Una Administración
        colaborativa y en red
       II Congreso
      Internacional                      Jordi                        Se permite la reproducción, la distribución, la


                                        Graells      Donostia        comunicación pública y la transformación para
                                                                         generar una obra derivada, sin ninguna

    Ciudadanía Digital                                               restricción siempre y cuando se cite al autor y
                                                                     no se contradiga con la licencia específica que

    www.congresociudadaniadigital.com   Costa       (Gipuzkoa),          pueda tener una imagen y que es la que
                                                                        prevalece. La licencia completa se puede
                                                                        consultar en http://creativecommons.org/


                                                  14-15 abril 2011           licenses/by/3.0/es/legalcode.es




1
Las redes también penetran en
    nuestras organizaciones y las cambian

    Además de avanzar en nuestras vidas personales, las redes
    cambian la lógica de relación y contacto de las organizaciones
    privadas y públicas, y permiten emprender iniciativas colectivas.

    La tecnología
    es más ligera
    y permite
    relacionarnos
    ubicuamente




                                                                                                                                                        es.paperblog.com
    y viralmente:
    facilita el cambio ☺


2             ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
Personas con intereses afines
    y iniciativas colectivas


    Personas y organizaciones que,
    de forma abierta en redes




                                                                                                                                                                 © Jordi Graells. CC BY 3-0
    transparentes y en relaciones
    basadas en la confianza, generan
    valor y resuelven problemas nuevos
    o recurrentes, presentando
    alternativas y consiguiendo
    cambios efectivos.




3            ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
Revueltas en el mundo




4        ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
Actuable: acción política des de la red




                                                                                                                                                        http://blog.actuable.es/actuable-funciona
5         ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
Usuarios que se organizan




6        ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
Usuarios que producen contenidos
    que a veces no gustan :P




                                                                                                                                                  youtube.com/watch?v=NGTm2g3NN40
7        ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
Administraciones que comparten
    servicios (equipamientos…)




    http://ca.wikipedia.org/wiki/Pista_coberta_d'atletisme_de_Catalunya




8                ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
Empresas que colaboran




                                                                                                                                                     www.xarxaonion.org
9        ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
Funcionariado en red
                                                                          Red de Innovación Pública
                                                                          para «compartir proyectos
                                                                          y buenas prácticas, conocimiento,
                                                                          noticias y, en definitiva, aprender
                                                                          juntos de nuestra experiencia
                                                                          y del resto de personas, y, a la vez,
                                                                          innovar la gestión de servicios
                                                                          –e idear nuevos– con los demás
                                                                          actores públicos (ciudadanía,
                                                                          proveedores, etc.).
                                                                          La XIP se propone incorporar
                                                                          el potencial de las redes sociales
     xarxaip.cat
     @xarxaip
                                                                          a la cultura, operativa y estrategia
     facebook.com/xarxaip                                                 de la Administración, para hacerla
     slideshare.net/xarxaip
     youtube.com/xarxaip                                                  más participativa e innovadora.
     flickr.com/xarxaip
10                       ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
Pero ¿cómo se concreta la xip?
     Trabajadores públicos de varias administraciones catalanas
     deciden colaborar en red a partir de objetivos comunes:
     Cambiar la manera de trabajar (más participación, adscripción y
     productividad), facilitar la vida al ciudadano y ser grupo de opinión.

     Configuración de una estación de trabajo común
     1. Monitorización compartida
        (mismo lector de feeds…).
     2. Trabajo colaborativo en Wordpress
        local xarxaip.cat y Google Docs.
     3. Compartición/Transferencia




                                                                                                                                                                ABSOLUT INNOVATIVE © graells CC-BY-2.0
        de ficheros en Dropbox común.
     4. Etiquetado común estratificado
        de favoritos en Delicious.
     5. Producción de contenidos
        y participación de cursos y otros.
11              ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
INprendedores: emprender desde dentro.
     XIP presentará ‘INprenedors’ en BCN




12         ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
Trabajador colaborativo, nuevo rol
     El objetivo debe ser gestionar los recursos humanos
     para que se sientan implicados (Gary Hamel):
     1. Situar al empleado en el primer plano.
     2. Fomentar la intraemprendeduría,
        que los empleados emprendan desde dentro.




                                                                                                                                                             www.happy.co.uk/happy-elearning
     3. Conectar el talento dentro y fuera de la organización.
     4. La satisfacción de la ciudadanía será la consecuencia de este
        nuevo enfoque (no el objetivo).
     Ejemplos:
     - Happy. Si no te gusta el jefe, puedes solicitar cambiarlo.
     - IBM. Organiza brainstorming entre 150 mil personas en 2 días.
     - Shell (mercado de ideas entre profesionales y clientes…), etc.

13               ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
Aparecen nuevos modelos
            de negocio



14       ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
Google Art

     Nuevas funcionalidades de Google Art que aportan valor en la línea
     de negocio:
     1. Las de Street View.
     2. Guardar visitas.
     3. Mejora de la accesibilidad.
     4. Mayor nivel de acercamiento plástico.
     5. Preparación de las visitas físicas al museo.
     ¿Cómo afectan a las visitas presenciales
     de los museos? ¿Negativamente?
     No, las complementan, como sucede con
     los libros, las películas, etc.

          www.googleartproject.com
15              ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
Poniendo un poco de imaginación ;-)




16         ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
Atributos de estos nuevos
              modelos



17       ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
¿Veis algo?




18        ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
¿Quizás ahora?




19        ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
¿Un poco mejor?




20        ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
Ahora sí




                                                                                                                                                         Little hand, big heart © derekgavey CC BY 2.0
21         ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
1º: Transparencia




22   ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
¿De qué herramientas 2.0 se trata?



       Z


       Y




23         ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
¿De qué herramientas 2.0 se trata?



       Zoho


       Y




24         ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
¿De qué herramientas 2.0 se trata?



       Zoho


       Yammer




25         ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
2º: Participación




26   ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
Ofrecer el conocimiento a los demás




     www.makerwiki.com                                               www.youtube.com/watch?v=Y1L2sAt9lxU

27              ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
3º: Colaboración




28   ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
4º: Reciclaje




29   ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
Reciclar datos para generar valor




30         ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
Con una gestión avanzada de la
     propiedad intelectual




              © Sydney Morning Herald
                   www.smh.com.au                                                   Eiffel Tower at night © rednuht,
                                                                                 www.flickr.com/photos/rednuht/275062341/
                                                                                                CC BY 2.0




31         ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
Modelo de generación
       de valor público




32     ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
Objetivos de la Administración

     Trabajar en red para producir valor público
     con los demás actores.

     1. Promover la apertura de datos
        (open data) para:
                                                                                                                     ?
       - Impulsa la transparencia con la ciudadanía
       - facilitar que las empresas añadan valor
         y generen riqueza

     2. Colaborar:
       - internamente
       - externamente (redes sociales)


33             ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
1. Apertura de datos públicos –
                open data




34     ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
2. Colaboración externa:
           redes sociales




35   ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
Guía de usos y estilo en las redes
     sociales de la Generalitat

                                                                      ¿Cómo se gestiona
                                                                      la presencia
                                                                      de la Generalitat
                                                                      en las redes sociales?
                                                                      1. Certificación del proceso.
                                                                      2. Edición en equipo desde
                                                                         entornos intermedios de
                                                                         publicación.
         Tercera edició:
           abril 2011
                                                                      3. Soporte por CoP
                                                                         y mentoring.


36             ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
¿En qué redes sociales?

                     1. Blog Wordpress: herramienta de publicación en
                        servidores propios. Relaciona las demás (hub).

                     2. Twitter y Facebook: redes sociales generalistas
                        que persiguen que las personas interaccionemos
                          Linkedin: red social vertical para hacer networking a
                          partir de los contactos profesionales y la colaboración
                          de las organizaciones (empresas y administraciones).

                     3. Otros repositorios y herramientas para compartir
                        archivos de vídeos, imágenes y presentaciones:
                        Youtube, Flickr y Slideshare.

                          Delicious: Enlaces. No requiere herramienta edición.
37        ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
1. Certificación del proceso

     La Generalitat de Catalunya, a través del Departamento de la
     Presidencia, certifica la apertura de cuentas en las redes sociales:
     1. Autorización de la cuenta por parte de la DG de Atención Ciudadana
        y Difusión.

            Nombre del departamento, servicio o marca + cat

         Per ej.: justiciacat, territoricat, emergenciescat, bibliotequescat


     2. Aplicación de la imagen corporativa fijada en el PIV, a modo de
        certificación.




38              ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
2. Entornos intermedios
                                                                 para la publicación
     Equipo de edición en las redes sociales de Generalitat




                                                                                              Entorno de trabajo:
                                                                                              - Edición de contenidos
                                                                                              - Gestión de administración
                                                                                                y usuarios

39                                                                  ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
3. Soporte por CoP y mentoring




     El servicio de soporte se vehicula en el formato
     de comunidad de práctica (CoP) en la plataforma
     e-Catalunya http://ecatalunya.gencat.cat entre las
     personas que configuran el equipo gencat de edición
     de la presencia de la institución en las redes sociales.
     Asimismo, la DGACD facilita el mentoring:
     las personas más avanzadas en la CoP acompañan
     y forman a las que empiezan.
40              ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
Flujograma




41   ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
gencat Twitter




                                                                                                                                                        http://twitter.com/gencat
42        ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
meteocat Twitter




     twitter.com/meteocat

43                ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
44
45
Bibliotecas Facebook




                                                                                                                                                     www.facebook.com/bibliotequescat
46        ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
Oposiciones a Mossos en Facebook




                                                                                                                                                     www.facebook.com/mossoscat
47        ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
Algunos indicadores de la presencia
     de la Generalitat en las redes
     Cifras absolutas julio 2009 – marzo 2011

      Redes socials toda Generalitat
       Redes socials toda Generalitat                                         Redes socials @gencat
                                                                               Redes socials @gencat
      Twitter
       Twitter                                                                Twitter
                                                                               Twitter
      Nº de tuits: 50.000
       Nº de tuits: 50.000                                                      Nº de tuits: 2.922
                                                                                 Nº de tuits: 2.922
      Nº de retuits (RT): ----
       Nº de retuits (RT): ----                                                 Nº de retuits (RT): 6.213
                                                                                 Nº de retuits (RT): 6.213
       Nº de seguidores: 30.000
        Nº de seguidores: 30.000                                               Nº de seguidores: 12.500
                                                                                Nº de seguidores: 12.500
      Facebook
       Facebook                                                               Facebook
                                                                               Facebook
      Nº de admiradores : :10.000
       Nº de admiradores 10.000                                                 Nº de admiradores : :2.900
                                                                                 Nº de admiradores 2.900


      Repositorios toda Generalitat
       Repositorios toda Generalitat                                          Repositorios
                                                                               Repositorios
       Reproducciones Youtube: 45.000
        Reproducciones Youtube: 45.000                                         Reproducciones Youtube: 13.223
                                                                                Reproducciones Youtube: 13.223
      Visitas Slideshare: 30.000
       Visitas Slideshare: 30.000                                               Visitas Slideshare: 13.032
                                                                                 Visitas Slideshare: 13.032
      Visitas fotos Flickr: ---
       Visitas fotos Flickr: ---                                                Visitas fotos Flickr: 190
                                                                                 Visitas fotos Flickr: 190
      Bookmarks Delicious: 5.000
       Bookmarks Delicious: 5.000                                               Bookmarks Delicious: 350
                                                                                 Bookmarks Delicious: 350

48                 ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
Pero queremos medir el impacto,
      como ya lo estamos intentando
       en la colaboración interna ☺




49      ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
CoP en la Administración


                                                                  En la Administración hay
                                                                  profesionales que se
                                                                  organizan en CoP
                                                                  a partir de sus afinidades
                                                                  laborales, comparten
                                                                  la información y obtienen
                                                                  mejores resultados gracias
                                                                  al conocimiento colectivo
                                                                  que elaboran.


                                                                  An Innovation Competence Process Coming From Knowledge
                                                                  Management © Alex Osterwalder. CC BY 2.0



50         ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
Evaluar la colaboración, los servicios
     y las políticas públicas



                                 Impacto = Y1 – Y0




                                                                                                                                                               measurement of the color © arquera CC-BY-2.0
     Y1 = outcomes producidos con la intervención pública

     Y0 = outcomes producidos sin la intervención pública
     (contrafactual). Se trata siempre de encontrar unidades con rasgos
     similares a las que participan del programa que s’evalúa.



51             ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
Evaluando el programa Compartim
     La evaluación del impacto de la CoP de educadores sociales del Compartim por
     la fórmula Impacte = Y1 – Y0 prueba que el trabajo colaborativo es más eficiente.
     Año 2008. Para ver la presentación entera: www.slideshare.net/jordigraells

     A. EN COMUNICACIONES: 2.416 consultas a repositorio de ficheros (se evalúa esta herramienta):
     1. Ahorro de costos de envío de 2.416 MB (ficheros de 1 MB de media)
     2. Ahorro de tiempo
     43 días (2.416 x 8 min [ganancia respecto a búsqueda en otras redes]) = 19.328 min o 42,95 días

     B. EN DESPLAZAMIENTOS Se hacían 11 jornadas (sin plataforma tecnológica) – 8 (con la
     plataforma) = 3 x 8 (miembros CoP) = 24
     1. Ahorro económico: 1.584 € 24 x 220 km/ahorro viaje = 5.280 km ahorrados x 0,30 €/km = 1.584 €
     2. Ahorro tiempo: 24 días

     C. EN CONSULTORÍA
     1. Ahorro económico aprox unos 10.000 y 20.000 € (en proyecto similares por consultorías externas)
     2. Ahorro de tiempo: 50 días [50 h (2,5 meses ahorrados) x 8 (miembros CoP) = 400 horas o 50 días]

     D. EN FORMACIÓN
     1. Ahorro económico
        125 [formados por trabajo en CoP] – 25 [formados por curso] = 100 personas más formadas
        84 € [ratio coste formación curso] – 17,6 € [ratio formación por CoP] = 66,4 € ahorro por persona
     2. Ahorro de tiempo:
        500 h [de no-trabajo por asistencia curso] – 160 h [de no-trabajo por acción en CoP] = 340 h ahorro
52                  ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
Eskerrik asko!
         Una Administración colaborativa y en red

        II Congreso
       Internacional                      Jordi                        Se permite la reproducción, la distribución, la


                                         Graells      Donostia        comunicación pública y la transformación para
                                                                          generar una obra derivada, sin ninguna

     Ciudadanía Digital                                               restricción siempre y cuando se cite al autor y
                                                                      no se contradiga con la licencia específica que

     www.congresociudadaniadigital.com   Costa       (Gipuzkoa),          pueda tener una imagen y que es la que
                                                                         prevalece. La licencia completa se puede
                                                                         consultar en http://creativecommons.org/


                                                   14-15 abril 2011           licenses/by/3.0/es/legalcode.es




53

Más contenido relacionado

PPT
Administración colaborativa y en red
PDF
autoritas consulting
PDF
Comunicación con los ciudadanos. Nuevas formas
PDF
15 Sesiones web (2005 2009)
PDF
Ticalia redes sociales de alto valor añadidos
PDF
30 sesiones web. Síntesis ES
PDF
Redes Sociales y Administraciones Públicas
PDF
Red Colaboracion -Accion
Administración colaborativa y en red
autoritas consulting
Comunicación con los ciudadanos. Nuevas formas
15 Sesiones web (2005 2009)
Ticalia redes sociales de alto valor añadidos
30 sesiones web. Síntesis ES
Redes Sociales y Administraciones Públicas
Red Colaboracion -Accion

La actualidad más candente (17)

PDF
35 sesiones web. Síntesis
PDF
Ticalia Redes Sociales De Alto Valor AñAdido
PDF
ES 25 sesiones web
PDF
20 sesiones web ESP
PDF
Ticalia Redes Sociales Asociaciones Profesionales
PDF
Ticalia Redes Sociales Federaciones Deportivas
PDF
Predicciones para el 2011 sobre administración y redes sociales
PDF
Proyectos Guadalinfo Cádiz
PPT
La Web 2 0 El Nuevo Paradigma
PPT
Web 2 0
PDF
¿Que es la Empresa 2.0?
PDF
Slides Upf2010 SesióN #10
PDF
Innovación pública y trabajo colaborativo
ODP
Innovar con Ciudadanos
PDF
Innovación Abierta & Gestión Pública
PDF
Espacio CAMON Las Cigarreras - Obra Social Caja Mediterráneo
PDF
Facebook1
35 sesiones web. Síntesis
Ticalia Redes Sociales De Alto Valor AñAdido
ES 25 sesiones web
20 sesiones web ESP
Ticalia Redes Sociales Asociaciones Profesionales
Ticalia Redes Sociales Federaciones Deportivas
Predicciones para el 2011 sobre administración y redes sociales
Proyectos Guadalinfo Cádiz
La Web 2 0 El Nuevo Paradigma
Web 2 0
¿Que es la Empresa 2.0?
Slides Upf2010 SesióN #10
Innovación pública y trabajo colaborativo
Innovar con Ciudadanos
Innovación Abierta & Gestión Pública
Espacio CAMON Las Cigarreras - Obra Social Caja Mediterráneo
Facebook1
Publicidad

Destacado (9)

PDF
La tecnología disruptiva y la política que viene
PDF
La evolucion de la tecnologia caso 1
PPT
e-Gobierno: más servicio, participación y transparencia
PPT
Los datos abiertos hacen que las ciudades sean más inteligentes
PDF
Casos de ejemplo del impacto de Internet en campañas electorales
PDF
Voota: una plataforma botton/up para el ejercicio de la política
PPT
Mirando al futuro: ¿cómo será la democracia en una sociedad digital?
PPT
¿Es Internet decisivo para ganar unas elecciones?
PPTX
Tecnologia del pasado y el presente
La tecnología disruptiva y la política que viene
La evolucion de la tecnologia caso 1
e-Gobierno: más servicio, participación y transparencia
Los datos abiertos hacen que las ciudades sean más inteligentes
Casos de ejemplo del impacto de Internet en campañas electorales
Voota: una plataforma botton/up para el ejercicio de la política
Mirando al futuro: ¿cómo será la democracia en una sociedad digital?
¿Es Internet decisivo para ganar unas elecciones?
Tecnologia del pasado y el presente
Publicidad

Similar a 20110415admredbona 110415152903-phpapp01 (20)

PDF
Gencat 2.0 en las 2as Jornadas Catosfera
PDF
Mundo digitalizado y trabajo colaborativo en red. Sesión 2.
PPT
Por tierra mar y aire
PDF
Administracion Colaborativa
PDF
Administración colaborativa
PDF
Generalitat en redes sociales
ODP
Jornada "AVILÉS, UN MODELO DE ADMINISTRACION ELECTRÓNICA INTEGRAL AL SERVICIO...
PPT
Cómo gestionar la presencia de las instituciones en las redes sociales e Inte...
PPT
Redes sociales para transformar la Administración pública
PPT
Transparencia y creación colaborativa: don’t hate the Government, become the ...
PDF
Productividad CoP Administración ESP
PDF
Participar para crear ESP
PDF
Innovación social para el desarrollo de las comunidades
PDF
Más allá de la reutilización. Una experiencia en el uso de licencias Creative...
PDF
Conferencia - Innovación creada por los ciudadanos - MESTIC Bogotá 2015
PPTX
Web 2.0 aline morán
PPT
Datu Askea Libre Euskadin
PDF
30 sesiones web
PDF
VII COLOQUIO ARCHIVISTICO DE PERUPETRO. Rol de los Archivos Públicos hacia el...
PDF
1. SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y DEL CONOCIMIENTO. WEB 2.0.pdf
Gencat 2.0 en las 2as Jornadas Catosfera
Mundo digitalizado y trabajo colaborativo en red. Sesión 2.
Por tierra mar y aire
Administracion Colaborativa
Administración colaborativa
Generalitat en redes sociales
Jornada "AVILÉS, UN MODELO DE ADMINISTRACION ELECTRÓNICA INTEGRAL AL SERVICIO...
Cómo gestionar la presencia de las instituciones en las redes sociales e Inte...
Redes sociales para transformar la Administración pública
Transparencia y creación colaborativa: don’t hate the Government, become the ...
Productividad CoP Administración ESP
Participar para crear ESP
Innovación social para el desarrollo de las comunidades
Más allá de la reutilización. Una experiencia en el uso de licencias Creative...
Conferencia - Innovación creada por los ciudadanos - MESTIC Bogotá 2015
Web 2.0 aline morán
Datu Askea Libre Euskadin
30 sesiones web
VII COLOQUIO ARCHIVISTICO DE PERUPETRO. Rol de los Archivos Públicos hacia el...
1. SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y DEL CONOCIMIENTO. WEB 2.0.pdf

Más de Congreso Internacional Ciudadanía Digital (9)

PPT
Una nueva democracia supervisada por los ciudadanos
PPT
Hacking ético: un impulso a la transparencia en las Administaciones
PPTX
Qué hacer y qué no hacer en el blog de un representante político.
PPTX
Ejemplo de apertura de datos de la ciudad de Barcelona
PPT
Comunidades online que buscan cambiar el mundo
PDF
Congreso Internacional Ciudadanía Digital. Ponencia de Almudena García, Red.es
PPT
Almudena García, Red.es, en el Congreso Internacional Ciudadanía Digital
Una nueva democracia supervisada por los ciudadanos
Hacking ético: un impulso a la transparencia en las Administaciones
Qué hacer y qué no hacer en el blog de un representante político.
Ejemplo de apertura de datos de la ciudad de Barcelona
Comunidades online que buscan cambiar el mundo
Congreso Internacional Ciudadanía Digital. Ponencia de Almudena García, Red.es
Almudena García, Red.es, en el Congreso Internacional Ciudadanía Digital

20110415admredbona 110415152903-phpapp01

  • 1. Una Administración colaborativa y en red II Congreso Internacional Jordi Se permite la reproducción, la distribución, la Graells Donostia comunicación pública y la transformación para generar una obra derivada, sin ninguna Ciudadanía Digital restricción siempre y cuando se cite al autor y no se contradiga con la licencia específica que www.congresociudadaniadigital.com Costa (Gipuzkoa), pueda tener una imagen y que es la que prevalece. La licencia completa se puede consultar en http://creativecommons.org/ 14-15 abril 2011 licenses/by/3.0/es/legalcode.es 1
  • 2. Las redes también penetran en nuestras organizaciones y las cambian Además de avanzar en nuestras vidas personales, las redes cambian la lógica de relación y contacto de las organizaciones privadas y públicas, y permiten emprender iniciativas colectivas. La tecnología es más ligera y permite relacionarnos ubicuamente es.paperblog.com y viralmente: facilita el cambio ☺ 2 ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
  • 3. Personas con intereses afines y iniciativas colectivas Personas y organizaciones que, de forma abierta en redes © Jordi Graells. CC BY 3-0 transparentes y en relaciones basadas en la confianza, generan valor y resuelven problemas nuevos o recurrentes, presentando alternativas y consiguiendo cambios efectivos. 3 ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
  • 4. Revueltas en el mundo 4 ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
  • 5. Actuable: acción política des de la red http://blog.actuable.es/actuable-funciona 5 ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
  • 6. Usuarios que se organizan 6 ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
  • 7. Usuarios que producen contenidos que a veces no gustan :P youtube.com/watch?v=NGTm2g3NN40 7 ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
  • 8. Administraciones que comparten servicios (equipamientos…) http://ca.wikipedia.org/wiki/Pista_coberta_d'atletisme_de_Catalunya 8 ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
  • 9. Empresas que colaboran www.xarxaonion.org 9 ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
  • 10. Funcionariado en red Red de Innovación Pública para «compartir proyectos y buenas prácticas, conocimiento, noticias y, en definitiva, aprender juntos de nuestra experiencia y del resto de personas, y, a la vez, innovar la gestión de servicios –e idear nuevos– con los demás actores públicos (ciudadanía, proveedores, etc.). La XIP se propone incorporar el potencial de las redes sociales xarxaip.cat @xarxaip a la cultura, operativa y estrategia facebook.com/xarxaip de la Administración, para hacerla slideshare.net/xarxaip youtube.com/xarxaip más participativa e innovadora. flickr.com/xarxaip 10 ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
  • 11. Pero ¿cómo se concreta la xip? Trabajadores públicos de varias administraciones catalanas deciden colaborar en red a partir de objetivos comunes: Cambiar la manera de trabajar (más participación, adscripción y productividad), facilitar la vida al ciudadano y ser grupo de opinión. Configuración de una estación de trabajo común 1. Monitorización compartida (mismo lector de feeds…). 2. Trabajo colaborativo en Wordpress local xarxaip.cat y Google Docs. 3. Compartición/Transferencia ABSOLUT INNOVATIVE © graells CC-BY-2.0 de ficheros en Dropbox común. 4. Etiquetado común estratificado de favoritos en Delicious. 5. Producción de contenidos y participación de cursos y otros. 11 ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
  • 12. INprendedores: emprender desde dentro. XIP presentará ‘INprenedors’ en BCN 12 ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
  • 13. Trabajador colaborativo, nuevo rol El objetivo debe ser gestionar los recursos humanos para que se sientan implicados (Gary Hamel): 1. Situar al empleado en el primer plano. 2. Fomentar la intraemprendeduría, que los empleados emprendan desde dentro. www.happy.co.uk/happy-elearning 3. Conectar el talento dentro y fuera de la organización. 4. La satisfacción de la ciudadanía será la consecuencia de este nuevo enfoque (no el objetivo). Ejemplos: - Happy. Si no te gusta el jefe, puedes solicitar cambiarlo. - IBM. Organiza brainstorming entre 150 mil personas en 2 días. - Shell (mercado de ideas entre profesionales y clientes…), etc. 13 ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
  • 14. Aparecen nuevos modelos de negocio 14 ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
  • 15. Google Art Nuevas funcionalidades de Google Art que aportan valor en la línea de negocio: 1. Las de Street View. 2. Guardar visitas. 3. Mejora de la accesibilidad. 4. Mayor nivel de acercamiento plástico. 5. Preparación de las visitas físicas al museo. ¿Cómo afectan a las visitas presenciales de los museos? ¿Negativamente? No, las complementan, como sucede con los libros, las películas, etc. www.googleartproject.com 15 ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
  • 16. Poniendo un poco de imaginación ;-) 16 ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
  • 17. Atributos de estos nuevos modelos 17 ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
  • 18. ¿Veis algo? 18 ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
  • 19. ¿Quizás ahora? 19 ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
  • 20. ¿Un poco mejor? 20 ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
  • 21. Ahora sí Little hand, big heart © derekgavey CC BY 2.0 21 ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
  • 22. 1º: Transparencia 22 ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
  • 23. ¿De qué herramientas 2.0 se trata? Z Y 23 ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
  • 24. ¿De qué herramientas 2.0 se trata? Zoho Y 24 ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
  • 25. ¿De qué herramientas 2.0 se trata? Zoho Yammer 25 ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
  • 26. 2º: Participación 26 ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
  • 27. Ofrecer el conocimiento a los demás www.makerwiki.com www.youtube.com/watch?v=Y1L2sAt9lxU 27 ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
  • 28. 3º: Colaboración 28 ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
  • 29. 4º: Reciclaje 29 ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
  • 30. Reciclar datos para generar valor 30 ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
  • 31. Con una gestión avanzada de la propiedad intelectual © Sydney Morning Herald www.smh.com.au Eiffel Tower at night © rednuht, www.flickr.com/photos/rednuht/275062341/ CC BY 2.0 31 ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
  • 32. Modelo de generación de valor público 32 ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
  • 33. Objetivos de la Administración Trabajar en red para producir valor público con los demás actores. 1. Promover la apertura de datos (open data) para: ? - Impulsa la transparencia con la ciudadanía - facilitar que las empresas añadan valor y generen riqueza 2. Colaborar: - internamente - externamente (redes sociales) 33 ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
  • 34. 1. Apertura de datos públicos – open data 34 ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
  • 35. 2. Colaboración externa: redes sociales 35 ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
  • 36. Guía de usos y estilo en las redes sociales de la Generalitat ¿Cómo se gestiona la presencia de la Generalitat en las redes sociales? 1. Certificación del proceso. 2. Edición en equipo desde entornos intermedios de publicación. Tercera edició: abril 2011 3. Soporte por CoP y mentoring. 36 ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
  • 37. ¿En qué redes sociales? 1. Blog Wordpress: herramienta de publicación en servidores propios. Relaciona las demás (hub). 2. Twitter y Facebook: redes sociales generalistas que persiguen que las personas interaccionemos Linkedin: red social vertical para hacer networking a partir de los contactos profesionales y la colaboración de las organizaciones (empresas y administraciones). 3. Otros repositorios y herramientas para compartir archivos de vídeos, imágenes y presentaciones: Youtube, Flickr y Slideshare. Delicious: Enlaces. No requiere herramienta edición. 37 ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
  • 38. 1. Certificación del proceso La Generalitat de Catalunya, a través del Departamento de la Presidencia, certifica la apertura de cuentas en las redes sociales: 1. Autorización de la cuenta por parte de la DG de Atención Ciudadana y Difusión. Nombre del departamento, servicio o marca + cat Per ej.: justiciacat, territoricat, emergenciescat, bibliotequescat 2. Aplicación de la imagen corporativa fijada en el PIV, a modo de certificación. 38 ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
  • 39. 2. Entornos intermedios para la publicación Equipo de edición en las redes sociales de Generalitat Entorno de trabajo: - Edición de contenidos - Gestión de administración y usuarios 39 ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
  • 40. 3. Soporte por CoP y mentoring El servicio de soporte se vehicula en el formato de comunidad de práctica (CoP) en la plataforma e-Catalunya http://ecatalunya.gencat.cat entre las personas que configuran el equipo gencat de edición de la presencia de la institución en las redes sociales. Asimismo, la DGACD facilita el mentoring: las personas más avanzadas en la CoP acompañan y forman a las que empiezan. 40 ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
  • 41. Flujograma 41 ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
  • 42. gencat Twitter http://twitter.com/gencat 42 ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
  • 43. meteocat Twitter twitter.com/meteocat 43 ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
  • 44. 44
  • 45. 45
  • 46. Bibliotecas Facebook www.facebook.com/bibliotequescat 46 ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
  • 47. Oposiciones a Mossos en Facebook www.facebook.com/mossoscat 47 ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
  • 48. Algunos indicadores de la presencia de la Generalitat en las redes Cifras absolutas julio 2009 – marzo 2011 Redes socials toda Generalitat Redes socials toda Generalitat Redes socials @gencat Redes socials @gencat Twitter Twitter Twitter Twitter Nº de tuits: 50.000 Nº de tuits: 50.000 Nº de tuits: 2.922 Nº de tuits: 2.922 Nº de retuits (RT): ---- Nº de retuits (RT): ---- Nº de retuits (RT): 6.213 Nº de retuits (RT): 6.213 Nº de seguidores: 30.000 Nº de seguidores: 30.000 Nº de seguidores: 12.500 Nº de seguidores: 12.500 Facebook Facebook Facebook Facebook Nº de admiradores : :10.000 Nº de admiradores 10.000 Nº de admiradores : :2.900 Nº de admiradores 2.900 Repositorios toda Generalitat Repositorios toda Generalitat Repositorios Repositorios Reproducciones Youtube: 45.000 Reproducciones Youtube: 45.000 Reproducciones Youtube: 13.223 Reproducciones Youtube: 13.223 Visitas Slideshare: 30.000 Visitas Slideshare: 30.000 Visitas Slideshare: 13.032 Visitas Slideshare: 13.032 Visitas fotos Flickr: --- Visitas fotos Flickr: --- Visitas fotos Flickr: 190 Visitas fotos Flickr: 190 Bookmarks Delicious: 5.000 Bookmarks Delicious: 5.000 Bookmarks Delicious: 350 Bookmarks Delicious: 350 48 ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
  • 49. Pero queremos medir el impacto, como ya lo estamos intentando en la colaboración interna ☺ 49 ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
  • 50. CoP en la Administración En la Administración hay profesionales que se organizan en CoP a partir de sus afinidades laborales, comparten la información y obtienen mejores resultados gracias al conocimiento colectivo que elaboran. An Innovation Competence Process Coming From Knowledge Management © Alex Osterwalder. CC BY 2.0 50 ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
  • 51. Evaluar la colaboración, los servicios y las políticas públicas Impacto = Y1 – Y0 measurement of the color © arquera CC-BY-2.0 Y1 = outcomes producidos con la intervención pública Y0 = outcomes producidos sin la intervención pública (contrafactual). Se trata siempre de encontrar unidades con rasgos similares a las que participan del programa que s’evalúa. 51 ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
  • 52. Evaluando el programa Compartim La evaluación del impacto de la CoP de educadores sociales del Compartim por la fórmula Impacte = Y1 – Y0 prueba que el trabajo colaborativo es más eficiente. Año 2008. Para ver la presentación entera: www.slideshare.net/jordigraells A. EN COMUNICACIONES: 2.416 consultas a repositorio de ficheros (se evalúa esta herramienta): 1. Ahorro de costos de envío de 2.416 MB (ficheros de 1 MB de media) 2. Ahorro de tiempo 43 días (2.416 x 8 min [ganancia respecto a búsqueda en otras redes]) = 19.328 min o 42,95 días B. EN DESPLAZAMIENTOS Se hacían 11 jornadas (sin plataforma tecnológica) – 8 (con la plataforma) = 3 x 8 (miembros CoP) = 24 1. Ahorro económico: 1.584 € 24 x 220 km/ahorro viaje = 5.280 km ahorrados x 0,30 €/km = 1.584 € 2. Ahorro tiempo: 24 días C. EN CONSULTORÍA 1. Ahorro económico aprox unos 10.000 y 20.000 € (en proyecto similares por consultorías externas) 2. Ahorro de tiempo: 50 días [50 h (2,5 meses ahorrados) x 8 (miembros CoP) = 400 horas o 50 días] D. EN FORMACIÓN 1. Ahorro económico 125 [formados por trabajo en CoP] – 25 [formados por curso] = 100 personas más formadas 84 € [ratio coste formación curso] – 17,6 € [ratio formación por CoP] = 66,4 € ahorro por persona 2. Ahorro de tiempo: 500 h [de no-trabajo por asistencia curso] – 160 h [de no-trabajo por acción en CoP] = 340 h ahorro 52 ‘Una Administración colaborativa y en red’ Jordi Graells Costa. II Congreso Ciudadanía Digital. Donostia (Gipuzkoa), 14-15 abril 2011 CC – BY 3.0
  • 53. Eskerrik asko! Una Administración colaborativa y en red II Congreso Internacional Jordi Se permite la reproducción, la distribución, la Graells Donostia comunicación pública y la transformación para generar una obra derivada, sin ninguna Ciudadanía Digital restricción siempre y cuando se cite al autor y no se contradiga con la licencia específica que www.congresociudadaniadigital.com Costa (Gipuzkoa), pueda tener una imagen y que es la que prevalece. La licencia completa se puede consultar en http://creativecommons.org/ 14-15 abril 2011 licenses/by/3.0/es/legalcode.es 53