNCIONES Y TIPOS DE BD
PPTX
Bases de Datos - Act4_Gonzalez_Desirena_JuanCarlos
PPTX
Base de datos
DOC
Talleres 1, 2 y 3
DOC
Talleres 1-2-3
Funciones dba y tipos de bd
Base de Datos - Yaiberth Bravo
RECURSO DE DATOS
RECURSO DE DATOS
Guia 3 base de datos
Gestor de base de datos
Funciones de un DBA
Presentacion power point
sql y no sql
Continuacion Tallere.
Base de datos
Base de datos presentacion
Base de datos
Base de datos (conceptos básicos )
Aplicacion de base de datos
FUNCIONES Y TIPOS DE BD
Bases de Datos - Act4_Gonzalez_Desirena_JuanCarlos
Base de datos
Talleres 1, 2 y 3
Talleres 1-2-3
Publicidad

SQL-SERVER-CLASE-01.pptx

  • 1. - Presentación del software a utilizar - Introducción a las base de datos - Uso de las bases de datos en las distintas plataformas - Bases de datos relacionales vs no relacionales BASE DE DATOS
  • 3. Recursos Usados  SQL SERVER 2012 ENTERPRISE EDITION: https://drive.google.com/drive/folders/1_y0W55hhQWZmXA- DLIgmpFxqgG7JezSP?usp=sharing
  • 4. INTRODUCCION A LAS BASES DE DATOS En la actualidad, las bases de datos se usan tan ampliamente que se pueden encontrar en organizaciones de todos los tamaños, desde grandes corporaciones y agencias gubernamentales, hasta pequeños negocios e incluso en hogares.
  • 5. INTRODUCCION A LAS BASES DE DATOS
  • 6. ¿QUÉ ES UNA BASE DE DATOS? Es un sistema que almacena datos que están relacionados. Es un repositorio en donde guardamos información integrada que podemos almacenar y recuperar. Un conjunto de información almacenada en memoria auxiliar que permite acceso directo y un conjunto de programas que manipulan esos datos
  • 7. COMPONENTES DE UNA BASE DE DATOS Hardware: constituido por dispositivo de almacenamiento como discos, tambores, cintas, etc. Software: que es el DBMS o Sistema Administrador de Base de Datos. Tambien llamado SGBD Datos: los cuales están almacenados de acuerdo a la estructura externa y van a ser procesados para convertirse en información.
  • 8. ¿QUE ES SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS? Es un conjunto de programas que permiten el almacenamiento, modificación y extracción de la información en una base de datos, además de proporcionar herramientas para añadir, borrar, modificar y analizar los datos. Los usuarios pueden acceder a la información usando herramientas específicas de consulta y de generación de informes, o bien mediante aplicaciones al efecto..
  • 9. TIPOS DE USUARIOS Usuario Final: es la persona que utiliza los datos, esta persona ve datos convertidos en información: Desarrollador de Aplicaciones: es la persona que desarrolla los sistemas que interactuán con la Base de Datos. DBA: es la persona que asegura integridad, consistencia, redundancia, seguridad este es el Administrador de Base de Datos quien sed encarga de realizar el mantenimiento diario o periòdico de los datos.
  • 10. ¿POR QUÉ UTILIZAR UNA BASE DE DATOS?  Una base de datos proporciona a los usuarios el acceso a datos, que pueden visualizar, ingresar o actualizar, en concordancia con los derechos de acceso que se les hayan otorgado.
  • 11. VENTAJAS Acceso Múltiple Simultáneo Menor Redundancia Integridad de los Datos Mayor seguridad de los Datos
  • 12. DESVENTAJAS Instalación Costosa Requiere Personal Calificado Implantación Larga y Difícil Falta de Rentabilidad a Corto Plazo
  • 15. BASES DE DATOS JERÁRQUICAS  Los datos se organizan en forma de árbol invertido (algunos lo dicen raíz)  En donde un nodo padre de información puede tener varios hijos.
  • 16. BASES DE DATOS JERÁRQUICAS
  • 17. BASE DE DATOS DE RED
  • 18. BASES DE DATOS TRANSACCIONALES Fin • Envío y recepción de datos a grandes velocidades Ventajas • La redundancia y duplicación de información no es un problema como con las demás bases de datos Característica s • Por lo general al entorno de análisis de calidad, datos de producción e industrial
  • 19. BASES DE DATOS RELACIONALES modela problemas reales y administrar datos dinámicamente. Su idea fundamental es el uso de "relaciones“. Estas relaciones podrían considerarse en forma lógica como conjuntos de datos llamados "tuplas". ventaja de que es más fácil de entender y de utilizar para un usuario esporádico de la base de datos. El lenguaje más habitual para construir las consultas a bases de datos relacionales es SQL, Structured Query Language oLenguaje Estructurado de Consultas.
  • 20. BASES DE DATOS MULTIDIMENSIONALES • Envío y recepción de datos a grandes velocidades Fin • No se diferencian demasiado de las bases de datos relacionales • Una tabla en una base de datos relacional podría serlo también en una base de datos multidimensional Características • Representan dimensiones de la tabla • Representan métricas que se desean estudiar. Campos o atributos de una tabla
  • 21. BASES DE DATOS ORIENTADAS A OBJETOS Trata de almacenar en la base de datos los objetos completos (estado y comportamiento). Los usuarios pueden definir operaciones sobre los datos como parte de la definición de la base de datos. Una operación (llamada función) se especifica en dos partes. La interfaz (o signatura) de una operación incluye el nombre de la operación y los tipos de datos de sus argumentos (o parámetros). La implementación (o método) de la operación se especifica separadamente y puede modificarse sin afectar la interfaz. Independencia entre programas y operaciones.
  • 22. BASES DE DATOS DOCUMENTALES Permiten la indexación a texto completo, y en líneas generales realizar búsquedas más potentes. Tesaurus es un sistema de índices optimizado para este tipo de bases de datos. Características
  • 23. BASES DE DATOS DEDUCTIVAS Permite hacer deducciones a través de inferencias Son también llamadas bases de datos lógicas Se basa principalmente en reglas y hechos que son almacenados en la base de datos Surgen debido a las limitaciones de la base de datos relaciona.
  • 24. SISTEMA GESTOR DE BASE DE DATOS • SGBD es un conjunto de programas que permiten crear y mantener una Base de Datos, asegurando su integridad, confidencialidad y seguridad Definición • Definir una base de datos • Construir la base de datos • Manipular la base de datos Debe Permitir
  • 25. ADMINISTRADOR DE LAS BASES DE DATOS TAREAS Implementar, dar soporte y gestionar bases de datos corporativas Crear y configurar bases de datos relacionales Ser responsables de la integridad de los datos y la disponibilidad Diseñar, desplegar y monitorizar servidores de bases de datos Garantizar la seguridad de las bases de datos Producir diagramas de entidades relacionales y diagramas de flujos de datos, normalización esquemática, localización lógica y física de bases de datos y parámetros de tablas
  • 26. VENTAJAS BASE DE DATOS RELACIONAL Está más adaptado su uso y los perfiles que los conocen son mayoritarios y más baratos. Debido al largo tiempo que llevan en el mercado, estas herramientas tienen un mayor soporte y mejores suites de productos y add-ons para gestionar estas bases de datos. La atomicidad de las operaciones en la base de datos. Esto es, que en estas bases de datos o se hace la operación entera o no se hace utilizando la famosa técnica del rollback. Los datos deben cumplir requisitos de integridad tanto en tipo de dato como en compatibilidad.
  • 27. DESVENTAJAS BASES DE DATOS RELACIONALES La atomicidad de las operaciones juegan un papel crucial en el rendimiento de las bases de datos. Escalabilidad, que aunque probada en muchos entornos productivos suele, por norma, ser inferior a las bases de datos NoSQL.
  • 28. VENTAJAS DE UNA BASE DE DATOS NOSQL La escalabilidad y su carácter descentralizado. Soportan estructuras distribuidas. Suelen ser bases de datos mucho más abiertos y flexibles. Permiten adaptarse a necesidades de proyectos mucho más fácilmente que los modelos de Entidad Relación. Se pueden hacer cambios de los esquemas sin tener que parar bases de datos. Escalabilidad horizontal: son capaces de crecer en número de máquinas, en lugar de tener que residir en grandes máquinas. Se pueden ejecutar en máquinas con pocos recursos. Optimización de consultas en base de datos para grandes cantidades de datos.
  • 29. DESVENTAJAS DE UNA BASE DE DATOS NOSQL No todas las bases de datos NoSQL contemplan la atomicidad de las instrucciones y la integridad de los datos. Soportan lo que se llama consistencia eventual. Problemas de compatibilidad entre instrucciones SQL. Las nuevas bases de datos utilizan sus propias características en el lenguaje de consulta y no son 100% compatibles con el SQL de las bases de datos relacionales Falta de estandarización. Hay muchas bases de datos NoSQL y aún no hay un estándar como si lo hay en las bases de datos relacionales. Se presume un futuro incierto en estas bases de datos. Soporte multiplataforma. Suelen tener herramientas de administración no muy usables o se accede por consola.
  • 30. NOSQL VS SQL: CUÁNDO UTILIZAR QUÉ TIPO DE BASE DE DATOS Cuando los datos deben ser consistentes sin dar posibilidad al error utilizar una base de datos relacional. SQL. Cuando nuestro presupuesto no se puede permitir grandes máquinas y debe destinarse a máquinas de menor rendimiento. NoSQL. Cuando las estructuras de datos que manejamos son variables. NoSQL. Análisis de grandes cantidades de datos en modo lectura. NoSQL Captura y procesado de eventos. NoSQL Tiendas online con motores de inteligencia complejos. NoSQL
  • 31. CONCEPTOS BASICOS DE BASE DE DATOS Archivo: son conjuntos de registros. Registros: son conjuntos de campos. Campos: es la minìma unidad de referencia.
  • 32. EJEMPLOS PRACTICOS  La empresa MANEPSA se encarga de realizar todo tipo de reparaciones y limpieza en los locales de sus clientes.  A esta empresa le interesa almacenar los datos de sus clientes (el CIF de la empresa del cliente, el nombre de dicha empresa, la dirección y dos teléfonos de contacto).  Por otro lado, MANEPSA quiere guardar los datos de los trabajadores (el nombre y apellidos de dichos trabajadores, el DNI, el sueldo y la fecha en que entraron en la empresa).  MANEPSA quiere almacenar la fecha en que se hizo el servicio, el tipo de servicio que se hizo (fontanería, limpieza, electricidad, etc…) La cantidad cobrada por el servicio y un comentario donde se indique qué acciones se realizaron.  Hay que indicar que cada servicio lo realiza un solo trabajador, y que cada servicio se realiza a una sola empresa.  Cada trabajador tiene asignado un auto de la empresa. Hay un auto por cada trabajador y cada trabajador siempre usa el mismo auto. A MANEPSA le interesa almacenar información de cada auto. Le interesa almacenar la matrícula, la marca, el modelo y el año de compra.
  • 34.  San Juan es un agente que renta embarcaciones a los clientes por una determinada tarifa. San Juan no posee barcos, en lugar de eso los arrienda a nombre a los propietarios que deseen obtener ingresos cuando no usan sus botes. Por tal servicio San Juan cobra una cuota y se especializa en barcos que puedan usarse para viajes de varios días o semanas.  La embarcación más pequeña tiene 28 pies de largo y la más grande es de 44. Cada barco esta por completo equipado cuando se renta; gran parte del equipo proporciona el propietario, San Juan agrega otra parte. El equipo que proporciona el propietario incluye lo que es parte del bote como: radio, brújula, indicadores de profundidad. Otros importantes instrumentos como estufas y refrigeradores.  Otros que proporciona el propietario no están instalados como parte del bote tales implementos incluyen velas, cuerdas, anclas bolsas de caucho, salvavidas, y en la cabina platos, cubiertos, utensilios de cocina, etc. San Juan aporta el equipo de consumo que podría considerarse como provisiones, libros, jabón, toallas de cocina y artículos similares.
  • 35.  Una importante responsabilidad de San Juan es registrar el equipo que este en el bote, en particular lo que no están fijos en la embarcación.  San Juan prefiere conservar registros precisos de sus clientes y los viajes para tener estadísticas de cuales clientes han ido y en que viaje; algunos itinerarios son más peligrosos que otros por tal motivo a San Juan le gustaría saber que clientes tienen determinado experiencias.  En algunos viajes los clientes solicitan servicios de una tripulación y San Juan contrata por hora a tales personas.  Las embarcaciones necesitan mantenimiento, San Juan incluye servicios precisos de todos esos procesos y costos de mantenimiento incluyendo actividades normales como limpieza, cambia de aceite o representaciones no programadas.  En algunos casos son necesarias las invitaciones durante un viaje, en tal caso los clientes se comunican por radio con el despachador de San Juan quien determina la mejor opción para hacer la reparación. Por tanto más estas decisiones los despachadores necesitan información sobre sus opciones de reparación y antecedentes sobre costos y calidad de la reparación.
  • 37.  En una tienda de video se necesita mantener información de alrededor de 3000 casetas cada uno de los casetes tiene asignado un número por cada `película se necesita conocer un titulo y categoría por ejemplo: comedia, suspenso, drama, acción, ciencia ficción, etc. Se mantienen algunas copias de muchas películas. Se le da a cada película una identificación y se mantiene seguimiento de lo que contiene cada casete.  Un casete puede venir en varios formatos y una película es grabada en un solo casete; frecuentemente las películas son pedidas de acuerdo a un actor especifico Tom Cruise y Demi More son los más populares es por esto que se debe mantener información de los actores que pertenecen a cada película.  No en todas las películas actúan artistas famosos, a los clientes de la tienda le gusta conocer datos como el nombre real del actor, y su fecha de nacimiento.  En la tienda se mantienen información solo de los actores que aparecen en las películas y que se tiene a disposición. Solo se alquila videos a aquellos que pertenecen al club de videos. Para pertenecer al club se debe tener un buen crédito. Por cada miembro del club se mantiene una ficha con su nombre, teléfono y dirección, cada miembro del club tiene asignado un número de membresía. Se desea mantener información de todos los casetes que un cliente alquila, cuando un cliente alquila un casete se debería conocer el nombre de la película, la fecha en la que se alquila y la fecha de devolución.
  • 39.  Una cadena de hoteles a decidido acabar con los clientes que deterioran el mobiliario del hotel. Quieren guardar en una base de datos los clientes que han deteriorado o robado muebles y cuales son estos muebles.  En la base de datos tendremos información de cada hotel (código, dirección, teléfono), así como un conjunto de habitaciones identificadas con un número de identificación único para cada hotel y un número de inmobiliario estándar con un código, descripción precio, por ejemplo: "Silla de cuero, diseño clásico, $43 ".  Después de hacer un inventario todo el mobiliario de los hoteles esta identificado, es decir, sabemos que y cuanto elemento de mobiliario hay en cada habitación de cada hotel.  Los muebles pueden cambiar de habitación pero no necesitamos guardar la habitación antigua. Para cada habitación guardaremos también si es soleada, si tiene lavado y si tiene nevera. Cada cliente tiene información personal (cedula de identidad, nombre, etc.) y además un historial de sus actos vandálicos. Para cada cliente guardaremos que muebles y cuantos han deteriorado.  También queremos saber la estancia que ha hecho cada cliente en el hotel, guardaremos en un atributo la fecha de llegada y de salida, así como la de la habitación en la que se ha alojado.  Un cliente puede alojarse en una misma habitación del hotel en diferentes estancias.  Queremos saber los actos vandálicos (que y cuantos muebles) que ha hecho cada cliente en conjunto independientemente de la habitación que se halla producido.  Queremos saber los actos vandálicos de cada cliente en cada habitación.