SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE 
CHIMBORAZO 
MATERIA: ANÁLISIS MATEMÁTICO II 
TEMA: SUMAS DE RIEMANN Y PROPIEDADES 
INTEGRANTES: SANTIAGO MUÑOZ
INTRODUCCIÓN 
Daremos el criterio de integrabilidad de Riemann que nos permite estudiar la 
integrabilidad de una función sin necesidad de calcular las integrales superior e 
inferior. 
Algunas de las aplicaciones prácticas son el cálculo de límites de algunas 
sucesiones cuyos términos están formados por sumas con un número creciente 
de términos, métodos para calcular áreas, longitudes de arcos de curva, áreas y 
volúmenes de revolución.
OBJETIVOS 
1) Presentar una definición de la integral de Riemann 
2) Usar las formulas de Riemann para el calculo de áreas.
SUMAS DE RIEMANN 
En matemáticas , la suma de riemann es un método de integración 
numérica que nos sirve para calcular el valor de una integral definida, 
es decir, el área bajo una curva, este método es muy útil cuando no es 
posible utilizar el teorema fundamental del calculo. Es la suma del área 
de los rectángulos.
F(X) – FORMA RECTÁNGULOS DE BASE IGUAL 
Es la suma de las áreas de los rectángulos, y es uno de los 
métodos para aproximar el valor de una integral. 
푏 
푓 푥 푑푥 
[푎, 푏] 
푎 < 푏 
푎
FORMULA DE LOS TRIÁNGULOS 
BASE 
A=B.A 
푏−푎 
푛 
ALTURA ΔX= 
LONGITUD DE UNA PARTE 
X¡=A+¡ ΔX ¡= ÍNDICE DE LA SUMA 
푛 푓(푥푖) ΔX 
A= 푖=1
PROPIEDADES DE LA SUMATORIA 
푛 푘. 푎¡ 푘 ¡=1 
1.- ¡=1 
푛 푎¡ K= C.T.E 
푛 푎¡ ±푏¡ ¡=1 
2.- ¡=1 
푛 푎푖 ± ¡=1 
푛 푏¡
FORMULAS 
1.- ¡=1 
푛 푘 = 푘 + 푘 + 푘 + ⋯ 푛푘 
푛 푘 = (푛 + 1) 푘 
2.- 푘=표 
푛 ¡ = 
3.- ¡=1 
푛(푛+1) 
2 
푛 ¡2 = 
4.- ¡=1 
푛(푛+1)(2푛+1) 
6 
푛 ¡3 = 
5.- ¡=1 
푛2 (푛+1)2 
4 
푛 ¡4 = 
6.- ¡=1 
푛(푛+1)(6푛3+9푛2+푛−1) 
30
CONCLUSIONES 
• Al realizar los ejercicios con la suma de Riemann, el problema de este método de integración 
numérica es que al sumar las áreas se obtiene un margen de error muy grande. 
• Con la integral de Riemann hemos visto su importancia en cuanto a 
poder calcular áreas.

Más contenido relacionado

PPT
Integracion numerica
PPTX
Funciones trascendentes
PPT
Integracion numerica
PDF
Solución de Sistemas de Ecuaciones por Eliminación
PPT
Reduccion de orden
PPTX
Presentacion integral definida (1)
PDF
Aplicaciones de la derivada
PPSX
Cuadratura de gauss
Integracion numerica
Funciones trascendentes
Integracion numerica
Solución de Sistemas de Ecuaciones por Eliminación
Reduccion de orden
Presentacion integral definida (1)
Aplicaciones de la derivada
Cuadratura de gauss

La actualidad más candente (20)

DOCX
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
PPTX
Derivadas. Método de incremento o Regla de los 4 pasos
PDF
Ejemplos del teorema de Bayes
PDF
La integral definida
PDF
Solucionario ecuaciones diferenciales
PDF
Dominio de una funcion vectorial - UNSCH
PDF
Ejercicios resueltos de_trabajo_potencia_y_energia
PPTX
Integración por sustitución trigonométrica
PPTX
G2.3 calculo de volumen de revolucion, metodo de arandelas2.docx
DOCX
Aplicaciones crecimiento poblacional Ecuaciones Diferenciales
PDF
DOCX
Fisica analisis grafico
PPSX
Teorema de Unicidad del Límite
PPTX
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
PDF
Rotacional de un campo vectorial
PPTX
Ejercicio 2 2 4
PPT
Ecuaciones Diferenciales
PPTX
Teorema fundamental del cálculo
PPTX
Transformada de una Derivada
PPTX
Maximos y minimos de una funcion
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
Derivadas. Método de incremento o Regla de los 4 pasos
Ejemplos del teorema de Bayes
La integral definida
Solucionario ecuaciones diferenciales
Dominio de una funcion vectorial - UNSCH
Ejercicios resueltos de_trabajo_potencia_y_energia
Integración por sustitución trigonométrica
G2.3 calculo de volumen de revolucion, metodo de arandelas2.docx
Aplicaciones crecimiento poblacional Ecuaciones Diferenciales
Fisica analisis grafico
Teorema de Unicidad del Límite
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
Rotacional de un campo vectorial
Ejercicio 2 2 4
Ecuaciones Diferenciales
Teorema fundamental del cálculo
Transformada de una Derivada
Maximos y minimos de una funcion
Publicidad

Destacado (17)

PPT
10 Malas Costumbres De Los Mexicanos
PDF
Suma de riemann
DOCX
Ensayo dianis mota (unefa)
PPTX
Sumatorias i
PPTX
Solidos de revolucion
PPT
Grandes Personajes Para La historia De Chile
PPT
TEOREMA FUNNDAMENNTAL DEL CALCULO
PPTX
Presenteción sobre la Integral de Riemann
PPTX
Sumas de riemann
PPTX
PPTX
La hipérbola
DOC
Portada fermin toro
ODP
PPT
Integral definida
PPTX
La elipse
DOCX
Concepto de integral definida (1)
PPTX
hiperbola
10 Malas Costumbres De Los Mexicanos
Suma de riemann
Ensayo dianis mota (unefa)
Sumatorias i
Solidos de revolucion
Grandes Personajes Para La historia De Chile
TEOREMA FUNNDAMENNTAL DEL CALCULO
Presenteción sobre la Integral de Riemann
Sumas de riemann
La hipérbola
Portada fermin toro
Integral definida
La elipse
Concepto de integral definida (1)
hiperbola
Publicidad

Similar a SUMAS DE RIEMANN (20)

DOCX
Teorema fundamental del cálculo
DOCX
Suma de riemann
DOCX
Universidad fermin toro
PPTX
DOC
Unidad i efrain plama
DOC
Unidad i hernan arcaya
DOCX
Calculo ii alberto perozo
PPTX
Matematica II
PPTX
Integral definida
DOCX
Trabajo de calculo II Fermin Toro
PPTX
"Introducción a la Sumatoria de Riemann: Conceptos"
PPTX
Taller i. aplicaciones de integral definida
DOCX
Mat ii
PPTX
UFT trabajo de matematica II
DOCX
Richard ramos
PDF
UNIDAD-1/CALCULO-2/
PDF
Trabajodecalculoiiuft1 111116221617-phpapp02
PDF
Trabajo de calculo ii uft 1
PDF
Trabajo de calculo uft 1
DOC
Unidad i maria valecillos
Teorema fundamental del cálculo
Suma de riemann
Universidad fermin toro
Unidad i efrain plama
Unidad i hernan arcaya
Calculo ii alberto perozo
Matematica II
Integral definida
Trabajo de calculo II Fermin Toro
"Introducción a la Sumatoria de Riemann: Conceptos"
Taller i. aplicaciones de integral definida
Mat ii
UFT trabajo de matematica II
Richard ramos
UNIDAD-1/CALCULO-2/
Trabajodecalculoiiuft1 111116221617-phpapp02
Trabajo de calculo ii uft 1
Trabajo de calculo uft 1
Unidad i maria valecillos

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

SUMAS DE RIEMANN

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO MATERIA: ANÁLISIS MATEMÁTICO II TEMA: SUMAS DE RIEMANN Y PROPIEDADES INTEGRANTES: SANTIAGO MUÑOZ
  • 2. INTRODUCCIÓN Daremos el criterio de integrabilidad de Riemann que nos permite estudiar la integrabilidad de una función sin necesidad de calcular las integrales superior e inferior. Algunas de las aplicaciones prácticas son el cálculo de límites de algunas sucesiones cuyos términos están formados por sumas con un número creciente de términos, métodos para calcular áreas, longitudes de arcos de curva, áreas y volúmenes de revolución.
  • 3. OBJETIVOS 1) Presentar una definición de la integral de Riemann 2) Usar las formulas de Riemann para el calculo de áreas.
  • 4. SUMAS DE RIEMANN En matemáticas , la suma de riemann es un método de integración numérica que nos sirve para calcular el valor de una integral definida, es decir, el área bajo una curva, este método es muy útil cuando no es posible utilizar el teorema fundamental del calculo. Es la suma del área de los rectángulos.
  • 5. F(X) – FORMA RECTÁNGULOS DE BASE IGUAL Es la suma de las áreas de los rectángulos, y es uno de los métodos para aproximar el valor de una integral. 푏 푓 푥 푑푥 [푎, 푏] 푎 < 푏 푎
  • 6. FORMULA DE LOS TRIÁNGULOS BASE A=B.A 푏−푎 푛 ALTURA ΔX= LONGITUD DE UNA PARTE X¡=A+¡ ΔX ¡= ÍNDICE DE LA SUMA 푛 푓(푥푖) ΔX A= 푖=1
  • 7. PROPIEDADES DE LA SUMATORIA 푛 푘. 푎¡ 푘 ¡=1 1.- ¡=1 푛 푎¡ K= C.T.E 푛 푎¡ ±푏¡ ¡=1 2.- ¡=1 푛 푎푖 ± ¡=1 푛 푏¡
  • 8. FORMULAS 1.- ¡=1 푛 푘 = 푘 + 푘 + 푘 + ⋯ 푛푘 푛 푘 = (푛 + 1) 푘 2.- 푘=표 푛 ¡ = 3.- ¡=1 푛(푛+1) 2 푛 ¡2 = 4.- ¡=1 푛(푛+1)(2푛+1) 6 푛 ¡3 = 5.- ¡=1 푛2 (푛+1)2 4 푛 ¡4 = 6.- ¡=1 푛(푛+1)(6푛3+9푛2+푛−1) 30
  • 9. CONCLUSIONES • Al realizar los ejercicios con la suma de Riemann, el problema de este método de integración numérica es que al sumar las áreas se obtiene un margen de error muy grande. • Con la integral de Riemann hemos visto su importancia en cuanto a poder calcular áreas.