Exposicion con profesor
Exposicion con profesor
 Diferenciar sustancias puras de mezclas
 Distinguir entre mezclas homogéneas y heterogéneas
 Diseñar estrategias para separar distintos tipos de mezclas
 Dominar las técnicas principales de separación y de mezclado
 Identificación y diferenciación de sustancias puras de mezclas.
 Distinción entre mezcla homogénea y heterogénea.
 Realización de experiencias para separar componentes de una
mezcla mediante:
1. Decantación
2. Filtración
3. Fundición
4. Destilación
5. Vaporación
6. Imantación
7. Centrifugación
8. Disolución
9. Electrólisis
Comunicación lingüística.
Conocer vocabulario especializado del tema como,
homogeneidad, heterogeneidad, imantación, mezcla,
sustancia pura, decantación, filtración…
Competencia matemática y competencias básicas en
ciencia y tecnología.
Aprender a tratar con materiales homogéneos,
heterogéneos, así como las técnicas de separación
entre ambos tipos de materiales.
Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor.
Mostrar interés ante los nuevos contenidos,
desarrollando así los conocimientos básicos que
poseen.
Exposicion con profesor
¿Qué es una mezcla?
• Agregación o incorporación de varias sustancia puras o cuerpos que no tienen
entre sí acción química. (DRAE)
Sustancia pura, sustancia homogénea que no puede cambiar de estado ni
dividirse en otras sustancias, salvo por una reacción química.
La mezcla, por lo tanto, esta formada por varias sustancias puras que no
interaccionan químicamente, y que mantienen totalmente sus propiedades
naturales en la interacción.
¿Qué NO es una mezcla?
Si se unen dos componentes y su resultado es un
tercero que no mantiene las propiedades de uno
de los primeros, no se trata de una mezcla, sino
de una reacción química.
Introducción
Para cada tipo de mezclas homogéneas y heterogéneas
existen distintos tipos de separación , pero antes debemos
saber que significa homogénea y heterogénea
Tipos de
mezclas
Homogéneas Heterogéneas
Aquellas en las que los componentes de la mezcla no
son identificables a simple vista.
Se distinguen sus componentes a simple vista
Composición uniforme Composición no uniforme
Las sustancias o materiales de la mezcla conservan las
mismas propiedades que poseían al principio del
proceso
Las partes de una mezcla heterogénea pueden
separarse fácilmente
Ejemplo: Aire  Oxígeno
Nitrógeno
Dióxido de carbono
Vapor de agua
Otros gases en menor cantidad.
Ejemplo  Aceite con agua
¡A Experimentar!
Formas de separación I
• Decantación: se separan los materiales por su
propio peso
Materiales:
- Recipiente
con agua
- Tierra
- Arena
- Piedras
Partículas
pequeñas
Agua
Partículas
medianas
Material más
pesado
https://www.youtube.com/watch?v=RrAV9GSih-Y
Formas de separación II
• Filtración: los materiales se separan
dependiendo de su volumen.
Materiales:
- Calcetín
- Agua
- Tierra
https://www.youtube.com/watch?v=0nQ7Q0RugUA
Formas de
separación III• Fundición: se separan los materiales
calentándolos a altas temperaturas
https://www.youtube.com/watch?v=5H84IXyAOu4
Formas de separación
IV• Destilación: se separan los materiales dependiendo de su
nivel de ebullición.
https://www.youtube.com/watch?v=V5ZJ-vCGMdk
Formas de
separación V• Vaporación: separar una disolución mediante el
calentamiento de una sustancia.
Materiales:
- Agua
- Sal
- Recipiente
- Fuente de calor.
y sal
EbulliciónEvaporación
https://www.youtube.com/watch?v=UP5heh0DByg
Formas de separación
VI• Imantación: se separan las sustancias por una propiedad
específica.
Materiales:
- Virutas de hierro
- Sal
- Recipiente
- Imán
https://www.youtube.com/watch?v=2RlSqIpoVfI
Formas de separación
VII• Disolución: se separan dos sustancias diluyendo una de ellas
en un líquido
Materiales:
- Virutas de hierro
- Sal
- Recipiente con agua
Formas de separación
VIIICentrifugación: se separan los componentes por su masa
Materiales:
- Centrifugadora casera
- Tierra
Formas de separación
IX• Electrolisis: se separa la mezcla por la polaridad de sus
componentes.
Materiales:
- Fuente de alimentación.
- Cables.
- Probetas para recoger los
gases
- Recipiente con agua.
- Sal para ayudar a la
conducción.
https://www.youtube.com/watch?v=d9YiX5dY86Y
Bibliografía
• http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/1
03294/9/5EP_Cono_cas_ud6_separacion_mezclas/frame_prim.swf
• http://salaamarilla2009.blogspot.com.es/2010/05/experimentos-con-
mezclas.html

Más contenido relacionado

DOCX
Rubrica de evaluacion para tarea integradora de ingles i
DOC
Mezcla de agua y arena
PPT
Mezclas y métodos de separación (Primaria) Lic Javier Cucaita
PPT
La tilde . reglas generales
DOCX
Planificacion contaminacion trabajo final
PPTX
La materia y sus propiedades
PPTX
Estructura de la materia atomos-moleculas-sustancias-elementos-mezclas-separ...
PDF
Prácticas de laboratorio mezclas (2)
Rubrica de evaluacion para tarea integradora de ingles i
Mezcla de agua y arena
Mezclas y métodos de separación (Primaria) Lic Javier Cucaita
La tilde . reglas generales
Planificacion contaminacion trabajo final
La materia y sus propiedades
Estructura de la materia atomos-moleculas-sustancias-elementos-mezclas-separ...
Prácticas de laboratorio mezclas (2)

La actualidad más candente (20)

PPT
Ejercicios de núclidos
PPT
Poríferos y celentéreos
DOCX
Propiedades intensivas y extensivas 2
PPTX
Partes de la planta, explicación para niños
DOC
Plan de grado 6 biologia°
PPT
Clases de materia
PPT
Importancia del Agua
PPTX
La Materia
PPTX
Partes de una noticia
PPTX
Clasificacion de los metales y no metales
PPTX
Ecuador- símbolos patrios
PPSX
Sustancias puras y mezclas
PPT
Cambios quimicos y fisicos
PDF
sustantivo II y sinonimos.pdf
PPTX
Reproducción en plantas que no producen semillas
PDF
Proyecto de ciencia y tecnologia
PPTX
Relaciones bióticas
DOCX
Planificación de Fisicoquímica. 8vo año.
DOC
Mezcla de agua y aceite
Ejercicios de núclidos
Poríferos y celentéreos
Propiedades intensivas y extensivas 2
Partes de la planta, explicación para niños
Plan de grado 6 biologia°
Clases de materia
Importancia del Agua
La Materia
Partes de una noticia
Clasificacion de los metales y no metales
Ecuador- símbolos patrios
Sustancias puras y mezclas
Cambios quimicos y fisicos
sustantivo II y sinonimos.pdf
Reproducción en plantas que no producen semillas
Proyecto de ciencia y tecnologia
Relaciones bióticas
Planificación de Fisicoquímica. 8vo año.
Mezcla de agua y aceite
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Problemas de mezclas
PPT
Prblemas De Ecuaciones Lineales.Ppt
PDF
Problemas de razonamiento algebraico
PPTX
Ecuaciones lineales
PPSX
Ecuaciones presentación
PPT
Mezclas
ODP
Ecuaciones de 1º grado
ODP
Presentacion ecuaciones primer grado
Problemas de mezclas
Prblemas De Ecuaciones Lineales.Ppt
Problemas de razonamiento algebraico
Ecuaciones lineales
Ecuaciones presentación
Mezclas
Ecuaciones de 1º grado
Presentacion ecuaciones primer grado
Publicidad

Similar a Exposicion con profesor (20)

PPTX
Las mezclas y su clasificacion
DOCX
Homogéneo
PPTX
T obias y fabricionnn
PPTX
Quimica mezclas
DOCX
Tipos de mezclas
PDF
ppt-atomos-elementos.pdf
DOCX
mezcla.docx
PPTX
Las mezclas ana y vale
RTF
Trabajo de quimica
RTF
Trabajo de quimica
PPTX
La materia
PPTX
Mezclas y Soluciones, Metodos de separación de mezclas.pptx
PPTX
Mezclas. 3º "A"
PPTX
Mezclas
PPTX
Mezclas
PPTX
LAS MEZCLAS
DOCX
ESTADOS DE LA MATERIA PPT 7ª año xx.docx
PDF
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
PPTX
Mezclas y Soluciones, Metodos de separación de mezclas.pptx
DOCX
Trabajo quimica
Las mezclas y su clasificacion
Homogéneo
T obias y fabricionnn
Quimica mezclas
Tipos de mezclas
ppt-atomos-elementos.pdf
mezcla.docx
Las mezclas ana y vale
Trabajo de quimica
Trabajo de quimica
La materia
Mezclas y Soluciones, Metodos de separación de mezclas.pptx
Mezclas. 3º "A"
Mezclas
Mezclas
LAS MEZCLAS
ESTADOS DE LA MATERIA PPT 7ª año xx.docx
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
Mezclas y Soluciones, Metodos de separación de mezclas.pptx
Trabajo quimica

Más de Arturo Marcos Rodrigo (20)

PDF
PPTX
Hot potatoes
PPTX
Corel paint shop
PDF
PDF
PDF
Clasificacion Gallego
PDF
PDF
Clasificacion Ogalde Bardavid
DOCX
Tarea 4. ¿son limpias las energías renovables?
PPTX
Practica individual 3 mamiferos y aves
PPTX
Tarea 2. los animales domésticos
PDF
Tarea 1.arturo marcos excel gráficas (2)
PPTX
Presentaciones audiovisuales
PPTX
El cómic en el aula bueno
DOC
Ficha practicum tice_uclm_2014
DOC
Ficha practicum tice_uclm_2014
DOCX
DOCX
Reflexión espigador@s
DOCX
Perro pancho primitiva
Hot potatoes
Corel paint shop
Clasificacion Gallego
Clasificacion Ogalde Bardavid
Tarea 4. ¿son limpias las energías renovables?
Practica individual 3 mamiferos y aves
Tarea 2. los animales domésticos
Tarea 1.arturo marcos excel gráficas (2)
Presentaciones audiovisuales
El cómic en el aula bueno
Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014
Reflexión espigador@s
Perro pancho primitiva

Exposicion con profesor

  • 3.  Diferenciar sustancias puras de mezclas  Distinguir entre mezclas homogéneas y heterogéneas  Diseñar estrategias para separar distintos tipos de mezclas  Dominar las técnicas principales de separación y de mezclado
  • 4.  Identificación y diferenciación de sustancias puras de mezclas.  Distinción entre mezcla homogénea y heterogénea.  Realización de experiencias para separar componentes de una mezcla mediante: 1. Decantación 2. Filtración 3. Fundición 4. Destilación 5. Vaporación 6. Imantación 7. Centrifugación 8. Disolución 9. Electrólisis
  • 5. Comunicación lingüística. Conocer vocabulario especializado del tema como, homogeneidad, heterogeneidad, imantación, mezcla, sustancia pura, decantación, filtración… Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología. Aprender a tratar con materiales homogéneos, heterogéneos, así como las técnicas de separación entre ambos tipos de materiales. Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor. Mostrar interés ante los nuevos contenidos, desarrollando así los conocimientos básicos que poseen.
  • 7. ¿Qué es una mezcla? • Agregación o incorporación de varias sustancia puras o cuerpos que no tienen entre sí acción química. (DRAE) Sustancia pura, sustancia homogénea que no puede cambiar de estado ni dividirse en otras sustancias, salvo por una reacción química. La mezcla, por lo tanto, esta formada por varias sustancias puras que no interaccionan químicamente, y que mantienen totalmente sus propiedades naturales en la interacción.
  • 8. ¿Qué NO es una mezcla? Si se unen dos componentes y su resultado es un tercero que no mantiene las propiedades de uno de los primeros, no se trata de una mezcla, sino de una reacción química.
  • 9. Introducción Para cada tipo de mezclas homogéneas y heterogéneas existen distintos tipos de separación , pero antes debemos saber que significa homogénea y heterogénea
  • 10. Tipos de mezclas Homogéneas Heterogéneas Aquellas en las que los componentes de la mezcla no son identificables a simple vista. Se distinguen sus componentes a simple vista Composición uniforme Composición no uniforme Las sustancias o materiales de la mezcla conservan las mismas propiedades que poseían al principio del proceso Las partes de una mezcla heterogénea pueden separarse fácilmente Ejemplo: Aire  Oxígeno Nitrógeno Dióxido de carbono Vapor de agua Otros gases en menor cantidad. Ejemplo  Aceite con agua
  • 12. Formas de separación I • Decantación: se separan los materiales por su propio peso Materiales: - Recipiente con agua - Tierra - Arena - Piedras Partículas pequeñas Agua Partículas medianas Material más pesado https://www.youtube.com/watch?v=RrAV9GSih-Y
  • 13. Formas de separación II • Filtración: los materiales se separan dependiendo de su volumen. Materiales: - Calcetín - Agua - Tierra https://www.youtube.com/watch?v=0nQ7Q0RugUA
  • 14. Formas de separación III• Fundición: se separan los materiales calentándolos a altas temperaturas https://www.youtube.com/watch?v=5H84IXyAOu4
  • 15. Formas de separación IV• Destilación: se separan los materiales dependiendo de su nivel de ebullición. https://www.youtube.com/watch?v=V5ZJ-vCGMdk
  • 16. Formas de separación V• Vaporación: separar una disolución mediante el calentamiento de una sustancia. Materiales: - Agua - Sal - Recipiente - Fuente de calor. y sal EbulliciónEvaporación https://www.youtube.com/watch?v=UP5heh0DByg
  • 17. Formas de separación VI• Imantación: se separan las sustancias por una propiedad específica. Materiales: - Virutas de hierro - Sal - Recipiente - Imán https://www.youtube.com/watch?v=2RlSqIpoVfI
  • 18. Formas de separación VII• Disolución: se separan dos sustancias diluyendo una de ellas en un líquido Materiales: - Virutas de hierro - Sal - Recipiente con agua
  • 19. Formas de separación VIIICentrifugación: se separan los componentes por su masa Materiales: - Centrifugadora casera - Tierra
  • 20. Formas de separación IX• Electrolisis: se separa la mezcla por la polaridad de sus componentes. Materiales: - Fuente de alimentación. - Cables. - Probetas para recoger los gases - Recipiente con agua. - Sal para ayudar a la conducción. https://www.youtube.com/watch?v=d9YiX5dY86Y