SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO
SÍLABO
1. Datos generales y específicos de la asignatura
FACULTAD FACULTAD DE RECURSOS NATURALES
ESCUELA INGENIERÍA AGRONÓMICA
CARRERA INGENIERÍA AGRONÓMICA
SEDE MATRIZ ESPOCH
MODALIDAD PRESENCIAL
ASIGNATURA INFORMÁTICA
NIVEL SEGUNDO
PERÍODO
ACADÉMICO
OCTUBRE 2017- MARZO 2018
CAMPO DE
FORMACIÓN
CÓDIGO TOTAL HORAS
COMUNICACIÓN Y
LENGUAJE
FORI1112 64
NÚMERO DE HORAS
SEMANAL
PRERREQUISITOS CORREQUISITOS
4 FORI1101
_________________________________________________________________________________________________
Dirección: Panamericana Sur km 1 ½. Teléfono: 593 (03) 2 998 – 200 Ext. 247-454 Código Postal: EC060155
www.espoch.edu.ec Riobamba - Ecuador
2. Estructura y Desarrollo de la asignatura
Unidad N° 1
PROCESAMIENTO DE
TEXTOS: MICROSOFT WORD
OBJETIVO DE LA UNIDAD:
- Conocer el entorno para la creación y manipulación de tablas de contenido e índices utilizados en
la plataforma de Word
TEMAS Y SUBTEMAS
ESTRATEGIAS
METODOLÓGICAS
RECURSOS
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
En el Aula Autónomas
1.1. Entorno de Trabajo
• Formato y Diseño de un
documento
• Trabajo con tablas
1.2. Tablas de contenidos
• Definiciones
• Tabla de contenido
automáticas
- Aplicar una
metodología activa,
participativa para
promover el
aprendizaje
autónomo,
significativo y
personalizado.
- Aprendizaje basado en
- Texto Básico
- Textos
complementarios
- Presentaciones
didácticas
- Equipo
informático y
audiovisual
- Pizarra
- Análisis grupal de
contenidos
- Construcción
personal y grupal de
conocimiento
- Participación en
debates
- Respuesta y
argumentación a
- Lectura de textos
- Análisis y comprensión
de
material digital
- Búsqueda de
información
- Trabajos y
exposiciones.
• Tabla de contenidos
personalizada
1.3. Citas Bibliográficas
• Herramienta de manejo
de citas
• Zotero
problemas
- Crear los grupos de
investigación
- Comunidades de
aprendizaje
- Construcción colectiva
del conocimiento
- Aprendizaje
experimental y
transformador
- Organizar y
sistematizar el trabajo
de los grupos de
investigación
- Establecer nodos
cognitivos
preguntas
LOGROS DE APRENDIZAJE:
- El alumno adquiere habilidades y destrezas en el manejo de tablas de contenido, índices y citas bibliográficas, que le permitan
organizar todo tipo de documentos tales como tesis, libros y demás.
Unidad N° 2
MICROSOFT EXCEL
OBJETIVO DE LA UNIDAD:
- Otorgar al estudiante los conocimientos necesarios de Excel para que pueda aplicarlos
eficientemente al elaborar tablas, gráficos, filtros, funciones y análisis de información.
TEMAS Y SUBTEMAS
ESTRATEGIAS
METODOLÓGICAS
RECURSOS
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
En el Aula Autónomas
2.1. Funciones
• Funciones Lógicas
• Funciones Estadísticas
2.2. Gráficos
• Creación Gráficos
• Diseño de Gráficos
• Modificación de
Gráficos
2.3. Tablas
- Aplicar una
metodología activa,
participativa para
promover el
aprendizaje autónomo,
significativo y
personalizado.
- Aprendizaje basado en
- Texto Básico
- Textos
complementarios
- Presentaciones
didácticas
- Equipo
informático y
audiovisual
- Pizarra
- Análisis grupal de
contenidos
- Construcción
personal y grupal de
conocimiento
- Participación en
debates
- Respuesta y
argumentación a
- Lectura de textos
- Análisis y comprensión
de
material digital
- Búsqueda de
información
- Trabajos y
exposiciones.
• Creación y Manejo de
tablas
• Administración de datos
en una tabla
2.4. Filtros
• Creación de filtros
• Segmentación de datos
2.5. Tablas Dinámicas
básicas
2.6. Macros
problemas
- Crear los grupos de
investigación
- Comunidades de
aprendizaje
- Construcción colectiva
del conocimiento
- Aprendizaje
experimental y
transformador
- Organizar y
sistematizar el trabajo
de los grupos de
investigación
- Establecer nodos
cognitivos
preguntas
LOGROS DE APRENDIZAJE:
- El alumno adquiere habilidades y destrezas en el manejo de opciones avanzadas en Excel tales como Tablas, filtros, gráficos y
funciones.
Unidad N° 3
MICROSOFT PROJECT
OBJETIVO DE LA UNIDAD:
- Facilitar el entendimiento y el correcto desarrollo en la administración y gestión de proyectos
distinción entre términos como, recursos, actores, eventos, actividades, sucesos, tiempos; con la
finalidad de elaborar cronogramas fáciles de interpretar y de seguir consecutivamente para la
correcta ejecución del mismo.
TEMAS Y SUBTEMAS
ESTRATEGIAS
METODOLÓGICAS
RECURSOS
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
En el Aula Autónomas
3.1. Planificación de
Proyectos
• Administración de
Proyectos con
Microsoft Project
• Organización de un
Proyecto en tareas y
subtareas
• Calendarios
- Aplicar una
metodología activa,
participativa para
promover el
aprendizaje
autónomo,
significativo y
personalizado.
- Aprendizaje basado en
- Texto Básico
- Textos
complementarios
- Presentaciones
didácticas
- Equipo
informático y
audiovisual
- Pizarra
- Análisis grupal de
contenidos
- Construcción
personal y grupal de
conocimiento
- Participación en
debates
- Respuesta y
argumentación a
- Lectura de textos
- Análisis y comprensión
de
material digital
- Búsqueda de
información
- Trabajos y
exposiciones.
Dependencias y
delimitaciones de
tareas
3.2. Subproyectos
3.3. Recursos
3.4. Costos del Proyecto
3.5. Seguimiento del
proyecto
problemas
- Crear los grupos de
investigación
- Comunidades de
aprendizaje
- Construcción colectiva
del conocimiento
- Aprendizaje
experimental y
transformador
- Organizar y
sistematizar el trabajo
de los grupos de
investigación
- Establecer nodos
cognitivos
preguntas
LOGROS DE APRENDIZAJE:
- El alumno adquiere habilidades y destrezas en el manejo de una herramienta de administración de proyectos de carácter general
y relacionado con la ingeniería forestal.
Unidad N° 4
MICROSOFT ACCESS
OBJETIVO DE LA UNIDAD:
- Conocer el entorno para creación y manipulación de base de datos a través del DBMS Ms. Access
- Utilizar adecuadamente los diseñadores de base de datos, para un mejoramiento automatizado
del manejo de información aplicado a la Ingeniería Forestal.
TEMAS Y SUBTEMAS
ESTRATEGIAS
METODOLÓGICAS
RECURSOS
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
En el Aula Autónomas
4.1. Introducción a las
Bases de Datos
• Estructura de una Base
de Datos
4.2. Microsoft Access
Introducción
• Ambiente de trabajo
• Creación Tablas
• Relaciones
- Aplicar una
metodología activa,
participativa para
promover el
aprendizaje autónomo,
significativo y
personalizado.
- Aprendizaje basado en
- Texto Básico
- Textos
complementarios
- Presentaciones
didácticas
- Equipo
informático y
audiovisual
- Pizarra
- Análisis grupal de
contenidos
- Construcción
personal y grupal de
conocimiento
- Participación en
debates
- Respuesta y
argumentación a
- Lectura de textos
- Análisis y comprensión
de
material digital
- Búsqueda de
información
- Trabajos y
exposiciones.
• Consultas
• Formularios
• Informes
problemas
- Crear los grupos de
investigación
- Comunidades de
aprendizaje
- Construcción colectiva
del conocimiento
- Aprendizaje
experimental y
transformador
- Organizar y
sistematizar el trabajo
de los grupos de
investigación
- Establecer nodos
cognitivos
preguntas
LOGROS DE APRENDIZAJE:
- El alumno adquiere habilidades y destrezas para la creación y manejo de una Base de Datos utilizando la herramienta Microsoft
Access.
Unidad N° 5
INTERNET
OBJETIVO DE LA UNIDAD:
- Conocer el entorno para acceder a información de forma avanzada en internet utilizando Google
como motor de búsqueda
- Conocer el entorno y manipulación de herramientas para administrar y compartir infrómación
tales como Google Drive.
- Navegar en la red con un mínimo de seguridad.
TEMAS Y SUBTEMAS
ESTRATEGIAS
METODOLÓGICAS
RECURSOS
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
En el Aula Autónomas
5.1. Buscador de Google
• Manejo de Búsquedas
• Google Scholar
(Académico)
• Búsquedas avanzadas
• Uso de Herramientas al
realizar la búsqueda
5.2. Google Drive
• Manejo de cuentas en
-
-
Aplicar una
metodología activa,
participativa para
promover el
aprendizaje autónomo,
significativo y
personalizado.
Aprendizaje basado en
- Texto Básico
- Textos
complementarios
- Presentaciones
didácticas
- Equipo
informático y
audiovisual
- Pizarra
-
-
-
-
Análisis grupal de
contenidos
Construcción
personal y grupal
de conocimiento
Participación en
debates Respuesta y
argumentación a
- Lectura de textos
- Análisis y comprensión
de
material digital
- Búsqueda de
información
- Trabajos y
exposiciones.
Google Drive
• Sincronización de
archivos con la carpeta
Google Drive en el
ordenador
• Acceso a la información
desde cualquier lugar
• Manejo y
administración
archivos y carpetas
5.3. Seguridad en Internet
• Navegación Web
segura
• Cifrado de correos
electrónicos
• Detectar Intrusos en el
correo electrónico
problemas
- Crear los grupos de
investigación
- Comunidades de
aprendizaje
- Construcción colectiva
del conocimiento
- Aprendizaje
experimental y
transformador
- Organizar y
sistematizar el trabajo
de los grupos de
investigación
- Establecer nodos
cognitivos
- Materiales
Multimedia
- Aula Virtual
- Presentaciones
didácticas
preguntas
LOGROS DE APRENDIZAJE:
- El alumno adquiere habilidades y destrezas en el manejo de búsquedas avanzadas en internet, el uso de herramientas de
respaldo de información en la nube tales como Google Drive y aprenderá conceptos básicos de seguridad informática.
5. Escenario de aprendizaje
REALES VIRTUALES AÚLICO
Laboratorios
Técnicos
Laboratorios
virtuales
Clases Teóricas
Bibliografía Aulas Virtuales
Seminarios/
Talleres
Computador,
otros
Internet (sitios
web) Clases Prácticas
Material
Impreso
Tutorías
Estudio y trabajo
en grupo
6. Criterios normativos para la evaluación de la asignatura
ACTIVIDADES A
EVALUAR
PRIMER
PARCIAL
SEGUNDO
PARCIAL
TERCER
PARCIAL
EVALUACIÓN
PRINCIPAL
RECUPERACIÓN
Exámenes 12 20
Pruebas 3 3 3
Tareas
individuales
/grupales
1 2 2
Laboratorio 2 3 3
Aula Virtual 2 2 2
TOTAL 8 PUNTOS 10 PUNTOS 10 PUNTOS 12 PUNTOS 20 PUNTOS
7. Bibliografía básica y complementaria
BÁSICA
- Empresa Editora Macro., "Microsoft Office 2010", Editorial Macro, 664
páginas.
- Pardo Niebla, Miguel, 2010, "Guía Visual de Access 2010", Editorial
Anaya, pp 191
COMPLEMENTARIA
- ZOFÍO JIMÉNEZ, J (2013). Aplicaciones Web. España: Macmillan
- AulaClic. (2017). Cursos de informática gratuitos online - AulaClic.
Obtenido de http://www.aulaclic.es/index.htm
- AulaFacil. (2017). Cursos Gratis de informática.
Obtenido de http://www.aulafacil.com/cursos/c68/informatica/excel-
word-powerpoint-access
- Microsoft. (2017). Aprendizaje y Ayuda de Microsoft Office. Obtenido de
https://support.office.com/es-es
8. Perfil del profesor que imparte la asignatura
NOMBRE DEL PROFESOR ANA XIMENA SALGUERO CAJO
NÚMERO TELEFÓNICO 0984535300
CORREO ELECTRÓNICO Anita.salguero@espoch.edu.ec
TÍTULOS ACADÉMICOS
TERCER NIVEL
DE INGENIERO DE SISTEMAS
INFORMÁTICOS
TÍTULOS ACADÉMICOS
POSGRADO
DE DIPLOMA SUPERIOR EN
PROYECTOS Y TRANSFERENCIA DE
TECNOLOGÍAS
NOMBRE DEL DOCENTE
NÚMERO TELEFÓNICO
CORREO ELECTRÓNICO
TÍTULOS ACADÉMICOS
TERCER NIVEL
DE
TÍTULOS ACADÉMICOS
POSGRADO
DE
Ing. Ana Salguero
NOMBRE Y FIRMA DEL
DOCENTE DE LA
ASIGNATURA
Ing. Norma Erazo
NOMBRE Y FIRMA DEL
DIRECTOR DE CARRERA
NOMBRE Y FIRMA DEL
DOCENTE DE LA
ASIGNATURA
NOMBRE Y FIRMA DEL
COORDINADOR DE CAMPO
FECHA DE PRESENTACIÓN 2017-10-02

Más contenido relacionado

PDF
Dd0ea6 4b3081acb3fb4b22bec77a7ab9e39f13
PDF
Metodos de-estudio
DOCX
3 a syllabus_mce_software educativo_mg. luis ulloa_2015_01
PDF
PDF
Sílabo 2C
PDF
Sílabo TICs
PDF
silabo
Dd0ea6 4b3081acb3fb4b22bec77a7ab9e39f13
Metodos de-estudio
3 a syllabus_mce_software educativo_mg. luis ulloa_2015_01
Sílabo 2C
Sílabo TICs
silabo

Similar a Sylabu (20)

PDF
6213e5 ea459eadf07f4302b13673cc13600414
PDF
Silago segundo
PDF
C227c6 972c6cc724a6468da2e0baa4ac28174c
PDF
Sílabo
PDF
02 slabo institucional 1
PDF
Silago segundo
PDF
Silabo
PDF
PDF
Silabo tics
PDF
silabo de tics
PDF
SILABO
PDF
Elaboración de sílabo 2
PDF
MICROCURRICULOS MIT
PDF
Silabo de Tic`s
PDF
Silabo
PDF
PDF
Dd0ea6 4b3081acb3fb4b22bec77a7ab9e39f13
PDF
Silabo Espoch
PDF
SÍlabo
6213e5 ea459eadf07f4302b13673cc13600414
Silago segundo
C227c6 972c6cc724a6468da2e0baa4ac28174c
Sílabo
02 slabo institucional 1
Silago segundo
Silabo
Silabo tics
silabo de tics
SILABO
Elaboración de sílabo 2
MICROCURRICULOS MIT
Silabo de Tic`s
Silabo
Dd0ea6 4b3081acb3fb4b22bec77a7ab9e39f13
Silabo Espoch
SÍlabo
Publicidad

Más de ANITA SALGUERO (12)

PDF
Seguridad internet
PDF
2 google drive_-_manual_basico
PDF
Tema3 tablas-excel
PDF
Tema2 tablas
PDF
Tema1 funciones-excel
PDF
Tema4 graficos
PDF
Tema3 tabladecontenidos
DOCX
Tema2 tablas
PDF
Tema1 entornotrabajoword
PDF
Excel agronomia
PDF
Wordreducido
PDF
Curriculum
Seguridad internet
2 google drive_-_manual_basico
Tema3 tablas-excel
Tema2 tablas
Tema1 funciones-excel
Tema4 graficos
Tema3 tabladecontenidos
Tema2 tablas
Tema1 entornotrabajoword
Excel agronomia
Wordreducido
Curriculum
Publicidad

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Sylabu

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO SÍLABO 1. Datos generales y específicos de la asignatura FACULTAD FACULTAD DE RECURSOS NATURALES ESCUELA INGENIERÍA AGRONÓMICA CARRERA INGENIERÍA AGRONÓMICA SEDE MATRIZ ESPOCH MODALIDAD PRESENCIAL ASIGNATURA INFORMÁTICA NIVEL SEGUNDO PERÍODO ACADÉMICO OCTUBRE 2017- MARZO 2018 CAMPO DE FORMACIÓN CÓDIGO TOTAL HORAS COMUNICACIÓN Y LENGUAJE FORI1112 64 NÚMERO DE HORAS SEMANAL PRERREQUISITOS CORREQUISITOS 4 FORI1101 _________________________________________________________________________________________________ Dirección: Panamericana Sur km 1 ½. Teléfono: 593 (03) 2 998 – 200 Ext. 247-454 Código Postal: EC060155 www.espoch.edu.ec Riobamba - Ecuador
  • 2. 2. Estructura y Desarrollo de la asignatura Unidad N° 1 PROCESAMIENTO DE TEXTOS: MICROSOFT WORD OBJETIVO DE LA UNIDAD: - Conocer el entorno para la creación y manipulación de tablas de contenido e índices utilizados en la plataforma de Word TEMAS Y SUBTEMAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE En el Aula Autónomas 1.1. Entorno de Trabajo • Formato y Diseño de un documento • Trabajo con tablas 1.2. Tablas de contenidos • Definiciones • Tabla de contenido automáticas - Aplicar una metodología activa, participativa para promover el aprendizaje autónomo, significativo y personalizado. - Aprendizaje basado en - Texto Básico - Textos complementarios - Presentaciones didácticas - Equipo informático y audiovisual - Pizarra - Análisis grupal de contenidos - Construcción personal y grupal de conocimiento - Participación en debates - Respuesta y argumentación a - Lectura de textos - Análisis y comprensión de material digital - Búsqueda de información - Trabajos y exposiciones.
  • 3. • Tabla de contenidos personalizada 1.3. Citas Bibliográficas • Herramienta de manejo de citas • Zotero problemas - Crear los grupos de investigación - Comunidades de aprendizaje - Construcción colectiva del conocimiento - Aprendizaje experimental y transformador - Organizar y sistematizar el trabajo de los grupos de investigación - Establecer nodos cognitivos preguntas LOGROS DE APRENDIZAJE: - El alumno adquiere habilidades y destrezas en el manejo de tablas de contenido, índices y citas bibliográficas, que le permitan organizar todo tipo de documentos tales como tesis, libros y demás.
  • 4. Unidad N° 2 MICROSOFT EXCEL OBJETIVO DE LA UNIDAD: - Otorgar al estudiante los conocimientos necesarios de Excel para que pueda aplicarlos eficientemente al elaborar tablas, gráficos, filtros, funciones y análisis de información. TEMAS Y SUBTEMAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE En el Aula Autónomas 2.1. Funciones • Funciones Lógicas • Funciones Estadísticas 2.2. Gráficos • Creación Gráficos • Diseño de Gráficos • Modificación de Gráficos 2.3. Tablas - Aplicar una metodología activa, participativa para promover el aprendizaje autónomo, significativo y personalizado. - Aprendizaje basado en - Texto Básico - Textos complementarios - Presentaciones didácticas - Equipo informático y audiovisual - Pizarra - Análisis grupal de contenidos - Construcción personal y grupal de conocimiento - Participación en debates - Respuesta y argumentación a - Lectura de textos - Análisis y comprensión de material digital - Búsqueda de información - Trabajos y exposiciones.
  • 5. • Creación y Manejo de tablas • Administración de datos en una tabla 2.4. Filtros • Creación de filtros • Segmentación de datos 2.5. Tablas Dinámicas básicas 2.6. Macros problemas - Crear los grupos de investigación - Comunidades de aprendizaje - Construcción colectiva del conocimiento - Aprendizaje experimental y transformador - Organizar y sistematizar el trabajo de los grupos de investigación - Establecer nodos cognitivos preguntas LOGROS DE APRENDIZAJE: - El alumno adquiere habilidades y destrezas en el manejo de opciones avanzadas en Excel tales como Tablas, filtros, gráficos y funciones. Unidad N° 3 MICROSOFT PROJECT OBJETIVO DE LA UNIDAD: - Facilitar el entendimiento y el correcto desarrollo en la administración y gestión de proyectos distinción entre términos como, recursos, actores, eventos, actividades, sucesos, tiempos; con la finalidad de elaborar cronogramas fáciles de interpretar y de seguir consecutivamente para la correcta ejecución del mismo.
  • 6. TEMAS Y SUBTEMAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE En el Aula Autónomas 3.1. Planificación de Proyectos • Administración de Proyectos con Microsoft Project • Organización de un Proyecto en tareas y subtareas • Calendarios - Aplicar una metodología activa, participativa para promover el aprendizaje autónomo, significativo y personalizado. - Aprendizaje basado en - Texto Básico - Textos complementarios - Presentaciones didácticas - Equipo informático y audiovisual - Pizarra - Análisis grupal de contenidos - Construcción personal y grupal de conocimiento - Participación en debates - Respuesta y argumentación a - Lectura de textos - Análisis y comprensión de material digital - Búsqueda de información - Trabajos y exposiciones.
  • 7. Dependencias y delimitaciones de tareas 3.2. Subproyectos 3.3. Recursos 3.4. Costos del Proyecto 3.5. Seguimiento del proyecto problemas - Crear los grupos de investigación - Comunidades de aprendizaje - Construcción colectiva del conocimiento - Aprendizaje experimental y transformador - Organizar y sistematizar el trabajo de los grupos de investigación - Establecer nodos cognitivos preguntas LOGROS DE APRENDIZAJE: - El alumno adquiere habilidades y destrezas en el manejo de una herramienta de administración de proyectos de carácter general y relacionado con la ingeniería forestal.
  • 8. Unidad N° 4 MICROSOFT ACCESS OBJETIVO DE LA UNIDAD: - Conocer el entorno para creación y manipulación de base de datos a través del DBMS Ms. Access - Utilizar adecuadamente los diseñadores de base de datos, para un mejoramiento automatizado del manejo de información aplicado a la Ingeniería Forestal. TEMAS Y SUBTEMAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE En el Aula Autónomas 4.1. Introducción a las Bases de Datos • Estructura de una Base de Datos 4.2. Microsoft Access Introducción • Ambiente de trabajo • Creación Tablas • Relaciones - Aplicar una metodología activa, participativa para promover el aprendizaje autónomo, significativo y personalizado. - Aprendizaje basado en - Texto Básico - Textos complementarios - Presentaciones didácticas - Equipo informático y audiovisual - Pizarra - Análisis grupal de contenidos - Construcción personal y grupal de conocimiento - Participación en debates - Respuesta y argumentación a - Lectura de textos - Análisis y comprensión de material digital - Búsqueda de información - Trabajos y exposiciones.
  • 9. • Consultas • Formularios • Informes problemas - Crear los grupos de investigación - Comunidades de aprendizaje - Construcción colectiva del conocimiento - Aprendizaje experimental y transformador - Organizar y sistematizar el trabajo de los grupos de investigación - Establecer nodos cognitivos preguntas LOGROS DE APRENDIZAJE: - El alumno adquiere habilidades y destrezas para la creación y manejo de una Base de Datos utilizando la herramienta Microsoft Access. Unidad N° 5 INTERNET OBJETIVO DE LA UNIDAD: - Conocer el entorno para acceder a información de forma avanzada en internet utilizando Google como motor de búsqueda - Conocer el entorno y manipulación de herramientas para administrar y compartir infrómación tales como Google Drive. - Navegar en la red con un mínimo de seguridad.
  • 10. TEMAS Y SUBTEMAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE En el Aula Autónomas 5.1. Buscador de Google • Manejo de Búsquedas • Google Scholar (Académico) • Búsquedas avanzadas • Uso de Herramientas al realizar la búsqueda 5.2. Google Drive • Manejo de cuentas en - - Aplicar una metodología activa, participativa para promover el aprendizaje autónomo, significativo y personalizado. Aprendizaje basado en - Texto Básico - Textos complementarios - Presentaciones didácticas - Equipo informático y audiovisual - Pizarra - - - - Análisis grupal de contenidos Construcción personal y grupal de conocimiento Participación en debates Respuesta y argumentación a - Lectura de textos - Análisis y comprensión de material digital - Búsqueda de información - Trabajos y exposiciones.
  • 11. Google Drive • Sincronización de archivos con la carpeta Google Drive en el ordenador • Acceso a la información desde cualquier lugar • Manejo y administración archivos y carpetas 5.3. Seguridad en Internet • Navegación Web segura • Cifrado de correos electrónicos • Detectar Intrusos en el correo electrónico problemas - Crear los grupos de investigación - Comunidades de aprendizaje - Construcción colectiva del conocimiento - Aprendizaje experimental y transformador - Organizar y sistematizar el trabajo de los grupos de investigación - Establecer nodos cognitivos - Materiales Multimedia - Aula Virtual - Presentaciones didácticas preguntas LOGROS DE APRENDIZAJE: - El alumno adquiere habilidades y destrezas en el manejo de búsquedas avanzadas en internet, el uso de herramientas de respaldo de información en la nube tales como Google Drive y aprenderá conceptos básicos de seguridad informática.
  • 12. 5. Escenario de aprendizaje REALES VIRTUALES AÚLICO Laboratorios Técnicos Laboratorios virtuales Clases Teóricas Bibliografía Aulas Virtuales Seminarios/ Talleres Computador, otros Internet (sitios web) Clases Prácticas Material Impreso Tutorías Estudio y trabajo en grupo
  • 13. 6. Criterios normativos para la evaluación de la asignatura ACTIVIDADES A EVALUAR PRIMER PARCIAL SEGUNDO PARCIAL TERCER PARCIAL EVALUACIÓN PRINCIPAL RECUPERACIÓN Exámenes 12 20 Pruebas 3 3 3 Tareas individuales /grupales 1 2 2 Laboratorio 2 3 3 Aula Virtual 2 2 2 TOTAL 8 PUNTOS 10 PUNTOS 10 PUNTOS 12 PUNTOS 20 PUNTOS 7. Bibliografía básica y complementaria BÁSICA - Empresa Editora Macro., "Microsoft Office 2010", Editorial Macro, 664 páginas. - Pardo Niebla, Miguel, 2010, "Guía Visual de Access 2010", Editorial Anaya, pp 191 COMPLEMENTARIA - ZOFÍO JIMÉNEZ, J (2013). Aplicaciones Web. España: Macmillan - AulaClic. (2017). Cursos de informática gratuitos online - AulaClic. Obtenido de http://www.aulaclic.es/index.htm - AulaFacil. (2017). Cursos Gratis de informática. Obtenido de http://www.aulafacil.com/cursos/c68/informatica/excel- word-powerpoint-access - Microsoft. (2017). Aprendizaje y Ayuda de Microsoft Office. Obtenido de https://support.office.com/es-es
  • 14. 8. Perfil del profesor que imparte la asignatura NOMBRE DEL PROFESOR ANA XIMENA SALGUERO CAJO NÚMERO TELEFÓNICO 0984535300 CORREO ELECTRÓNICO Anita.salguero@espoch.edu.ec TÍTULOS ACADÉMICOS TERCER NIVEL DE INGENIERO DE SISTEMAS INFORMÁTICOS TÍTULOS ACADÉMICOS POSGRADO DE DIPLOMA SUPERIOR EN PROYECTOS Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍAS NOMBRE DEL DOCENTE NÚMERO TELEFÓNICO CORREO ELECTRÓNICO TÍTULOS ACADÉMICOS TERCER NIVEL DE TÍTULOS ACADÉMICOS POSGRADO DE Ing. Ana Salguero NOMBRE Y FIRMA DEL DOCENTE DE LA ASIGNATURA Ing. Norma Erazo NOMBRE Y FIRMA DEL DIRECTOR DE CARRERA NOMBRE Y FIRMA DEL DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE Y FIRMA DEL COORDINADOR DE CAMPO FECHA DE PRESENTACIÓN 2017-10-02