SlideShare una empresa de Scribd logo
15
Lo más leído
16
Lo más leído
18
Lo más leído
ADICION Y SUSTRACCION DE
NUMEROS ENTEROS
OBJETIVOS
• Manejar correctamente los algoritmos de la
adición y la sustracción.
• Efectuar operaciones básicas de adición y
sustracción con números enteros.
• Aplicar las operaciones básicas con números
enteros para resolver situaciones
problémicas.
INDICE DE TEMÁTICAS
• Adición en el conjunto de los
números enteros
• Sustracción en el conjunto de
los números enteros .
Representación de números enteros en la recta
Los números enteros se pueden representar en una recta,
de tal forma que a cada punto de la recta, le corresponde
un único número entero. Dicha recta recibe el nombre de
recta numérica. Al ubicar los numeros enteros en la recta
numérica se debe tener en cuenta las siguientes
convenciones:
•El cero 0, divide la recta en dos partes iguales.
•Los números enteros positivos se sitúan a la derecha del
cero.
•Los números enteros negativos se sitúan a la izquierda
del cero.
De acuerdo con esto, una representación de los números
enteros en la recta numérica es la siguiente
Números Opuestos
Dos números son opuestos cuando están en la
misma distancia de 0 y tienen signos diferentes. Por
ejemplo 6 y -6 son números opuestos, pues la
distancia de cada uno de ellos a 0 es 6 unidades.
Valor Absoluto
El valor absoluto de un número entero a es la distancia que
hay desde 0 hasta a. el valor absoluto de a se escribe como | a |
y se lee valor absoluto de a.
Por ejemplo el valor absoluto de -8 se escribe |-8 | Como la
distancia de -8 a0 es 8 unidades, se tiene que | -8 | = 8. de
manera similar, el valor absoluto de +7 o 7, se puede escribir
como | +7 | o | 7 | = 7
• . ORDEN EN LOS NÚMEROS ENTEROS
• El conjunto de los números enteros es
ordenado y entre dos números se puede
establecer cualquiera de las siguientes
relaciones:
• ____ mayor que ____
• ____ menor que ____
• ____ igual que ____
• ____ mayor o igual que ____
• ____ menor o igual que ____
•
Operaciones con números enteros
• Adición de números enteros
Para sumar números enteros se deben tener en cuenta los siguientes casos:
Caso 1. Suma de dos números enteros con el mismo signo. Se suman los valores
absolutos de dichos números. Luego, se escribe la suma con el mismo signo de los
sumandos. Por ejemplo, para sumar -7 y -13 se realizan los siguientes pasos:
| -7 | = 7 y | -13 | = 13 Se encuentran los valores absolutos
7 + 13 = 20 Se suman los valores absolutos
(- 7 ) + (-13) = -20 Se escribe la suma con el signo
menos que corresponde al signo de -7 y -13
Caso 2. Suma de dos números enteros con distinto signo. Se restan los valores
absolutos de dichos números. Luego se escribe la diferencia con el signo del número
cuyo valor absoluto es mayor. Por ejemplo, para sumar -11 y 6 se llevan a cabo los
siguientes pasos:
| -11 | = 11 y | 6 | = 6 Se encuentran los valores absolutos
11 - 6= 5 Se restan los valores absolutos
(- 11) + (6) = -5 Al comparar los valores absolutos se tiene que 11 > 6 por
tanto se escribe el signo de -11
Suma y resta enteros
Suma y resta enteros
Suma y resta enteros
Suma y resta enteros
NUMEROS ENTEROS
Propiedades de la adición:
1.CONMUTATIVA
Al sumar dos números enteros da lo mismo
colocar primero el uno o el otro
Ejemplo :
NUMEROS ENTEROS
2. ASOCIATIVA
Para sumar tres o más
números enteros podemos
hacerlo agrupándolos de
formas diversas,
obtendremos el mismo
resultado.
Ejemplo:
NUMEROS ENTEROS
3.ELEMENTO NEUTRO
Existe un número entero 0, que
al ser sumado a cualquier
otro número entero da como
resultado ese mismo número.
Ejemplo:
http://descartes.cnice.mec.es/materiales_didacticos/naturales1/propieda.htm
NUMEROS ENTEROS
• Resta (-) de números
enteros
La resta es la operación
contraria a la suma.
No está completamente
definida dentro del conjunto
de los números naturales
Los términos de la resta se
llaman minuendo y
substraendo, el resultado se
llama diferencia.
• Sustracción de números enteros
• Para restar números enteros se escribe el minuendo
con su propio signo y a continuación el sustraendo con
el signo contrario y luego se reducen.
• Ejemplos:
• a) (+10) - (+ 6)
+ 10 - 6 = + 4
• b) (-15) - (- 5)
- 15 + 5 =- 10
• c) (+18) - (-2)
+ 18 + 2 = + 20
• d) De - 30 restar + 8
- 30 - 8 = - 38
• e) Restar - 7 de + 15
+ 15 + 7= + 22
Suma y resta enteros
NUMEROS ENTEROS
• Propiedades de la resta (-)
de números enteros.
La resta no tiene las
propiedades de la suma.
La resta no es una operación
interna en el conjunto de los
números naturales

Más contenido relacionado

PPTX
maximo comun divisor
PPTX
División de Números decimales.pptx
PPTX
Multiplicación y división de una fracción
PPT
Numeros primos
PPTX
Ppt números enteros
PPTX
Presentación para números enteros
PPSX
Plano cartesiano i
PPTX
Números enteros
maximo comun divisor
División de Números decimales.pptx
Multiplicación y división de una fracción
Numeros primos
Ppt números enteros
Presentación para números enteros
Plano cartesiano i
Números enteros

La actualidad más candente (20)

PPS
Los numeros decimales
PDF
Fracciones
PPTX
Numeros primos y compuestos
PPT
Operaciones con fracciones
PPTX
fracciones decimales y números decimales
PPTX
Diagrama barras
PPTX
Números decimales
PPTX
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
PPTX
Los numeros naturales
PPTX
NÚMEROS ENTEROS
PPTX
División de números decimales
PPTX
Division.pptx
PPTX
Multiplicación de números enteros
PPTX
Multiplos y divisores
PPTX
7° básico A Adición y sustracción números enteros.pptx
PPTX
NÚMEROS ENTEROS
PPT
Los numeros-decimales
PPT
Operaciones combinadas
PPTX
Suma y resta de fracciones
PPTX
División de numeros enteros
Los numeros decimales
Fracciones
Numeros primos y compuestos
Operaciones con fracciones
fracciones decimales y números decimales
Diagrama barras
Números decimales
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
Los numeros naturales
NÚMEROS ENTEROS
División de números decimales
Division.pptx
Multiplicación de números enteros
Multiplos y divisores
7° básico A Adición y sustracción números enteros.pptx
NÚMEROS ENTEROS
Los numeros-decimales
Operaciones combinadas
Suma y resta de fracciones
División de numeros enteros
Publicidad

Similar a Suma y resta enteros (20)

PPTX
Números enteros
PPTX
Diseño de material. proyecto de aula
PPTX
CAPITULO_1_SESION_1_OPERACIONES EN Z.pptx
PDF
Los números enteros
PPTX
Copia de Números-Enteros.pptx
DOCX
Números enteros
DOCX
ENTEROS.docx. defiicion, concepto y explicacion
PDF
Unidad didactica numeros enteros
PDF
8-Matemática-ENTEROS-2020.pdf
PDF
8-Matemática-ENTEROS-2020.pdf
PDF
TALLER NUMEROS ENTEROS GRADO OCTAVO .pdf
DOCX
Numeros enteros juan pablo pantoja juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
PPTX
Matematicas
PPTX
Operaciones enteros verano2016 (1)
PDF
7°-Matemática-3.-Enteros-2019.pdf
PPTX
Operaciones con numeros enteros primer grado de secundaria
PDF
Algebra 1 Semana 1
PPSX
Los números enteros
PDF
Números enteros.pdf
PDF
Enteros
Números enteros
Diseño de material. proyecto de aula
CAPITULO_1_SESION_1_OPERACIONES EN Z.pptx
Los números enteros
Copia de Números-Enteros.pptx
Números enteros
ENTEROS.docx. defiicion, concepto y explicacion
Unidad didactica numeros enteros
8-Matemática-ENTEROS-2020.pdf
8-Matemática-ENTEROS-2020.pdf
TALLER NUMEROS ENTEROS GRADO OCTAVO .pdf
Numeros enteros juan pablo pantoja juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
Matematicas
Operaciones enteros verano2016 (1)
7°-Matemática-3.-Enteros-2019.pdf
Operaciones con numeros enteros primer grado de secundaria
Algebra 1 Semana 1
Los números enteros
Números enteros.pdf
Enteros
Publicidad

Último (20)

PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

Suma y resta enteros

  • 1. ADICION Y SUSTRACCION DE NUMEROS ENTEROS
  • 2. OBJETIVOS • Manejar correctamente los algoritmos de la adición y la sustracción. • Efectuar operaciones básicas de adición y sustracción con números enteros. • Aplicar las operaciones básicas con números enteros para resolver situaciones problémicas.
  • 3. INDICE DE TEMÁTICAS • Adición en el conjunto de los números enteros • Sustracción en el conjunto de los números enteros .
  • 4. Representación de números enteros en la recta Los números enteros se pueden representar en una recta, de tal forma que a cada punto de la recta, le corresponde un único número entero. Dicha recta recibe el nombre de recta numérica. Al ubicar los numeros enteros en la recta numérica se debe tener en cuenta las siguientes convenciones: •El cero 0, divide la recta en dos partes iguales. •Los números enteros positivos se sitúan a la derecha del cero. •Los números enteros negativos se sitúan a la izquierda del cero. De acuerdo con esto, una representación de los números enteros en la recta numérica es la siguiente
  • 5. Números Opuestos Dos números son opuestos cuando están en la misma distancia de 0 y tienen signos diferentes. Por ejemplo 6 y -6 son números opuestos, pues la distancia de cada uno de ellos a 0 es 6 unidades. Valor Absoluto El valor absoluto de un número entero a es la distancia que hay desde 0 hasta a. el valor absoluto de a se escribe como | a | y se lee valor absoluto de a. Por ejemplo el valor absoluto de -8 se escribe |-8 | Como la distancia de -8 a0 es 8 unidades, se tiene que | -8 | = 8. de manera similar, el valor absoluto de +7 o 7, se puede escribir como | +7 | o | 7 | = 7
  • 6. • . ORDEN EN LOS NÚMEROS ENTEROS • El conjunto de los números enteros es ordenado y entre dos números se puede establecer cualquiera de las siguientes relaciones: • ____ mayor que ____ • ____ menor que ____ • ____ igual que ____ • ____ mayor o igual que ____ • ____ menor o igual que ____ •
  • 7. Operaciones con números enteros • Adición de números enteros Para sumar números enteros se deben tener en cuenta los siguientes casos: Caso 1. Suma de dos números enteros con el mismo signo. Se suman los valores absolutos de dichos números. Luego, se escribe la suma con el mismo signo de los sumandos. Por ejemplo, para sumar -7 y -13 se realizan los siguientes pasos: | -7 | = 7 y | -13 | = 13 Se encuentran los valores absolutos 7 + 13 = 20 Se suman los valores absolutos (- 7 ) + (-13) = -20 Se escribe la suma con el signo menos que corresponde al signo de -7 y -13 Caso 2. Suma de dos números enteros con distinto signo. Se restan los valores absolutos de dichos números. Luego se escribe la diferencia con el signo del número cuyo valor absoluto es mayor. Por ejemplo, para sumar -11 y 6 se llevan a cabo los siguientes pasos: | -11 | = 11 y | 6 | = 6 Se encuentran los valores absolutos 11 - 6= 5 Se restan los valores absolutos (- 11) + (6) = -5 Al comparar los valores absolutos se tiene que 11 > 6 por tanto se escribe el signo de -11
  • 12. NUMEROS ENTEROS Propiedades de la adición: 1.CONMUTATIVA Al sumar dos números enteros da lo mismo colocar primero el uno o el otro Ejemplo :
  • 13. NUMEROS ENTEROS 2. ASOCIATIVA Para sumar tres o más números enteros podemos hacerlo agrupándolos de formas diversas, obtendremos el mismo resultado. Ejemplo:
  • 14. NUMEROS ENTEROS 3.ELEMENTO NEUTRO Existe un número entero 0, que al ser sumado a cualquier otro número entero da como resultado ese mismo número. Ejemplo: http://descartes.cnice.mec.es/materiales_didacticos/naturales1/propieda.htm
  • 15. NUMEROS ENTEROS • Resta (-) de números enteros La resta es la operación contraria a la suma. No está completamente definida dentro del conjunto de los números naturales Los términos de la resta se llaman minuendo y substraendo, el resultado se llama diferencia.
  • 16. • Sustracción de números enteros • Para restar números enteros se escribe el minuendo con su propio signo y a continuación el sustraendo con el signo contrario y luego se reducen. • Ejemplos: • a) (+10) - (+ 6) + 10 - 6 = + 4 • b) (-15) - (- 5) - 15 + 5 =- 10 • c) (+18) - (-2) + 18 + 2 = + 20 • d) De - 30 restar + 8 - 30 - 8 = - 38 • e) Restar - 7 de + 15 + 15 + 7= + 22
  • 18. NUMEROS ENTEROS • Propiedades de la resta (-) de números enteros. La resta no tiene las propiedades de la suma. La resta no es una operación interna en el conjunto de los números naturales