SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICADE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LASALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICAY FARMACIA
LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA
Profesor: Bioq. Farm. Carlos García MSc.
Alumno: Pardo Leiva Yasmani Carlos
Curso: Quinto Año Paralelo: “B”
Fecha: Martes, 27 de Enero del 2015
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS:
SUSTANCIAS CARCÍNOGENAS: Son aquellas sustancias y preparados que a
consecuenciade una exposición inhalatoria (respiración), oral (ingestión), cutánea (piel)
puede producir o aumentar las posibilidades de contraer cáncer.
Ejemplos
 Aflatoxina
 Alcohol
 Alquitrán
 Aminas
 Benceno
 Berilio
 Bencidina
 Benzopireno
 Butano
 Cadmio
 Clorafazina
 Cloruro de vinilo
 Cromato de zinc
 Cromo
 Dioxina
 Gas mostaza
 Níquel
 Tabaco
 Tricloroetileno
 Uranio
SUSTANCIA TERATOGENICA: Son aquellas sustancias y preparados que a
consecuenciade una exposición inhalatoria (respiración), oral (ingestión), cutánea (piel)
puede producir o aumentar las posibilidades de producir alteraciones en el feto.
10
Ejemplos
 Cocaína
 Narcóticos
 Tetraciclinas
 Fenotiazinas
 Citotóxicos
 Benzodiacepinas
 Retinoides
 Salicilatos
 Antidepresivos
 Antiepilépticos
SUSTANCIA MUTAGENICA: Son aquellas sustancias y preparados que a
consecuenciade una exposición inhalatoria (respiración), oral (ingestión), cutánea (piel)
puede producir o aumentar las posibilidades de aumentar y alterar en el material
genético de las células.
Ejemplos:
 Acido nitroso
 Brominas
 Pirimidina
 Tiamida
 Radiación ultravioleta
 Hidroxilamina
 Bromouracilo
 Acridinas
 Benzopireno
 Acroleína
 Azidirinas
 Benzopireno
 Litio
 Sulfonaminas
 Talidomina
 Anfetaminas
 Ácido Valproico
 Aminopterina
 Difenilhidantoina
 Trimetadiona
 Etanol
 Warfarina
 Bromuro de Etidio
 Aminopurina
 Clomifeno
 Temozolamide
SUSTANCIA ALERGÉNICA: Son aquellas sustancias y preparados que a
consecuenciade una exposición inhalatoria (respiración), oral (ingestión), cutánea (piel)
puede producir o aumentar las posibilidades de producir reacciones no habituales al
sistema inmunológico.
Ejemplos:
 Cloro
 Fosgeno,
 Dióxido de azufre
 Dióxido de nitrógeno
 Amoniaco
 Cloro metano
 Cromato de potasio
 Yoduro de Potasio
 Estaño
 Cianuro
SUSTANCIAMUYTOXICA: Son aquellas sustancias y preparados que a consecuencia
de una exposición inhalatoria (respiración), oral (ingestión), cutánea (piel) puede
producir lesiones extremadamente graves, cuadros agudos, crónicos inclusive la
muerte.
 Proflavina
 Acetaminofen
 Atenolol
 Busulfan
 Ácido nítrico
 Ácido sulfúrico
 Proteínas de Animales
 Polen
 Penicilina
 Ácaros
 Himenópteros
 Antibióticos
 Látex
 Moho
Ejemplos:
 Berilio
 Compuestos del Boro
 Sulfuro de Carbono
 Cianuros
 Flúor
 Ácido sulfhídrico
 Organoclorados
 Piretroides
 Bayas de ricino
 Tetrodotoxin
 Carbamatos
 Organofosforados
 Cicuta
 Botulina
 Mercurio
 Acetona
 Cloroformo
 Cianuro
 Antrax
 Sarin

Más contenido relacionado

DOCX
Etiqueta
PPTX
Intoxicación por cloroformo
PDF
Toxicologia diario 11
PPTX
Intoxicacion por cloroformo
PPTX
Cloroformo
DOCX
Intoxicacion por cloroformo
PPTX
INTOXICACION POR CLOROFORMO
Etiqueta
Intoxicación por cloroformo
Toxicologia diario 11
Intoxicacion por cloroformo
Cloroformo
Intoxicacion por cloroformo
INTOXICACION POR CLOROFORMO

La actualidad más candente (14)

PDF
Intoxicaciones por Tóxicos Volátiles
PPT
5. insecticidas
DOCX
Etiqueta
PPTX
Normas de seguridad en el Laboratorio
PPTX
Diario 6 diap
PDF
Intoxicaciones por Tóxicos Volátiles
DOCX
Cloroformo
PPTX
Intoxicacion por alcalis caus
DOCX
Clase 3 - Normas de Laboratorio
DOCX
Tóxicos volatiles.
PPT
Acido Clorhidrico riesgos
DOCX
Normas de seguridad en el laboratorio
PPTX
Diario#6 INTOXICACIÓN DE CLOROFORMO Y CETONA
DOCX
16 inf toxi intox ácido sulfúrico
Intoxicaciones por Tóxicos Volátiles
5. insecticidas
Etiqueta
Normas de seguridad en el Laboratorio
Diario 6 diap
Intoxicaciones por Tóxicos Volátiles
Cloroformo
Intoxicacion por alcalis caus
Clase 3 - Normas de Laboratorio
Tóxicos volatiles.
Acido Clorhidrico riesgos
Normas de seguridad en el laboratorio
Diario#6 INTOXICACIÓN DE CLOROFORMO Y CETONA
16 inf toxi intox ácido sulfúrico
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PPTX
5 secretos de entregar software de calidad
PPTX
Embarazos no deceados 2
PPTX
Informatica
PPTX
Redes sociales
PPT
El Acueducto de Segovia
DOCX
Ensayo definitivo inv. mercado
PPT
Diapositivas contraloría social educativa.
PPT
PDF
Teoria organizacional
PDF
PRESENTACION EN CARI - noviembre 2014
PPTX
México prehispánico.pptxdiapo
PPTX
El islam
DOCX
Pract 13 dosificacion de hierro en ampollas bebibles
DOCX
Tarea hugo dany
PPTX
Pasapalabra
DOCX
Ley del ejercicio profesional
PPTX
Presentacio etica blog
5 secretos de entregar software de calidad
Embarazos no deceados 2
Informatica
Redes sociales
El Acueducto de Segovia
Ensayo definitivo inv. mercado
Diapositivas contraloría social educativa.
Teoria organizacional
PRESENTACION EN CARI - noviembre 2014
México prehispánico.pptxdiapo
El islam
Pract 13 dosificacion de hierro en ampollas bebibles
Tarea hugo dany
Pasapalabra
Ley del ejercicio profesional
Presentacio etica blog
Publicidad

Similar a Sustancias (20)

DOCX
20ejemplos sustancs carcinogenicas toxico
DOCX
Ejemplos de mutagenicos, carcinogenicas, teratogenicas, alergenicas y sustan...
DOCX
Ejemplos de sustancias
DOCX
Sustanci as (2)
DOCX
toxi
DOCX
deficiones con 20 ejemplos
DOCX
Segundo hemisemestre
DOCX
Sustancias toxicas
DOCX
Toxico sustancias
PPT
2 riiesgo quimico
DOCX
Deber toxi
DOCX
Toxi (sindromes respirator)
DOCX
Sustancias carcinogenicas
PPTX
Riesgo quimico
PPTX
FACTORES RIESGO OCUPACIONAL FISICO, QUIMICO, ERGONOMICO, BIOLOGICO Y PSICOSOC...
PPTX
Formaldehido
DOCX
Formaldehido
PDF
Toxicologia ocupacional
DOCX
Portafolio de toxicologia tercer trimestre
DOCX
Toxi deber
20ejemplos sustancs carcinogenicas toxico
Ejemplos de mutagenicos, carcinogenicas, teratogenicas, alergenicas y sustan...
Ejemplos de sustancias
Sustanci as (2)
toxi
deficiones con 20 ejemplos
Segundo hemisemestre
Sustancias toxicas
Toxico sustancias
2 riiesgo quimico
Deber toxi
Toxi (sindromes respirator)
Sustancias carcinogenicas
Riesgo quimico
FACTORES RIESGO OCUPACIONAL FISICO, QUIMICO, ERGONOMICO, BIOLOGICO Y PSICOSOC...
Formaldehido
Formaldehido
Toxicologia ocupacional
Portafolio de toxicologia tercer trimestre
Toxi deber

Más de Yasmani Pardo (20)

DOCX
Estudio de-la-actividad-hipoglucemiante
DOCX
Pract 17 dosificacio de acido borico
DOCX
Ejercicios de glucosa
DOCX
Toxicos organicos fijos
DOCX
Glosario
DOCX
Toxicos organicos fijos
DOCX
Comic legislacion
PDF
Triptico
DOCX
Qué pasa si una persona es atropellada y el vehículo no tiene soat
PDF
Triptico
DOCX
Pract 12 naproxeno sodico
DOCX
Pract 12 naproxeno sodico
DOCX
Evidencia de etiqueta
DOCX
Evidencia de etiqueta
DOCX
Etiqueta
DOCX
Sillabus control
DOC
Syllabus toxicología carlos garcia 2014 2015 @
DOCX
Sillabus parte 1
DOC
Syllabus control de medicamentos carlos garcia 2014 2015
DOCX
Sillabus parte 1
Estudio de-la-actividad-hipoglucemiante
Pract 17 dosificacio de acido borico
Ejercicios de glucosa
Toxicos organicos fijos
Glosario
Toxicos organicos fijos
Comic legislacion
Triptico
Qué pasa si una persona es atropellada y el vehículo no tiene soat
Triptico
Pract 12 naproxeno sodico
Pract 12 naproxeno sodico
Evidencia de etiqueta
Evidencia de etiqueta
Etiqueta
Sillabus control
Syllabus toxicología carlos garcia 2014 2015 @
Sillabus parte 1
Syllabus control de medicamentos carlos garcia 2014 2015
Sillabus parte 1

Último (20)

PPTX
Educacion en nutricion unidad III UPE HER.pptx
PPTX
animales y alimentos trangenicos, micro inyeccion,
PPTX
presentacion transtornos alimenticios.pptx
PDF
5) Snacks Saludables y Deliciosos.pd f
PDF
NUEVAS PERSPECTIVAS EN EL USO DE MINERALES Y VITAMINAS EN ALIMENTACION ANIMAL...
PDF
6TO_REFORZANDO LA COMPRENSIÓN LECTORA.pdf
PDF
Alimentacion balanceada, nutricion y procesos digestivos
PPTX
Elemento4culturadelainocuidadalimrntaria.2.pptx
PPTX
Educacion en nutricion macro y micronutrientes.pptx
PPTX
manejo y cuidado responsable de mascotas.pptx
PDF
6) Recetas para Ocasiones Especiales.pdf
DOCX
Tipos de bares y licores, cerveza, enología y descripción del personal en á...
PDF
Postres dieteticos4) Postres Sin Culpa.p
PDF
“Reflexiones sobre la salud de las mujeres en la región Moquegua, consejos p...
PPT
fotosintFASDFASDFASDFASDFASDFASDFASDFASesis (2).ppt
PPT
todo sobre Alimentacion a partir de los 6 meses
PPTX
alimentacion consciente saludable y d.pptx
PPT
bpm.ppt buenas practicas de maanufactura
PDF
EQUIPO 3 COLECTIVIDAD ADOLESCENTE FEMENINO (1).pdf
PPTX
semio 2.pptxGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
Educacion en nutricion unidad III UPE HER.pptx
animales y alimentos trangenicos, micro inyeccion,
presentacion transtornos alimenticios.pptx
5) Snacks Saludables y Deliciosos.pd f
NUEVAS PERSPECTIVAS EN EL USO DE MINERALES Y VITAMINAS EN ALIMENTACION ANIMAL...
6TO_REFORZANDO LA COMPRENSIÓN LECTORA.pdf
Alimentacion balanceada, nutricion y procesos digestivos
Elemento4culturadelainocuidadalimrntaria.2.pptx
Educacion en nutricion macro y micronutrientes.pptx
manejo y cuidado responsable de mascotas.pptx
6) Recetas para Ocasiones Especiales.pdf
Tipos de bares y licores, cerveza, enología y descripción del personal en á...
Postres dieteticos4) Postres Sin Culpa.p
“Reflexiones sobre la salud de las mujeres en la región Moquegua, consejos p...
fotosintFASDFASDFASDFASDFASDFASDFASDFASesis (2).ppt
todo sobre Alimentacion a partir de los 6 meses
alimentacion consciente saludable y d.pptx
bpm.ppt buenas practicas de maanufactura
EQUIPO 3 COLECTIVIDAD ADOLESCENTE FEMENINO (1).pdf
semio 2.pptxGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG

Sustancias

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICADE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LASALUD CARRERA DE BIOQUÍMICAY FARMACIA LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA Profesor: Bioq. Farm. Carlos García MSc. Alumno: Pardo Leiva Yasmani Carlos Curso: Quinto Año Paralelo: “B” Fecha: Martes, 27 de Enero del 2015 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CONCEPTOS BÁSICOS: SUSTANCIAS CARCÍNOGENAS: Son aquellas sustancias y preparados que a consecuenciade una exposición inhalatoria (respiración), oral (ingestión), cutánea (piel) puede producir o aumentar las posibilidades de contraer cáncer. Ejemplos  Aflatoxina  Alcohol  Alquitrán  Aminas  Benceno  Berilio  Bencidina  Benzopireno  Butano  Cadmio  Clorafazina  Cloruro de vinilo  Cromato de zinc  Cromo  Dioxina  Gas mostaza  Níquel  Tabaco  Tricloroetileno  Uranio SUSTANCIA TERATOGENICA: Son aquellas sustancias y preparados que a consecuenciade una exposición inhalatoria (respiración), oral (ingestión), cutánea (piel) puede producir o aumentar las posibilidades de producir alteraciones en el feto. 10
  • 2. Ejemplos  Cocaína  Narcóticos  Tetraciclinas  Fenotiazinas  Citotóxicos  Benzodiacepinas  Retinoides  Salicilatos  Antidepresivos  Antiepilépticos SUSTANCIA MUTAGENICA: Son aquellas sustancias y preparados que a consecuenciade una exposición inhalatoria (respiración), oral (ingestión), cutánea (piel) puede producir o aumentar las posibilidades de aumentar y alterar en el material genético de las células. Ejemplos:  Acido nitroso  Brominas  Pirimidina  Tiamida  Radiación ultravioleta  Hidroxilamina  Bromouracilo  Acridinas  Benzopireno  Acroleína  Azidirinas  Benzopireno  Litio  Sulfonaminas  Talidomina  Anfetaminas  Ácido Valproico  Aminopterina  Difenilhidantoina  Trimetadiona  Etanol  Warfarina
  • 3.  Bromuro de Etidio  Aminopurina  Clomifeno  Temozolamide SUSTANCIA ALERGÉNICA: Son aquellas sustancias y preparados que a consecuenciade una exposición inhalatoria (respiración), oral (ingestión), cutánea (piel) puede producir o aumentar las posibilidades de producir reacciones no habituales al sistema inmunológico. Ejemplos:  Cloro  Fosgeno,  Dióxido de azufre  Dióxido de nitrógeno  Amoniaco  Cloro metano  Cromato de potasio  Yoduro de Potasio  Estaño  Cianuro SUSTANCIAMUYTOXICA: Son aquellas sustancias y preparados que a consecuencia de una exposición inhalatoria (respiración), oral (ingestión), cutánea (piel) puede producir lesiones extremadamente graves, cuadros agudos, crónicos inclusive la muerte.  Proflavina  Acetaminofen  Atenolol  Busulfan  Ácido nítrico  Ácido sulfúrico  Proteínas de Animales  Polen  Penicilina  Ácaros  Himenópteros  Antibióticos  Látex  Moho
  • 4. Ejemplos:  Berilio  Compuestos del Boro  Sulfuro de Carbono  Cianuros  Flúor  Ácido sulfhídrico  Organoclorados  Piretroides  Bayas de ricino  Tetrodotoxin  Carbamatos  Organofosforados  Cicuta  Botulina  Mercurio  Acetona  Cloroformo  Cianuro  Antrax  Sarin