STREPTOCOCCUS
Es una familia de bacterias. Algunos son patógenas
y otras no.
PRINCIPALES ESPECIES DE
INTERÉS

pyogenes
viridans
enterococcus
Diplococo pneumoniae
MORFOLOGÍA
Forma esférica
Cocos gram positivos
2micras de diámetro
Aerobias y anaerobias facultativos
ESTRUCTURA ANTIGÉNICA

Ésta estructura la constituyen…
Fimbrias o pilis
Proteínas fibriles ancladas a lapared celular de la bacteria, de la que se
conocen 80 tipos antigénicos y que construyen su base de serotipación y un
elemento esencial de virulencia.
 Contiene antígenos específicos del grupom de la pared celular.
 Esta estructura sirve de base para el egrupamiento en el grupo de
Lnceifield.
AISLAMIENTO
CARACTERÍSTICAS DEL CULTIVO
MEDIO SELECTIVO

• Cultivo en agar sangre, en una
atmósfera de CO2 a 37
• Crecimiento men agar sangre
enriquesido
• Colonias blancas Beta hemolíticas
• Las cepas de esta bacteria pueden
mostrar diferentes colonias: Color
mate, mucha Proteína M y un
color brillante.
PRUEBAS
BIOQUIMICAS

• Catalas “Resultado negativo”
• Susceptibilidad a la bacitracina
• PYR “Resultado negativo”
• Anti DNAsa
• Anticuerpo-Anti M
• Antiestreptolisinas a asto
• Antiestreptoquinasa
ENZIMAS Y TOXINAS

Esta bacteria contiene…
 Hemolisinas
 Estreptoquinasas (fibrolisinas)
 Exotoxinas: Pirógenas A, B y C (toxina eritrogenica)
 Estreptodornasa
 Hialuronidasa
 Difisfopiridina
 Proteinas y amilasa
 Nucleotisasa
SUCEPTIBILIDAD A
ANTIBIOTICOS

• Peniciclina G – Benzatinica: 1 dosis durante 10 días .Vía intramuscular.
• Eritromicina: 4 dosis. Vía oral. Cada 6 hrs.
• Enzimas: Estreptoquinasas, DNAsa, Hialurodinada.
• Toxina: eritrógea.
• Penicilina estrepto
• Azitromicina
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO
LABORATORIAL

• Frotis teñidos con Gram
• Pruebas serológicas: ASO (antiestreptolisinas O)
• Sondas de DNA
• ELISA
• Estudio de laboratorio
• Cultivo de exudado faringeo
EPIDEMIOLOGIA Y PATOLOGIA

• Faringitis
• Escarletina
• Abscesos periamigdalito
• Abscesos retrofaringeos
• Adenitis cervical
• Otitis media
• Sinusitis
• Mastoiditis
• Bacteriemina
• Fiebre reumatica
• Glomerulonefritis
Streptococcus
MORFOLOGÍA

• Forma esférica (cocos)
• Gram positivos
• Crecimiento en cadenas
• Anaerobios facultativos
• Requerimientos nutricionales
• Alfa-hemólisis
• Carecen de cápsula
• No forman esporas
ESTRUCTURA ANTIGÉNICA

En esta bacteria se encuentran solo estas sustancias:
*Gliceroteicoco
*Proteína M
*Sustancias T y R
*Cápsula polisacarida
AISLANIENTO
CARACTERISTICAS DEL CULTIVO
MEDIO SELECTIVO

•

En agar sangre colonias cocaseas,
gram positivas con un tamaño de
0.5 a 1.2 mm de diámetro,
dispuestas en pares o diplos
lanceados.
• Son anaerobios facultivos.
• Para su crecimiento y su desarrollo
necesitan de una atmósfera de 8 a
10% de CO2.
• Se presentan colonias redondas,
mucosas y no pigmentadas, de 1 a 3
mm de diámetro, las cuales
presentan un aspecto ubilicado, con
una depresión central producida
por una autólisis progresiva.
PRUEBAS BIOQUIMICAS

• “Catalasa” con resultado negativo
• Bilis esculina
• 6.5% ClNa
• 5% sacarosa
• Fermentación de: Piruvato y Arabinosa
• Sensibilidad a la bilis
• Sales biliares
ENZIMAS Y TOXINAS

*Estreptocinasa
*Presencia de ácido lipoteicoico
*Producción de abundantes polisacáridos extracelulares
SENSIBILIDAD A ANTIBIÓTICOS

• Penicilina
• Penicilina + Aminoglucosido
• Vancomicina
• Imipenem
• Doranfenicol
• Cefalosporinas
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO
LABORATORIAL

Cultivo de muestra en agar sangre y realización de pruebas diferenciales:
• Sensibilidad a la optoquina (resultado negativo)
• PYR
• CAMP ( resultado negativo)
• Solubilidad en bilis-escualina ( resultado negativo)
• Pruebas antigénicas
EPIDEMIOLOGÍA Y PATOLOGÍA

• Placa dental
• Génesis de las acries
• Gingivitis
• Periodontitis
• Abscesos periapicales y periodontales
• Pulpitis
• Infecciones dentales
• Abscesos dentales
• Bacteriemina y endocarditis
• Abscesos hepáticos y cerebrales
• Sipticemina
• Neumonia en inmunodeprimidos
• Caries dentales
• Otitis media
• Empiema de los senos nasales
Streptococcus
MORFOLOGÍA

• Cocaseas, gram positivas
• Forma esferica ovoide
• Miden de 0,6 a 2,0 x 0,6 a 2,5 micras
• Dispuestos en pares o cadenas cortas
• Anaerobias facultativos
• Microscopicamente similar a streptococcus pneumoniae
ESTRUCTURA ANTIGÉNICA

*Contiene glicerolteicoco
*D-alanina y Glucosa
*Fornado por ácido lipoteicoco asociado a la membrana citaplásmica
*Poliglicerol fosfato
*Ácigo glutámico
*Lisina
*Analina
*Ácido aspartico
AISLAMIENTO
CARACTERÍSTICAS DE CULTIVO
MEDIO SELECTIVO

*Crecimiento en agra sangre
*Crecen en forma aerobia y anaerobia en un amplio intervalo de temperaturas
(10-40 C)
*Necesitan vitaminas B, bases de la ácidos nucléicos y una fuente de carbono,
(ideal para el crecimiento agar sangre de cordero enriquecido)
*Crecen con facilidad en medios no selectivo como el agar sangre y el agar
chocolate
ENZIMAS Y TOXINAS

Solo se le encuentra:
*Estreptocinasa
SUSCEPTIBILIDAD A
ANTIBIÓTICOS

*Ampicilina
*Vancomicina
*Linezolida
*Quinupristina/Dalfopristina
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO
LABORATORIAL

*Los enterococos son resistentes a la optoquina.
*No se disuelven cuando se exponen a la bilis.
*El diagnostico se realiza atraves del aislamiento del microrganismo desde el
sitiode la infeccioón, las muestras útiles
*Para determinar la colonización se toman aspirados traqueales, exudados de
la faringe o del recto.
*En los estudios de sensibilidad antibiotica se recomienda la identificación de
la producción de Beta-lactamasa y resistencia a la vancomicina.
EPIDEMIOLOGIA Y PATOLOGIA

*Infecciones en el tracto urinario
*Endocarditis
*Meningitis
*Bacteremina
*Infecciones en heridas quirúrgicas
*Infecciones nososcomiales
BIBLIOGRAFIA

*es.slideshare.net/DiegoAlonsoMiralrioLen/estreptococos-viridans
*es.slideshare.net/marianabarrancos1/streptococcus-viridansmutnas_salivariusmitissanguiscristaordlisintermediusanginosisconstellatus?fro
m_search=1
*biblioteca.ucm.es/tesis/bio/ucm-t25506.pdf
*www.sochinf.cl/sitio/templates/sochirit2008/documentos/presentaciones_
microbiología_cli_2011-qsr_Alarcon.pdf
*LIBRO: "Laboratorio de Microbiología" II.Estreptococos; pag. 184,185,187
*www.ecured.cu/index.php/Enterococos
*www.slideshare.net/
*www.monografias.com/trabajos91/diagnostico-tratamiento-infeccionenterococcus/diagnostico-tratamiento-infeccion-enterococcus.shtml

Más contenido relacionado

PPTX
Streptococcus
PPTX
Estreptococos
PPTX
Estreptococos
PPTX
Estrepcocos
PPT
Streptococcus Pyogenes
PDF
Streptococcus pyogenes
PPTX
Streptococcus
PPTX
"Estafilococos"
Streptococcus
Estreptococos
Estreptococos
Estrepcocos
Streptococcus Pyogenes
Streptococcus pyogenes
Streptococcus
"Estafilococos"

La actualidad más candente (20)

PPTX
Uretritis gonococica
PPTX
Estafilococs y estreptocococos
PPTX
Staphylococus epidermidis y Helicobacter pilory
PPTX
PPTX
Estreptococos viridans
PPTX
BACTERIAS GRAM POSITIVAS
PPTX
Microbiologia Medica - Streptococcus pyogenes
PPTX
Staphylococcus
PPTX
Streptococcus pneumoniae
PPTX
Cocos gram negativos seccion 05
PDF
18666932 9-staphylococcus
PPTX
PPTX
Micoplasmas
PPTX
Micrococcus
PPTX
Enfermedades estreptoccicas
PDF
Familia Micrococaceae
PDF
S. agalactiae y estreptococos ambientales
 
PPTX
Estreptococos - Microbiología
PPT
Staphylococcus
Uretritis gonococica
Estafilococs y estreptocococos
Staphylococus epidermidis y Helicobacter pilory
Estreptococos viridans
BACTERIAS GRAM POSITIVAS
Microbiologia Medica - Streptococcus pyogenes
Staphylococcus
Streptococcus pneumoniae
Cocos gram negativos seccion 05
18666932 9-staphylococcus
Micoplasmas
Micrococcus
Enfermedades estreptoccicas
Familia Micrococaceae
S. agalactiae y estreptococos ambientales
 
Estreptococos - Microbiología
Staphylococcus
Publicidad

Similar a Streptococcus (20)

PDF
Reino monera
PDF
Familia Streptococcaceae
PPTX
Equipo 6. Generalidades de microbiología.pptx
PPTX
Streptococcus.pptx
PPTX
ESTREPTOCOCOS MICROBIOLOGÍA.pptx
PDF
3 LOS MICROORGANISMOS. ESTRUCTURA BACTERIANA.pdf
PPT
5. morfologia bacteriana iesalud
PPTX
Enfermedades Infecciosas- Enferemdades infecciosas
PPTX
Enterobacterias oportunistas
PDF
Enterobacteriasoportunistas 150819225658-lva1-app6892
PPTX
Neisseria gonorrhoae micro estomatologic
PPTX
Actinobacteria (bacterias gram positivas con alto contenido
PDF
1.l os hongos
PPTX
PRINCIOS BASICOS DE LA MICROBIOLOGIA MEDICA
PPTX
BACTERIOLOGIA PARA ALUMNO QFB.pptx
PDF
Microbiologia
PPTX
Tema 18 microorganismos
PPTX
Streptococcus y staphilococcus
PPT
T.4. morfología y anatomía bacterianas
PDF
Generalidades de Microbiología para TENS
Reino monera
Familia Streptococcaceae
Equipo 6. Generalidades de microbiología.pptx
Streptococcus.pptx
ESTREPTOCOCOS MICROBIOLOGÍA.pptx
3 LOS MICROORGANISMOS. ESTRUCTURA BACTERIANA.pdf
5. morfologia bacteriana iesalud
Enfermedades Infecciosas- Enferemdades infecciosas
Enterobacterias oportunistas
Enterobacteriasoportunistas 150819225658-lva1-app6892
Neisseria gonorrhoae micro estomatologic
Actinobacteria (bacterias gram positivas con alto contenido
1.l os hongos
PRINCIOS BASICOS DE LA MICROBIOLOGIA MEDICA
BACTERIOLOGIA PARA ALUMNO QFB.pptx
Microbiologia
Tema 18 microorganismos
Streptococcus y staphilococcus
T.4. morfología y anatomía bacterianas
Generalidades de Microbiología para TENS
Publicidad

Streptococcus