SlideShare una empresa de Scribd logo
#Stas Málaga 12 y 13 junio
índice


eSTAS 2012 .................................................................................................................... .

   Por qué hacemos eSTAS ........................................................................................... 3

   Quiénes nos van a inspirar en esta edición 2012....................................................... 4

   Qué vamos a hacer .................................................................................................... 7

   Información práctica para participantes...................................................................... 9


EMPODERA 2012 ........................................................................................................ 10

   El espacio del empoderamiento: www.empodera.org .............................................. 10

   El libro de Empodera.org .......................................................................................... 10

   Los Premios Empodera ............................................................................................ 11


Más información ......................................................................................................... 12




                                                                                                                               2
                                                   www.e-stas.org
                                                  www.empodera.org
                                                www.cibervoluntarios.org
#eSTAS2012
  Redvolution, el poder del ciudadano conectado

Por qué hacemos eSTAS

eSTAS, Symposium de las Tecnologías para la Acción Social y el Empoderamiento
Ciudadano, nace para dar continuidad a la actividad que tuvo la Fundación Cibervoluntarios en
la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (2003-2005). En esta Cumbre nos
dimos cuenta que somos “unos pocos” los que día a día estamos trabajando para que las
Nuevas Tecnologías sean herramientas sociales e inclusivas. Vimos la necesidad de crear un
encuentro anual que nos permita conocernos, aprender, compartir y visibilizar personas y
proyectos que están produciendo una mejora de la sociedad a través del uso social de las TIC.

La apropiación de las tecnologías de forma igualitaria es clave, particularmente en un contexto
de desigualdades crecientes y será posible sólo con la cooperación de todos. Tal cooperación
implica fomentar el intercambio de buenas prácticas, de innovaciones y experiencias, implica
participar, compartir y actuar en conjunto para contribuir al empoderamiento ciudadano. Es
nuestra misión trabajar para demostrar y visibilizar la importancia del uso social de la
tecnología como medio para paliar brechas sociales, brechas sociales que tienen que ver con
la participación, educación, salud, empleo, autoestima, soledad, comunicación… Un uso social
de las TIC que nos permite generar innovación social y empoderamiento ciudadano. Es decir,
aumentar los derechos, las oportunidades y capacidades que tiene cada persona dentro de su
entorno gracias al uso de las nuevas herramientas y aplicaciones tecnológicas que están a su
alcance.

eSTAS se centra en la búsqueda de personas y experiencias que generen “Innovación para
el Empoderamiento ciudadano a través de las nuevas tecnologías”. Cada año intentamos
focalizar en un tema. Así, en 2011 el encuentro giró en torno a un tema que está cambiando la
forma de participación ciudadana, el Ciberactivismo para el empoderamiento ciudadano.
Este año 2012 el tema es Redvolution: el poder del ciudadano conectado. Queremos
visibilizar el papel del ciudadano empoderado en un mundo global como generador de cambio
social, de un cambio REAL.

Participar en eSTAS es posicionarse de forma diferenciada para manifestar a la sociedad un
compromiso y disposición para empoderar a las personas a través de una apuesta por
estrategias innovadoras relacionadas con las TIC y la acción social. Evento de referencia
internacional inclusivo e interactivo, eSTAS se enriquece de las experiencias, los
conocimientos, las reflexiones, las opiniones y las ideas de cada participante. En eSTAS tú
eres el protagonista.


Pasa página para inspirarte :-)

 Pensadores, emprendedores, bloggers, científicos, innovadores
   sociales, activistas, organizaciones, desarrolladores, ONGs,
 administraciones y empresas han pasado por las 6 ediciones de
eSTAS con un único objetivo: demostrar que el uso social de las
                  TIC está cambiando el mundo.




                                                                                             3
                                      www.e-stas.org
                                     www.empodera.org
                                   www.cibervoluntarios.org
Quiénes nos van a inspirar en esta edición 2012

John Perry Barlow
Co-fundador de Electronic Frontier Foundation (EFF) y autor de la "Declaración de
Independencia del Ciberespacio"
               John es co-fundador de la Electronic Frontier Foundation junto con otros dos
               activistas de los derechos digitales, John Gilmore y Mitch Kapor y actualmente
               ocupa el cargo de Vicepresidente en EFF. Además es poeta, letrista (del grupo
               musical Grateful Dead), ensayista y ganadero retirado de Wyoming. Fue
               presidente del Partido Republicano de Sublette County (Wyoming) y miembro de
               la Academia Internacional de las Artes y Ciencias Digitales. Entre sus obras
               destacan la "Declaración de Independencia del Ciberespacio" y sobre el futuro
de los derechos de autor "La economía de las ideas"; actualmente es un referente sobre
diversos temas, entre ellos, la economía digital.
Mas info: https://www.eff.org/
Su twitter: @JPBarlow


Albert Cañigueral
Fundador y editor de ConsumoColaborativo.com
                 Fundador y principal editor de ConsumoColaborativo.com desde donde se
                 difunden noticias, artículos y entrevistas en español y catalán acerca de la
                 economía de la colaboración. Firme defensor de que el hiperconsumo no nos
                 hace más felices, cree que “less is enough”. Nunca ha poseído nada más
                 grande que un sofá (ni casa, ni coche) y acaba de pasarse 7 meses viviendo
                 con una mochila de 15 kilos. Nacido en Barcelona en 1977, educado
                 formalmente como ingeniero multimedia en La Salle y orientado al campo del
marketing técnico en la esfera profesional trabajando en Europa y Asia.
Más info: http://www.consumocolaborativo.com/
Síguelo: @ConsCollab


Shubhranshu Choudhary
Fundador de CGNet Swara
                Shubranshu está trabajando en el ámbito del periodismo desde hace más de 10
                años en el sur de Asia, donde fue productor de televisión y radio para la BBC y
                reportero para The Guardian, además de reportero en lengua Hindi en el Daily
                Deshbandhu. Su experiencia le hizo ganador de una Beca “Knight International
                Journalist” del International Center for Journalists y así creó CGNet Swara, un
                portal de noticias basado en la voz, de libre acceso a través del teléfono móvil,
                que permite a cualquier persona informar y escuchar las historias de interés
local simplemente realizando una llamada de teléfono.
Más info: http://cgnetswara.org
Su twitter: @CGnet_Swara


Jessica Colaço
Investigadora en iHub Research, Gerente en iHub, Co-fundadora de AkiraChix
                 Jessica es una investigadora en el ámbito de la tecnología móvil de Nairobi
                 (Kenia); trabaja como investigadora en iHub Research y es gerente en el centro
                 de iHub de Nairobi, además de ser fundadora de Mobile Boot Camp Kenia y co-
                 fundadora de AkiraChix. Estudió Ciencias de la Computación en la School of
                 Computing and Informatics de la Universidad de Nairobi y es una apasionada
                 de la innovación tecnológica por lo que trabaja para destacar a su país en este
                 ámbito, siendo reconocida internacionalmente como una de las 40 mujeres
menores de 40 años en la escena empresarial keniana por el Daily Business en 2009 y 2011.
Más info: http://jessicacolaco.wordpress.com/
Su twitter: @JessicaColaco

                                                                                               4
                                       www.e-stas.org
                                      www.empodera.org
                                    www.cibervoluntarios.org
Ronny Edry
Creador de “Israel loves Iran”
               Ronny es un ciudadano israelí, padre, maestro y diseñador gráfico (estudió en la
               Bezalel Academy of Arts and Design); así se presenta él mismo en el vídeo “We
               love you – Iran & Israel”, grabado junto con su esposa Michal Tamir en el que da
               a conocer una visión diferente sobre la relación entre la ciudadanía de ambos
               países con la finalidad de transmitir un mensaje en contra de la guerra. Su
               ejemplo ha motivado a la ciudadanía, no solo en Irán e Israel, donde se han
               creado carteles, imágenes… y se han difundido a través de las redes sociales
para reflejar la voz de la población, manifestarse en contra de esta guerra y ayudar a
prevenirla. Más info: http://www.israelovesiran.com/ / www.facebook.com/israellovesiran
Su twitter: @israeliran2012

Hexie Farm
Dibujante chino anónimo e iniciador de la campaña “Retrato de Gafas Oscuras”.
                 Comenzó a dibujar viñetas políticas en 2009. Sus humor gráfico se centra en la
                 dictadura del partido único, en la censura y en la propaganda en China. En
                 China continental sus viñetas fueron prohibidas y “Hexie Farm” (En chino) está
                 en la lista de palabras delicadas desde 2010. Su trabajo ha aparecido en
                 Isunaffairs, China Digital Times, Cartoon Movement, Trend, HRIC y otros
                 periódicos. Fue galardonado con el Premio de Honor en el concurso
                 internacional de humor gráfico Umoristi Marostica, y también nominado en otros
concursos de humor gráfico como World Press Cartoon, Porto, Novello, Ramiz Gokce, etc.
Más info: http://hexiefarm.wordpress.com/ / http://ichenguangcheng.blogspot.com/
Su twitter: @hexiefarm

Mark Horvath
Fundador de Invisible People TV
                 Mark En 2008, Mark Horvath, ahora conocido por muchos como @
                 hardlynormal, se dedicó a filmar las historias de personas sin hogar de Estados
                 Unidos y compartirlos con la gente a través de InvisiblePeople.tv. Desde
                 entonces, se ha convertido en un activista reconocido internacionalmente, y el
                 embajador de miles de personas y familias que residen en refugios, moteles,
                 tiendas de campaña en calles y bajo los puentes de carreteras en América del
                 Norte. InvisiblePeople.tv va más allá de la retórica, las estadísticas, los debates
políticos, y las limitaciones de los servicios sociales para examinar la pobreza a través de un
medio que el público de todas las edades puedan entender, y no se puede ignorar. Mark ha
sido destacado por medios como Los Angeles Times, CNN, CBS, Mashable.com y NPR.
Participa en conferencias y eventos, incluyendo el Foro de Ginebra sobre el Cambio Social,
Blog World, el Departamento de Tecnología del Estado de EE.UU Tech@State, Gnomedex,
Conferencia de 140 caracteres, sin fines de lucro, Nonprofit Technology Conference o en South
by Southwest. The Huffington Post lo nombró uno de los 11 activistas para seguir en Twitter .
Youtube dio una exposición sin precedentes para InvisiblePeople.tv al convertir a Horvath
comisariaio de la página principal de YouTube durante un día. Mark habló para Twitter, Inc. y
en charity: water. Mark ha sido consultor para el Departamento de Policía de Los Ángeles y la
USC Annenberg School for Communication & Journalism, entre muchos otros.
Más info: http://invisiblepeople.tv/blog/
Su twitter: @hardlynormal

David Kobia
Director de Desarrollo Tecnológico en Ushahidi
               David ha desarrollado su carrera en el ámbito de las tecnologías sociales y
               emergentes durante más de 10 años. Estudió Ciencias de la Computación en la
               Universidad de Alabama, trabajó como desarrollador de software con todo tipo
               de tecnologías web en uso y es co-fundador de Ushahidi, donde realiza diversas
               funciones como diseñador, programador y estratega. En 2010 recibió el premio
               al Humanitario del Año del MIT (Massachusetts Institute of Technology) siendo
               incluido en la lista de los 35 innovadores con menos de 35 años editada por esta
entidad. Más info: http://ushahidi.com/ / http://dkfactor.com/
Su twitter: @dkobia
                                                                                                  5
                                         www.e-stas.org
                                        www.empodera.org
                                      www.cibervoluntarios.org
Rami Jarrah
Creador de “The Alexander Page Project”, Co-Director de Activists News Association (ANA)
                Rami es un activista político sirio en pro de la democracia que se convirtió en
                fuente de información sobre el levantamiento sirio de 2011 ante la supresión por
                parte del gobierno de la mayoría de los periodistas internacionales, siendo citado
                por numerosos medios de comunicación internacionales bajo el seudónimo de
                Alexander Page. Consiguió salir de Siria a final de ese año con su familia y
                actualmente está viviendo en Egipto donde sigue informando en Twitter,
                Facebook y el blog “The Alexander Page Project” para visibilizar noticias, vídeos,
experiencias e información general sobre lo que ocurre en Damasco y especialmente en
relación con las protestas contra el régimen del presidente Assad.
Más info: http://rfdb.wordpress.com/
Su twitter: @RamiJarrah

Alexey Poimtsev
Fundador y CEO de Progress Engine y cofundador de “Web Election Observer”.
               Alexey trabaja en la empresa rusa de telecomunicaciones Beeline y es el
               fundador y CEO de Progress Engine, una compañía de consultoría y desarrollo
               de servicios para startups. Es coordinador y desarrollador de Ruby on Rails y
               Consultor TI. Su ámbito profesional tiene que ver con el posicionamiento en
               buscadores, marketing en medios sociales y gestión de equipos y proyectos de
               desarrollo. Participa en diversos proyectos entre los que se encuentra por
ejemplo la plataforma para móviles “Web Election Observer” para teléfonos iPhone y Android
que permite a los ciudadanos rusos documentar todo tipo de irregularidades y registrarlas en
un mapa interactivo para controlar el fraude del voto en Rusia; precisamente por “Web Election
Observer” acaba de recibir el premio del público en los BoBs 2012 en la categoría de “Mejor
Uso de la Tecnología para Causas Sociales”.
Más info: http://alec-c4.com/ / http://webnabludatel.org/
Su twitter: @alec_c4

Tim Pool
Fundador Timcast.TV y cofundador de Operationstream.org
                Tim es un “periodista ciudadano independiente” así se define, de Chicago
                (Illinois) conocido por su retransmisión en directo durante 21 horas de las
                protestas del movimiento “Occupy Wall Street” en Nueva York (inspirado por la
                “Primavera Árabe”) con un smarthphone y un estilo que lo hizo muy seguido en
                las redes sociales, permitiendo participar al público mediante chat con
                preguntas, comentarios… Pero su retransmisión no solo era seguida en las
                redes sociales sino también en los medios tradicionales como NBC, Reuters, Al
Jazeera o TIME. Este año ha co-fundado junto a Geoff Shively y William Gagan
“OperationStream”, una plataforma para cubrir eventos en medios de comunicación sociales y
retransmisión en directo y para ofrecer recursos y formación a quienes quieran hacerlo.
Más info: http://www.timcast.tv / http://www.operationstream.org
Su twitter: @Timcast

Dale Zak
Co-fundador de Apps4Good, Whitespace y Ivotebecause.ca
               Dale es un desarrollador de software apasionado por cómo usar las tecnologías
               para promover el cambio social, el empoderamiento de grupos desfavorecidos y
               despertar el compromiso cívico. Su actividad es muy variada: ha participado en
               el proyecto de “crisis mapping” en Ushahidi, ha creado Apps4Good para
               desarrollar aplicaciones relacionadas con la caridad para iPhone, ha
               acondicionado laboratorios con ordenadores reutilizados para su uso público en
comunidades con pocos recursos y ha desarrollado “I vote because” para promover el voto y la
participación democrática en Canadá.
Más info: http://www.dalezak.ca/ / http://www.apps4good.ca/
Su twitter: @dalezak



                                                                                                6
                                       www.e-stas.org
                                      www.empodera.org
                                    www.cibervoluntarios.org
Qué vamos a hacer


                  #eSTAS2012
 Redvolution, el poder del ciudadano conectado
Martes 12 de junio

09h30 - 10h45        Acreditación

09h45 - 10h15        Inauguración

10h15 - 10h30        Vídeo inaugural: El poder del ciudadano conectado
                     John Perry Barlow, co-fundador de Electronic Frontier Foundation y
                     autor de la "Declaración de Independencia del Ciberespacio"

10h30 - 11h15        Movilización ciudadana en directo
                     Tim    Pool,   fundador    de    Timcast.TV     y   co-fundador       de
                     Operationstream.org
                     Entrevista: Jaime Estévez, fundador y actual director de Agora News


11h15 - 12h00        Ideas que mueven el mundo
                     Ronny Edry, Creador de la campaña "We love you Iran&Israel”
                     Entrevista: Paula Gonzalo, co-fundadora de Periodismo Ciudadano

12h00 - 12h30        Café

12h30 - 13h15        Internet y la ciudadanía del siglo XXI
                     Alexey Poimtsev, CEO de Progress Engine, co-fundador de “Web
                     Election Observer” y premio del público en los BOBs 2012 en la
                     categoría “Mejor Uso de la Tecnología para Causas Sociales.
                     Entrevista: Óscar Espiritusanto, co-fundador de Periodismo Ciudadano

13h15 - 14h30        Libertad de información y expresión de la ciudadanía en la red
                     Hexie Farm, dibujante chino anónimo iniciador de la campaña “Retrato
                     de Gafas Oscuras”
                     Rami Jarrah, creador de “The Alexander Page Project”, co-director de
                     Activists News Association (ANA)
                     Entrevista: Leila Nachawati, bloguera y activista por los derechos
                     humanos, colaboradora de Global Voices y Periodismo Humano

14h15 - 16h00        Almuerzo

16h00 - 17h15        Tecnología móvil para el cambio social
                     Jessica Colaço, investigadora y gerente en iHub Research, co-
                     fundadora de AkiraChix
                     Dale Zak, co-fundador de Apps4Good, Whitespace y I vote because
                     Entrevista: Chris Moya, fundador de SpainRevolution.com

                                                                                            7
                                   www.e-stas.org
                                  www.empodera.org
                                www.cibervoluntarios.org
17h15 - 18h45       Jam Session con los participantes
                    Una Jam Session es una reunión informal de músicos de jazz, con
                    afinidad temperamental, que tocan para su propio disfrute música no
                    escrita ni ensayada. En eSTAS destacamos el compromiso y nivel de
                    los participantes. Es por ello que para nosotros es importantísimo
                    garantizar su participación por varios medios. Uno de ellos es la Jam
                    Session.
                    Con este espacio queremos dar la oportunidad para que parte de los
                    participantes en eSTAS 2012 compartan con nosotros sus
                    experiencias, que salgan al escenario con la partitura de sus ideas y
                    así, al compartirlas y combinarlas con las de otros, juntos, poder crear
                    la música que alimenta y describe nuestras ilusiones.
                    Dirige la Jam Session: Ildefonso Mayorgas, fundador de Last Thursday

18h45 - 19h00       Foto de familia




Miércoles 13 de junio


10h00 - 10h45       El poder del ciudadano para cambiar pautas de consumo
                    Albert Cañigueral, fundador y editor de ConsumoColaborativo.com
                    Entrevista: Boris Jódar, co-fundador de Referencia

10h45 - 11h30       El poder del ciudadano conectado para dar voz a los sin voz
                    Shubhranshu Choudhary, fundador de CGNet Swara
                    Entrevista: Paula Gonzalo, co-fundadora de Periodismo Ciudadano

11h30 - 12h15       El poder del ciudadano conectado para visibilizar a los invisibles
                    Mark Horvath, fundador de Invisible People TV
                    Entrevista: Jaime Estévez, fundador y actual director de Agora News

12h15 - 12h45       Café – Networking

12h45 - 13h45       Conferencia de clausura: Innovación social para el cambio
                    David Kobia, cofundador de Ushahidi y Humanitario del año por el MIT
                    2010.
                    Entrevista: Óscar Espiritusanto, co-fundador de Periodismo Ciudadano

13h45 - 14h15       Presentación y entrega de los PREMIOS EMPODERA

14h15 - 14h30       Agradecimientos y clausura
                    Fundación Cibervoluntarios




                                                                                          8
                                   www.e-stas.org
                                  www.empodera.org
                                www.cibervoluntarios.org
Información práctica para participantes


El lugar
El nuevo Teatro Echegaray se inauguró en 2009 tras ser rehabilitado este edificio de 1932 por
el Ayuntamiento de Málaga. Este simbólico edificio está situado en el entorno del Museo
Picasso, la Catedral, el Museo de Bellas Artes y la Plaza de la Merced, conocido como “la Isla
de las Artes”. Se ha concebido como un espacio en el que extender y diversificar la oferta
cultural del Teatro Cervantes con espectáculos de vanguardia y de repertorio en el que caben
tanto lírica de pequeño formato y representaciones teatrales como música, teatro infantil,
actividades didácticas, eventos y algunos y selectos actos institucionales

El resultado de la remodelación es un teatro con capacidad para 300 espectadores entre patio
de butacas y dos anfiteatros en el que conviven un interior moderno y con los últimos adelantos
técnicos con una fachada y vestíbulo que remiten fielmente al espléndido y noble edificio
construido en los años treinta del pasado siglo.




             Interior y fachada del Teatro Echegaray, situado en la calle Echegaray nº 13 de Málaga



Información turística de Málaga
Información sobre cómo llegar, cómo moverte por la ciudad, qué visitar, etc.

Web: http://www.malagaturismo.com/
Twitter: @turismodemalaga

Oficina central municipal de información turística:
Tel: +34-951926020, email: info@malagaturismo.com




                                                                                                      9
                                            www.e-stas.org
                                           www.empodera.org
                                         www.cibervoluntarios.org
EMPODERA 2012

El espacio del empoderamiento: www.empodera.org


La web de EMPODERA es un espacio público de reflexión y debate con contenidos y
experiencias de expertos y ciudadanos sobre el uso social de la tecnología para la innovación y
el empoderamiento ciudadano; se creó en 2009 y desde entonces está abierta a la
participación ciudadana para contribuir al logro de varios objetivos:

    •   Generar un espacio virtual de experiencias sobre el uso social de las TIC para propiciar
        la innovación social y el empoderamiento ciudadano, un espacio pionero y de
        referencia.

    •   Crear una red de expertos, experiencias, contenidos, aplicaciones y herramientas
        sociales que contribuyen al empoderamiento.

    •   Reflexionar y debatir sobre la importancia de la adaptación y uso social de las TIC para
        generar innovación social y empoderamiento ciudadano.

www.empodera.org es una iniciativa de la Fundación Cibervoluntarios, resultado de diez años
de experiencia en este campo, detectando y adaptando la tecnología a las necesidades
sociales. Es el resultado de pasar de lo teórico a lo práctico. Es el impulso de dar visibilidad y
generar debate para poder pensar en conjunto. Es la necesidad de colaborar, de descubrir
cientos de iniciativas, de informar y aportar las reflexiones, experiencias y contenido trabajado
por cientos de mentes inquietas, a todos aquellos a los que nos mueve el trabajar para mejorar
el mundo. A todos los ciudadanos. A ti, que estás leyendo esto en este momento.

Junto a la web EMPODERA tiene un espacio de diálogo y conversación en Twitter:
@EMPODERA_org en donde te invitamos a participar cada día y, especialmente durante
eSTAS 2012, con la etiqueta #eSTAS2012




El libro de Empodera.org

Como hemos señalado anteriormente en eSTAS se trata como tema
central el empoderamiento ciudadano en relación con la innovación socio-
tecnológica; es el primer evento en España en el que este se trabaja sobre
este concepto y se promueve su debate y reflexión.

Para apoyar este nuevo tema de diálogo y conversación realizamos un
trabajo previo al evento que se materializa en el libro “Empodera.org. Uso
social de las Tecnologias para la innovación y el empoderamiento
ciudadano”; te lo puedes descargar gratuitamente desde la web de
EMPODERA (www.empodera.org). En eSTAS 2012 te entregaremos un
ejemplar de la nueva edición de este año.




                                                                                               10
                                       www.e-stas.org
                                      www.empodera.org
                                    www.cibervoluntarios.org
Los Premios Empodera

El de “empoderamiento” es un concepto relativamente reciente (de hecho, en castellano este
término no está reconocido en la Real Academia de la Lengua) pero representa una realidad a
la que no queremos cerrar los ojos, es más, queremos iluminarla, reconocerla y potenciarla.
Este año, con motivo de la VII edición de eSTAS, damos un paso más y apostamos por tercer
año por los “PREMIOS EMPODERA uso social de la tecnología para la innovación y el
empoderamiento ciudadano”, galardón para el reconocimiento de iniciativas nacidas en el
ultimo año que realicen un uso social de la tecnología, paliando brechas sociales, generando
innovación social y propiciando el empoderamiento ciudadano.

El galardón supone el reconocimiento al trabajo realizado por todas las personas que utilizan
las nuevas tecnologías de forma innovadora con la finalidad de empoderar a las personas y
supondrá un referente en un tema innovador a nivel internacional.

Los premios se convocan en cuatro categorías y distinguen iniciativas jóvenes, nacidas en el
último año; el jurado está compuesto por los cibervoluntarios y los asistentes a eSTAS 2012,
entre ellos tú. Al final del evento se hará entrega de los premios a las personas e iniciativas
ganadora en cada categoría:

                        •   Mejor iniciativa local
                        •   Mejor iniciativa global
                        •   Iniciativa más innovadora
                        •   Mejor ejemplo de ciudadano empoderado




Éstas son las personas e iniciativas premiadas en anteriores ediciones:


Iniciativa más innovadora

2011: “Compensa tu huella ecológica”,                Empoderador empoderado
Fundación agua de coco
                                                     2011: Tod@s l@s cibervoluntari@s,
2010: “Red social de proyectos I+D”,                 agentes de cambio social
Clustic.org
                                                     2010: Eduardo Codina, Ciberinvestigador
                                                     en Radio LT22 La Colifata
Iniciativa global

2011: “Hoteles y turismo accesible”, Native          Trayectoria
                                                     (premio    concedido   por   la   Fundación
2010: “Web social           de   participación       Cibervoluntarios)
ciudadana”, Ziudaz.es
                                                     2011: Ethan Zuckerman, fundador de la
                                                     Red internacional de bloggers Global
Iniciativa local                                     Voices

2011: “Toma los barrios”, Central de                 2010: Sugata Mitra, Profesor de Tecnología
asambleas populares de barrios y pueblos.            Educacional en Newcastle

2010: “Apoyo a mujeres desfavorecidas de
Mannapari”, Apadrina una vaca



                                                                                             11
                                        www.e-stas.org
                                       www.empodera.org
                                     www.cibervoluntarios.org
Más información

     Fundación Cibervoluntarios
   Web eSTAS: www.e-stas.org
 Web Empodera: www.empodera.org
Email: fundacion@cibervoluntarios.org
     Twitter: @EMPODERA_org
     Teléfono: +34 91 542 29 00

Más contenido relacionado

PDF
Por una Colombia en Manos de los Jóvenes... RECOJO
PPTX
Direitosdeveres 100520231128-phpapp01
PPTX
PRUEBA No. 1
PPT
Reproduccionanimal
PDF
Cuenta Publica 2008
PPT
Abriendo caminos
PPS
Los 5 secretos_de_una_mujer_feliz
PPT
Energias
Por una Colombia en Manos de los Jóvenes... RECOJO
Direitosdeveres 100520231128-phpapp01
PRUEBA No. 1
Reproduccionanimal
Cuenta Publica 2008
Abriendo caminos
Los 5 secretos_de_una_mujer_feliz
Energias

Destacado (20)

DOCX
2008 a bela_junie
PDF
Evolucion del telefono_jm_huidobro_85d6dd7b
PPT
Michael jordan y magic johnson
PPT
Autoestima 3 falta video
PPS
PPS
Pobres nosotros los hombres vl
XLSX
PPTX
Kenberlyn cañizales
PPSX
Fotos fitness e equilibrium
PPT
MI PROYECTO CORTO
PPT
Auga e pintura
PDF
A eterna dei Sapientia
PPS
el poder de la educacion
PPS
De manualidades y mas
PPS
PPS
Cuida a tu pareja
PPT
Encauzando las emociones borrador2ppt
PDF
A consulta de eventos através do social media - Mestrado Gestão e Negócios - ...
2008 a bela_junie
Evolucion del telefono_jm_huidobro_85d6dd7b
Michael jordan y magic johnson
Autoestima 3 falta video
Pobres nosotros los hombres vl
Kenberlyn cañizales
Fotos fitness e equilibrium
MI PROYECTO CORTO
Auga e pintura
A eterna dei Sapientia
el poder de la educacion
De manualidades y mas
Cuida a tu pareja
Encauzando las emociones borrador2ppt
A consulta de eventos através do social media - Mestrado Gestão e Negócios - ...
Publicidad

Similar a #Stas Málaga 12 y 13 junio (20)

PPS
Política en la Sociedad Red
DOCX
Miblog didier mauricio-rodriguez-cortes.doc
PDF
Comunicación Estratégica y Web 20 161010
PDF
Diploma Peñalolén - Web 2.0 y Educación 101210
PDF
26th march Branding barcelona – networks and social media
PPTX
Marketing de masas_marketing_en_comunidades
PPT
Manual tejeRedes parte III tecnologías sociales
PDF
Redes sociales el empoderamiento de los ciudadanos
PDF
Manual tejeRedes parte III tecnologias sociales ver beta 1 final
DOCX
Qué es la brecha digital
PDF
ENSAYO CRÍTICO DEL LIBRO LA RED
PDF
Branding barcelona – networks and social media - Arcadia University
DOC
Espacios Serie Digimundo en español - Enlaces a blogs de la serie Digimundo
PPTX
El internet
PPT
Co-gobernar
PPT
Jordi Graells
PPTX
Power point hazloposible
PPT
Empresa 2.0, la empresa conectada y en red: valores emergentes para managers...
PDF
Representación Estudiantil 2.0
PDF
Sociedad civil 2.0
Política en la Sociedad Red
Miblog didier mauricio-rodriguez-cortes.doc
Comunicación Estratégica y Web 20 161010
Diploma Peñalolén - Web 2.0 y Educación 101210
26th march Branding barcelona – networks and social media
Marketing de masas_marketing_en_comunidades
Manual tejeRedes parte III tecnologías sociales
Redes sociales el empoderamiento de los ciudadanos
Manual tejeRedes parte III tecnologias sociales ver beta 1 final
Qué es la brecha digital
ENSAYO CRÍTICO DEL LIBRO LA RED
Branding barcelona – networks and social media - Arcadia University
Espacios Serie Digimundo en español - Enlaces a blogs de la serie Digimundo
El internet
Co-gobernar
Jordi Graells
Power point hazloposible
Empresa 2.0, la empresa conectada y en red: valores emergentes para managers...
Representación Estudiantil 2.0
Sociedad civil 2.0
Publicidad

Más de educacionenmalagavalores (20)

PDF
Con la mochila al hombro
PDF
Cfa and lycée privé cci presentation en español v2
PDF
Concurso carteles 2012
PDF
Tareas emocionales
PDF
Dia medioambiente
PDF
Trabajando los valores con los simpson
PPT
10) ceip monsalud alfarnate
PPT
9) ies de benalmádena
PPT
8)ceip paniagua almayate
PPT
7) vicente alex
PPT
3) nerja solidaridad
PPT
2) memoria curso escuelas solidarias
PPT
13) agradecimiento a centros solidarios
PPT
4) ceip tierno gálván
PDF
Ces madresacramento cuestionariosolidaridad
PDF
Ies huertaalta cuestionariosolidaridad
PDF
Ies lamaroma cuestionariosolidaridad
PDF
Ceip blas infante cuestionarioproyectossolidarios
PDF
Cdp nstra sra de lourdes cuestionariosolidaridad
PDF
Programa activa la educación sierra de yeguas
Con la mochila al hombro
Cfa and lycée privé cci presentation en español v2
Concurso carteles 2012
Tareas emocionales
Dia medioambiente
Trabajando los valores con los simpson
10) ceip monsalud alfarnate
9) ies de benalmádena
8)ceip paniagua almayate
7) vicente alex
3) nerja solidaridad
2) memoria curso escuelas solidarias
13) agradecimiento a centros solidarios
4) ceip tierno gálván
Ces madresacramento cuestionariosolidaridad
Ies huertaalta cuestionariosolidaridad
Ies lamaroma cuestionariosolidaridad
Ceip blas infante cuestionarioproyectossolidarios
Cdp nstra sra de lourdes cuestionariosolidaridad
Programa activa la educación sierra de yeguas

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
IPERC...................................
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
IPERC...................................
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

#Stas Málaga 12 y 13 junio

  • 2. índice eSTAS 2012 .................................................................................................................... . Por qué hacemos eSTAS ........................................................................................... 3 Quiénes nos van a inspirar en esta edición 2012....................................................... 4 Qué vamos a hacer .................................................................................................... 7 Información práctica para participantes...................................................................... 9 EMPODERA 2012 ........................................................................................................ 10 El espacio del empoderamiento: www.empodera.org .............................................. 10 El libro de Empodera.org .......................................................................................... 10 Los Premios Empodera ............................................................................................ 11 Más información ......................................................................................................... 12 2 www.e-stas.org www.empodera.org www.cibervoluntarios.org
  • 3. #eSTAS2012 Redvolution, el poder del ciudadano conectado Por qué hacemos eSTAS eSTAS, Symposium de las Tecnologías para la Acción Social y el Empoderamiento Ciudadano, nace para dar continuidad a la actividad que tuvo la Fundación Cibervoluntarios en la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (2003-2005). En esta Cumbre nos dimos cuenta que somos “unos pocos” los que día a día estamos trabajando para que las Nuevas Tecnologías sean herramientas sociales e inclusivas. Vimos la necesidad de crear un encuentro anual que nos permita conocernos, aprender, compartir y visibilizar personas y proyectos que están produciendo una mejora de la sociedad a través del uso social de las TIC. La apropiación de las tecnologías de forma igualitaria es clave, particularmente en un contexto de desigualdades crecientes y será posible sólo con la cooperación de todos. Tal cooperación implica fomentar el intercambio de buenas prácticas, de innovaciones y experiencias, implica participar, compartir y actuar en conjunto para contribuir al empoderamiento ciudadano. Es nuestra misión trabajar para demostrar y visibilizar la importancia del uso social de la tecnología como medio para paliar brechas sociales, brechas sociales que tienen que ver con la participación, educación, salud, empleo, autoestima, soledad, comunicación… Un uso social de las TIC que nos permite generar innovación social y empoderamiento ciudadano. Es decir, aumentar los derechos, las oportunidades y capacidades que tiene cada persona dentro de su entorno gracias al uso de las nuevas herramientas y aplicaciones tecnológicas que están a su alcance. eSTAS se centra en la búsqueda de personas y experiencias que generen “Innovación para el Empoderamiento ciudadano a través de las nuevas tecnologías”. Cada año intentamos focalizar en un tema. Así, en 2011 el encuentro giró en torno a un tema que está cambiando la forma de participación ciudadana, el Ciberactivismo para el empoderamiento ciudadano. Este año 2012 el tema es Redvolution: el poder del ciudadano conectado. Queremos visibilizar el papel del ciudadano empoderado en un mundo global como generador de cambio social, de un cambio REAL. Participar en eSTAS es posicionarse de forma diferenciada para manifestar a la sociedad un compromiso y disposición para empoderar a las personas a través de una apuesta por estrategias innovadoras relacionadas con las TIC y la acción social. Evento de referencia internacional inclusivo e interactivo, eSTAS se enriquece de las experiencias, los conocimientos, las reflexiones, las opiniones y las ideas de cada participante. En eSTAS tú eres el protagonista. Pasa página para inspirarte :-) Pensadores, emprendedores, bloggers, científicos, innovadores sociales, activistas, organizaciones, desarrolladores, ONGs, administraciones y empresas han pasado por las 6 ediciones de eSTAS con un único objetivo: demostrar que el uso social de las TIC está cambiando el mundo. 3 www.e-stas.org www.empodera.org www.cibervoluntarios.org
  • 4. Quiénes nos van a inspirar en esta edición 2012 John Perry Barlow Co-fundador de Electronic Frontier Foundation (EFF) y autor de la "Declaración de Independencia del Ciberespacio" John es co-fundador de la Electronic Frontier Foundation junto con otros dos activistas de los derechos digitales, John Gilmore y Mitch Kapor y actualmente ocupa el cargo de Vicepresidente en EFF. Además es poeta, letrista (del grupo musical Grateful Dead), ensayista y ganadero retirado de Wyoming. Fue presidente del Partido Republicano de Sublette County (Wyoming) y miembro de la Academia Internacional de las Artes y Ciencias Digitales. Entre sus obras destacan la "Declaración de Independencia del Ciberespacio" y sobre el futuro de los derechos de autor "La economía de las ideas"; actualmente es un referente sobre diversos temas, entre ellos, la economía digital. Mas info: https://www.eff.org/ Su twitter: @JPBarlow Albert Cañigueral Fundador y editor de ConsumoColaborativo.com Fundador y principal editor de ConsumoColaborativo.com desde donde se difunden noticias, artículos y entrevistas en español y catalán acerca de la economía de la colaboración. Firme defensor de que el hiperconsumo no nos hace más felices, cree que “less is enough”. Nunca ha poseído nada más grande que un sofá (ni casa, ni coche) y acaba de pasarse 7 meses viviendo con una mochila de 15 kilos. Nacido en Barcelona en 1977, educado formalmente como ingeniero multimedia en La Salle y orientado al campo del marketing técnico en la esfera profesional trabajando en Europa y Asia. Más info: http://www.consumocolaborativo.com/ Síguelo: @ConsCollab Shubhranshu Choudhary Fundador de CGNet Swara Shubranshu está trabajando en el ámbito del periodismo desde hace más de 10 años en el sur de Asia, donde fue productor de televisión y radio para la BBC y reportero para The Guardian, además de reportero en lengua Hindi en el Daily Deshbandhu. Su experiencia le hizo ganador de una Beca “Knight International Journalist” del International Center for Journalists y así creó CGNet Swara, un portal de noticias basado en la voz, de libre acceso a través del teléfono móvil, que permite a cualquier persona informar y escuchar las historias de interés local simplemente realizando una llamada de teléfono. Más info: http://cgnetswara.org Su twitter: @CGnet_Swara Jessica Colaço Investigadora en iHub Research, Gerente en iHub, Co-fundadora de AkiraChix Jessica es una investigadora en el ámbito de la tecnología móvil de Nairobi (Kenia); trabaja como investigadora en iHub Research y es gerente en el centro de iHub de Nairobi, además de ser fundadora de Mobile Boot Camp Kenia y co- fundadora de AkiraChix. Estudió Ciencias de la Computación en la School of Computing and Informatics de la Universidad de Nairobi y es una apasionada de la innovación tecnológica por lo que trabaja para destacar a su país en este ámbito, siendo reconocida internacionalmente como una de las 40 mujeres menores de 40 años en la escena empresarial keniana por el Daily Business en 2009 y 2011. Más info: http://jessicacolaco.wordpress.com/ Su twitter: @JessicaColaco 4 www.e-stas.org www.empodera.org www.cibervoluntarios.org
  • 5. Ronny Edry Creador de “Israel loves Iran” Ronny es un ciudadano israelí, padre, maestro y diseñador gráfico (estudió en la Bezalel Academy of Arts and Design); así se presenta él mismo en el vídeo “We love you – Iran & Israel”, grabado junto con su esposa Michal Tamir en el que da a conocer una visión diferente sobre la relación entre la ciudadanía de ambos países con la finalidad de transmitir un mensaje en contra de la guerra. Su ejemplo ha motivado a la ciudadanía, no solo en Irán e Israel, donde se han creado carteles, imágenes… y se han difundido a través de las redes sociales para reflejar la voz de la población, manifestarse en contra de esta guerra y ayudar a prevenirla. Más info: http://www.israelovesiran.com/ / www.facebook.com/israellovesiran Su twitter: @israeliran2012 Hexie Farm Dibujante chino anónimo e iniciador de la campaña “Retrato de Gafas Oscuras”. Comenzó a dibujar viñetas políticas en 2009. Sus humor gráfico se centra en la dictadura del partido único, en la censura y en la propaganda en China. En China continental sus viñetas fueron prohibidas y “Hexie Farm” (En chino) está en la lista de palabras delicadas desde 2010. Su trabajo ha aparecido en Isunaffairs, China Digital Times, Cartoon Movement, Trend, HRIC y otros periódicos. Fue galardonado con el Premio de Honor en el concurso internacional de humor gráfico Umoristi Marostica, y también nominado en otros concursos de humor gráfico como World Press Cartoon, Porto, Novello, Ramiz Gokce, etc. Más info: http://hexiefarm.wordpress.com/ / http://ichenguangcheng.blogspot.com/ Su twitter: @hexiefarm Mark Horvath Fundador de Invisible People TV Mark En 2008, Mark Horvath, ahora conocido por muchos como @ hardlynormal, se dedicó a filmar las historias de personas sin hogar de Estados Unidos y compartirlos con la gente a través de InvisiblePeople.tv. Desde entonces, se ha convertido en un activista reconocido internacionalmente, y el embajador de miles de personas y familias que residen en refugios, moteles, tiendas de campaña en calles y bajo los puentes de carreteras en América del Norte. InvisiblePeople.tv va más allá de la retórica, las estadísticas, los debates políticos, y las limitaciones de los servicios sociales para examinar la pobreza a través de un medio que el público de todas las edades puedan entender, y no se puede ignorar. Mark ha sido destacado por medios como Los Angeles Times, CNN, CBS, Mashable.com y NPR. Participa en conferencias y eventos, incluyendo el Foro de Ginebra sobre el Cambio Social, Blog World, el Departamento de Tecnología del Estado de EE.UU Tech@State, Gnomedex, Conferencia de 140 caracteres, sin fines de lucro, Nonprofit Technology Conference o en South by Southwest. The Huffington Post lo nombró uno de los 11 activistas para seguir en Twitter . Youtube dio una exposición sin precedentes para InvisiblePeople.tv al convertir a Horvath comisariaio de la página principal de YouTube durante un día. Mark habló para Twitter, Inc. y en charity: water. Mark ha sido consultor para el Departamento de Policía de Los Ángeles y la USC Annenberg School for Communication & Journalism, entre muchos otros. Más info: http://invisiblepeople.tv/blog/ Su twitter: @hardlynormal David Kobia Director de Desarrollo Tecnológico en Ushahidi David ha desarrollado su carrera en el ámbito de las tecnologías sociales y emergentes durante más de 10 años. Estudió Ciencias de la Computación en la Universidad de Alabama, trabajó como desarrollador de software con todo tipo de tecnologías web en uso y es co-fundador de Ushahidi, donde realiza diversas funciones como diseñador, programador y estratega. En 2010 recibió el premio al Humanitario del Año del MIT (Massachusetts Institute of Technology) siendo incluido en la lista de los 35 innovadores con menos de 35 años editada por esta entidad. Más info: http://ushahidi.com/ / http://dkfactor.com/ Su twitter: @dkobia 5 www.e-stas.org www.empodera.org www.cibervoluntarios.org
  • 6. Rami Jarrah Creador de “The Alexander Page Project”, Co-Director de Activists News Association (ANA) Rami es un activista político sirio en pro de la democracia que se convirtió en fuente de información sobre el levantamiento sirio de 2011 ante la supresión por parte del gobierno de la mayoría de los periodistas internacionales, siendo citado por numerosos medios de comunicación internacionales bajo el seudónimo de Alexander Page. Consiguió salir de Siria a final de ese año con su familia y actualmente está viviendo en Egipto donde sigue informando en Twitter, Facebook y el blog “The Alexander Page Project” para visibilizar noticias, vídeos, experiencias e información general sobre lo que ocurre en Damasco y especialmente en relación con las protestas contra el régimen del presidente Assad. Más info: http://rfdb.wordpress.com/ Su twitter: @RamiJarrah Alexey Poimtsev Fundador y CEO de Progress Engine y cofundador de “Web Election Observer”. Alexey trabaja en la empresa rusa de telecomunicaciones Beeline y es el fundador y CEO de Progress Engine, una compañía de consultoría y desarrollo de servicios para startups. Es coordinador y desarrollador de Ruby on Rails y Consultor TI. Su ámbito profesional tiene que ver con el posicionamiento en buscadores, marketing en medios sociales y gestión de equipos y proyectos de desarrollo. Participa en diversos proyectos entre los que se encuentra por ejemplo la plataforma para móviles “Web Election Observer” para teléfonos iPhone y Android que permite a los ciudadanos rusos documentar todo tipo de irregularidades y registrarlas en un mapa interactivo para controlar el fraude del voto en Rusia; precisamente por “Web Election Observer” acaba de recibir el premio del público en los BoBs 2012 en la categoría de “Mejor Uso de la Tecnología para Causas Sociales”. Más info: http://alec-c4.com/ / http://webnabludatel.org/ Su twitter: @alec_c4 Tim Pool Fundador Timcast.TV y cofundador de Operationstream.org Tim es un “periodista ciudadano independiente” así se define, de Chicago (Illinois) conocido por su retransmisión en directo durante 21 horas de las protestas del movimiento “Occupy Wall Street” en Nueva York (inspirado por la “Primavera Árabe”) con un smarthphone y un estilo que lo hizo muy seguido en las redes sociales, permitiendo participar al público mediante chat con preguntas, comentarios… Pero su retransmisión no solo era seguida en las redes sociales sino también en los medios tradicionales como NBC, Reuters, Al Jazeera o TIME. Este año ha co-fundado junto a Geoff Shively y William Gagan “OperationStream”, una plataforma para cubrir eventos en medios de comunicación sociales y retransmisión en directo y para ofrecer recursos y formación a quienes quieran hacerlo. Más info: http://www.timcast.tv / http://www.operationstream.org Su twitter: @Timcast Dale Zak Co-fundador de Apps4Good, Whitespace y Ivotebecause.ca Dale es un desarrollador de software apasionado por cómo usar las tecnologías para promover el cambio social, el empoderamiento de grupos desfavorecidos y despertar el compromiso cívico. Su actividad es muy variada: ha participado en el proyecto de “crisis mapping” en Ushahidi, ha creado Apps4Good para desarrollar aplicaciones relacionadas con la caridad para iPhone, ha acondicionado laboratorios con ordenadores reutilizados para su uso público en comunidades con pocos recursos y ha desarrollado “I vote because” para promover el voto y la participación democrática en Canadá. Más info: http://www.dalezak.ca/ / http://www.apps4good.ca/ Su twitter: @dalezak 6 www.e-stas.org www.empodera.org www.cibervoluntarios.org
  • 7. Qué vamos a hacer #eSTAS2012 Redvolution, el poder del ciudadano conectado Martes 12 de junio 09h30 - 10h45 Acreditación 09h45 - 10h15 Inauguración 10h15 - 10h30 Vídeo inaugural: El poder del ciudadano conectado John Perry Barlow, co-fundador de Electronic Frontier Foundation y autor de la "Declaración de Independencia del Ciberespacio" 10h30 - 11h15 Movilización ciudadana en directo Tim Pool, fundador de Timcast.TV y co-fundador de Operationstream.org Entrevista: Jaime Estévez, fundador y actual director de Agora News 11h15 - 12h00 Ideas que mueven el mundo Ronny Edry, Creador de la campaña "We love you Iran&Israel” Entrevista: Paula Gonzalo, co-fundadora de Periodismo Ciudadano 12h00 - 12h30 Café 12h30 - 13h15 Internet y la ciudadanía del siglo XXI Alexey Poimtsev, CEO de Progress Engine, co-fundador de “Web Election Observer” y premio del público en los BOBs 2012 en la categoría “Mejor Uso de la Tecnología para Causas Sociales. Entrevista: Óscar Espiritusanto, co-fundador de Periodismo Ciudadano 13h15 - 14h30 Libertad de información y expresión de la ciudadanía en la red Hexie Farm, dibujante chino anónimo iniciador de la campaña “Retrato de Gafas Oscuras” Rami Jarrah, creador de “The Alexander Page Project”, co-director de Activists News Association (ANA) Entrevista: Leila Nachawati, bloguera y activista por los derechos humanos, colaboradora de Global Voices y Periodismo Humano 14h15 - 16h00 Almuerzo 16h00 - 17h15 Tecnología móvil para el cambio social Jessica Colaço, investigadora y gerente en iHub Research, co- fundadora de AkiraChix Dale Zak, co-fundador de Apps4Good, Whitespace y I vote because Entrevista: Chris Moya, fundador de SpainRevolution.com 7 www.e-stas.org www.empodera.org www.cibervoluntarios.org
  • 8. 17h15 - 18h45 Jam Session con los participantes Una Jam Session es una reunión informal de músicos de jazz, con afinidad temperamental, que tocan para su propio disfrute música no escrita ni ensayada. En eSTAS destacamos el compromiso y nivel de los participantes. Es por ello que para nosotros es importantísimo garantizar su participación por varios medios. Uno de ellos es la Jam Session. Con este espacio queremos dar la oportunidad para que parte de los participantes en eSTAS 2012 compartan con nosotros sus experiencias, que salgan al escenario con la partitura de sus ideas y así, al compartirlas y combinarlas con las de otros, juntos, poder crear la música que alimenta y describe nuestras ilusiones. Dirige la Jam Session: Ildefonso Mayorgas, fundador de Last Thursday 18h45 - 19h00 Foto de familia Miércoles 13 de junio 10h00 - 10h45 El poder del ciudadano para cambiar pautas de consumo Albert Cañigueral, fundador y editor de ConsumoColaborativo.com Entrevista: Boris Jódar, co-fundador de Referencia 10h45 - 11h30 El poder del ciudadano conectado para dar voz a los sin voz Shubhranshu Choudhary, fundador de CGNet Swara Entrevista: Paula Gonzalo, co-fundadora de Periodismo Ciudadano 11h30 - 12h15 El poder del ciudadano conectado para visibilizar a los invisibles Mark Horvath, fundador de Invisible People TV Entrevista: Jaime Estévez, fundador y actual director de Agora News 12h15 - 12h45 Café – Networking 12h45 - 13h45 Conferencia de clausura: Innovación social para el cambio David Kobia, cofundador de Ushahidi y Humanitario del año por el MIT 2010. Entrevista: Óscar Espiritusanto, co-fundador de Periodismo Ciudadano 13h45 - 14h15 Presentación y entrega de los PREMIOS EMPODERA 14h15 - 14h30 Agradecimientos y clausura Fundación Cibervoluntarios 8 www.e-stas.org www.empodera.org www.cibervoluntarios.org
  • 9. Información práctica para participantes El lugar El nuevo Teatro Echegaray se inauguró en 2009 tras ser rehabilitado este edificio de 1932 por el Ayuntamiento de Málaga. Este simbólico edificio está situado en el entorno del Museo Picasso, la Catedral, el Museo de Bellas Artes y la Plaza de la Merced, conocido como “la Isla de las Artes”. Se ha concebido como un espacio en el que extender y diversificar la oferta cultural del Teatro Cervantes con espectáculos de vanguardia y de repertorio en el que caben tanto lírica de pequeño formato y representaciones teatrales como música, teatro infantil, actividades didácticas, eventos y algunos y selectos actos institucionales El resultado de la remodelación es un teatro con capacidad para 300 espectadores entre patio de butacas y dos anfiteatros en el que conviven un interior moderno y con los últimos adelantos técnicos con una fachada y vestíbulo que remiten fielmente al espléndido y noble edificio construido en los años treinta del pasado siglo. Interior y fachada del Teatro Echegaray, situado en la calle Echegaray nº 13 de Málaga Información turística de Málaga Información sobre cómo llegar, cómo moverte por la ciudad, qué visitar, etc. Web: http://www.malagaturismo.com/ Twitter: @turismodemalaga Oficina central municipal de información turística: Tel: +34-951926020, email: info@malagaturismo.com 9 www.e-stas.org www.empodera.org www.cibervoluntarios.org
  • 10. EMPODERA 2012 El espacio del empoderamiento: www.empodera.org La web de EMPODERA es un espacio público de reflexión y debate con contenidos y experiencias de expertos y ciudadanos sobre el uso social de la tecnología para la innovación y el empoderamiento ciudadano; se creó en 2009 y desde entonces está abierta a la participación ciudadana para contribuir al logro de varios objetivos: • Generar un espacio virtual de experiencias sobre el uso social de las TIC para propiciar la innovación social y el empoderamiento ciudadano, un espacio pionero y de referencia. • Crear una red de expertos, experiencias, contenidos, aplicaciones y herramientas sociales que contribuyen al empoderamiento. • Reflexionar y debatir sobre la importancia de la adaptación y uso social de las TIC para generar innovación social y empoderamiento ciudadano. www.empodera.org es una iniciativa de la Fundación Cibervoluntarios, resultado de diez años de experiencia en este campo, detectando y adaptando la tecnología a las necesidades sociales. Es el resultado de pasar de lo teórico a lo práctico. Es el impulso de dar visibilidad y generar debate para poder pensar en conjunto. Es la necesidad de colaborar, de descubrir cientos de iniciativas, de informar y aportar las reflexiones, experiencias y contenido trabajado por cientos de mentes inquietas, a todos aquellos a los que nos mueve el trabajar para mejorar el mundo. A todos los ciudadanos. A ti, que estás leyendo esto en este momento. Junto a la web EMPODERA tiene un espacio de diálogo y conversación en Twitter: @EMPODERA_org en donde te invitamos a participar cada día y, especialmente durante eSTAS 2012, con la etiqueta #eSTAS2012 El libro de Empodera.org Como hemos señalado anteriormente en eSTAS se trata como tema central el empoderamiento ciudadano en relación con la innovación socio- tecnológica; es el primer evento en España en el que este se trabaja sobre este concepto y se promueve su debate y reflexión. Para apoyar este nuevo tema de diálogo y conversación realizamos un trabajo previo al evento que se materializa en el libro “Empodera.org. Uso social de las Tecnologias para la innovación y el empoderamiento ciudadano”; te lo puedes descargar gratuitamente desde la web de EMPODERA (www.empodera.org). En eSTAS 2012 te entregaremos un ejemplar de la nueva edición de este año. 10 www.e-stas.org www.empodera.org www.cibervoluntarios.org
  • 11. Los Premios Empodera El de “empoderamiento” es un concepto relativamente reciente (de hecho, en castellano este término no está reconocido en la Real Academia de la Lengua) pero representa una realidad a la que no queremos cerrar los ojos, es más, queremos iluminarla, reconocerla y potenciarla. Este año, con motivo de la VII edición de eSTAS, damos un paso más y apostamos por tercer año por los “PREMIOS EMPODERA uso social de la tecnología para la innovación y el empoderamiento ciudadano”, galardón para el reconocimiento de iniciativas nacidas en el ultimo año que realicen un uso social de la tecnología, paliando brechas sociales, generando innovación social y propiciando el empoderamiento ciudadano. El galardón supone el reconocimiento al trabajo realizado por todas las personas que utilizan las nuevas tecnologías de forma innovadora con la finalidad de empoderar a las personas y supondrá un referente en un tema innovador a nivel internacional. Los premios se convocan en cuatro categorías y distinguen iniciativas jóvenes, nacidas en el último año; el jurado está compuesto por los cibervoluntarios y los asistentes a eSTAS 2012, entre ellos tú. Al final del evento se hará entrega de los premios a las personas e iniciativas ganadora en cada categoría: • Mejor iniciativa local • Mejor iniciativa global • Iniciativa más innovadora • Mejor ejemplo de ciudadano empoderado Éstas son las personas e iniciativas premiadas en anteriores ediciones: Iniciativa más innovadora 2011: “Compensa tu huella ecológica”, Empoderador empoderado Fundación agua de coco 2011: Tod@s l@s cibervoluntari@s, 2010: “Red social de proyectos I+D”, agentes de cambio social Clustic.org 2010: Eduardo Codina, Ciberinvestigador en Radio LT22 La Colifata Iniciativa global 2011: “Hoteles y turismo accesible”, Native Trayectoria (premio concedido por la Fundación 2010: “Web social de participación Cibervoluntarios) ciudadana”, Ziudaz.es 2011: Ethan Zuckerman, fundador de la Red internacional de bloggers Global Iniciativa local Voices 2011: “Toma los barrios”, Central de 2010: Sugata Mitra, Profesor de Tecnología asambleas populares de barrios y pueblos. Educacional en Newcastle 2010: “Apoyo a mujeres desfavorecidas de Mannapari”, Apadrina una vaca 11 www.e-stas.org www.empodera.org www.cibervoluntarios.org
  • 12. Más información Fundación Cibervoluntarios Web eSTAS: www.e-stas.org Web Empodera: www.empodera.org Email: fundacion@cibervoluntarios.org Twitter: @EMPODERA_org Teléfono: +34 91 542 29 00