SlideShare una empresa de Scribd logo
HYDROTECH PERÚ
IMPORT E.I.R.L
Av. Universitaria Mz C Lote 2 Comas-Lima
Teléfono: (01) 5366426/ 01-6354226
958056262 - 958056627
ventas@hpi.com.pe; www.hpi.com.pe
BIOCLEAN-40GM
MSDS
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD PARA PRODUCTOS QUÍMICOS
I. PRODUCTO QUIMICO E IDENTIFICACION DE LA EMPRESA
Nombre de producto : BIOCLEAN-40GM
Nombre Químico : No aplica (Mezcla)
Fabricante : HYDROTECH PERU IMPORT E.I.R.L
Distribuidor : HYDROTECH PERU IMPORT E.I.R.L
Dirección : Av. Universitaria Mz. C Lt. 02 Comas - Lima
Teléfono : (01) 536-6426
Dpto. Técnico Especializado : Ing. GROVER AVALOS CASTILLO
Correo Electrónico : ventas@hpi.com.pe
II. INFORMACION SOBRE INGREDIENTES:
- Peróxido de Hidrogeno: Removedor de materia orgánica, limos, lodos y contaminaciones
biológicas.
- Ácido Fosfórico : Agente fertilizante agrícola de raíz acida
- Acido Sulfamico : Agente desincrustante de raíz acida orgánico.
- Agua desmineralizada : Diluyente de componentes.
III.IDENTIFICACION DE PELIGROS:
POTENCIALES INMEDIATOS A LA SALUD
Contacto con los ojos: Causa irritación severa de los ojos, lagrimeo, enrojecimiento de los ojos e
hinchazón de los párpados. Existe riesgo de lesiones oculares graves o permanentes.
Contacto con la piel: Causa irritación y blanqueo temporal en el área de contacto. Riesgo de
quemaduras.
Ingestión: La ingestión causa palidez y cianosis de la cara. Irritación severa, riego de quemaduras y
perforación del tracto gastrointestinal seguido por shock. Fluido excesivo en la boca y nariz, con riesgo
de sofocación. Riesgo de edema (fluido en los pulmones) y sofocación. Nauseas, vómitos
(sangrientos), tos y riesgo de neumonitis química al inhalar el producto.
Inhalación: La inhalación puede producir tos, irritación de la nariz y la garganta. En caso de
exposición repetida o prolongada puede ocasionar dolor de garganta, hemorragias nasales y bronquitis
crónica.
Producto no cancerígeno.
IV.MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS
Contacto con los ojos: Lave bien los ojos inmediatamente al menos durante 15 minutos con abundante
agua. Levante y separe los párpados para asegurar la remoción del químico. Si la irritación persiste
repetir el lavado. Busque atención médica inmediata.
Contacto con la piel: Lave la piel inmediatamente con abundante agua y jabón por lo menos durante
15 minutos mientras se retira la ropa y zapatos contaminados. Si la irritación persiste repetir el lavado.
Lave la ropa antes de usarla nuevamente. Busque atención médica inmediata
Ingestión: ¡No induzca el vómito! Lavar la boca con agua. Si la victima está consciente administre
grandes cantidades de agua. Nunca administre nada por la boca a una persona inconsciente. Si se
presenta vomito inclinar a la persona hacia adelante. Buscar atención médica inmediata.
Inhalación: Trasladar a la víctima al aire fresco. Si la respiración es difícil, suministrar oxígeno. Si la
respiración se ha detenido, dar respiración artificial. No dar respiración boca a boca. Mantener a la
víctima abrigada y en reposo. Buscar atención medica inmediatamente.
V. MEDIDA DE LUCHA CONTRA INCENDIOS Y EXPLOSION:
Punto de Ignición: No inflamable Temperatura de Auto-ignición: No inflamable Límites de
Inflamabilidad: No inflamable.
Peligros inusuales de fuego y/o explosión: Oxidante. Con líquidos inflamables y ciertos materiales.
El calentar acelera la descomposición y libera oxígeno.
Métodos comunes de extinción: Grandes cantidades de agua, rocío de agua. Ninguna restricción.
Métodos incorrectos de extinción: Ninguna restricción.
Procedimientos contra incendios
Peligros Específicos: El oxígeno liberado durante la descomposición exotérmica puede soportar la
combustión en caso de fuego en los alrededores. El agente oxidante puede causar la ignición
espontánea con materiales combustibles. El contacto con productos inflamables puede causar fuego o
explosiones. Una explosión de presión puede ocurrir debido a la descomposición en
espacios/contenedores confinados.
Medidas de protección en caso de intervención: Evacue a todo el personal no esencial. La
intervención deberá ser realizada por personal facultado, debidamente capacitado y consciente de los
peligros del producto. Lleve un aparato respiratorio autónomo en espacios confinados y en proximidad
cercana. En intervenciones en proximidad cercana, lleve un traje protector completo, resistente al
ácido. Después de la intervención, tome una ducha, quítese la ropa con cuidado. Limpie y revise el
equipo.
Otras Precauciones: Si no es peligroso hacerlo, retire los contenedores expuestos o enfríelos con
grandes cantidades de agua. Acérquese al peligro de espalda en el mismo sentido del viento.
Manténgase a una distancia segura en un lugar protegido. Nunca se acerque a los contenedores que
han sido expuestos al fuego, sin enfriarlos suficientemente.
VI.MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL:
Precauciones:
Siga las medidas protectoras indicadas en las secciones 5 y 8. Aísle el área. Acérquese al peligro de
espalda en el mismo sentido del viento. Evite materiales y productos que no sean compatibles con el
producto (ver sección 10). Si no es peligroso hacerlo, sin exponer al personal, intente parar el derrame.
En caso de contacto con materiales combustibles, evite que el producto se seque diluyéndolo con agua.
Los materiales combustibles expuestos al producto deben ser inmediatamente sumergidos o
enjuagados en grandes cantidades de agua para asegurar que se elimine todo el químico.
Los residuos del producto que se dejen secar (al evaporarse, este producto puede concentrarse) en
materiales orgánicos como papel, telas, algodón, cuero, madera u otros combustibles, pueden hacer
que el material se encienda y cause un incendio. Métodos de Limpieza: Si es posible, contenga las
grandes cantidades de líquido con arena o tierra. Diluya abundantemente con agua. No añada
productos químicos. Para la eliminación, refiérase a la sección 13. Para evitar el riesgo de
contaminación, no se debe devolver el producto recuperado al tanque o contenedor original.
Precauciones para la protección del medio ambiente: Notifique de inmediato a las autoridades
competentes en caso de un derrame reportable.
VII. MEDIDAS Y CONDICIONES SOBRE MANEJO Y ALMACENAMIENTO
Manejo: Opérese en un área con buena ventilación. Manténgase lejos de fuentes de calor y de
productos incompatibles. Evite todo contacto con sustancias orgánicas. Use el equipo y los
contenedores que sean compatibles con la sustancia. Antes de cualquier operación, neutralice los
circuitos de tubería y recipientes. Nunca devuelva el producto no usado al contenedor de almacenaje.
Asegúrese de que haya un suministro adecuado de agua disponible en caso de un accidente. Los
contenedores y el equipo usados para manejar el producto deben ser usados exclusivamente para este
producto.
Almacenamiento: Almacene en un lugar fresco, seco y bien ventilado. NO UTILIZAR ESTIBAS
(TARIMAS) DE MADERA. Lejos de fuentes de calor, ignición y de la acción directa de los rayos
solares. Separar de materiales incompatibles (ver sección 10). Mantenga lejos de sustancias
combustibles. Guarde en un contenedor equipado con una válvula de seguridad o ventilación.
Mantenga cerrado en su empaque original. Proporcione la represa de contención para el almacenaje
de los paquetes y la instalación de transferencia. Verifique con regularidad la condición y la
temperatura de los contenedores.
Otras Precauciones: Advierta al personal sobre postpeligros del producto. Siga las medidas
protectoras indicadas en la sección 8. No guarde el producto en el circuito, entre válvulas cerradas, o
en un contenedor sin ventilación.
VIII. CONTROLES DE EXPOSICION Y PROTECCION PERSONAL
Límites de Exposición
Limites Exposición Autorizados TLV – ACGIH OSHA PEL NIOSH REL
1ppm TWA 1 ppm TWA 1 ppm TWA
1.4 mg/m³TWA 1.4 mg/m³TWA 1.4 mg/m³TWA
TWA: Tiempo de peso promedio
PEL: Limite de exposición permisible
Controles de Exposición en el Trabajo Ventilación: Proporcione ventilación local. Siga las medidas
protectoras indicadas en la sección 7. Proporcione ventilación en áreas de trabajo para mantener la
exposición debajo de los límites de exposición aplicables.
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
Protección de los ojos: Use gafas protectoras contra productos químicos para todas las operaciones
industriales. Si hay riesgo de salpicarse, use gafas y mascarilla protectoras. Mantener en el trabajo un
área destinada al lavado, remojo y enjuague rápido de los ojos.
Protección de la piel: Consulte con la persona encargada de seguridad industrial para la selección del
equipo de protección individual adaptado a las condiciones de trabajo.
Protección de las manos: Use guantes protectores resistentes a sustancias químicas hechos de PVC
o caucho.
Protección respiratoria: Se debe usar un respirador de cara completa de aire suministrado aprobado
por la NIOSH para concentraciones excesivas.
Otras Precauciones: Mantenga cerca y listas para su utilización en el área de trabajo, una ducha de
seguridad y estaciones lavaojos. Aplique estrictas prácticas de higiene cuando maneje este producto,
incluyendo el cambio de ropa al final de la jornada laboral. No coma, beba, o fume en áreas donde se
manipule este material.
Sumerja completamente en agua la ropa u otros materiales contaminados con este producto antes de
secarlos. Los residuos del producto que se dejen secar sobre materiales como papel, telas, algodón,
cuero, madera u otros combustibles, pueden hacer que el material se encienda y cause un incendio.
IX.PARÁMETROS FISICOS Y QUIMICOS:
Apariencia : Liquido transparente
Olor : Picante
Color : Incoloro
pH (producto puro) : 0.5 +/- 0.1
Densidad (kg/lt) : 1.20 +/- 0.02
Solubilidad : Producto completamente soluble en agua.
Incompatibilidad : Luz, fuentes de ignición, exceso de calor, materiales oxidantes.
X. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD:
Estabilidad química: Estable bajo condiciones ordinarias de uso con liberación lenta de gas.
Condiciones a evitar: Calor y contaminación. Incompatibilidad con otros materiales: Ácidos, bases,
metales, sales de metales, agentes reductores, materiales orgánicos y sustancias inflamables.
Productos de descomposición peligrosos: Oxígeno; la descomposición libera vapor y calor.
Polimerización Peligrosa: No ocurrirá
XI.INFORMACION TOXICOLOGICA
Toxicidad Aguda
Inhalación: LC50, 4horas, rata,2000 mg/m³
LC0,1 hora, ratón, 2170 mg/m³
Oral : LC50, rata, 1232 mg/kg
Dérmica : LD50,conejo,>2000mg/kg
Irritación :
- Conejo, daños graves (ojos)
- Conejo, irritante (piel)
- Conejo, corrosivo (piel), 1 hora
- Ratón, irritación respiratoria (RD50),665mg/m³
Comentarios: Efecto tóxico vinculado con propiedades corrosivas. El efecto carcinógeno encontrado
en animales no está demostrado en seres humanos.
Toxicidad Crónica:
- En Vitro, sin activación metabólica, efecto mutagénico.
- En vivo, ningún efecto mutagénico.
- Vía oral, después de una exposición prolongada, ratón.
- Órgano blanco: duodeno, efecto carcinógeno.
- Vía dérmica, después de una exposición prolongada, ratón, ningún efecto carcinógeno.
- Vía oral, después de una exposición prolongada, rata, ningún efecto carcinógeno.
- Vía oral, después de una exposición prolongada, rata/ratón.
- Órgano blanco: El sistema gastrointestinal, efecto observado.
- Inhalación, después de una exposición repetida, perro, 7 ppm efecto irritante
Designación como carcinógeno IARC: No clasificado como carcinógeno para seres humanos. TLV
A3: Carcinógeno para animales: La sustancia resulta carcinógeno en animales experimentales en dosis
relativamente altas, por vía (s) de administración, en sitio(s) de tipo(s) histológico(s) o por
mecanismo(s) no considerados como pertinentes para la exposición ocupacional. Los estudios
disponibles epidemiológicos no confirman un riesgo aumentado de cáncer en los seres humanos
expuestos. La evidencia disponible sugiere que es poco probable que la sustancia cause cáncer en los
seres humanos, salvo bajo los niveles de exposición inusual o inverosímil.
XII. INFORMACIÓN ECOLOGICA Y AMBIENTAL:
CL50 (trucha) = 40 ppm/tns agua salada CL50 (Daphnia Magna) = 0.007 g/l durante 24 horas.
XIII. DISPOSICIÓN DE RESIDUOS
Tratamientos de residuos: Tratar según legislación vigente
Eliminación de envases : Lavar y descartar según legislación vigente.
XIV. INFORMACION RELATIVA AL TRANSPORTE
Se requieren los códigos y clasificaciones de acuerdo con las regulaciones y normas nacionales,
para el transporte de sustancias peligrosas.
Clase de Riesgo : 5.1
Numero de ONU: No aplica (Mezcla)
Proteger los contenedores del daño físico y del calor.
XV. INFORMACION REGLAMENTARIA
No están sometidas a las normas de transporte. Normas internacionales aplicables: IATA, IMDG
Normas nacionales aplicables: DS 298/94 – 198/0 Marcas en etiquetas: Corrosivo, oxidante fuerte.
XVI. OTRA INFORMACION
ESCALA DE RIESGO NFPA
4: PELIGRO SEVERO
3: PELIGRO GRAVE
2: PELIGRO MODERADO
1: PELIGRO LIGERO
0: PELIGRO NULO
SALUD
INFLAMABILIDAD
REACTIVIDAD
ESPECÍFICO
Los datos suministrados en esta ficha de seguridad se basan en nuestro actual conocimiento. Describen
tan sólo las medidas de seguridad en el manejo de este producto y no representan una garantía sobre
las propiedades descritas del mismo.
LA HOJA DE SEGURIDAD DEL PRODUCTO, HA SIDO PREPARADA POR EL DEPARTAMENTO
DE CONTROL DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE DE HYDROTECH PERÚ IMPORT E.I.R.L
__________________________
Ing. Grover Avalos C.
Jefe de Departamento Técnico
0
32
OXI

Más contenido relacionado

PDF
Msds wd40-aerosol-america-latina
PDF
Hoja msds pintura spray
PPT
RIESGOS QUIMICOS
PDF
Daconil 72 f hoja de seguridad
PDF
Gasolina
DOCX
Hidroxido de amonio
PDF
Switch 62.5 wg9
PDF
Acpm ficha tecnica
Msds wd40-aerosol-america-latina
Hoja msds pintura spray
RIESGOS QUIMICOS
Daconil 72 f hoja de seguridad
Gasolina
Hidroxido de amonio
Switch 62.5 wg9
Acpm ficha tecnica

La actualidad más candente (20)

PDF
hoja de seguridad Cera liquida
DOC
Ficha tecnica soldadura pvc 1
PDF
Alcohol isopropilico (ipa)
PDF
Carbofuranagrogen330 sc
PPT
Riesgos quimicos hospitalarios
PDF
Msds thinner
PDF
Normas Para el Uso de Productos Quimicos
PPTX
PDF
Hoja de seguridad a.c.p.m.
PDF
Etilenglicol
PDF
Hoja de seguridad del amoniaco arp sura
PDF
Acido acetico glacial
DOC
Ficha de datos de seguridad selenia 20
PDF
Hoja de seguridad acpm
PDF
Hds dryquat 1
PDF
Msds producto thinner
DOC
MSDS Sulfato de sodio
PDF
Alcohol etilico
PDF
PDF
Hds+petroleo+diesel+ultra
hoja de seguridad Cera liquida
Ficha tecnica soldadura pvc 1
Alcohol isopropilico (ipa)
Carbofuranagrogen330 sc
Riesgos quimicos hospitalarios
Msds thinner
Normas Para el Uso de Productos Quimicos
Hoja de seguridad a.c.p.m.
Etilenglicol
Hoja de seguridad del amoniaco arp sura
Acido acetico glacial
Ficha de datos de seguridad selenia 20
Hoja de seguridad acpm
Hds dryquat 1
Msds producto thinner
MSDS Sulfato de sodio
Alcohol etilico
Hds+petroleo+diesel+ultra
Publicidad

Similar a Bioclean 40 gm (20)

DOCX
670624542-hoja-de-seguridad-clorox-2023.docx
PDF
Desiper hoja de seguridad
PDF
Eco-San SDS (1).pdf
PDF
TOLUENO-18.pdf
PDF
HDS_CREOLINA.pdf
PDF
3 hds sika abraroc cl
PDF
FDS.-ALCOHOL-ANTISEPTICO-AL-70.pdf
PDF
HDS-Hidróxido deCalcio Industrial..FBpdf
PDF
Poltix msds
PDF
Hoja de Seguridad Mancotan 80 PM
PDF
ÁCIDO FLUORHÍDRICO 48 - 51_ HDS-0125.pdf
PDF
FDS - CEMENTO ARGOS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
PDF
Hipoclorito de Sodio.pdf
PDF
HOJA DE SEGURIDAD DE HIDROXIDO DE SODIO.pdf
PDF
WD 40.pdf
PDF
Msds acido acetico 123445
PPT
MANEJO Y CONTROL EN LA UTILIZACIÓN DE PLAGUICIDAS PPTmanejo_plaguicidas.ppt
PDF
HS-THINNER.pdf
PDF
PDF
Hoja de Seguridad Dimix
670624542-hoja-de-seguridad-clorox-2023.docx
Desiper hoja de seguridad
Eco-San SDS (1).pdf
TOLUENO-18.pdf
HDS_CREOLINA.pdf
3 hds sika abraroc cl
FDS.-ALCOHOL-ANTISEPTICO-AL-70.pdf
HDS-Hidróxido deCalcio Industrial..FBpdf
Poltix msds
Hoja de Seguridad Mancotan 80 PM
ÁCIDO FLUORHÍDRICO 48 - 51_ HDS-0125.pdf
FDS - CEMENTO ARGOS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
Hipoclorito de Sodio.pdf
HOJA DE SEGURIDAD DE HIDROXIDO DE SODIO.pdf
WD 40.pdf
Msds acido acetico 123445
MANEJO Y CONTROL EN LA UTILIZACIÓN DE PLAGUICIDAS PPTmanejo_plaguicidas.ppt
HS-THINNER.pdf
Hoja de Seguridad Dimix
Publicidad

Último (20)

PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PDF
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf

Bioclean 40 gm

  • 1. HYDROTECH PERÚ IMPORT E.I.R.L Av. Universitaria Mz C Lote 2 Comas-Lima Teléfono: (01) 5366426/ 01-6354226 958056262 - 958056627 ventas@hpi.com.pe; www.hpi.com.pe BIOCLEAN-40GM MSDS HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD PARA PRODUCTOS QUÍMICOS I. PRODUCTO QUIMICO E IDENTIFICACION DE LA EMPRESA Nombre de producto : BIOCLEAN-40GM Nombre Químico : No aplica (Mezcla) Fabricante : HYDROTECH PERU IMPORT E.I.R.L Distribuidor : HYDROTECH PERU IMPORT E.I.R.L Dirección : Av. Universitaria Mz. C Lt. 02 Comas - Lima Teléfono : (01) 536-6426 Dpto. Técnico Especializado : Ing. GROVER AVALOS CASTILLO Correo Electrónico : ventas@hpi.com.pe II. INFORMACION SOBRE INGREDIENTES: - Peróxido de Hidrogeno: Removedor de materia orgánica, limos, lodos y contaminaciones biológicas. - Ácido Fosfórico : Agente fertilizante agrícola de raíz acida - Acido Sulfamico : Agente desincrustante de raíz acida orgánico. - Agua desmineralizada : Diluyente de componentes. III.IDENTIFICACION DE PELIGROS: POTENCIALES INMEDIATOS A LA SALUD Contacto con los ojos: Causa irritación severa de los ojos, lagrimeo, enrojecimiento de los ojos e hinchazón de los párpados. Existe riesgo de lesiones oculares graves o permanentes. Contacto con la piel: Causa irritación y blanqueo temporal en el área de contacto. Riesgo de quemaduras. Ingestión: La ingestión causa palidez y cianosis de la cara. Irritación severa, riego de quemaduras y perforación del tracto gastrointestinal seguido por shock. Fluido excesivo en la boca y nariz, con riesgo de sofocación. Riesgo de edema (fluido en los pulmones) y sofocación. Nauseas, vómitos (sangrientos), tos y riesgo de neumonitis química al inhalar el producto.
  • 2. Inhalación: La inhalación puede producir tos, irritación de la nariz y la garganta. En caso de exposición repetida o prolongada puede ocasionar dolor de garganta, hemorragias nasales y bronquitis crónica. Producto no cancerígeno. IV.MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS Contacto con los ojos: Lave bien los ojos inmediatamente al menos durante 15 minutos con abundante agua. Levante y separe los párpados para asegurar la remoción del químico. Si la irritación persiste repetir el lavado. Busque atención médica inmediata. Contacto con la piel: Lave la piel inmediatamente con abundante agua y jabón por lo menos durante 15 minutos mientras se retira la ropa y zapatos contaminados. Si la irritación persiste repetir el lavado. Lave la ropa antes de usarla nuevamente. Busque atención médica inmediata Ingestión: ¡No induzca el vómito! Lavar la boca con agua. Si la victima está consciente administre grandes cantidades de agua. Nunca administre nada por la boca a una persona inconsciente. Si se presenta vomito inclinar a la persona hacia adelante. Buscar atención médica inmediata. Inhalación: Trasladar a la víctima al aire fresco. Si la respiración es difícil, suministrar oxígeno. Si la respiración se ha detenido, dar respiración artificial. No dar respiración boca a boca. Mantener a la víctima abrigada y en reposo. Buscar atención medica inmediatamente. V. MEDIDA DE LUCHA CONTRA INCENDIOS Y EXPLOSION: Punto de Ignición: No inflamable Temperatura de Auto-ignición: No inflamable Límites de Inflamabilidad: No inflamable. Peligros inusuales de fuego y/o explosión: Oxidante. Con líquidos inflamables y ciertos materiales. El calentar acelera la descomposición y libera oxígeno. Métodos comunes de extinción: Grandes cantidades de agua, rocío de agua. Ninguna restricción. Métodos incorrectos de extinción: Ninguna restricción. Procedimientos contra incendios Peligros Específicos: El oxígeno liberado durante la descomposición exotérmica puede soportar la combustión en caso de fuego en los alrededores. El agente oxidante puede causar la ignición espontánea con materiales combustibles. El contacto con productos inflamables puede causar fuego o explosiones. Una explosión de presión puede ocurrir debido a la descomposición en espacios/contenedores confinados. Medidas de protección en caso de intervención: Evacue a todo el personal no esencial. La intervención deberá ser realizada por personal facultado, debidamente capacitado y consciente de los peligros del producto. Lleve un aparato respiratorio autónomo en espacios confinados y en proximidad cercana. En intervenciones en proximidad cercana, lleve un traje protector completo, resistente al ácido. Después de la intervención, tome una ducha, quítese la ropa con cuidado. Limpie y revise el equipo. Otras Precauciones: Si no es peligroso hacerlo, retire los contenedores expuestos o enfríelos con grandes cantidades de agua. Acérquese al peligro de espalda en el mismo sentido del viento. Manténgase a una distancia segura en un lugar protegido. Nunca se acerque a los contenedores que han sido expuestos al fuego, sin enfriarlos suficientemente. VI.MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL: Precauciones: Siga las medidas protectoras indicadas en las secciones 5 y 8. Aísle el área. Acérquese al peligro de espalda en el mismo sentido del viento. Evite materiales y productos que no sean compatibles con el
  • 3. producto (ver sección 10). Si no es peligroso hacerlo, sin exponer al personal, intente parar el derrame. En caso de contacto con materiales combustibles, evite que el producto se seque diluyéndolo con agua. Los materiales combustibles expuestos al producto deben ser inmediatamente sumergidos o enjuagados en grandes cantidades de agua para asegurar que se elimine todo el químico. Los residuos del producto que se dejen secar (al evaporarse, este producto puede concentrarse) en materiales orgánicos como papel, telas, algodón, cuero, madera u otros combustibles, pueden hacer que el material se encienda y cause un incendio. Métodos de Limpieza: Si es posible, contenga las grandes cantidades de líquido con arena o tierra. Diluya abundantemente con agua. No añada productos químicos. Para la eliminación, refiérase a la sección 13. Para evitar el riesgo de contaminación, no se debe devolver el producto recuperado al tanque o contenedor original. Precauciones para la protección del medio ambiente: Notifique de inmediato a las autoridades competentes en caso de un derrame reportable. VII. MEDIDAS Y CONDICIONES SOBRE MANEJO Y ALMACENAMIENTO Manejo: Opérese en un área con buena ventilación. Manténgase lejos de fuentes de calor y de productos incompatibles. Evite todo contacto con sustancias orgánicas. Use el equipo y los contenedores que sean compatibles con la sustancia. Antes de cualquier operación, neutralice los circuitos de tubería y recipientes. Nunca devuelva el producto no usado al contenedor de almacenaje. Asegúrese de que haya un suministro adecuado de agua disponible en caso de un accidente. Los contenedores y el equipo usados para manejar el producto deben ser usados exclusivamente para este producto. Almacenamiento: Almacene en un lugar fresco, seco y bien ventilado. NO UTILIZAR ESTIBAS (TARIMAS) DE MADERA. Lejos de fuentes de calor, ignición y de la acción directa de los rayos solares. Separar de materiales incompatibles (ver sección 10). Mantenga lejos de sustancias combustibles. Guarde en un contenedor equipado con una válvula de seguridad o ventilación. Mantenga cerrado en su empaque original. Proporcione la represa de contención para el almacenaje de los paquetes y la instalación de transferencia. Verifique con regularidad la condición y la temperatura de los contenedores. Otras Precauciones: Advierta al personal sobre postpeligros del producto. Siga las medidas protectoras indicadas en la sección 8. No guarde el producto en el circuito, entre válvulas cerradas, o en un contenedor sin ventilación. VIII. CONTROLES DE EXPOSICION Y PROTECCION PERSONAL Límites de Exposición Limites Exposición Autorizados TLV – ACGIH OSHA PEL NIOSH REL 1ppm TWA 1 ppm TWA 1 ppm TWA 1.4 mg/m³TWA 1.4 mg/m³TWA 1.4 mg/m³TWA TWA: Tiempo de peso promedio PEL: Limite de exposición permisible Controles de Exposición en el Trabajo Ventilación: Proporcione ventilación local. Siga las medidas protectoras indicadas en la sección 7. Proporcione ventilación en áreas de trabajo para mantener la exposición debajo de los límites de exposición aplicables.
  • 4. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL Protección de los ojos: Use gafas protectoras contra productos químicos para todas las operaciones industriales. Si hay riesgo de salpicarse, use gafas y mascarilla protectoras. Mantener en el trabajo un área destinada al lavado, remojo y enjuague rápido de los ojos. Protección de la piel: Consulte con la persona encargada de seguridad industrial para la selección del equipo de protección individual adaptado a las condiciones de trabajo. Protección de las manos: Use guantes protectores resistentes a sustancias químicas hechos de PVC o caucho. Protección respiratoria: Se debe usar un respirador de cara completa de aire suministrado aprobado por la NIOSH para concentraciones excesivas. Otras Precauciones: Mantenga cerca y listas para su utilización en el área de trabajo, una ducha de seguridad y estaciones lavaojos. Aplique estrictas prácticas de higiene cuando maneje este producto, incluyendo el cambio de ropa al final de la jornada laboral. No coma, beba, o fume en áreas donde se manipule este material. Sumerja completamente en agua la ropa u otros materiales contaminados con este producto antes de secarlos. Los residuos del producto que se dejen secar sobre materiales como papel, telas, algodón, cuero, madera u otros combustibles, pueden hacer que el material se encienda y cause un incendio. IX.PARÁMETROS FISICOS Y QUIMICOS: Apariencia : Liquido transparente Olor : Picante Color : Incoloro pH (producto puro) : 0.5 +/- 0.1 Densidad (kg/lt) : 1.20 +/- 0.02 Solubilidad : Producto completamente soluble en agua. Incompatibilidad : Luz, fuentes de ignición, exceso de calor, materiales oxidantes. X. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD: Estabilidad química: Estable bajo condiciones ordinarias de uso con liberación lenta de gas. Condiciones a evitar: Calor y contaminación. Incompatibilidad con otros materiales: Ácidos, bases, metales, sales de metales, agentes reductores, materiales orgánicos y sustancias inflamables. Productos de descomposición peligrosos: Oxígeno; la descomposición libera vapor y calor. Polimerización Peligrosa: No ocurrirá XI.INFORMACION TOXICOLOGICA Toxicidad Aguda Inhalación: LC50, 4horas, rata,2000 mg/m³ LC0,1 hora, ratón, 2170 mg/m³ Oral : LC50, rata, 1232 mg/kg Dérmica : LD50,conejo,>2000mg/kg Irritación :
  • 5. - Conejo, daños graves (ojos) - Conejo, irritante (piel) - Conejo, corrosivo (piel), 1 hora - Ratón, irritación respiratoria (RD50),665mg/m³ Comentarios: Efecto tóxico vinculado con propiedades corrosivas. El efecto carcinógeno encontrado en animales no está demostrado en seres humanos. Toxicidad Crónica: - En Vitro, sin activación metabólica, efecto mutagénico. - En vivo, ningún efecto mutagénico. - Vía oral, después de una exposición prolongada, ratón. - Órgano blanco: duodeno, efecto carcinógeno. - Vía dérmica, después de una exposición prolongada, ratón, ningún efecto carcinógeno. - Vía oral, después de una exposición prolongada, rata, ningún efecto carcinógeno. - Vía oral, después de una exposición prolongada, rata/ratón. - Órgano blanco: El sistema gastrointestinal, efecto observado. - Inhalación, después de una exposición repetida, perro, 7 ppm efecto irritante Designación como carcinógeno IARC: No clasificado como carcinógeno para seres humanos. TLV A3: Carcinógeno para animales: La sustancia resulta carcinógeno en animales experimentales en dosis relativamente altas, por vía (s) de administración, en sitio(s) de tipo(s) histológico(s) o por mecanismo(s) no considerados como pertinentes para la exposición ocupacional. Los estudios disponibles epidemiológicos no confirman un riesgo aumentado de cáncer en los seres humanos expuestos. La evidencia disponible sugiere que es poco probable que la sustancia cause cáncer en los seres humanos, salvo bajo los niveles de exposición inusual o inverosímil. XII. INFORMACIÓN ECOLOGICA Y AMBIENTAL: CL50 (trucha) = 40 ppm/tns agua salada CL50 (Daphnia Magna) = 0.007 g/l durante 24 horas. XIII. DISPOSICIÓN DE RESIDUOS Tratamientos de residuos: Tratar según legislación vigente Eliminación de envases : Lavar y descartar según legislación vigente. XIV. INFORMACION RELATIVA AL TRANSPORTE Se requieren los códigos y clasificaciones de acuerdo con las regulaciones y normas nacionales, para el transporte de sustancias peligrosas. Clase de Riesgo : 5.1 Numero de ONU: No aplica (Mezcla) Proteger los contenedores del daño físico y del calor. XV. INFORMACION REGLAMENTARIA No están sometidas a las normas de transporte. Normas internacionales aplicables: IATA, IMDG Normas nacionales aplicables: DS 298/94 – 198/0 Marcas en etiquetas: Corrosivo, oxidante fuerte.
  • 6. XVI. OTRA INFORMACION ESCALA DE RIESGO NFPA 4: PELIGRO SEVERO 3: PELIGRO GRAVE 2: PELIGRO MODERADO 1: PELIGRO LIGERO 0: PELIGRO NULO SALUD INFLAMABILIDAD REACTIVIDAD ESPECÍFICO Los datos suministrados en esta ficha de seguridad se basan en nuestro actual conocimiento. Describen tan sólo las medidas de seguridad en el manejo de este producto y no representan una garantía sobre las propiedades descritas del mismo. LA HOJA DE SEGURIDAD DEL PRODUCTO, HA SIDO PREPARADA POR EL DEPARTAMENTO DE CONTROL DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE DE HYDROTECH PERÚ IMPORT E.I.R.L __________________________ Ing. Grover Avalos C. Jefe de Departamento Técnico 0 32 OXI