1) El documento analiza las corporalidades y tecnologías de gestión menstrual en Colombia entre 1965-1975 a través de anuncios de revistas.
2) Busca desentrañar cómo se presentaban las corporalidades menstruales como una verdad biológica para educar y disciplinar a las mujeres.
3) Los anuncios promovían corporalidades ideales y usaban la salud, la limpieza y la seguridad para regular el deseo femenino de acuerdo con las expectativas sociales.