SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACION sirve para analizar e interpreta larealidad. 
Su objetivo es dar una respuesta de cómo funciona la 
realidad
 La investigación o metodología cuantitativa es el 
procedimiento de decisión que pretende decir, entre 
ciertas alternativas, usando magnitudes numéricas que 
pueden ser tratadas mediante herramientas del campo 
de la estadística. 
 
 Para que exista metodología cuantitativa se requiere que 
entre los elementos del problema de investigación exista 
una relación cuya naturaleza sea representable por 
algún modelo numérico ya sea lineal, exponencial o 
similar.
 Investigación cualitativa o metodología cualitativa hace 
referencia a un grupo de métodos de investigación de base 
lingüístico- semiótica usada principalmente en ciencias 
sociales. 1 Se suele considerar técnicas cualitativas todas 
aquellas distintas a la encuesta y al experimento. Es decir, 
entrevistas abiertas, grupos de discusión o técnicas de 
observación y observación participante
 
 
 HIPOTESIS explicación de los fenómenos (propuesta, suposición y 
predicción), proviene de la recolección de datos. 
 es una suposición. Es una idea que puede no ser verdadera, basada en 
información previa. Su valor reside en la capacidad para establecer más 
relaciones entre los hechos y explicar por qué se producen. Normalmente se 
plantean primero las razones claras por las que uno cree que algo es posible. Y 
finalmente ponemos: en conclusión. Este método se usa en el método 
científico, para luego comprobar las hipótesis a través de los experimentos.
 TEORIA: Es el resultado de comprobar la hipótesis, explicación 
de Ciertos fenómenos. 
 
 Una teoría es un sistema lógico-deductivo1 constituido por un 
conjunto de hipótesis, un campo de aplicación (de lo que trata la 
teoría, el conjunto de cosas que explica) y algunas reglas que 
permitan extraer consecuencias de las hipótesis de la teoría. En 
general las teorías sirven para confeccionar modelos científicos 
que interpreten un conjunto amplio de observaciones, en 
función de los axiomas o principios, supuestos y postulados, de 
la teoría
 
 PARADIGMA. Una visión del mundo, la forma de ver la 
realidad. 
 El término paradigma significa «ejemplo» o «modelo». En 
todo el ámbito científico, religioso u otro contexto 
epistemológico, puede indicar el concepto de esquema 
formal de organización, y ser utilizado como sinónimo de 
marco teórico o conjunto de teorías 
 Características del paradigma: es temporal, puede haber 
diferentes teorías dentro de un paradigma.

Más contenido relacionado

DOCX
Mapa mental: teorías de la investigación ESTEFANIA TRAVEZ
DOCX
Teorias de la investigacion
DOCX
Teorias de-la-investigacion
PDF
Exposición del Modelo a Utilizar en la Situación Objeto de Estudio
PDF
Metodo Cientifico
PPTX
La experimentación
PPTX
Hipotesis Cientifica
DOCX
Teorías de la Investigación
Mapa mental: teorías de la investigación ESTEFANIA TRAVEZ
Teorias de la investigacion
Teorias de-la-investigacion
Exposición del Modelo a Utilizar en la Situación Objeto de Estudio
Metodo Cientifico
La experimentación
Hipotesis Cientifica
Teorías de la Investigación

La actualidad más candente (20)

PPTX
Teorías de la investigación científica
DOCX
Teorias de la investigacion
DOCX
Teorias de la investigacion
PPTX
Concepto de "Teoria"
PPTX
Teoria en investigacion
PPTX
Exposición del Modelo a utilizar en la Situación Objeto de Estudio
PPT
TEORIA FUNDADA
PPTX
Proyecto i
DOCX
Teorías de Investigación-Por: Bryan Mena
PPT
Teoria en la investigación de salud
PDF
Clasificación de los métodos
PDF
Método científico pensamiento crítico
PPT
Paradigmas Cualitativas y Cuantitativas
PPS
Importancia De La Teoría
DOCX
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICO
PDF
Ciencia y paradigma. bloque 1
PPTX
Metodo de la investigacion
PPTX
Metodo empirico analitico brenda sotalin
PPTX
Presentación teoria fundamentada
Teorías de la investigación científica
Teorias de la investigacion
Teorias de la investigacion
Concepto de "Teoria"
Teoria en investigacion
Exposición del Modelo a utilizar en la Situación Objeto de Estudio
TEORIA FUNDADA
Proyecto i
Teorías de Investigación-Por: Bryan Mena
Teoria en la investigación de salud
Clasificación de los métodos
Método científico pensamiento crítico
Paradigmas Cualitativas y Cuantitativas
Importancia De La Teoría
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICO
Ciencia y paradigma. bloque 1
Metodo de la investigacion
Metodo empirico analitico brenda sotalin
Presentación teoria fundamentada
Publicidad

Destacado (10)

PPT
Horse Feathers 03.12.09
PPTX
Las redes de área local
DOCX
Taller ii y iii lil saacedra
DOC
Itzel metodos diseñoyelaboracionderecursosdidacticos
PPTX
Reproducción Asexual
PPTX
Portafolio1
PPTX
Te ExtrañO1
PDF
Ciencias da natureza_2ªlic_b3(1)
PPS
Venice Carnival
PPTX
Glosario hardware
Horse Feathers 03.12.09
Las redes de área local
Taller ii y iii lil saacedra
Itzel metodos diseñoyelaboracionderecursosdidacticos
Reproducción Asexual
Portafolio1
Te ExtrañO1
Ciencias da natureza_2ªlic_b3(1)
Venice Carnival
Glosario hardware
Publicidad

Similar a Subir a drivee (20)

PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1.2
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1.0
PPT
Tarea Numero 2
PDF
01. la investigación científica en psicología psicología uned
PDF
El metodo cientifico
PDF
Leccion 4 actividad 2
PPTX
Glosario p1 vdlp
PDF
La investigacion
PDF
La investigacion
PDF
La investigacion
PDF
La investigacion
PDF
La investigacion
PPTX
Metodos de investigacion
PPTX
Paradigmas y enfoques
Presentación1
Presentación1
Presentación1
Presentación1.2
Presentación1
Presentación1
Presentación1.0
Tarea Numero 2
01. la investigación científica en psicología psicología uned
El metodo cientifico
Leccion 4 actividad 2
Glosario p1 vdlp
La investigacion
La investigacion
La investigacion
La investigacion
La investigacion
Metodos de investigacion
Paradigmas y enfoques

Más de Luz Pacheco DE Eleuterio (9)

PPTX
Diapositivas paradigmas revolucion cientif
PPTX
Diapositivasparadigmasrevolucioncientif
PPTX
paradigmas que han pasado por una revolucin
PPTX
Paradigmas que ha sufrido revolucion
PPTX
Paradigmas que ha sufrido revolucion
PPTX
Paradigmas que ha sufrido revolucion
PPTX
Paradigmas que ha sufrido revolucion
PPTX
Subir a drivee
PPTX
Filosofía educativa de jean jaques rousseau11
Diapositivas paradigmas revolucion cientif
Diapositivasparadigmasrevolucioncientif
paradigmas que han pasado por una revolucin
Paradigmas que ha sufrido revolucion
Paradigmas que ha sufrido revolucion
Paradigmas que ha sufrido revolucion
Paradigmas que ha sufrido revolucion
Subir a drivee
Filosofía educativa de jean jaques rousseau11

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
IPERC...................................
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
IPERC...................................
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Subir a drivee

  • 1. INVESTIGACION sirve para analizar e interpreta larealidad. Su objetivo es dar una respuesta de cómo funciona la realidad
  • 2.  La investigación o metodología cuantitativa es el procedimiento de decisión que pretende decir, entre ciertas alternativas, usando magnitudes numéricas que pueden ser tratadas mediante herramientas del campo de la estadística.   Para que exista metodología cuantitativa se requiere que entre los elementos del problema de investigación exista una relación cuya naturaleza sea representable por algún modelo numérico ya sea lineal, exponencial o similar.
  • 3.  Investigación cualitativa o metodología cualitativa hace referencia a un grupo de métodos de investigación de base lingüístico- semiótica usada principalmente en ciencias sociales. 1 Se suele considerar técnicas cualitativas todas aquellas distintas a la encuesta y al experimento. Es decir, entrevistas abiertas, grupos de discusión o técnicas de observación y observación participante
  • 4.    HIPOTESIS explicación de los fenómenos (propuesta, suposición y predicción), proviene de la recolección de datos.  es una suposición. Es una idea que puede no ser verdadera, basada en información previa. Su valor reside en la capacidad para establecer más relaciones entre los hechos y explicar por qué se producen. Normalmente se plantean primero las razones claras por las que uno cree que algo es posible. Y finalmente ponemos: en conclusión. Este método se usa en el método científico, para luego comprobar las hipótesis a través de los experimentos.
  • 5.  TEORIA: Es el resultado de comprobar la hipótesis, explicación de Ciertos fenómenos.   Una teoría es un sistema lógico-deductivo1 constituido por un conjunto de hipótesis, un campo de aplicación (de lo que trata la teoría, el conjunto de cosas que explica) y algunas reglas que permitan extraer consecuencias de las hipótesis de la teoría. En general las teorías sirven para confeccionar modelos científicos que interpreten un conjunto amplio de observaciones, en función de los axiomas o principios, supuestos y postulados, de la teoría
  • 6.   PARADIGMA. Una visión del mundo, la forma de ver la realidad.  El término paradigma significa «ejemplo» o «modelo». En todo el ámbito científico, religioso u otro contexto epistemológico, puede indicar el concepto de esquema formal de organización, y ser utilizado como sinónimo de marco teórico o conjunto de teorías  Características del paradigma: es temporal, puede haber diferentes teorías dentro de un paradigma.