SUMA Y RESTA DE NÚMEROS
ENTEROS
Estela Navarro
POSIBLE CONFUSIÓN
• La suma y la resta de números enteros es
«relativa», ya que al estar involucrados
números positivos y negativos se suelen
confundir las operaciones que deben
realizarse.
• Siempre debe hacerse un primer paso, que es
que cada número tenga un solo signo.
• El segundo paso será aplicar las reglas que se
verán en las diapositivas del 5 a 7
SIMPLIFICANDO SIGNOS EN LA SUMA
• Cuando se suma, se conserva el signo de lo
que se va a sumar
Primer paso, que cada número tenga un único
signo
-3+(-4) es lo mismo que -3-4
-4+(5) es lo mismo que -4+5
SIMPLIFICANDO SIGNOS EN LA RESTA
• Cuando se resta, cambia el signo del número
que se está restando, sólo cambia el signo del
que está después del signo
Primer paso, que cada número tenga un solo
signo
-4-(-8)= -4+8
5-(7)= 5-7
SUMA DE NÚMEROS ENTEROS
(mismo signo)
• Cuando se suman dos números positivos el
resultado es positivo y se suman los valores
absolutos de los números
4 + 12 = 16
• Cuando se suman dos números negativos el
resultado es negativo y se suman los valores
absolutos de los números (puede pensarse como
si se tiene una deuda y se le agrega otra deuda el
resultado es la suma de ambas deudas y es una
deuda)
-8 + (-6)= -8-6 = -14
SUMA DE NÚMEROS ENTEROS
(diferente signo)
• Cuando se suman dos números de distinto signo el
resultado es el signo del mayor y se restan los valores
absolutos de los números
(puede pensarse como si se tiene una deuda y se tiene el
dinero para pagarla, suponiendo que se paga
inmediatamente)
Si la deuda es mayor que lo que se tiene, queda en deuda,
por ejemplo:
-9 + (1)= -9+1 = -8 Debo 9 y tengo 1, al pagar sigo con una
deuda de 8
10+(-12)= 10-12= -2 Tengo 10 y debo 12, al pagar sigo con
una deuda de 2
SUMA DE NÚMEROS ENTEROS
(diferente signo)
• Cuando se suman dos números de distinto
signo el resultado es el signo del mayor y se
restan los valores absolutos de los números
Si lo que se tiene es mayor que la deuda, queda saldo positivo (aún
queda algo de dinero), por ejemplo:
-4+9 = 5 Debo 4 y tengo 9 , al pagar me queda 5
12+(-4)= 8 Tengo 12 y debo 4, al pagar me queda 8
A los resultados positivos, no es necesario ponerles signo.
EJEMPLO SUMA DE NÚMEROS
ENTEROS
-15+(-7)
•Primer paso, dejar cada número con un solo signo
-15-7
•Segundo paso, aplicar la regla, en este caso, signos
iguales, como ambos son negativos queda negativo,
se suman
Resultado -22
•Debo 15 y debo 7, en total debo 22
RESTA DE NÚMEROS ENTEROS
-8-(-3)
•Primer paso, dejar cada número con un solo signo
-8+3
•Segundo paso, aplicar la regla, en este caso, signos
distintos, como el mayor es negativo, el resultado
es negativo y se restan
Resultado -5
•Debo 8 y tengo 3, al pagar debo 5
RESTA DE NÚMEROS ENTEROS
-8-(-3)
•Primer paso, dejar cada número con un solo signo
-8+3
•Segundo paso, aplicar la regla, en este caso, signos
distintos, como el mayor es negativo, el resultado
es negativo y se restan
Resultado -5
•Debo 8 y tengo 3, al pagar debo 5

Más contenido relacionado

PDF
GRUPO 2 MURAL VIRTUAL.pdf
PDF
Refuerzo matematicas4
PPT
Ppt zonas climaticas
PDF
Textos argumentativos ejercicios.pdf
PDF
2do grado-bloque-3-sopa-de-letras
DOC
Lista cotejo informe investigación 8° básico
PPTX
Capas externas de la tierra
DOCX
Guía de observación exposiciones-1
GRUPO 2 MURAL VIRTUAL.pdf
Refuerzo matematicas4
Ppt zonas climaticas
Textos argumentativos ejercicios.pdf
2do grado-bloque-3-sopa-de-letras
Lista cotejo informe investigación 8° básico
Capas externas de la tierra
Guía de observación exposiciones-1

La actualidad más candente (20)

DOCX
Prueba subjetiva de matemáticas números asta 6 cifras
DOCX
Rúbrica para evaluar exposición oral iiºmedio
DOC
Julio Actividades Integradoras De Iii Ciclo Y M (2)
DOCX
Actividad 4 el uso de expreciones utiles en el salon de clases vdga
DOCX
Anexos segunda semana intervencion
PDF
Entrevista de o.p.
PPTX
Prismas rectangular y triangular
PDF
Rúbrica para evaluar un material didáctico
PPT
zonas climáticas
PDF
Guia comprensión textos dramáticos
DOCX
Nombres de poligonos regulares
PDF
5to grado bloque 5 - ejercicios complementarios
PDF
Examen olimpiada 2018
PDF
Cuerpos geométricos identificar
PDF
Geografía económica del perú, y su importancia en la antartida
PDF
LA V y B actividad de ortografía
DOCX
Rubrica para evaluacion de una carta
DOCX
Lista de cotejo para la revisión de cuadernos
DOC
Rúbrica alimentación saludable
PDF
Causa efecto. Hoja de ejercicios
Prueba subjetiva de matemáticas números asta 6 cifras
Rúbrica para evaluar exposición oral iiºmedio
Julio Actividades Integradoras De Iii Ciclo Y M (2)
Actividad 4 el uso de expreciones utiles en el salon de clases vdga
Anexos segunda semana intervencion
Entrevista de o.p.
Prismas rectangular y triangular
Rúbrica para evaluar un material didáctico
zonas climáticas
Guia comprensión textos dramáticos
Nombres de poligonos regulares
5to grado bloque 5 - ejercicios complementarios
Examen olimpiada 2018
Cuerpos geométricos identificar
Geografía económica del perú, y su importancia en la antartida
LA V y B actividad de ortografía
Rubrica para evaluacion de una carta
Lista de cotejo para la revisión de cuadernos
Rúbrica alimentación saludable
Causa efecto. Hoja de ejercicios
Publicidad

Destacado (9)

PPT
Suma resta enteros
PPTX
numeros enteros
PPTX
Números enteros en la vida diaria diapositivas
PPT
Suma Y Resta De Números Enteros
PPTX
Ppt números enteros
PPT
Adición y sustracción de numeros
DOCX
Aplicación de los números enteros en la vida diaria
PPSX
Los números enteros
PPT
NúMeros Enteros (Power Point) 21 01
Suma resta enteros
numeros enteros
Números enteros en la vida diaria diapositivas
Suma Y Resta De Números Enteros
Ppt números enteros
Adición y sustracción de numeros
Aplicación de los números enteros en la vida diaria
Los números enteros
NúMeros Enteros (Power Point) 21 01
Publicidad

Similar a Suma y resta_de_numeros_enteros (20)

PPT
Numeros enteros cdl2015
PPTX
Clase 2 _Ley de signos y Operaciones combinadas de los numeros enteros.pptx
PPTX
Los numeros enteros.
PPTX
Números enteros
PPTX
Suma y resta enteros
PPTX
Matematicas 1 del 30 de nov. al 4 de dic 2020
PPT
Numeros enteros 2015
PPTX
Operaciones enteros verano2016 (1)
PPT
numeros enteros.ppt
PPT
Números Enteros
PDF
Lecciones 3 y 4 7mo
PPTX
Numeros enteros
PDF
Cátedra de Aritmética
PPT
Nmeros 110126051338-phpapp01
PPT
Numeros Enteros
DOCX
Teoria operaciones con números enteros
DOCX
Teoria operaciones con números enteros
PPTX
Conjunto z
PPTX
7°-II-MAT-PPT-OPERACIONES-COMBINADAS-CON-NÚMEROS-ENTEROS-septimo.pptx
Numeros enteros cdl2015
Clase 2 _Ley de signos y Operaciones combinadas de los numeros enteros.pptx
Los numeros enteros.
Números enteros
Suma y resta enteros
Matematicas 1 del 30 de nov. al 4 de dic 2020
Numeros enteros 2015
Operaciones enteros verano2016 (1)
numeros enteros.ppt
Números Enteros
Lecciones 3 y 4 7mo
Numeros enteros
Cátedra de Aritmética
Nmeros 110126051338-phpapp01
Numeros Enteros
Teoria operaciones con números enteros
Teoria operaciones con números enteros
Conjunto z
7°-II-MAT-PPT-OPERACIONES-COMBINADAS-CON-NÚMEROS-ENTEROS-septimo.pptx

Último (20)

PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Introducción a la historia de la filosofía
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Didáctica de las literaturas infantiles.
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Suma y resta_de_numeros_enteros

  • 1. SUMA Y RESTA DE NÚMEROS ENTEROS Estela Navarro
  • 2. POSIBLE CONFUSIÓN • La suma y la resta de números enteros es «relativa», ya que al estar involucrados números positivos y negativos se suelen confundir las operaciones que deben realizarse. • Siempre debe hacerse un primer paso, que es que cada número tenga un solo signo. • El segundo paso será aplicar las reglas que se verán en las diapositivas del 5 a 7
  • 3. SIMPLIFICANDO SIGNOS EN LA SUMA • Cuando se suma, se conserva el signo de lo que se va a sumar Primer paso, que cada número tenga un único signo -3+(-4) es lo mismo que -3-4 -4+(5) es lo mismo que -4+5
  • 4. SIMPLIFICANDO SIGNOS EN LA RESTA • Cuando se resta, cambia el signo del número que se está restando, sólo cambia el signo del que está después del signo Primer paso, que cada número tenga un solo signo -4-(-8)= -4+8 5-(7)= 5-7
  • 5. SUMA DE NÚMEROS ENTEROS (mismo signo) • Cuando se suman dos números positivos el resultado es positivo y se suman los valores absolutos de los números 4 + 12 = 16 • Cuando se suman dos números negativos el resultado es negativo y se suman los valores absolutos de los números (puede pensarse como si se tiene una deuda y se le agrega otra deuda el resultado es la suma de ambas deudas y es una deuda) -8 + (-6)= -8-6 = -14
  • 6. SUMA DE NÚMEROS ENTEROS (diferente signo) • Cuando se suman dos números de distinto signo el resultado es el signo del mayor y se restan los valores absolutos de los números (puede pensarse como si se tiene una deuda y se tiene el dinero para pagarla, suponiendo que se paga inmediatamente) Si la deuda es mayor que lo que se tiene, queda en deuda, por ejemplo: -9 + (1)= -9+1 = -8 Debo 9 y tengo 1, al pagar sigo con una deuda de 8 10+(-12)= 10-12= -2 Tengo 10 y debo 12, al pagar sigo con una deuda de 2
  • 7. SUMA DE NÚMEROS ENTEROS (diferente signo) • Cuando se suman dos números de distinto signo el resultado es el signo del mayor y se restan los valores absolutos de los números Si lo que se tiene es mayor que la deuda, queda saldo positivo (aún queda algo de dinero), por ejemplo: -4+9 = 5 Debo 4 y tengo 9 , al pagar me queda 5 12+(-4)= 8 Tengo 12 y debo 4, al pagar me queda 8 A los resultados positivos, no es necesario ponerles signo.
  • 8. EJEMPLO SUMA DE NÚMEROS ENTEROS -15+(-7) •Primer paso, dejar cada número con un solo signo -15-7 •Segundo paso, aplicar la regla, en este caso, signos iguales, como ambos son negativos queda negativo, se suman Resultado -22 •Debo 15 y debo 7, en total debo 22
  • 9. RESTA DE NÚMEROS ENTEROS -8-(-3) •Primer paso, dejar cada número con un solo signo -8+3 •Segundo paso, aplicar la regla, en este caso, signos distintos, como el mayor es negativo, el resultado es negativo y se restan Resultado -5 •Debo 8 y tengo 3, al pagar debo 5
  • 10. RESTA DE NÚMEROS ENTEROS -8-(-3) •Primer paso, dejar cada número con un solo signo -8+3 •Segundo paso, aplicar la regla, en este caso, signos distintos, como el mayor es negativo, el resultado es negativo y se restan Resultado -5 •Debo 8 y tengo 3, al pagar debo 5