SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNO: JUAN JOSÉ SOLÍS DIAZ
CATEDRA: INFORMATICA
CATEDRATICO: DUBLEY OMAR SANDOVAL HERNÁNDEZ
INVESTIGACIÓN
SECCION: “D”
Grupo: #6
Ciclo Escolar: 2015
Lunes 26 de Enero del 2015
Fue creado en el año 1960.
Los constantes cambios generados en los últimos años sobre todo en lo referente
a la gran cantidad de información que se genera a diario, tanto a nivel personal
como en nuestras áreas de trabajo, en lo concerniente a volúmenes de
informaciones de documentos producidos en el día a día y que en un momento
determinado nos gustaría guardar, enlazar y/o compartir con otras personas, ha
generado cambios en nuestra forma de almacenar documentos que se quieren
guardar; Tambien cuando no se dispone de servidores o cuando nuestros
servidores tienen un volumen de almacenamiento alto y con poca capacidad,
herramientas 2.0 para guardar documentos vía web son de vital importancia. Por
suerte existen un grupo de plataformas web que aunque tienen espacios limitados
nos ofrecen sus servicios en forma gratuita, permitiendo el almacenamiento propio
de documentos y archivos en las nubes.
Compartir información en las nubes tiene sus ventajas; Una de ellas es que permiten
que los usuarios además de guardar un documento puedan compartir, comentar y/o
aportar contenido en forma colaborativa. Algunas características de
almacenamiento en las nubes que señalaremos son las siguientes:
1- Consta de interfaces que tienen la capacidad de copiar directamente desde un
equipo o carpeta determinado documentos, música, video e imágenes para ser
almacenadas y compartidas con otras personas.
2- En los documentos y/o archivos se puedan crear y editar en línea.
3- Una gran parte de estas herramientas tienen una capacidad de almacenamiento
de entre 2 a 25 GB sin costo alguno y que son sencillas y fáciles de usar, tienen la
ventaja que por pagos adicionales puedes aumentar la cantidad de GB en un
momento determinado con costo que rondan desde 10 dólares a 100 dólares.
4- Instalando el software cliente de estos servicios a una PC los datos y documentos
que se tienen en la computadora o carpeta seleccionada funciona como backup y
se tiene una sincronización automática con los servidores en línea.
5- Pueden ser utilizados en diversas plataformas y dispositivos tales como; Web,
Windows, Mac, Android, iOS, Blackberry, Web, Windows, Mac, Android
(próximamente iOS), Windows, Mac, iOS, Web, Windows, Mac, iOS, Windows
Phone, entre otros.
En entradas anteriores he tratado sobre Dropbox y Google Drive, que son
herramientas que constan de estas características y que hacen funciones similares
sobre el almacenamiento en las nubes, pero ahora me gustaría plantearles otras
opciones muy interesantes que permiten almacenar información por igual o quizás
con mejores resultados.
VENTAJAS: Ventajas de almacenamiento en la nube:
•Las compañías sólo necesitan pagar por el almacenamiento que realmente utilizan.
•Las empresas no necesitan instalar dispositivos físicos de almacenamiento en sus
centros de datos o en las oficinas, lo que reduce los costos de IT y hosting.
•Las tareas de mantenimiento, tales como la copia de seguridad, la replicación de
datos, y la compra de dispositivos adicionales de almacenamiento es ahora
responsabilidad de un proveedor de servicios, permitiendo a las organizaciones a
centrarse en su negocio principal.
DESVENTAJAS: La seguridad de los datos almacenados y los datos en tránsito
pueden ser una preocupación cuando se almacenan datos sensibles en un
proveedor de almacenamiento en la nube.
•El rendimiento puede ser menor comparado al almacenamiento local
•La fiabilidad y la disponibilidad depende de la disponibilidad de red y en el nivel de
las precauciones tomadas por el proveedor de servicios.
•Los usuarios con determinados requisitos de registro, tales como los organismos
públicos que deben conservar los registros electrónicos de acuerdo a la ley, pueden
tener complicaciones con el uso de la computación en nube.
La nube es un concepto abstracto que resume la posibilidad de utilizar
herramientas, aplicaciones o sistemas de gestión de manera remota
desde la propia Internet.
Aunque pienses que los servicios en la nube no son de fiar actualmente
ya lo utilizamos a diario. Servicios como Gmail, YouTube o Facebook son
servicios en la nube, hospedados en Internet y son accesibles desde
cualquier ordenador, Tablet o Smartphone.
Evidentemente no todo en la nube es positivo, ya que dependemos de
una conexión a Internet para que funcione y algunos servicios no están
tan pulidos como para pasar a entornos de producción. De manera
temática una serie de aplicaciones y servicios web en la nube que nos
facilitarán la vida consiguiendo un sistema de trabajo disponible desde
cualquier lugar y casi desde cualquier dispositivo.
Uno de los principales usos de la nube y el que más rápido se ha adoptado
tanto por empresas como por particulares es el de poder almacenar
archivos fuera de nuestros ordenadores, ya sea para ahorrar espacio,
como copia de seguridad de los que tenemos alojados en nuestros discos
duros, para sincronizar y acceder a archivos desde cualquier localización
o para tareas colaborativas como compartir un fichero con múltiples
usuarios o elaborar un proyecto entre varios.
1.
Dropbox.
Como hemos dicho Dropbox es hoy en día el todo en uno por
excelencia entre los servicios de alojamiento en la nube y gracias a él
conseguimos tener una copia en la nube de los archivos que guardemos
en la carpeta creada en nuestro ordenador, tan sencillo como eso.
Podremos crear carpetas privadas pero también tener una carpeta pública
donde cada archivo subido (o carpeta) tendrá un enlace para que pueda
ser descargado (Dropbox incluso incluye su propio acortador de
direcciones desde la interfaz web) incluyendo así mismo la gestión de las
distintas versiones de un archivo que vaya siendo modificado. Así mismo
también podremos crear carpetas compartidas entre usuarios de Dropbox
de forma que el contenido de la carpeta pueda ser modificado por
cualquiera de los usuarios de la misma. Se podrán crear también galerías
de imágenes y reproducir música en streaming entre otras funciones.
Dropbox ofrece un espacio inicial de 2Gb ampliable mediante referidos
(250Mb cada uno hasta un total de 8Gb extras) así como mediante la
contratación de planes Pro (comenzando por 50Gb de capacidad por
99$/año).
En las últimas versiones de Dropbox por fin se dio la posibilidad de
cambiar la carpeta a sincronizar por defecto… pero desde luego es un
método que se queda algo corto frente a lo que piden los usuarios de
poder sincronizar las carpetas que queramos de nuestro ordenador.
SkyDrive
Permite a los usuarios subir archivos de una computadora y almacenarlos
en línea (nube), y acceder a ellos desde un navegador web o su dispositivo
local. El servicio utiliza Microsoft account para controlar el acceso a los
archivos del usuario. Los archivos que se comparten públicamente no
requieren una cuenta de Microsoft account para acceder.
Actualmente, el servicio ofrece 7 GB de almacenamiento gratuito, con un
tamaño máximo por archivo de 2 GB, si se sube a través de la aplicación
para escritorio de Skydrive, o 300 MB, si se sube vía web. Se pueden subir
hasta 5 archivos a la vez de manera estándar con cualquier navegador, y
también se puede instalar una herramienta ActiveX que permite arrastrar
un número ilimitado de archivos directamente desde el Explorador de
Windows. Está disponible para Android.
Box.net,
Uno de los clásicos entre los servicios de almacenamiento en la web,
sincronización y difusión de archivos. Cuenta con acceso móvil (iOS,
Android y Blackberry), visualizador de documentos integrado, edición en
tiempo real con Google Docs, creación de grupos de trabajos, permisos,
creación de tareas, posibilidad de añadir comentarios, gestión de
versiones de archivos… En cuanto a su capacidad 5Gb gratuítos con un
minúsculo límite de 25Mb por archivo, siempre ampliables contratando
un plan de precios.
Sugarsync.
Es quizás el principal competidor de Dropbox y ellos mismos ofrecen
una comparativa para convencerte de ser los mejores. Con un espacio
inicial de 5Gb más 500Mb (hasta 5Gb extra) por cada referido incorpora
también sus propios planes de precios (comenzando por 30Gb por 49,99$
al año).
Entre las características de Sugarsync podemos destacar que mientras en
Dropbox sincronizas una carpeta concreta Sugarsync incorpora un cliente
que te permite seleccionarlas carpetas a sincronizar a parte de una propia
(la “carpeta mágica”) lo que le da mayor flexibilidad pero a su vez le quita
algo de sencillez. Tenemos presentes también reproducir enstreaming,
crear galerías de fotos e incluso compartirlas publicándolas directamente
en Facebook y por supuesto la gestión de varias versiones del mismo
archivo.
También tenemos por supuesto publicar enlaces de ficheros y crear
carpetas colaborativas pero va un poco más allá al poder otorgar distintos
permisos de acceso a las carpetas a los usuarios y poder protegerlas con
contraseña.
Sugarsync da soporte para casi todas las plataformas tanto de escritorio
como móviles (incluyendo a Blackberry OS, Windows Mobile y Symbian)
e incluso han añadido hace poco un plugin para Outlook pero
incomprensiblemente se dejan en el tintero a Linux.
Minus.
A Minus, un “recién llegado” lo situaría como al tercero en discordia, y se
que muchos pondréis el grito en el cielo por nombrarlo por delante de
otras alternativas pero su sencillez y progresión han convertido este
servicio en algo imprescindible para mí.
Minués ofrece ya de inicio 10Gb de almacenamiento que pueden
incrementarse hasta los 50Gb totales con el típico sistema de referidos de
forma gratuita algo que ya le hace ganar muchos puntos y nada mejor
para aprovechar este espacio que el poder compartir archivos de hasta
2Gb de tamaño.
Respecto al soporte Minus ofrece su software para Windows, Mac y Linux
(aunque en este caso no se trata como en Dropbox o en Sugarsync de
crear un mirror de archivos en la nube), y las correspondientes versiones
móviles para Android, iOS y próximamente WP7. Además también pone
a disposición de los usuarios extensiones y web app en Chrome y Firefox.
La sencillez es algo destacable en Minus ya que subir un archivo es tan
fácil como arrastrarlo hacia una ventana que se abrirá en el icono de la
barra de herramientas del sistema operativo. Además el origen del
servicio, compartir fotografías, queda de manifiesto cuando el propio
programa te permite realizar capturas de pantalla y subirlas
automáticamente para después compartirlas.
mandarse mensajes a través de un servicio propio de mensajería.
La edición colaborativa de carpetas ha sido una de las últimas
actualizaciones de este servicio que no deja de evolucionar y que como
su cofundador, John Xie, declaraba en una entrevista hecha por nuestra
página hermana El Androide Libre, quiere convertirse en más divertido e
interactiv
CX (Cloud Experience).
Éste era un servicio hasta ahora para mí desconocido y sin embargo hubo
un dato que me hizo prestarle atención y es que la inversión inicial de
esta alternativa de disco duro virtual contó con un importante apoyo
económico por parte de Erich Schmidt que quizás muchos recordeis como
antiguo CEO de Google y miembro del consejo de administración de
Apple… pero malo sería si ese es todo lo que puede ofrecer el servicio
como carta de presentación.
CX da 10Gb de almacenamiento gratuíto inicialmente pudiendo
obtenerhasta otros 6Gb extras gracias a los referidos aunque por
supuesto se pueden aumentar gracias a sus propios planes de precios.
Como cualquier servicio que se precie permite compartir ficheros tanto de
forma pública como privada y colaborar mediante una capa social similar
a la vista en Minus ya que podemos ver las subidas de otros usuarios y
comentarlas aparte de editarlas y añadir nuestros propios archivos.
Además también permite descubrir a otros usuarios con nuestros mismos
intereses y unirnos a sus conversaciones.
En cuanto al soporte ofrecido tenemos Windows, Mac e iOS quedando
pendiente una futura versión para Android.
Escrito por Revista Cloud Computing | 12 junio, 2012
Servicios de alojamiento hay muchos y cada uno ofrece distintas
características, por lo que tenemos para elegir y usar el que más se
adapte a nuestras necesidades.
Una comparativa hecha por el blog francés Autor du Web en
dondemuestra 19 de los mejores servicios gratis de alojamiento de
ficheros en la nube. En esta comparativa podrán ver el nombre del
servicio y su enlace, la cantidad de GB gratis que ofrecen, sistemas
operativos soportados y aplicaciones disponibles para Smartphone.

Más contenido relacionado

PPTX
Almacenamiento en nube
PPTX
Redes sociales
PDF
Dropbox y google drive
PPTX
Nube, Dropbox, Mega, Slideshare
PDF
Herramientas colaborativas almacenamiento
PDF
Dropbox and outlook
PPTX
Almacenamiento de información en la web
PPTX
ADMINISTRAR Y COMPARTIR DOCUMENTOS WEB
Almacenamiento en nube
Redes sociales
Dropbox y google drive
Nube, Dropbox, Mega, Slideshare
Herramientas colaborativas almacenamiento
Dropbox and outlook
Almacenamiento de información en la web
ADMINISTRAR Y COMPARTIR DOCUMENTOS WEB

La actualidad más candente (16)

DOCX
Rosi cortezn 2
DOCX
Disco virtual principales
PPTX
Computo ii diapositivas
PPTX
Herramientas de Almacenamiento en la Nube
DOCX
Disco duro
DOCX
Computación
PPTX
herramientas de almacenamiento en la nube
PPTX
Herramientas de informática nivel 2
PPTX
Computo ii lara ponce
PDF
DROPBOX
DOCX
Almacenamientoenlanube
PDF
Top 7 servicios de almacenamiento en la nube
PPTX
Trabajo drodbox (1)
ODP
Herramientas cooperativas
PPTX
Repositorios web
Rosi cortezn 2
Disco virtual principales
Computo ii diapositivas
Herramientas de Almacenamiento en la Nube
Disco duro
Computación
herramientas de almacenamiento en la nube
Herramientas de informática nivel 2
Computo ii lara ponce
DROPBOX
Almacenamientoenlanube
Top 7 servicios de almacenamiento en la nube
Trabajo drodbox (1)
Herramientas cooperativas
Repositorios web
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Diagnostico 11 1 andrea
PPTX
Prevencion de riesgos penales
PDF
Nopalina Linaza
PDF
Diagrama medios alternos
PPT
Frantzia oihane
DOCX
traboja
PPT
Exposólidos
PPTX
Búsqueda y gestión de la información en la web Luiz Francisco Luzzardi
PPTX
Los blogs
PPTX
Secundaria técnica josé de escandón
PDF
Objectifs vendeur extrait
PPTX
Sesion de aprendizaje de profesora martina yucra
DOCX
ALGUNOS TRABAJOS
PPTX
Plataforma virtual
DOCX
El internet
PPTX
Producto de dos binomios con untérmino común dr bravo
PPTX
Merece la pena ser moral
PDF
Ejercicio importante word
PPT
Reacciones de transferencia de electrones
DOCX
Que es la web
Diagnostico 11 1 andrea
Prevencion de riesgos penales
Nopalina Linaza
Diagrama medios alternos
Frantzia oihane
traboja
Exposólidos
Búsqueda y gestión de la información en la web Luiz Francisco Luzzardi
Los blogs
Secundaria técnica josé de escandón
Objectifs vendeur extrait
Sesion de aprendizaje de profesora martina yucra
ALGUNOS TRABAJOS
Plataforma virtual
El internet
Producto de dos binomios con untérmino común dr bravo
Merece la pena ser moral
Ejercicio importante word
Reacciones de transferencia de electrones
Que es la web
Publicidad

Similar a subir en la nube (20)

PPTX
Redes sociales
DOCX
Almacenamiento en la nube
DOCX
Del cid anton, almacenamiento de la nube grupo #2
DOCX
Del cid anton, almacenamiento de la nube grupo #2
PPTX
lugares de almacenamiento
DOCX
LOPEZ ESCOBAR, ALMACENAMIENTO EN LA NUBE
DOCX
Herramientas tc3 grupo157-1
DOCX
Perdomo Salguero- Almacenamiento en la nube
PPTX
Almace en la nube
DOCX
Almacenamiento en la nube
DOCX
Almacenamiento en la nube
DOCX
almacenamiento en la nube.
DOCX
Instituto tecnologico de nor
DOCX
PEREZ PAIZ, MARTINEZ RUANO
PPTX
Tecnologiaweb
DOCX
Santiago estela ALMASENAMIENTO EN LA NUVE
DOCX
Santiaago primero ALMASENAMIENTO EN LA NUBE
PPSX
PPSX
The Cloud
DOCX
Instituto tecnológico del nor
Redes sociales
Almacenamiento en la nube
Del cid anton, almacenamiento de la nube grupo #2
Del cid anton, almacenamiento de la nube grupo #2
lugares de almacenamiento
LOPEZ ESCOBAR, ALMACENAMIENTO EN LA NUBE
Herramientas tc3 grupo157-1
Perdomo Salguero- Almacenamiento en la nube
Almace en la nube
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
almacenamiento en la nube.
Instituto tecnologico de nor
PEREZ PAIZ, MARTINEZ RUANO
Tecnologiaweb
Santiago estela ALMASENAMIENTO EN LA NUVE
Santiaago primero ALMASENAMIENTO EN LA NUBE
The Cloud
Instituto tecnológico del nor

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente

subir en la nube

  • 1. ALUMNO: JUAN JOSÉ SOLÍS DIAZ CATEDRA: INFORMATICA CATEDRATICO: DUBLEY OMAR SANDOVAL HERNÁNDEZ INVESTIGACIÓN SECCION: “D” Grupo: #6 Ciclo Escolar: 2015 Lunes 26 de Enero del 2015
  • 2. Fue creado en el año 1960. Los constantes cambios generados en los últimos años sobre todo en lo referente a la gran cantidad de información que se genera a diario, tanto a nivel personal como en nuestras áreas de trabajo, en lo concerniente a volúmenes de informaciones de documentos producidos en el día a día y que en un momento determinado nos gustaría guardar, enlazar y/o compartir con otras personas, ha generado cambios en nuestra forma de almacenar documentos que se quieren guardar; Tambien cuando no se dispone de servidores o cuando nuestros servidores tienen un volumen de almacenamiento alto y con poca capacidad, herramientas 2.0 para guardar documentos vía web son de vital importancia. Por suerte existen un grupo de plataformas web que aunque tienen espacios limitados nos ofrecen sus servicios en forma gratuita, permitiendo el almacenamiento propio de documentos y archivos en las nubes. Compartir información en las nubes tiene sus ventajas; Una de ellas es que permiten que los usuarios además de guardar un documento puedan compartir, comentar y/o aportar contenido en forma colaborativa. Algunas características de almacenamiento en las nubes que señalaremos son las siguientes: 1- Consta de interfaces que tienen la capacidad de copiar directamente desde un equipo o carpeta determinado documentos, música, video e imágenes para ser almacenadas y compartidas con otras personas. 2- En los documentos y/o archivos se puedan crear y editar en línea. 3- Una gran parte de estas herramientas tienen una capacidad de almacenamiento de entre 2 a 25 GB sin costo alguno y que son sencillas y fáciles de usar, tienen la ventaja que por pagos adicionales puedes aumentar la cantidad de GB en un momento determinado con costo que rondan desde 10 dólares a 100 dólares. 4- Instalando el software cliente de estos servicios a una PC los datos y documentos que se tienen en la computadora o carpeta seleccionada funciona como backup y se tiene una sincronización automática con los servidores en línea. 5- Pueden ser utilizados en diversas plataformas y dispositivos tales como; Web, Windows, Mac, Android, iOS, Blackberry, Web, Windows, Mac, Android (próximamente iOS), Windows, Mac, iOS, Web, Windows, Mac, iOS, Windows Phone, entre otros. En entradas anteriores he tratado sobre Dropbox y Google Drive, que son herramientas que constan de estas características y que hacen funciones similares sobre el almacenamiento en las nubes, pero ahora me gustaría plantearles otras opciones muy interesantes que permiten almacenar información por igual o quizás con mejores resultados.
  • 3. VENTAJAS: Ventajas de almacenamiento en la nube: •Las compañías sólo necesitan pagar por el almacenamiento que realmente utilizan. •Las empresas no necesitan instalar dispositivos físicos de almacenamiento en sus centros de datos o en las oficinas, lo que reduce los costos de IT y hosting. •Las tareas de mantenimiento, tales como la copia de seguridad, la replicación de datos, y la compra de dispositivos adicionales de almacenamiento es ahora responsabilidad de un proveedor de servicios, permitiendo a las organizaciones a centrarse en su negocio principal. DESVENTAJAS: La seguridad de los datos almacenados y los datos en tránsito pueden ser una preocupación cuando se almacenan datos sensibles en un proveedor de almacenamiento en la nube. •El rendimiento puede ser menor comparado al almacenamiento local •La fiabilidad y la disponibilidad depende de la disponibilidad de red y en el nivel de las precauciones tomadas por el proveedor de servicios. •Los usuarios con determinados requisitos de registro, tales como los organismos públicos que deben conservar los registros electrónicos de acuerdo a la ley, pueden tener complicaciones con el uso de la computación en nube.
  • 4. La nube es un concepto abstracto que resume la posibilidad de utilizar herramientas, aplicaciones o sistemas de gestión de manera remota desde la propia Internet. Aunque pienses que los servicios en la nube no son de fiar actualmente ya lo utilizamos a diario. Servicios como Gmail, YouTube o Facebook son servicios en la nube, hospedados en Internet y son accesibles desde cualquier ordenador, Tablet o Smartphone. Evidentemente no todo en la nube es positivo, ya que dependemos de una conexión a Internet para que funcione y algunos servicios no están tan pulidos como para pasar a entornos de producción. De manera temática una serie de aplicaciones y servicios web en la nube que nos facilitarán la vida consiguiendo un sistema de trabajo disponible desde cualquier lugar y casi desde cualquier dispositivo. Uno de los principales usos de la nube y el que más rápido se ha adoptado tanto por empresas como por particulares es el de poder almacenar archivos fuera de nuestros ordenadores, ya sea para ahorrar espacio, como copia de seguridad de los que tenemos alojados en nuestros discos duros, para sincronizar y acceder a archivos desde cualquier localización o para tareas colaborativas como compartir un fichero con múltiples usuarios o elaborar un proyecto entre varios. 1.
  • 5. Dropbox. Como hemos dicho Dropbox es hoy en día el todo en uno por excelencia entre los servicios de alojamiento en la nube y gracias a él conseguimos tener una copia en la nube de los archivos que guardemos en la carpeta creada en nuestro ordenador, tan sencillo como eso. Podremos crear carpetas privadas pero también tener una carpeta pública donde cada archivo subido (o carpeta) tendrá un enlace para que pueda ser descargado (Dropbox incluso incluye su propio acortador de direcciones desde la interfaz web) incluyendo así mismo la gestión de las distintas versiones de un archivo que vaya siendo modificado. Así mismo también podremos crear carpetas compartidas entre usuarios de Dropbox de forma que el contenido de la carpeta pueda ser modificado por cualquiera de los usuarios de la misma. Se podrán crear también galerías de imágenes y reproducir música en streaming entre otras funciones. Dropbox ofrece un espacio inicial de 2Gb ampliable mediante referidos (250Mb cada uno hasta un total de 8Gb extras) así como mediante la contratación de planes Pro (comenzando por 50Gb de capacidad por 99$/año). En las últimas versiones de Dropbox por fin se dio la posibilidad de cambiar la carpeta a sincronizar por defecto… pero desde luego es un método que se queda algo corto frente a lo que piden los usuarios de poder sincronizar las carpetas que queramos de nuestro ordenador.
  • 6. SkyDrive Permite a los usuarios subir archivos de una computadora y almacenarlos en línea (nube), y acceder a ellos desde un navegador web o su dispositivo local. El servicio utiliza Microsoft account para controlar el acceso a los archivos del usuario. Los archivos que se comparten públicamente no requieren una cuenta de Microsoft account para acceder. Actualmente, el servicio ofrece 7 GB de almacenamiento gratuito, con un tamaño máximo por archivo de 2 GB, si se sube a través de la aplicación para escritorio de Skydrive, o 300 MB, si se sube vía web. Se pueden subir hasta 5 archivos a la vez de manera estándar con cualquier navegador, y también se puede instalar una herramienta ActiveX que permite arrastrar un número ilimitado de archivos directamente desde el Explorador de Windows. Está disponible para Android. Box.net, Uno de los clásicos entre los servicios de almacenamiento en la web, sincronización y difusión de archivos. Cuenta con acceso móvil (iOS, Android y Blackberry), visualizador de documentos integrado, edición en tiempo real con Google Docs, creación de grupos de trabajos, permisos, creación de tareas, posibilidad de añadir comentarios, gestión de versiones de archivos… En cuanto a su capacidad 5Gb gratuítos con un minúsculo límite de 25Mb por archivo, siempre ampliables contratando un plan de precios. Sugarsync.
  • 7. Es quizás el principal competidor de Dropbox y ellos mismos ofrecen una comparativa para convencerte de ser los mejores. Con un espacio inicial de 5Gb más 500Mb (hasta 5Gb extra) por cada referido incorpora también sus propios planes de precios (comenzando por 30Gb por 49,99$ al año). Entre las características de Sugarsync podemos destacar que mientras en Dropbox sincronizas una carpeta concreta Sugarsync incorpora un cliente que te permite seleccionarlas carpetas a sincronizar a parte de una propia (la “carpeta mágica”) lo que le da mayor flexibilidad pero a su vez le quita algo de sencillez. Tenemos presentes también reproducir enstreaming, crear galerías de fotos e incluso compartirlas publicándolas directamente en Facebook y por supuesto la gestión de varias versiones del mismo archivo. También tenemos por supuesto publicar enlaces de ficheros y crear carpetas colaborativas pero va un poco más allá al poder otorgar distintos permisos de acceso a las carpetas a los usuarios y poder protegerlas con contraseña. Sugarsync da soporte para casi todas las plataformas tanto de escritorio como móviles (incluyendo a Blackberry OS, Windows Mobile y Symbian) e incluso han añadido hace poco un plugin para Outlook pero incomprensiblemente se dejan en el tintero a Linux. Minus.
  • 8. A Minus, un “recién llegado” lo situaría como al tercero en discordia, y se que muchos pondréis el grito en el cielo por nombrarlo por delante de otras alternativas pero su sencillez y progresión han convertido este servicio en algo imprescindible para mí. Minués ofrece ya de inicio 10Gb de almacenamiento que pueden incrementarse hasta los 50Gb totales con el típico sistema de referidos de forma gratuita algo que ya le hace ganar muchos puntos y nada mejor para aprovechar este espacio que el poder compartir archivos de hasta 2Gb de tamaño. Respecto al soporte Minus ofrece su software para Windows, Mac y Linux (aunque en este caso no se trata como en Dropbox o en Sugarsync de crear un mirror de archivos en la nube), y las correspondientes versiones móviles para Android, iOS y próximamente WP7. Además también pone a disposición de los usuarios extensiones y web app en Chrome y Firefox. La sencillez es algo destacable en Minus ya que subir un archivo es tan fácil como arrastrarlo hacia una ventana que se abrirá en el icono de la barra de herramientas del sistema operativo. Además el origen del servicio, compartir fotografías, queda de manifiesto cuando el propio programa te permite realizar capturas de pantalla y subirlas automáticamente para después compartirlas. mandarse mensajes a través de un servicio propio de mensajería. La edición colaborativa de carpetas ha sido una de las últimas actualizaciones de este servicio que no deja de evolucionar y que como su cofundador, John Xie, declaraba en una entrevista hecha por nuestra página hermana El Androide Libre, quiere convertirse en más divertido e interactiv CX (Cloud Experience).
  • 9. Éste era un servicio hasta ahora para mí desconocido y sin embargo hubo un dato que me hizo prestarle atención y es que la inversión inicial de esta alternativa de disco duro virtual contó con un importante apoyo económico por parte de Erich Schmidt que quizás muchos recordeis como antiguo CEO de Google y miembro del consejo de administración de Apple… pero malo sería si ese es todo lo que puede ofrecer el servicio como carta de presentación. CX da 10Gb de almacenamiento gratuíto inicialmente pudiendo obtenerhasta otros 6Gb extras gracias a los referidos aunque por supuesto se pueden aumentar gracias a sus propios planes de precios. Como cualquier servicio que se precie permite compartir ficheros tanto de forma pública como privada y colaborar mediante una capa social similar a la vista en Minus ya que podemos ver las subidas de otros usuarios y comentarlas aparte de editarlas y añadir nuestros propios archivos. Además también permite descubrir a otros usuarios con nuestros mismos intereses y unirnos a sus conversaciones. En cuanto al soporte ofrecido tenemos Windows, Mac e iOS quedando pendiente una futura versión para Android. Escrito por Revista Cloud Computing | 12 junio, 2012 Servicios de alojamiento hay muchos y cada uno ofrece distintas características, por lo que tenemos para elegir y usar el que más se adapte a nuestras necesidades. Una comparativa hecha por el blog francés Autor du Web en dondemuestra 19 de los mejores servicios gratis de alojamiento de ficheros en la nube. En esta comparativa podrán ver el nombre del servicio y su enlace, la cantidad de GB gratis que ofrecen, sistemas operativos soportados y aplicaciones disponibles para Smartphone.