2
Lo más leído
5
Lo más leído
16
Lo más leído
STATUS CONVULSIVO
Oscar Alonso
Definición

         La crisis          duración
      convulsiva, de       superior a
    cualquier etiología
                          30 minutos

     Sucesión de crisis
      convulsivas más       duración
       breves pero sin
    recuperación de la     superior a
    conciencia entre la   30 minutos
          mismas
Etiología
       La edad media en que los niños
          padecen EC es de 5 años


 ▫ 21% de ellos durante el primer año

 ▫ 64% en los primeros 5 años de edad
Idiopáticos o                  Febriles
criptogénicos                  • 6 meses y 5 años
                               • 25-50%
• 4 a 15 años
                Sintomáticos                        Sintomáticos   Encefalopatías
                  remotos                              agudos       progresivas
1. NIÑOS SIN
                                 2. NIÑOS SIN
  ANTECEDENTES DE
                              ANTECEDENTES DE
   CONVULSIONES Y
                            CONVULSIONES Y ESTADO
    DESARROLLO
                            NEUROLOGICO ANORMAL
NEUROLOGICO NORMAL

                               OBSTRUCCION DE DERIVACION
    CONVULSION FEBRIL            VENTRICULOPERITONEAL


                               LACTANTE PREMATURO CON
                              ANTECEDENTE DE HEMORRAGIA
     INFECCION DEL SNC              INTRACRANEANA


                                INFECCION PREVIA DEL SNC

            TCE
                              LESION ENCEFALICA TRAUMATICA
                                         PREVIA

   SX EPILEPTICO FAMILIAR
                                  INFECCION CONGENITA



        IDIOPATICO                        PC
3. NIÑOS CON
ANTECEDENTES
       DE       • Niveles sanguíneos no terapéutico
                  de anti convulsionante
CONVULSIONES
Y DESARROLLO    • Enfermedad aguda sobre agregada
NEUROLOGICO
    NORMAL



 4. NIÑOS CON
ANTECEDENTE     • Niveles sanguíneos no terapéuticos
                  de anti convulsionantes
       DE       • Enfermedad aguda sobre agregada
CONVULSIONES    • Epilepsia intratable
Y DESARROLLO    • Trastorno neurológico degenerativo
NEUROLOGICO       progresivo
   ANORMAL      • Idiopático
MORTALIDAD 2,3%
 ▫ sintomatología aguda o a encefalopatías
   progresivas



Niños con EC refractarios 25 y 40%
Secuelas permanentes 9.1%

29% de los niños con EC durante el
primer año de edad


11% en los niños de 1 a 3 años


6% en los mayores de 3 años
Status convulsivo
1 CONVULSIONES        2. CONVULSIONES             3. CONVULSION
 GNERALIZADAS             PARCIALES               GNERALIZADA
                                                     NEONATAL
A. Convulsiones         A. Parcial simple    Generalizada. Extensión de los
gneralizadas            sin perdida de la    miembros superiores (más que –
convulsivas                conciencia        • de los inferiores) con pronación
                                             de los brazos y puños cerrados
1. Tonico-clonicas    1. Tipica
2. Mioclonicas        2. Epilepsia parcial
                      continua
3. Tonicas
B. Convulsiones       B. Parcial compleja
generalizadas no        con perdida del
convulsivas                estado de
                          conciencia
1. Ausencia
2. Ausencia parcial
3. Atonica
DX
CARACTERISTICAS IDEALES
Medicamentos
RAMS
Status convulsivo
Status convulsivo
Status convulsivo
Status convulsivo
Bibliografía
Articulo: Protocolos de Neurología
 ▫ Estatus convulsivo
 ▫ J.L. HERRANZ, A. ARGUMOSA
 ▫ Universidad de Cantabria. Neuropediatría. Hospital
   Universitario Marqués de Valdecilla. Santander

Estado de mal convulsivo: protocolo de
 actuación
 ▫ Rafael Palencia Luaces
 ▫ Departamento de Pediatría. Hospital Universitario y
   Facultad de Medicina, Valladolid
 ▫ palenciar@ono.com

Más contenido relacionado

PPTX
Estatus epileptico pediatrico
PPTX
Sindrome convulsivo en pediatria
PPT
Convulsiones en pediatría
PPTX
Traumatismo craneoencefalico pediatria
PPTX
Estatus epileptico exposicion
PDF
CRISIS FEBRILES Dra Carolina Heresi
PPTX
Trauma obstétrico. Pediatría
PPTX
Sindrome convulsivo
Estatus epileptico pediatrico
Sindrome convulsivo en pediatria
Convulsiones en pediatría
Traumatismo craneoencefalico pediatria
Estatus epileptico exposicion
CRISIS FEBRILES Dra Carolina Heresi
Trauma obstétrico. Pediatría
Sindrome convulsivo

La actualidad más candente (20)

PPT
Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009
PPT
Shock Séptico en Pedriatría
PPTX
(2021-12-16) Cetoacidosis diabética (ppt)
PPT
Sindrome convulsivo
PPT
TEC en pediatría - CICAT-SALUD
PDF
Traumatismo craneoencefálico leve en pediatría
PDF
Meningitis en Pediatría
PPTX
Estatus epileptico
PPTX
VALORACIÓN PRIMARIA EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS-ABCDE
PPTX
SHOCK SÉPTICO GINEGOLOGÍA Y OBSTETRICIA
PPTX
Traumatismo craneoencefálico
PPTX
Estatus convulsivo
PPTX
Neumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
PPT
Enfermedad de la Membrana hialina
PPTX
Sindrome convulsivo en pediatria grupo 3
PDF
Ix.6. hipertension intracraneal
PPTX
Meningitis
Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009
Shock Séptico en Pedriatría
(2021-12-16) Cetoacidosis diabética (ppt)
Sindrome convulsivo
TEC en pediatría - CICAT-SALUD
Traumatismo craneoencefálico leve en pediatría
Meningitis en Pediatría
Estatus epileptico
VALORACIÓN PRIMARIA EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS-ABCDE
SHOCK SÉPTICO GINEGOLOGÍA Y OBSTETRICIA
Traumatismo craneoencefálico
Estatus convulsivo
Neumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
Enfermedad de la Membrana hialina
Sindrome convulsivo en pediatria grupo 3
Ix.6. hipertension intracraneal
Meningitis

Destacado (13)

PPTX
Status convulsivo
PPT
Status Convulsivo En El NiñO
PPTX
Estatus epileptico presentacion lista
PPTX
Estatus convulsivo
PPTX
Estatus epiléptico. Etiologia, diagnostico y manejo. 2013
PPTX
Estatus epileptico pediatria 2011
PPTX
Status epiléptico pediatria
PPTX
Agonistas De Receptores Adrenergicos
PPT
Estado epiléptico en pediatría.
PDF
Monitorización Hemodinámica
PPTX
Interpretacion de gases arteriales
PPTX
Cuidados oxigenoterapia
PPTX
Cuidados de enfermeria en oxigenoterapia
Status convulsivo
Status Convulsivo En El NiñO
Estatus epileptico presentacion lista
Estatus convulsivo
Estatus epiléptico. Etiologia, diagnostico y manejo. 2013
Estatus epileptico pediatria 2011
Status epiléptico pediatria
Agonistas De Receptores Adrenergicos
Estado epiléptico en pediatría.
Monitorización Hemodinámica
Interpretacion de gases arteriales
Cuidados oxigenoterapia
Cuidados de enfermeria en oxigenoterapia

Similar a Status convulsivo (20)

PPT
15. SINDROME PAROXISTICO EPILEPTICO I 2021 UPRP.ppt
PPT
PPT
Teorico epilepsia 2010
PPT
PPT
CONVULSIONES EN PEDIATRIA190311793462.ppt
PPTX
Sindrome Convulsivo en Niños
PPTX
Crisis Convulsivas en niños
PPT
Eventos no epilepticos paroxisticos001
PPT
Epilepsia (1)
PDF
Estado convulsivo
PPTX
Cefaleas tensionales
PPTX
Crisis convulsivas (epilipsia y crisis febriles)
PPTX
Epilepsia Neonatal y de la infancia.pptx
PPTX
Síndrome de pseudomigraña con pleocitosis en lcr (
PDF
SEMANA 9 CONVULSIONES EN PEDIÀTRICOS FISIO
PPTX
Convulsiones en Pediatría (2023) - Dra. Carmen Mora.pptx
PPTX
crisis convolsivas
PDF
Epilepsia infantil
PPTX
Convulsiones neonatales.pptx
PPT
Sindromepiramidaleextrapiramidal dramarianellahernandez
15. SINDROME PAROXISTICO EPILEPTICO I 2021 UPRP.ppt
Teorico epilepsia 2010
CONVULSIONES EN PEDIATRIA190311793462.ppt
Sindrome Convulsivo en Niños
Crisis Convulsivas en niños
Eventos no epilepticos paroxisticos001
Epilepsia (1)
Estado convulsivo
Cefaleas tensionales
Crisis convulsivas (epilipsia y crisis febriles)
Epilepsia Neonatal y de la infancia.pptx
Síndrome de pseudomigraña con pleocitosis en lcr (
SEMANA 9 CONVULSIONES EN PEDIÀTRICOS FISIO
Convulsiones en Pediatría (2023) - Dra. Carmen Mora.pptx
crisis convolsivas
Epilepsia infantil
Convulsiones neonatales.pptx
Sindromepiramidaleextrapiramidal dramarianellahernandez

Más de DELFIRIO FRANCO LOPEZ (20)

PPT
Rabdomiosarcoma
PPTX
Shock en pediatria
PPTX
Reflujo gastroesofagico
PPTX
Muerte cerebral y donacion de organos
PPTX
Linfoma de hodgkin y linfoma no hodgkin
PPTX
PPTX
Hemostasia y coagulación
PPTX
Hemoderivados en pediatria
PPTX
Cx laparoscopica
PPTX
PPTX
Antígeno prostático
PPTX
Antibioticos en pediatria
PPTX
Anemia en pediatria
PPTX
Alcoholismo psiquiatria
PPT
Tumores renales
PPT
Trastornos en la sexualidad ok
PPTX
Valoracion preanestesica
PPTX
Rabdomiosarcoma
Shock en pediatria
Reflujo gastroesofagico
Muerte cerebral y donacion de organos
Linfoma de hodgkin y linfoma no hodgkin
Hemostasia y coagulación
Hemoderivados en pediatria
Cx laparoscopica
Antígeno prostático
Antibioticos en pediatria
Anemia en pediatria
Alcoholismo psiquiatria
Tumores renales
Trastornos en la sexualidad ok
Valoracion preanestesica

Status convulsivo

  • 2. Definición La crisis duración convulsiva, de superior a cualquier etiología 30 minutos Sucesión de crisis convulsivas más duración breves pero sin recuperación de la superior a conciencia entre la 30 minutos mismas
  • 3. Etiología La edad media en que los niños padecen EC es de 5 años ▫ 21% de ellos durante el primer año ▫ 64% en los primeros 5 años de edad
  • 4. Idiopáticos o Febriles criptogénicos • 6 meses y 5 años • 25-50% • 4 a 15 años Sintomáticos Sintomáticos Encefalopatías remotos agudos progresivas
  • 5. 1. NIÑOS SIN 2. NIÑOS SIN ANTECEDENTES DE ANTECEDENTES DE CONVULSIONES Y CONVULSIONES Y ESTADO DESARROLLO NEUROLOGICO ANORMAL NEUROLOGICO NORMAL OBSTRUCCION DE DERIVACION CONVULSION FEBRIL VENTRICULOPERITONEAL LACTANTE PREMATURO CON ANTECEDENTE DE HEMORRAGIA INFECCION DEL SNC INTRACRANEANA INFECCION PREVIA DEL SNC TCE LESION ENCEFALICA TRAUMATICA PREVIA SX EPILEPTICO FAMILIAR INFECCION CONGENITA IDIOPATICO PC
  • 6. 3. NIÑOS CON ANTECEDENTES DE • Niveles sanguíneos no terapéutico de anti convulsionante CONVULSIONES Y DESARROLLO • Enfermedad aguda sobre agregada NEUROLOGICO NORMAL 4. NIÑOS CON ANTECEDENTE • Niveles sanguíneos no terapéuticos de anti convulsionantes DE • Enfermedad aguda sobre agregada CONVULSIONES • Epilepsia intratable Y DESARROLLO • Trastorno neurológico degenerativo NEUROLOGICO progresivo ANORMAL • Idiopático
  • 7. MORTALIDAD 2,3% ▫ sintomatología aguda o a encefalopatías progresivas Niños con EC refractarios 25 y 40%
  • 8. Secuelas permanentes 9.1% 29% de los niños con EC durante el primer año de edad 11% en los niños de 1 a 3 años 6% en los mayores de 3 años
  • 10. 1 CONVULSIONES 2. CONVULSIONES 3. CONVULSION GNERALIZADAS PARCIALES GNERALIZADA NEONATAL A. Convulsiones A. Parcial simple Generalizada. Extensión de los gneralizadas sin perdida de la miembros superiores (más que – convulsivas conciencia • de los inferiores) con pronación de los brazos y puños cerrados 1. Tonico-clonicas 1. Tipica 2. Mioclonicas 2. Epilepsia parcial continua 3. Tonicas B. Convulsiones B. Parcial compleja generalizadas no con perdida del convulsivas estado de conciencia 1. Ausencia 2. Ausencia parcial 3. Atonica
  • 11. DX
  • 14. RAMS
  • 19. Bibliografía Articulo: Protocolos de Neurología ▫ Estatus convulsivo ▫ J.L. HERRANZ, A. ARGUMOSA ▫ Universidad de Cantabria. Neuropediatría. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander Estado de mal convulsivo: protocolo de actuación ▫ Rafael Palencia Luaces ▫ Departamento de Pediatría. Hospital Universitario y Facultad de Medicina, Valladolid ▫ palenciar@ono.com