SlideShare una empresa de Scribd logo
SUPER-ABONO NATURAL AGROPECUARIO Y BOTÁNICO
          *                             Institución Educativa Técnico Industrial Simona Duque.
                                                         Marinilla, Antioquia
                                                         http://investigadores12.blogspot.com/

                                                                                            Integrantes
      •       Brayan Alejandro Arboleda D                                 •     Jhon Fredy Cardona Ocampo • Mateo Montoya Alzate
      •       Danilo Andrés Castaño Z                                     •     Jonny Zuluaga Ramírez       • Paula Katerine Quintero M
      •       Fausto Esteban Duque Giraldo                                •     Juan Camilo Tabares Sánchez • Sebastian Zuluaga Alzate
      •       Jhon Edier Valencia Giraldo                                 •     Julián Gómez García


                                                                                                                                                          Diseño




                    Pregunta de investigación
                                                                                                                                    Objetivo General
     ¿Cómo se puede hacer un abono
     natural agropecuario y botánico?                                                                               Fabricar un abono natural, agropecuario y
                                                                                                                    botánico que permita optimizar los cultivos
                                                                                                                    que se dan en el oriente antioqueño.
                             Justificación
                                                                                                                                 Resumen del proyecto
     Nosotros realizamos este proyecto con el fin de
     hacer un mejor manejo y sustento de la tierra                                                                 El proyecto pretende ayudar de la mejor forma
     para ayudar a preservar y e​n​r​i​q​u​e​c​e​r                  la                                             a los agricultores a reducir costos y a aplicar
     producción de c​o​n​d​i​c​i​o​n​e​s​ de ​h​u​e​r​t​a​s​, viveros,                                             prácticas agrícolas limpias.
     pequeños y medianos cultivos Nuestro proyecto                                                                 El abono esta hecho de: romero, salvia, ajenjo
     incorpora la dimensión ambiental a los planes                                                                 ,manzanilla, orégano, menta, albahaca, y
     de estudio de la institución, articulando la                                                                  hierbabuena. La mayoría son plantas
     teoría con la práctica, desarrollando acciones                                                                medicinales agradables al olfato humano pero
     que permitan contribuir a la conservación,                                                                    molesto a plagas les molesta su olor y su
     protección y preservación de los recursos
                                                                                                                   sabor.
     naturales y formando integralmente para elevar
                                                                                                                   También le agregaremos boñiga y compuesto
     la calidad de vida de los miembros de la
                                                                                                                   de gallinaza componentes que no afectan el
     comunidad.
                                                                                                                   sabor original de los cultivos.
Bibliografía. h​t​t​p​:​/​/​w​w​w​.​s​a​b​e​r​.​u​l​a​.​v​e​/​b​i​t​s​t​r​e​a​m​/​1​2​3​4​5​6​7​8​9​/​2​7​8​7​2​/​1​/​a​r​t​i​c​u​l​o​2​.​p​d​f Métodos del abono orgânico
h​t​t​p​:​/​/​w​w​w​.​f​u​n​s​a​l​p​r​o​d​e​s​e​.​o​r​g​.​s​v​/​p​d​f​/​p​u​b​l​i​c​a​c​i​o​n​e​s​/​A​b​o​n​o​s​%​2​0​o​r​g​%​C​3​%​A​1​n​i​c​o​s​.​p​d​f manejo del abono orgânico
h​t​t​p​:​/​/​e​s​.​s​c​r​i​b​d​.​c​o​m​/​d​o​c​/​2​7​5​3​5​5​0​9​/​p​r​o​y​e​c​t​o​-​a​b​o​n​o​-​o​r​g​a​n​i​c​o agrorganicos

Más contenido relacionado

PPTX
Aula viva 3013
PPTX
Forestacion
PPTX
Agricultura urbana
ODP
Trabajo de claudia carrasco 6to grado
PPTX
Proyecto de química - Liz Michell
PDF
Bn56 aji
PPTX
Abono organico
Aula viva 3013
Forestacion
Agricultura urbana
Trabajo de claudia carrasco 6to grado
Proyecto de química - Liz Michell
Bn56 aji
Abono organico

Similar a Superabono organico camilo (20)

PDF
Manual agroecología
PPT
Escuela Cantonal de Agroecología
PDF
Anexo 3 ejemplo proyecto de investigación
PPTX
2- PRESENTACION BIOFABRICA.ppt presentacionx
PDF
1438-Texto del artículo-4621-1-10-20180509.pdf
DOCX
Influencia del fertilizante orgánico biol en el rendimiento del cultivo hid...
PPTX
Trabajo final 102058 268
PPTX
Presentacion tecnologia
DOC
Ante proyecto fijol
PDF
Manual Didactico De Bpa
DOCX
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS ORGANICOS PARA LA ELABORACION DE ABONO EN LA VERE...
PDF
Proyecto de-grado-Abono orgánico
PPTX
Trabajo final proyecto
PPTX
Proyecto tecnoinformatica.
PPTX
Proyecto tecnoinformatica.
PPTX
Proyecto tecnoinformatica.
PDF
Dialnet-EfectosEImpactosAmbientalesEnLaProduccionYAplicaci-5432291 (1).pdf
ODP
Trabajo de agroquimicos
ODP
Trabajo de agroquimicos
DOCX
Agricultura organica undc
Manual agroecología
Escuela Cantonal de Agroecología
Anexo 3 ejemplo proyecto de investigación
2- PRESENTACION BIOFABRICA.ppt presentacionx
1438-Texto del artículo-4621-1-10-20180509.pdf
Influencia del fertilizante orgánico biol en el rendimiento del cultivo hid...
Trabajo final 102058 268
Presentacion tecnologia
Ante proyecto fijol
Manual Didactico De Bpa
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS ORGANICOS PARA LA ELABORACION DE ABONO EN LA VERE...
Proyecto de-grado-Abono orgánico
Trabajo final proyecto
Proyecto tecnoinformatica.
Proyecto tecnoinformatica.
Proyecto tecnoinformatica.
Dialnet-EfectosEImpactosAmbientalesEnLaProduccionYAplicaci-5432291 (1).pdf
Trabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicos
Agricultura organica undc
Publicidad

Más de Aligi321 (20)

DOCX
Kmilo
PPTX
Encuestas matematicas.
DOCX
Proyecto final tabares 9e completo
PPTX
Encuestas matematicas.
DOCX
Proyecto final tabares 9e camilo
DOCX
Proyecto final tabares 9e camilo
DOCX
Proyecto final tabares 9e camilo
DOCX
Proyecto final tabares 9e camilo
DOCX
Tabla de frecuencia 9a yefferson montoya galvis
DOCX
Evaluacinwordexcel tabaressanchez
DOCX
Lup 1
DOCX
Lup 1
PPTX
Poderosas decisiones
DOCX
Lup 1
PPTX
Actitud mental positiva
DOCX
Lup 1
PPTX
Santigo 9b
DOCX
Lup 1
DOCX
Lup 1
DOCX
Lup 1
Kmilo
Encuestas matematicas.
Proyecto final tabares 9e completo
Encuestas matematicas.
Proyecto final tabares 9e camilo
Proyecto final tabares 9e camilo
Proyecto final tabares 9e camilo
Proyecto final tabares 9e camilo
Tabla de frecuencia 9a yefferson montoya galvis
Evaluacinwordexcel tabaressanchez
Lup 1
Lup 1
Poderosas decisiones
Lup 1
Actitud mental positiva
Lup 1
Santigo 9b
Lup 1
Lup 1
Lup 1
Publicidad

Último (20)

PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx

Superabono organico camilo

  • 1. SUPER-ABONO NATURAL AGROPECUARIO Y BOTÁNICO * Institución Educativa Técnico Industrial Simona Duque. Marinilla, Antioquia http://investigadores12.blogspot.com/ Integrantes • Brayan Alejandro Arboleda D • Jhon Fredy Cardona Ocampo • Mateo Montoya Alzate • Danilo Andrés Castaño Z • Jonny Zuluaga Ramírez • Paula Katerine Quintero M • Fausto Esteban Duque Giraldo • Juan Camilo Tabares Sánchez • Sebastian Zuluaga Alzate • Jhon Edier Valencia Giraldo • Julián Gómez García Diseño Pregunta de investigación Objetivo General ¿Cómo se puede hacer un abono natural agropecuario y botánico? Fabricar un abono natural, agropecuario y botánico que permita optimizar los cultivos que se dan en el oriente antioqueño. Justificación Resumen del proyecto Nosotros realizamos este proyecto con el fin de hacer un mejor manejo y sustento de la tierra El proyecto pretende ayudar de la mejor forma para ayudar a preservar y e​n​r​i​q​u​e​c​e​r la a los agricultores a reducir costos y a aplicar producción de c​o​n​d​i​c​i​o​n​e​s​ de ​h​u​e​r​t​a​s​, viveros, prácticas agrícolas limpias. pequeños y medianos cultivos Nuestro proyecto El abono esta hecho de: romero, salvia, ajenjo incorpora la dimensión ambiental a los planes ,manzanilla, orégano, menta, albahaca, y de estudio de la institución, articulando la hierbabuena. La mayoría son plantas teoría con la práctica, desarrollando acciones medicinales agradables al olfato humano pero que permitan contribuir a la conservación, molesto a plagas les molesta su olor y su protección y preservación de los recursos sabor. naturales y formando integralmente para elevar También le agregaremos boñiga y compuesto la calidad de vida de los miembros de la de gallinaza componentes que no afectan el comunidad. sabor original de los cultivos. Bibliografía. h​t​t​p​:​/​/​w​w​w​.​s​a​b​e​r​.​u​l​a​.​v​e​/​b​i​t​s​t​r​e​a​m​/​1​2​3​4​5​6​7​8​9​/​2​7​8​7​2​/​1​/​a​r​t​i​c​u​l​o​2​.​p​d​f Métodos del abono orgânico h​t​t​p​:​/​/​w​w​w​.​f​u​n​s​a​l​p​r​o​d​e​s​e​.​o​r​g​.​s​v​/​p​d​f​/​p​u​b​l​i​c​a​c​i​o​n​e​s​/​A​b​o​n​o​s​%​2​0​o​r​g​%​C​3​%​A​1​n​i​c​o​s​.​p​d​f manejo del abono orgânico h​t​t​p​:​/​/​e​s​.​s​c​r​i​b​d​.​c​o​m​/​d​o​c​/​2​7​5​3​5​5​0​9​/​p​r​o​y​e​c​t​o​-​a​b​o​n​o​-​o​r​g​a​n​i​c​o agrorganicos