TRAUMATOLOGÍA FORENSEBARRERA TREJO LIZETTEGUTIERREZ FIERRO GISELLE
LESIÓN	Del lat. laesĭo, -ōnis	Cambio anormal en la morfología o estructura de una parte del cuerpo producida por un daño externo o internoBARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
    OMS: Toda alteración del equilibrio biopsicosocial	JURÍDICO: Toda alteración anatómica  o funcional que una persona  cause a otra, sin ánimo de matarla, mediante el empleo de una fuerza exterior    (tipifica acto humano antijurídico)BARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
DAÑO    Detrimento o menoscabo que por acción de otro se recibe en la persona o en los bienes.    (para imponer al responsable la obligación de reparar)BARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
TRAUMAtraûma(t)- τραῦ-μα/-ματος gr. 'herida' Lesión de los tejidos por agentes mecánicos, generalmente externosViolencia exteriorTRAUMATISMO: Daño resultante BARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
TRAUMATOLOGÍA FORENSE    Estudio de aspectos médico legales de los traumatismos en el ser humano     *LESIONOLOGÍABARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
CLASIFICACIÓNBARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
CCONSECUENCIASCANTIDAD DEL DAÑOArt. 289; no ponen en peligro la vidaArt. 293; ponen en peligro la vida                    (peligro potencial y corrido)BARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
NORMAS ORIENTADORASLesiones en órganos vitalesLesiones penetrantes en cavidad orgánicaHemorragias cuantiosasLesiones en individuos con edos. anteriores que agravan las consecuencias del daño.BARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
CONSECUENCIASCALIDAD DE DAÑOLesiones que lacranLesiones que mutilanLesiones que invalidanLesiones que provocan aborto o aceleración del partoBARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
MEDIDAS DE GRAVEDADCRITERIO MEDICO LEGAL     a) enfermedad mental o corporal     b) pérdida de algún sentido, mano, pie etc..     c) peligro para la vida     d) herida que desfigureBARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
MEDIDAS DE GRAVEDADCRITERIO JURÍDICO    Permite al juez calificar el delito    (el perito determina la medida de gravedad)BARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
TRAUMAtraûma(t)- τραῦ-μα/-ματος gr. 'herida' Lesión de los tejidos por agentes mecánicos, generalmente externosViolencia exteriorTRAUMATISMO: Daño resultante BARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
CLASIFICACIÓNTRAUMA MECÁNICOBARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
CLASIFICACIÓNTRAUMA TÉRMICOBARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
CLASIFICACIÓNTRAUMA ELÉCTRICOBARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
CLASIFICACIÓNTRAUMA QUÍMICOBARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
MECANISMO DEL TRAUMAPor transferencia de energía de un objeto externo en movimiento hacia los tejidos, cuando la intensidad excede la capacidad de adaptación se produce un TRAUMATISMOBARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
INTENSIDAD DE LA ENERGÍABARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
TRAUMATISMO ANTE MORTEMCRITERIO MACROSCOPICO*hemorragia*coagulación de la sangre*retracción de los tejidosBARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
CRITERIO HISTOLÓGICO	(Leucoc polimorfo, intervalo sobrevida de 4 hr)CRITERIO BIOQUÍMICO   (serotonina a los 10 min, histamina de 20 a 30 min con concentración  > de 50%)BARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
EDAD DEL TRAUMATISMOCAMBIOS HISTOLÓGICOS   Respuesta inflamatoria y cortejo de proceso reparadorCAMBIOS HISTOQUÍMICOSBARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
CICATRIZACIÓN    Proceso natural que posee el cuerpo para regenerar los tejidos de la dermis y epidermis que han sufrido una herida. FASE INFLAMATORIA: Fagocitan y eliminan bacterias y suciedad, se liberan factores que producen la migración y división de las células que toman parte en la fase proliferativa.BARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
    FASE PROLIFERATIVA : angiogénesis, deposición de colágeno, formación de tejido granular, epitelización, y contracción de la herida.    FASE DE MADURACIÓN Y REMODELADO, el colágeno es remodelado y realineado a lo largo de las lineas de tensión y las células que ya no se precisan son eliminadas mediante una apoptosisBARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
REPARACIÓN DE LA HERIDA    PRIMERA INTENCIÓN     Bordes regulares, sin infección, el coágulo sella el defecto.     En heridas quirúrgicas lleva de 14 a 15 díasBARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
    SEGUNDA INTENCIÓN    Heridas con gran pérdida de tejido o infectadas, requiere formación abundante de tejido de granulación, se constituye a partir del fondo y bordes de la herida, formación de nuevo epitelioBARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
LEGISLACIÓN PENAL    Art. 288: Lesión comprende heridas excoriantes, contusiones, fx, dislocaciones, cualquier alteración en la salud, u otro daño que deje daño material en el cuerpo, si son producidos por causa externa.BARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
Art. 289Lesión que no ponga en peligro la vida, sanar menos de 15 días; 3-8 meses, ó 30 a 50 días multa.Si tarda mas de 15 días se impondrá de 4 meses a 2 años y de 60 270 días multa, el delito se seguirá por querella.BARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
Art. 293   Se impondrá de 3 a 6 años al que infiera lesiones que pongan en peligro la vida, sin perjuicio de las sanciones que le corresponden conforme a los articulos anterioresBARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
CONTUSIONESTraumatismos producidos por cuerpos romosMecanismo de acción: percusión, presión, fricción y tracción.Ejemplo: guantes de box, manos, pies, dientes, uñas, o bien instrumentos de defensa como martillos y culatas de armas.BARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
CONTUSIONES SIMPLESBARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
APERGAMINAMIENTOTraumatismo de aspecto pergamino, amarillento sin reacción inflamatoria circundante (superficial)Fricción tangencial del ag. Traumático que desprendió estrato córneo, coagula linfa da tono amarillento.BARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
EXCORIACIÓNLesión superficial de piel, producida por fricción del agente contundente, desprende epidermis.Tonalidad parda rojiza, generalmente en áreas descubiertas con salientes óseas, es característica la costraSerohemática: rojo amarillenta (papilas dérmicas)Hemática: rojo oscuro BARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
PRESIÓN O IMPACTOAgente contundente actúa de modo perpendicular sobre piel, aplasta, por lo gral. son lesiones focales con relieves óseos (eminencia supraorbitaria, arco cigomático, dorso de nariz)BARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
PATRÓN    Variante de excoriación por impacto, marcado de piel por agente contundente.BARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
ARAÑAZO O ESTIGMA UNGÜEALExcoriación producida por uñas, forma arqueada, delgada x presión de uña.*arañazo común:  alargado, delgado mas o menos profundo.*excoriación en rasguño: la uña profundiza y se desliza a lo ancho, es larga de borde inicial convexo y terminal algo cóncavo.BARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
FORMACIÓN DE EQUIMOSISRuptura de venas, vénulas y pequeñas arterias (capilares no se afectan)Circulación sanguíneaPresión arterial o venosa adecuadaCoagulación sanguíneaExtravasación de glóbulos rojos o blancosBARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
TONALIDADES 	ROJO: primer día	NEGRO: 2° y 3°, desprendimiento de hemoglobina	AZUL: 4° al 6° por hemosiderina	VERDE: 7° AL 12° por hematoidina	AMARILLO: 13° al 21°por hematinaBARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
SUGILACIÓNEquimosis por succión ó chupón, suelen observarse en delitos sexuales, quizá con marcas de dientesBARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
    En cadáver puede haber “falsas equimosis o equimosis post-mortem” se trata de un derrame pasivo de poco volumen con relación a la fuerza aplicada, débilmente coagulada se elimina con lavado, si hay duda se recurre al microscopio y fenómenos vitalesBARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
    Puede haber colección entre esófago y tráquea simulando estrangulación manual, si se sospecha, primero se deben drenar los plexos venosos ingurgitados que son causantes de dicha colecciónBARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
IMPORTANCIA MED-LEGAL	Se trata de lesión ante mortem	Establecer edad de lesión por tonalidad	Reproducir forma de objeto contundenteBARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
DERRAMESSANGUÍNEO      * SUPERFICIAL (depósito de sangre en espesor de dermis, no sobrepasa aponeurosis musc superficial)      *PROFUNDO (debajo de aponeurosis o serosa)LINFÁTICO (se observa en cara externa de muslos, región dorsal y lumbar, por acción tangencial con desprendimiento de aponeurosis subyacente)BARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
HERIDA CONTUSA“herida lacerada o laceroincisa”Solución de continuidad de la piel por acción de instrumento contundente.Objeto contundente vence índice de elasticidad de la piel  2-3kg cada 2-3mm2BARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
MECANISMO DE ACCIÓNEstallido de fuera hacia adentro o a la inversa (fragmento óseo)CompresiónTracciónBARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
CARACTERÍSTICAS  MORFOLÓGICAS	Herida irregular anfractuosa	Bordes deshilachados, despegados, equimóticos	Paredes con puentes dérmicos	Profundidad variable y desigual	Si hay pelo conservan su integridadBARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
	Equivalente a herida contusa en huesos es la fractura y en las vísceras la laceración.Fx expuesta: hueso exterioriza a través de herida contusaFx cerrada: partes blandas no experimentan solución de la continudad.BARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
ENCLAVAMIENTO    Agente contundente penetra profundamente; si es en región anoperineal se llama empalamiento (carácter autoerótico)BARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
MECANISMO DE PENETRACIÓN	PASIVO: se moviliza el agente contundente	ACTIVO: la victima se abalanza hacia el objetoBARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
Contusiones CompuestasBARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
Producidas por asociación de dos o mas mecanismos de contusión simpleBARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
MORDEDURA	Traumatismo producido por los dientes, actúa por presión y  tracción, algunos casos succión	Pequeñas equimosis, excoriaciones y hasta heridas contusas, dispuestas en dos líneas opuestas por su concavidadBARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
BARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
APLASTAMIENTO	Por acción convergente de dos o mas agentes contundentes sobre puntos antagónicos de un segmento corporal	En tronco daño mínimo, aunque en vísceras, costillas y columna vertebral hay laceraciones y fracturasBARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
CAÍDA	Al movilizar la cabeza sobre el suelo se produce “golpe-contragolpe”, golpe en piel cabelluda con hematoma o herida contusa, contragolpe es dentro del cráneo en el punto diametralmente opuesto (hematoma epidural o subdural.	En miembros inferiores Fx de cuello de fémurBARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
PRECIPITACIÓN	Producción en un plano inferior  al de sustentación	Lesiones en piel son mínimas, el daño interno es severo, los traumatismos esqueléticos varían de acuerdo al modo de recibir el impactoBARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
CONTUSIÓN CEFÁLICA POR MARTILLO	Actúa por percusión, lesiona piel cabelluda y cráneo, suelen ser homicidios	Lesión en piel cabelluda, equimosis que reproduce la superficie del cotillo o extremo plano de la herramienta en herida contusaBARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
FORMAS DE LESIÓNSACABOCADO O FX PERFORANTE “SIGNO DE STRASSMANN”, discontinuidad de hueso cuya forma y tamaño reproduce agente contundente por impacto verticalBARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
EN MAPAMUNDI O TELARAÑA “Signo de Carrara” Fx con hundimiento parcial del cual irradian múltiples Fx , x impacto vertical de < intensidadBARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
EN TERRAZA “signo de Hofmann” triángulo de hueso con fisuras escalonada cuyo vértice se hunde en cavidad craneal x impacto tangencial .BARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
CONTUSIÓN CON DESPRENDIMIENTO    Agente contundente produce desprendimiento de tejido o segmentos corporalesBARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
LOCALIZADAS	ARRANCAMIENTO O AVULSIÓNDesprendimiento parcial o completo de partes blandas producido por presión y tracciónTendones alargados y adelgazados, músculos seccionados a diferente nivel, huesos astillados ó al descubiertoBARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
AMPUTACIÓN	Separación de un miembro ó pte del mismo, presión ó tracción.	Bordes irregulares, deshilachados, musc seccionados a diferente nivel, huesos astillados con Fx conminutasBARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
DECAPITACIÓNSeparación de la cabeza del resto del cpo. Por presión sobre el cuello el cual está apoyado en plano duroBARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
GENERALIZADAS	ATRICIÓN    División del cpo en múltiples fragmentos se mantienen en relación mediante estrechas bandas de tejido blando, presión y tracciónBARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
	DESCUARTIZAMIENTO (despedazamiento o seccionamiento): División del cuerpo en segmentos que quedan separados entre si, por presión y tracción.BARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
HERIDAS OCASIONADAS POR ARMA BLANCABARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
HERIDAS EXTENDIDAS EN SUPERFICIEHERIDAS INCISAS	Bordes nítidos lineales, se unen en extremos llamados colas o coletas.BARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
Por deslizamiento del borde afilado, x lo gral de poco peso, hemorragia externa x sección de vasos sanguíneos superficialesBARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
HERIDAS DE VACILACIÓN	Superficiales, y acompañan a la lesión mortal (titubeo o indecisión suicida)BARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
HERIDAS DE AUTOLESIÓN   En regiones accesibles para el mismo individuo, múltiples, superficiales y paralelas entre si, siguen contorno natural y profundidad uniformeBARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
HERIDAS CONTUSO CORTANTES    Hay bordes que se continúan por paredes, las cuales se unen en el fondo, bordes lineales y a menudo equimóticos, paredes planas y lisas, fondo suele ser uniforme, cuando afecta hueso reproduce la sección del instrumento.BARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
HERIDAS EN COLGAJOProducidas por penetración oblicua del filoBARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
HERIDAS PREDOMINANTEMENTE EXTENDIDAS EN PROFUNDIDADHERIDAS PUNZOCORTANTES    Orificio de entrada, trayecto y a veces orificio de salida, orificio de entrada tiene bordes lineales, curvos que se unen en un extremo agudo y otro obtuso, en forma de muesca o escotaduraBARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
	Instrumentos de hoja triangular con filo en uno o ambos bordes, que se unen en extremo agudo, penetran por sucesiva separación de tejidoBARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
HERIDAS PUNZANTESOrificio de entrada, trayecto y salida, el de entrada reproduce la sección del instrumento, puede presentar anillo de contusión por presión de mango.Se hace por separación de diferentes planos de tejidoBARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
TIPOS PARTICULARES DE HERIDASDEGÜELLOHeridas en parte anterior del cuello*suicida *homicidaMUERTE POR: hemorragia, broncoaspiración, embolia gaseosaBARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
PROBLEMAS MEDICO LEGALES	Dx: con base en morfología	Carácter ante mortem: se fundamenta en hemorragia, coágulo sanguíneo laminado, bordes de herida entre abiertos, evertidos y algo tumefactos, signos de inflamación, infiltración microscópica de eritrocitos, leucocitos, aumento de serotonina e histamina libreBARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
DETERMINAR CARÁCTER HOMICIDA O SUICIDA:	Localización de la herida	Tipo	Dirección	Presencia de sangre en manos de victima	“Signo del espejo”BARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
IDENTIFICACIÓN DEL ARMA	Morfología de la herida.	Herida punzocortante la forma obedece a la hoja del arma y líneas de Filhos-Langer (deforma la herida cuando son incididas transversalmente).	Ancho de la hoja, la herida puede ser > si se desplaza longitudinalmente.BARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
	ORDEN DE LAS HERIDAS    Si se entrecruzan la primera es la que cuyos bordes se adosan.	IDENTIFICACIÓN DEL AGRESOR    Grupo sanguíneo.BARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
COMPLICACIONES	Hemorragia	Embolismo gaseoso	Asfixia por aspiración de sangreHemoneumotorax	InfecciónBARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE
BIBLIOGRAFIA     MEDICINA LEGAL     EDUARDO VARGAS ALVARADO     EDITORIAL TRILLAS     PAG. 137-159BARRERA TREJO LIZETTE                                                GUTIERREZ FIERRO GISELLE

Más contenido relacionado

PPTX
Heridas por Armas Blancas
PPTX
TRAUMATOLOGIA FORENSE MEDICINA LEGAL
PPTX
Lesiones medicina legal
PPTX
Contuciones Medicina Legal
PPTX
Traumatologia forense I
PDF
Heridas por arma de fuego
PPTX
Heridas por arma de fuego traumatologia
PPTX
Heridas por Armas Blancas
TRAUMATOLOGIA FORENSE MEDICINA LEGAL
Lesiones medicina legal
Contuciones Medicina Legal
Traumatologia forense I
Heridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuego traumatologia

La actualidad más candente (20)

PPT
Heridas por arma blanca
PPTX
Medicina legal present
PPT
Asfixia por ahorcamiento y sumercion
PPTX
Medicina legal
PPT
Contusiones
PPTX
Lesiones por arma de fuego
PPTX
LESIONOLOGIA
PPTX
Historia de la medicina legal
PPTX
Fracturas expuestas
PPTX
Ahorcamiento legal
PPT
Armablanca
PPTX
Medicina Forense - Infanticidio
PPTX
Heridas por arma blanca
PPT
Heridas por arma blanca
PPTX
Asfixias mecánicas
PPTX
PPTX
Infanticidio
Heridas por arma blanca
Medicina legal present
Asfixia por ahorcamiento y sumercion
Medicina legal
Contusiones
Lesiones por arma de fuego
LESIONOLOGIA
Historia de la medicina legal
Fracturas expuestas
Ahorcamiento legal
Armablanca
Medicina Forense - Infanticidio
Heridas por arma blanca
Heridas por arma blanca
Asfixias mecánicas
Infanticidio
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Traumatologia forense2
PPTX
Lesiones y contusiones
PPTX
Traumatologia Forense
PPTX
medicina legal
PDF
Traumatologia forense
PPT
Diapositivas Contusiones medicina legal
PPT
Clasificacion De Lesiones Y Criterios
PPT
Traumatología forense
PPTX
Tercera clase lesiones uss final
PPT
Exposicionmal abuinfantil
PPTX
Proyecto eme
PPT
Imágenes de medicina legal contusiones
PPSX
Heridas Ocasionadas Por Arma Blanca
PPTX
Medicina legal. Levantamiento del cadaver
PPTX
TIPOS DE ROSTROS
PPT
Embarazo EctóPico 97
PPT
Alteraciones de la circulacion
DOCX
Trabajo de lesiones DE TEJIDO OSEO
PPT
PPTX
MEDICINA LEGAL Y PSIQUIATRÍA FORENSE
Traumatologia forense2
Lesiones y contusiones
Traumatologia Forense
medicina legal
Traumatologia forense
Diapositivas Contusiones medicina legal
Clasificacion De Lesiones Y Criterios
Traumatología forense
Tercera clase lesiones uss final
Exposicionmal abuinfantil
Proyecto eme
Imágenes de medicina legal contusiones
Heridas Ocasionadas Por Arma Blanca
Medicina legal. Levantamiento del cadaver
TIPOS DE ROSTROS
Embarazo EctóPico 97
Alteraciones de la circulacion
Trabajo de lesiones DE TEJIDO OSEO
MEDICINA LEGAL Y PSIQUIATRÍA FORENSE
Publicidad

Similar a T. Forense (14)

PDF
LESIONES MENISCALES
PPTX
Lesionologia Forense
PPTX
LESIONES_CONTUSAS_Y_CORTANTES.pptx
PPTX
clasificacion-de-lesiones-y-criterios-1224716480651571-8 (1).pptx
PDF
Lesiones para estudiar
PDF
Traumatologia forense
PDF
curso_protocolo_de_estambul_dr_francisco_aguilar.pdf
PDF
LESIONES DE TEJIDOS BLANDOS
PPT
Exposicionfracturasexpuestas ades
PPTX
INJERTO DEPIEL.pptx
PPTX
SX COMPARTIMENTAL (1).pptx
PPTX
PPTX
Quemaduras en pediatría
PPTX
Mordedura de serpiente
LESIONES MENISCALES
Lesionologia Forense
LESIONES_CONTUSAS_Y_CORTANTES.pptx
clasificacion-de-lesiones-y-criterios-1224716480651571-8 (1).pptx
Lesiones para estudiar
Traumatologia forense
curso_protocolo_de_estambul_dr_francisco_aguilar.pdf
LESIONES DE TEJIDOS BLANDOS
Exposicionfracturasexpuestas ades
INJERTO DEPIEL.pptx
SX COMPARTIMENTAL (1).pptx
Quemaduras en pediatría
Mordedura de serpiente

Más de Sandra Gallaga (20)

DOC
2 parcial work
PPT
Apoptosis
DOC
2 parcial work
PPT
Angiogenesis
PPT
alteraciones de la circulacion
PPT
PPT
PPTX
Aborto Ml
PPTX
Tanatologia
DOCX
Policrestos.Docx Alexis
PPTX
Homeopa1
DOCX
Medicamentos Policrestos
PPT
Infecciones Virales[1]
PPT
PPT
Concepto De Inmunogenicidad Ag
PPT
Citotoxicidad Mediada Por CéLulas
PPT
Anticuerpos Expo1f
PPT
Conjuntiviti Sbuena
PPT
Conjuntivitis
PPT
Ledum Palustre
2 parcial work
Apoptosis
2 parcial work
Angiogenesis
alteraciones de la circulacion
Aborto Ml
Tanatologia
Policrestos.Docx Alexis
Homeopa1
Medicamentos Policrestos
Infecciones Virales[1]
Concepto De Inmunogenicidad Ag
Citotoxicidad Mediada Por CéLulas
Anticuerpos Expo1f
Conjuntiviti Sbuena
Conjuntivitis
Ledum Palustre

Último (20)

PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
Historia clínica pediatrica diapositiva
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
neurología .pptx exposición sobre neurológica

T. Forense

  • 1. TRAUMATOLOGÍA FORENSEBARRERA TREJO LIZETTEGUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 2. LESIÓN Del lat. laesĭo, -ōnis Cambio anormal en la morfología o estructura de una parte del cuerpo producida por un daño externo o internoBARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 3. OMS: Toda alteración del equilibrio biopsicosocial JURÍDICO: Toda alteración anatómica o funcional que una persona cause a otra, sin ánimo de matarla, mediante el empleo de una fuerza exterior (tipifica acto humano antijurídico)BARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 4. DAÑO Detrimento o menoscabo que por acción de otro se recibe en la persona o en los bienes. (para imponer al responsable la obligación de reparar)BARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 5. TRAUMAtraûma(t)- τραῦ-μα/-ματος gr. 'herida' Lesión de los tejidos por agentes mecánicos, generalmente externosViolencia exteriorTRAUMATISMO: Daño resultante BARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 6. TRAUMATOLOGÍA FORENSE Estudio de aspectos médico legales de los traumatismos en el ser humano *LESIONOLOGÍABARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 7. CLASIFICACIÓNBARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 8. CCONSECUENCIASCANTIDAD DEL DAÑOArt. 289; no ponen en peligro la vidaArt. 293; ponen en peligro la vida (peligro potencial y corrido)BARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 9. NORMAS ORIENTADORASLesiones en órganos vitalesLesiones penetrantes en cavidad orgánicaHemorragias cuantiosasLesiones en individuos con edos. anteriores que agravan las consecuencias del daño.BARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 10. CONSECUENCIASCALIDAD DE DAÑOLesiones que lacranLesiones que mutilanLesiones que invalidanLesiones que provocan aborto o aceleración del partoBARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 11. MEDIDAS DE GRAVEDADCRITERIO MEDICO LEGAL a) enfermedad mental o corporal b) pérdida de algún sentido, mano, pie etc.. c) peligro para la vida d) herida que desfigureBARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 12. MEDIDAS DE GRAVEDADCRITERIO JURÍDICO Permite al juez calificar el delito (el perito determina la medida de gravedad)BARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 13. TRAUMAtraûma(t)- τραῦ-μα/-ματος gr. 'herida' Lesión de los tejidos por agentes mecánicos, generalmente externosViolencia exteriorTRAUMATISMO: Daño resultante BARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 14. CLASIFICACIÓNTRAUMA MECÁNICOBARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 15. CLASIFICACIÓNTRAUMA TÉRMICOBARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 16. CLASIFICACIÓNTRAUMA ELÉCTRICOBARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 17. CLASIFICACIÓNTRAUMA QUÍMICOBARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 18. MECANISMO DEL TRAUMAPor transferencia de energía de un objeto externo en movimiento hacia los tejidos, cuando la intensidad excede la capacidad de adaptación se produce un TRAUMATISMOBARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 19. INTENSIDAD DE LA ENERGÍABARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 20. TRAUMATISMO ANTE MORTEMCRITERIO MACROSCOPICO*hemorragia*coagulación de la sangre*retracción de los tejidosBARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 21. CRITERIO HISTOLÓGICO (Leucoc polimorfo, intervalo sobrevida de 4 hr)CRITERIO BIOQUÍMICO (serotonina a los 10 min, histamina de 20 a 30 min con concentración > de 50%)BARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 22. EDAD DEL TRAUMATISMOCAMBIOS HISTOLÓGICOS Respuesta inflamatoria y cortejo de proceso reparadorCAMBIOS HISTOQUÍMICOSBARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 23. CICATRIZACIÓN Proceso natural que posee el cuerpo para regenerar los tejidos de la dermis y epidermis que han sufrido una herida. FASE INFLAMATORIA: Fagocitan y eliminan bacterias y suciedad, se liberan factores que producen la migración y división de las células que toman parte en la fase proliferativa.BARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 24. FASE PROLIFERATIVA : angiogénesis, deposición de colágeno, formación de tejido granular, epitelización, y contracción de la herida. FASE DE MADURACIÓN Y REMODELADO, el colágeno es remodelado y realineado a lo largo de las lineas de tensión y las células que ya no se precisan son eliminadas mediante una apoptosisBARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 25. REPARACIÓN DE LA HERIDA PRIMERA INTENCIÓN Bordes regulares, sin infección, el coágulo sella el defecto. En heridas quirúrgicas lleva de 14 a 15 díasBARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 26. SEGUNDA INTENCIÓN Heridas con gran pérdida de tejido o infectadas, requiere formación abundante de tejido de granulación, se constituye a partir del fondo y bordes de la herida, formación de nuevo epitelioBARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 27. LEGISLACIÓN PENAL Art. 288: Lesión comprende heridas excoriantes, contusiones, fx, dislocaciones, cualquier alteración en la salud, u otro daño que deje daño material en el cuerpo, si son producidos por causa externa.BARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 28. Art. 289Lesión que no ponga en peligro la vida, sanar menos de 15 días; 3-8 meses, ó 30 a 50 días multa.Si tarda mas de 15 días se impondrá de 4 meses a 2 años y de 60 270 días multa, el delito se seguirá por querella.BARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 29. Art. 293 Se impondrá de 3 a 6 años al que infiera lesiones que pongan en peligro la vida, sin perjuicio de las sanciones que le corresponden conforme a los articulos anterioresBARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 30. CONTUSIONESTraumatismos producidos por cuerpos romosMecanismo de acción: percusión, presión, fricción y tracción.Ejemplo: guantes de box, manos, pies, dientes, uñas, o bien instrumentos de defensa como martillos y culatas de armas.BARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 31. CONTUSIONES SIMPLESBARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 32. APERGAMINAMIENTOTraumatismo de aspecto pergamino, amarillento sin reacción inflamatoria circundante (superficial)Fricción tangencial del ag. Traumático que desprendió estrato córneo, coagula linfa da tono amarillento.BARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 33. EXCORIACIÓNLesión superficial de piel, producida por fricción del agente contundente, desprende epidermis.Tonalidad parda rojiza, generalmente en áreas descubiertas con salientes óseas, es característica la costraSerohemática: rojo amarillenta (papilas dérmicas)Hemática: rojo oscuro BARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 34. PRESIÓN O IMPACTOAgente contundente actúa de modo perpendicular sobre piel, aplasta, por lo gral. son lesiones focales con relieves óseos (eminencia supraorbitaria, arco cigomático, dorso de nariz)BARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 35. PATRÓN Variante de excoriación por impacto, marcado de piel por agente contundente.BARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 36. ARAÑAZO O ESTIGMA UNGÜEALExcoriación producida por uñas, forma arqueada, delgada x presión de uña.*arañazo común: alargado, delgado mas o menos profundo.*excoriación en rasguño: la uña profundiza y se desliza a lo ancho, es larga de borde inicial convexo y terminal algo cóncavo.BARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 37. FORMACIÓN DE EQUIMOSISRuptura de venas, vénulas y pequeñas arterias (capilares no se afectan)Circulación sanguíneaPresión arterial o venosa adecuadaCoagulación sanguíneaExtravasación de glóbulos rojos o blancosBARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 38. TONALIDADES ROJO: primer día NEGRO: 2° y 3°, desprendimiento de hemoglobina AZUL: 4° al 6° por hemosiderina VERDE: 7° AL 12° por hematoidina AMARILLO: 13° al 21°por hematinaBARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 39. SUGILACIÓNEquimosis por succión ó chupón, suelen observarse en delitos sexuales, quizá con marcas de dientesBARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 40. En cadáver puede haber “falsas equimosis o equimosis post-mortem” se trata de un derrame pasivo de poco volumen con relación a la fuerza aplicada, débilmente coagulada se elimina con lavado, si hay duda se recurre al microscopio y fenómenos vitalesBARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 41. Puede haber colección entre esófago y tráquea simulando estrangulación manual, si se sospecha, primero se deben drenar los plexos venosos ingurgitados que son causantes de dicha colecciónBARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 42. IMPORTANCIA MED-LEGAL Se trata de lesión ante mortem Establecer edad de lesión por tonalidad Reproducir forma de objeto contundenteBARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 43. DERRAMESSANGUÍNEO * SUPERFICIAL (depósito de sangre en espesor de dermis, no sobrepasa aponeurosis musc superficial) *PROFUNDO (debajo de aponeurosis o serosa)LINFÁTICO (se observa en cara externa de muslos, región dorsal y lumbar, por acción tangencial con desprendimiento de aponeurosis subyacente)BARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 44. HERIDA CONTUSA“herida lacerada o laceroincisa”Solución de continuidad de la piel por acción de instrumento contundente.Objeto contundente vence índice de elasticidad de la piel 2-3kg cada 2-3mm2BARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 45. MECANISMO DE ACCIÓNEstallido de fuera hacia adentro o a la inversa (fragmento óseo)CompresiónTracciónBARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 46. CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Herida irregular anfractuosa Bordes deshilachados, despegados, equimóticos Paredes con puentes dérmicos Profundidad variable y desigual Si hay pelo conservan su integridadBARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 47. Equivalente a herida contusa en huesos es la fractura y en las vísceras la laceración.Fx expuesta: hueso exterioriza a través de herida contusaFx cerrada: partes blandas no experimentan solución de la continudad.BARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 48. ENCLAVAMIENTO Agente contundente penetra profundamente; si es en región anoperineal se llama empalamiento (carácter autoerótico)BARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 49. MECANISMO DE PENETRACIÓN PASIVO: se moviliza el agente contundente ACTIVO: la victima se abalanza hacia el objetoBARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 50. Contusiones CompuestasBARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 51. Producidas por asociación de dos o mas mecanismos de contusión simpleBARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 52. MORDEDURA Traumatismo producido por los dientes, actúa por presión y tracción, algunos casos succión Pequeñas equimosis, excoriaciones y hasta heridas contusas, dispuestas en dos líneas opuestas por su concavidadBARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 53. BARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 54. APLASTAMIENTO Por acción convergente de dos o mas agentes contundentes sobre puntos antagónicos de un segmento corporal En tronco daño mínimo, aunque en vísceras, costillas y columna vertebral hay laceraciones y fracturasBARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 55. CAÍDA Al movilizar la cabeza sobre el suelo se produce “golpe-contragolpe”, golpe en piel cabelluda con hematoma o herida contusa, contragolpe es dentro del cráneo en el punto diametralmente opuesto (hematoma epidural o subdural. En miembros inferiores Fx de cuello de fémurBARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 56. PRECIPITACIÓN Producción en un plano inferior al de sustentación Lesiones en piel son mínimas, el daño interno es severo, los traumatismos esqueléticos varían de acuerdo al modo de recibir el impactoBARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 57. CONTUSIÓN CEFÁLICA POR MARTILLO Actúa por percusión, lesiona piel cabelluda y cráneo, suelen ser homicidios Lesión en piel cabelluda, equimosis que reproduce la superficie del cotillo o extremo plano de la herramienta en herida contusaBARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 58. FORMAS DE LESIÓNSACABOCADO O FX PERFORANTE “SIGNO DE STRASSMANN”, discontinuidad de hueso cuya forma y tamaño reproduce agente contundente por impacto verticalBARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 59. EN MAPAMUNDI O TELARAÑA “Signo de Carrara” Fx con hundimiento parcial del cual irradian múltiples Fx , x impacto vertical de < intensidadBARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 60. EN TERRAZA “signo de Hofmann” triángulo de hueso con fisuras escalonada cuyo vértice se hunde en cavidad craneal x impacto tangencial .BARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 61. CONTUSIÓN CON DESPRENDIMIENTO Agente contundente produce desprendimiento de tejido o segmentos corporalesBARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 62. LOCALIZADAS ARRANCAMIENTO O AVULSIÓNDesprendimiento parcial o completo de partes blandas producido por presión y tracciónTendones alargados y adelgazados, músculos seccionados a diferente nivel, huesos astillados ó al descubiertoBARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 63. AMPUTACIÓN Separación de un miembro ó pte del mismo, presión ó tracción. Bordes irregulares, deshilachados, musc seccionados a diferente nivel, huesos astillados con Fx conminutasBARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 64. DECAPITACIÓNSeparación de la cabeza del resto del cpo. Por presión sobre el cuello el cual está apoyado en plano duroBARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 65. GENERALIZADAS ATRICIÓN División del cpo en múltiples fragmentos se mantienen en relación mediante estrechas bandas de tejido blando, presión y tracciónBARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 66. DESCUARTIZAMIENTO (despedazamiento o seccionamiento): División del cuerpo en segmentos que quedan separados entre si, por presión y tracción.BARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 67. HERIDAS OCASIONADAS POR ARMA BLANCABARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 68. HERIDAS EXTENDIDAS EN SUPERFICIEHERIDAS INCISAS Bordes nítidos lineales, se unen en extremos llamados colas o coletas.BARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 69. Por deslizamiento del borde afilado, x lo gral de poco peso, hemorragia externa x sección de vasos sanguíneos superficialesBARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 70. HERIDAS DE VACILACIÓN Superficiales, y acompañan a la lesión mortal (titubeo o indecisión suicida)BARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 71. HERIDAS DE AUTOLESIÓN En regiones accesibles para el mismo individuo, múltiples, superficiales y paralelas entre si, siguen contorno natural y profundidad uniformeBARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 72. HERIDAS CONTUSO CORTANTES Hay bordes que se continúan por paredes, las cuales se unen en el fondo, bordes lineales y a menudo equimóticos, paredes planas y lisas, fondo suele ser uniforme, cuando afecta hueso reproduce la sección del instrumento.BARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 73. HERIDAS EN COLGAJOProducidas por penetración oblicua del filoBARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 74. HERIDAS PREDOMINANTEMENTE EXTENDIDAS EN PROFUNDIDADHERIDAS PUNZOCORTANTES Orificio de entrada, trayecto y a veces orificio de salida, orificio de entrada tiene bordes lineales, curvos que se unen en un extremo agudo y otro obtuso, en forma de muesca o escotaduraBARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 75. Instrumentos de hoja triangular con filo en uno o ambos bordes, que se unen en extremo agudo, penetran por sucesiva separación de tejidoBARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 76. HERIDAS PUNZANTESOrificio de entrada, trayecto y salida, el de entrada reproduce la sección del instrumento, puede presentar anillo de contusión por presión de mango.Se hace por separación de diferentes planos de tejidoBARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 77. TIPOS PARTICULARES DE HERIDASDEGÜELLOHeridas en parte anterior del cuello*suicida *homicidaMUERTE POR: hemorragia, broncoaspiración, embolia gaseosaBARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 78. PROBLEMAS MEDICO LEGALES Dx: con base en morfología Carácter ante mortem: se fundamenta en hemorragia, coágulo sanguíneo laminado, bordes de herida entre abiertos, evertidos y algo tumefactos, signos de inflamación, infiltración microscópica de eritrocitos, leucocitos, aumento de serotonina e histamina libreBARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 79. DETERMINAR CARÁCTER HOMICIDA O SUICIDA: Localización de la herida Tipo Dirección Presencia de sangre en manos de victima “Signo del espejo”BARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 80. IDENTIFICACIÓN DEL ARMA Morfología de la herida. Herida punzocortante la forma obedece a la hoja del arma y líneas de Filhos-Langer (deforma la herida cuando son incididas transversalmente). Ancho de la hoja, la herida puede ser > si se desplaza longitudinalmente.BARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 81. ORDEN DE LAS HERIDAS Si se entrecruzan la primera es la que cuyos bordes se adosan. IDENTIFICACIÓN DEL AGRESOR Grupo sanguíneo.BARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 82. COMPLICACIONES Hemorragia Embolismo gaseoso Asfixia por aspiración de sangreHemoneumotorax InfecciónBARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE
  • 83. BIBLIOGRAFIA MEDICINA LEGAL EDUARDO VARGAS ALVARADO EDITORIAL TRILLAS PAG. 137-159BARRERA TREJO LIZETTE GUTIERREZ FIERRO GISELLE