SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Técnica
      Particular de Loja.
         TEMA DE INVESTIGACIÓN: SUPER COMPUTADORAS;
             TABLES, NOTEBOOKS Y PC DE ESCRITORIO.
Nombre: Livio Fabián Hidalgo Torres.
Ciclo: Primero.
Docente: Ing. Pablo Torres.
Supercomputadora o
                 superordenador
 Supercomputadora o superordenador es aquella con
 capacidades de cálculo muy superiores a las comunes
 para la misma época de fabricación. Para la fecha cuando
 hacemos este escrito (2011), los superordenadores más
 rápidos funcionan en aproximadamente más de 200
 teraflops (que en la jerga de la computación significa que
 realiza trillones de operaciones por segundo).


Creo que nuestro país necesita si puede necesitar una súper
computadora para que desarrolle mas innovaciones,
descubrimientos y mejor organización de información en
cualquier ámbito de administración judicial, laboral se podría
aplicar para un funcionamiento mas eficiente de un sistema en un
edificio de trabajo.
Historia.

Las supercomputadoras fueron introducidas en la década de los sesenta y
fueron diseñadas principalmente por Seymour Cray en la compañía Control
Data Corporation (CDC), la cual dominó el mercado durante esa época,
hasta que Cray dejó CDC para formar su propia empresa, Cray Research. Con
esta nueva empresa siguió dominando el mercado con sus nuevos diseños,
obteniendo el podio más alto en supercómputo durante cinco años
consecutivos (1985-1990). En los años ochenta un gran número de empresas
competidoras entraron al mercado en paralelo con la creación del mercado
de los minicomputadores una década antes, pero muchas de ellas
desaparecieron a mediados de los años noventa.
El término está en constante flujo. Las supercomputadoras de hoy tienden a
convertirse en las computadoras ordinarias del mañana. Las primeras
máquinas de CDC fueron simplemente procesadores escalares muy rápidas,
y muchos de los nuevos competidores desarrollaron sus propios
procesadores escalares a un bajo precio para poder penetrar en el mercado.
Historia.


De principio a mediados de los años ochenta se vieron máquinas con un
modesto número de procesadores vectoriales trabajando en paralelo, lo
cual se convirtió en un estándar. El número típico de procesadores estaba
en el rango de 4 a 16. En la última parte de los años ochenta y principios de
los noventa, la atención cambió de procesadores vectoriales a sistemas de
procesadores masivamente paralelos con miles de CPU «ordinarios». En la
actualidad, diseños paralelos están basados en microprocesadores de clase
servidor que están disponibles actualmente (2011). Ejemplos de tales
procesadores son PowerPC, Opteron o Xeon, y la mayoría de los
superordenadores modernos son hoy en día clústeres de computadores
altamente afinadas usando procesadores comunes combinados con
interconexiones especiales.
Hasta ahora el uso y generación de las mismas se ha limitado a organismos
militares, gubernamentales, académicos o empresariales.
Historia.


Estas se usan para tareas de cálculos intensivos, tales como problemas que involucran física
cuántica, predicción del clima, investigación de cambio climático, modelado de moléculas,
simulaciones físicas tal como la simulación de aviones o automóviles en el viento (también conocido
como Computational Fluid Dinamics), simulación de la detonación de armas nucleares e
investigación en la fusión nuclear.
Como ejemplo, se encuentra la supercomputadora IBM Roadrunner; científicos de IBM y del
laboratorio de Los Álamos trabajaron seis años en la tecnología de la computadora. Algunos
elementos de Roadrunner tienen como antecedentes videojuegos populares, de acuerdo con David
Turek, vicepresidente del programa de supercomputadoras de IBM. En cierta forma, se trata de una
versión superior de Sony PlayStation 3, indicó. Tomamos el diseño básico del chip (de PlayStation) y
mejoramos su capacidad, informó Turek.
Sin embargo, Roadrunner difícilmente pueda asemejarse a un videojuego. El sistema de
interconexión ocupa 557 m² de espacio. Cuenta con 91,7 km de fibra óptica y pesa 226,8 t . La
supercomputadora está en el laboratorio de investigaciones de IBM en Poughkeepsie, Nueva York y
fue trasladada en julio del 2008 al Laboratorio Nacional Los Álamos, en Nuevo México.[[m ]]
Japón creó la primera supercomputadora petaflops la MDGrape-3, pero solo de propósitos
particulares, luego IBM de USA creo la correcaminos, también de 1 petaflops, China la Milky Way
One de 1,2 petaflops y Cray de EE.UU. la Jaguar de 1,7 petaflop, que es al final del año 2009 la más
rápida. La supercomputadora más rápida a fines del 2010 era la china Tianhe 1A con picos de
velocidad de 2,5 petaflops.
Características


Las principales son:
Velocidad de Proceso: miles de millones de instrucciones de coma flotante por
segundo.
Usuarios a la vez: hasta miles, en entorno de redes amplias.
Tamaño: requieren instalaciones especiales y aire acondicionado industrial.
Dificultad de uso: solo para especialistas.
Clientes usuales: grandes centros de investigación.
Penetración social: prácticamente nula.
Impacto social: muy importante en el ámbito de la investigación, ya que provee
cálculos a alta velocidad de procesamiento, permitiendo, por ejemplo, calcular en
secuencia el genoma humano, número Pi, desarrollar cálculos de problemas físicos
dejando un margen de error muy bajo, etc.
Parques instalados: menos de un millar en todo el mundo.
Costo: hasta decenas de millones de dólares cada una de ellas.
Principales usos.



Las supercomputadoras se utilizan para abordar problemas muy complejos
o que no pueden realizarse en del mundo físico bien sea porque son
peligrosos, involucran cosas increíblemente pequeñas o increíblemente
grandes. A continuación damos algunos ejemplos:
Mediante el uso de supercomputadoras, los investigadores modelan el clima
pasado y el clima actual y predicen el clima futuro .
Los astrónomos y los científicos del espacio utilizan las supercomputadoras
para estudiar el Sol y el clima espacial.
Los científicos usan supercomputadoras para simular de qué manera un
tsunami podría afectar una determinada costa o ciudad.
Las supercomputadoras se utilizan para simular explosiones de supernovas
en el espacio.
Las supercomputadoras se utilizan para probar la aerodinámica de los más
recientes aviones militares.
Principales usos.


Búsqueda de yacimientos petrolíferos con grandes bases de
datos sísmicos.
El estudio y predicción de tornados.
El estudio y predicción del clima de cualquier parte del mundo.
La elaboración de maquetas y proyectos de la creación de
aviones, simuladores de vuelo.
También hay que agregar que las supercomputadoras son una
tecnología relativamente nueva, por lo tanto su uso no se ha
masificado y está sensible a los cambios. Es por esta razón que
su precio es muy elevado superando los 30 millones de dólares y
el número que se fabrica al año es reducido.
TABLETAS.


Una tableta (del inglés: tablet o tablet computer) es un tipo de computadorA portátil,
de mayor tamaño que un smartphone o una PDA, integrado en una pantalla táctil
(sencilla o multitáctil) con la que se interactúa primariamente con los dedos o una
pluma stylus (pasiva o activa), sin necesidad de teclado físico ni ratón. Estos últimos se
ven reemplazados por un teclado virtual y, en determinados modelos, por una mini-
trackball integrada en uno de los bordes de la pantalla.
El término puede aplicarse a una variedad de formatos que difieren en la posición de la
pantalla con respecto a un teclado. El formato estándar se llama pizarra (slate) y
carece de teclado integrado aunque puede conectarse a uno inalámbrico (por ej.,
Bluetooth) o mediante un cable USB (muchos sistemas operativos reconocen
directamente teclados y ratones USB). Otro formato es el portátil convertible, que
dispone de un teclado físico que gira sobre una bisagra o se desliza debajo de la
pantalla. Un tercer formato, denominado híbrido (como el HP Compaq TC1100),
dispone de un teclado físico, pero puede separarse de él para comportarse como una
pizarra. Por último los Booklets incluyen dos pantallas, al menos una de ellas táctil,
mostrando en ella un teclado virtual.
TABLETAS.
Los primeros ejemplos del concepto tableta de información se originaron en
el siglo XX, principalmente como prototipos e ideas conceptuales, de los
cuales el más prominente fue el Dynabook de Alan Kay en 1972. Los
primeros dispositivos electrónicos portátiles basados ​en el concepto
aparecieron a finales del siglo XX. Durante la década del 2000 Microsoft
lanzó el Microsoft Tablet PC que tuvo relativamente poco éxito aunque
logró crear un nicho de mercado en hospitales y negocios móviles (por ej.,
fuerzas de venta). Finalmente en 2010 Apple Inc. presenta el iPad, basado en
su exitoso iPhone, alcanzando el éxito comercial al proveer por fin de la
interfaz adecuada.
Hoy en día las tabletas utilizan mayoritariamente un sistema operativo
diseñado con la movilidad en mente (iOS, Android y el minoritario Symbian
provienen del campo smartphone, donde se reparten el mercado; MeeGo y
HP webOS provienen del mundo PDA) dejando de lado los de Microsoft,
pensados más con el ordenador de escritorio en mente.
Comparación con computadores
                         portátiles
Las ventajas y desventajas de las tabletas dependen en gran medida de opiniones subjetivas. Lo que atrae a un usuario puede
ser exactamente lo que decepciona a otro. Las siguientes son las opiniones habituales de comparación entre las tabletas y los
computadores portátiles:
Ventajas
•Su facilidad de uso en ambientes no favorables a un teclado y un ratón, como en la cama, de pie, o el manejo con una sola
mano.
•Su peso ligero. Los modelos de menor potencia pueden funcionar de manera similar a los dispositivos de lectura tales como el
Kindle de Amazon.
•El entorno táctil hace que en ciertos contextos -como en la manipulación de imágenes, música o juegos- el trabajo sea más
fácil que con el uso de un teclado y un ratón.
•Facilita la realización de dibujos digitales y edición de imágenes pues resulta más preciso e intuitivo que pintar o dibujar con el
ratón.
•Facilita y agiliza la posibilidad de agregar signos matemáticos, diagramas y símbolos.
•Permite -con el software adecuado- la interacción con diferentes teclados sin importar su ubicación.
•Para algunos usuarios resulta más interactivo y agradable usar un lápiz, una pluma o el dedo para apuntar y pulsar sobre la
pantalla, en lugar de utilizar un ratón o un touchpad.
•La duración de la batería es mucho mayor que la de una computadora portátil.
Desventajas
•Precio superior: Debido a la complejidad de la pantalla (mecanismo de rotación y la tecnología táctil), una tableta será más
cara que un portátil con especificaciones de hardware similar. Por otro lado, un portátil convertible en tableta puede costar
mucho más que un computador portátil convencional, a pesar de que se ha previsto un descenso en el precio de los
convertibles.
•Velocidad de interacción: la escritura a mano sobre la pantalla, o escribir en un teclado virtual, puede ser significativamente
más lento que la velocidad de escritura en un teclado convencional, que puede llegar a 50 a 150 palabras por minuto. Sin
embargo, tecnologías como SlideIT, Swype y otras similares hacen un esfuerzo para reducir esta diferencia. Algunos dispositivos
también soportan teclados externos (por ejemplo: el IPad puede aceptar teclados USB y Bluetooth a través del Kit de conexión
de cámara)
•Comodidad (ergonomía): una tableta no ofrece espacio para el descanso de la muñeca. Además, el usuario tendrá que mover
su brazo constantemente mientras escribe.
•Menor capacidad de video: la mayoría de las tabletas están equipadas con procesadores gráficos incorporados en lugar de
tarjetas de video. En julio de 2010, la únicatableta con tarjeta de video era la HP TouchSmart tm2t, para la que puede
adquirirse la ATI Mobility Radeon HD5450 como una adición opcional.
Una tableta1 2 (del inglés: tablet o tablet computer) es un tipo de computadora portátil, de mayor tamaño que un smartphone o una PDA,
integrado en una pantalla táctil (sencilla o multitáctil) con la que se interactúa primariamente con los dedos o una pluma stylus (pasiva o
activa), sin necesidad de teclado físico ni ratón. Estos últimos se ven reemplazados por un teclado virtual y, en determinados modelos, por una
mini-trackball integrada en uno de los bordes de la pantalla.3 4
El término puede aplicarse a una variedad de formatos que difieren en la posición de la pantalla con respecto a un teclado. El formato estándar
se llama pizarra (slate) y carece de teclado integrado aunque puede conectarse a uno inalámbrico (por ej., Bluetooth) o mediante un cable USB
(muchos sistemas operativos reconocen directamente teclados y ratones USB). Otro formato es el portátil convertible, que dispone de un
teclado físico que gira sobre una bisagra o se desliza debajo de la pantalla. Un tercer formato, denominado híbrido (como el HP Compaq
TC1100), dispone de un teclado físico, pero puede separarse de él para comportarse como una pizarra. Por último los Booklets incluyen dos
pantallas, al menos una de ellas táctil, mostrando en ella un teclado virtual.
Los primeros ejemplos del concepto tableta de información se originaron en el siglo XX, principalmente como prototipos e ideas conceptuales,
de los cuales el más prominente fue el Dynabook de Alan Kay en 1972.[cita requerida] Los primeros dispositivos electrónicos portátiles basados ​en
el concepto aparecieron a finales del siglo XX. Durante la década del 2000 Microsoft lanzó el Microsoft Tablet PC que tuvo relativamente poco
éxito aunque logró crear un nicho de mercado en hospitales y negocios móviles (por ej., fuerzas de venta). Finalmente en 2010 Apple Inc.
presenta el iPad, basado en su exitoso iPhone, alcanzando el éxito comercial al proveer por fin de la interfaz adecuada.
Hoy en día las tabletas utilizan mayoritariamente un sistema operativo diseñado con la movilidad en mente (iOS, Android y el minoritario
Symbian provienen del campo smartphone, donde se reparten el mercado; MeeGo y HP webOS provienen del mundo PDA) dejando de lado
los de Microsoft, pensados más con el ordenador de escritorio en mente.
Lectura de libros electrónicos
•Lectura fuera de línea de páginas web (ej. utilizando el navegador Opera)
•Lectura de cómics
•Consulta y edición de documentos ofimáticos
•Navegación web (mediante Wi-Fi, USB o 3G Interno)
•Llamadas telefónicas, si son 3G, sustituyendo así al teléfono móvil; se suele utilizar un manos libre bluetooth
•GPS
•Reproducción de música
•Visualización de vídeos y películas
•Cámara fotográfica y de video HD
•Videoconferencia
•Juegos
La tableta funciona como una computadora, solo que más orientado a la multimedia, lectura de contenidos y a la navegación web que a usos
profesionales. Para que pueda leerse una memoria o disco duro externo USB, debe contar con USB OTG5
Dependiendo del sistema operativo que implementen y su configuración, al conectarse por USB a un ordenador, se pueden presentar como
dispositivos de almacenamiento, mostrando sólo la posible tarjeta de memoria conectada, la memoria flash interna e incluso la flash ROM. Por
ejemplo en Android el usuario debe de activar el modo de dispositivo de almacenamiento, apareciendo mientras como una ranura sin tarjeta.
Algunas tabletas presentan conectores minijack de 3,5, VGA o HDMI para poder conectarse a un televisor o a un monitor de computadora.
Samsung Galaxy Note S2 N7000
         GT-N7000


Características
Pantalla grande de 5,3” + Diseño liviano y delgado
Ahora puedes tener una vista más amplia y realizar más tareas
mientras estás en movimiento.
La primera pantalla HD Super AMOLED
La pantalla Super AMOLED con calidad HD (1.280 x 800) te ofrece
una experiencia de visualización clara y nítida dondequiera que
estés.
Pantalla grande de 5,3” + Diseño liviano y delgado
La primera pantalla HD Super AMOLED
Menos desplazamientos y transiciones de pantalla
S Planner: organizador intuitivo.
La primera pantalla HD Super AMOLED
La pantalla Super AMOLED con calidad HD (1.280 x
800) te ofrece una experiencia de visualización clara y
nítida dondequiera que estés.
Plataforma                         CPU
    850 / 900 / 1.800 / 1.900      ARM Cortex A9
    850 / 900 / 1.900 / 2.100      Doble de 1,4 GHz
    850 / 900 / 1.800 / 1.900   Diseño
    850 / 900 / 1.800 / 1.900      Full Touch
    HSPA+ de 21 Mbps            Batería
    Android 2.3 (Gingerbread)      Capacidad de batería de 2.500 mAh
    Navegador Android              Hasta 1.570 min. (2G), hasta 810 min. (3G)
Disponibilidad regional            Hasta 960 hr. (2G), hasta 820 hr. (3G)
    Global
Especificaciones físicas
    178 g
    5,78" x 3,27" x 0,38"
La mejor experiencia con métodos de ingreso múltiples mientras estás en
           movimiento (flujo libre de S Pen y pantalla táctil)


  GALAXY Note combina una experiencia táctil completa y la
  más avanzada tecnología de ingreso con stylus. El flujo libre
  de ingreso supera las limitaciones actuales. S Pen presenta
  una sensibilidad de presión que te permite escribir y dibujar
  de manera muy similar a un lápiz analógico y se integra a
  todas las partes del GALAXY Note.
Recorte y captura



Puedes capturar cualquier pantalla y escribir
comentarios detallados en ella con tu propia letra.
GALAXY Note te permite capturar pantallas de
distintas formas gracias al preciso S Pen.
Procesador de doble núcleo de 1,4
GHz y HSPA+ de 21 Mbps o LTE 4G


 Vive una experiencia sin igual para Web y aplicaciones
 con una increíble velocidad de red (HSPA+ hasta 21
 Mbps o LTE 4G) y un procesador de doble núcleo de
 1,4 GHz.
Características.
Plataforma                                   Negocio y Oficina                         Capacidad de batería de 2.500 mAh
850 / 900 / 1.800 / 1.900                    Visor de documentos disponible            Hasta 1.570 min. (2G), hasta 810 min.
850 / 900 / 1.900 / 2.100                    Impresión móvil (USB/WiFi)                (3G)
850 / 900 / 1.800 / 1.900                    Modo sin conexión: Modo avión             Hasta 960 hr. (2G), hasta 820 hr. (3G)
850 / 900 / 1.800 / 1.900                    Notas de voz y correo de voz              Pantalla
HSPA+ de 21 Mbps                             Conectividad                              WXGA HD sAMOLED de 5,29"
Android 2.3 (Gingerbread)                    BT 3.0 + HS                               800 x 1.280
Navegador Android                            GAP, SSP, SDAP, HSP, HFP1.5, A2DP, SPP,   5,29"
Especificaciones físicas                     SAP, OPP, PBAP, MAP, AVRCP 1.3, HID       Profundidad de color interna de 16
178 g                                        USB 2.0 de alta velocidad                 millones
5,78" x 3,27" x 0,38"                        HTML5                                     Música y sonido
Video                                        Almacenamiento masivo USB                 Reproductor de música: 3GP / AAC /
                                             Navegador Android                         AAC+ / AMR / AMR-NB / eAAC+ / H.263 /
Dispositivo de entrada: Táctil/3 teclas, S                                             MP3 / MPEG4
Pen                                          SyncML (DS) OMA DATA SYNC                 32 tonos de timbre polifónicos
1.920 x 1.080                                SyncML (DM) 1.2, FOTA                     Sí
Velocidad de cuadros de 30 cps               WiFi a/g/b/n, 2,4 GHz / 5 GHz             OMA DRM v1.0
Zoom digital de x4 (sin zoom con 1.080)      AGPS soportado                            Tecnología de sonido 3D: sólo
3GPP / H.263 / H.264 / MPEG4 / WMV           MHL                                       auriculares
CIF / QCIF / QVGA, VGA, HD, Full HD          Opcional                                  Biblioteca de música DNSe
(grabación)                                  Kies, Kies Air                            Mensajería
Editor de video disponible                   MicroUSB, conector para audífono de       Mensajería: SMS/MMS
Mensajes de vide o: H.263+AMR NB             3,5 mm                                    Entrada de texto predictivo T9: MMS 1.2
Transmisión de video disponible              OMA                                       Correo electrónico (POP3, IMAP4, SMTP,
AMR-NB, H.263, MPEG4                         OMA DM                                    SSL)
Video(2ed)                                   SyncMLDSv1.2, SyncMLDMv1.2                Sí
VGA                                          CPU                                       vCard/vCalendar disponible
Velocidad de cuadros de 30 cps               ARM Cortex A9                             GTalk
VGA                                          Doble de 1,4 GHz
AMR-NB, H.263, MPEG4                         Batería
Gestión de información personal                    Formato de imagen: JPEG
Calendario con Año / Mes / Semana / Día            Enfoque automático, Flash, Detección de sonrisa,
S Planner                                          Detección de parpadeo, Antimovimiento
S Planner                                          Cámara (2ed)
Alarma, reloj mundial, cronómetro, temporizador,   2 megapíxeles
reloj de escritorio                                Video-telefonía
Reloj mundial disponible                           Formato de imagen: JPEG
Alarma disponible                                  Entretenimiento
Calculadora disponible                             5 imágenes, 6 fondos de pantalla animados
Bloc de notas disponible                           Radio FM disponible
Cronómetro disponible                              Grabación de radio FM disponible
Conteo regresivo disponible                        RDS de radio FM disponible
Más Información                                    Memoria
Mobile Tracker 1.0                                 Almacenamiento interno de 16 / 32 GB
Pantalla táctil tipo C                             Hasta la memoria del usuario
Diseño                                             Hasta la memoria del usuario
Full Touch                                         MicroSD hasta 32 GB
Cámara                                             16 / 32 GB
8 megapíxeles                                      Función de llamada
Zoom digital x4                                    Altavoz disponible
Flash LED                                          Reconocimiento de video disponible
Enfoque automático disponible                      Identificación de llamadas disponible
Simple, Sonrisa, Beauty, Panorámica, Compartida    Sí
Ninguno, Negativo, Escala de grises, Sepia         Conferencia disponible
Balance de blancos: Automático / Luz de día /      500 (Discadas + Perdidas + Recibidas) en total
Nublado / Incandescente / Fluorescente
ISO: Automático / 100 / 200 / 400 / 800
Memoria
Características del sistema
                                                     Memoria, máximo
Sistema operativo                                    8 GB 1333 MHz SDRAM DDR3
Windows® 7 Professional original 32 bit              Ranuras de memoria
Windows® 7 Professional original 64 bit
Windows® 7 Home Premium original 64 bit              2 SODIMM
Procesadores                                         Almacenamiento
Intel® Core™ i7-2600S (2,80 GHz, 8 MB de caché, 4
núcleos)                                             Unidad interna
Intel® Core™ i5-2500S (2,70 GHz, 6 MB de caché, 4    SATA (de 7.200 rpm)
núcleos)                                             [LABEL NOT FOUND]250 GB
Intel® Core™ i5-2405s (2,50 GHz, 6 MB de caché, 4    [LABEL NOT FOUND]2 TB
núcleos)                                             SATA (de 5400 rpm)
Intel® Core™ i5-2400S (2,50 GHz, 6 MB de caché, 4    [LABEL NOT FOUND]1,5 TB
núcleos)                                             [LABEL NOT FOUND]2 TB
Intel® Core™ i3-2120 (3,30 GHz, 3 MB de caché, 2     Unidad óptica
núcleos)                                             Unidad combo Blu-ray delgada con bandeja de
Intel® Core™ i3-2105 (3,10 GHz, 3 MB de caché, 2     carga; Grabadora de DVD SuperMulti delgada con
núcleos)                                             bandeja de carga
Intel® Core™ i3-2100 (3,10 GHz, 3 MB de caché, 2     Unidad óptica
núcleos)                                             Unidad combo Blu-ray delgada con bandeja de
Intel® Pentium® Dual-Core G850 (2,90 GHz, 3 MB       carga; Grabadora de DVD SuperMulti delgada con
de caché, 2 núcleos)                                 bandeja de carga
Intel® Pentium® Dual-Core G840 (2,80 GHz, 3 MB
de caché, 2 núcleos)                                 Display and graphics
Intel® Pentium® Dual-Core G620 (2,60 GHz, 3 MB
de caché, 2 núcleos)                                 Monitor
Chipset                                              WLED widescreen full HD con diagonal de 21,5";
Intel® H61                                           ángulo de visualización: 160° horizontal, 160°
Factor de forma                                      vertical; cámara web integrada (1920 x 1080)
Todo en Uno                                          Gráficos
Ambiental                                            Tarjeta de gráficos Intel HD integrada; AMD Radeon
                                                     HD 6450A MXM (1 GB); AMD Radeon HD 6550A
Sin BFR/CFR/PVC (excepto la fuente de alimentación   MXM (2 GB); NVIDIA GeForce 5xx MXM (1 GB)
y el cable)                                          NVIDIA GeForce GT 5xx MXM (2 GB)
Características de expansión                                      WLAN 802.11b/g/n con Bluetooth (opcional)
                                                                  Requisitos de operación y alimentación
Puertos
2 USB 3.0                                                         Eficiencia de energía
4 USB 2.0                                                         Certificación de ENERGY STAR®. Registro EPEAT® donde
1 conector para audio/audífono                                    aplicable/admitido. Consulte www.epeat.net para obtener
1 salida de línea de audio                                        el estado de registro por país.
1 conector de alimentación                                        Power supply
1 RJ-45                                                           Fuente de alimentación externa de 150 W con 87% de
                                                                  eficiencia energética para gráficos UMA; Fuente de
1 conector coaxial para TV (sólo opción con sintonizador de       alimentación externa de 180 W con 87% de eficiencia
TV)                                                               energética para gráficos MXM
1 salida de Emisor IR (sólo opción con sintonizador de TV)        Intervalo de humedad en funcionamiento
Ranuras de expansión                                              de 15 a 80% de HR
1 mini PCIe x1 de altura total; 1 mini PCIe x1 de media altura;   Dimensiones y peso
1 lector de tarjetas de soporte 6 en 1
Dispositivos de entrada y multimedia
                                                                  Dimensiones (ancho x prof. x alt.)
                                                                  54,97 x 20,54 x 43,75 cm
Audio                                                             (con soporte )
Audio IDT 92HD91 integrado (audio Beats); Altavoces               Peso
estéreo de alto rendimiento integrados; botones de control
de volumen y silencio (en teclado en algunos sku); conector       A partir de 10,59 kg
estéreo para audífonos; salida de línea estéreo; cámara           Administración de seguridad
web HD de 2 MP de baja iluminación integrada con dos
micrófonos incorporados; Sintonizadores de TV                     Gestión de seguridad
(configurables)                                                   Ranura para bloqueo
Comunicaciones                                                    Credential Manager para HP ProtectTools y paquete HP
                                                                  ProtectTools Security para SMB
Interfaz de red
Realtek RTL8171EH GbE integrada; Minicard inalámbrica HP
802.11b/g/n (opcional); Combo minicard inalámbrica HP
Supercomputadorasytiposdecomputadoras.
Supercomputadorasytiposdecomputadoras.
Supercomputadorasytiposdecomputadoras.

Más contenido relacionado

ODT
Generaciones de computadoras
DOC
Generaciones de las computadoras
PDF
Las generaciones de las computadoras
DOCX
Generaciones de la computadora
DOCX
Historia de la informatica
DOCX
Las generaciones de las pcs
DOCX
Trabajo abica
PPTX
Historia de los computadores
Generaciones de computadoras
Generaciones de las computadoras
Las generaciones de las computadoras
Generaciones de la computadora
Historia de la informatica
Las generaciones de las pcs
Trabajo abica
Historia de los computadores

La actualidad más candente (16)

DOCX
Generacion de computadoras
DOCX
La historia de la computacion
PPTX
Generaciones de las computadoras
PPTX
Trabajo de ciencia y tecnologia
PPTX
Antecedentes de la computadora y los sistemas operativos
DOC
La evolucion de la tecnología: La Impresora
DOCX
La computadora (2)
PPTX
Generacion de computadores kike
PDF
La Evolución De la Impresora
DOCX
La computadora
DOCX
La computadora
PDF
Historia computacion signed
PDF
Computación manual final
PPTX
Avances tecnologicos
PDF
Numeros romanos (1)
PDF
Historia computacion
Generacion de computadoras
La historia de la computacion
Generaciones de las computadoras
Trabajo de ciencia y tecnologia
Antecedentes de la computadora y los sistemas operativos
La evolucion de la tecnología: La Impresora
La computadora (2)
Generacion de computadores kike
La Evolución De la Impresora
La computadora
La computadora
Historia computacion signed
Computación manual final
Avances tecnologicos
Numeros romanos (1)
Historia computacion
Publicidad

Similar a Supercomputadorasytiposdecomputadoras. (20)

PPTX
La super computadora luisa bernal
PPTX
DOCX
Actividad 1 diana y yohenis (1)
DOCX
Actividad 1 diana y yohenis (1)
DOCX
Trabajo de informática n.2 grupo 6
DOCX
Trabajo de informática n2
PDF
Origen de las computadoras
PPTX
aventurandonos en el computador
PDF
Las 10 mejores supercomputadoras
DOCX
HISTORIA DE L A COMPUTADORA
DOCX
La super computadoras
DOCX
La super computadoras
DOCX
La super computadoras
DOCX
La super computadoras
DOCX
Taller de informatica # 2
PPTX
Yandira lastra tareapresentacion 1
PDF
La evolución de la Tenologia: El ordenador
PDF
Pilar lopez broseta 1. el ordenador
PDF
Generacion de las_computadoras_milena_requena
PPTX
arquitectura de computadores- historia
La super computadora luisa bernal
Actividad 1 diana y yohenis (1)
Actividad 1 diana y yohenis (1)
Trabajo de informática n.2 grupo 6
Trabajo de informática n2
Origen de las computadoras
aventurandonos en el computador
Las 10 mejores supercomputadoras
HISTORIA DE L A COMPUTADORA
La super computadoras
La super computadoras
La super computadoras
La super computadoras
Taller de informatica # 2
Yandira lastra tareapresentacion 1
La evolución de la Tenologia: El ordenador
Pilar lopez broseta 1. el ordenador
Generacion de las_computadoras_milena_requena
arquitectura de computadores- historia
Publicidad

Más de Fabian Hidalgo Torres (8)

PPTX
PPTX
PPTX
Tarbajo nro. 3 s.o de cliente y servidor.;
PPTX
Tarbajo nro. 3 s.o de cliente y servidor.
PPTX
Consulta. informatica
PPTX
PPTX
Avanceshci;info
PPTX
Universidad técnica particular de loja
Tarbajo nro. 3 s.o de cliente y servidor.;
Tarbajo nro. 3 s.o de cliente y servidor.
Consulta. informatica
Avanceshci;info
Universidad técnica particular de loja

Supercomputadorasytiposdecomputadoras.

  • 1. Universidad Técnica Particular de Loja. TEMA DE INVESTIGACIÓN: SUPER COMPUTADORAS; TABLES, NOTEBOOKS Y PC DE ESCRITORIO. Nombre: Livio Fabián Hidalgo Torres. Ciclo: Primero. Docente: Ing. Pablo Torres.
  • 2. Supercomputadora o superordenador Supercomputadora o superordenador es aquella con capacidades de cálculo muy superiores a las comunes para la misma época de fabricación. Para la fecha cuando hacemos este escrito (2011), los superordenadores más rápidos funcionan en aproximadamente más de 200 teraflops (que en la jerga de la computación significa que realiza trillones de operaciones por segundo). Creo que nuestro país necesita si puede necesitar una súper computadora para que desarrolle mas innovaciones, descubrimientos y mejor organización de información en cualquier ámbito de administración judicial, laboral se podría aplicar para un funcionamiento mas eficiente de un sistema en un edificio de trabajo.
  • 3. Historia. Las supercomputadoras fueron introducidas en la década de los sesenta y fueron diseñadas principalmente por Seymour Cray en la compañía Control Data Corporation (CDC), la cual dominó el mercado durante esa época, hasta que Cray dejó CDC para formar su propia empresa, Cray Research. Con esta nueva empresa siguió dominando el mercado con sus nuevos diseños, obteniendo el podio más alto en supercómputo durante cinco años consecutivos (1985-1990). En los años ochenta un gran número de empresas competidoras entraron al mercado en paralelo con la creación del mercado de los minicomputadores una década antes, pero muchas de ellas desaparecieron a mediados de los años noventa. El término está en constante flujo. Las supercomputadoras de hoy tienden a convertirse en las computadoras ordinarias del mañana. Las primeras máquinas de CDC fueron simplemente procesadores escalares muy rápidas, y muchos de los nuevos competidores desarrollaron sus propios procesadores escalares a un bajo precio para poder penetrar en el mercado.
  • 4. Historia. De principio a mediados de los años ochenta se vieron máquinas con un modesto número de procesadores vectoriales trabajando en paralelo, lo cual se convirtió en un estándar. El número típico de procesadores estaba en el rango de 4 a 16. En la última parte de los años ochenta y principios de los noventa, la atención cambió de procesadores vectoriales a sistemas de procesadores masivamente paralelos con miles de CPU «ordinarios». En la actualidad, diseños paralelos están basados en microprocesadores de clase servidor que están disponibles actualmente (2011). Ejemplos de tales procesadores son PowerPC, Opteron o Xeon, y la mayoría de los superordenadores modernos son hoy en día clústeres de computadores altamente afinadas usando procesadores comunes combinados con interconexiones especiales. Hasta ahora el uso y generación de las mismas se ha limitado a organismos militares, gubernamentales, académicos o empresariales.
  • 5. Historia. Estas se usan para tareas de cálculos intensivos, tales como problemas que involucran física cuántica, predicción del clima, investigación de cambio climático, modelado de moléculas, simulaciones físicas tal como la simulación de aviones o automóviles en el viento (también conocido como Computational Fluid Dinamics), simulación de la detonación de armas nucleares e investigación en la fusión nuclear. Como ejemplo, se encuentra la supercomputadora IBM Roadrunner; científicos de IBM y del laboratorio de Los Álamos trabajaron seis años en la tecnología de la computadora. Algunos elementos de Roadrunner tienen como antecedentes videojuegos populares, de acuerdo con David Turek, vicepresidente del programa de supercomputadoras de IBM. En cierta forma, se trata de una versión superior de Sony PlayStation 3, indicó. Tomamos el diseño básico del chip (de PlayStation) y mejoramos su capacidad, informó Turek. Sin embargo, Roadrunner difícilmente pueda asemejarse a un videojuego. El sistema de interconexión ocupa 557 m² de espacio. Cuenta con 91,7 km de fibra óptica y pesa 226,8 t . La supercomputadora está en el laboratorio de investigaciones de IBM en Poughkeepsie, Nueva York y fue trasladada en julio del 2008 al Laboratorio Nacional Los Álamos, en Nuevo México.[[m ]] Japón creó la primera supercomputadora petaflops la MDGrape-3, pero solo de propósitos particulares, luego IBM de USA creo la correcaminos, también de 1 petaflops, China la Milky Way One de 1,2 petaflops y Cray de EE.UU. la Jaguar de 1,7 petaflop, que es al final del año 2009 la más rápida. La supercomputadora más rápida a fines del 2010 era la china Tianhe 1A con picos de velocidad de 2,5 petaflops.
  • 6. Características Las principales son: Velocidad de Proceso: miles de millones de instrucciones de coma flotante por segundo. Usuarios a la vez: hasta miles, en entorno de redes amplias. Tamaño: requieren instalaciones especiales y aire acondicionado industrial. Dificultad de uso: solo para especialistas. Clientes usuales: grandes centros de investigación. Penetración social: prácticamente nula. Impacto social: muy importante en el ámbito de la investigación, ya que provee cálculos a alta velocidad de procesamiento, permitiendo, por ejemplo, calcular en secuencia el genoma humano, número Pi, desarrollar cálculos de problemas físicos dejando un margen de error muy bajo, etc. Parques instalados: menos de un millar en todo el mundo. Costo: hasta decenas de millones de dólares cada una de ellas.
  • 7. Principales usos. Las supercomputadoras se utilizan para abordar problemas muy complejos o que no pueden realizarse en del mundo físico bien sea porque son peligrosos, involucran cosas increíblemente pequeñas o increíblemente grandes. A continuación damos algunos ejemplos: Mediante el uso de supercomputadoras, los investigadores modelan el clima pasado y el clima actual y predicen el clima futuro . Los astrónomos y los científicos del espacio utilizan las supercomputadoras para estudiar el Sol y el clima espacial. Los científicos usan supercomputadoras para simular de qué manera un tsunami podría afectar una determinada costa o ciudad. Las supercomputadoras se utilizan para simular explosiones de supernovas en el espacio. Las supercomputadoras se utilizan para probar la aerodinámica de los más recientes aviones militares.
  • 8. Principales usos. Búsqueda de yacimientos petrolíferos con grandes bases de datos sísmicos. El estudio y predicción de tornados. El estudio y predicción del clima de cualquier parte del mundo. La elaboración de maquetas y proyectos de la creación de aviones, simuladores de vuelo. También hay que agregar que las supercomputadoras son una tecnología relativamente nueva, por lo tanto su uso no se ha masificado y está sensible a los cambios. Es por esta razón que su precio es muy elevado superando los 30 millones de dólares y el número que se fabrica al año es reducido.
  • 9. TABLETAS. Una tableta (del inglés: tablet o tablet computer) es un tipo de computadorA portátil, de mayor tamaño que un smartphone o una PDA, integrado en una pantalla táctil (sencilla o multitáctil) con la que se interactúa primariamente con los dedos o una pluma stylus (pasiva o activa), sin necesidad de teclado físico ni ratón. Estos últimos se ven reemplazados por un teclado virtual y, en determinados modelos, por una mini- trackball integrada en uno de los bordes de la pantalla. El término puede aplicarse a una variedad de formatos que difieren en la posición de la pantalla con respecto a un teclado. El formato estándar se llama pizarra (slate) y carece de teclado integrado aunque puede conectarse a uno inalámbrico (por ej., Bluetooth) o mediante un cable USB (muchos sistemas operativos reconocen directamente teclados y ratones USB). Otro formato es el portátil convertible, que dispone de un teclado físico que gira sobre una bisagra o se desliza debajo de la pantalla. Un tercer formato, denominado híbrido (como el HP Compaq TC1100), dispone de un teclado físico, pero puede separarse de él para comportarse como una pizarra. Por último los Booklets incluyen dos pantallas, al menos una de ellas táctil, mostrando en ella un teclado virtual.
  • 10. TABLETAS. Los primeros ejemplos del concepto tableta de información se originaron en el siglo XX, principalmente como prototipos e ideas conceptuales, de los cuales el más prominente fue el Dynabook de Alan Kay en 1972. Los primeros dispositivos electrónicos portátiles basados ​en el concepto aparecieron a finales del siglo XX. Durante la década del 2000 Microsoft lanzó el Microsoft Tablet PC que tuvo relativamente poco éxito aunque logró crear un nicho de mercado en hospitales y negocios móviles (por ej., fuerzas de venta). Finalmente en 2010 Apple Inc. presenta el iPad, basado en su exitoso iPhone, alcanzando el éxito comercial al proveer por fin de la interfaz adecuada. Hoy en día las tabletas utilizan mayoritariamente un sistema operativo diseñado con la movilidad en mente (iOS, Android y el minoritario Symbian provienen del campo smartphone, donde se reparten el mercado; MeeGo y HP webOS provienen del mundo PDA) dejando de lado los de Microsoft, pensados más con el ordenador de escritorio en mente.
  • 11. Comparación con computadores portátiles Las ventajas y desventajas de las tabletas dependen en gran medida de opiniones subjetivas. Lo que atrae a un usuario puede ser exactamente lo que decepciona a otro. Las siguientes son las opiniones habituales de comparación entre las tabletas y los computadores portátiles: Ventajas •Su facilidad de uso en ambientes no favorables a un teclado y un ratón, como en la cama, de pie, o el manejo con una sola mano. •Su peso ligero. Los modelos de menor potencia pueden funcionar de manera similar a los dispositivos de lectura tales como el Kindle de Amazon. •El entorno táctil hace que en ciertos contextos -como en la manipulación de imágenes, música o juegos- el trabajo sea más fácil que con el uso de un teclado y un ratón. •Facilita la realización de dibujos digitales y edición de imágenes pues resulta más preciso e intuitivo que pintar o dibujar con el ratón. •Facilita y agiliza la posibilidad de agregar signos matemáticos, diagramas y símbolos. •Permite -con el software adecuado- la interacción con diferentes teclados sin importar su ubicación. •Para algunos usuarios resulta más interactivo y agradable usar un lápiz, una pluma o el dedo para apuntar y pulsar sobre la pantalla, en lugar de utilizar un ratón o un touchpad. •La duración de la batería es mucho mayor que la de una computadora portátil. Desventajas •Precio superior: Debido a la complejidad de la pantalla (mecanismo de rotación y la tecnología táctil), una tableta será más cara que un portátil con especificaciones de hardware similar. Por otro lado, un portátil convertible en tableta puede costar mucho más que un computador portátil convencional, a pesar de que se ha previsto un descenso en el precio de los convertibles. •Velocidad de interacción: la escritura a mano sobre la pantalla, o escribir en un teclado virtual, puede ser significativamente más lento que la velocidad de escritura en un teclado convencional, que puede llegar a 50 a 150 palabras por minuto. Sin embargo, tecnologías como SlideIT, Swype y otras similares hacen un esfuerzo para reducir esta diferencia. Algunos dispositivos también soportan teclados externos (por ejemplo: el IPad puede aceptar teclados USB y Bluetooth a través del Kit de conexión de cámara) •Comodidad (ergonomía): una tableta no ofrece espacio para el descanso de la muñeca. Además, el usuario tendrá que mover su brazo constantemente mientras escribe. •Menor capacidad de video: la mayoría de las tabletas están equipadas con procesadores gráficos incorporados en lugar de tarjetas de video. En julio de 2010, la únicatableta con tarjeta de video era la HP TouchSmart tm2t, para la que puede adquirirse la ATI Mobility Radeon HD5450 como una adición opcional.
  • 12. Una tableta1 2 (del inglés: tablet o tablet computer) es un tipo de computadora portátil, de mayor tamaño que un smartphone o una PDA, integrado en una pantalla táctil (sencilla o multitáctil) con la que se interactúa primariamente con los dedos o una pluma stylus (pasiva o activa), sin necesidad de teclado físico ni ratón. Estos últimos se ven reemplazados por un teclado virtual y, en determinados modelos, por una mini-trackball integrada en uno de los bordes de la pantalla.3 4 El término puede aplicarse a una variedad de formatos que difieren en la posición de la pantalla con respecto a un teclado. El formato estándar se llama pizarra (slate) y carece de teclado integrado aunque puede conectarse a uno inalámbrico (por ej., Bluetooth) o mediante un cable USB (muchos sistemas operativos reconocen directamente teclados y ratones USB). Otro formato es el portátil convertible, que dispone de un teclado físico que gira sobre una bisagra o se desliza debajo de la pantalla. Un tercer formato, denominado híbrido (como el HP Compaq TC1100), dispone de un teclado físico, pero puede separarse de él para comportarse como una pizarra. Por último los Booklets incluyen dos pantallas, al menos una de ellas táctil, mostrando en ella un teclado virtual. Los primeros ejemplos del concepto tableta de información se originaron en el siglo XX, principalmente como prototipos e ideas conceptuales, de los cuales el más prominente fue el Dynabook de Alan Kay en 1972.[cita requerida] Los primeros dispositivos electrónicos portátiles basados ​en el concepto aparecieron a finales del siglo XX. Durante la década del 2000 Microsoft lanzó el Microsoft Tablet PC que tuvo relativamente poco éxito aunque logró crear un nicho de mercado en hospitales y negocios móviles (por ej., fuerzas de venta). Finalmente en 2010 Apple Inc. presenta el iPad, basado en su exitoso iPhone, alcanzando el éxito comercial al proveer por fin de la interfaz adecuada. Hoy en día las tabletas utilizan mayoritariamente un sistema operativo diseñado con la movilidad en mente (iOS, Android y el minoritario Symbian provienen del campo smartphone, donde se reparten el mercado; MeeGo y HP webOS provienen del mundo PDA) dejando de lado los de Microsoft, pensados más con el ordenador de escritorio en mente. Lectura de libros electrónicos •Lectura fuera de línea de páginas web (ej. utilizando el navegador Opera) •Lectura de cómics •Consulta y edición de documentos ofimáticos •Navegación web (mediante Wi-Fi, USB o 3G Interno) •Llamadas telefónicas, si son 3G, sustituyendo así al teléfono móvil; se suele utilizar un manos libre bluetooth •GPS •Reproducción de música •Visualización de vídeos y películas •Cámara fotográfica y de video HD •Videoconferencia •Juegos La tableta funciona como una computadora, solo que más orientado a la multimedia, lectura de contenidos y a la navegación web que a usos profesionales. Para que pueda leerse una memoria o disco duro externo USB, debe contar con USB OTG5 Dependiendo del sistema operativo que implementen y su configuración, al conectarse por USB a un ordenador, se pueden presentar como dispositivos de almacenamiento, mostrando sólo la posible tarjeta de memoria conectada, la memoria flash interna e incluso la flash ROM. Por ejemplo en Android el usuario debe de activar el modo de dispositivo de almacenamiento, apareciendo mientras como una ranura sin tarjeta. Algunas tabletas presentan conectores minijack de 3,5, VGA o HDMI para poder conectarse a un televisor o a un monitor de computadora.
  • 13. Samsung Galaxy Note S2 N7000 GT-N7000 Características Pantalla grande de 5,3” + Diseño liviano y delgado Ahora puedes tener una vista más amplia y realizar más tareas mientras estás en movimiento. La primera pantalla HD Super AMOLED La pantalla Super AMOLED con calidad HD (1.280 x 800) te ofrece una experiencia de visualización clara y nítida dondequiera que estés. Pantalla grande de 5,3” + Diseño liviano y delgado La primera pantalla HD Super AMOLED Menos desplazamientos y transiciones de pantalla S Planner: organizador intuitivo.
  • 14. La primera pantalla HD Super AMOLED La pantalla Super AMOLED con calidad HD (1.280 x 800) te ofrece una experiencia de visualización clara y nítida dondequiera que estés.
  • 15. Plataforma CPU 850 / 900 / 1.800 / 1.900 ARM Cortex A9 850 / 900 / 1.900 / 2.100 Doble de 1,4 GHz 850 / 900 / 1.800 / 1.900 Diseño 850 / 900 / 1.800 / 1.900 Full Touch HSPA+ de 21 Mbps Batería Android 2.3 (Gingerbread) Capacidad de batería de 2.500 mAh Navegador Android Hasta 1.570 min. (2G), hasta 810 min. (3G) Disponibilidad regional Hasta 960 hr. (2G), hasta 820 hr. (3G) Global Especificaciones físicas 178 g 5,78" x 3,27" x 0,38"
  • 16. La mejor experiencia con métodos de ingreso múltiples mientras estás en movimiento (flujo libre de S Pen y pantalla táctil) GALAXY Note combina una experiencia táctil completa y la más avanzada tecnología de ingreso con stylus. El flujo libre de ingreso supera las limitaciones actuales. S Pen presenta una sensibilidad de presión que te permite escribir y dibujar de manera muy similar a un lápiz analógico y se integra a todas las partes del GALAXY Note.
  • 17. Recorte y captura Puedes capturar cualquier pantalla y escribir comentarios detallados en ella con tu propia letra. GALAXY Note te permite capturar pantallas de distintas formas gracias al preciso S Pen.
  • 18. Procesador de doble núcleo de 1,4 GHz y HSPA+ de 21 Mbps o LTE 4G Vive una experiencia sin igual para Web y aplicaciones con una increíble velocidad de red (HSPA+ hasta 21 Mbps o LTE 4G) y un procesador de doble núcleo de 1,4 GHz.
  • 19. Características. Plataforma Negocio y Oficina Capacidad de batería de 2.500 mAh 850 / 900 / 1.800 / 1.900 Visor de documentos disponible Hasta 1.570 min. (2G), hasta 810 min. 850 / 900 / 1.900 / 2.100 Impresión móvil (USB/WiFi) (3G) 850 / 900 / 1.800 / 1.900 Modo sin conexión: Modo avión Hasta 960 hr. (2G), hasta 820 hr. (3G) 850 / 900 / 1.800 / 1.900 Notas de voz y correo de voz Pantalla HSPA+ de 21 Mbps Conectividad WXGA HD sAMOLED de 5,29" Android 2.3 (Gingerbread) BT 3.0 + HS 800 x 1.280 Navegador Android GAP, SSP, SDAP, HSP, HFP1.5, A2DP, SPP, 5,29" Especificaciones físicas SAP, OPP, PBAP, MAP, AVRCP 1.3, HID Profundidad de color interna de 16 178 g USB 2.0 de alta velocidad millones 5,78" x 3,27" x 0,38" HTML5 Música y sonido Video Almacenamiento masivo USB Reproductor de música: 3GP / AAC / Navegador Android AAC+ / AMR / AMR-NB / eAAC+ / H.263 / Dispositivo de entrada: Táctil/3 teclas, S MP3 / MPEG4 Pen SyncML (DS) OMA DATA SYNC 32 tonos de timbre polifónicos 1.920 x 1.080 SyncML (DM) 1.2, FOTA Sí Velocidad de cuadros de 30 cps WiFi a/g/b/n, 2,4 GHz / 5 GHz OMA DRM v1.0 Zoom digital de x4 (sin zoom con 1.080) AGPS soportado Tecnología de sonido 3D: sólo 3GPP / H.263 / H.264 / MPEG4 / WMV MHL auriculares CIF / QCIF / QVGA, VGA, HD, Full HD Opcional Biblioteca de música DNSe (grabación) Kies, Kies Air Mensajería Editor de video disponible MicroUSB, conector para audífono de Mensajería: SMS/MMS Mensajes de vide o: H.263+AMR NB 3,5 mm Entrada de texto predictivo T9: MMS 1.2 Transmisión de video disponible OMA Correo electrónico (POP3, IMAP4, SMTP, AMR-NB, H.263, MPEG4 OMA DM SSL) Video(2ed) SyncMLDSv1.2, SyncMLDMv1.2 Sí VGA CPU vCard/vCalendar disponible Velocidad de cuadros de 30 cps ARM Cortex A9 GTalk VGA Doble de 1,4 GHz AMR-NB, H.263, MPEG4 Batería
  • 20. Gestión de información personal Formato de imagen: JPEG Calendario con Año / Mes / Semana / Día Enfoque automático, Flash, Detección de sonrisa, S Planner Detección de parpadeo, Antimovimiento S Planner Cámara (2ed) Alarma, reloj mundial, cronómetro, temporizador, 2 megapíxeles reloj de escritorio Video-telefonía Reloj mundial disponible Formato de imagen: JPEG Alarma disponible Entretenimiento Calculadora disponible 5 imágenes, 6 fondos de pantalla animados Bloc de notas disponible Radio FM disponible Cronómetro disponible Grabación de radio FM disponible Conteo regresivo disponible RDS de radio FM disponible Más Información Memoria Mobile Tracker 1.0 Almacenamiento interno de 16 / 32 GB Pantalla táctil tipo C Hasta la memoria del usuario Diseño Hasta la memoria del usuario Full Touch MicroSD hasta 32 GB Cámara 16 / 32 GB 8 megapíxeles Función de llamada Zoom digital x4 Altavoz disponible Flash LED Reconocimiento de video disponible Enfoque automático disponible Identificación de llamadas disponible Simple, Sonrisa, Beauty, Panorámica, Compartida Sí Ninguno, Negativo, Escala de grises, Sepia Conferencia disponible Balance de blancos: Automático / Luz de día / 500 (Discadas + Perdidas + Recibidas) en total Nublado / Incandescente / Fluorescente ISO: Automático / 100 / 200 / 400 / 800
  • 21. Memoria Características del sistema Memoria, máximo Sistema operativo 8 GB 1333 MHz SDRAM DDR3 Windows® 7 Professional original 32 bit Ranuras de memoria Windows® 7 Professional original 64 bit Windows® 7 Home Premium original 64 bit 2 SODIMM Procesadores Almacenamiento Intel® Core™ i7-2600S (2,80 GHz, 8 MB de caché, 4 núcleos) Unidad interna Intel® Core™ i5-2500S (2,70 GHz, 6 MB de caché, 4 SATA (de 7.200 rpm) núcleos) [LABEL NOT FOUND]250 GB Intel® Core™ i5-2405s (2,50 GHz, 6 MB de caché, 4 [LABEL NOT FOUND]2 TB núcleos) SATA (de 5400 rpm) Intel® Core™ i5-2400S (2,50 GHz, 6 MB de caché, 4 [LABEL NOT FOUND]1,5 TB núcleos) [LABEL NOT FOUND]2 TB Intel® Core™ i3-2120 (3,30 GHz, 3 MB de caché, 2 Unidad óptica núcleos) Unidad combo Blu-ray delgada con bandeja de Intel® Core™ i3-2105 (3,10 GHz, 3 MB de caché, 2 carga; Grabadora de DVD SuperMulti delgada con núcleos) bandeja de carga Intel® Core™ i3-2100 (3,10 GHz, 3 MB de caché, 2 Unidad óptica núcleos) Unidad combo Blu-ray delgada con bandeja de Intel® Pentium® Dual-Core G850 (2,90 GHz, 3 MB carga; Grabadora de DVD SuperMulti delgada con de caché, 2 núcleos) bandeja de carga Intel® Pentium® Dual-Core G840 (2,80 GHz, 3 MB de caché, 2 núcleos) Display and graphics Intel® Pentium® Dual-Core G620 (2,60 GHz, 3 MB de caché, 2 núcleos) Monitor Chipset WLED widescreen full HD con diagonal de 21,5"; Intel® H61 ángulo de visualización: 160° horizontal, 160° Factor de forma vertical; cámara web integrada (1920 x 1080) Todo en Uno Gráficos Ambiental Tarjeta de gráficos Intel HD integrada; AMD Radeon HD 6450A MXM (1 GB); AMD Radeon HD 6550A Sin BFR/CFR/PVC (excepto la fuente de alimentación MXM (2 GB); NVIDIA GeForce 5xx MXM (1 GB) y el cable) NVIDIA GeForce GT 5xx MXM (2 GB)
  • 22. Características de expansión WLAN 802.11b/g/n con Bluetooth (opcional) Requisitos de operación y alimentación Puertos 2 USB 3.0 Eficiencia de energía 4 USB 2.0 Certificación de ENERGY STAR®. Registro EPEAT® donde 1 conector para audio/audífono aplicable/admitido. Consulte www.epeat.net para obtener 1 salida de línea de audio el estado de registro por país. 1 conector de alimentación Power supply 1 RJ-45 Fuente de alimentación externa de 150 W con 87% de eficiencia energética para gráficos UMA; Fuente de 1 conector coaxial para TV (sólo opción con sintonizador de alimentación externa de 180 W con 87% de eficiencia TV) energética para gráficos MXM 1 salida de Emisor IR (sólo opción con sintonizador de TV) Intervalo de humedad en funcionamiento Ranuras de expansión de 15 a 80% de HR 1 mini PCIe x1 de altura total; 1 mini PCIe x1 de media altura; Dimensiones y peso 1 lector de tarjetas de soporte 6 en 1 Dispositivos de entrada y multimedia Dimensiones (ancho x prof. x alt.) 54,97 x 20,54 x 43,75 cm Audio (con soporte ) Audio IDT 92HD91 integrado (audio Beats); Altavoces Peso estéreo de alto rendimiento integrados; botones de control de volumen y silencio (en teclado en algunos sku); conector A partir de 10,59 kg estéreo para audífonos; salida de línea estéreo; cámara Administración de seguridad web HD de 2 MP de baja iluminación integrada con dos micrófonos incorporados; Sintonizadores de TV Gestión de seguridad (configurables) Ranura para bloqueo Comunicaciones Credential Manager para HP ProtectTools y paquete HP ProtectTools Security para SMB Interfaz de red Realtek RTL8171EH GbE integrada; Minicard inalámbrica HP 802.11b/g/n (opcional); Combo minicard inalámbrica HP