SlideShare una empresa de Scribd logo
Co-gobernar
    Jordi Graells Costa
    Congreso de Empresa 2.0
    y Social Business
    Sevilla, 17-18 de mayo de 2012
    @jordigraells
    graells.cat
    slideshare.net/jordigraells



1   Lego people © Joe Shlabotnik CC BY 2.0
Perdidos en la inmensidad del cambio




2              ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY
               3.0
Lo digital impregna nuestras vidas…




3               ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY
                3.0
… sobre todo las dinámicas de redes




4 nets © miemo CC BY 2.0   ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY
                           3.0
La tecnología al servicio de causas…




5               ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY
                3.0
… pero sin propiedades milagrosas :P




6               ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY
                3.0
Las redes son un instrumento




7              ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY
               3.0
Les voy a hacer una propuesta…



          C_PR_DUC_R
        L_S S_RV_C_ _S
    C_N L_ C_ _D_D_N_A.
8              ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY
               3.0
… colaborar en el conjunto de servicios



          COPRODUCIR
         LOS SERVICIOS
     CON LA CIUDADANíA.
9               ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY
                3.0
Conseguir profesionales colaborativos
     El objetivo debe ser gestionar los recursos humanos
     para que se sientan implicados (Gary Hamel):
     1. Situar al empleado en el primer plano.
     2. Fomentar la intraemprendeduría,
       que los empleados emprendan desde dentro.




                                                                                                                                           www.happy.co.uk/happy-elearning
     3. Conectar el talento dentro y fuera de la organización.
     4. La satisfacción de la ciudadanía será la consecuencia de este
       nuevo enfoque (no el objetivo).
     Ejemplos:
     - Happy. Si no te gusta el jefe, puedes solicitar cambiarlo.
     - IBM. Organiza brainstorming entre 150 mil personas en 2 días.
     - Shell (mercado de ideas entre profesionales y clientes…), etc.
10                        ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY
                          3.0
Como nos cuenta este vídeo…




     www.youtube.com/watch?v=GPeeZ6viNgY


11                        ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY
                          3.0
Cambiando las
     organizaciones desde
     dentro y desde fuera


12         ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY
           3.0
Una misma estrategia: coproducción /
     cocreación / crowdsourcing




13              ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY
                3.0
Pero con imaginación, por favor 




                                                                                                                               http://blogs.anoiadiari.cat/jfarres/blog/1794/sexo-gratis
14              ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY
                3.0
Colaborando
     desde las organizaciones



15          ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY
            3.0
Redes sociales



16      ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY
        3.0
Administraciones en redes sociales




         Quinta edición:
         Cinquena edició:
          febrero 2012
         Febrer 2012




17                          ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY
                            3.0
Mapa actual redes sociales Generalitat




             Hi ha departaments que, al seu torn, coordinen l’obertura de perfils i comptes a les xarxes socials dels seus àmbits.

18                        ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY
                          3.0
Cuentas y perfiles especializados

     Diferentes tipos de perfiles en Twitter:
     1. Twitter para relacionar. Crean relaciones con las
     personas en red. Ej. @gencat y @meteocat
     2a. Twitter para informar. Emiten mensajes unidireccionales
     a personas suscritas. Ej. @emergenciescat
     2b. Twitter para informar (automatizado). Mensajes
     unidireccionales emitidos de modo automático.
     Ej. R2-R16 de @rodalies
     3. Twitter para atender. Atención y respuesta a preguntas y
     dudas que formula la ciudadanía.
     Ej. @012

19                      ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY
                        3.0
Flujogram
     a




20        ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY
          3.0
Con una gestión avanzada de los
     derechos de autor de contenidos
     sujetos a propiedad intelectual




          © Sydney Morning Herald
             www.smh.com.au                                                      Eiffel Tower at night © rednuht,
                                                                              www.flickr.com/photos/rednuht/275062341/
                                                                                              CC BY 2.0



21                             ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY
                               3.0
Indicadores redes sociales Generalitat
     Indicadores de calidad
     Twitter i Facebook                                                           Youtube, Flickr i Slideshare




     Y continuar por indicadores más de impacto, que evalúen los
     cambios que provoca la actuación en las redes sociales.
22                        ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY
                          3.0
Ficha evaluación de redes Generalitat




23              ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY
                3.0
Administraciones que abren sus datos
     Aplicaciones web y para móviles creadas por empresas y ciudadanía
     gracias a las políticas open data.

                                                                               Canal de realidad aumentada
       Estadísticas de población
                                                                               “Equipamientos de Cataluña”
       • Globo informativo con datos estadísticos de                           • Canal de realidad aumentada" gratuito y libre de
        población (sector terciario) por municipio, con                         publicidad sobre la plataforma Layar, con nombre
        el dataset equipamientos de la Generalitat                              "Equipamientos de Cataluña" para usuarios de
       • Ganadora de ayuda Fundación puntCAT                                    teléfonos Android o Iphone.
        http://eixos.planol.info/                                              • Da información de los equipamientos que hay
                                                                                en un radio de distancia X en su posición actual.
                                                                               • Se pueden escoger las categorías (salud, deporte,
                                                                                administración pública, etc.) y visualizar los
                                                                                equipamientos sobre mapa y en lista.




                                                                                                                 Desarrollado por
                                                                                                                 Gynoid Apps,




                 Desarrollado por
                 planol.info




24                                      ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY
                                        3.0
Decálogo open data #CICD 8.05.2012

     •   Publicar datos en formatos abiertos y estándares.
     •   Usar esquemas y vocabularios consensuados.
     •   Inventario en un catálogo de datos estructurado.
     •   Datos accesibles desde direcciones web persistentes y amigables.
     •   Exponer un mínimo conjunto de datos relativos al nivel de competencias
         del organismo y su estrategia de exposición de datos
     •   Compromiso de servicio, actualización y calidad del dato, manteniendo
         un canal eficiente de comunicación reutilizador <-> AAPP.
     •   Monitorizar y evaluar el uso y servicio mediante métricas.
     •   Datos bajo condiciones de uso no restrictivas y comunes.
     •   Evangelizar y educar en el uso de datos.
     •   Recopilar aplicaciones, herramientas y manuales para motivar y facilitar
         la reutilización.

25                            ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY
                              3.0
Cocreando con empresas y ciudadanía
     Información sobre cercanías:                                          Perfiles de Twitter para
     la Administración no es la                                            publicar las ofertas de trabajo
     única que genera valor público                                        que agrupa la Generalitat

      Rodalies.info – Rodalia.info                                             Ofertas de empleo vía Twitter
      • Portal que ofrece en tiempo real la información                        23 perfiles de Twitter con las ofertas de trabajo
        sobre el servicio de Cercanías que aportan los                         que publica la web del Servicio de Ocupación
        usuarios vía Twitter.                                                  Catalán.
      • Basado en los RSS de incidencias de la web                             gencat.cat/feinaactiva/twitter
        gencat.cat/rodalies de las líneas de los
      servicios de cercanías de Barcelona y de
      regionales.
      • También incluye el estado del servicio de las
        líneas de FGC del Vallès y de Llobregat-Anoia.




                                  Desarrollado por
                                  Pimpampum.net y
                                  Roger Melcior




26                                            ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY
                                              3.0
Evaluar la colaboración, los
     servicios y las políticas públicas



                      Impacto = Y1 – Y0




                                                                                                                                                measurement of the color © arquera CC-BY-2.0
     Y1 = outcomes producidos con la intervención pública

     Y0 = outcomes producidos sin la intervención pública
     (contrafactual). Se trata siempre de encontrar unidades con rasgos
     similares a las que participan del programa que se evalúa.



27                       ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY
                         3.0
Redes corporativas
       y comunidades
        profesionales


28        ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY
          3.0
Trabajar en red
                      para ser más
                      productivos




                                                                           CC NC 2.0 www.flickr.com/rnyeua/1430089128

29   ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY
     3.0
Impulsando comunidades profesionales




30               ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY
                 3.0
… que añaden valor a los servicios




31               ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY
                 3.0
… y con resultados reales ;-)
     La evaluación del impacto de la CoP de educadores sociales del Compartim por la
     fórmula Impacto = Y1 – Y0 prueba que el trabajo colaborativo es más eficiente.
     Año 2008. Para ver la presentación entera: www.slideshare.net/jordigraells

     A. EN COMUNICACIONES: 2.416 consultas a repositorio de ficheros (se evalúa esta herramienta):
     1. Ahorro de costos de envío de 2.416 MB (ficheros de 1 MB de media)
     2. Ahorro de tiempo
     43 días (2.416 x 8 min [ganancia respecto a búsqueda en otras redes]) = 19.328 min o 42,95 días

     B. EN DESPLAZAMIENTOS Se hacían 11 jornadas (sin plataforma tecnológica) – 8 (con la plataforma)
     = 3 x 8 (miembros CoP) = 24
     1. Ahorro económico: 1.584 € 24 x 220 km/ahorro viaje = 5.280 km ahorrados x 0,30 €/km = 1.584 €
     2. Ahorro tiempo: 24 días

     C. EN CONSULTORÍA
     1. Ahorro económico aprox unos 10.000 y 20.000 € (en proyecto similares por consultorías externas)
     2. Ahorro de tiempo: 50 días [50 h (2,5 meses ahorrados) x 8 (miembros CoP) = 400 horas o 50 días]

     D. EN FORMACIÓN
     1. Ahorro económico
        125 [formados por trabajo en CoP] – 25 [formados por curso] = 100 personas más formadas
        84 € [ratio coste formación curso] – 17,6 € [ratio formación por CoP] = 66,4 € ahorro por persona
     2. Ahorro de tiempo:
        500 h [de no-trabajo por asistencia curso] – 160 h [de no-trabajo por acción en CoP] = 340 h ahorro
32                                 ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY
                                   3.0
Colaborando
     desde la sociedad



33       ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY
         3.0
XIP (Red
     de Innovación Pública)


34          ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY
            3.0
www.youtube.com/watch?v=XkqN5c3JGjU


35                          ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY
                            3.0
¿Qué es la XIP?
                                                     Red de Innovación Pública
                                                     para «compartir proyectos
                                                     y buenas prácticas, conocimiento,
                                                     noticias y, en definitiva, aprender
                                                     juntos de nuestra experiencia
                                                     y del resto de personas, y, a la vez,
                                                     innovar la gestión de servicios
                                                     –e idear nuevos– con los demás
                                                     actores públicos (ciudadanía,
                                                     proveedores, etc.).
                                                     La XIP se propone incorporar
                                                     el potencial de las redes sociales
     xarxaip.cat
     @xarxaip
                                                     a la cultura, operativa y estrategia
     facebook.com/xarxaip                            de la Administración, para hacerla
     slideshare.net/xarxaip
     youtube.com/xarxaip                             más participativa e innovadora.
     flickr.com/xarxaip       ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY
36
                              3.0
Pero ¿cómo se concreta la xip?
     Trabajadores públicos de varias administraciones catalanas
     deciden colaborar en red a partir de objetivos comunes:
     Cambiar la manera de trabajar (más participación, adscripción y
     productividad), facilitar la vida al ciudadano y ser grupo de opinión.

     Configuración de una estación de trabajo común
     1. Monitorización compartida
       (mismo lector de feeds…).
     2. Trabajo colaborativo en Wordpress
       local xarxaip.cat y Google Docs.
     3. Compartición/Transferencia
       de ficheros en Dropbox común.
     4. Etiquetado común estratificado
       de favoritos en Delicious.
     5. Producción de contenidos
       y participación de cursos y otros.
37                         ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY
                           3.0
INprendedores: emprender desde dentro




38              ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY
                3.0
Más iniciativas de innovación pública…




                                                                                                                            http://funkzionatas.wordpress.com/manifiesto/
39                ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY
                  3.0
¿En qué trabajamos actualmente?
     Hemos elaborado el ideario común. ¿Cómo? Colaborativamente,
     aportando conocimiento,
     debatiendo
     puntos de vista
     y llegando
     a acuerdos.




40                     ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY
                       3.0
Concurso de ideas
        ‘Inventem’


41       ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY
         3.0
Concurso ‘Inventem’ de innovación de
     servicios y productos http://inventem.cat




42                ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY
                  3.0
‘Inventem’: para aprender a generar
     ideas para mejorar lo que nos rodea…




43              ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY
                3.0
Organizaciones
     para el siglo XXI



44       ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY
         3.0
Empresas, administraciones, entidades…




                                                                                                                             !
     Cambio en todas estas organizaciones. En la:
     •Cultura. Definir claramente el objetivo i revolucionar la actitud
     actual de los profesionales y los directivos.

     •Organización. Los procesos deben diseñarse para servir al
     objetivo. En la Administración, si no ayudan al ciudadano,
     cambiarlos.

     •Liderazgo. Más que jerárquico, conector (Gary Hamel). El líder
     debe construir el entorno para colaborar e innovar.

     •Entorno. Mesas redondas en lugar de mostradores, cuentas de
     redes sociales (y no burofaxs), espacios de innovación (y no
     compartimientos estancos), software en línea y colaborativo
     (más que correo-e y programas en local…).
45                        ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY
                          3.0
Y mientras tanto…
     ¿qué podemos hacer?



46         ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY
           3.0
Nada mejor que pasar a la acción 

     ¿Qué cuentas de redes sociales se podrían activar? ¿Por qué?
     • ....................
     • ....................
     • ....................
     • ....................
     ¿Qué iniciativas colaborativas se podrían impulsar? ¿Por qué?
     • ....................
     • ....................
     • ....................
     • ....................


47                            ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY
                              3.0
Gracias
     Co-gobernar


     Jordi Graells Costa
     Congreso de Empresa 2.0
     y Social Business
     Sevilla, 17-18 de mayo de 2012
     @jordigraells
     graells.cat
     slideshare.net/jordigraells



48   Lego people © Joe Shlabotnik CC BY 2.0

Más contenido relacionado

PDF
Open Data: una herramienta para construir Smart Cities
PDF
Málaga Smart City: La hoja de ruta para su transformación en una ciudad intel...
PPT
Presentació de la XiP a la Jornada d'Innovació Social d'Astúries
PPT
Presentació xip edo 2012
PPT
Presentacion edo learning analytics
PPT
Ponencia XIP_congres EDO2014
PPT
Transparència i accés a informació
PDF
Inprenedors experiències i reflexions sobre l'art de l’intraemprenentatge din...
Open Data: una herramienta para construir Smart Cities
Málaga Smart City: La hoja de ruta para su transformación en una ciudad intel...
Presentació de la XiP a la Jornada d'Innovació Social d'Astúries
Presentació xip edo 2012
Presentacion edo learning analytics
Ponencia XIP_congres EDO2014
Transparència i accés a informació
Inprenedors experiències i reflexions sobre l'art de l’intraemprenentatge din...

Destacado (20)

PPTX
Plan wash&clean sg pc final (2)
PPTX
квн Путешествие в лес
PDF
Tres campañas 1er trimestre 2012
PDF
Entrevista a Txomin Jauregi, por Xabier de la Maza
PPTX
Cambiando Paradigmas, Creando Oportunidades.
PPT
Rolando Polleri Realidad Actual Iii
PPTX
Ixtante, e-commerce network company
PDF
Documento de acuerdo200
PDF
ретро
PPTX
Presentacion de Negocio MLM RED MUNDIAL DE NETWORKERS
PPTX
Plan de la Oportunidad de International Networkers Team
PPTX
Plan oe e network empresarial-jss
PPTX
Presentacion forever green
PDF
Experiencia y desafio en la implantación del brt en belo horizonte, brasil
PDF
Dejen de promover la salud
PDF
COLAGENO HIDROLIZADO SYNERGENO2
PPTX
Balance acido alcalino (rebuilt junio 2013)
PPTX
TOTAL LIFE CHANGES TLC
PDF
Presentación Colágeno Hidrolizado
PDF
Plan de Prosperidad Zrii. Saez. Bonos del Sistema de Ganancias Zrii.
Plan wash&clean sg pc final (2)
квн Путешествие в лес
Tres campañas 1er trimestre 2012
Entrevista a Txomin Jauregi, por Xabier de la Maza
Cambiando Paradigmas, Creando Oportunidades.
Rolando Polleri Realidad Actual Iii
Ixtante, e-commerce network company
Documento de acuerdo200
ретро
Presentacion de Negocio MLM RED MUNDIAL DE NETWORKERS
Plan de la Oportunidad de International Networkers Team
Plan oe e network empresarial-jss
Presentacion forever green
Experiencia y desafio en la implantación del brt en belo horizonte, brasil
Dejen de promover la salud
COLAGENO HIDROLIZADO SYNERGENO2
Balance acido alcalino (rebuilt junio 2013)
TOTAL LIFE CHANGES TLC
Presentación Colágeno Hidrolizado
Plan de Prosperidad Zrii. Saez. Bonos del Sistema de Ganancias Zrii.
Publicidad

Similar a Co-gobernar (20)

PDF
Comunicación con los ciudadanos. Nuevas formas
PDF
20110415admredbona 110415152903-phpapp01
PDF
26th march Branding barcelona – networks and social media
PDF
Branding barcelona – networks and social media - Arcadia University
PPT
Administración colaborativa y en red
PDF
Más allá de la reutilización. Una experiencia en el uso de licencias Creative...
PDF
Administración abierta
PDF
Gencat en herramientas y entornos 2.0
PDF
Taller-seminario Redes sociales UVIGO sesión 1
PPT
Transparencia y acceso a la información
PDF
Generalitat en redes sociales
PDF
Representación Estudiantil 2.0
PPS
Política en la Sociedad Red
PPT
Eppur si muove - SIG Libre Girona
PPT
Ciudadanía y gobiernos en red ¿cómo?
PPT
Por tierra mar y aire
PDF
Redes sociales en la esfera pública
PDF
Taller redes sociales Uvigo sesión 2
PPS
Comunicación online y partidos políticos
PPT
Participación y gestión de proyectos y redes culturales independientes. Mesa ...
Comunicación con los ciudadanos. Nuevas formas
20110415admredbona 110415152903-phpapp01
26th march Branding barcelona – networks and social media
Branding barcelona – networks and social media - Arcadia University
Administración colaborativa y en red
Más allá de la reutilización. Una experiencia en el uso de licencias Creative...
Administración abierta
Gencat en herramientas y entornos 2.0
Taller-seminario Redes sociales UVIGO sesión 1
Transparencia y acceso a la información
Generalitat en redes sociales
Representación Estudiantil 2.0
Política en la Sociedad Red
Eppur si muove - SIG Libre Girona
Ciudadanía y gobiernos en red ¿cómo?
Por tierra mar y aire
Redes sociales en la esfera pública
Taller redes sociales Uvigo sesión 2
Comunicación online y partidos políticos
Participación y gestión de proyectos y redes culturales independientes. Mesa ...
Publicidad

Más de Jordi Graells (20)

PPT
Innovar o gesticular
PPT
Nous canals i formes de relació amb la ciutadania
PPT
Atención ciudadana multicanal
PPT
Noves formes i canals de relació amb la ciutadania
PPT
Las TIC aplicadas a la comunicación institucional
PPT
Atenció ciutadana presencial i virtual
PPT
Atención ciudadana en gobiernos y administraciones
PPT
Gobernando para la experiencia de usuario del ciudadano
PPT
Govern obert i e-Administració
PPT
Comunicar amb l'Administració o relacionar-s'hi
PPT
Una Administració pública digital. És possible?
PPT
Un govern digital és possible?
PPT
Què és això del GovUX?
PPT
Zer ote da GovUX? / ¿Qué es eso de GovUX?
PPT
Metodologies per innovar
PPT
Innovant la innovació
PPT
Cogovernar per a l'experiència del ciutadà (GovUX)
PPT
Gobernar mejor: e-gobernar
PPT
Obrint el coneixement per canviar governs i administracions
PDF
idCAT Mòbil - diari ARA
Innovar o gesticular
Nous canals i formes de relació amb la ciutadania
Atención ciudadana multicanal
Noves formes i canals de relació amb la ciutadania
Las TIC aplicadas a la comunicación institucional
Atenció ciutadana presencial i virtual
Atención ciudadana en gobiernos y administraciones
Gobernando para la experiencia de usuario del ciudadano
Govern obert i e-Administració
Comunicar amb l'Administració o relacionar-s'hi
Una Administració pública digital. És possible?
Un govern digital és possible?
Què és això del GovUX?
Zer ote da GovUX? / ¿Qué es eso de GovUX?
Metodologies per innovar
Innovant la innovació
Cogovernar per a l'experiència del ciutadà (GovUX)
Gobernar mejor: e-gobernar
Obrint el coneixement per canviar governs i administracions
idCAT Mòbil - diari ARA

Último (20)

PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PDF
NIAS 250 ............................................
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
NIAS 250 ............................................
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion

Co-gobernar

  • 1. Co-gobernar Jordi Graells Costa Congreso de Empresa 2.0 y Social Business Sevilla, 17-18 de mayo de 2012 @jordigraells graells.cat slideshare.net/jordigraells 1 Lego people © Joe Shlabotnik CC BY 2.0
  • 2. Perdidos en la inmensidad del cambio 2 ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY 3.0
  • 3. Lo digital impregna nuestras vidas… 3 ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY 3.0
  • 4. … sobre todo las dinámicas de redes 4 nets © miemo CC BY 2.0 ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY 3.0
  • 5. La tecnología al servicio de causas… 5 ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY 3.0
  • 6. … pero sin propiedades milagrosas :P 6 ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY 3.0
  • 7. Las redes son un instrumento 7 ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY 3.0
  • 8. Les voy a hacer una propuesta… C_PR_DUC_R L_S S_RV_C_ _S C_N L_ C_ _D_D_N_A. 8 ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY 3.0
  • 9. … colaborar en el conjunto de servicios COPRODUCIR LOS SERVICIOS CON LA CIUDADANíA. 9 ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY 3.0
  • 10. Conseguir profesionales colaborativos El objetivo debe ser gestionar los recursos humanos para que se sientan implicados (Gary Hamel): 1. Situar al empleado en el primer plano. 2. Fomentar la intraemprendeduría, que los empleados emprendan desde dentro. www.happy.co.uk/happy-elearning 3. Conectar el talento dentro y fuera de la organización. 4. La satisfacción de la ciudadanía será la consecuencia de este nuevo enfoque (no el objetivo). Ejemplos: - Happy. Si no te gusta el jefe, puedes solicitar cambiarlo. - IBM. Organiza brainstorming entre 150 mil personas en 2 días. - Shell (mercado de ideas entre profesionales y clientes…), etc. 10 ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY 3.0
  • 11. Como nos cuenta este vídeo… www.youtube.com/watch?v=GPeeZ6viNgY 11 ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY 3.0
  • 12. Cambiando las organizaciones desde dentro y desde fuera 12 ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY 3.0
  • 13. Una misma estrategia: coproducción / cocreación / crowdsourcing 13 ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY 3.0
  • 14. Pero con imaginación, por favor  http://blogs.anoiadiari.cat/jfarres/blog/1794/sexo-gratis 14 ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY 3.0
  • 15. Colaborando desde las organizaciones 15 ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY 3.0
  • 16. Redes sociales 16 ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY 3.0
  • 17. Administraciones en redes sociales Quinta edición: Cinquena edició: febrero 2012 Febrer 2012 17 ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY 3.0
  • 18. Mapa actual redes sociales Generalitat Hi ha departaments que, al seu torn, coordinen l’obertura de perfils i comptes a les xarxes socials dels seus àmbits. 18 ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY 3.0
  • 19. Cuentas y perfiles especializados Diferentes tipos de perfiles en Twitter: 1. Twitter para relacionar. Crean relaciones con las personas en red. Ej. @gencat y @meteocat 2a. Twitter para informar. Emiten mensajes unidireccionales a personas suscritas. Ej. @emergenciescat 2b. Twitter para informar (automatizado). Mensajes unidireccionales emitidos de modo automático. Ej. R2-R16 de @rodalies 3. Twitter para atender. Atención y respuesta a preguntas y dudas que formula la ciudadanía. Ej. @012 19 ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY 3.0
  • 20. Flujogram a 20 ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY 3.0
  • 21. Con una gestión avanzada de los derechos de autor de contenidos sujetos a propiedad intelectual © Sydney Morning Herald www.smh.com.au Eiffel Tower at night © rednuht, www.flickr.com/photos/rednuht/275062341/ CC BY 2.0 21 ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY 3.0
  • 22. Indicadores redes sociales Generalitat Indicadores de calidad Twitter i Facebook Youtube, Flickr i Slideshare Y continuar por indicadores más de impacto, que evalúen los cambios que provoca la actuación en las redes sociales. 22 ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY 3.0
  • 23. Ficha evaluación de redes Generalitat 23 ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY 3.0
  • 24. Administraciones que abren sus datos Aplicaciones web y para móviles creadas por empresas y ciudadanía gracias a las políticas open data. Canal de realidad aumentada Estadísticas de población “Equipamientos de Cataluña” • Globo informativo con datos estadísticos de • Canal de realidad aumentada" gratuito y libre de población (sector terciario) por municipio, con publicidad sobre la plataforma Layar, con nombre el dataset equipamientos de la Generalitat "Equipamientos de Cataluña" para usuarios de • Ganadora de ayuda Fundación puntCAT teléfonos Android o Iphone. http://eixos.planol.info/ • Da información de los equipamientos que hay en un radio de distancia X en su posición actual. • Se pueden escoger las categorías (salud, deporte, administración pública, etc.) y visualizar los equipamientos sobre mapa y en lista. Desarrollado por Gynoid Apps, Desarrollado por planol.info 24 ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY 3.0
  • 25. Decálogo open data #CICD 8.05.2012 • Publicar datos en formatos abiertos y estándares. • Usar esquemas y vocabularios consensuados. • Inventario en un catálogo de datos estructurado. • Datos accesibles desde direcciones web persistentes y amigables. • Exponer un mínimo conjunto de datos relativos al nivel de competencias del organismo y su estrategia de exposición de datos • Compromiso de servicio, actualización y calidad del dato, manteniendo un canal eficiente de comunicación reutilizador <-> AAPP. • Monitorizar y evaluar el uso y servicio mediante métricas. • Datos bajo condiciones de uso no restrictivas y comunes. • Evangelizar y educar en el uso de datos. • Recopilar aplicaciones, herramientas y manuales para motivar y facilitar la reutilización. 25 ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY 3.0
  • 26. Cocreando con empresas y ciudadanía Información sobre cercanías: Perfiles de Twitter para la Administración no es la publicar las ofertas de trabajo única que genera valor público que agrupa la Generalitat Rodalies.info – Rodalia.info Ofertas de empleo vía Twitter • Portal que ofrece en tiempo real la información 23 perfiles de Twitter con las ofertas de trabajo sobre el servicio de Cercanías que aportan los que publica la web del Servicio de Ocupación usuarios vía Twitter. Catalán. • Basado en los RSS de incidencias de la web gencat.cat/feinaactiva/twitter gencat.cat/rodalies de las líneas de los servicios de cercanías de Barcelona y de regionales. • También incluye el estado del servicio de las líneas de FGC del Vallès y de Llobregat-Anoia. Desarrollado por Pimpampum.net y Roger Melcior 26 ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY 3.0
  • 27. Evaluar la colaboración, los servicios y las políticas públicas Impacto = Y1 – Y0 measurement of the color © arquera CC-BY-2.0 Y1 = outcomes producidos con la intervención pública Y0 = outcomes producidos sin la intervención pública (contrafactual). Se trata siempre de encontrar unidades con rasgos similares a las que participan del programa que se evalúa. 27 ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY 3.0
  • 28. Redes corporativas y comunidades profesionales 28 ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY 3.0
  • 29. Trabajar en red para ser más productivos CC NC 2.0 www.flickr.com/rnyeua/1430089128 29 ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY 3.0
  • 30. Impulsando comunidades profesionales 30 ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY 3.0
  • 31. … que añaden valor a los servicios 31 ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY 3.0
  • 32. … y con resultados reales ;-) La evaluación del impacto de la CoP de educadores sociales del Compartim por la fórmula Impacto = Y1 – Y0 prueba que el trabajo colaborativo es más eficiente. Año 2008. Para ver la presentación entera: www.slideshare.net/jordigraells A. EN COMUNICACIONES: 2.416 consultas a repositorio de ficheros (se evalúa esta herramienta): 1. Ahorro de costos de envío de 2.416 MB (ficheros de 1 MB de media) 2. Ahorro de tiempo 43 días (2.416 x 8 min [ganancia respecto a búsqueda en otras redes]) = 19.328 min o 42,95 días B. EN DESPLAZAMIENTOS Se hacían 11 jornadas (sin plataforma tecnológica) – 8 (con la plataforma) = 3 x 8 (miembros CoP) = 24 1. Ahorro económico: 1.584 € 24 x 220 km/ahorro viaje = 5.280 km ahorrados x 0,30 €/km = 1.584 € 2. Ahorro tiempo: 24 días C. EN CONSULTORÍA 1. Ahorro económico aprox unos 10.000 y 20.000 € (en proyecto similares por consultorías externas) 2. Ahorro de tiempo: 50 días [50 h (2,5 meses ahorrados) x 8 (miembros CoP) = 400 horas o 50 días] D. EN FORMACIÓN 1. Ahorro económico 125 [formados por trabajo en CoP] – 25 [formados por curso] = 100 personas más formadas 84 € [ratio coste formación curso] – 17,6 € [ratio formación por CoP] = 66,4 € ahorro por persona 2. Ahorro de tiempo: 500 h [de no-trabajo por asistencia curso] – 160 h [de no-trabajo por acción en CoP] = 340 h ahorro 32 ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY 3.0
  • 33. Colaborando desde la sociedad 33 ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY 3.0
  • 34. XIP (Red de Innovación Pública) 34 ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY 3.0
  • 35. www.youtube.com/watch?v=XkqN5c3JGjU 35 ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY 3.0
  • 36. ¿Qué es la XIP? Red de Innovación Pública para «compartir proyectos y buenas prácticas, conocimiento, noticias y, en definitiva, aprender juntos de nuestra experiencia y del resto de personas, y, a la vez, innovar la gestión de servicios –e idear nuevos– con los demás actores públicos (ciudadanía, proveedores, etc.). La XIP se propone incorporar el potencial de las redes sociales xarxaip.cat @xarxaip a la cultura, operativa y estrategia facebook.com/xarxaip de la Administración, para hacerla slideshare.net/xarxaip youtube.com/xarxaip más participativa e innovadora. flickr.com/xarxaip ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY 36 3.0
  • 37. Pero ¿cómo se concreta la xip? Trabajadores públicos de varias administraciones catalanas deciden colaborar en red a partir de objetivos comunes: Cambiar la manera de trabajar (más participación, adscripción y productividad), facilitar la vida al ciudadano y ser grupo de opinión. Configuración de una estación de trabajo común 1. Monitorización compartida (mismo lector de feeds…). 2. Trabajo colaborativo en Wordpress local xarxaip.cat y Google Docs. 3. Compartición/Transferencia de ficheros en Dropbox común. 4. Etiquetado común estratificado de favoritos en Delicious. 5. Producción de contenidos y participación de cursos y otros. 37 ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY 3.0
  • 38. INprendedores: emprender desde dentro 38 ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY 3.0
  • 39. Más iniciativas de innovación pública… http://funkzionatas.wordpress.com/manifiesto/ 39 ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY 3.0
  • 40. ¿En qué trabajamos actualmente? Hemos elaborado el ideario común. ¿Cómo? Colaborativamente, aportando conocimiento, debatiendo puntos de vista y llegando a acuerdos. 40 ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY 3.0
  • 41. Concurso de ideas ‘Inventem’ 41 ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY 3.0
  • 42. Concurso ‘Inventem’ de innovación de servicios y productos http://inventem.cat 42 ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY 3.0
  • 43. ‘Inventem’: para aprender a generar ideas para mejorar lo que nos rodea… 43 ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY 3.0
  • 44. Organizaciones para el siglo XXI 44 ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY 3.0
  • 45. Empresas, administraciones, entidades… ! Cambio en todas estas organizaciones. En la: •Cultura. Definir claramente el objetivo i revolucionar la actitud actual de los profesionales y los directivos. •Organización. Los procesos deben diseñarse para servir al objetivo. En la Administración, si no ayudan al ciudadano, cambiarlos. •Liderazgo. Más que jerárquico, conector (Gary Hamel). El líder debe construir el entorno para colaborar e innovar. •Entorno. Mesas redondas en lugar de mostradores, cuentas de redes sociales (y no burofaxs), espacios de innovación (y no compartimientos estancos), software en línea y colaborativo (más que correo-e y programas en local…). 45 ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY 3.0
  • 46. Y mientras tanto… ¿qué podemos hacer? 46 ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY 3.0
  • 47. Nada mejor que pasar a la acción  ¿Qué cuentas de redes sociales se podrían activar? ¿Por qué? • .................... • .................... • .................... • .................... ¿Qué iniciativas colaborativas se podrían impulsar? ¿Por qué? • .................... • .................... • .................... • .................... 47 ‘Cogobernar’. Jordi Graells Costa. Congreso de Empresa 2.0 y Social Business. Sevilla, 18-19 de mayo de 2012 CC – BY 3.0
  • 48. Gracias Co-gobernar Jordi Graells Costa Congreso de Empresa 2.0 y Social Business Sevilla, 17-18 de mayo de 2012 @jordigraells graells.cat slideshare.net/jordigraells 48 Lego people © Joe Shlabotnik CC BY 2.0

Notas del editor