SlideShare una empresa de Scribd logo
Ficha de Producto de El Salvador hacia el Mercado de la Unión Europea. (12/2008)
FICHA UE 25
LIMON PERSA
GENERALIDADES
Nombre científico: Citrus Latifolia.
Nombres comunes: Tahiti Lime, Persian Lime, Bearss Lime.
Variedades existentes: Tahiti, Bearss, Hawai, Petrolera y Cayena Lisa.
Rendimiento por Ha: 1,500 frutos Prom. (15 a 25TM/Ha a 6 años)
Zonas de producción: Santa Ana, Ahuachapán, Sonsonate, La Libertad, San Salvador, San
Vicente, La Paz y San Miguel.
Época de producción: Agosto-Septiembre (temporada Alta). Nov-Dic; Marz-Abril.
Proviene de un árbol pequeño, glabro, de copa abierta, de 3 a 6 mts de altura promedio. Tiene
espinas fuertes y robustas. Las hojas son de verde pálido.
Descripción y Características del Limón Persa: El limón persa se considera como un
híbrido desarrollado entre Citrus aurantifolia y algún otro Citrus sp. Se desarrolla en áreas
tropicales y subtropicales. Las condiciones climáticas y edáficas óptimas para el desarrollo del
limón persa son las siguientes: Temperatura: 28°C, Precipitación Pluvial: 900 a 1200 mm/año,
Altitud: 50-800 m., pH del Suelo: 6-7 y Materia Orgánica: 2-4%.
Las Partes: Árbol (De 6-7mts.); Tronco (Corto, con ramas encorvadas hacia el suelo. Las
ramas jóvenes en un mismo árbol pueden no ser espinosas o tener espinas gruesas de 7mm de
largo) Hojas (Las hojas son de color verde pálido, y en los árboles maduros pueden ser de
color verde oscuro) Flores (La floración se presenta durante todo el año, más o menos de
manera uniforme. La flor tiene 5 pétalos de color blanco tanto las superficies de afuera como
la de adentro. La flor abierta tiene 30 a 35mm de ancho) Frutos (Son de color verde oscuro
durante su desarrollo, gradualmente van tornándose en verdes claros o amarillo. Pueden llegar
a tener hasta un 42% de jugo, 45mm de diámetro, con un peso de 54grms).
Importancia del limón: La importancia del limón persa radica en su valor nutritivo, medicinal
y a la cantidad de valiosos productos y subproductos que se obtienen en el proceso de
industrialización.
Clasificación Arancelaria:
Su código es: 08055000 “Limones y limas”. De acuerdo al Sistema Arancelario
Centroamericano (SAC), el pago de arancel de importación a terceros países sin trato
preferencial es del 15%. Para el Caso de la UE, hay una partida específica para limones, la
cual es 0805.50.10 “Limones (Citrus Limón, Citrus limonum)”
Ficha de Producto de El Salvador hacia el Mercado de la Unión Europea. (12/2008)
Producción Nacional:
El Salvador cuenta con aproximadamente 554 manzanas de área principal cultivada de limón
pérsico y 228 manzanas secundarias. Las áreas principales de cultivo se encuentran en Santa
Ana, La Paz y Sonsonate.
PRODUCCION DE LIMON PERSICO
FRUTA
2005 2006 2007
Kgr Kgr Kgr
LIMONES
PÉRSICOS 41.127.975 45.652.052 51.221.600
FUENTE: Programa Frutales, IICA -MAG
Características de la Industria del Limón Persa:
En la actualidad existen aproximadamente 61 productores de limón, 1 empresas exportadoras y
varias empresas procesadoras de jugo de limón y limón deshidratado.
Ficha de Producto de El Salvador hacia el Mercado de la Unión Europea. (12/2008)
DINAMICA COMERCIAL DEL LIMON PERSA
Las exportaciones de “Limón y Limas” totales del mundo para el año 2006 fueron de
US$1,310 miles de millones; y alrededor de 2,078 millones de TM. El crecimiento anual entre
2002-2006 fue del 11%. De esta cuenta, los principales países exportadores son España
(26%), México (16%); Argentina (15%); Turquía (11%); EEUU (7%) y los Países Bajos con
el 6%.
Ahora, en el rubro de los mayores importadores; a la cabeza se encuentra EEUU con 14% de
participación del mercado, seguido por Rusia y Alemania con el 9% respectivamente;
mientras que Francia, Holanda, y Reino Unido tienen el 7%; Italia y Polonia tienen el 6 y el
5% respectivamente. Del total de las importaciones de Limón y Limas en el 2006 a nivel
mundial, Europa tiene el 51% del mercado.
Durante el 2002 Europa importó de terceros países €142,42 miles de millones y este aumentó
2006 con €187,15 miles de millones. Siendo sus principales proveedores durante este tiempo,
Argentina (65%); Turquía (20%); África del Sur (12%); Uruguay (3%).
Ficha de Producto de El Salvador hacia el Mercado de la Unión Europea. (12/2008)
La evolución de las exportaciones de limón pérsico, denota un crecimiento significativo en los
últimos años, incrementado en un porcentaje de valor (US$) igual a 177.8% para el 2007 con
respecto al 2006, mientras que los datos en volumen (TM) nos reflejan un crecimiento del
105.6% con respecto a los mismos años.
Para el año 2007 los valores de exportación ascendieron a US$594,214 correspondientes a
914.8 TM.
En los últimos 5 años el destino de las exportaciones de limón pérsico se ha concentrado a
USA con una participación del 89 % del total de las mismas.
A partir del 2005 los únicos países a los que se ha exportado limón pérsico son USA, Canadá y
Holanda. Para el año 2007 específicamente la participación de destino de las exportaciones fue
del 93.4% hacia USA.
Fuente: Programa Frutales, IICA-MAG
Ficha de Producto de El Salvador hacia el Mercado de la Unión Europea. (12/2008)
DEMANDA DEL LIMON PERSA EN EL MERCADO EUROPEO
Consumo:
El mercado de la UE en relación y frutas frescas se estima que fue durante el 2005 de 23
millones/ toneladas, e importaciones totales de €18 miles de millones. El 41% lo provee
terceros países (No incluidos dentro de la UE). (Informe de “The Fresh Fruit &Vegetables
Market in the EU/2006)
En relación a las compras efectuadas por la UE de los países en desarrollo, ha habido un
crecimiento positivo total. Para el 2001 el total de “Limones y Limas” consumidos fue de
250 TM/Miles anual y en el 2005 fue de 446TM/Miles anual con un promedio anual de 15.1%
y siguiendo en rápida expansión. Los principales proveedores son Argentina, Turquía, Sur
de África y Uruguay. (Informe de “The Fresh Fruit &Vegetables Market in the EU/2006)
Los patrones se pueden dar por las siguientes razones: Adopción a nuevos productos, por
estacionalidad, por ubicación geográfica, según cantidad de miembros en el núcleo familiar,
entre otros.
El consumo de frutas, se asocia directamente con bienestar y salud, y se conoce sobre todo los
beneficios que estos tienen, sobre todo el limón con sus propiedades vitamínicas que ayudan a
prevenir enfermedades respiratorias.
Usos del Limón: El estilo de vida del europeo ha cambiado gradualmente, influyendo
grandemente en sus hábitos. La falta de tiempo, la espera cada vez más prolongada del
matrimonio, y la incorporación de la mujer al sector productivo han sido los principales
factores. Es por ello, que prefieren comidas rápidas y fáciles de preparar. Así por ejemplo
extracto de jugo de limón listo para servir, es bien recibido en la UE. Otro dato de interés,
es que esta regla no siempre se aplica con generalidad en todos los países de Europa, pues,
países como Francia e Italia prefieren productos frescos y no procesados.
Usos más frecuentes: Se puede degustar el limón como acompañamiento a aderezos o
ensaladas, como bebidas, emulsión para té caliente.
También se utiliza en la industria como suplemento vitamínico. Y finalmente, es utilizado
como ingrediente básico para restaurantes con orientación a cuidado de la salud o de dieta.
Ficha de Producto de El Salvador hacia el Mercado de la Unión Europea. (12/2008)
Otro dato, es que los europeos tienen conciencia por “Productos Responsables”, que no son
más que aquellos que han sido producidos y cosechados amigablemente con el ambiente. Son
más bien conocidos como productos orgánicos.
También se puede ver, que el consumidor europeo es sensible al precio, pues, tanto las
cadenas de venta al detalle y supermercados hacen descuentos para atraer a sus tiendas a los
consumidores europeos.
REQUERIMIENTOS DE INGRESO Y CONDICIONES DE EMPAQUE DEL
LIMON PERSA EN EUROPA
Los requisitos de entrada del limón al mercado europeo, está dado básicamente por:
La ¨Ley general de alimentos¨ : Establece los principios y requisitos generales de la legislación
alimentaria. Reglamento (CE) No.178/2002.
 Control Sanitario de los Productos Alimenticios de Origen No Animal: Tiene como
objetivo proteger la salud de los europeos y la calidad de los productos.
 Etiquetado de Productos Alimenticios: Normativa relacionada a las condiciones de
empaque y sus derivados (tipo de tratamiento, certificación, entre otros).
 Normas de Comercialización de las Frutas y Hortalizas Frescas
o Regulación (EC) 2200/1996 de 28 Octubre 1996, (OJ L-297 21/11/1996)
o Comisión de Regulación (EC) 1148/2001 de 12 Junio 2001 frutas frescas y
vegetales, (OJ L-156 13/06/2001) .
o Para el caso especial de “Limón” corresponde: Regulación (EC) 17992001 (Oj
L-244 14/09/2001)
o Requisitos de empaque, consultar Regulación EC 2200/96
 Control Fitosanitario: Establece las normas para el control fitosanitario de los
alimentos que ingresan a la EU. Directiva 2000/29/EC .
Los productos orgánicos deberán de cumplir con los requisitos establecidos en la normativa:
(ECC) No 2092/91 (OJ L-198 22/07/1991).
Certificados Complementarios Calidad y seguridad: Global Gap, HACCP (frutas,
hortalizas, productos animales).
Reglamento (CEE) No. 315/93 y Reglamento (CE) 1881/2006: sobre el contenido
máximo de contaminantes en los productos alimenticios.
Reglamento No.396/2005: relativo a los límites máximos de residuos de plaguicidas en
alimentos y piensos de origen vegetal y animal.
Ficha de Producto de El Salvador hacia el Mercado de la Unión Europea. (12/2008)
Condiciones microbiológicas en alimentos: Regulación EC No. 2073/2005
(Fuente: http://exporthelp.europa.eu/thdapp/taxes/)
Residuos de pesticidas permitidos (MRL):
 Directiva 76/895/EEC (para algunas frutas y vegetales)
 Directiva 90/642/EEC (frutas y verduras)
En el caso de la aplicación de la regla de origen para todas aquellas frutas pertenecientes al
capítulo 08 “Frutos y frutas comestibles, cortezas de agrios (cítricos)” cumplen la regla, pues
estos deberán de ser enteramente obtenidos y producidos en el país de origen, en este caso El
Salvador. Sin embargo, hay que tomar en cuenta que cuando conlleva algún proceso de
transformación posterior que incluya azúcar (el cual corresponde al Capítulo 17: Azúcares y
artículos de confitería) este no podrá exceder del 30% del precio franco fábrica del producto.
El ingreso del “limón” procedente de El Salvador, este aplicará un ARANCEL DEL 0%. Esto
porque El Salvador está dentro del régimen del SGP+(Sistema General de Preferencias), lo
cual favorece a países en desarrollo. En el caso de NMF (Nación Más Favorecida), tienen
que pagar un arancel de entrada de 6.4%.
Así mismo los requerimientos generales para el ingreso de los productos son: Factura
comercial , Documentos de Transporte, Lista de Carga, Declaración Aduanal, Póliza de
importación, Seguro de Transporte.
Empaque:
Hay diferentes dimensiones de cajas y las más comunes son: 20x51x34 ó 16x37.7x27.9 cm., de
cartón parafinado, de 40 libras de fruta. Los limones antes de ser empacados, deben ser
lavados con agua y aplicarles cera en su superficie, para evitar su transpiración. Las formas de
empaque para el limón persa en fruta fresca dependen del mercado, por ejemplo: para Estados
Unidos se envían cajas de cartón parafinado de 40 libras que contienen de 110 a 250 unidades,
con un 50% a 60% de superficie verde, 42% de contenido en jugo y sin daños físicos; mientras
que para Europa se envían cajas de cartón parafinado de 40 libras que contienen de 200 a 300
unidades, con 75% de superficie verde y 42% de contenido en jugo.
Transporte:
Vía marítima. Durante el transporte del producto, se recomienda que los contenedores tengan
una temperatura de 12 a 13°C, con 85 a 95% de humedad relativa (bajas temperaturas no se
aconsejan por la disponibilidad de volumen e infraestructura). El pre-enfriamiento durante el
almacenamiento en bodegas es recomendable antes del embarque. Temperaturas abajo de los
Ficha de Producto de El Salvador hacia el Mercado de la Unión Europea. (12/2008)
8°C traerán como consecuencia que el producto se dañe por congelamiento, que se caracteriza
por tener una superficie descolorida y picada. El almacenamiento con productos agrícolas
productores de etileno se deben evitar porque causarán una degradación en el color verde del
producto, haciendo que este sea rechazado en el mercado.
CONTACTOS UTILES PARA EMPRESARIO SALVADOREÑO
http://www.coexport.com.sv Corporación de Exportadores de El Salvador—
COEXPORT– es una entidad privada sin fines de lucro dedicada al servicio del sector
exportador. COEXPORT cuenta entre sus miembros con empresas productoras y
exportadoras de bienes y servicios de los sectores: alimenticio, agrícola, químico, farmacéutico,
apícola, acuícola, confección y accesorios, manufacturas de papel, textiles, artesanía,
metalmecánica, madera, plástico, calzado y otros. Su objetivo apoyar y proteger los intereses
del sector exportador para lograr incrementar las exportaciones y diversificar mercados,
proporcionando servicios de información, capacitación, asistencia técnica, promoción y apoyo
en las negociaciones de acuerdos comerciales.
http://www.proesa.com.sv PROESA, Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones
de El Salvador, Institución desconcentrada de la Presidencia de la República, creada el 17 de
Mayo de 2011, mediante Decreto Ejecutivo No. 59; entre sus objetivos está el promover las
exportaciones de bienes y servicios producidos en El Salvador, a fin de impulsar el crecimiento
económico, la diversificación de la oferta exportable y la generación de más y mejores
oportunidades de empleo en el país.
http://www.mag.com.sv Ministerio de Agricultura y Ganadería—MAG, institución
gubernamental cuya misión es facilitar y dinamizar el desarrollo sostenible agropecuario,
forestal, pesquero y su medio rural.
http://www.centrex.gob.sv Centro de Trámite de Exportaciones—CENTREX,
organización gubernamental creada en 1987, cuyo objetivo es centralizar, agilizar y simplificar
los trámites administrativos requeridos por la actividad exportadora.
www.ams.usda.gov (precios de frutas).
http://www.greentrade.net (Mercado para productos orgánicos)
www.freshplaza.com (Noticias sobre frutas frescas y vegetales).
www.agra-net.com (Avance del mercado de frutas frescas. Precios).
http://faostat.fao.org (Todo lo relacionado a consumo, producción, precios, comercio de
frutas y verduras).
http://europa.eu.int/comm/agriculture/index (Reglamentos, requisitos de acceso,
grados mínimos de tolerancia, etc. relacionado a cada uno de los miembros de la UE)
Ficha de Producto de El Salvador hacia el Mercado de la Unión Europea. (12/2008)
http://www.foodmarketexchange.com (Intercambio de bienes de alimentos)
Exim Book (Portafolio de negocios en línea. Lista de empresas importadoras y exportadoras
de diversos sectores)
http://www.europages.es/ (Guía Comercial, sobre compra y venta de productos
relacionados entre otros temas a agricultura).
www.freshinfo.com (Noticias acerca de frutas frescas y vegetales. Temas de negocios y
empresas).
http://www.foodtrader.com (Mercado para la industria de Agricultura. Contacto de
empresas).
http://www.agromarketplace.com (Mercado para compra y venta de productos frescos).
Mayores Distribuidores e Importadores UE:
http://wwww.fyffess.com (Fyffes-UK)
http://www.atlanta.de (Atlanta Group-Germany)
http://www.doleeurope.com (Dole Fresh Fruit Europe).
http://www.geest.co.uk (Gesst-UK)
http://www.thegreenery.com (The Greenery-Holanda)
Precios:
http://www.intracen.org/mns
http://www.todaymarket.com
http://www.agribusinessonline.com
Ferias de Frutas Frescas y Vegetales en UE:
Fruit Logística (Alemania)
ANUGA (Alemania)
SIAL (Paris, Francia)
Alimentaria Lisboa (Lisboa, Portugal)
Alimentaria Barcelona (Barcelona, España)
IFE (Londres)
Biofach (Alemania)
Ficha de Producto de El Salvador hacia el Mercado de la Unión Europea. (12/2008)
________________________________________
Ficha de Producto de El Salvador hacia el Mercado de la Unión Europea.
Este material ha sido posible gracias al apoyo técnico y financiero de la GIZ, a través del Programa
Desarrollo Económico Sostenible en Centroamérica (DESCA).
Elaboración e Investigación: Merlín Barrera, Consultora.
Primera Edición, Diciembre 2008.

Más contenido relacionado

PPTX
Agrotecnia 5 fertilización
PPTX
Historia del sorgo
PDF
Fertilización y manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo del a...
DOCX
Julio 001
PPTX
Sistemas de produccion de semillas
PDF
.Sesión 4. las enfermedades del arroz
PDF
Perfil comercial granadilla
PDF
La fruticultura
Agrotecnia 5 fertilización
Historia del sorgo
Fertilización y manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo del a...
Julio 001
Sistemas de produccion de semillas
.Sesión 4. las enfermedades del arroz
Perfil comercial granadilla
La fruticultura

La actualidad más candente (20)

PDF
Hongos entomopatógenos
PPT
Cultivo de la granadilla
PDF
Requerimientos Nutricionales
PDF
Morfología de la planta de frijol
PPTX
Psc sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013
PPTX
Cultivo del banano 1
PPTX
Mandarina
DOCX
Informe de lab. fisiologia prac efectos climatericos
PPTX
Interpretacion de un analisis de suelos
PDF
Principales Plagas y enfermedades en Algodon
PPT
Lechuga
PDF
Manual plagas de citricos end december 2018
PDF
Espárrago
PDF
PPT
Cultivo de brocoli
PDF
CULTIVO DEL ESPARRAGO
PDF
Manual de produccion de chia salvia hispanica
Hongos entomopatógenos
Cultivo de la granadilla
Requerimientos Nutricionales
Morfología de la planta de frijol
Psc sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013
Cultivo del banano 1
Mandarina
Informe de lab. fisiologia prac efectos climatericos
Interpretacion de un analisis de suelos
Principales Plagas y enfermedades en Algodon
Lechuga
Manual plagas de citricos end december 2018
Espárrago
Cultivo de brocoli
CULTIVO DEL ESPARRAGO
Manual de produccion de chia salvia hispanica
Publicidad

Destacado (20)

PDF
BID - Limon fresco
PDF
Ficha.de.aplicación.citricos.limonero.citrus.×.limon
PDF
25 resolución 1237 1999 seguro de transporte
PDF
Logistica De Transporte Maritimo
PDF
Morcilla o rellena
PDF
Ficha técnica para el cultivo de la fresa 0
DOCX
Proyeto fina segundo semestre
PPT
Limon
PDF
LA TUNA
DOCX
Cuarto frio
PPTX
Cuartos frios
PPTX
Diapositivas limon tahiti
PPT
EXPORTACIÓN DE CÍTRICOS
PPTX
Cuarto frio
PDF
Esquema cuarto frio
DOC
Ficha tecnica del_p_astel de pollo
DOC
CUARTO DE FRIO
PDF
110146902 fichas-tecnicas-taller-de-pasteleria-i (1)
PDF
110147107 fichas-tecnicas-taller-de-pasteleria-ii (2)
PDF
110147364 fichas-tecnicas-taller-de-pasteleria-iii (1)
BID - Limon fresco
Ficha.de.aplicación.citricos.limonero.citrus.×.limon
25 resolución 1237 1999 seguro de transporte
Logistica De Transporte Maritimo
Morcilla o rellena
Ficha técnica para el cultivo de la fresa 0
Proyeto fina segundo semestre
Limon
LA TUNA
Cuarto frio
Cuartos frios
Diapositivas limon tahiti
EXPORTACIÓN DE CÍTRICOS
Cuarto frio
Esquema cuarto frio
Ficha tecnica del_p_astel de pollo
CUARTO DE FRIO
110146902 fichas-tecnicas-taller-de-pasteleria-i (1)
110147107 fichas-tecnicas-taller-de-pasteleria-ii (2)
110147364 fichas-tecnicas-taller-de-pasteleria-iii (1)
Publicidad

Similar a Sv limon-persa (20)

PPTX
Estudio de mercado
DOCX
Suiza ricos y pobres-
PDF
PM Limón Persa v010117
PDF
Informe feria Fruit logística 2011
PPTX
Diapositivas marketing 2
ODP
Carlos Morales Troncoso, marzo 16, 2011
PPTX
Curso de limon persa
PPTX
Jugo de limón (Economía).pptx power point
PDF
Informe de Valor Fruit Logistica 2012
PDF
PEDRO ESPINO RECOMIENDA :Exportar alimentos a la union europea
PPT
Cómo exportar fruta a la unión europea
PDF
PROMPERU - Promoviendo las agroexportaciones 2012
PDF
Sector alimentos en estados unidos
PDF
PROMPERU - Exportando 19-2016
DOCX
Productos de mercado nacional javicho
PPTX
Limones y lima - Alemania importaciones en cifras 2022.pptx
PDF
II CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - William Arteaga
PDF
V Convencion de Agronegocios UPC - Ivan Serpa
PDF
PROMPERU - Catalogo productos agricolas
PPTX
Productos hortofruticulas
Estudio de mercado
Suiza ricos y pobres-
PM Limón Persa v010117
Informe feria Fruit logística 2011
Diapositivas marketing 2
Carlos Morales Troncoso, marzo 16, 2011
Curso de limon persa
Jugo de limón (Economía).pptx power point
Informe de Valor Fruit Logistica 2012
PEDRO ESPINO RECOMIENDA :Exportar alimentos a la union europea
Cómo exportar fruta a la unión europea
PROMPERU - Promoviendo las agroexportaciones 2012
Sector alimentos en estados unidos
PROMPERU - Exportando 19-2016
Productos de mercado nacional javicho
Limones y lima - Alemania importaciones en cifras 2022.pptx
II CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - William Arteaga
V Convencion de Agronegocios UPC - Ivan Serpa
PROMPERU - Catalogo productos agricolas
Productos hortofruticulas

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
IPERC...................................
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Sv limon-persa

  • 1. Ficha de Producto de El Salvador hacia el Mercado de la Unión Europea. (12/2008) FICHA UE 25 LIMON PERSA GENERALIDADES Nombre científico: Citrus Latifolia. Nombres comunes: Tahiti Lime, Persian Lime, Bearss Lime. Variedades existentes: Tahiti, Bearss, Hawai, Petrolera y Cayena Lisa. Rendimiento por Ha: 1,500 frutos Prom. (15 a 25TM/Ha a 6 años) Zonas de producción: Santa Ana, Ahuachapán, Sonsonate, La Libertad, San Salvador, San Vicente, La Paz y San Miguel. Época de producción: Agosto-Septiembre (temporada Alta). Nov-Dic; Marz-Abril. Proviene de un árbol pequeño, glabro, de copa abierta, de 3 a 6 mts de altura promedio. Tiene espinas fuertes y robustas. Las hojas son de verde pálido. Descripción y Características del Limón Persa: El limón persa se considera como un híbrido desarrollado entre Citrus aurantifolia y algún otro Citrus sp. Se desarrolla en áreas tropicales y subtropicales. Las condiciones climáticas y edáficas óptimas para el desarrollo del limón persa son las siguientes: Temperatura: 28°C, Precipitación Pluvial: 900 a 1200 mm/año, Altitud: 50-800 m., pH del Suelo: 6-7 y Materia Orgánica: 2-4%. Las Partes: Árbol (De 6-7mts.); Tronco (Corto, con ramas encorvadas hacia el suelo. Las ramas jóvenes en un mismo árbol pueden no ser espinosas o tener espinas gruesas de 7mm de largo) Hojas (Las hojas son de color verde pálido, y en los árboles maduros pueden ser de color verde oscuro) Flores (La floración se presenta durante todo el año, más o menos de manera uniforme. La flor tiene 5 pétalos de color blanco tanto las superficies de afuera como la de adentro. La flor abierta tiene 30 a 35mm de ancho) Frutos (Son de color verde oscuro durante su desarrollo, gradualmente van tornándose en verdes claros o amarillo. Pueden llegar a tener hasta un 42% de jugo, 45mm de diámetro, con un peso de 54grms). Importancia del limón: La importancia del limón persa radica en su valor nutritivo, medicinal y a la cantidad de valiosos productos y subproductos que se obtienen en el proceso de industrialización. Clasificación Arancelaria: Su código es: 08055000 “Limones y limas”. De acuerdo al Sistema Arancelario Centroamericano (SAC), el pago de arancel de importación a terceros países sin trato preferencial es del 15%. Para el Caso de la UE, hay una partida específica para limones, la cual es 0805.50.10 “Limones (Citrus Limón, Citrus limonum)”
  • 2. Ficha de Producto de El Salvador hacia el Mercado de la Unión Europea. (12/2008) Producción Nacional: El Salvador cuenta con aproximadamente 554 manzanas de área principal cultivada de limón pérsico y 228 manzanas secundarias. Las áreas principales de cultivo se encuentran en Santa Ana, La Paz y Sonsonate. PRODUCCION DE LIMON PERSICO FRUTA 2005 2006 2007 Kgr Kgr Kgr LIMONES PÉRSICOS 41.127.975 45.652.052 51.221.600 FUENTE: Programa Frutales, IICA -MAG Características de la Industria del Limón Persa: En la actualidad existen aproximadamente 61 productores de limón, 1 empresas exportadoras y varias empresas procesadoras de jugo de limón y limón deshidratado.
  • 3. Ficha de Producto de El Salvador hacia el Mercado de la Unión Europea. (12/2008) DINAMICA COMERCIAL DEL LIMON PERSA Las exportaciones de “Limón y Limas” totales del mundo para el año 2006 fueron de US$1,310 miles de millones; y alrededor de 2,078 millones de TM. El crecimiento anual entre 2002-2006 fue del 11%. De esta cuenta, los principales países exportadores son España (26%), México (16%); Argentina (15%); Turquía (11%); EEUU (7%) y los Países Bajos con el 6%. Ahora, en el rubro de los mayores importadores; a la cabeza se encuentra EEUU con 14% de participación del mercado, seguido por Rusia y Alemania con el 9% respectivamente; mientras que Francia, Holanda, y Reino Unido tienen el 7%; Italia y Polonia tienen el 6 y el 5% respectivamente. Del total de las importaciones de Limón y Limas en el 2006 a nivel mundial, Europa tiene el 51% del mercado. Durante el 2002 Europa importó de terceros países €142,42 miles de millones y este aumentó 2006 con €187,15 miles de millones. Siendo sus principales proveedores durante este tiempo, Argentina (65%); Turquía (20%); África del Sur (12%); Uruguay (3%).
  • 4. Ficha de Producto de El Salvador hacia el Mercado de la Unión Europea. (12/2008) La evolución de las exportaciones de limón pérsico, denota un crecimiento significativo en los últimos años, incrementado en un porcentaje de valor (US$) igual a 177.8% para el 2007 con respecto al 2006, mientras que los datos en volumen (TM) nos reflejan un crecimiento del 105.6% con respecto a los mismos años. Para el año 2007 los valores de exportación ascendieron a US$594,214 correspondientes a 914.8 TM. En los últimos 5 años el destino de las exportaciones de limón pérsico se ha concentrado a USA con una participación del 89 % del total de las mismas. A partir del 2005 los únicos países a los que se ha exportado limón pérsico son USA, Canadá y Holanda. Para el año 2007 específicamente la participación de destino de las exportaciones fue del 93.4% hacia USA. Fuente: Programa Frutales, IICA-MAG
  • 5. Ficha de Producto de El Salvador hacia el Mercado de la Unión Europea. (12/2008) DEMANDA DEL LIMON PERSA EN EL MERCADO EUROPEO Consumo: El mercado de la UE en relación y frutas frescas se estima que fue durante el 2005 de 23 millones/ toneladas, e importaciones totales de €18 miles de millones. El 41% lo provee terceros países (No incluidos dentro de la UE). (Informe de “The Fresh Fruit &Vegetables Market in the EU/2006) En relación a las compras efectuadas por la UE de los países en desarrollo, ha habido un crecimiento positivo total. Para el 2001 el total de “Limones y Limas” consumidos fue de 250 TM/Miles anual y en el 2005 fue de 446TM/Miles anual con un promedio anual de 15.1% y siguiendo en rápida expansión. Los principales proveedores son Argentina, Turquía, Sur de África y Uruguay. (Informe de “The Fresh Fruit &Vegetables Market in the EU/2006) Los patrones se pueden dar por las siguientes razones: Adopción a nuevos productos, por estacionalidad, por ubicación geográfica, según cantidad de miembros en el núcleo familiar, entre otros. El consumo de frutas, se asocia directamente con bienestar y salud, y se conoce sobre todo los beneficios que estos tienen, sobre todo el limón con sus propiedades vitamínicas que ayudan a prevenir enfermedades respiratorias. Usos del Limón: El estilo de vida del europeo ha cambiado gradualmente, influyendo grandemente en sus hábitos. La falta de tiempo, la espera cada vez más prolongada del matrimonio, y la incorporación de la mujer al sector productivo han sido los principales factores. Es por ello, que prefieren comidas rápidas y fáciles de preparar. Así por ejemplo extracto de jugo de limón listo para servir, es bien recibido en la UE. Otro dato de interés, es que esta regla no siempre se aplica con generalidad en todos los países de Europa, pues, países como Francia e Italia prefieren productos frescos y no procesados. Usos más frecuentes: Se puede degustar el limón como acompañamiento a aderezos o ensaladas, como bebidas, emulsión para té caliente. También se utiliza en la industria como suplemento vitamínico. Y finalmente, es utilizado como ingrediente básico para restaurantes con orientación a cuidado de la salud o de dieta.
  • 6. Ficha de Producto de El Salvador hacia el Mercado de la Unión Europea. (12/2008) Otro dato, es que los europeos tienen conciencia por “Productos Responsables”, que no son más que aquellos que han sido producidos y cosechados amigablemente con el ambiente. Son más bien conocidos como productos orgánicos. También se puede ver, que el consumidor europeo es sensible al precio, pues, tanto las cadenas de venta al detalle y supermercados hacen descuentos para atraer a sus tiendas a los consumidores europeos. REQUERIMIENTOS DE INGRESO Y CONDICIONES DE EMPAQUE DEL LIMON PERSA EN EUROPA Los requisitos de entrada del limón al mercado europeo, está dado básicamente por: La ¨Ley general de alimentos¨ : Establece los principios y requisitos generales de la legislación alimentaria. Reglamento (CE) No.178/2002.  Control Sanitario de los Productos Alimenticios de Origen No Animal: Tiene como objetivo proteger la salud de los europeos y la calidad de los productos.  Etiquetado de Productos Alimenticios: Normativa relacionada a las condiciones de empaque y sus derivados (tipo de tratamiento, certificación, entre otros).  Normas de Comercialización de las Frutas y Hortalizas Frescas o Regulación (EC) 2200/1996 de 28 Octubre 1996, (OJ L-297 21/11/1996) o Comisión de Regulación (EC) 1148/2001 de 12 Junio 2001 frutas frescas y vegetales, (OJ L-156 13/06/2001) . o Para el caso especial de “Limón” corresponde: Regulación (EC) 17992001 (Oj L-244 14/09/2001) o Requisitos de empaque, consultar Regulación EC 2200/96  Control Fitosanitario: Establece las normas para el control fitosanitario de los alimentos que ingresan a la EU. Directiva 2000/29/EC . Los productos orgánicos deberán de cumplir con los requisitos establecidos en la normativa: (ECC) No 2092/91 (OJ L-198 22/07/1991). Certificados Complementarios Calidad y seguridad: Global Gap, HACCP (frutas, hortalizas, productos animales). Reglamento (CEE) No. 315/93 y Reglamento (CE) 1881/2006: sobre el contenido máximo de contaminantes en los productos alimenticios. Reglamento No.396/2005: relativo a los límites máximos de residuos de plaguicidas en alimentos y piensos de origen vegetal y animal.
  • 7. Ficha de Producto de El Salvador hacia el Mercado de la Unión Europea. (12/2008) Condiciones microbiológicas en alimentos: Regulación EC No. 2073/2005 (Fuente: http://exporthelp.europa.eu/thdapp/taxes/) Residuos de pesticidas permitidos (MRL):  Directiva 76/895/EEC (para algunas frutas y vegetales)  Directiva 90/642/EEC (frutas y verduras) En el caso de la aplicación de la regla de origen para todas aquellas frutas pertenecientes al capítulo 08 “Frutos y frutas comestibles, cortezas de agrios (cítricos)” cumplen la regla, pues estos deberán de ser enteramente obtenidos y producidos en el país de origen, en este caso El Salvador. Sin embargo, hay que tomar en cuenta que cuando conlleva algún proceso de transformación posterior que incluya azúcar (el cual corresponde al Capítulo 17: Azúcares y artículos de confitería) este no podrá exceder del 30% del precio franco fábrica del producto. El ingreso del “limón” procedente de El Salvador, este aplicará un ARANCEL DEL 0%. Esto porque El Salvador está dentro del régimen del SGP+(Sistema General de Preferencias), lo cual favorece a países en desarrollo. En el caso de NMF (Nación Más Favorecida), tienen que pagar un arancel de entrada de 6.4%. Así mismo los requerimientos generales para el ingreso de los productos son: Factura comercial , Documentos de Transporte, Lista de Carga, Declaración Aduanal, Póliza de importación, Seguro de Transporte. Empaque: Hay diferentes dimensiones de cajas y las más comunes son: 20x51x34 ó 16x37.7x27.9 cm., de cartón parafinado, de 40 libras de fruta. Los limones antes de ser empacados, deben ser lavados con agua y aplicarles cera en su superficie, para evitar su transpiración. Las formas de empaque para el limón persa en fruta fresca dependen del mercado, por ejemplo: para Estados Unidos se envían cajas de cartón parafinado de 40 libras que contienen de 110 a 250 unidades, con un 50% a 60% de superficie verde, 42% de contenido en jugo y sin daños físicos; mientras que para Europa se envían cajas de cartón parafinado de 40 libras que contienen de 200 a 300 unidades, con 75% de superficie verde y 42% de contenido en jugo. Transporte: Vía marítima. Durante el transporte del producto, se recomienda que los contenedores tengan una temperatura de 12 a 13°C, con 85 a 95% de humedad relativa (bajas temperaturas no se aconsejan por la disponibilidad de volumen e infraestructura). El pre-enfriamiento durante el almacenamiento en bodegas es recomendable antes del embarque. Temperaturas abajo de los
  • 8. Ficha de Producto de El Salvador hacia el Mercado de la Unión Europea. (12/2008) 8°C traerán como consecuencia que el producto se dañe por congelamiento, que se caracteriza por tener una superficie descolorida y picada. El almacenamiento con productos agrícolas productores de etileno se deben evitar porque causarán una degradación en el color verde del producto, haciendo que este sea rechazado en el mercado. CONTACTOS UTILES PARA EMPRESARIO SALVADOREÑO http://www.coexport.com.sv Corporación de Exportadores de El Salvador— COEXPORT– es una entidad privada sin fines de lucro dedicada al servicio del sector exportador. COEXPORT cuenta entre sus miembros con empresas productoras y exportadoras de bienes y servicios de los sectores: alimenticio, agrícola, químico, farmacéutico, apícola, acuícola, confección y accesorios, manufacturas de papel, textiles, artesanía, metalmecánica, madera, plástico, calzado y otros. Su objetivo apoyar y proteger los intereses del sector exportador para lograr incrementar las exportaciones y diversificar mercados, proporcionando servicios de información, capacitación, asistencia técnica, promoción y apoyo en las negociaciones de acuerdos comerciales. http://www.proesa.com.sv PROESA, Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones de El Salvador, Institución desconcentrada de la Presidencia de la República, creada el 17 de Mayo de 2011, mediante Decreto Ejecutivo No. 59; entre sus objetivos está el promover las exportaciones de bienes y servicios producidos en El Salvador, a fin de impulsar el crecimiento económico, la diversificación de la oferta exportable y la generación de más y mejores oportunidades de empleo en el país. http://www.mag.com.sv Ministerio de Agricultura y Ganadería—MAG, institución gubernamental cuya misión es facilitar y dinamizar el desarrollo sostenible agropecuario, forestal, pesquero y su medio rural. http://www.centrex.gob.sv Centro de Trámite de Exportaciones—CENTREX, organización gubernamental creada en 1987, cuyo objetivo es centralizar, agilizar y simplificar los trámites administrativos requeridos por la actividad exportadora. www.ams.usda.gov (precios de frutas). http://www.greentrade.net (Mercado para productos orgánicos) www.freshplaza.com (Noticias sobre frutas frescas y vegetales). www.agra-net.com (Avance del mercado de frutas frescas. Precios). http://faostat.fao.org (Todo lo relacionado a consumo, producción, precios, comercio de frutas y verduras). http://europa.eu.int/comm/agriculture/index (Reglamentos, requisitos de acceso, grados mínimos de tolerancia, etc. relacionado a cada uno de los miembros de la UE)
  • 9. Ficha de Producto de El Salvador hacia el Mercado de la Unión Europea. (12/2008) http://www.foodmarketexchange.com (Intercambio de bienes de alimentos) Exim Book (Portafolio de negocios en línea. Lista de empresas importadoras y exportadoras de diversos sectores) http://www.europages.es/ (Guía Comercial, sobre compra y venta de productos relacionados entre otros temas a agricultura). www.freshinfo.com (Noticias acerca de frutas frescas y vegetales. Temas de negocios y empresas). http://www.foodtrader.com (Mercado para la industria de Agricultura. Contacto de empresas). http://www.agromarketplace.com (Mercado para compra y venta de productos frescos). Mayores Distribuidores e Importadores UE: http://wwww.fyffess.com (Fyffes-UK) http://www.atlanta.de (Atlanta Group-Germany) http://www.doleeurope.com (Dole Fresh Fruit Europe). http://www.geest.co.uk (Gesst-UK) http://www.thegreenery.com (The Greenery-Holanda) Precios: http://www.intracen.org/mns http://www.todaymarket.com http://www.agribusinessonline.com Ferias de Frutas Frescas y Vegetales en UE: Fruit Logística (Alemania) ANUGA (Alemania) SIAL (Paris, Francia) Alimentaria Lisboa (Lisboa, Portugal) Alimentaria Barcelona (Barcelona, España) IFE (Londres) Biofach (Alemania)
  • 10. Ficha de Producto de El Salvador hacia el Mercado de la Unión Europea. (12/2008) ________________________________________ Ficha de Producto de El Salvador hacia el Mercado de la Unión Europea. Este material ha sido posible gracias al apoyo técnico y financiero de la GIZ, a través del Programa Desarrollo Económico Sostenible en Centroamérica (DESCA). Elaboración e Investigación: Merlín Barrera, Consultora. Primera Edición, Diciembre 2008.