SlideShare una empresa de Scribd logo
11
Lo más leído
12
Lo más leído
29
Lo más leído
SURREALISMO El Encanto de la Metamorfosis
ORIGENES   Dadaísmo 1916-1920   Grupo de escritores, músicos y artistas, que decide que el arte debe ser un acto de rebeldía, de contestación de los valores que habían llevado a la guerra   . En resumen, Dadá se erigió en uno de los movimientos más libres, más creadores, del arte europeo a comienzos de siglo .
Dadaísmo 1916-1920 La actitud irracionalista del movimiento Dadá derivó hacia un intento de mayor envergadura. André Breton  ( líder del movimiento surrealista )  aseguraba que la situación histórica de postguerra, exigía un arte nuevo que se esforzara por indagar en lo más profundo del ser humano. Bretón entendió que la palabra escrita descurre tan de prisa como el pensamiento y que las ensoñaciones y asociaciones verbales automáticas podían ser métodos de creación artística.
El Surrealismo surge en Francia, en la segunda década del siglo XX, intentando buscar algo más allá de lo real. C onsiste en plasmar el mundo de los sueños y de los fenómenos subconscientes. Este sector recóndito del ser humano se considera apto para el análisis artístico. El Surrealismo no sólo afectó al mundo de la pintura, sino también al cine, la fotografía, el teatro, la poesía... . El resultado es un mundo aparentemente absurdo, alógico, en el que los fenómenos del subconsciente escapan al dominio de la razón.  Por ello, el movimiento no se puede analizar sólo desde el punto de vista del arte, sino también de la literatura, la filosofía e incluso la psicología.
CARACTERISTICAS GENERALES Animación de lo inanimado  Metamorfosis  Aislamiento de fragmentos anatómicos  Máquinas fantásticas  Elementos incongruentes  Perspectivas vacías  Evocación del caos  El sexo y lo erótico se trata de modo lúbrico  Autómatas  Espasmos  Líbido del inconsciente
DESDE LA PSICOLOGIA... El Surrealismo encontró fuertes principios en el discurso de Sigmund Freud.   método paranoico-crítico de Dalí  f ue definido por el artista como "método espontáneo de conocimiento irracional basado en la asociación interpretativa crítica de fenómenos delirantes".
REPRESENTANTES El pintor más representativo del primer momento es  MAX ERNST   1891 – 1976 , cuya pintura es equivalente del automatismo psíquico de los poetas surrealistas, con un Universo fantástico lleno de animales y paisajes misteriosos.
 
Piano invisible 1923 Ernst
Napoleon en el Desierto 1941, Ernst
EL SURREALISMO SE DIVIDE EN DOS CORRIENTES: SURREALISMO ABSTRACTO: Artistas como Masson o Miró, que crean universos figurativos extraordinariamente personales, a partir del automatismo puro, una especie de dictado mágico nacido del inconciente. SURREALISMO FIGURATIVO: Artistas como Dalí, Delvaux o Magritte, mas interesados por la vía onírica, cuyas obras exhiben un realismo casi fotográfico, aunque totalmente alejados de la pintura tradicional por las insólitas y enigmáticas asociaciones de objetos y figuras
SURREALISMO ABSTRACTO JOAN MIRO( 1893-1983 ) Pintor y escultor catalán del Surrealismo, autor de una pintura alegre, llena de fantasía y muy lírica y personal, con estrellas, cielo, música. Ejemplo: El carnaval de Arlequín .
Carnaval de Arlequin. 1924 1925 Miro
Mujer, pajaro y Estrella. 1942 Miro
Mujer y Pajaro. 1949 Miro
SURREALISMO ABSTRACTO ANDRE MASSON  ( 1.896-  1987 )   Realizaba dibujos a partir de líneas trazadas al azar. Destaca por el tratamiento poético que da al mundo de los sueños y su fino erotismo.
The Seede d Earth 1942   Masson
Les insects matadors 1936 Masson
SURREALISMO FIGURATIVO SALVADOR DALÍ  ( 1904-1989 ) Dalí no tuvo un único estilo o técnica; sus cuadros, de un gran detalle y composiciones extravagantes y geniales, reflejan un mundo onírico particular.   Inventó lo que él mismo llamó "método paranoico-crítico", una mezcla entre la técnica de observación de Da Vinci   por medio de la cual observando una pared se podía ver como surgían formas y técnicas de frottage; fruto de esta técnica son las obras en las que se ven dos imágenes en un sola configuración.
Joven Virgen Autoso - Domizad a  por su Propia Castidad 1954 Dali
Sueño causado por el vuelo de una abeja alrededor de una granada un segundo antes del despertar . 1944 Dali
La ascencion de Crtisto 1958 Dali
SURREALISMO FIGURATIVO PAUL DELVAUX  1897-1994   Pintor belga surrealista, obsesionado por el desnudo femenino en escenarios incongruentes, como soñados.   Su obra más representativa: “ manos” (1941)
Manos 1941 Delvaux
Mujer ante el Espejo 1936 Delvaux
SURREALISMO FIGURATIVO RENE MAGRITTE  ( 1898-1967 )   compone lienzos llenos de imaginación y enigmas ,pintando con gran detallismo objetos cotidianos a los que asigna propiedades inesperadas.  Obra representativa: “La condicion humana”  1935
La Condi - c i o n Humana 19 33 Magritte
Varias Obras, Magritte
SURREALISMO El arte surrealista investigó nuevas técnicas, como elfrottage, la decalcomanía, el grattage, el cadáver exquisito o la pintura automática. También se interesó el surrealismo por la expresión de colectivos a los que apenas se había prestado atención en el pasado. El arte de los pueblos primitivos, el arte infantil, de los dementes o de los aculturizados fue revalorizado desde entonces. Su duración es ciertamente muy extensa, desde 1924 hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. Además su capacidad de promoción fue excepcional, se celebraron exposiciones en todo el mundo. Como consecuencia del surrealismo y la abstracción, la pintura contemporánea   norteamericana lideró a partir de 1945 el arte mundial.

Más contenido relacionado

PPTX
Surrealismo diapositivas
PPT
Surrealismo
PPTX
Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...
PPT
El Impresionismo Femenino
PPTX
Fauvismo resumido
ODP
Presentacion fauvismo
PPTX
Surrealismo Exposición
PPTX
Surrealismo
Surrealismo diapositivas
Surrealismo
Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...
El Impresionismo Femenino
Fauvismo resumido
Presentacion fauvismo
Surrealismo Exposición
Surrealismo

La actualidad más candente (20)

PPT
2º fundamentos1 romanticismo
PPTX
Surrealismo
PPTX
2º fundamentos5
PPT
Surrealismo power point
PPT
2º fundamentos3
PPTX
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL FAUVISMO
PPTX
Surrealismo resumido
ODP
El Siglo XIX: La Pintura Realista
PPT
Surrealismo
PPTX
Impresionismo
PPTX
2º fundamentos12
PPTX
Rene magritte surrealismo
PPTX
EL SURREALISMO A TRAVÉS DEL TIEMPO
PPTX
Analiza la evolución de la obra de Goya, como pintor y grabador, desde su lle...
PPTX
Fundamentos ev au ii
PPT
2021 clase 3
PPT
Historias del dibujo
PPT
La Pintura Realista Del S. Xix
PPTX
Surrealismo
2º fundamentos1 romanticismo
Surrealismo
2º fundamentos5
Surrealismo power point
2º fundamentos3
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL FAUVISMO
Surrealismo resumido
El Siglo XIX: La Pintura Realista
Surrealismo
Impresionismo
2º fundamentos12
Rene magritte surrealismo
EL SURREALISMO A TRAVÉS DEL TIEMPO
Analiza la evolución de la obra de Goya, como pintor y grabador, desde su lle...
Fundamentos ev au ii
2021 clase 3
Historias del dibujo
La Pintura Realista Del S. Xix
Surrealismo

Destacado (20)

PPTX
Surrealismo literario por Anderson Núñez
PPTX
Ultraísmo
PPTX
Cubismo
PPTX
Don quijote (cucaña)
PPT
Mapa mental jesusmar
PPT
Presentacion Quijote
PPS
Julio cortázar
PPTX
Julio cortazar
PPTX
Julio cortázar
PPTX
Julio Cortázar
PPT
JULIO CORTÁZAR
PPT
DADAISMO
PPT
El Dadaismo
PPTX
Julio cortázar power point
PPTX
PPT
Gabriel GarcíA MáRquez
PPT
Gabriel GarcíA MáRquez
PPTX
Ernesto Sabato
PPTX
Ernesto sabato
PPTX
Ernesto Sabato
Surrealismo literario por Anderson Núñez
Ultraísmo
Cubismo
Don quijote (cucaña)
Mapa mental jesusmar
Presentacion Quijote
Julio cortázar
Julio cortazar
Julio cortázar
Julio Cortázar
JULIO CORTÁZAR
DADAISMO
El Dadaismo
Julio cortázar power point
Gabriel GarcíA MáRquez
Gabriel GarcíA MáRquez
Ernesto Sabato
Ernesto sabato
Ernesto Sabato

Similar a Surrealismo (20)

PPTX
T rabajo de artes visuales
PPSX
U.D.5 : EL SURREALISMO Y OTRAS VANGUARDIAS
PPTX
SUBRREALISMO
PDF
Surrealismo
PPT
Dada español
PPT
Dada
PPT
Surrealismo
PPTX
surrealismo del arte en la actualidad de
PPTX
Surrealismo. Bases y algunas obras.
PPTX
Surrealismo
PPTX
surrealismo-diapositivas-1234567891.pptx
PPTX
Surrealismo
PDF
Dadaismo. surrealismo carlos javiermujica rodriguez.. uts barquisimeto
PPTX
arte-surrealista-1.pptx gracias por verlo
ODP
Surrealismo plástica
PPT
Historia del arte
PPTX
Surrealismo
DOCX
Surrealismo. Bases conceptuales.
PPT
Arte surrealista
PDF
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMO
T rabajo de artes visuales
U.D.5 : EL SURREALISMO Y OTRAS VANGUARDIAS
SUBRREALISMO
Surrealismo
Dada español
Dada
Surrealismo
surrealismo del arte en la actualidad de
Surrealismo. Bases y algunas obras.
Surrealismo
surrealismo-diapositivas-1234567891.pptx
Surrealismo
Dadaismo. surrealismo carlos javiermujica rodriguez.. uts barquisimeto
arte-surrealista-1.pptx gracias por verlo
Surrealismo plástica
Historia del arte
Surrealismo
Surrealismo. Bases conceptuales.
Arte surrealista
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMO

Más de Rodolfo baksys (20)

DOC
Historia del diseño dos 2015 programa
PDF
Evaluacion taller 1 año 2014 3er trimestre (1)
PDF
Evaluacion taller 1 año 2014 3er trimestre (3) copia
PDF
Portafolio de observaciones
PDF
Lamina taller final
PDF
Proyecto uno 2014
PDF
Notas primer año grafica dos secciones
PDF
Notas h 2014
DOC
F e r r o c e m e n t 0
DOCX
Taller elemental
DOCX
Taller elemental
PDF
Notas primer año grafica dos secciones (version 2)
PDF
PDF
Evaluacion taller 1 año 2014
PDF
Detalle evaluacion taller 1 año 2014c
PDF
Asistencia taller 1 año 2014
PDF
Evaluacion taller 1 año 2014
PDF
Escrito sin mayores pretensiones (1)
DOCX
Obj. memo. maria francisca 1
PDF
Encargo investigacion
Historia del diseño dos 2015 programa
Evaluacion taller 1 año 2014 3er trimestre (1)
Evaluacion taller 1 año 2014 3er trimestre (3) copia
Portafolio de observaciones
Lamina taller final
Proyecto uno 2014
Notas primer año grafica dos secciones
Notas h 2014
F e r r o c e m e n t 0
Taller elemental
Taller elemental
Notas primer año grafica dos secciones (version 2)
Evaluacion taller 1 año 2014
Detalle evaluacion taller 1 año 2014c
Asistencia taller 1 año 2014
Evaluacion taller 1 año 2014
Escrito sin mayores pretensiones (1)
Obj. memo. maria francisca 1
Encargo investigacion

Surrealismo

  • 1. SURREALISMO El Encanto de la Metamorfosis
  • 2. ORIGENES Dadaísmo 1916-1920 Grupo de escritores, músicos y artistas, que decide que el arte debe ser un acto de rebeldía, de contestación de los valores que habían llevado a la guerra . En resumen, Dadá se erigió en uno de los movimientos más libres, más creadores, del arte europeo a comienzos de siglo .
  • 3. Dadaísmo 1916-1920 La actitud irracionalista del movimiento Dadá derivó hacia un intento de mayor envergadura. André Breton ( líder del movimiento surrealista ) aseguraba que la situación histórica de postguerra, exigía un arte nuevo que se esforzara por indagar en lo más profundo del ser humano. Bretón entendió que la palabra escrita descurre tan de prisa como el pensamiento y que las ensoñaciones y asociaciones verbales automáticas podían ser métodos de creación artística.
  • 4. El Surrealismo surge en Francia, en la segunda década del siglo XX, intentando buscar algo más allá de lo real. C onsiste en plasmar el mundo de los sueños y de los fenómenos subconscientes. Este sector recóndito del ser humano se considera apto para el análisis artístico. El Surrealismo no sólo afectó al mundo de la pintura, sino también al cine, la fotografía, el teatro, la poesía... . El resultado es un mundo aparentemente absurdo, alógico, en el que los fenómenos del subconsciente escapan al dominio de la razón. Por ello, el movimiento no se puede analizar sólo desde el punto de vista del arte, sino también de la literatura, la filosofía e incluso la psicología.
  • 5. CARACTERISTICAS GENERALES Animación de lo inanimado Metamorfosis Aislamiento de fragmentos anatómicos Máquinas fantásticas Elementos incongruentes Perspectivas vacías Evocación del caos El sexo y lo erótico se trata de modo lúbrico Autómatas Espasmos Líbido del inconsciente
  • 6. DESDE LA PSICOLOGIA... El Surrealismo encontró fuertes principios en el discurso de Sigmund Freud. método paranoico-crítico de Dalí f ue definido por el artista como "método espontáneo de conocimiento irracional basado en la asociación interpretativa crítica de fenómenos delirantes".
  • 7. REPRESENTANTES El pintor más representativo del primer momento es MAX ERNST 1891 – 1976 , cuya pintura es equivalente del automatismo psíquico de los poetas surrealistas, con un Universo fantástico lleno de animales y paisajes misteriosos.
  • 8.  
  • 10. Napoleon en el Desierto 1941, Ernst
  • 11. EL SURREALISMO SE DIVIDE EN DOS CORRIENTES: SURREALISMO ABSTRACTO: Artistas como Masson o Miró, que crean universos figurativos extraordinariamente personales, a partir del automatismo puro, una especie de dictado mágico nacido del inconciente. SURREALISMO FIGURATIVO: Artistas como Dalí, Delvaux o Magritte, mas interesados por la vía onírica, cuyas obras exhiben un realismo casi fotográfico, aunque totalmente alejados de la pintura tradicional por las insólitas y enigmáticas asociaciones de objetos y figuras
  • 12. SURREALISMO ABSTRACTO JOAN MIRO( 1893-1983 ) Pintor y escultor catalán del Surrealismo, autor de una pintura alegre, llena de fantasía y muy lírica y personal, con estrellas, cielo, música. Ejemplo: El carnaval de Arlequín .
  • 13. Carnaval de Arlequin. 1924 1925 Miro
  • 14. Mujer, pajaro y Estrella. 1942 Miro
  • 15. Mujer y Pajaro. 1949 Miro
  • 16. SURREALISMO ABSTRACTO ANDRE MASSON ( 1.896- 1987 ) Realizaba dibujos a partir de líneas trazadas al azar. Destaca por el tratamiento poético que da al mundo de los sueños y su fino erotismo.
  • 17. The Seede d Earth 1942 Masson
  • 18. Les insects matadors 1936 Masson
  • 19. SURREALISMO FIGURATIVO SALVADOR DALÍ ( 1904-1989 ) Dalí no tuvo un único estilo o técnica; sus cuadros, de un gran detalle y composiciones extravagantes y geniales, reflejan un mundo onírico particular. Inventó lo que él mismo llamó "método paranoico-crítico", una mezcla entre la técnica de observación de Da Vinci por medio de la cual observando una pared se podía ver como surgían formas y técnicas de frottage; fruto de esta técnica son las obras en las que se ven dos imágenes en un sola configuración.
  • 20. Joven Virgen Autoso - Domizad a por su Propia Castidad 1954 Dali
  • 21. Sueño causado por el vuelo de una abeja alrededor de una granada un segundo antes del despertar . 1944 Dali
  • 22. La ascencion de Crtisto 1958 Dali
  • 23. SURREALISMO FIGURATIVO PAUL DELVAUX 1897-1994 Pintor belga surrealista, obsesionado por el desnudo femenino en escenarios incongruentes, como soñados. Su obra más representativa: “ manos” (1941)
  • 25. Mujer ante el Espejo 1936 Delvaux
  • 26. SURREALISMO FIGURATIVO RENE MAGRITTE ( 1898-1967 ) compone lienzos llenos de imaginación y enigmas ,pintando con gran detallismo objetos cotidianos a los que asigna propiedades inesperadas. Obra representativa: “La condicion humana” 1935
  • 27. La Condi - c i o n Humana 19 33 Magritte
  • 29. SURREALISMO El arte surrealista investigó nuevas técnicas, como elfrottage, la decalcomanía, el grattage, el cadáver exquisito o la pintura automática. También se interesó el surrealismo por la expresión de colectivos a los que apenas se había prestado atención en el pasado. El arte de los pueblos primitivos, el arte infantil, de los dementes o de los aculturizados fue revalorizado desde entonces. Su duración es ciertamente muy extensa, desde 1924 hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. Además su capacidad de promoción fue excepcional, se celebraron exposiciones en todo el mundo. Como consecuencia del surrealismo y la abstracción, la pintura contemporánea norteamericana lideró a partir de 1945 el arte mundial.