SlideShare una empresa de Scribd logo
Superdotados parte 1
RESUMEN
 Los niños superdotados piensan y sienten de forma distinta a los demás. Ya
desde muy pequeños saben cómo mantener la atención de los adultos y
distinguir entre el bien y el mal. Presentan, además de su alta capacidad
intelectual y de comunicación, una gran creatividad, por lo que suelen ser
originales y flexibles. Poseen una exquisita sensibilidad, son competitivos e
independientes, así como muy tenaces y voluntariosos para superar los
obstáculos. Estos niños requieren estar inmersos en un ambiente rico y
estimulante a todos los niveles tanto social, como escolar, cultural y familiar.
Cuando el superdotado no es reconocido como tal y no se encuentra en un
ambiente en el que se le permita desplegar todo su extraordinario potencial,
puede presentar problemas de fracaso escolar y aislamiento social e
intelectual, entre otros. Además, el fenómeno de la superdotación continúa
estando plagado de mitos y estereotipos, lo que provoca tanto en los padres
como en los profesionales muchas dudas respecto a cómo actuar con estos
niños. Esta obra, eminentemente divulgativa y práctica, presenta numerosas
sugerencias y pautas de actuación tanto para padres como para profesores.
Está escrita con un lenguaje didáctico y claro con el objetivo de ser una guía
de orientación que permita obtener un conocimiento claro y objetivo de la
superdotación. En ella se exponen los procedimientos de identificación e
intervención psicoeducativa más aconsejables para las características
propias de los niños superdotados, así como las dificultades que pueden
derivar de ellas y la importancia de la familia y de la escuela en su desarrollo.
 Para que los niños superdotados puedan desarrollar su potencial
es necesario que reciban ayudas educativas y que sean atendidas
por un profesorado que conozca sus necesidades especiales. Se suele
pensar erróneamente que no necesitan ningún tipo de adaptación, ya
que tienen capacidad suficiente para progresar sin ayuda.
 INTRODUCCION
 La superdotación o altas capacidades es un concepto todavía controvertido
y no exento de polémica respecto a su significado, evaluación e intervención.
Todo el mundo sabe, sin embargo, que se trata de un término que se utiliza
para designar a aquellos niños que poseen una alta inteligencia.
 Otra cuestión es qué entendemos por inteligencia y cómo podemos medirla
para establecer unos criterios fiables de identificación entre niños con
aparentes buenas capacidades.
El primer psicólogo que utilizó la palabra “superdotado” fue el
estadounidense Lewis Ternan (1.932) para referirse a los sujetos que estén
en la franja superior del 1% en los resultados de inteligencia general
evaluada mediante las escalas Stanford-Binet.
Más adelante fue cogiendo relevancia el concepto de C.I. (Cociente
Intelectual), para considerar al superdotado como el sujeto que obtenía una
puntuación igual o superior a un valor de 130.
Evidentemente, estos estudios basaban sus apreciaciones sólo en la
consecución de un determinado nivel intelectual medido mediante pruebas
específicas. No obstante, hoy en día, sabemos que la superdotación
incluye, además, una serie de características y capacidades que van más
allá de un simple número. Por tanto, un CI igual o superior a 130 o una
capacidad intelectual elevada serían una condición necesaria pero no
suficiente.

Más contenido relacionado

PPTX
Niños superdotados
PPTX
Psicologia infantil
PPTX
El desarrollo cognoscitivo de la niñez media
PPT
Primera charla-afectividad-ludo4
PPTX
Niños super dotados
PPTX
LOS NIÑOS SUPERDOTADOS
PPTX
Desarrollo cognoscitivo en la adolescencia
PPTX
Psicología infantil
Niños superdotados
Psicologia infantil
El desarrollo cognoscitivo de la niñez media
Primera charla-afectividad-ludo4
Niños super dotados
LOS NIÑOS SUPERDOTADOS
Desarrollo cognoscitivo en la adolescencia
Psicología infantil

La actualidad más candente (17)

PPTX
Desarrollo psicologico segunda infancia
PDF
Ppt altas capacidades-laura meseguer
PPTX
Psicología infantil diapositivas
PPTX
Segunda infancia
PPTX
Desarrollo cognitivo
PPT
Superdotados
PPTX
Desarrollo fisico y cognositivo en la ninez intermedia 8
PPTX
Sobredotación infantil (2)
PPTX
Autoconcepto y autoestima
PDF
Psicología infantil
PPTX
UTE Psicopedagogìa Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad _octu...
PPTX
Universidad modular abierta
PDF
Desarrollo en la Niñez Intermedia
PDF
Niños Superdotados
PPTX
Psicologia
PPTX
Los Superdotados 1
PPT
El NiñO Superdotado Y Talentoso V
Desarrollo psicologico segunda infancia
Ppt altas capacidades-laura meseguer
Psicología infantil diapositivas
Segunda infancia
Desarrollo cognitivo
Superdotados
Desarrollo fisico y cognositivo en la ninez intermedia 8
Sobredotación infantil (2)
Autoconcepto y autoestima
Psicología infantil
UTE Psicopedagogìa Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad _octu...
Universidad modular abierta
Desarrollo en la Niñez Intermedia
Niños Superdotados
Psicologia
Los Superdotados 1
El NiñO Superdotado Y Talentoso V
Publicidad

Similar a Superdotados parte 1 (20)

DOCX
Introduccion de la superdotacion deber
PPTX
Niños sobresalientes nee
PPT
Superdotados
PPT
Superdotados
DOCX
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
DOCX
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
DOCX
Parte 1 superdotados
PPTX
Presentación niños superdotados en powert point
PPTX
Problemas de aprendizaje SUPER DOTACIÓN
PPTX
Problemas de aprendizaje
DOCX
Documento tema niños superdotados rossio
DOCX
Parte 3 superdotados
PPTX
Jhenyyy
PPT
Superdotacion presentacion
PPT
Superdotacion presentacion
PPTX
Niños Superdotados
PPTX
Tengo un hijo superdotado ¿que hago?
DOCX
Documento
PPTX
Problemas de aprendizaje Y SOBRETOTACION INTELECTUAL
Introduccion de la superdotacion deber
Niños sobresalientes nee
Superdotados
Superdotados
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
Parte 1 superdotados
Presentación niños superdotados en powert point
Problemas de aprendizaje SUPER DOTACIÓN
Problemas de aprendizaje
Documento tema niños superdotados rossio
Parte 3 superdotados
Jhenyyy
Superdotacion presentacion
Superdotacion presentacion
Niños Superdotados
Tengo un hijo superdotado ¿que hago?
Documento
Problemas de aprendizaje Y SOBRETOTACION INTELECTUAL
Publicidad

Más de Gayl10 (20)

DOCX
Tercera parte tecnologias
DOCX
Tercera parte tecnologias
DOCX
Segunda parte tecnologias
DOCX
Primera parte tecnologias
DOCX
Primera parte tecnologias
PPTX
Parte cuatro
DOCX
Segunda parte tecnologias
DOCX
Segunda parte tecnologias
DOCX
Tercera parte tecnologias
DOCX
Segunda parte tecnologias
DOCX
Primera parte tecnologias
PPTX
Discapacidad multiple cuarta parte
DOCX
Discapacidad multiple tercera parte
DOCX
Discapacidad multiple tercera parte
PPTX
Discapacidad multiple cuarta parte
DOCX
Discapacidad multiple tercera parte
DOCX
Discapacidad multiple segunda parte
DOCX
Discapacidad multiple inge primera parte 1
DOCX
Discapacidad multiple inge primera parte 1
DOCX
Discapacidad multiple tercera parte
Tercera parte tecnologias
Tercera parte tecnologias
Segunda parte tecnologias
Primera parte tecnologias
Primera parte tecnologias
Parte cuatro
Segunda parte tecnologias
Segunda parte tecnologias
Tercera parte tecnologias
Segunda parte tecnologias
Primera parte tecnologias
Discapacidad multiple cuarta parte
Discapacidad multiple tercera parte
Discapacidad multiple tercera parte
Discapacidad multiple cuarta parte
Discapacidad multiple tercera parte
Discapacidad multiple segunda parte
Discapacidad multiple inge primera parte 1
Discapacidad multiple inge primera parte 1
Discapacidad multiple tercera parte

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Metodologías Activas con herramientas IAG
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf

Superdotados parte 1

  • 2. RESUMEN  Los niños superdotados piensan y sienten de forma distinta a los demás. Ya desde muy pequeños saben cómo mantener la atención de los adultos y distinguir entre el bien y el mal. Presentan, además de su alta capacidad intelectual y de comunicación, una gran creatividad, por lo que suelen ser originales y flexibles. Poseen una exquisita sensibilidad, son competitivos e independientes, así como muy tenaces y voluntariosos para superar los obstáculos. Estos niños requieren estar inmersos en un ambiente rico y estimulante a todos los niveles tanto social, como escolar, cultural y familiar. Cuando el superdotado no es reconocido como tal y no se encuentra en un ambiente en el que se le permita desplegar todo su extraordinario potencial, puede presentar problemas de fracaso escolar y aislamiento social e intelectual, entre otros. Además, el fenómeno de la superdotación continúa estando plagado de mitos y estereotipos, lo que provoca tanto en los padres como en los profesionales muchas dudas respecto a cómo actuar con estos niños. Esta obra, eminentemente divulgativa y práctica, presenta numerosas sugerencias y pautas de actuación tanto para padres como para profesores. Está escrita con un lenguaje didáctico y claro con el objetivo de ser una guía de orientación que permita obtener un conocimiento claro y objetivo de la superdotación. En ella se exponen los procedimientos de identificación e intervención psicoeducativa más aconsejables para las características propias de los niños superdotados, así como las dificultades que pueden derivar de ellas y la importancia de la familia y de la escuela en su desarrollo.
  • 3.  Para que los niños superdotados puedan desarrollar su potencial es necesario que reciban ayudas educativas y que sean atendidas por un profesorado que conozca sus necesidades especiales. Se suele pensar erróneamente que no necesitan ningún tipo de adaptación, ya que tienen capacidad suficiente para progresar sin ayuda.  INTRODUCCION  La superdotación o altas capacidades es un concepto todavía controvertido y no exento de polémica respecto a su significado, evaluación e intervención. Todo el mundo sabe, sin embargo, que se trata de un término que se utiliza para designar a aquellos niños que poseen una alta inteligencia.  Otra cuestión es qué entendemos por inteligencia y cómo podemos medirla para establecer unos criterios fiables de identificación entre niños con aparentes buenas capacidades. El primer psicólogo que utilizó la palabra “superdotado” fue el estadounidense Lewis Ternan (1.932) para referirse a los sujetos que estén en la franja superior del 1% en los resultados de inteligencia general
  • 4. evaluada mediante las escalas Stanford-Binet. Más adelante fue cogiendo relevancia el concepto de C.I. (Cociente Intelectual), para considerar al superdotado como el sujeto que obtenía una puntuación igual o superior a un valor de 130. Evidentemente, estos estudios basaban sus apreciaciones sólo en la consecución de un determinado nivel intelectual medido mediante pruebas específicas. No obstante, hoy en día, sabemos que la superdotación incluye, además, una serie de características y capacidades que van más allá de un simple número. Por tanto, un CI igual o superior a 130 o una capacidad intelectual elevada serían una condición necesaria pero no suficiente.