NIVELES DE PELIGROSIDAD DE
SUSTANCIAS
En las etiquetas de algunos reactivos pueden encontrarse 1 ó 2 de los
pictogramas mostrados a continuación. Estos símbolos muestran,
gráficamente, el nivel de peligrosidad de la sustancia etiquetada:
Corrosivos: las sustancias y preparados que, en contacto con tejidos vivos, puedan
ejercer una acción destructiva de los mismos.
Irritantes: las sustancias y preparados no corrosivos que, por contacto breve,
prolongado o repetido con la piel o las mucosas puedan provocar una reacción
inflamatoria.
Tóxicos: la sustancias y preparados que, por inhalación, ingestión o penetración
cutánea en pequeñas cantidades puedan provocar efectos agudos o crónicos, o
incluso la muerte.
Muy tóxicos: las sustancias y preparados que, por inhalación, ingestión o
penetración cutánea en muy pequeña cantidad puedan provocar efectos agudos o
crónicos o incluso la muerte.
Inflamables: las sustancias y preparados líquidos cuyo punto de ignición sea bajo.
Identifica a aquellas sustancias que se inflaman por un contacto breve con una
fuente de ignición y después de haberse separado de dicha fuente de ignición
continúan quemándose.
Fácilmente inflamables: las sustancias y preparados
 que puedan calentarse e inflamarse en el aire a temperatura ambiente sin
aporte de energía, o
 sólidos que puedan inflamarse fácilmente tras un breve contacto con una
fuente de inflamación y que sigan quemándose o consumiéndose una vez
retirada dicha fuente, o
 en estado líquido cuyo punto de inflamación sea muy bajo, o
 que, en contacto con agua o con aire húmedo, desprendan gases
extramadamente inflamables en cantidades peligrosas.
Extremadamente inflamables: las sustancias y preparados líquidos que tengan un
punto de inflamación extremadamente bajo y un punto de ebullición bajo, y las
sustancias y preparados gaseosos que, a temperatura y presión normales, sean
inflamables en el aire.
Identifica a aquellas sustancias que a temperatura ambiente y en contacto con el
aire arden espontáneamente.
Explosivos: las sustancias y preparados sólidos, líquidos, pastosos o gelatinosos
que, incluso en ausencia de oxígeno del aire, puedan reaccionar de forma
exotérmica con rápida formación de gases y que, en condiciones de ensayo
determinadas, detonan, deflagran rápidamente o, bajo el efecto del calor, en caso
de confinamiento parcial, explotan.
Identifica a aquellas sustancias que pueden hacer explosión por efecto de una
llama, choque o fricción.
Comburentes: las sustancias y preparados que, en contacto con otras sustancias,
en especial con sustancias inflamables, produzcan una reacción fuertemente
exotérmica.
Nocivos: las sustancias y preparados que, por inhalación, ingestión o penetración
cutánea puedan provocar efectos agudos o crónicos, o incluso la muerte.
Peligrosos para el medio ambiente: las sustancias o preparados que, en caso de
contacto con el medio ambiente, presenten o puedan presentar un peligro
inmediato o futuro para uno o más componentes del medio ambiente.
DIFERENCIAMOS LAS SUSTANCIAS MUY TÓXICAS, TÓXICAS Y
NOCIVAS SEGÚN EL SIGUIENTE CRITERIO:
DL50 DL50 CL50
ORAL EN
RATA
CUTÁNEA EN
RATA
INHALACIÓN EN
RATA
mg/kg mg/kg mg/dm3
MUY TÓXICAS menos de 25 menos de 50 menos de 0,50
TÓXICAS 25 a 200 50 a 400 0,50 a 2
NOCIVAS 200 a 2000 400 a 2000 2 a 20

Más contenido relacionado

DOCX
Pictogramas de toxicología
PPTX
Bem aventurados os aflitos!
PPT
Reencarnação oportunidade
PPTX
Falsos Profetas da Erraticidade
DOC
PDF
Genese cap 02 de 1 19 existencia de deus 2015
PPTX
Reencarnacao como processo_educativo-samara_n
DOCX
Pictogramas de toxicología
Pictogramas de toxicología
Bem aventurados os aflitos!
Reencarnação oportunidade
Falsos Profetas da Erraticidade
Genese cap 02 de 1 19 existencia de deus 2015
Reencarnacao como processo_educativo-samara_n
Pictogramas de toxicología

Similar a Sustancias toxicas (20)

DOCX
Pictogramas de peligrosidad w. TOXICOLOGÍA
PPTX
Identificar simbolos
PPTX
Pictogramas m.m
PPTX
Pictogramas m.m
PPTX
Pictogramas m.m
ODT
Equivalencias leyes seguridad
DOCX
Pictogramas de peligrosidad
PPTX
Sustancias peligrosas
PPTX
Sustancias peligrosas
PPTX
Trabajo de sustancias peligrosas
PPTX
Trabajo de sustancias peligrosas
DOCX
Pictogramas ruth
PPT
Agents químics
PPT
Clasificacionetiquetadoyfichasdeseguridad...
PPT
Oscare quimicos
PPTX
Materiales peligrosos roberto
PPTX
Materiales peligrosos roberto
PPT
Sutancias Q
PPTX
Pictogramas de seguridad
DOCX
Reactivos químicos y su manejo
Pictogramas de peligrosidad w. TOXICOLOGÍA
Identificar simbolos
Pictogramas m.m
Pictogramas m.m
Pictogramas m.m
Equivalencias leyes seguridad
Pictogramas de peligrosidad
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosas
Trabajo de sustancias peligrosas
Trabajo de sustancias peligrosas
Pictogramas ruth
Agents químics
Clasificacionetiquetadoyfichasdeseguridad...
Oscare quimicos
Materiales peligrosos roberto
Materiales peligrosos roberto
Sutancias Q
Pictogramas de seguridad
Reactivos químicos y su manejo
Publicidad

Más de ELIANA Perez (17)

DOCX
Practica 6 vitamina c
PPTX
Tóxicos orgánicos fijos
DOCX
Practica de intozicacion por acido sulfurico
DOCX
intoxicacion por hidroxido de sodio
PPTX
Hidroxido de sodio
PPTX
Tóxicos orgánicos fijos
DOCX
ARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICO
DOCX
Practia 5 intoxicacion por zinc (2)
DOCX
Practica 4 intoxicacion por cu
PPTX
Intoxicación por zinc cadmio y aluminio
PPTX
Cobre y estaño
PPTX
Toxicos minerales
DOCX
Practica 2
DOCX
Practica 2
DOCX
Practica 1
DOCX
Plantas toxicas
PPTX
Definiciones básicas de toxicología
Practica 6 vitamina c
Tóxicos orgánicos fijos
Practica de intozicacion por acido sulfurico
intoxicacion por hidroxido de sodio
Hidroxido de sodio
Tóxicos orgánicos fijos
ARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICO
Practia 5 intoxicacion por zinc (2)
Practica 4 intoxicacion por cu
Intoxicación por zinc cadmio y aluminio
Cobre y estaño
Toxicos minerales
Practica 2
Practica 2
Practica 1
Plantas toxicas
Definiciones básicas de toxicología
Publicidad

Último (20)

PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PPTX
PRESENTACION ANATOMIA DEL SISTEMA DIGESTIVO.pptx
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
PPTX
TRAUMA DE PELVIS Y EXTREMIDADES EN PEDIATRÍA.pptx
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PPTX
Infecciones Vaginales ginecología obstétrica
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PRESENTACION ANATOMIA DEL SISTEMA DIGESTIVO.pptx
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
TRAUMA DE PELVIS Y EXTREMIDADES EN PEDIATRÍA.pptx
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
Aspectos históricos de la prostodoncia total
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
Infecciones Vaginales ginecología obstétrica
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
intervencio y violencia, ppt del manual
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS

Sustancias toxicas

  • 1. NIVELES DE PELIGROSIDAD DE SUSTANCIAS En las etiquetas de algunos reactivos pueden encontrarse 1 ó 2 de los pictogramas mostrados a continuación. Estos símbolos muestran, gráficamente, el nivel de peligrosidad de la sustancia etiquetada: Corrosivos: las sustancias y preparados que, en contacto con tejidos vivos, puedan ejercer una acción destructiva de los mismos. Irritantes: las sustancias y preparados no corrosivos que, por contacto breve, prolongado o repetido con la piel o las mucosas puedan provocar una reacción inflamatoria. Tóxicos: la sustancias y preparados que, por inhalación, ingestión o penetración cutánea en pequeñas cantidades puedan provocar efectos agudos o crónicos, o incluso la muerte. Muy tóxicos: las sustancias y preparados que, por inhalación, ingestión o penetración cutánea en muy pequeña cantidad puedan provocar efectos agudos o crónicos o incluso la muerte.
  • 2. Inflamables: las sustancias y preparados líquidos cuyo punto de ignición sea bajo. Identifica a aquellas sustancias que se inflaman por un contacto breve con una fuente de ignición y después de haberse separado de dicha fuente de ignición continúan quemándose. Fácilmente inflamables: las sustancias y preparados  que puedan calentarse e inflamarse en el aire a temperatura ambiente sin aporte de energía, o  sólidos que puedan inflamarse fácilmente tras un breve contacto con una fuente de inflamación y que sigan quemándose o consumiéndose una vez retirada dicha fuente, o  en estado líquido cuyo punto de inflamación sea muy bajo, o  que, en contacto con agua o con aire húmedo, desprendan gases extramadamente inflamables en cantidades peligrosas. Extremadamente inflamables: las sustancias y preparados líquidos que tengan un punto de inflamación extremadamente bajo y un punto de ebullición bajo, y las sustancias y preparados gaseosos que, a temperatura y presión normales, sean inflamables en el aire. Identifica a aquellas sustancias que a temperatura ambiente y en contacto con el aire arden espontáneamente. Explosivos: las sustancias y preparados sólidos, líquidos, pastosos o gelatinosos que, incluso en ausencia de oxígeno del aire, puedan reaccionar de forma exotérmica con rápida formación de gases y que, en condiciones de ensayo determinadas, detonan, deflagran rápidamente o, bajo el efecto del calor, en caso de confinamiento parcial, explotan. Identifica a aquellas sustancias que pueden hacer explosión por efecto de una llama, choque o fricción.
  • 3. Comburentes: las sustancias y preparados que, en contacto con otras sustancias, en especial con sustancias inflamables, produzcan una reacción fuertemente exotérmica. Nocivos: las sustancias y preparados que, por inhalación, ingestión o penetración cutánea puedan provocar efectos agudos o crónicos, o incluso la muerte. Peligrosos para el medio ambiente: las sustancias o preparados que, en caso de contacto con el medio ambiente, presenten o puedan presentar un peligro inmediato o futuro para uno o más componentes del medio ambiente. DIFERENCIAMOS LAS SUSTANCIAS MUY TÓXICAS, TÓXICAS Y NOCIVAS SEGÚN EL SIGUIENTE CRITERIO: DL50 DL50 CL50 ORAL EN RATA CUTÁNEA EN RATA INHALACIÓN EN RATA mg/kg mg/kg mg/dm3 MUY TÓXICAS menos de 25 menos de 50 menos de 0,50 TÓXICAS 25 a 200 50 a 400 0,50 a 2 NOCIVAS 200 a 2000 400 a 2000 2 a 20