SlideShare una empresa de Scribd logo
COLORES
HISTORIA DEL COLOR E
IMPORTANCIA DEL DISEÑO
HISTORIA DEL COLOR
El color ha existido desde el origen del
universo, pero no siempre se ha pensado
y opinado lo mismo sobre él, sobre su
origen o sobre su composición.
Con historia del color nos referimos a
la evolución del concepto y definición del
color a lo largo de la historia.
El color nos produce sensaciones,
sentimientos y emociones. Induce diferentes
estados de ánimo, transmite mensajes,
expresa valores, situaciones... y, sin embargo,
no existe más allá de nuestra percepción
visual.
PRIMERAS TEORÍAS SOBRE EL COLOR
Los filósofos. Aristóteles sentenció que todos los
colores se forman con la mezcla de cuatro básicos.
Eran los colores de la tierra, el fuego, el agua y el cielo,
es decir, los elementos químicos de la antigüedad.
Además, otorgó un papel fundamental a la incidencia de
luz sobre los objetos..
En el Renacimiento, Leonardo DaVinci definió al
color como algo propio de la materia. Confeccionó la
siguiente escala de colores básicos: primero el blanco
como el principal, ya que permite recibir a todos los
demás colores; después el amarillo para la tierra, verde
agua, azul cielo y rojo fuego. Por último, el negro para la
oscuridad, ya que es el color que nos priva de verlos a
todos.
Con la mezcla de
estos se obtenían
los demás colores,
EL COLOR ES LUZ, LA LUZ ES COLOR
El físico y matemático ingles Isaac Newton dio un
paso decisivo en la historia del color y estableció un
principio hasta hoy aceptado: la luz es color. En 1665
Newton fue quien descubrió que la luz del sol, al pasar
a través de un prisma, se divide en varios colores.
Descubrió la descomposición de la luz en los colores
del espectro cromático. Estos colores son el azul
violáceo, el azul celeste, el verde, el amarillo, el rojo
anaranjado y el rojo púrpura.
Goethe y la psicología del color
El escritor alemán Johann Goethe estudió y probó
las modificaciones fisiológicas y psicológicas que el ser
humano sufre ante la exposición a los diferentes
colores y su manera de reaccionar ante ellos
Su investigación fue la piedra angular de la
actual psicológica del color. Desarrolló un triángulo
con tres colores primarios, rojo, amarillo y azul, y
relacionó a cada color con ciertas emociones. La
historia del color había encontrado, por fin, su punto
de conexión con el alma humana.
EL COLOR COMO ELEMENTO BÁSICO
EN EL DISEÑO GRAFICO
El color en diseño gráfico se define a menudo como
“la sensación originada en la acción de las radiaciones
cromáticas de los cuerpos sobre los receptores fisiológicos y
los centros cerebrales de la visión” pero también se
conoce más comúnmente como la “percepción visual
que se genera en el cerebro al interpretar las señales
nerviosas que le envían los foto receptores de la retina del
ojo y que a su vez interpretan y distinguen las distintas
longitudes de onda que captan de la parte visible del
espectro electromagnético.”.
El color por lo tanto es una experiencia generada por los sentidos
debido al fenómeno de la emisión de luz, reflejada por los objetos al
incidir con una determinada intensidad. La intensidad de la luz vienen
definida por la longitud de onda y el brillo de la misma y de esta forma
queda caracterizada en sus tres características principales
Matiz oTono
Denominado también tono, tinte y color, es la propiedad del color que
se refiere al estado puro del color, el color puro al cual más se le
acerca. Es la cualidad por la cual diferenciamos y damos su nombre al
color.
Valor o luminosidad
Es un término que se usa para describir cuan claro o cuan
oscuro parece un color y se refiere a la cantidad de luz
percibida.
Saturación
Conocido como roma, es la pureza del color. La saturación se
disminuye añadiendo blanco al color. Podemos también definir
a la saturación cómo la cantidad de blanco que posee un
color.
BIBLIOGRAFIAS
https://arteengeneralblog.wordpress.com/2016/11/17/color-caracteristicas-del-color/
https://magnet.xataka.com/un-mundo-fascinante/color-names-proyecto-colaborativo-para-bautizar-a-
dieciseis-millones-colores

Más contenido relacionado

PPTX
Concepto color sesion1
PPTX
EL COLOR
PDF
Teoria del color
PPTX
El color y su importancia
PPT
PresentacióN1
PDF
EDUCACION ARTISTICAS
PPTX
EDUCACION ARTISTICA
DOCX
Teoria del color vacacional
Concepto color sesion1
EL COLOR
Teoria del color
El color y su importancia
PresentacióN1
EDUCACION ARTISTICAS
EDUCACION ARTISTICA
Teoria del color vacacional

La actualidad más candente (18)

PPTX
PPT
El Color
PDF
Historia del COlor
ODP
Naturaleza del color
PPTX
HISTORIA DEL COLOR 09341014 y 09341024
PDF
Color 1
PDF
Introducción al color (apuntes).
PPT
Historia Del Color
PPTX
Presentación KARLA
PPTX
La percepción del color semiologia de la imagen
PPTX
Teoría del color jonathan carranza
DOCX
TEMA DE INVESTIGACION: COLOR AZUL
PPTX
teoria del color
PDF
Introducción al color.
PPTX
Teoria del color
PPTX
TEORÍA DEL COLOR
PDF
Teoria del color
PDF
Libro teorica color en el Diseño Grafico
El Color
Historia del COlor
Naturaleza del color
HISTORIA DEL COLOR 09341014 y 09341024
Color 1
Introducción al color (apuntes).
Historia Del Color
Presentación KARLA
La percepción del color semiologia de la imagen
Teoría del color jonathan carranza
TEMA DE INVESTIGACION: COLOR AZUL
teoria del color
Introducción al color.
Teoria del color
TEORÍA DEL COLOR
Teoria del color
Libro teorica color en el Diseño Grafico
Publicidad

Similar a T1.pa armas.daniela.dg (20)

PDF
Teoria del color
DOCX
Teoria del color vacacional
DOCX
Historia del color
PPT
EL COLOR
PPSX
Teoria del color
PPTX
Colores copia
PDF
teoria del color
PDF
YUJANNY VERA IMPORTANCIA TEORIA DEL COLOR.pdf
PPT
El Color
PDF
YUJANNY VERA, IMPORTANCIA TEORIA DEL COLOR.pdf
DOCX
El color
DOCX
El color
PDF
T1.p2.quishpe.abigail.dg
PPTX
El color dia positiva
PPTX
teoría del color udes 09341014 y 09341024
PPTX
Diapositiva del color
DOC
Apuntes teoria-del-color1
PPTX
Historia del color
PPTX
Teoría del color, historia y propiedades.
PPTX
HISTORIA DEL COLOR UDES CUCUTA
Teoria del color
Teoria del color vacacional
Historia del color
EL COLOR
Teoria del color
Colores copia
teoria del color
YUJANNY VERA IMPORTANCIA TEORIA DEL COLOR.pdf
El Color
YUJANNY VERA, IMPORTANCIA TEORIA DEL COLOR.pdf
El color
El color
T1.p2.quishpe.abigail.dg
El color dia positiva
teoría del color udes 09341014 y 09341024
Diapositiva del color
Apuntes teoria-del-color1
Historia del color
Teoría del color, historia y propiedades.
HISTORIA DEL COLOR UDES CUCUTA
Publicidad

Más de KARENDANIELA48 (10)

PDF
T3 pa3danielaarmasdg
PDF
T2 pa3armasdanieladg
PDF
T1 pa3 danielaarmasdg
PDF
T4.p2 daniela.armas.dg
PDF
T3 p2danielaarmasdg
PDF
T2.pa2 armas.daniela.dg
PDF
T4 danielaarmasdg
PDF
T3 danielaarmasdg
PDF
T2 danielaarmasdg
PDF
T1 armasdaniela
T3 pa3danielaarmasdg
T2 pa3armasdanieladg
T1 pa3 danielaarmasdg
T4.p2 daniela.armas.dg
T3 p2danielaarmasdg
T2.pa2 armas.daniela.dg
T4 danielaarmasdg
T3 danielaarmasdg
T2 danielaarmasdg
T1 armasdaniela

Último (20)

PDF
DEONTOLOGIA 2025 - I.pdfrfffffffffffffffffffffffffffffe
PPTX
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
PPTX
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
PPTX
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
PPTX
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
PPTX
virgennnnnde la asunta en cocachacra fiesta
PDF
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
PDF
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
PDF
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
PDF
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
PPTX
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
PPTX
primer respondiente VUGVKGYFCUTFCFCUFCYFC
PPTX
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
PDF
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
PPTX
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
PPTX
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
PPTX
Acido Base.pptx m
PDF
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
PPTX
INTRODUCCIÓN HISTORIA 5A DE SECU UNIVERSAL.pptx
PPTX
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial
DEONTOLOGIA 2025 - I.pdfrfffffffffffffffffffffffffffffe
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
virgennnnnde la asunta en cocachacra fiesta
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
primer respondiente VUGVKGYFCUTFCFCUFCYFC
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
Acido Base.pptx m
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
INTRODUCCIÓN HISTORIA 5A DE SECU UNIVERSAL.pptx
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial

T1.pa armas.daniela.dg

  • 1. COLORES HISTORIA DEL COLOR E IMPORTANCIA DEL DISEÑO
  • 2. HISTORIA DEL COLOR El color ha existido desde el origen del universo, pero no siempre se ha pensado y opinado lo mismo sobre él, sobre su origen o sobre su composición. Con historia del color nos referimos a la evolución del concepto y definición del color a lo largo de la historia.
  • 3. El color nos produce sensaciones, sentimientos y emociones. Induce diferentes estados de ánimo, transmite mensajes, expresa valores, situaciones... y, sin embargo, no existe más allá de nuestra percepción visual.
  • 4. PRIMERAS TEORÍAS SOBRE EL COLOR Los filósofos. Aristóteles sentenció que todos los colores se forman con la mezcla de cuatro básicos. Eran los colores de la tierra, el fuego, el agua y el cielo, es decir, los elementos químicos de la antigüedad. Además, otorgó un papel fundamental a la incidencia de luz sobre los objetos.. En el Renacimiento, Leonardo DaVinci definió al color como algo propio de la materia. Confeccionó la siguiente escala de colores básicos: primero el blanco como el principal, ya que permite recibir a todos los demás colores; después el amarillo para la tierra, verde agua, azul cielo y rojo fuego. Por último, el negro para la oscuridad, ya que es el color que nos priva de verlos a todos. Con la mezcla de estos se obtenían los demás colores,
  • 5. EL COLOR ES LUZ, LA LUZ ES COLOR El físico y matemático ingles Isaac Newton dio un paso decisivo en la historia del color y estableció un principio hasta hoy aceptado: la luz es color. En 1665 Newton fue quien descubrió que la luz del sol, al pasar a través de un prisma, se divide en varios colores. Descubrió la descomposición de la luz en los colores del espectro cromático. Estos colores son el azul violáceo, el azul celeste, el verde, el amarillo, el rojo anaranjado y el rojo púrpura. Goethe y la psicología del color El escritor alemán Johann Goethe estudió y probó las modificaciones fisiológicas y psicológicas que el ser humano sufre ante la exposición a los diferentes colores y su manera de reaccionar ante ellos Su investigación fue la piedra angular de la actual psicológica del color. Desarrolló un triángulo con tres colores primarios, rojo, amarillo y azul, y relacionó a cada color con ciertas emociones. La historia del color había encontrado, por fin, su punto de conexión con el alma humana.
  • 6. EL COLOR COMO ELEMENTO BÁSICO EN EL DISEÑO GRAFICO El color en diseño gráfico se define a menudo como “la sensación originada en la acción de las radiaciones cromáticas de los cuerpos sobre los receptores fisiológicos y los centros cerebrales de la visión” pero también se conoce más comúnmente como la “percepción visual que se genera en el cerebro al interpretar las señales nerviosas que le envían los foto receptores de la retina del ojo y que a su vez interpretan y distinguen las distintas longitudes de onda que captan de la parte visible del espectro electromagnético.”.
  • 7. El color por lo tanto es una experiencia generada por los sentidos debido al fenómeno de la emisión de luz, reflejada por los objetos al incidir con una determinada intensidad. La intensidad de la luz vienen definida por la longitud de onda y el brillo de la misma y de esta forma queda caracterizada en sus tres características principales Matiz oTono Denominado también tono, tinte y color, es la propiedad del color que se refiere al estado puro del color, el color puro al cual más se le acerca. Es la cualidad por la cual diferenciamos y damos su nombre al color. Valor o luminosidad Es un término que se usa para describir cuan claro o cuan oscuro parece un color y se refiere a la cantidad de luz percibida. Saturación Conocido como roma, es la pureza del color. La saturación se disminuye añadiendo blanco al color. Podemos también definir a la saturación cómo la cantidad de blanco que posee un color.