SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
1
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
I. DATOS INFORMATIVOS
Asignatura Filosofía Política
Sigla
Horas 4.0
N° créditos 4.0
Semestre 2017-I
Profesor Francisco Bobadilla Rodríguez.
II. OBJETIVO GENERAL DEL CURSO
El objetivo del curso de Filosofía Política es familiarizar a los alumnos con las diversas
expresiones del pensamiento político occidental, de tal manera que sepan descubrir las fuentes
de la escena política contemporánea.
III. OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Proporcionar los elementos suficientes para entender las bases ideológicas de la
configuración política actual.
2. Familiarizar a los alumnos con el pensamiento clásico, moderno y contemporáneo del
quehacer político.
IV. CONTENIDOS
Unidad 1: De la Barbarie a la Civilización
N°
Tema Semana
1 El legado griego 1-2
1.1 La racionalidad práctica
1.2 La República de Platón
1.3 La Política de Aristóteles
2 El legado romano 2
2.1 Poder, Potestas y Auctoritas
3 ¿Qué es la Política? 3
2
Unidad 2: La Edad Media
N°
Tema Semana
1 San Agustín y la ciudad de Dios 3
2 La lucha de las investiduras 4
3 El cisma y el conciliarismo 4
4 Santo Tomás: La monarquía 5
Unidad 3: La Edad Moderna
N°
Tema Semana
1
Maquiavelo: la unificación del
poder
6
2
El humanismo cristiano: Erasmo
y Moro
6
3 La reforma protestante 7
4 El absolutismo: Hobbes 7
Unidad 4: El pensamiento político liberal
N°
Tema Semana
1 Locke: la génesis del liberalismo 8
2 Montesquieu 8
3 Rousseau: el contrato social 9
4 Kant: Hacia la paz perpetua 9
5 La Revolución Francesa 10
6 El liberalismo doctrinario 11
7
Tocqueville: El liberalismo
democrático
11
Unidad 5: El pensamiento político socialista
N°
Tema Semana
1 Marx: socialismo revolucionario 12
2 La social- democracia 13
3
Unidad 6: Tendencias Actuales
N°
Tema Semana
1 Liberales y comunitaristas 13
2 Las Terceras vías 13
Unidad 7: Tópicos de Filosofía Política
N°
Tema Semana
1 Política y poder 14
2 Heidegger y el nazismo 14
3 Carl Schmitt: Teología Política 15
V. BIBLIOGRAFIA BÁSICA
Bloom, Allan, Gigantes y Enanos: Interpretaciones para la historia sociopolítica de occidente
Bouthoul, Gastón; Ortiño, Manuel, Antología de las ideas políticas
Cruz Prados, Alfredo, Sociedad como Artificio: el pensamiento político de Hobbes.
Chevallier, Jean-Jacques. Los grandes textos políticos. Desde Maquiavelo a nuestros días
Fayt, Carlos S. Historia del Pensamiento Político
V.1. Grecia
V.2. Roma
V.7. El estado liberal
V.8. La democracia
V.9. El socialismo
Ocáriz Braña, José, Historia Sencilla del Pensamiento Político
Parekh, Bhikhu, Pensadores políticos contemporáneos.
Sabine, George H., Historia de la Teoría Política
Strauss, Leo, Historia de la filosofía política
Ullman, Walter, Historia del Pensamiento Político en la Edad Media
4
VI. BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA
ARENDT, Hannah
- Sobre la revolución, Madrid, Alianza Editorial, 1965.
- Entre el pasado y el futuro. Ocho ejercicios sobre la reflexión política, Barcelona, 1ª ed., 1996.
- De la historia a la acción, Barcelona, Paidós, 1ª ed., 1995.
- ¿Qué es la política?, Barcelona, Paidós, 1ª ed., 1997.
ARISTÓTELES
- Política, Madrid, Editorial Gredos, S.A., 1988.
BELLAH, R.
- Habits of the heart. Individualism and commitment in maerican life. New York, Hrper & Row
Publisher, 1986.
CRUZ PRADOS, Alfredo
- Ethos y Polis. Bases para una reconstrucción de la filosofía política, Pamplona, EUNSA,
1999.
DONATI, Pierpaolo
- La ciudadanía societaria, Granada, Universidad de Granada, España, 1999.
ETZIONI, Amitai
- La nueva regla de oro. Comunidad y moralidad en una sociedad democrática, Barcelona,
Paidós, 1999.
FAZIO, Mariano
- Francisco de Vitoria. Cristianismo y modernidad, Buenos Aires, Ediciones Ciudad Argentina,
1998.
- Due Rivoluzionari: F. de Vitoria. E.J.J. Rousseau, Roma, Armando Editore, 1998.
- Historia de las ideas contemporáneas. Madrid, Ediciones Rialp, 2006
FERRY, Luc
- Filosofía Política I. El derecho: la nueva querella de los antiguos y los modernos, México,
Fondo de Cultura Económica, 1997.
- Filosofía Política II. El sistema de las filosofías de la historia. México, Fondo de Cultura
Económica, 1997.
FERRY, Luc y RENAULT, Alain
- Filosofía Política III. De los derechos del hombre a la idea republicana, México, Fondo de
Cultura Económica, 1997.
HAVEL, Václav
- El poder de los sin poder, Madrid, Ediciones Encuentro, 1990.
- La responsabilidad como destino, México, Fondo de Cultura Económica, 2ª Edición, 1991.
INCIARTE, F.
- El reto del positivismo lógico, Madrid, Ediciones Rialp, S.A., 1974.
5
LLANO, Alejandro
- Humanismo Cívico, Barcelona, Editorial Ariel, S.A., 1999.
LÓPEZ-AMO, Angel
- El poder político y la libertad. La monarquía de la reforma social, Madrid, Ediciones Rialp,
S.A., 2ª ed., 1957.
MAYER, J.P.
- Trayectoria del pensamiento político, México, Fondos de Cultura Económica, 5ª reimpresión,
1985.
SAN AGUSTÍN
- La Ciudad de Dios, Madrid, 1y 2ª, BAC, 1988.
STRAUSS, Leo
- What is political philosophy? Chicago, The University of Chicago Press, 1988.
TOCQUEVILLE, A.
- Igualdad social y libertad política, Madrid, EMESA, 1978.
- La democracia en América. Tomo I y II, Costa Rica, U.A.L.A., 1986.
WALZER, Michael
- Las esferas de la justicia. Una defensa del pluralismo y la igualdad, México, Fondo de Cultura
Económica, 1ª ed, 1993.

Más contenido relacionado

PPTX
Positivismo
PPTX
Martin heidgger
PPTX
Problemas filosóficos
PPT
Freire Paulo Nuevo
PPT
Presentación conocimiento
DOC
Departamento De Historia
PPTX
IDEOLOGIAS. Politicas en el Perú activo pptx
PDF
01-introduccion-a-la+filosofía Aristóteles
Positivismo
Martin heidgger
Problemas filosóficos
Freire Paulo Nuevo
Presentación conocimiento
Departamento De Historia
IDEOLOGIAS. Politicas en el Perú activo pptx
01-introduccion-a-la+filosofía Aristóteles

Similar a Syllabus de filosofia_politica_ftpcl(2) (20)

DOC
Tema 3: la reseña histórica de la ciencia política
PPTX
Historia política y personajes claves
PPT
PresentacióN Unidad 3
PDF
244473372-MANENT-Historia-del-Pensamiento-Liberal-pdf.pdf
PPTX
HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO.pptx
PPTX
ESCOLASTICA
PDF
Programa
PDF
Programa
PDF
Programa
PDF
Programa
PPTX
Presentación
PPTX
Historia de la política en la antigüedad
PPTX
Historia de la política en la antigüedad cartilla de todos los periodos
DOCX
Trabajo final de historia del pensameinto politico
PPTX
cartilla C.politicas
PPTX
Desarrollo historico de la ciencia politica
PPT
Historia_I_a_05.jsjajsbsjshshsjshsbdjsppt
PPT
Historia_I_a_05.pptTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTT
PPT
El pensamiento político en la historia
PPT
PENSAMIENTO POLITICO EN GRECIA.ppt
Tema 3: la reseña histórica de la ciencia política
Historia política y personajes claves
PresentacióN Unidad 3
244473372-MANENT-Historia-del-Pensamiento-Liberal-pdf.pdf
HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO.pptx
ESCOLASTICA
Programa
Programa
Programa
Programa
Presentación
Historia de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedad cartilla de todos los periodos
Trabajo final de historia del pensameinto politico
cartilla C.politicas
Desarrollo historico de la ciencia politica
Historia_I_a_05.jsjajsbsjshshsjshsbdjsppt
Historia_I_a_05.pptTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTT
El pensamiento político en la historia
PENSAMIENTO POLITICO EN GRECIA.ppt
Publicidad

Más de FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA (20)

PDF
Silabus Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
DOCX
Silabo Bioética y Neurociencia
DOC
Silabo Familia y entorno educativo
PDF
DOC
Silabo Bioética, Genética y Biotecnología
PDF
Silabo Resolución de conflictos familiares
PPTX
La Muerte y El Juicio Particular - FTPCL
PPTX
Los Cielos Nuevos y La Tierra Nueva - FTPCL
DOC
Silabo Psicología conyugal y familiar AIEC
DOC
Silabo Bioética y Medios de comunicación
DOC
Silabo Afectividad y Sexualidad en el Matrimonio y la Familia
PDF
Manual del estudiante UC SANJOSE
Silabus Manejo de las Herramientas Informáticas Educativas
Silabo Bioética y Neurociencia
Silabo Familia y entorno educativo
Silabo Bioética, Genética y Biotecnología
Silabo Resolución de conflictos familiares
La Muerte y El Juicio Particular - FTPCL
Los Cielos Nuevos y La Tierra Nueva - FTPCL
Silabo Psicología conyugal y familiar AIEC
Silabo Bioética y Medios de comunicación
Silabo Afectividad y Sexualidad en el Matrimonio y la Familia
Manual del estudiante UC SANJOSE
Publicidad

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf

Syllabus de filosofia_politica_ftpcl(2)

  • 1. 1 FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA I. DATOS INFORMATIVOS Asignatura Filosofía Política Sigla Horas 4.0 N° créditos 4.0 Semestre 2017-I Profesor Francisco Bobadilla Rodríguez. II. OBJETIVO GENERAL DEL CURSO El objetivo del curso de Filosofía Política es familiarizar a los alumnos con las diversas expresiones del pensamiento político occidental, de tal manera que sepan descubrir las fuentes de la escena política contemporánea. III. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Proporcionar los elementos suficientes para entender las bases ideológicas de la configuración política actual. 2. Familiarizar a los alumnos con el pensamiento clásico, moderno y contemporáneo del quehacer político. IV. CONTENIDOS Unidad 1: De la Barbarie a la Civilización N° Tema Semana 1 El legado griego 1-2 1.1 La racionalidad práctica 1.2 La República de Platón 1.3 La Política de Aristóteles 2 El legado romano 2 2.1 Poder, Potestas y Auctoritas 3 ¿Qué es la Política? 3
  • 2. 2 Unidad 2: La Edad Media N° Tema Semana 1 San Agustín y la ciudad de Dios 3 2 La lucha de las investiduras 4 3 El cisma y el conciliarismo 4 4 Santo Tomás: La monarquía 5 Unidad 3: La Edad Moderna N° Tema Semana 1 Maquiavelo: la unificación del poder 6 2 El humanismo cristiano: Erasmo y Moro 6 3 La reforma protestante 7 4 El absolutismo: Hobbes 7 Unidad 4: El pensamiento político liberal N° Tema Semana 1 Locke: la génesis del liberalismo 8 2 Montesquieu 8 3 Rousseau: el contrato social 9 4 Kant: Hacia la paz perpetua 9 5 La Revolución Francesa 10 6 El liberalismo doctrinario 11 7 Tocqueville: El liberalismo democrático 11 Unidad 5: El pensamiento político socialista N° Tema Semana 1 Marx: socialismo revolucionario 12 2 La social- democracia 13
  • 3. 3 Unidad 6: Tendencias Actuales N° Tema Semana 1 Liberales y comunitaristas 13 2 Las Terceras vías 13 Unidad 7: Tópicos de Filosofía Política N° Tema Semana 1 Política y poder 14 2 Heidegger y el nazismo 14 3 Carl Schmitt: Teología Política 15 V. BIBLIOGRAFIA BÁSICA Bloom, Allan, Gigantes y Enanos: Interpretaciones para la historia sociopolítica de occidente Bouthoul, Gastón; Ortiño, Manuel, Antología de las ideas políticas Cruz Prados, Alfredo, Sociedad como Artificio: el pensamiento político de Hobbes. Chevallier, Jean-Jacques. Los grandes textos políticos. Desde Maquiavelo a nuestros días Fayt, Carlos S. Historia del Pensamiento Político V.1. Grecia V.2. Roma V.7. El estado liberal V.8. La democracia V.9. El socialismo Ocáriz Braña, José, Historia Sencilla del Pensamiento Político Parekh, Bhikhu, Pensadores políticos contemporáneos. Sabine, George H., Historia de la Teoría Política Strauss, Leo, Historia de la filosofía política Ullman, Walter, Historia del Pensamiento Político en la Edad Media
  • 4. 4 VI. BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA ARENDT, Hannah - Sobre la revolución, Madrid, Alianza Editorial, 1965. - Entre el pasado y el futuro. Ocho ejercicios sobre la reflexión política, Barcelona, 1ª ed., 1996. - De la historia a la acción, Barcelona, Paidós, 1ª ed., 1995. - ¿Qué es la política?, Barcelona, Paidós, 1ª ed., 1997. ARISTÓTELES - Política, Madrid, Editorial Gredos, S.A., 1988. BELLAH, R. - Habits of the heart. Individualism and commitment in maerican life. New York, Hrper & Row Publisher, 1986. CRUZ PRADOS, Alfredo - Ethos y Polis. Bases para una reconstrucción de la filosofía política, Pamplona, EUNSA, 1999. DONATI, Pierpaolo - La ciudadanía societaria, Granada, Universidad de Granada, España, 1999. ETZIONI, Amitai - La nueva regla de oro. Comunidad y moralidad en una sociedad democrática, Barcelona, Paidós, 1999. FAZIO, Mariano - Francisco de Vitoria. Cristianismo y modernidad, Buenos Aires, Ediciones Ciudad Argentina, 1998. - Due Rivoluzionari: F. de Vitoria. E.J.J. Rousseau, Roma, Armando Editore, 1998. - Historia de las ideas contemporáneas. Madrid, Ediciones Rialp, 2006 FERRY, Luc - Filosofía Política I. El derecho: la nueva querella de los antiguos y los modernos, México, Fondo de Cultura Económica, 1997. - Filosofía Política II. El sistema de las filosofías de la historia. México, Fondo de Cultura Económica, 1997. FERRY, Luc y RENAULT, Alain - Filosofía Política III. De los derechos del hombre a la idea republicana, México, Fondo de Cultura Económica, 1997. HAVEL, Václav - El poder de los sin poder, Madrid, Ediciones Encuentro, 1990. - La responsabilidad como destino, México, Fondo de Cultura Económica, 2ª Edición, 1991. INCIARTE, F. - El reto del positivismo lógico, Madrid, Ediciones Rialp, S.A., 1974.
  • 5. 5 LLANO, Alejandro - Humanismo Cívico, Barcelona, Editorial Ariel, S.A., 1999. LÓPEZ-AMO, Angel - El poder político y la libertad. La monarquía de la reforma social, Madrid, Ediciones Rialp, S.A., 2ª ed., 1957. MAYER, J.P. - Trayectoria del pensamiento político, México, Fondos de Cultura Económica, 5ª reimpresión, 1985. SAN AGUSTÍN - La Ciudad de Dios, Madrid, 1y 2ª, BAC, 1988. STRAUSS, Leo - What is political philosophy? Chicago, The University of Chicago Press, 1988. TOCQUEVILLE, A. - Igualdad social y libertad política, Madrid, EMESA, 1978. - La democracia en América. Tomo I y II, Costa Rica, U.A.L.A., 1986. WALZER, Michael - Las esferas de la justicia. Una defensa del pluralismo y la igualdad, México, Fondo de Cultura Económica, 1ª ed, 1993.