SlideShare una empresa de Scribd logo
Surinam Antecedentes Historia Independiente Geografía Organización Social Economía Organización Política Religión
Antecedentes Los primeros visitantes Europeos fueron comerciantes neerlandeses que llegaron a la región en el siglo XVII, los cuales llevaron esclavos para trabajar en sus plantaciones. En el siglo XIX, Surinam quedó definitivamente bajo control neerlandés. En 1863, las colonias neerlandesas abolieron la esclavitud y esta mano de obra fue sustituida por el trabajo de inmigrantes y javaneses. Así se generó una estructura étnica compleja, con una mayoría de población india reacia, fuertemente apegada a sus tradiciones culturales. Las diferencias étnicas, culturales y lingüísticas dificultaron el surgimiento de una conciencia nacional.
Historia Independiente La independencia fue finalmente proclamada en 1975 Muchos surinameses de clase media aprovecharon su nacionalidad neerlandesa para emigrar a la metrópoli. El país se quedó sin la mano de obra, con la excepción de la empleada por las empresas Suralco y Billiton que monopolizan de hecho la vida económica del país. Las actividades económicas decayeron y la agricultura retrocedió a niveles muy precarios. En febrero de 1980 el primer ministro fue derrocado por un pronunciamiento. El consejo militar.
Un año mas tarde, un nuevo golpe de estado dio el poder al teniente coronel Desiré Delano. Estableció con Cuba enfrentando la oposición interna y la externa de Estados Unidos y países bajos. En 1982 sindicatos, comerciantes y grupos profesionales empezaron a manifestar su descontento.
Un nuevo Gobierno con civiles y militares y designo EE.UU. a Granada el gobierno surinamés dio un vuelco en sus relaciones y pidió a Cuba el retiro de su embajador así como la suspensión de todos los convenios de cooperación firmados, el gobierno se integró a la Comunidad del Caribe (CARICOM) y restableció relaciones con Cuba, Granada, Nicaragua, Brasil y Venezuela.
Geografía Surinam el país más pequeño de Sudamérica, está situada sobre el escudo de la Guyana, el punto más alto es: Julianatop (1.286 metros sobre el nivel del mar). La tierra puede ser artificialmente dividida en dos partes. La norte, área costera ha sido cultivada, la mayor parte de la población vive allí. La parte sur consiste en selva húmeda tropical escasamente habitada. .
El clima de Surinam es más bien tropical y las temperaturas no varían mucho durante el año. El año tiene dos estaciones lluviosas, de diciembre a principios de febrero y a mediados de agosto .
Organización Social La población de Surinam está conformada de muchos grupos. De ellos el más grande es el hindustanì  (indostaní) formados por inmigrantes llegados el siglo XIX de la India, y que constituye cerca del 37% de la población. El criollo mezcla de blancos y negros representa el 31% mientras que el javanés (descendientes de esclavos provenientes de las ex Indias Orientales Holandesas) y el “Maroon” (descendientes de esclavos africanos que lograron escapar) significan el 15% y 10%.
El resto esta formado por Indios, chinos y blancos. Debido al gran numero de grupos étnicos en el país, no hay una religión mayoritaria ni predominante. El cristianismo (44%) (Católicos 21,6% y protestantes 18%), el hinduismo (26%) y el islam (18,6%) son las religiones principales. El neerlandés es la lengua oficial de Surinam.
Economía La economía de Surinam es muy dependiente de otros países. Sus principales socios de comercio son los países bajos, los Estados Unidos y países en el Caribe. Está basada en la producción de aluminio, que representa aproximadamente el 15% del PIB. Los problemas económicos del país son graves debido a bruscos cambios de precios en el mercado internacional: Aluminio y Petróleo. Esto conlleva a variaciones notables del PIB, la tasa de desempleo, la deuda externa y la inflación anualmente.
Los planes iniciados en el 2001 para reordenar el sistema económico, han tenido efectos decepcionantes. Igualmente el país dispone de importantes reservas mineras de oro y bauxita. En el 2005, Surinam junto a otros países de la región, suscribió un acuerdo denominado Petrocaribe, para adquirir petróleo y derivados son más convenientes.
Organización Política Surinam se rige a través de un sistema representativo de tipo parlamentario, basado en la constitución de 1987. El poder legislativo del gobierno es ejercido por la Asamblea Nacional, constituida de 51 miembros. Estos miembros son electos cada cinco años
Poder Ejecutivo:  Es ejercido por el Presidente, su gabinete y 16 ministerios. Poder Legislativo:  Sistema unicameral. La Asamblea Nacional está conformada por 51 miembros. Poder Judicial:  El organismo máximo es el Tribunal de Justicia. Gobierno Local:  El país está conformado por 10 distritos: Brokopondo, Commewijne, Coronie, Marowijne, Nickerie, Para, Paramaribo, Saramacca, Sipaliwini, Wanica; cada uno de los cuales está gobernado por el ayuntamiento o municipio.
Religión Catedral de Paramaribo Hinduismo: 27,4% Protestantismo: 25,2 Catolicismo: 22,8% Islam: 19,6% Religiones indígenas: 5%

Más contenido relacionado

PPTX
Surinam ;)
PPT
PPTX
República de Sierra Leona
PPTX
Geografia Nigeria 2 Mdr
PPTX
Mauritania (Republica Islamica de Mauritania
PPSX
República Democrática del Congo (alumnos 1º BACH 2012/2013)
PPTX
Presentacion2 alumnos
PPTX
Egipto renovar o perecer.2011
Surinam ;)
República de Sierra Leona
Geografia Nigeria 2 Mdr
Mauritania (Republica Islamica de Mauritania
República Democrática del Congo (alumnos 1º BACH 2012/2013)
Presentacion2 alumnos
Egipto renovar o perecer.2011

La actualidad más candente (9)

ODP
Guerras civiles y conflictos entre estados en África
PPTX
China y africa iii sec. final 1
PPTX
China y africa iii sec. final 1
PPT
Sudáfrica
PPSX
Conflicto de la República Centroafricana (alumnos 1º BACH 2012/2013)
ODP
Tico 10 los probelmas de el norte de Africa
PPTX
Andres felipe aguirre aguilar
PPTX
República de ruanda
Guerras civiles y conflictos entre estados en África
China y africa iii sec. final 1
China y africa iii sec. final 1
Sudáfrica
Conflicto de la República Centroafricana (alumnos 1º BACH 2012/2013)
Tico 10 los probelmas de el norte de Africa
Andres felipe aguirre aguilar
República de ruanda
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Relieve de surinam
PPTX
Brasil, paraguay, guyana, surinam y
XLSX
Calificaciones finales de regiones
PPT
Economia de Guyana de Maribel Y Jessica
PPTX
Guyana
DOCX
Primeros movimientos emancipadores americanos
PPT
La revolucion campesina desde 1932
PPTX
Movimientos preindependentistas diapositivas
PPTX
Independencia de bolivia
PPT
Colonialismo
PPT
Movimientos preindependentistas
PPTX
Movimientos pre-independentistas
PPT
Independencia de bolivia2
PPTX
Gobiernos dictatoriales(1971 1980)
PPT
EconomíA, Sociedad, PolíTica Y Cultura En AméRica Latina Colonial
PPTX
Procesos de independencia en américa
PPT
Procesos emancipadores en america latina
PPTX
La rebelion de chayanta (1927)
DOCX
PPTX
GOBIERNOS DE FACTO
Relieve de surinam
Brasil, paraguay, guyana, surinam y
Calificaciones finales de regiones
Economia de Guyana de Maribel Y Jessica
Guyana
Primeros movimientos emancipadores americanos
La revolucion campesina desde 1932
Movimientos preindependentistas diapositivas
Independencia de bolivia
Colonialismo
Movimientos preindependentistas
Movimientos pre-independentistas
Independencia de bolivia2
Gobiernos dictatoriales(1971 1980)
EconomíA, Sociedad, PolíTica Y Cultura En AméRica Latina Colonial
Procesos de independencia en américa
Procesos emancipadores en america latina
La rebelion de chayanta (1927)
GOBIERNOS DE FACTO
Publicidad

Similar a Surinam (12)

PPTX
Presentación sobre la república de guayana
PDF
Surinam
PPT
Surinam
PPT
Surinam
PPT
Surinam
PPTX
Surinammm
PPTX
Francia y Holanda
PPTX
Guyana (republica cooperativa de Guyana)
PPTX
Sierra Leona, Camerún y Ghana
PPSX
Republica cooperativa de guyana
PPT
SANTA LUCÍA
Presentación sobre la república de guayana
Surinam
Surinam
Surinam
Surinam
Surinammm
Francia y Holanda
Guyana (republica cooperativa de Guyana)
Sierra Leona, Camerún y Ghana
Republica cooperativa de guyana
SANTA LUCÍA

Más de marco (20)

PPT
Monarquias Europeas
PPT
Imperio Italiano
PPT
Gobierno De Leguia
PPT
El Nazismo Gabriel
PPT
El Imperialismo
PPT
Italia
PPT
Napoleon
PPT
Revolucion Rusa
PPT
Revolucion Mexicana
PPT
Nazismo
PPT
Fascismo
PPT
Apra
PPT
America Latina Siglo Xx
PPT
Adolf Hitler
PPT
Segunda Guerra Mundial
PPTX
Manuel Prado Ugarteche
PPT
Violencia
PPT
G. Vietnam
PPT
Primera Guerra Mundial
PPT
La Paz Armada
Monarquias Europeas
Imperio Italiano
Gobierno De Leguia
El Nazismo Gabriel
El Imperialismo
Italia
Napoleon
Revolucion Rusa
Revolucion Mexicana
Nazismo
Fascismo
Apra
America Latina Siglo Xx
Adolf Hitler
Segunda Guerra Mundial
Manuel Prado Ugarteche
Violencia
G. Vietnam
Primera Guerra Mundial
La Paz Armada

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
IPERC...................................

Surinam

  • 1. Surinam Antecedentes Historia Independiente Geografía Organización Social Economía Organización Política Religión
  • 2. Antecedentes Los primeros visitantes Europeos fueron comerciantes neerlandeses que llegaron a la región en el siglo XVII, los cuales llevaron esclavos para trabajar en sus plantaciones. En el siglo XIX, Surinam quedó definitivamente bajo control neerlandés. En 1863, las colonias neerlandesas abolieron la esclavitud y esta mano de obra fue sustituida por el trabajo de inmigrantes y javaneses. Así se generó una estructura étnica compleja, con una mayoría de población india reacia, fuertemente apegada a sus tradiciones culturales. Las diferencias étnicas, culturales y lingüísticas dificultaron el surgimiento de una conciencia nacional.
  • 3. Historia Independiente La independencia fue finalmente proclamada en 1975 Muchos surinameses de clase media aprovecharon su nacionalidad neerlandesa para emigrar a la metrópoli. El país se quedó sin la mano de obra, con la excepción de la empleada por las empresas Suralco y Billiton que monopolizan de hecho la vida económica del país. Las actividades económicas decayeron y la agricultura retrocedió a niveles muy precarios. En febrero de 1980 el primer ministro fue derrocado por un pronunciamiento. El consejo militar.
  • 4. Un año mas tarde, un nuevo golpe de estado dio el poder al teniente coronel Desiré Delano. Estableció con Cuba enfrentando la oposición interna y la externa de Estados Unidos y países bajos. En 1982 sindicatos, comerciantes y grupos profesionales empezaron a manifestar su descontento.
  • 5. Un nuevo Gobierno con civiles y militares y designo EE.UU. a Granada el gobierno surinamés dio un vuelco en sus relaciones y pidió a Cuba el retiro de su embajador así como la suspensión de todos los convenios de cooperación firmados, el gobierno se integró a la Comunidad del Caribe (CARICOM) y restableció relaciones con Cuba, Granada, Nicaragua, Brasil y Venezuela.
  • 6. Geografía Surinam el país más pequeño de Sudamérica, está situada sobre el escudo de la Guyana, el punto más alto es: Julianatop (1.286 metros sobre el nivel del mar). La tierra puede ser artificialmente dividida en dos partes. La norte, área costera ha sido cultivada, la mayor parte de la población vive allí. La parte sur consiste en selva húmeda tropical escasamente habitada. .
  • 7. El clima de Surinam es más bien tropical y las temperaturas no varían mucho durante el año. El año tiene dos estaciones lluviosas, de diciembre a principios de febrero y a mediados de agosto .
  • 8. Organización Social La población de Surinam está conformada de muchos grupos. De ellos el más grande es el hindustanì (indostaní) formados por inmigrantes llegados el siglo XIX de la India, y que constituye cerca del 37% de la población. El criollo mezcla de blancos y negros representa el 31% mientras que el javanés (descendientes de esclavos provenientes de las ex Indias Orientales Holandesas) y el “Maroon” (descendientes de esclavos africanos que lograron escapar) significan el 15% y 10%.
  • 9. El resto esta formado por Indios, chinos y blancos. Debido al gran numero de grupos étnicos en el país, no hay una religión mayoritaria ni predominante. El cristianismo (44%) (Católicos 21,6% y protestantes 18%), el hinduismo (26%) y el islam (18,6%) son las religiones principales. El neerlandés es la lengua oficial de Surinam.
  • 10. Economía La economía de Surinam es muy dependiente de otros países. Sus principales socios de comercio son los países bajos, los Estados Unidos y países en el Caribe. Está basada en la producción de aluminio, que representa aproximadamente el 15% del PIB. Los problemas económicos del país son graves debido a bruscos cambios de precios en el mercado internacional: Aluminio y Petróleo. Esto conlleva a variaciones notables del PIB, la tasa de desempleo, la deuda externa y la inflación anualmente.
  • 11. Los planes iniciados en el 2001 para reordenar el sistema económico, han tenido efectos decepcionantes. Igualmente el país dispone de importantes reservas mineras de oro y bauxita. En el 2005, Surinam junto a otros países de la región, suscribió un acuerdo denominado Petrocaribe, para adquirir petróleo y derivados son más convenientes.
  • 12. Organización Política Surinam se rige a través de un sistema representativo de tipo parlamentario, basado en la constitución de 1987. El poder legislativo del gobierno es ejercido por la Asamblea Nacional, constituida de 51 miembros. Estos miembros son electos cada cinco años
  • 13. Poder Ejecutivo: Es ejercido por el Presidente, su gabinete y 16 ministerios. Poder Legislativo: Sistema unicameral. La Asamblea Nacional está conformada por 51 miembros. Poder Judicial: El organismo máximo es el Tribunal de Justicia. Gobierno Local: El país está conformado por 10 distritos: Brokopondo, Commewijne, Coronie, Marowijne, Nickerie, Para, Paramaribo, Saramacca, Sipaliwini, Wanica; cada uno de los cuales está gobernado por el ayuntamiento o municipio.
  • 14. Religión Catedral de Paramaribo Hinduismo: 27,4% Protestantismo: 25,2 Catolicismo: 22,8% Islam: 19,6% Religiones indígenas: 5%