TRABAJO DE FISICA

Contestar las siguientes preguntas y resolver los problemas.
PREGUNTAS:
1.- Tome un pequeño pomo o botella y llénelo de agua hasta el borde sin
taparlo. Colóquelo en el congelador de un refrigerador. Observe el volumen del
agua cuando la misma se haya solidificado. ¿Qué le ocurre al agua durante el
proceso? ¿Qué ocurrirá si el pomo hubiera estado lleno y además tapado?.
Cuando haga el experimento, como medida de seguridad, coloque la botella
dentro de una bolsa de plástico.
2.- ¿Cómo explica usted que el hielo flote en el agua? ¿Qué ocupa más
volumen: un gramo de hielo o un gramo de agua?
3.- Tome dos vasos y coloque la misma cantidad de agua en cada uno. Cubra
uno de los vasos, usando un plástico retenido por una cinta elástica o un plato,
y deje el otro descubierto. Observe los vasos durante algunos días. ¿Qué ha
ocurrido? ¿Cuál es su explicación?
4.- Tome una pequeña bola de alcanfor o de naftalina y déjela durante varios
días sobre una mesa. Observe su tamaño cada 3 0 4 días ¿Qué concluye?.
Compare con otra bola igual que mantiene en una bolsa de plástico cerrada, o
cubierta con un vaso invertido. ¿Cómo explica la diferencia?
5.- ¿Por qué debe mantenerse bien cerrado un pomo de perfume?
6.- ¿Por qué se seca más rápidamente la ropa mojada si se coloca en una
corriente de aire que si se deja en una habitación cerrada?
PROBLEMAS:
7.- Calcular la energía necesaria para fundir: a) 30g de hielo a 0 ºC, b) 200g de
aluminio a 659 ºC c) 400g de hidrógeno a –259 ºC.

8.- ¿Que masa de hielo a 0 ºC puede fundirse con 658 calorías?

9.- ¿Cuanta energía se necesita para transformar 150g de hielo a –20 ºC en
vapor a 150 ºC.

10.- En un recipiente con 300g de agua a 28 ºC se introduce 20g de hielo a 0
ºC. ¿Cuál será la temperatura final de equilibrio?

11.- Un calorímetro, de masa 50g y de calor especifico 0,2 cal/gºC, contiene
200g de un cierto liquido a la temperatura de 25 ºC. Se vierten dentro del
calorímetro 20g del mismo líquido, a 85 ºC de temperatura. ¿Cuál es el calor
específico del líquido, si la temperatura final es 30 ºC?

12.- Cuales son los factores para que el cuerpo humano pierda calor, explique
por que.
13.- Enuncie la ley de Dulong y Petit.
14.- Escriba 5 cualidades de la energía solar
15.- explique que es la criogenia.

Dato: Hidrógeno temperatura de fusión –259,14 ºC calo de fusión 14 cal/g
temperatura de ebullición –252,7 ºC calor de vaporización 108 cal/g.
Aluminio temperatura de fusión 659,7 ºC calor de fusión 76,8 cal/g temperatura
de ebullición 1800 ºC.

Más contenido relacionado

PDF
Problemas resueltos primera_ley_de_la_te
PDF
6. Calor
PDF
CALORIMETRIA 2015
PDF
435821683 problemas
PPTX
Dilatación Térmica E01
PDF
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serway
PPTX
PDF
Giancoli Ejercicios calor
Problemas resueltos primera_ley_de_la_te
6. Calor
CALORIMETRIA 2015
435821683 problemas
Dilatación Térmica E01
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serway
Giancoli Ejercicios calor

La actualidad más candente (19)

PDF
Problemas energia y_calor
PPT
Primera ley de la termodinámica
PDF
Problemas de termodinamica
DOCX
Ejemplos y Problemas
PPS
Sesion2 fisi i 2013 1
PDF
01 temperatura
PPT
PDF
Contenidos fundamentos-termodinámica
PDF
Solucion ejercicios bloque 1 tema 1 propiedades de los materiales
PPT
Primera ley de la termodinámica
PDF
Ejercicios resultos transporte de calor
DOCX
96372095 problemas-de-temperatura
DOCX
Taller temperatura y calorimetría
PPTX
Calorimetria
DOCX
414377423 informe-calorimetria-final-docx-convertido
PDF
Calor energia termica resuelto
DOCX
Notas Primera Ley de la Termodinámica
PDF
Guia de fisica 2
PDF
Clase14octubre fis2
Problemas energia y_calor
Primera ley de la termodinámica
Problemas de termodinamica
Ejemplos y Problemas
Sesion2 fisi i 2013 1
01 temperatura
Contenidos fundamentos-termodinámica
Solucion ejercicios bloque 1 tema 1 propiedades de los materiales
Primera ley de la termodinámica
Ejercicios resultos transporte de calor
96372095 problemas-de-temperatura
Taller temperatura y calorimetría
Calorimetria
414377423 informe-calorimetria-final-docx-convertido
Calor energia termica resuelto
Notas Primera Ley de la Termodinámica
Guia de fisica 2
Clase14octubre fis2
Publicidad

Similar a T R A B A J O D E F I S I C A Para Combinar (20)

PDF
Problemas energia y calor
PDF
Calor+específico+y+cambios+de+fase+GUÍA+2.pdf
DOCX
Trabajo 9(1)
PDF
Guiatermo1 2007
PDF
Guia ejercicios 2_calorimetria_energia
PDF
Problemas calortrabajoprimeraley
PDF
Calor y primer principio de la termodinámica.pdf
DOCX
Lab Física B - Informe #9 (Calor Latente)
DOCX
Trabajo 1
PDF
Problemas calor trabajo primera ley
DOCX
Trabajo 2
PDF
Problemascalortrabajoprimeraley 121019140729-phpapp01
DOCX
Trabajo 1[1]
DOCX
Trabajo 1[1]
DOCX
Trabajo 2
PDF
Recurso prueba período 3 03072012101727
PDF
Apuntes de calor 4ºESO
DOCX
Trabajo 6[1][1]
DOCX
Trabajo 6
DOC
Taller#2 q y t
Problemas energia y calor
Calor+específico+y+cambios+de+fase+GUÍA+2.pdf
Trabajo 9(1)
Guiatermo1 2007
Guia ejercicios 2_calorimetria_energia
Problemas calortrabajoprimeraley
Calor y primer principio de la termodinámica.pdf
Lab Física B - Informe #9 (Calor Latente)
Trabajo 1
Problemas calor trabajo primera ley
Trabajo 2
Problemascalortrabajoprimeraley 121019140729-phpapp01
Trabajo 1[1]
Trabajo 1[1]
Trabajo 2
Recurso prueba período 3 03072012101727
Apuntes de calor 4ºESO
Trabajo 6[1][1]
Trabajo 6
Taller#2 q y t
Publicidad

T R A B A J O D E F I S I C A Para Combinar

  • 1. TRABAJO DE FISICA Contestar las siguientes preguntas y resolver los problemas. PREGUNTAS: 1.- Tome un pequeño pomo o botella y llénelo de agua hasta el borde sin taparlo. Colóquelo en el congelador de un refrigerador. Observe el volumen del agua cuando la misma se haya solidificado. ¿Qué le ocurre al agua durante el proceso? ¿Qué ocurrirá si el pomo hubiera estado lleno y además tapado?. Cuando haga el experimento, como medida de seguridad, coloque la botella dentro de una bolsa de plástico. 2.- ¿Cómo explica usted que el hielo flote en el agua? ¿Qué ocupa más volumen: un gramo de hielo o un gramo de agua? 3.- Tome dos vasos y coloque la misma cantidad de agua en cada uno. Cubra uno de los vasos, usando un plástico retenido por una cinta elástica o un plato, y deje el otro descubierto. Observe los vasos durante algunos días. ¿Qué ha ocurrido? ¿Cuál es su explicación? 4.- Tome una pequeña bola de alcanfor o de naftalina y déjela durante varios días sobre una mesa. Observe su tamaño cada 3 0 4 días ¿Qué concluye?. Compare con otra bola igual que mantiene en una bolsa de plástico cerrada, o cubierta con un vaso invertido. ¿Cómo explica la diferencia? 5.- ¿Por qué debe mantenerse bien cerrado un pomo de perfume? 6.- ¿Por qué se seca más rápidamente la ropa mojada si se coloca en una corriente de aire que si se deja en una habitación cerrada? PROBLEMAS: 7.- Calcular la energía necesaria para fundir: a) 30g de hielo a 0 ºC, b) 200g de aluminio a 659 ºC c) 400g de hidrógeno a –259 ºC. 8.- ¿Que masa de hielo a 0 ºC puede fundirse con 658 calorías? 9.- ¿Cuanta energía se necesita para transformar 150g de hielo a –20 ºC en vapor a 150 ºC. 10.- En un recipiente con 300g de agua a 28 ºC se introduce 20g de hielo a 0 ºC. ¿Cuál será la temperatura final de equilibrio? 11.- Un calorímetro, de masa 50g y de calor especifico 0,2 cal/gºC, contiene 200g de un cierto liquido a la temperatura de 25 ºC. Se vierten dentro del calorímetro 20g del mismo líquido, a 85 ºC de temperatura. ¿Cuál es el calor específico del líquido, si la temperatura final es 30 ºC? 12.- Cuales son los factores para que el cuerpo humano pierda calor, explique por que. 13.- Enuncie la ley de Dulong y Petit. 14.- Escriba 5 cualidades de la energía solar 15.- explique que es la criogenia. Dato: Hidrógeno temperatura de fusión –259,14 ºC calo de fusión 14 cal/g temperatura de ebullición –252,7 ºC calor de vaporización 108 cal/g. Aluminio temperatura de fusión 659,7 ºC calor de fusión 76,8 cal/g temperatura de ebullición 1800 ºC.