SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS CORRIDAS DE TOROS EN ESPAÑA Realizado por JOSE LUIS LUNAR
INDICE La historia de las corridas de toros
Principales toreros El Juli
El Fandi
Padilla
Fran Rivera
·LA HISTORIA DE LAS CORRIDAS DE TOROS·

Más contenido relacionado

ODP
ODP
ODP
ODP
PPTX
Mundo de los toros
ODP
ToreoPresentacion
PPT
Arte Neoclásico
Mundo de los toros
ToreoPresentacion
Arte Neoclásico

La actualidad más candente (20)

PPT
Los toros
PPTX
El caso pilagá
PDF
La tauromaquia
PPTX
La tauromaquia
ODP
25 de agosto
PPT
imperialismos
PPTX
Mi deporte favorito
PPTX
Laboratorio informatica bello
PPTX
Álbum Historia De Colombia - Jaime Alberto Forero Laguna
PPTX
Línea del tiempo del ciclismo colombiano
PDF
Austrias menores
PPTX
Tauromaquia
PDF
Atlas historia España
PDF
Ramon Mariño Lorenzo - Barcos fantasmas 2
PPT
Rocio Deza Huaman
PPTX
Napoleón
PPT
Clase Hia 2 21.10.09
PPTX
Goya y el arte contemporáneo
PPTX
Cristobal colon pedro
Los toros
El caso pilagá
La tauromaquia
La tauromaquia
25 de agosto
imperialismos
Mi deporte favorito
Laboratorio informatica bello
Álbum Historia De Colombia - Jaime Alberto Forero Laguna
Línea del tiempo del ciclismo colombiano
Austrias menores
Tauromaquia
Atlas historia España
Ramon Mariño Lorenzo - Barcos fantasmas 2
Rocio Deza Huaman
Napoleón
Clase Hia 2 21.10.09
Goya y el arte contemporáneo
Cristobal colon pedro
Publicidad

Similar a T oreros (20)

PPTX
Julian lopez
DOCX
Antitaurismo (3)
PPTX
PPTX
Corrida de toros
PPT
Corridadetoros Power P C1.1
PPTX
Corrida de toros
PDF
Tauromaquia- una danza con la muerte
PPT
Los toros
PPTX
La prohibicion de toros en Cataluna
DOCX
Tauromaquia
 
PPTX
Corridas de toros
PPTX
20120327 sesión 20 toros
PPSX
Toros por malaguilla
PPTX
PPSX
Toros por malaguilla
PPTX
1 informe
PPSX
Toros por malaguilla
DOCX
Las corridas de toros
DOCX
Final trabajo sobre toros
Julian lopez
Antitaurismo (3)
Corrida de toros
Corridadetoros Power P C1.1
Corrida de toros
Tauromaquia- una danza con la muerte
Los toros
La prohibicion de toros en Cataluna
Tauromaquia
 
Corridas de toros
20120327 sesión 20 toros
Toros por malaguilla
Toros por malaguilla
1 informe
Toros por malaguilla
Las corridas de toros
Final trabajo sobre toros
Publicidad

T oreros

  • 1. LAS CORRIDAS DE TOROS EN ESPAÑA Realizado por JOSE LUIS LUNAR
  • 2. INDICE La historia de las corridas de toros
  • 7. ·LA HISTORIA DE LAS CORRIDAS DE TOROS·
  • 8. La corrida de toros es un espectáculo que consiste en lidiar varios toros bravos, a pie o a caballo, en un recinto cerrado para tal fin, la plaza de toros. En la lidia participan varias personas, entre ellas los toreros, que siguen un estricto protocolo tradicional, reglamento de espectaculos taurino, regido por la intención estética; sólo puede participar como matador el torero que ha tomado la alternativa. Es el espectáculo de masas más antiguo de España y uno de los más antiguos del mundo. Como espectáculo moderno realizado a pie, fija sus normas y adopta su orden actual a finales del siglo XVIII en España, donde la corrida finaliza con la muerte del toro. Las corridas de toros son consideradas una de las expresiones de la cultura hispánica. Se practican también en Portugal (donde, a excepción de algunos municipios, no se le da muerte al toro en la plaza de sde 1836, durante el reinado de María II), en el sur de Francia y en diversos países de Hispanoamérica como Ecuador, México, Colombia, Perú, Venezuela, Costa Rica, Panamá y Bolivia. Las corridas pueden clasificarse, según la edad y el trapío del toro que se lidia, en becerradas, novilladas y corridas de toros propiamente dichas, y pueden desarrollarse a pie o a caballo. Si se ejecutan las suertes a caballo, el festejo recibe el nombre de corrida de rejones o rejoneo. Cuando se combinan ambas disciplinas en un mismo festejo, se denominan corridas mixtas .
  • 10. “EL JULI” Julián López Escobar (Madrid, 3 de octubre de 1982), conocido como El Juli en los carteles, es un matador de toros español.
  • 11. “EL FANDI” Figura imprescindible de las principales ferias españolas y americanas en los últimos tiempos, ha liderado el escalafón de matadores de toros en los años 2005, 2006, 2008, 2009 y 2010 superando el centenar de festejos lidiados.