2
Lo más leído
6
Lo más leído
8
Lo más leído
MONTALVO PISCOYA JESSICA SUBASTAS ELECTRONICAS  INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO”ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR” AUTORA : TEMA :
La subasta electrónica / subasta inversa es un proceso dinámico de negociación de  precios   on   line  entre  proveedores  preseleccionados para conseguir una parte del negocio. Es una manifestación del  B2B  (Business to Business). Se trata de un nuevo sistema de negociación en el que, en cierto modo, desaparece la relación personal con el cliente para convertirla en una negociación a través de internet. Se denominan subastas inversas. La subasta electrónica también se conoce como negociación electrónica, bajasta, subasta inversa o puja por Internet. En contra del sistema tradicional, gana el lote el que menor precio oferte. Las subastas electrónicas han tenido un crecimiento del 75% del año 2000 al año 2003 habiéndose implantado en numerosos sectores productivos:  automoción ,  energía ,  aeroespacial ,  contratación pública , etc. SUBASTAS ELECTRONICAS
El sistema tradicional de negociación se pervierte por varias razones: Las condiciones del  contrato  no se negocian sino que vienen impuestas por el cliente y se deben aceptar como condición previa para participar en la subasta.  El trabajo administrativo que se exige al proveedor es muy superior y el tiempo para realizarlo, generalmente, breve.  En principio, en la subasta no se atiende a otras consideraciones diferentes del precio.
ALGUNAS QUEJAS EXPUESTAS TRADICIONALMENTE POR LOS PROVEEDORES SON LAS SIGUIENTES: Las condiciones de adjudicación de lotes no siempre están claras lo que otorga una ventaja injusta al comprador.  Las especificaciones de productos que se envían no siempre están correctas o completas.
ALGUNAS VENTAJAS PARA EL CLIENTE  Aumenta el espectro de potenciales proveedores pues puede invitar a proveedores alejados geográficamente.  Genera ahorros en sus compras  Reduce el tiempo de negociación en un 50% (30% en la preparación y 95% en la cotización).  Las empresas obtienen un  Retorno sobre la Inversión  (ROI) hasta de 10 a 1 organizando subastas electrónicas.  El 80% de los proveedores acusan una bajada de precios como resultado de las subastas.  Despersonaliza la oferta evitando posibles tratos de favor entre el comprador local y el proveedor habitual.  Reducen los errores de las ofertas.
PRECIO TECHO.  Precio de salida por encima del cual no se puede cotizar.  PRECIO DE RESERVA.  Precio mínimo que hay que alcanzar para que el  cliente  cambie de proveedor.  DECREMENTOS DE PRECIO.  Nivel mínimo de reducción que hay que hacer en cada  puja . Puede establecerse en porcentaje o en valor. Varía del 0,5% al 3%. También se pueden indicar decrementos máximos.  DURACIÓN DE LA SUBASTA.  La subasta tiene una duración determinada que puede prolongarse por el llamado 'Tiempo de extensión' o 'Tiempo pendiente'. Por lo general las subastas tienen una duración de 30 minutos.  TIEMPO DE EXTENSIÓN.  Tiempo que se alarga la subasta si se introduce una oferta en el último momento (últimos uno o dos minutos) Puede establecerse sólo para ofertas ganadoras o para cualquier tipo de ofertas.  TIEMPO PENDIENTE.  Tiempo de seguridad que se concede una vez terminada la subasta en la que el cliente puede reabrirla por causas excepcionales (p.ej. que a un proveedor le  haya fallado el software)  ALGUNOS CONCEPTOS
A. Por el Feedback que proporcionan al participante. Existen dos tipos principales: 1. ABIERTO  Permite ver la evolución de las cotizaciones a través de un  diagrama . Es el más justo para el ofertante ya que permite hacer un análisis de la evolución de la subasta. Existen dos modalidades: Individualizado. Permite ver la evolución individual de cada participante.  Genérico. Tan sólo se muestran los puntos de cotización pero sin diferenciar cotizantes.  2. DE POSICIÓN .  Tan sólo se muestra la posición de nuestra oferta (ejemplo: ‘Terceros’). Modalidades: Se muestra nuestra posición.  Se muestra nuestra posición y el precio de la posición anterior.  Se muestra nuestra posición y el precio de la oferta ganadora.  TIPOS DE SUBASTAS
B. FORMATOS DE SUBASTA Normal.  Decremento ganador. Sólo se puede introducir una oferta ganadora.  Indexado. Se reducen porcentajes sobre un índice comunicado previamente.  Transformado. Sobre la oferta introducida, el cliente introducirá un valor corrector en función de algún parámetro de coste. Generalmente suele referirse al transporte.  C. VARIACIONES Sólo el precio más bajo gana.  Puede ganar cualquiera de las ofertas introducidas aunque no sea la menor. Este es el procedimiento más utilizado por los clientes ya que se tienen en cuenta una serie de factores.  Doble subasta. Primero se subastan los lotes y, luego, una agregación de todos los lotes tomando como precio de salida el menor de cada lote.
1. PREPARACIÓN DE LOS LOTES.  El cliente solicita a sus proveedores habituales un completo dossier sobre los productos suministrados: Precio.  Condiciones de entrega:  embalaje ,  paletizado , etc.  Especificaciones técnicas: características, diseño, medidas, etc.  Posteriormente, dividirá las referencias en los lotes que quiere que sean cotizados. 2. PRESELECCIÓN DE PARTICIPANTES.  El cliente selecciona de tres fuentes: Proveedores conocidos por el cliente.  Proveedores tipo A (los más importantes en su cartera).  Base de datos  de clientes (muchas veces proporcionados por el propio operador de Internet)  Nuevos proveedores.  PROCESO DE LA SUBASTA
Equipos de cómputo (PC, Portátiles, Servidores)  Dotación de Oficinas  Equipos de comunicaciones  Servicios Financieros (créditos de tesorería y de largo plazo)  Suministros de oficina  Materias primas  Material de empaque (cartonería / plegadizas)  Material POP  Servicios de Consultoría  Transporte (Terrestre y Aéreo)  Agroquímicos  Plantas eléctricas  Equipos de Seguridad  Servicios de vigilancia y seguridad privada  Medicamentos  Entre otros  También se puede usar para la venta de activos de la compañía.  BIENES Y SERVICIOS NEGOCIADOS

Más contenido relacionado

PPT
Subasta Electronica
PPT
Subastas Electronicas
PPT
SUBASTA ELECTRONICA
PPT
SUBASTAS ELECTRONICAS
PPTX
Subastas Electronicas
PPT
Subasta Inversa Electrónica
PDF
Subastas Electronicas
PPTX
Subasta Inversa
Subasta Electronica
Subastas Electronicas
SUBASTA ELECTRONICA
SUBASTAS ELECTRONICAS
Subastas Electronicas
Subasta Inversa Electrónica
Subastas Electronicas
Subasta Inversa

La actualidad más candente (16)

PPT
Subastas electronicas
PDF
subastas electronicas
PPT
Trabajo De Dipositivas
PPT
Trabajo De Dipositivas123
PPT
subastas electronicas
PPT
Subasta Electronica
PPTX
Las Subastas y sus Tipos...
PPT
Subasta
PPT
Subasta Electronica
PPT
Enrique LóPez Albujar
PPT
subasta electronica
PPT
Fijando precios
PPT
Subasta
PPT
Subastas Electronicas
DOCX
SUBASTA
DOCX
Subastas electronicas
subastas electronicas
Trabajo De Dipositivas
Trabajo De Dipositivas123
subastas electronicas
Subasta Electronica
Las Subastas y sus Tipos...
Subasta
Subasta Electronica
Enrique LóPez Albujar
subasta electronica
Fijando precios
Subasta
Subastas Electronicas
SUBASTA
Publicidad

Destacado (14)

PDF
Teoría De Subastas
PPTX
subasta inglesa
PPTX
Tipos De Subastas Electronicas
PPTX
Unidad 4 - E commerce en las Organizaciones
PDF
Plataforma Subasta Electrónica VORTAL
PPTX
Universidad técnica del norte e procurement
PPT
Subasta ElectróNia
PPTX
Subasta inversa electronica
PPT
Procesos de selección y modalidades (cefic)
PDF
II Seminario de Logistica para el sector eléctrico
PDF
PROCESOS DE SELECCIÓN CONTRATACIONES DEL ESTADO
PPTX
20140215 procesos de selección
PDF
Bid Estudio Subastas En Reversa Version Para El Sitio De La Ricg 3 Sep
PPTX
subasta Holandesa
Teoría De Subastas
subasta inglesa
Tipos De Subastas Electronicas
Unidad 4 - E commerce en las Organizaciones
Plataforma Subasta Electrónica VORTAL
Universidad técnica del norte e procurement
Subasta ElectróNia
Subasta inversa electronica
Procesos de selección y modalidades (cefic)
II Seminario de Logistica para el sector eléctrico
PROCESOS DE SELECCIÓN CONTRATACIONES DEL ESTADO
20140215 procesos de selección
Bid Estudio Subastas En Reversa Version Para El Sitio De La Ricg 3 Sep
subasta Holandesa
Publicidad

Similar a Subastas (20)

PPT
Subastas Electronicas
PPT
Subastas Electronicas
PPT
Subastas Electronicas
PPTX
ola de tarea Plataforma de Subastas.pptx
PPT
subasta electronica
PPT
Enrique LóPez Albujar
PPT
Enrique LóPez Albujar
PPT
Enrique LóPez Albujar
PPT
Subasta Electronica
PPT
SUBASTAS ELECTRONICAS
PPT
subastas electronicas
PPT
subastas electronicas
PPT
E L I Z A B E T H
PDF
subastas electronicas
PPT
subastas electronicas
PPT
SubASTaS eLecTrOnIcAs
PPTX
tipos de su
PPTX
tipos de subasta
PPT
e-subasta - Rafael Trucios
PPTX
Grupos 3 la_subasta
Subastas Electronicas
Subastas Electronicas
Subastas Electronicas
ola de tarea Plataforma de Subastas.pptx
subasta electronica
Enrique LóPez Albujar
Enrique LóPez Albujar
Enrique LóPez Albujar
Subasta Electronica
SUBASTAS ELECTRONICAS
subastas electronicas
subastas electronicas
E L I Z A B E T H
subastas electronicas
subastas electronicas
SubASTaS eLecTrOnIcAs
tipos de su
tipos de subasta
e-subasta - Rafael Trucios
Grupos 3 la_subasta

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos

Subastas

  • 1. MONTALVO PISCOYA JESSICA SUBASTAS ELECTRONICAS INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO”ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR” AUTORA : TEMA :
  • 2. La subasta electrónica / subasta inversa es un proceso dinámico de negociación de precios on line entre proveedores preseleccionados para conseguir una parte del negocio. Es una manifestación del B2B (Business to Business). Se trata de un nuevo sistema de negociación en el que, en cierto modo, desaparece la relación personal con el cliente para convertirla en una negociación a través de internet. Se denominan subastas inversas. La subasta electrónica también se conoce como negociación electrónica, bajasta, subasta inversa o puja por Internet. En contra del sistema tradicional, gana el lote el que menor precio oferte. Las subastas electrónicas han tenido un crecimiento del 75% del año 2000 al año 2003 habiéndose implantado en numerosos sectores productivos: automoción , energía , aeroespacial , contratación pública , etc. SUBASTAS ELECTRONICAS
  • 3. El sistema tradicional de negociación se pervierte por varias razones: Las condiciones del contrato no se negocian sino que vienen impuestas por el cliente y se deben aceptar como condición previa para participar en la subasta. El trabajo administrativo que se exige al proveedor es muy superior y el tiempo para realizarlo, generalmente, breve. En principio, en la subasta no se atiende a otras consideraciones diferentes del precio.
  • 4. ALGUNAS QUEJAS EXPUESTAS TRADICIONALMENTE POR LOS PROVEEDORES SON LAS SIGUIENTES: Las condiciones de adjudicación de lotes no siempre están claras lo que otorga una ventaja injusta al comprador. Las especificaciones de productos que se envían no siempre están correctas o completas.
  • 5. ALGUNAS VENTAJAS PARA EL CLIENTE Aumenta el espectro de potenciales proveedores pues puede invitar a proveedores alejados geográficamente. Genera ahorros en sus compras Reduce el tiempo de negociación en un 50% (30% en la preparación y 95% en la cotización). Las empresas obtienen un Retorno sobre la Inversión (ROI) hasta de 10 a 1 organizando subastas electrónicas. El 80% de los proveedores acusan una bajada de precios como resultado de las subastas. Despersonaliza la oferta evitando posibles tratos de favor entre el comprador local y el proveedor habitual. Reducen los errores de las ofertas.
  • 6. PRECIO TECHO. Precio de salida por encima del cual no se puede cotizar. PRECIO DE RESERVA. Precio mínimo que hay que alcanzar para que el cliente cambie de proveedor. DECREMENTOS DE PRECIO. Nivel mínimo de reducción que hay que hacer en cada puja . Puede establecerse en porcentaje o en valor. Varía del 0,5% al 3%. También se pueden indicar decrementos máximos. DURACIÓN DE LA SUBASTA. La subasta tiene una duración determinada que puede prolongarse por el llamado 'Tiempo de extensión' o 'Tiempo pendiente'. Por lo general las subastas tienen una duración de 30 minutos. TIEMPO DE EXTENSIÓN. Tiempo que se alarga la subasta si se introduce una oferta en el último momento (últimos uno o dos minutos) Puede establecerse sólo para ofertas ganadoras o para cualquier tipo de ofertas. TIEMPO PENDIENTE. Tiempo de seguridad que se concede una vez terminada la subasta en la que el cliente puede reabrirla por causas excepcionales (p.ej. que a un proveedor le haya fallado el software) ALGUNOS CONCEPTOS
  • 7. A. Por el Feedback que proporcionan al participante. Existen dos tipos principales: 1. ABIERTO Permite ver la evolución de las cotizaciones a través de un diagrama . Es el más justo para el ofertante ya que permite hacer un análisis de la evolución de la subasta. Existen dos modalidades: Individualizado. Permite ver la evolución individual de cada participante. Genérico. Tan sólo se muestran los puntos de cotización pero sin diferenciar cotizantes. 2. DE POSICIÓN . Tan sólo se muestra la posición de nuestra oferta (ejemplo: ‘Terceros’). Modalidades: Se muestra nuestra posición. Se muestra nuestra posición y el precio de la posición anterior. Se muestra nuestra posición y el precio de la oferta ganadora. TIPOS DE SUBASTAS
  • 8. B. FORMATOS DE SUBASTA Normal. Decremento ganador. Sólo se puede introducir una oferta ganadora. Indexado. Se reducen porcentajes sobre un índice comunicado previamente. Transformado. Sobre la oferta introducida, el cliente introducirá un valor corrector en función de algún parámetro de coste. Generalmente suele referirse al transporte. C. VARIACIONES Sólo el precio más bajo gana. Puede ganar cualquiera de las ofertas introducidas aunque no sea la menor. Este es el procedimiento más utilizado por los clientes ya que se tienen en cuenta una serie de factores. Doble subasta. Primero se subastan los lotes y, luego, una agregación de todos los lotes tomando como precio de salida el menor de cada lote.
  • 9. 1. PREPARACIÓN DE LOS LOTES. El cliente solicita a sus proveedores habituales un completo dossier sobre los productos suministrados: Precio. Condiciones de entrega: embalaje , paletizado , etc. Especificaciones técnicas: características, diseño, medidas, etc. Posteriormente, dividirá las referencias en los lotes que quiere que sean cotizados. 2. PRESELECCIÓN DE PARTICIPANTES. El cliente selecciona de tres fuentes: Proveedores conocidos por el cliente. Proveedores tipo A (los más importantes en su cartera). Base de datos de clientes (muchas veces proporcionados por el propio operador de Internet) Nuevos proveedores. PROCESO DE LA SUBASTA
  • 10. Equipos de cómputo (PC, Portátiles, Servidores) Dotación de Oficinas Equipos de comunicaciones Servicios Financieros (créditos de tesorería y de largo plazo) Suministros de oficina Materias primas Material de empaque (cartonería / plegadizas) Material POP Servicios de Consultoría Transporte (Terrestre y Aéreo) Agroquímicos Plantas eléctricas Equipos de Seguridad Servicios de vigilancia y seguridad privada Medicamentos Entre otros También se puede usar para la venta de activos de la compañía. BIENES Y SERVICIOS NEGOCIADOS