SlideShare una empresa de Scribd logo
Switch 62.5 WG Página 1 de 9
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (HDS)
Última Actualización: Octubre 2009
Sección 1 : Identificación del producto y del proveedor
Nombre del producto : SWITCH 62.5 WG
Proveedor / fabricante / comercializador : Syngenta S.A.
Uso del producto : Fungicida.
Dirección : Av. Vitacura 2939, Of.201, Las Condes, Santiago.
Teléfonos : (56-2) 941 0100.
Teléfono de Emergencia, Convenio CITUC/AFIPA - Atención las 24 horas, los 7 días de la semana:
En caso de Intoxicación
CITUC 02-635 3800
En caso de Accidentes (derrame / incendio)
CITUC 02-247 3600
Consultas a Syngenta S.A. Horario de oficina:
Fono 02 - 941 0100
Fax: 2 - 244 3444.
Sección 2 : Información sobre la sustancia o mezcla
S 2.1 Componentes Activos
Nombre genérico : Cyprodinil
Nombre Químico (IUPAC) : 4-Cyclopropyl-6-methyl-N-phenylpyrimidin-2-amine
Fórmula Química : C14H15N3
Nombre genérico : fludioxonil
Nombre Químico (IUPAC) : 4-(2,2-difluoro-1,3-benzdioxol-4-yl)-1h-pyrrole-3-carbonitrile
Fórmula Química : C12H6F2N2O2
Código interno del producto (A number) : A14649A
Número Naciones Unidas : UN 3082
Switch 62.5 WG Página 2 de 9
S.2.2 Componentes de la Mezcla
Sustancia Química N° CAS Frases de riesgo Concentración
cyprodinil 121552-61-2 R43
R50/53
37.5 % P/P
fludioxonil 131341-86-1 R50/53 25 % P/P
Ácido naphthalenesulfonico,
dibutyl-, sal sódica
25417-20-3 R20/22
R36/38
R52/53
0 - 5 % W/W
sílica 91053-39-3,
68855-54-9,
61790-53-2,
7631-86-9
10 - 15 % P/P
Sección 3 : Identificación de los riesgos
Clasificación de riesgos del producto químico:
Clase IV. Productos que normalmente no ofrece peligro.
Riesgos para la salud:
Puede causar irritación ocular.
Riesgos ambientales en caso de accidente (derrames / filtraciones):
Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos negativos a largo plazo.
Otros riesgos:
Mezclas del producto en polvo y aire pueden ser inflamables.
Clasificación Riesgos de Materiales y Peligrosidad en Transporte
Clasificación de riesgo NCh 1411/4 Clasificación de peligrosidad NCh 382 of.98
Sección 4 : Medidas de primeros auxilios
Medidas de Primeros Auxilios Generales:
Tenga consigo el envase, la etiqueta o la ficha de datos de seguridad cuando llame al teléfono de emergencia
de Syngenta, al CITUC o cuando acuda al médico
Inhalación:
Mueva a la víctima al aire libre. En caso de respiración irregular o parada respiratoria, administrar respiración
artificial. Mantener al paciente en reposo y abrigado. Llamar inmediatamente a un médico o a un centro de
información toxicológica.
Switch 62.5 WG Página 3 de 9
Contacto con los ojos:
Enjuagar inmediatamente con abundancia de agua, también debajo de los párpados, por lo menos durante 15
minutos. Retirar lentes de contacto. Consultar inmediatamente un médico.
Ingestión: En caso de ingestión, acuda inmediatamente al médico y muéstrele la etiqueta o el envase. No
provoque el vómito.
Contacto con la piel: Quítese inmediatamente la ropa contaminada. Lávese inmediatamente con agua
abundante. Si continúa la irritación de piel, llamar al médico. Lave la ropa contaminada antes de volver a
usarla.
Recomendaciones para el tratamiento médico. No se conoce un antídoto específico. Aplicar terapia
sintomática.
Sección 5 : Medidas para lucha contra el fuego
Riesgos específicos:
Como el producto contiene componentes orgánicos combustibles, un incendio producirá un denso humo negro
conteniendo productos de combustión peligrosos. Exposición a productos de descomposición puede causar
problemas de salud.
Agentes extinción:
No usar un chorro compacto de agua ya que puede dispersar y extender el fuego. Medios de extinción -
incendios pequeños usar agua pulverizada, espuma resistente al alcohol, productos químicos secos o dióxido
de carbono. Medios de extinción - incendios importantes espuma resistente a los alcoholes o agua pulverizada
Equipo de protección especial para:
Usar respirador autónomo para la actuación en incendios, protegerse de los gases. Utilizar ropa y equipo de
protección.
Productos peligrosos de la combustión:
Los productos de la combustión son tóxicos e irritantes. Se deben tomar medidas para prevenir que el agente
extintor contaminado se filtre por el suelo o se esparza sin control, mediante la colocación de barreras provisionales
de materiales absorbentes, como tierra, por ejemplo. No dejar irse los desechos tras un incendio en los
desagües o las tuberías
Sección 6 : Medidas para controlar derrames o fugas
Precauciones personales:
Evite el contacto directo o por inhalación con el producto (ver secciones 7 y 8). Evite la formación de polvo.
Medidas de emergencia a tomar si hay derrame del material:
Cubrir el producto cuidadosamente para evitar que se disperse. Juntar el material en recipientes bien cerrados,
marcados especialmente o bien en bolsas plásticas. Lavar al área del derrame con chorros de agua. Debe
impedirse que las aguas de lavado penetren en los sumideros superficiales. El producto derramado no puede ser
reutilizado y se debe eliminar. No debe llegar a canalizaciones, desagües o pozos. Eliminar el producto bajo las
normativas locales y de acuerdo al organismo competente. Si no es posible una eliminación segura, contactarse con
el fabricante, el distribuidor o el representante local. No contaminar las aguas y desagües. Los derrames o la
descarga incontrolada en cursos de agua deben comunicarse a la autoridad competente.
Precauciones a tomar para evitar daños al medio ambiente:
Evite que el producto llegue a aguas superficiales o subterráneas. Contenga el derrame lo más pronto posible y
disponga los desechos del derrame en recipientes cerrados y marcados para su posterior eliminación por
incineración.
Switch 62.5 WG Página 4 de 9
Métodos de eliminación de desechos:
Según Reglamento de Residuos Peligrosos.
Notas de prevención de riesgos secundarios:
Tanto las aguas de lavado de limpieza como los desechos del material derramado, deben disponerse en recipientes
recolectores para su posterior eliminación en lugares autorizados.
Sección 7 : Manipulación y almacenamiento
7.1 Manipulación
Medidas de orden técnico (Recomendaciones):
Antes de utilizar el producto, lea cuidadosamente y siga las indicaciones entregadas en la etiqueta y en esta Hoja
de Seguridad.
.
Precauciones a tomar:
El polvo en suspensión si es encendido puede causar una explosión. Superficies calientes, llamas, chispas
mecánicas y electrostáticas pueden encender una nube de polvo de producto. La inflamabilidad puede empeorar
en presencia de solventes volátiles.
No comer, beber ni fumar durante la manipulación. Utilizar equipo de protección personal. Lavarse las manos antes
de comer, beber, fumar, o ir al baño.
.
Recomendaciones sobre manipulación:
Usar elementos de protección personal recomendados para evitar cualquier posible contacto con el producto.
7.2 Almacenamiento
Almacenar el producto en su envase original cerrado. Proteger de la luz, el frío y la humedad. Mantener fuera del
alcance de niños, personas no autorizadas y animales. Almacenar separado de bebidas, alimentos, forraje y
medicamentos.
Medidas de orden técnico:
Física y químicamente, el producto es estable como mínimo durante 2 años, si se almacena en el recipiente de
venta original sin abrir. Almacenar entre -10°C y 35°C.
Sección 8 : Control de exposición / protección personal
Medidas para reducir la posibilidad de exposición:
Lea cuidadosamente y siga las indicaciones entregadas en la etiqueta del producto y en esta Hoja de Seguridad.
Cambiar la ropa de trabajo diariamente. Trabajar en áreas con buena ventilación.
La contención y/o la segregación son las medidas técnicas de protección más fiables si la exposición no
puede ser eliminada. La ampliación de estas medidas de protección depende de los riesgos reales durante el
uso. Si se generan polvos en suspensión, utilice controles locales de ventilación o extracción. Evaluar la
exposición y tomar medidas adicionales para mantener controlados los niveles de exposición por debajo de
los límites recomendados.
Switch 62.5 WG Página 5 de 9
Parámetros para control:
Niveles de concentración en el aire de ambientes de trabajo.
Límites Permisible Ponderado (L.P.P.).
Componente Límite de exposición Tipo de exposición Fuente
cyprodini 7 mg/m
3
8 h LPP Syngenta
fludioxonil 10 mg/m3 8 h LPP Syngenta
silica 4 mg/m
3
4 mg/m
3
10 mg/m
3
3,000 ppm
1.2 mg/m
3
(polvo respirable)
8 h LPP
8 h LPP
8 h LPP
IDLH
8 h LPP
DFG
SUVA
ACGIH
NIOSH
UK HSE
Umbral odorífero:
No hay información disponible.
Equipo de Protección Personal en general:
El uso de medidas técnicas debería siempre tener prioridad frente al uso de equipos de protección individual.
Cuando se seleccionen los equipos de protección individual, buscar asesoramiento profesional. Los equipos de
protección individual deberán ser homologados.
Protección respiratoria:
El uso de elementos de protección respiratoria no son necesarios en condiciones habituales. Usar mascarilla con
filtro de partículas frente a niveles altos de exposición.
Protección de las manos:
No son requeridos guantes de protección química. Utilice guantes habituales de trabajo aptos para las condiciones
del trabajo a realizar..
Protección ocular:
El uso de protección ocular no es necesario en condiciones normales de trabajo. Respete las políticas de seguridad
del lugar de trabajo en relación a la protección ocular.
Protección para el cuerpo:
No se requiere equipamiento especial. Utilice vestuario de trabajo apto para las condiciones del trabajo a realizar.
Medidas de precaución para después del trabajo:
Lavarse completamente (ducha, baño, incluido el cabello). Lavar completamente las partes expuestas del cuerpo.
Cambiar la ropa de trabajo diariamente y lavarla antes de volver a utilizar. Limpiar completamente el equipo de
protección. Limpiar completamente el equipo contaminado con jabón y agua o solución de soda.
Sección 9 : Propiedades físicas y químicas
Estado físico : Sólido
Olor : Débil.
Color : Gris a café.
pH : 8 - 11 al 1% p/v
Concentración : Cyprodinil 37,5 % P/P
Fludioxonil 25 % P/P
Temperatura de descomposición : El producto no sufre descomposición a temperatura ambiente.
Temperatura de fusión : No hay información disponible
Switch 62.5 WG Página 6 de 9
Temperatura de ebullición : No hay información disponible.
Temperatura de autoignición : El producto no se considera inflamable.
Punto de inflamación : 600° C .
Energía mínima de ignición : 0,03 – 0,1 mJ
Propiedades explosivas : No es explosivo
Propiedades comburentes : No es comburente
Solubilidad en agua y otros solventes : Soluble en agua.
Densidad : 0,537 g/cm
3
Sección 10 : Estabilidad y reactividad
Estabilidad : Estable bajo condiciones estándar. No reactivo.
Reacciones de riesgo : El producto no es corrosivo ni oxidante.
Incompatibilidad (materiales que deben evitar): No se describen. El producto no es oxidante ni corrosivo,
Productos peligrosos de la combustión : Vapores tóxicos e irritantes.
Polimerización peligrosa : No se describen.
Sección 11 : Información toxicológica
Toxicidad oral aguda (a corto plazo) : LD50 (rata hembra): > 5000 mg/Kg
Clasificación GHS: ninguna
Toxicidad Inhalatoria : LC50 (rata) > 2,51 mg /Lt, rata, 4 horas.
Clasificación GHS: ninguna
Toxicidad dérmica : DL50 (rata) > 2,000 mg/kg
Clasificación GHS: ninguna
Irritación cutánea : Conejo no irritante
Clasificación GHS: ninguna
Irritación ocular : Conejo no irritante
Clasificación GHS: Categoría 2B
Sensibilización : Cerdo de Guinea no se descibriben.
Clasificación GHS: ninguna
Toxicidad a largo plazo (crónicas) : Cypronidil: No muestra efectos cancerígenos, teratogénicos o
mutagénicos en experimentos con animales.
Toxicidad a largo plazo (crónicas) : Fludioxonil: No muestra efectos cancerígenos, teratogénicos o
mutagénicos en experimentos con animales.
Switch 62.5 WG Página 7 de 9
Efectos específicos : No se describen.
Otros datos : No se describen.
Sección 12 : Información ecológica
INFORMACIONES SOBRE ELIMINACIÓN (PERMANENCIA Y DEGRADABILIDAD)
Bioacumulación : Cypronidil y Fludioxonil no son bioacumulables.
Estabilidad en agua : Vida media de degradación
Cypronidil 10 días, no es persistente en agua.
Fludioxonil 450-700 días, es persistente en agua.
Estabilidad en suelo : Vida media de degradación
Cypronidil 0,1-2 días, no es persistente en suelo.
Fludioxonil 14 días, no es persistente en suelo.
Movilidad : Cypronidil tiene una baja y lenta movilidad en suelos.
Fludioxonil es inmóvil en el suelo.
EFECTOS ECOTOXICOLÓGICOS
Toxicidad para los peces : CL50 Oncorhynchus mykiss (trucha arcoiris), 3,1 mg/l , 96 h
Clasificación GHS: categoría 2
Toxicidad invertebrados acuáticos : : CE50 Daphnia magna (Pulga de mar grande), 0,14 mg/l , 48h
Clasificación GHS: categoría 1
Toxicidad para las algas :ErC50 Desmodesmus subspicatus (alga verde), 1,6mg/l , 72 h.
Clasificación GHS: categoría 2
EbC50 Desmodesmus subspicatus (alga verde), 1,6mg/l , 72 h.
Clasificación GHS: categoría 1
Sección 13 : Consideraciones sobre disposición final
Eliminación:
Realizar de acuerdo al organismo competente, tomando en cuenta las reglamentaciones locales.
Eliminación del producto:
Observar estrictamente las medidas de seguridad y uso de ropas de protección. Humedecer cuidadosamente el
material sólido para evitar que se disperse. Juntar el material en recipientes de cierre hermético, especialmente
etiquetados. Limpiar las áreas sucias con agua carbonatada o jabonosa. Colocar también las aguas de lavado en
recipientes, para evitar cualquier contaminación de la superficie y de las napas freáticas, las fuentes de agua y los
drenajes. Limpiar el área con chorros de agua durante un período prolongado, y clausurarla. El producto derramado
no puede ser reutilizado y se debe eliminar.
Eliminación de los envases:
Realizar el Proceso de Triple Lavado con agua y perforar los envases. Eliminar los envases vacíos en un
centro de acopio o un incinerador aprobado para químicos. Los envases vacíos no deben ser usados para
otros propósitos. Durante todo este proceso no se debe dañar la etiqueta.
Envases dañados o embalajes contaminados:
Switch 62.5 WG Página 8 de 9
Colocar los envases originales en otros más grandes especialmente etiquetados. Eliminar los envases según las
legislaciones locales. Nunca dejar envases vacíos cerca de viviendas, fuentes de agua o animales. No reutilizar
envases vacíos.
Sección 14 : Información sobre transporte
Información especial:
Transportar el producto en su envase original cerrado y asegurar la carga, de modo de evitar caídas o derrames.
Transportar el producto sólo en vehículos acondicionados para el movimiento de productos fitosanitarios, con la
etiqueta de transporte correspondiente (Nch 2190)
Nch 2190, marcas aplicables : Clase 9, Productos Misceláneos
N° UN : 3082
Tren/ Carretera (RID / ADR) Grupo embalaje III Nombre propio del transporte :
SUSTANCIA SÓLIDA POTENCIALMENTE PELIGROSA
PARA EL MEDIO AMBIENTE, N.O.S.
Marítimo (IMDG-Code) Grupo embalaje: III; Nombre propio del transporte :
SUSTANCIA SÓLIDA POTENCIALMENTE PELIGROSA
PARA EL MEDIO AMBIENTE, N.O.S
Contaminante Marino
Aéreo (ICAO / IATA) Grupo embalaje: III; Nombre propio del transporte :
SUSTANCIA SÓLIDA POTENCIALMENTE PELIGROSA
PARA EL MEDIO AMBIENTE, N.O.S.
Sección 15 : Normas vigentes
Clasificación EU Símbolo de riesgo :
Clasificación Toxicológica OMS : Clase IV (Verde). Producto normalmente no ofrece peligro.
Sección 16 : Otras informaciones
TEXTO DE LAS FRASES R MENCIONADAS EN LA SECCIÓN 2:
R43- Posibilidad de sensibilización en contacto con la piel.
R20/22- Nocivo por inhalación y por ingestión.
R36/38 Irrita los ojos y la piel
Switch 62.5 WG Página 9 de 9
R50/53- Muy tóxico para los organismos acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos en el
medio ambiente acuático.
R52/53 Nocivo para los organismos acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio
ambiente acuático.
La información proporcionada en esta Ficha de Datos de Seguridad, es la más correcta de que disponemos a
la fecha de su publicación. La información suministrada, está concebida solamente como una guía para la
seguridad en el manejo, uso, procesado, almacenamiento, transporte, eliminación y descarga, y no debe ser
considerada como una garantía o especificación de calidad. La información se refiere únicamente al material
especificado, y no puede ser válida para dicho material, usado en combinación con otros materiales o en
cualquier proceso, a menos que sea indicado en el texto.

Más contenido relacionado

PDF
Poltix msds
PDF
Bioclean 40 gm
DOC
Ficha de datos de seguridad selenia 20
PDF
Msds sikadur 42 anclaje
PDF
Acetona (2)
PDF
Mansar msds
PDF
7080 es fyrquelehc_plus_hoja de seguridad
Poltix msds
Bioclean 40 gm
Ficha de datos de seguridad selenia 20
Msds sikadur 42 anclaje
Acetona (2)
Mansar msds
7080 es fyrquelehc_plus_hoja de seguridad

La actualidad más candente (18)

PDF
Carbofuranagrogen330 sc
PDF
Hipoclorito de Sodio.pdf
PDF
ACEITE CITRONELA HDS.pdf
PDF
Etilenglicol
PDF
Naftaleno
PDF
Hds dryquat 1
PDF
Fds dimilin25 version3__aclpp
PDF
Fitxa seguretat fendona (1)
PDF
Hoja de Seguridad Dimix
PDF
Stps hds 2018 max clear
PDF
DOCX
PDF
Hds patrulla 375_sc
PDF
Hoja de Seguridad Silwet L-77
PDF
DOC
Paraflu u p
PDF
Hoja de Seguridad Malvin 80 Wg
Carbofuranagrogen330 sc
Hipoclorito de Sodio.pdf
ACEITE CITRONELA HDS.pdf
Etilenglicol
Naftaleno
Hds dryquat 1
Fds dimilin25 version3__aclpp
Fitxa seguretat fendona (1)
Hoja de Seguridad Dimix
Stps hds 2018 max clear
Hds patrulla 375_sc
Hoja de Seguridad Silwet L-77
Paraflu u p
Hoja de Seguridad Malvin 80 Wg
Publicidad

Destacado (9)

PPT
Андрій Малишко
PDF
crystalbasismodel
PPTX
ความดันโลหิตสูงมหันตภัยเงียบ
PDF
Artesanos usaquen.pptx
PDF
PDF
PPT
Diplomado en habilitación docente, tarea # 2
PDF
Cercobin 45 sc_01
PDF
Magnorgan fs
Андрій Малишко
crystalbasismodel
ความดันโลหิตสูงมหันตภัยเงียบ
Artesanos usaquen.pptx
Diplomado en habilitación docente, tarea # 2
Cercobin 45 sc_01
Magnorgan fs
Publicidad

Similar a Switch 62.5 wg9 (20)

PDF
Fds pyrus version12__aclp
PDF
Hoja de Seguridad Tansil
PDF
Naranja de metilo
PDF
Fds proplant version13__aclp
PDF
Hoja xileno tlvs
PDF
Hoja de Seguridad Nisshin
PDF
FICHA SEGURIDAD PRODUCTO.pdf
PDF
Hoja de Seguridad Mancotan 80 PM
PDF
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD ACEITE LUBRICANTE
PDF
Chemex1 msds s
 
PDF
Ficha de seguridad_botanigard
PDF
Hoja de Seguridad Folder 80 WG
PDF
Anexo 1
PDF
Daconil 72 f hoja de seguridad
PDF
Chemex3 msds s
 
PDF
HS_-AFFF_black-3-0F-2 (1) hoja de seguridad de afff.pdf
PDF
FDS SILICONA PROTECTOR DESINFECTANTE CRC AUTOS_SGA 2022.pdf
PDF
Hoja de Seguridad Custom
Fds pyrus version12__aclp
Hoja de Seguridad Tansil
Naranja de metilo
Fds proplant version13__aclp
Hoja xileno tlvs
Hoja de Seguridad Nisshin
FICHA SEGURIDAD PRODUCTO.pdf
Hoja de Seguridad Mancotan 80 PM
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD ACEITE LUBRICANTE
Chemex1 msds s
 
Ficha de seguridad_botanigard
Hoja de Seguridad Folder 80 WG
Anexo 1
Daconil 72 f hoja de seguridad
Chemex3 msds s
 
HS_-AFFF_black-3-0F-2 (1) hoja de seguridad de afff.pdf
FDS SILICONA PROTECTOR DESINFECTANTE CRC AUTOS_SGA 2022.pdf
Hoja de Seguridad Custom

Más de motaflorchipiona (12)

PDF
Clorpirifos 48%
PDF
Ficha azufre micronizado
PDF
Dicarzol+50 act+gef
PDF
Mesurol 50 wp
PDF
Funbas 18062010
PDF
PDF
Altacor sds 20120907_es_120912
PDF
Shock msds (maesa)
PDF
Fds romectin
PDF
Dura tec top_14
PDF
Caddy 10 pepite
PDF
Clorpirifos 48%
Ficha azufre micronizado
Dicarzol+50 act+gef
Mesurol 50 wp
Funbas 18062010
Altacor sds 20120907_es_120912
Shock msds (maesa)
Fds romectin
Dura tec top_14
Caddy 10 pepite

Último (20)

PPTX
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
PDF
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
PPTX
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
PPTX
Cancer de endometrio y sus fisiopatologia
PPTX
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
Caso Clinico de ANATOMÍA Y FRACTURA DE TOBILLO.pptx
PPTX
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
PPT
articuloexenatide-120215235301-phpapp02.ppt
PPTX
CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (1).pptx
PPT
articulolevosimendan-120215234603-phpapp02.ppt
PDF
Anatomía y fisiología; un estudio del cuerpo humani
PDF
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
PPTX
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
PPTX
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
PPTX
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
PDF
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
PPTX
Circuitos en corriente alterna capacitores e inductores
PPTX
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
PDF
Fisiología Humana I Aparato Digestivo.pdf
PDF
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
Cancer de endometrio y sus fisiopatologia
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Caso Clinico de ANATOMÍA Y FRACTURA DE TOBILLO.pptx
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
articuloexenatide-120215235301-phpapp02.ppt
CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (1).pptx
articulolevosimendan-120215234603-phpapp02.ppt
Anatomía y fisiología; un estudio del cuerpo humani
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
Circuitos en corriente alterna capacitores e inductores
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
Fisiología Humana I Aparato Digestivo.pdf
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición

Switch 62.5 wg9

  • 1. Switch 62.5 WG Página 1 de 9 HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (HDS) Última Actualización: Octubre 2009 Sección 1 : Identificación del producto y del proveedor Nombre del producto : SWITCH 62.5 WG Proveedor / fabricante / comercializador : Syngenta S.A. Uso del producto : Fungicida. Dirección : Av. Vitacura 2939, Of.201, Las Condes, Santiago. Teléfonos : (56-2) 941 0100. Teléfono de Emergencia, Convenio CITUC/AFIPA - Atención las 24 horas, los 7 días de la semana: En caso de Intoxicación CITUC 02-635 3800 En caso de Accidentes (derrame / incendio) CITUC 02-247 3600 Consultas a Syngenta S.A. Horario de oficina: Fono 02 - 941 0100 Fax: 2 - 244 3444. Sección 2 : Información sobre la sustancia o mezcla S 2.1 Componentes Activos Nombre genérico : Cyprodinil Nombre Químico (IUPAC) : 4-Cyclopropyl-6-methyl-N-phenylpyrimidin-2-amine Fórmula Química : C14H15N3 Nombre genérico : fludioxonil Nombre Químico (IUPAC) : 4-(2,2-difluoro-1,3-benzdioxol-4-yl)-1h-pyrrole-3-carbonitrile Fórmula Química : C12H6F2N2O2 Código interno del producto (A number) : A14649A Número Naciones Unidas : UN 3082
  • 2. Switch 62.5 WG Página 2 de 9 S.2.2 Componentes de la Mezcla Sustancia Química N° CAS Frases de riesgo Concentración cyprodinil 121552-61-2 R43 R50/53 37.5 % P/P fludioxonil 131341-86-1 R50/53 25 % P/P Ácido naphthalenesulfonico, dibutyl-, sal sódica 25417-20-3 R20/22 R36/38 R52/53 0 - 5 % W/W sílica 91053-39-3, 68855-54-9, 61790-53-2, 7631-86-9 10 - 15 % P/P Sección 3 : Identificación de los riesgos Clasificación de riesgos del producto químico: Clase IV. Productos que normalmente no ofrece peligro. Riesgos para la salud: Puede causar irritación ocular. Riesgos ambientales en caso de accidente (derrames / filtraciones): Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos negativos a largo plazo. Otros riesgos: Mezclas del producto en polvo y aire pueden ser inflamables. Clasificación Riesgos de Materiales y Peligrosidad en Transporte Clasificación de riesgo NCh 1411/4 Clasificación de peligrosidad NCh 382 of.98 Sección 4 : Medidas de primeros auxilios Medidas de Primeros Auxilios Generales: Tenga consigo el envase, la etiqueta o la ficha de datos de seguridad cuando llame al teléfono de emergencia de Syngenta, al CITUC o cuando acuda al médico Inhalación: Mueva a la víctima al aire libre. En caso de respiración irregular o parada respiratoria, administrar respiración artificial. Mantener al paciente en reposo y abrigado. Llamar inmediatamente a un médico o a un centro de información toxicológica.
  • 3. Switch 62.5 WG Página 3 de 9 Contacto con los ojos: Enjuagar inmediatamente con abundancia de agua, también debajo de los párpados, por lo menos durante 15 minutos. Retirar lentes de contacto. Consultar inmediatamente un médico. Ingestión: En caso de ingestión, acuda inmediatamente al médico y muéstrele la etiqueta o el envase. No provoque el vómito. Contacto con la piel: Quítese inmediatamente la ropa contaminada. Lávese inmediatamente con agua abundante. Si continúa la irritación de piel, llamar al médico. Lave la ropa contaminada antes de volver a usarla. Recomendaciones para el tratamiento médico. No se conoce un antídoto específico. Aplicar terapia sintomática. Sección 5 : Medidas para lucha contra el fuego Riesgos específicos: Como el producto contiene componentes orgánicos combustibles, un incendio producirá un denso humo negro conteniendo productos de combustión peligrosos. Exposición a productos de descomposición puede causar problemas de salud. Agentes extinción: No usar un chorro compacto de agua ya que puede dispersar y extender el fuego. Medios de extinción - incendios pequeños usar agua pulverizada, espuma resistente al alcohol, productos químicos secos o dióxido de carbono. Medios de extinción - incendios importantes espuma resistente a los alcoholes o agua pulverizada Equipo de protección especial para: Usar respirador autónomo para la actuación en incendios, protegerse de los gases. Utilizar ropa y equipo de protección. Productos peligrosos de la combustión: Los productos de la combustión son tóxicos e irritantes. Se deben tomar medidas para prevenir que el agente extintor contaminado se filtre por el suelo o se esparza sin control, mediante la colocación de barreras provisionales de materiales absorbentes, como tierra, por ejemplo. No dejar irse los desechos tras un incendio en los desagües o las tuberías Sección 6 : Medidas para controlar derrames o fugas Precauciones personales: Evite el contacto directo o por inhalación con el producto (ver secciones 7 y 8). Evite la formación de polvo. Medidas de emergencia a tomar si hay derrame del material: Cubrir el producto cuidadosamente para evitar que se disperse. Juntar el material en recipientes bien cerrados, marcados especialmente o bien en bolsas plásticas. Lavar al área del derrame con chorros de agua. Debe impedirse que las aguas de lavado penetren en los sumideros superficiales. El producto derramado no puede ser reutilizado y se debe eliminar. No debe llegar a canalizaciones, desagües o pozos. Eliminar el producto bajo las normativas locales y de acuerdo al organismo competente. Si no es posible una eliminación segura, contactarse con el fabricante, el distribuidor o el representante local. No contaminar las aguas y desagües. Los derrames o la descarga incontrolada en cursos de agua deben comunicarse a la autoridad competente. Precauciones a tomar para evitar daños al medio ambiente: Evite que el producto llegue a aguas superficiales o subterráneas. Contenga el derrame lo más pronto posible y disponga los desechos del derrame en recipientes cerrados y marcados para su posterior eliminación por incineración.
  • 4. Switch 62.5 WG Página 4 de 9 Métodos de eliminación de desechos: Según Reglamento de Residuos Peligrosos. Notas de prevención de riesgos secundarios: Tanto las aguas de lavado de limpieza como los desechos del material derramado, deben disponerse en recipientes recolectores para su posterior eliminación en lugares autorizados. Sección 7 : Manipulación y almacenamiento 7.1 Manipulación Medidas de orden técnico (Recomendaciones): Antes de utilizar el producto, lea cuidadosamente y siga las indicaciones entregadas en la etiqueta y en esta Hoja de Seguridad. . Precauciones a tomar: El polvo en suspensión si es encendido puede causar una explosión. Superficies calientes, llamas, chispas mecánicas y electrostáticas pueden encender una nube de polvo de producto. La inflamabilidad puede empeorar en presencia de solventes volátiles. No comer, beber ni fumar durante la manipulación. Utilizar equipo de protección personal. Lavarse las manos antes de comer, beber, fumar, o ir al baño. . Recomendaciones sobre manipulación: Usar elementos de protección personal recomendados para evitar cualquier posible contacto con el producto. 7.2 Almacenamiento Almacenar el producto en su envase original cerrado. Proteger de la luz, el frío y la humedad. Mantener fuera del alcance de niños, personas no autorizadas y animales. Almacenar separado de bebidas, alimentos, forraje y medicamentos. Medidas de orden técnico: Física y químicamente, el producto es estable como mínimo durante 2 años, si se almacena en el recipiente de venta original sin abrir. Almacenar entre -10°C y 35°C. Sección 8 : Control de exposición / protección personal Medidas para reducir la posibilidad de exposición: Lea cuidadosamente y siga las indicaciones entregadas en la etiqueta del producto y en esta Hoja de Seguridad. Cambiar la ropa de trabajo diariamente. Trabajar en áreas con buena ventilación. La contención y/o la segregación son las medidas técnicas de protección más fiables si la exposición no puede ser eliminada. La ampliación de estas medidas de protección depende de los riesgos reales durante el uso. Si se generan polvos en suspensión, utilice controles locales de ventilación o extracción. Evaluar la exposición y tomar medidas adicionales para mantener controlados los niveles de exposición por debajo de los límites recomendados.
  • 5. Switch 62.5 WG Página 5 de 9 Parámetros para control: Niveles de concentración en el aire de ambientes de trabajo. Límites Permisible Ponderado (L.P.P.). Componente Límite de exposición Tipo de exposición Fuente cyprodini 7 mg/m 3 8 h LPP Syngenta fludioxonil 10 mg/m3 8 h LPP Syngenta silica 4 mg/m 3 4 mg/m 3 10 mg/m 3 3,000 ppm 1.2 mg/m 3 (polvo respirable) 8 h LPP 8 h LPP 8 h LPP IDLH 8 h LPP DFG SUVA ACGIH NIOSH UK HSE Umbral odorífero: No hay información disponible. Equipo de Protección Personal en general: El uso de medidas técnicas debería siempre tener prioridad frente al uso de equipos de protección individual. Cuando se seleccionen los equipos de protección individual, buscar asesoramiento profesional. Los equipos de protección individual deberán ser homologados. Protección respiratoria: El uso de elementos de protección respiratoria no son necesarios en condiciones habituales. Usar mascarilla con filtro de partículas frente a niveles altos de exposición. Protección de las manos: No son requeridos guantes de protección química. Utilice guantes habituales de trabajo aptos para las condiciones del trabajo a realizar.. Protección ocular: El uso de protección ocular no es necesario en condiciones normales de trabajo. Respete las políticas de seguridad del lugar de trabajo en relación a la protección ocular. Protección para el cuerpo: No se requiere equipamiento especial. Utilice vestuario de trabajo apto para las condiciones del trabajo a realizar. Medidas de precaución para después del trabajo: Lavarse completamente (ducha, baño, incluido el cabello). Lavar completamente las partes expuestas del cuerpo. Cambiar la ropa de trabajo diariamente y lavarla antes de volver a utilizar. Limpiar completamente el equipo de protección. Limpiar completamente el equipo contaminado con jabón y agua o solución de soda. Sección 9 : Propiedades físicas y químicas Estado físico : Sólido Olor : Débil. Color : Gris a café. pH : 8 - 11 al 1% p/v Concentración : Cyprodinil 37,5 % P/P Fludioxonil 25 % P/P Temperatura de descomposición : El producto no sufre descomposición a temperatura ambiente. Temperatura de fusión : No hay información disponible
  • 6. Switch 62.5 WG Página 6 de 9 Temperatura de ebullición : No hay información disponible. Temperatura de autoignición : El producto no se considera inflamable. Punto de inflamación : 600° C . Energía mínima de ignición : 0,03 – 0,1 mJ Propiedades explosivas : No es explosivo Propiedades comburentes : No es comburente Solubilidad en agua y otros solventes : Soluble en agua. Densidad : 0,537 g/cm 3 Sección 10 : Estabilidad y reactividad Estabilidad : Estable bajo condiciones estándar. No reactivo. Reacciones de riesgo : El producto no es corrosivo ni oxidante. Incompatibilidad (materiales que deben evitar): No se describen. El producto no es oxidante ni corrosivo, Productos peligrosos de la combustión : Vapores tóxicos e irritantes. Polimerización peligrosa : No se describen. Sección 11 : Información toxicológica Toxicidad oral aguda (a corto plazo) : LD50 (rata hembra): > 5000 mg/Kg Clasificación GHS: ninguna Toxicidad Inhalatoria : LC50 (rata) > 2,51 mg /Lt, rata, 4 horas. Clasificación GHS: ninguna Toxicidad dérmica : DL50 (rata) > 2,000 mg/kg Clasificación GHS: ninguna Irritación cutánea : Conejo no irritante Clasificación GHS: ninguna Irritación ocular : Conejo no irritante Clasificación GHS: Categoría 2B Sensibilización : Cerdo de Guinea no se descibriben. Clasificación GHS: ninguna Toxicidad a largo plazo (crónicas) : Cypronidil: No muestra efectos cancerígenos, teratogénicos o mutagénicos en experimentos con animales. Toxicidad a largo plazo (crónicas) : Fludioxonil: No muestra efectos cancerígenos, teratogénicos o mutagénicos en experimentos con animales.
  • 7. Switch 62.5 WG Página 7 de 9 Efectos específicos : No se describen. Otros datos : No se describen. Sección 12 : Información ecológica INFORMACIONES SOBRE ELIMINACIÓN (PERMANENCIA Y DEGRADABILIDAD) Bioacumulación : Cypronidil y Fludioxonil no son bioacumulables. Estabilidad en agua : Vida media de degradación Cypronidil 10 días, no es persistente en agua. Fludioxonil 450-700 días, es persistente en agua. Estabilidad en suelo : Vida media de degradación Cypronidil 0,1-2 días, no es persistente en suelo. Fludioxonil 14 días, no es persistente en suelo. Movilidad : Cypronidil tiene una baja y lenta movilidad en suelos. Fludioxonil es inmóvil en el suelo. EFECTOS ECOTOXICOLÓGICOS Toxicidad para los peces : CL50 Oncorhynchus mykiss (trucha arcoiris), 3,1 mg/l , 96 h Clasificación GHS: categoría 2 Toxicidad invertebrados acuáticos : : CE50 Daphnia magna (Pulga de mar grande), 0,14 mg/l , 48h Clasificación GHS: categoría 1 Toxicidad para las algas :ErC50 Desmodesmus subspicatus (alga verde), 1,6mg/l , 72 h. Clasificación GHS: categoría 2 EbC50 Desmodesmus subspicatus (alga verde), 1,6mg/l , 72 h. Clasificación GHS: categoría 1 Sección 13 : Consideraciones sobre disposición final Eliminación: Realizar de acuerdo al organismo competente, tomando en cuenta las reglamentaciones locales. Eliminación del producto: Observar estrictamente las medidas de seguridad y uso de ropas de protección. Humedecer cuidadosamente el material sólido para evitar que se disperse. Juntar el material en recipientes de cierre hermético, especialmente etiquetados. Limpiar las áreas sucias con agua carbonatada o jabonosa. Colocar también las aguas de lavado en recipientes, para evitar cualquier contaminación de la superficie y de las napas freáticas, las fuentes de agua y los drenajes. Limpiar el área con chorros de agua durante un período prolongado, y clausurarla. El producto derramado no puede ser reutilizado y se debe eliminar. Eliminación de los envases: Realizar el Proceso de Triple Lavado con agua y perforar los envases. Eliminar los envases vacíos en un centro de acopio o un incinerador aprobado para químicos. Los envases vacíos no deben ser usados para otros propósitos. Durante todo este proceso no se debe dañar la etiqueta. Envases dañados o embalajes contaminados:
  • 8. Switch 62.5 WG Página 8 de 9 Colocar los envases originales en otros más grandes especialmente etiquetados. Eliminar los envases según las legislaciones locales. Nunca dejar envases vacíos cerca de viviendas, fuentes de agua o animales. No reutilizar envases vacíos. Sección 14 : Información sobre transporte Información especial: Transportar el producto en su envase original cerrado y asegurar la carga, de modo de evitar caídas o derrames. Transportar el producto sólo en vehículos acondicionados para el movimiento de productos fitosanitarios, con la etiqueta de transporte correspondiente (Nch 2190) Nch 2190, marcas aplicables : Clase 9, Productos Misceláneos N° UN : 3082 Tren/ Carretera (RID / ADR) Grupo embalaje III Nombre propio del transporte : SUSTANCIA SÓLIDA POTENCIALMENTE PELIGROSA PARA EL MEDIO AMBIENTE, N.O.S. Marítimo (IMDG-Code) Grupo embalaje: III; Nombre propio del transporte : SUSTANCIA SÓLIDA POTENCIALMENTE PELIGROSA PARA EL MEDIO AMBIENTE, N.O.S Contaminante Marino Aéreo (ICAO / IATA) Grupo embalaje: III; Nombre propio del transporte : SUSTANCIA SÓLIDA POTENCIALMENTE PELIGROSA PARA EL MEDIO AMBIENTE, N.O.S. Sección 15 : Normas vigentes Clasificación EU Símbolo de riesgo : Clasificación Toxicológica OMS : Clase IV (Verde). Producto normalmente no ofrece peligro. Sección 16 : Otras informaciones TEXTO DE LAS FRASES R MENCIONADAS EN LA SECCIÓN 2: R43- Posibilidad de sensibilización en contacto con la piel. R20/22- Nocivo por inhalación y por ingestión. R36/38 Irrita los ojos y la piel
  • 9. Switch 62.5 WG Página 9 de 9 R50/53- Muy tóxico para los organismos acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático. R52/53 Nocivo para los organismos acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático. La información proporcionada en esta Ficha de Datos de Seguridad, es la más correcta de que disponemos a la fecha de su publicación. La información suministrada, está concebida solamente como una guía para la seguridad en el manejo, uso, procesado, almacenamiento, transporte, eliminación y descarga, y no debe ser considerada como una garantía o especificación de calidad. La información se refiere únicamente al material especificado, y no puede ser válida para dicho material, usado en combinación con otros materiales o en cualquier proceso, a menos que sea indicado en el texto.