Echo por :
FABRICIO DOS SANTOS Y TOBIAS
CERRELLA
Las mezclas se pueden separar, es decir su unión
se puede "deshacer" revertir y existen varios
métodos para hacerlo según los componentes de la
mezcla. Ahora veremos cuáles son:
 Las mezclas son sustancias que se forman al combinar dos o
más elementos o compuestos en cantidades variables sin
que ocurra reacción química. Esto quiere decir que cada
componente de la mezcla conserva sus propiedades
iniciales.
 Las mezclas se pueden clasificar en homogéneas y
heterogéneas.
 Las mezclas son homogéneas cuando tiene aspecto
uniforme, y no se observan partes diferenteso con
microscopio. Por ejemplo agua y sal, cuando al té le colocas
azucar y lo revuelves.
 Mezclas heterogéneas es cuando pueden distinguirse sus
componentes a simple vista.Por ejemplo lentejas y arroz,
arena con sal, leche con cereal, etc.

T obias y fabricionnn
LAS MEZCLAS:
Una mezcla es la unión de varios componentes y
pueden ser Homogéneas y Heterogéneas.
Cuando nos referimos a mezclas Homogéneas estamos
hablando de aquellas en las que se tiene una sola
fase, es decir que en cualquier parte de la mezcla están
los mismos componentes en la misma proporción o
cantidad. En ocasiones se puede pensar que son
aquellas en las que se observa una sola fase, pero no
todas ellas son homogéneas, por ejemplo la leche. ;)
Cuando nos referimos a mezclas Homogéneas estamos
hablando de aquellas en las que se tiene una sola fase, es decir
que en cualquier parte de la mezcla están
los mismos componentes en la misma proporción o cantidad.
En ocasiones se puede pensar que son aquellas en las que se
observa una sola fase, pero no todas ellas son homogéneas,
por ejemplo la leche.
MEZCLAS HETEROGÉNEAS
Las mezclas heterogéneas son aquellas que tienen dos o más fases, por lo
general son visibles, es decir, puedes identificarlas y diferenciarlas, no
siempre se pueden ver fácilmente, (recuerda el ejemplo de la leche) pero
casi siempre ocurre que puedes observarlas a simple vista. Un ejemplo
puede ser la ensalada, en ella puedes diferenciar los componentes, otro
ejemplo puede ser las sopas o la mezcla de agua y aceite.
Para mayor facilidad pensaremos en que en las mezclas homogéneas No
se logran diferenciar los componentes y en las mezclas heterogéneas Si se
logran observar sus componentes.
 Las mezclas se forman al combinar físicamente dos o más sustancias (elementos o
compuestos). Los sólidos, los líquidos y los gases de una mezcla no se combinan
quimicamente, por esto cada sustancia de la mezcla mantiene sus propiedades
individuales.
 Algunos de los métodos de separación de mezclas más utilizados son los siguientes:
 - Tamizado
 - Filtrado
 - Decantación
 - Destilación
 - Magnetismo


 2.1- El tamizado :
Es un método de separación de los más sencillos, consiste en hacer pasar una mezcla de
cualquier tipo de sólidos, de distinto tamaño, a través de el tamiz (tipo de rejilla que
actúa como colador).
 Los tamices tiene diferentes tamaños en los orificios, y suelen ser mallas metálicas.Se
pueden utilizar solo uno si se desea por ejemplo separar arena de piedras , o más de uno
consecutivamente si la mezcla lo amerita.

2.3- La Decantación:
Se emplea para separar componentes que
tienen distinta densidad, como el agua y el
aceite. Lo que se hace es dejar en reposo los
componentes de la mezcla, para que el más
denso se vaya al fondo del envase que los
contiene. De esta forma, podemos vaciar el
contenido de arriba ( si queremos tomar el
componente menos denso).Ejemplo el
agua y el aceite.
2.4- La destilación
Corresponde a la operación de separar,
mediante el calor, los componentes
líquidos de una mezcla, teniendo como
principio las diferente volatilidades
(determinadas por sus distintos puntos de
ebullición) de los compuestos a separar.
.5- El Magnetismo:
Se usa para searar de la mezcla los componentes que
son atraídos por un imán. Por ejemplo el hierro

Más contenido relacionado

PPTX
Mezclas
PPTX
Las mezclas de franco y agustina
PPTX
Las mezclas ana y vale
PPTX
Las mezclas y las combinaciones
PPTX
Presentacion de mezclas marco sandobal y muriel maciel
PPTX
Mezclas adrian garcia 139a
PPTX
Las mezclas ainara y valentina
PPTX
Mezclas y tipos de mezclas Quimica
Mezclas
Las mezclas de franco y agustina
Las mezclas ana y vale
Las mezclas y las combinaciones
Presentacion de mezclas marco sandobal y muriel maciel
Mezclas adrian garcia 139a
Las mezclas ainara y valentina
Mezclas y tipos de mezclas Quimica

La actualidad más candente (16)

PPTX
PPT
Mezcla y combinación
PPSX
Química 1 Primer Parcial Mezclas y Tipos de Mezclas
PPT
Mezcla y combinación
PPTX
Presentacion zeidy
PPTX
Trabajo de ciencias
PPTX
Trabajo de ciencias
DOCX
mezcla.docx
PPT
PPTX
Ppt mezclas homogeneas y heterogeneas.
PPT
PPTX
Quimica
PPTX
Mezclas y Disoluciones
PPT
Soluciones y Mezclas
Mezcla y combinación
Química 1 Primer Parcial Mezclas y Tipos de Mezclas
Mezcla y combinación
Presentacion zeidy
Trabajo de ciencias
Trabajo de ciencias
mezcla.docx
Ppt mezclas homogeneas y heterogeneas.
Quimica
Mezclas y Disoluciones
Soluciones y Mezclas
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Las mezclas
PPTX
Circuito de la miel ailen y brenda
PPTX
Prevención de dengue gómez y santos
PPTX
El dengue gonzalo uriel cordoni
PPTX
Gripe a ! tobias cerrella - fabricio dos santos!..
PPTX
Gripe a ezequiel rimoldi
PPTX
Gripe a facundo escobar y facundo aquino
PPTX
Espinoza ledesma gripe a
PPTX
Gripe a agustina santa cruz y celeste figueredo
PPTX
PPTX
Gomez y avalos
Las mezclas
Circuito de la miel ailen y brenda
Prevención de dengue gómez y santos
El dengue gonzalo uriel cordoni
Gripe a ! tobias cerrella - fabricio dos santos!..
Gripe a ezequiel rimoldi
Gripe a facundo escobar y facundo aquino
Espinoza ledesma gripe a
Gripe a agustina santa cruz y celeste figueredo
Gomez y avalos
Publicidad

Similar a T obias y fabricionnn (20)

DOCX
Trabajo quimica
DOCX
Homogéneo
PDF
ppt-atomos-elementos.pdf
PPSX
Metodosdeseparaciondemezclas
PPTX
Experimentacion con mezclas
PPTX
Tarea De Cuauhtli Presentacion En Power Point
PPTX
Metodos de separacion de mezclas
PPTX
Metodosdeseparaciondemezclas
PPTX
Mezclas y separaciones
PPTX
Quimica mezclas
PPTX
Las mezclas y su clasificacion
PPTX
LAS MEZCLAS
PPTX
Mezclas. 3º "A"
PPTX
Exposicion con profesor
PPTX
Formas de la materia
PPTX
Clasificacion de la materia.pptx
PPT
Metodos de separacion de mezclas
PPTX
Unidad 01 "La Materia"
PDF
Clasificacion de la materia.pdf
PDF
Clasificacion de la materia (1)
Trabajo quimica
Homogéneo
ppt-atomos-elementos.pdf
Metodosdeseparaciondemezclas
Experimentacion con mezclas
Tarea De Cuauhtli Presentacion En Power Point
Metodos de separacion de mezclas
Metodosdeseparaciondemezclas
Mezclas y separaciones
Quimica mezclas
Las mezclas y su clasificacion
LAS MEZCLAS
Mezclas. 3º "A"
Exposicion con profesor
Formas de la materia
Clasificacion de la materia.pptx
Metodos de separacion de mezclas
Unidad 01 "La Materia"
Clasificacion de la materia.pdf
Clasificacion de la materia (1)

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Introducción a la historia de la filosofía
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001

T obias y fabricionnn

  • 1. Echo por : FABRICIO DOS SANTOS Y TOBIAS CERRELLA
  • 2. Las mezclas se pueden separar, es decir su unión se puede "deshacer" revertir y existen varios métodos para hacerlo según los componentes de la mezcla. Ahora veremos cuáles son:
  • 3.  Las mezclas son sustancias que se forman al combinar dos o más elementos o compuestos en cantidades variables sin que ocurra reacción química. Esto quiere decir que cada componente de la mezcla conserva sus propiedades iniciales.  Las mezclas se pueden clasificar en homogéneas y heterogéneas.  Las mezclas son homogéneas cuando tiene aspecto uniforme, y no se observan partes diferenteso con microscopio. Por ejemplo agua y sal, cuando al té le colocas azucar y lo revuelves.  Mezclas heterogéneas es cuando pueden distinguirse sus componentes a simple vista.Por ejemplo lentejas y arroz, arena con sal, leche con cereal, etc. 
  • 5. LAS MEZCLAS: Una mezcla es la unión de varios componentes y pueden ser Homogéneas y Heterogéneas. Cuando nos referimos a mezclas Homogéneas estamos hablando de aquellas en las que se tiene una sola fase, es decir que en cualquier parte de la mezcla están los mismos componentes en la misma proporción o cantidad. En ocasiones se puede pensar que son aquellas en las que se observa una sola fase, pero no todas ellas son homogéneas, por ejemplo la leche. ;)
  • 6. Cuando nos referimos a mezclas Homogéneas estamos hablando de aquellas en las que se tiene una sola fase, es decir que en cualquier parte de la mezcla están los mismos componentes en la misma proporción o cantidad. En ocasiones se puede pensar que son aquellas en las que se observa una sola fase, pero no todas ellas son homogéneas, por ejemplo la leche. MEZCLAS HETEROGÉNEAS Las mezclas heterogéneas son aquellas que tienen dos o más fases, por lo general son visibles, es decir, puedes identificarlas y diferenciarlas, no siempre se pueden ver fácilmente, (recuerda el ejemplo de la leche) pero casi siempre ocurre que puedes observarlas a simple vista. Un ejemplo puede ser la ensalada, en ella puedes diferenciar los componentes, otro ejemplo puede ser las sopas o la mezcla de agua y aceite. Para mayor facilidad pensaremos en que en las mezclas homogéneas No se logran diferenciar los componentes y en las mezclas heterogéneas Si se logran observar sus componentes.
  • 7.  Las mezclas se forman al combinar físicamente dos o más sustancias (elementos o compuestos). Los sólidos, los líquidos y los gases de una mezcla no se combinan quimicamente, por esto cada sustancia de la mezcla mantiene sus propiedades individuales.  Algunos de los métodos de separación de mezclas más utilizados son los siguientes:  - Tamizado  - Filtrado  - Decantación  - Destilación  - Magnetismo    2.1- El tamizado : Es un método de separación de los más sencillos, consiste en hacer pasar una mezcla de cualquier tipo de sólidos, de distinto tamaño, a través de el tamiz (tipo de rejilla que actúa como colador).  Los tamices tiene diferentes tamaños en los orificios, y suelen ser mallas metálicas.Se pueden utilizar solo uno si se desea por ejemplo separar arena de piedras , o más de uno consecutivamente si la mezcla lo amerita. 
  • 8. 2.3- La Decantación: Se emplea para separar componentes que tienen distinta densidad, como el agua y el aceite. Lo que se hace es dejar en reposo los componentes de la mezcla, para que el más denso se vaya al fondo del envase que los contiene. De esta forma, podemos vaciar el contenido de arriba ( si queremos tomar el componente menos denso).Ejemplo el agua y el aceite. 2.4- La destilación Corresponde a la operación de separar, mediante el calor, los componentes líquidos de una mezcla, teniendo como principio las diferente volatilidades (determinadas por sus distintos puntos de ebullición) de los compuestos a separar.
  • 9. .5- El Magnetismo: Se usa para searar de la mezcla los componentes que son atraídos por un imán. Por ejemplo el hierro