Tú eres tu mejor amigo

       Equipo #4 1°A
Salud Mental
Salud mental o "estado mental" es la
 manera como se reconoce, en términos
 generales, el estado de equilibrio entre
 una persona y su entorno socio-cultural
 lo que garantiza su participación
 laboral, intelectual y de relaciones para
 alcanzar un bienestar y calidad de vida.
 Se dice "salud mental" como analogía
 de lo que se conoce como "salud o
 estado físico", pero en lo referente a la
 salud mental indudablemente existen
 dimensiones más complejas que el
 funcionamiento orgánico y físico del
 individuo. La salud mental ha sido
 definida de múltiples formas por
 estudiosos de diferentes culturas.
Problemas de Salud Mental
• Autoestima baja
• Estrés
• Identidad
• Depresión
• Enfermedades
  psicosomáticas
• Histeria
Problema más común: el estrés
•   Estrés es una reacción fisiológica del
    organismo en el que entran en juego
    diversos mecanismos de defensa para
    afrontar una situación que se percibe
    como amenazante o de demanda
    incrementada. En nuestro cuerpo se
    manifiesta de diversas formas el
    estrés, tales que ocasionan reacciones
    químicas que pueden ser nocivas para
    este, entre las sustancias que son
    producidas y actúan en el manejo del
    estrés tenemos la
    adrenalina, noradrenalina, serotonina y
    dopamina, siendo estas hormonas
    producidas en diferentes partes del
    cuerpo y que son las que actúan para
    que haya ciertas reacciones en el
    organismo tales como dolores de
    cabeza, insomnio, depresión, falta de
    energía, etc, pero también
    transmitiendo mensajes a través del
    cuerpo y dándole diferentes ordenes.
Neurona
•   Neurona es el nombre que se da a la célula
    nerviosa y a todas sus prolongaciones. Son
    células excitables especializadas para la
    recepción de estímulos y la conducción del
    impulso nervioso. Su tamaño y forman varían
    considerablemente. Cada una posee un
    cuerpo celular desde cuya superficie se
    proyectan una o más prolongaciones
    denominadas neuritas. Las neuritas
    responsables de recibir información y
    conducirla hacia el cuerpo celular se
    denominan dendritas. La neurita larga única
    que conduce impulsos desde el cuerpo
    celular; se denomina axón. Las dendritas y
    axones a menudo se denominan fibras
    nerviosas. Las neuronas se hallan en el
    encéfalo, médula espinal y ganglios. Al
    contrario de las otras células del
    organismo, las neuronas normales en el
    individuo maduro no se dividen ni
    reproducen.
Neuroquímica
• La neuroquímica es una
  rama de la neurociencia que
  se encarga del estudio de
  los neuroquímicos. Un
  neuroquímico es una
  molécula orgánica que
  participa en la actividad
  neuronal. Este término es
  empleado con frecuencia
  para referir a
  los neurotransmisores y
  otras moléculas como las
  drogas neuro-activas que
  influencian la
  función neuronal.
Neurotransmisores
• Un neurotransmisor es una
  sustancia química que
  transmite información de una
  neurona a otra atravesando el
  espacio que separa dos
  neuronas consecutivas). El
  neurotransmisor se libera en la
  extremidad de una neurona
  durante la propagación del
  impulso nervioso y actúa en la
  neurona siguiente fijándose en
  puntos precisos de la
  membrana de la otra neurona.
Neurotransmisores pequeños
Neurotransmisor            Fórmula química         Localización                         Función
Acetilcolina               C7H16NO2                Sinapsis con músculos y glándulas;   Excitatorio o inhibitorio. Envuelto en la
                                                   muchas partes del sistema            memoria
                                                   nervioso central (SNC)


Aminas                     C10H12N2O               Varias regiones del SNC              Mayormente inhibitorio; sueño, envuelto
   Serotonina                                                                           en estados de ánimo y emociones


Histamina                  C5H9N3                  Encéfalo                             Mayormente excitatorio; envuelto en
                                                                                        emociones, regulación de la temperatura
                                                                                        y balance de agua
Dopamina                   C6H3(OH)2-CH2-CH2-NH2   Encéfalo; sistema nervioso           Mayormente inhibitorio; envuelto en
                                                   autónomo (SNA)                       emociones/ánimo; regulación del control
                                                                                        motor
Epinefrina                 C9H13NO3                Áreas del SNC y división simpática   Excitatorio o inhibitorio; hormona
                                                   del SNA                              cuando es producido por la glándula
                                                                                        adrenal


Norepinefrina              C8H11NO3                Áreas del SNC y división simpática   Excitatorio o inhibitorio; regula efectores
                                                   del SNA                              simpáticos; en el encéfalo envuelve
                                                                                        respuestas emocionales
Aminoácidos                C5H8NNaO4               SNC                                  El neurotransmisor excitatorio más
  Glutamato                                                                             abundante (75%) del SNC


GABA                       C4H9NO2                 Encéfalo                             El neurotransmisor inhibitorio más
                                                                                        abundante del encéfalo
Glicina                    C2H5NO2                 Médula espinal                       El neurotransmisor inhibitorio más
                                                                                        común de la médula espina

Otras moléculas pequeñas   NO                      Incierto                             Pudiera ser una señal de la membrana
   Óxido nítrico                                                                        pos sináptica para la pre sináptica
Neurotransmisores grandes
Neurotransmisor                    Localización                         Función

Neuropéptidos                      Encéfalo; algunas fibras del SNA y   Función en el SN incierta
  Péptido vaso-activo intestinal   sensoriales, retina, tracto
                                   gastrointestinal
Colecistoquinina                   Encéfalo; retina                     Función en el SN incierta

Sustancia P                        Encéfalo; médula espinal, rutas      Mayormente excitatorio;
                                   sensoriales de dolor, tracto         sensaciones de dolor
                                   gastrointestinal
Encefalinas                        Varias regiones del SNC; retina;     Mayormente
                                   tracto intestinal                    inhibitorias; actúan como
                                                                        opiatos para bloquear el dolor
Endorfinas                         Varias regiones del SNC; retina;     Mayormente
                                   tracto intestinal                    inhibitorias; actúan como
                                                                        opiatos para bloquear el dolor
¿Qué ayuda a los neurotransmisores?
Neurotransmisor Síntomas por Deficiencias                                         Alimentos que ayudan
DOPAMINA         Fatiga, mareos, deseos intensos de azúcar o café,                Plátano, paltas, carnes, pescado, leche, almendras,
                 aumento de peso, adicciones, problemas de atención,              habas, huevos, remolachas, porotos de soja, granos
                 problemas de control de impulsos
SEROTONINA       Depresión, migraña, dolor de espalda, falta de aire,             Leche, plátanos, yogurt, queso, huevos, carnes,
                 problemas de sueño, síndrome premenstrual,                       levadura, cerveza, cereales, coliflor, maní, espárragos,
                 bulimia y anorexia, problemas obsesivos compulsivos              girasol, arroz, avena, nueces,
                                                                                  paltas, pastas, pavo, salmón
NOREPINEFRINA    Problemas de memoria, distracción, problemas en                  Carnes, aves, pescados, leguminosas ,huevo, leche,
                 toma de decisiones, fatiga, dolor vago, depresión, atención      patatas, paltas,
                 selectiva                                                        semillas de girasol, arroz
GABA             Ansiedad de carbohidratos, palpitaciones,                        Granos enteros, arroz, avena, banana, frutas cítricas,
                 respiración irregular, pulso acelerado,                          brócolis, patatas,
                 manos frías, zumbido de oídos, nudo en la garganta, inquietud,   Calabaza, pastas
                 insomnio, hipertensión, desórdenes gastrointestinales


ACETILCOLINA     Deseos de grasa, problemas de memoria,                           Huevos, germen de trigo, col, coliflor
                 dificultades de concentración, boca seca,
                 Dislexia, senilidad, alzhéimer, disfunción
                 urinaria
Diferencia entre neurona y
                   neurotransmisor
• Las neuronas son células del        • Los neurotransmisores se crean
  sistema nervioso especializadas       cuando las neuronas se
  en la obtención y transmisión de      comunican entre sí a través de
  datos que para ello utilizan          impulsos electroquímicos. El
  procesos electroquímicos. Las         impulso nervioso viaja desde el
  neuronas están siempre                cuerpo hacia el axón hasta
  recogiendo y evaluando                alcanzar una sinapsis, donde
  información sobre el estado           desencadena la liberación de
  interno del organismo y del           mensajeros químicos que se unen
  ambiente externo e                    a receptores específicos,
  intercambiándola entre sí             transfiriendo la información y
  (comunicación neuronal) para          continuando su propagación.
  que las necesidades de la persona
  puedan ser suplidas. que para
  ello utilizan procesos
  electroquímicos.

Más contenido relacionado

PDF
Neurotranmisor cuadro
PPT
Neurotransmisores y drogas
PPTX
Los neurotransmisores y sus efectos en la conducta de los individuos
PPT
[CapíTulo 6] Neurotransmisores Y Sus Receptores
PPTX
Drogas enfermedades y neurotransmisores
PPTX
Fisiología neurología. neurotransmisores
DOCX
Tipos de Neurotransmisores
PPTX
Neurotransmisores y psicofarmacología
Neurotranmisor cuadro
Neurotransmisores y drogas
Los neurotransmisores y sus efectos en la conducta de los individuos
[CapíTulo 6] Neurotransmisores Y Sus Receptores
Drogas enfermedades y neurotransmisores
Fisiología neurología. neurotransmisores
Tipos de Neurotransmisores
Neurotransmisores y psicofarmacología

La actualidad más candente (20)

PPTX
Neurotransmisores
PPTX
Neurotransmisores
PPTX
Drogas y sus efectos en los neurotransmisores
PPTX
Dopamina
PPT
Neurotransmisores
PPTX
Sustancias que actuan en la sinapsis
PPT
Introduccion a las adicciones
PPTX
Neurotrasmisores
PPTX
PPTX
Neurotransmisores , Neuropéptidos, Vías y Receptores Neuronales
PPTX
Neurotransmisores y su aplicación en la psicología
PPT
4 ps biología neurotransmisoresylasemociones
 
PDF
PDV: Biología Mención Guía N°16 [4° Medio] (2012)
PPTX
Neurotransmisores
PDF
Neurotransmisores y efectos de la cocaina
PDF
Neurotransmisores psiquiatria
PPT
Drogas
PPT
Neurotransmisores, origen, importancia, y patologías
PPTX
El alcohol en la sinapsis
PPTX
FISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORES
Neurotransmisores
Neurotransmisores
Drogas y sus efectos en los neurotransmisores
Dopamina
Neurotransmisores
Sustancias que actuan en la sinapsis
Introduccion a las adicciones
Neurotrasmisores
Neurotransmisores , Neuropéptidos, Vías y Receptores Neuronales
Neurotransmisores y su aplicación en la psicología
4 ps biología neurotransmisoresylasemociones
 
PDV: Biología Mención Guía N°16 [4° Medio] (2012)
Neurotransmisores
Neurotransmisores y efectos de la cocaina
Neurotransmisores psiquiatria
Drogas
Neurotransmisores, origen, importancia, y patologías
El alcohol en la sinapsis
FISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORES
Publicidad

Similar a Química (20)

PPTX
Neurotransmisores y las emociones
PPTX
Neutransmisores
PPTX
Neurotransmisores!
PPTX
Neurotransmisores
PPT
Clase nº 13 anestesicos generales
PPTX
Neurotransmisores
PPT
4 Neurotransmisores mas importantes del cerebro.ppt
PPTX
FISIOPATOLOGIA
PDF
Neurotransmisores y las emociones en el cerebro
PDF
Farmacologia Snc
PPT
Tarea 9 neuronas y neurotransmisores -
PPTX
Neurotransmisores diapos
PPT
Efectos y consecuencias de las drogas en el SNC
PPTX
Neurotransmisores
PPTX
Bases biológicas de la conducta
PDF
neuromduladores ahdbfis dkdbskdmfbdid dkdkdn
PPTX
Neurotransmisores
PPTX
CapíTulo 6 Neurotransmisores Y Sus Receptores
PPTX
Bases biologicas de la conducta 2
PPTX
T area 9 neurotrasmisores
Neurotransmisores y las emociones
Neutransmisores
Neurotransmisores!
Neurotransmisores
Clase nº 13 anestesicos generales
Neurotransmisores
4 Neurotransmisores mas importantes del cerebro.ppt
FISIOPATOLOGIA
Neurotransmisores y las emociones en el cerebro
Farmacologia Snc
Tarea 9 neuronas y neurotransmisores -
Neurotransmisores diapos
Efectos y consecuencias de las drogas en el SNC
Neurotransmisores
Bases biológicas de la conducta
neuromduladores ahdbfis dkdbskdmfbdid dkdkdn
Neurotransmisores
CapíTulo 6 Neurotransmisores Y Sus Receptores
Bases biologicas de la conducta 2
T area 9 neurotrasmisores
Publicidad

Más de jmwillis9615 (9)

DOCX
Lona y gráfica
DOCX
Problemas éticos
DOCX
Lona y gráfica
DOCX
Lona y gráfica
DOCX
Principios morales y religiosos de la salud
DOCX
dieta ideal
DOCX
Tecnología streaming
PPTX
Tecnología streaming
PPTX
Redes sociales en internet
Lona y gráfica
Problemas éticos
Lona y gráfica
Lona y gráfica
Principios morales y religiosos de la salud
dieta ideal
Tecnología streaming
Tecnología streaming
Redes sociales en internet

Química

  • 1. Tú eres tu mejor amigo Equipo #4 1°A
  • 2. Salud Mental Salud mental o "estado mental" es la manera como se reconoce, en términos generales, el estado de equilibrio entre una persona y su entorno socio-cultural lo que garantiza su participación laboral, intelectual y de relaciones para alcanzar un bienestar y calidad de vida. Se dice "salud mental" como analogía de lo que se conoce como "salud o estado físico", pero en lo referente a la salud mental indudablemente existen dimensiones más complejas que el funcionamiento orgánico y físico del individuo. La salud mental ha sido definida de múltiples formas por estudiosos de diferentes culturas.
  • 3. Problemas de Salud Mental • Autoestima baja • Estrés • Identidad • Depresión • Enfermedades psicosomáticas • Histeria
  • 4. Problema más común: el estrés • Estrés es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que se percibe como amenazante o de demanda incrementada. En nuestro cuerpo se manifiesta de diversas formas el estrés, tales que ocasionan reacciones químicas que pueden ser nocivas para este, entre las sustancias que son producidas y actúan en el manejo del estrés tenemos la adrenalina, noradrenalina, serotonina y dopamina, siendo estas hormonas producidas en diferentes partes del cuerpo y que son las que actúan para que haya ciertas reacciones en el organismo tales como dolores de cabeza, insomnio, depresión, falta de energía, etc, pero también transmitiendo mensajes a través del cuerpo y dándole diferentes ordenes.
  • 5. Neurona • Neurona es el nombre que se da a la célula nerviosa y a todas sus prolongaciones. Son células excitables especializadas para la recepción de estímulos y la conducción del impulso nervioso. Su tamaño y forman varían considerablemente. Cada una posee un cuerpo celular desde cuya superficie se proyectan una o más prolongaciones denominadas neuritas. Las neuritas responsables de recibir información y conducirla hacia el cuerpo celular se denominan dendritas. La neurita larga única que conduce impulsos desde el cuerpo celular; se denomina axón. Las dendritas y axones a menudo se denominan fibras nerviosas. Las neuronas se hallan en el encéfalo, médula espinal y ganglios. Al contrario de las otras células del organismo, las neuronas normales en el individuo maduro no se dividen ni reproducen.
  • 6. Neuroquímica • La neuroquímica es una rama de la neurociencia que se encarga del estudio de los neuroquímicos. Un neuroquímico es una molécula orgánica que participa en la actividad neuronal. Este término es empleado con frecuencia para referir a los neurotransmisores y otras moléculas como las drogas neuro-activas que influencian la función neuronal.
  • 7. Neurotransmisores • Un neurotransmisor es una sustancia química que transmite información de una neurona a otra atravesando el espacio que separa dos neuronas consecutivas). El neurotransmisor se libera en la extremidad de una neurona durante la propagación del impulso nervioso y actúa en la neurona siguiente fijándose en puntos precisos de la membrana de la otra neurona.
  • 8. Neurotransmisores pequeños Neurotransmisor Fórmula química Localización Función Acetilcolina C7H16NO2 Sinapsis con músculos y glándulas; Excitatorio o inhibitorio. Envuelto en la muchas partes del sistema memoria nervioso central (SNC) Aminas C10H12N2O Varias regiones del SNC Mayormente inhibitorio; sueño, envuelto Serotonina en estados de ánimo y emociones Histamina C5H9N3 Encéfalo Mayormente excitatorio; envuelto en emociones, regulación de la temperatura y balance de agua Dopamina C6H3(OH)2-CH2-CH2-NH2 Encéfalo; sistema nervioso Mayormente inhibitorio; envuelto en autónomo (SNA) emociones/ánimo; regulación del control motor Epinefrina C9H13NO3 Áreas del SNC y división simpática Excitatorio o inhibitorio; hormona del SNA cuando es producido por la glándula adrenal Norepinefrina C8H11NO3 Áreas del SNC y división simpática Excitatorio o inhibitorio; regula efectores del SNA simpáticos; en el encéfalo envuelve respuestas emocionales Aminoácidos C5H8NNaO4 SNC El neurotransmisor excitatorio más Glutamato abundante (75%) del SNC GABA C4H9NO2 Encéfalo El neurotransmisor inhibitorio más abundante del encéfalo Glicina C2H5NO2 Médula espinal El neurotransmisor inhibitorio más común de la médula espina Otras moléculas pequeñas NO Incierto Pudiera ser una señal de la membrana Óxido nítrico pos sináptica para la pre sináptica
  • 9. Neurotransmisores grandes Neurotransmisor Localización Función Neuropéptidos Encéfalo; algunas fibras del SNA y Función en el SN incierta Péptido vaso-activo intestinal sensoriales, retina, tracto gastrointestinal Colecistoquinina Encéfalo; retina Función en el SN incierta Sustancia P Encéfalo; médula espinal, rutas Mayormente excitatorio; sensoriales de dolor, tracto sensaciones de dolor gastrointestinal Encefalinas Varias regiones del SNC; retina; Mayormente tracto intestinal inhibitorias; actúan como opiatos para bloquear el dolor Endorfinas Varias regiones del SNC; retina; Mayormente tracto intestinal inhibitorias; actúan como opiatos para bloquear el dolor
  • 10. ¿Qué ayuda a los neurotransmisores? Neurotransmisor Síntomas por Deficiencias Alimentos que ayudan DOPAMINA Fatiga, mareos, deseos intensos de azúcar o café, Plátano, paltas, carnes, pescado, leche, almendras, aumento de peso, adicciones, problemas de atención, habas, huevos, remolachas, porotos de soja, granos problemas de control de impulsos SEROTONINA Depresión, migraña, dolor de espalda, falta de aire, Leche, plátanos, yogurt, queso, huevos, carnes, problemas de sueño, síndrome premenstrual, levadura, cerveza, cereales, coliflor, maní, espárragos, bulimia y anorexia, problemas obsesivos compulsivos girasol, arroz, avena, nueces, paltas, pastas, pavo, salmón NOREPINEFRINA Problemas de memoria, distracción, problemas en Carnes, aves, pescados, leguminosas ,huevo, leche, toma de decisiones, fatiga, dolor vago, depresión, atención patatas, paltas, selectiva semillas de girasol, arroz GABA Ansiedad de carbohidratos, palpitaciones, Granos enteros, arroz, avena, banana, frutas cítricas, respiración irregular, pulso acelerado, brócolis, patatas, manos frías, zumbido de oídos, nudo en la garganta, inquietud, Calabaza, pastas insomnio, hipertensión, desórdenes gastrointestinales ACETILCOLINA Deseos de grasa, problemas de memoria, Huevos, germen de trigo, col, coliflor dificultades de concentración, boca seca, Dislexia, senilidad, alzhéimer, disfunción urinaria
  • 11. Diferencia entre neurona y neurotransmisor • Las neuronas son células del • Los neurotransmisores se crean sistema nervioso especializadas cuando las neuronas se en la obtención y transmisión de comunican entre sí a través de datos que para ello utilizan impulsos electroquímicos. El procesos electroquímicos. Las impulso nervioso viaja desde el neuronas están siempre cuerpo hacia el axón hasta recogiendo y evaluando alcanzar una sinapsis, donde información sobre el estado desencadena la liberación de interno del organismo y del mensajeros químicos que se unen ambiente externo e a receptores específicos, intercambiándola entre sí transfiriendo la información y (comunicación neuronal) para continuando su propagación. que las necesidades de la persona puedan ser suplidas. que para ello utilizan procesos electroquímicos.