SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
8
Lo más leído
9
Lo más leído
27/05/16 Angelica Bettin 1
contenido
27/05/16 Angelica Bettin 2
Streptococcus equi es una especie microbiana de
bacteria Gram positiva , Causa una enfermedad de
relevancia veterinaria en caballos llamada gurma
equina
Existen varias especies de Streptococcus de origen
animal que expresan también los antígenos del grupo
C y G y se asocian en ocasiones con infección en
humanos.
Streptococcus equi subsp. equi y
Streptococcus equi subsp.
zooepidemicus
27/05/16 Angelica Bettin 3
GurmaGurma equinaequina
Es una enfermedad infectocontagiosa,febril,de curso
agudo o subagudo que afecta el tracto respiratorio
superior y ganglios del equino Se presenta
principalmente en potrillos menores de 2 años de
edad
27/05/16 Angelica Bettin 4
• La gruma equina es
Mundial, de aparición
esporádica
• En Colombia se presentan
casos , se puede decir que
esta controlada la bacteria
• alta morbilidad de casi 90%
y baja mortalidad que
alcanza apenas un 1%
• Streptococcus equi subsp.
equi no tiene zoonosis ,
mientras que Streptococcus
equi subsp. Zooepidemicus
puede llegar a afercar a
perros
Una infección por
Streptococcus equi provoca
la papera equina, que cursa
con inflamación del tracto
respiratorio superior,
secreción nasal
mucopurulenta e inflamación
de los ganglios linfáticos
regionales. Esta infección
provoca rápidamente un
absceso (normalmente en la
zona submandibular)
La transmisión se produce a
través de fómites y contacto
directo con secreciones
infecciosas.
27/05/16 Angelica Bettin 5
Animal
infectado
Animal
infectado
Animal
sano
Entra por vía
nasofaríngea
Produce rinofaringitis
Formación de
abscesos en
ganglios linfáticos
sub mandibulares
Si el absceso drena
Puede ocasionar
una septicemia
•Riñón
•Cerebro
•Hígado
•Bazo
•Articulaciones
27/05/16 Angelica Bettin 6
Entrada por víaEntrada por vía
nasofaríngeanasofaríngea
La bacteria se aloja
en la mucosa nasal
Afecta
•Células de globet
•Cilias
Inflamación
Se inicia una
respuesta
inmunitaria
Líquidos
extracelulares
S. linfático
los recoge
La bacteria
aprovecha
y entra por
endocitosis
Llega a ganglios
linfáticos y los ataca
Neutrófilos
atacan en la
respuesta
Pus
27/05/16 Angelica Bettin 7
Clínico y bacteriológico El diagnóstico se realiza a partir de
los síntomas, por las lesiones y por laboratorio a partir de
muestras de secreción.
• Fiebre
• Secreción nasal serosa
purulenta
• Faringitis
• Laringitis
• Tos húmeda y dolorosa
• Cabeza extendida
• Ganglios tumefactos,dolorosos
al tacto y calientes
• Secuela de Gurma Púrpura
hemorrágica
Se puede confirmar el
diagnóstico mediante el cultivo
bacteriano a partir de las
secreciones purulentas. Es
importante también el empleo de
la endoscopía para detectar
empiemas de los sacos
guturales e inflamaciones de
faringe y laringe. El hemograma
indica la
presencia de leucocitosis y
descenso del volumen globular
medio.
27/05/16 Angelica Bettin 8
El uso de antibióticos es debatido, aunque el
microorganismo es sensible a la penicilina, sulfameracina,
sulfametacina y trimetroprimsulfadiacina
Debe realizarse un drenaje quirúrgico de los ganglios y un
lavado con antisépticos
video
27/05/16 Angelica Bettin 9
Bibliografía
• http://www.ica.gov.co/Areas/laboratorios/Laboratorios-Ica/Laboratorios-Pecuarios
• http://argos.portalveterinaria.com/noticia/6463/actualidad/importancia-de-la-respu
• http://www.microbiologyresearch.org/docserver/fulltext/jmm/59/1/120.pdf?expires
• http://www.ecured.cu/Gurma_(Enfermedad)
• http://www.lavet.com.mx/gurma-equina-o-papera-equina-tratamiento-con-
antibioticos-betalactamicos/
• http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0716-
10182015000300017&script=sci_arttext
• http://www.merckvetmanual.com/mvm/respiratory_system/respiratory_dise
ases_of_horses/strangles_in_horses.html
• https://ar.zoetis.com/conditions/equinos/infeccion-por-streptococos.aspx
27/05/16 Angelica Bettin 10

Más contenido relacionado

PPTX
Papera equina, gurma o adenitis equina.
PDF
Relieves óseos de las vértebras torácicas, lumbares y sacras, costillas y est...
PPTX
Anatomía veterinaria =)
PPTX
Proteinas de la Carne
PPTX
Escherichia coli
PPTX
REPRODUCCIÓN EN GALLINAS
PPTX
Construcción de galpones
PDF
Radiología del torax de pequeños animales
Papera equina, gurma o adenitis equina.
Relieves óseos de las vértebras torácicas, lumbares y sacras, costillas y est...
Anatomía veterinaria =)
Proteinas de la Carne
Escherichia coli
REPRODUCCIÓN EN GALLINAS
Construcción de galpones
Radiología del torax de pequeños animales

La actualidad más candente (20)

PPT
Artritis encefalitis caprina
PPTX
Actinomicosis
PDF
Carbunco sintomatico
PPTX
Actinobacillus pleuropneumoniae
PDF
Haemonchus contortus ovinos
PPT
Distemper canino - moquillo canino
PPTX
Anaplasma spp
PPTX
Clostridiosis en rumiantes
PPTX
Lengua azul en ovinos
PPTX
Rinitis por cuerpos de inclusion en cerdos
PPT
Parasitos del Equino
PPTX
Clostridium septicum
 
PPTX
Pasteurella en animales
 
PDF
Carbunco sintomático
 
PPTX
PDF
EHRLICHIOSIS Y ANAPLASMOSIS ANIMALES DE COMPAÑÍA Y EN HUMANOS
PPTX
Parásitos En Equinos
PPTX
Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)
PPTX
OXYURIS EQUI.pptx
PPTX
Tuberculosis bovina
Artritis encefalitis caprina
Actinomicosis
Carbunco sintomatico
Actinobacillus pleuropneumoniae
Haemonchus contortus ovinos
Distemper canino - moquillo canino
Anaplasma spp
Clostridiosis en rumiantes
Lengua azul en ovinos
Rinitis por cuerpos de inclusion en cerdos
Parasitos del Equino
Clostridium septicum
 
Pasteurella en animales
 
Carbunco sintomático
 
EHRLICHIOSIS Y ANAPLASMOSIS ANIMALES DE COMPAÑÍA Y EN HUMANOS
Parásitos En Equinos
Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)
OXYURIS EQUI.pptx
Tuberculosis bovina
Publicidad

Similar a STREPTOCOCCUS EQUI (20)

PPTX
Tuberculosis
PPTX
Enfermedades infecciosas comunes en las explotaciones.2018.
PPTX
Panleucopenia Felina
PPTX
Yersinia spp.
PDF
Coccidiosis intestinal en caninos
PPTX
Peste Porcina Clásica
PPT
Enfermedades en animales domésticos (clases y causas)
PDF
Principales Patologías Vanitarias en animaales de compañía
PPTX
ENFERMEDADES DE LOS CERDOS SI.pptx
PPT
Expo de tbc bovina completo
PPT
Clase enfermedades infecciosas primera parte
PPTX
Tuberculosis bovina
PPTX
Benemerita universidad autonoma de puebla
PPTX
Presentacion de tuberculosos bovina
PPTX
ENFERMEDADES PARASITARIAS EN ANIMALES DO
PPTX
Tuberculosis bovina
PPTX
Microbiologia Campylobacter, Helicobacter
PPTX
influenza aviar presentacion
PPTX
Semana 11_Teoria Noxas PDF y respuestas
Tuberculosis
Enfermedades infecciosas comunes en las explotaciones.2018.
Panleucopenia Felina
Yersinia spp.
Coccidiosis intestinal en caninos
Peste Porcina Clásica
Enfermedades en animales domésticos (clases y causas)
Principales Patologías Vanitarias en animaales de compañía
ENFERMEDADES DE LOS CERDOS SI.pptx
Expo de tbc bovina completo
Clase enfermedades infecciosas primera parte
Tuberculosis bovina
Benemerita universidad autonoma de puebla
Presentacion de tuberculosos bovina
ENFERMEDADES PARASITARIAS EN ANIMALES DO
Tuberculosis bovina
Microbiologia Campylobacter, Helicobacter
influenza aviar presentacion
Semana 11_Teoria Noxas PDF y respuestas
Publicidad

Último (20)

PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PPTX
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PDF
Genital masculino universidad de aquino pdf.pdf
PPTX
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PPTX
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PDF
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
Genital masculino universidad de aquino pdf.pdf
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
El hombre, producto de la evolución,.pptx
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD

STREPTOCOCCUS EQUI

  • 3. Streptococcus equi es una especie microbiana de bacteria Gram positiva , Causa una enfermedad de relevancia veterinaria en caballos llamada gurma equina Existen varias especies de Streptococcus de origen animal que expresan también los antígenos del grupo C y G y se asocian en ocasiones con infección en humanos. Streptococcus equi subsp. equi y Streptococcus equi subsp. zooepidemicus 27/05/16 Angelica Bettin 3
  • 4. GurmaGurma equinaequina Es una enfermedad infectocontagiosa,febril,de curso agudo o subagudo que afecta el tracto respiratorio superior y ganglios del equino Se presenta principalmente en potrillos menores de 2 años de edad 27/05/16 Angelica Bettin 4
  • 5. • La gruma equina es Mundial, de aparición esporádica • En Colombia se presentan casos , se puede decir que esta controlada la bacteria • alta morbilidad de casi 90% y baja mortalidad que alcanza apenas un 1% • Streptococcus equi subsp. equi no tiene zoonosis , mientras que Streptococcus equi subsp. Zooepidemicus puede llegar a afercar a perros Una infección por Streptococcus equi provoca la papera equina, que cursa con inflamación del tracto respiratorio superior, secreción nasal mucopurulenta e inflamación de los ganglios linfáticos regionales. Esta infección provoca rápidamente un absceso (normalmente en la zona submandibular) La transmisión se produce a través de fómites y contacto directo con secreciones infecciosas. 27/05/16 Angelica Bettin 5
  • 6. Animal infectado Animal infectado Animal sano Entra por vía nasofaríngea Produce rinofaringitis Formación de abscesos en ganglios linfáticos sub mandibulares Si el absceso drena Puede ocasionar una septicemia •Riñón •Cerebro •Hígado •Bazo •Articulaciones 27/05/16 Angelica Bettin 6
  • 7. Entrada por víaEntrada por vía nasofaríngeanasofaríngea La bacteria se aloja en la mucosa nasal Afecta •Células de globet •Cilias Inflamación Se inicia una respuesta inmunitaria Líquidos extracelulares S. linfático los recoge La bacteria aprovecha y entra por endocitosis Llega a ganglios linfáticos y los ataca Neutrófilos atacan en la respuesta Pus 27/05/16 Angelica Bettin 7
  • 8. Clínico y bacteriológico El diagnóstico se realiza a partir de los síntomas, por las lesiones y por laboratorio a partir de muestras de secreción. • Fiebre • Secreción nasal serosa purulenta • Faringitis • Laringitis • Tos húmeda y dolorosa • Cabeza extendida • Ganglios tumefactos,dolorosos al tacto y calientes • Secuela de Gurma Púrpura hemorrágica Se puede confirmar el diagnóstico mediante el cultivo bacteriano a partir de las secreciones purulentas. Es importante también el empleo de la endoscopía para detectar empiemas de los sacos guturales e inflamaciones de faringe y laringe. El hemograma indica la presencia de leucocitosis y descenso del volumen globular medio. 27/05/16 Angelica Bettin 8
  • 9. El uso de antibióticos es debatido, aunque el microorganismo es sensible a la penicilina, sulfameracina, sulfametacina y trimetroprimsulfadiacina Debe realizarse un drenaje quirúrgico de los ganglios y un lavado con antisépticos video 27/05/16 Angelica Bettin 9
  • 10. Bibliografía • http://www.ica.gov.co/Areas/laboratorios/Laboratorios-Ica/Laboratorios-Pecuarios • http://argos.portalveterinaria.com/noticia/6463/actualidad/importancia-de-la-respu • http://www.microbiologyresearch.org/docserver/fulltext/jmm/59/1/120.pdf?expires • http://www.ecured.cu/Gurma_(Enfermedad) • http://www.lavet.com.mx/gurma-equina-o-papera-equina-tratamiento-con- antibioticos-betalactamicos/ • http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0716- 10182015000300017&script=sci_arttext • http://www.merckvetmanual.com/mvm/respiratory_system/respiratory_dise ases_of_horses/strangles_in_horses.html • https://ar.zoetis.com/conditions/equinos/infeccion-por-streptococos.aspx 27/05/16 Angelica Bettin 10