SlideShare una empresa de Scribd logo
NIÑOS  SUPERDOTADOS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a una persona superdotada como "aquella que cuenta con un coeficiente intelectual superior a 130". Sin embargo, reconocer a un niño superdotado no es fácil. Sólo un 2% de la población infantil iguala o supera el coeficiente intelectual para ser calificado como tal y casi la mitad suelen ser niños problemáticos con bajo rendimiento académico y en algunos casos, fracaso escolar .   Introducción
Características de los niños superdotados:   Aprenden con rapidez - Duermen poco. - Tienen alta capacidad creativa. - Tienen gran memoria para las cosas que les interesan. - Empiezan a leer muy pronto, sin necesidad de ayuda. - Realizan preguntas explorativas a edades tempranas. - Están preocupados por la moralidad y la justicia. - Son muy críticos consigo mismo y con los demás. - Tienen baja autoestima . -.
-  Presentan síntomas de depresión y distracción. - Demandan mucha información, consultando  diccionarios o enciclopedias. - Tienen mucha curiosidad, haciendo preguntas constantemente. - Son muy independientes. - Suelen ser inconformistas y desobedientes.. - No les gusta someterse a la autoridad. - En ocasiones manifiestan una acusada madurez o capacidad de liderazgo
“ Hay quienes piensan que es mejor un diagnóstico lo más temprano posible, entre los dos y los tres años. Otros, en cambio, creen más acertado esperar hasta los cinco o los seis años, ya que a estas edades es más fácil distinguir las altas capacidades de un niño”
Algunos educadores creen que los niños superdotados son aquellos que sacan buenas calificaciones , son obedientes o tiene el mayor aprovechamiento escolar, la realidad es que comúnmente los niños con coeficiente intelectual alto, suelen pasar desapercibidos y por tanto no reciben el estimulo necesario para el desarrollo de sus capacidades intelectuales. La detección de un niño superdotado se realiza entre los 5-10 años y en muchas ocasiones porque el niño suele ser problemático en su conducta o en el manejo de sus emociones .  Educadores
Comportamiento del niño superdotado en el salón de clases: Son muy inquietos.  Preguntan constantemente hasta el  grado de molestar al maestro.  No muestra interés por las actividades propuestas, no siguen el ritmo de la clase.  Estos niños suelen tener problemas de comportamiento porque se aburren y buscan otros entretenimientos.  Suelen cuestionar a la autoridad, a los valores tradicionales o pueden resistirse a realizar actividades que ellos no consideran importantes ni relevantes.
Todos los padres piensan que sus hijos son los más "listos" del mundo y cuando llega el momento de identificar al niño superdotado el 70% de ellos acierta. El método que utilizan es la observación comparativa con los demás niños de su edad y su entorno.  Padres
Una vez que los padres han comprobado que su hijo es superdotado, tienen que entender que su hijo es como cualquier otro pero con unas necesidades educativas diferentes, las cuales hay que atender de una forma adecuada. Así que los padres no deben volverse locos buscándole decenas de maestros y actividades extracurriculares para que rinda de acuerdo con su potencial; y mucho menos desmotivarlo.
A menudo la superdotación es confundida con otros fenómenos intelectuales que por su extraordinaria posesión llevan a la idea de que un individuo es superdotado cuando realmente no lo es. Algunos de los rasgos excepcionales que servirán para descubrir a un niño superdotado pueden ser: Talento Creatividad Maduración Precoz Genialidad Brillantez Excepcionalidad Reflexión
Fin de la  Presentación

Más contenido relacionado

PDF
Ppt test familia
PPTX
Superdotados diapositivas
PPT
Superdotacion presentacion
PPT
Superdotados powerpoint
PPTX
Superdotados
PPTX
Funciones psicologicas (y otras) de la familia
DOCX
Interpretación del test del bender
DOC
ESTRATEGIAS Y PROCEDIMIENTOS DE INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA
Ppt test familia
Superdotados diapositivas
Superdotacion presentacion
Superdotados powerpoint
Superdotados
Funciones psicologicas (y otras) de la familia
Interpretación del test del bender
ESTRATEGIAS Y PROCEDIMIENTOS DE INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA

La actualidad más candente (20)

DOCX
Ficha técnica 16 pf cattell
PDF
MMPI_2_RF_Una_guia_para_la_interpretacio (2).pdf
PDF
Cpq hoja-de-respuestas-y-perfil-general-1
DOCX
Informe cpq
PDF
Niños Superdotados
PDF
Test raven completo
PPTX
La superdotación
PPTX
Desarrollo psicosocial presentacion educativa slideshare
PPT
Test colectivos-de-inteligencia
PDF
Bender Indicadores Emocionales Koppitz E.
PPTX
Características de la evaluación psicopedagógica y su organización.
PDF
37119513 test-de-valores-de-allport
PPTX
Intereses, actitudes y valores
PPT
Acting Outs
PPTX
Modficacion conductual en adolescentes
DOC
Informe ejemplo mmpi2
PDF
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
DOCX
Manual te trastornos neuropsicologicos
PPTX
Entrevista educativa 02 - TECNICAS DE ENTREVISTA
Ficha técnica 16 pf cattell
MMPI_2_RF_Una_guia_para_la_interpretacio (2).pdf
Cpq hoja-de-respuestas-y-perfil-general-1
Informe cpq
Niños Superdotados
Test raven completo
La superdotación
Desarrollo psicosocial presentacion educativa slideshare
Test colectivos-de-inteligencia
Bender Indicadores Emocionales Koppitz E.
Características de la evaluación psicopedagógica y su organización.
37119513 test-de-valores-de-allport
Intereses, actitudes y valores
Acting Outs
Modficacion conductual en adolescentes
Informe ejemplo mmpi2
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
Manual te trastornos neuropsicologicos
Entrevista educativa 02 - TECNICAS DE ENTREVISTA
Publicidad

Similar a Superdotados (20)

DOCX
Ana el niño superdotado
DOCX
El niño superdotado ANA
DOCX
Introduccion de la superdotacion deber
PPTX
Tengo un hijo superdotado ¿que hago?
PDF
DOCX
Superdotados parte 1
DOCX
parte 1 tema 2
DOCX
Parte 1 tema 2
DOCX
Parte 1 tema 2
DOCX
Parte 1 tema 2
PPTX
Altas capacidades intelectuales
PDF
altascapacidadesintelectuales-170521223254.pdf
DOCX
Documento tema niños superdotados rossio
PPTX
Niños superdotados sofia
PPTX
Presentación niños superdotados en powert point
PPTX
Niños sobresalientes nee
PDF
Aspecto social de los niños y niñas con talento
PPTX
ASPECTOS SOCIALES DE LOS NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES
PDF
Niños con-altas-capacidades-intelectuales-signos-alerta-perfil-y-da
Ana el niño superdotado
El niño superdotado ANA
Introduccion de la superdotacion deber
Tengo un hijo superdotado ¿que hago?
Superdotados parte 1
parte 1 tema 2
Parte 1 tema 2
Parte 1 tema 2
Parte 1 tema 2
Altas capacidades intelectuales
altascapacidadesintelectuales-170521223254.pdf
Documento tema niños superdotados rossio
Niños superdotados sofia
Presentación niños superdotados en powert point
Niños sobresalientes nee
Aspecto social de los niños y niñas con talento
ASPECTOS SOCIALES DE LOS NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES
Niños con-altas-capacidades-intelectuales-signos-alerta-perfil-y-da
Publicidad

Superdotados

  • 2. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a una persona superdotada como "aquella que cuenta con un coeficiente intelectual superior a 130". Sin embargo, reconocer a un niño superdotado no es fácil. Sólo un 2% de la población infantil iguala o supera el coeficiente intelectual para ser calificado como tal y casi la mitad suelen ser niños problemáticos con bajo rendimiento académico y en algunos casos, fracaso escolar . Introducción
  • 3. Características de los niños superdotados: Aprenden con rapidez - Duermen poco. - Tienen alta capacidad creativa. - Tienen gran memoria para las cosas que les interesan. - Empiezan a leer muy pronto, sin necesidad de ayuda. - Realizan preguntas explorativas a edades tempranas. - Están preocupados por la moralidad y la justicia. - Son muy críticos consigo mismo y con los demás. - Tienen baja autoestima . -.
  • 4. - Presentan síntomas de depresión y distracción. - Demandan mucha información, consultando diccionarios o enciclopedias. - Tienen mucha curiosidad, haciendo preguntas constantemente. - Son muy independientes. - Suelen ser inconformistas y desobedientes.. - No les gusta someterse a la autoridad. - En ocasiones manifiestan una acusada madurez o capacidad de liderazgo
  • 5. “ Hay quienes piensan que es mejor un diagnóstico lo más temprano posible, entre los dos y los tres años. Otros, en cambio, creen más acertado esperar hasta los cinco o los seis años, ya que a estas edades es más fácil distinguir las altas capacidades de un niño”
  • 6. Algunos educadores creen que los niños superdotados son aquellos que sacan buenas calificaciones , son obedientes o tiene el mayor aprovechamiento escolar, la realidad es que comúnmente los niños con coeficiente intelectual alto, suelen pasar desapercibidos y por tanto no reciben el estimulo necesario para el desarrollo de sus capacidades intelectuales. La detección de un niño superdotado se realiza entre los 5-10 años y en muchas ocasiones porque el niño suele ser problemático en su conducta o en el manejo de sus emociones . Educadores
  • 7. Comportamiento del niño superdotado en el salón de clases: Son muy inquietos. Preguntan constantemente hasta el grado de molestar al maestro. No muestra interés por las actividades propuestas, no siguen el ritmo de la clase. Estos niños suelen tener problemas de comportamiento porque se aburren y buscan otros entretenimientos. Suelen cuestionar a la autoridad, a los valores tradicionales o pueden resistirse a realizar actividades que ellos no consideran importantes ni relevantes.
  • 8. Todos los padres piensan que sus hijos son los más "listos" del mundo y cuando llega el momento de identificar al niño superdotado el 70% de ellos acierta. El método que utilizan es la observación comparativa con los demás niños de su edad y su entorno. Padres
  • 9. Una vez que los padres han comprobado que su hijo es superdotado, tienen que entender que su hijo es como cualquier otro pero con unas necesidades educativas diferentes, las cuales hay que atender de una forma adecuada. Así que los padres no deben volverse locos buscándole decenas de maestros y actividades extracurriculares para que rinda de acuerdo con su potencial; y mucho menos desmotivarlo.
  • 10. A menudo la superdotación es confundida con otros fenómenos intelectuales que por su extraordinaria posesión llevan a la idea de que un individuo es superdotado cuando realmente no lo es. Algunos de los rasgos excepcionales que servirán para descubrir a un niño superdotado pueden ser: Talento Creatividad Maduración Precoz Genialidad Brillantez Excepcionalidad Reflexión
  • 11. Fin de la Presentación