SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
DISEÑO GRÁFICO
NOMBRE: Daniela Armas
NRC: 9288
Técnicamente, se trata de un círculo con 6 colores reflejados
en la descomposición de la luz con respecto al espectro solar.
Se segmentan los siguientes colores:
Refleja el vínculo de la armonía
y contraste de los colores
primarios con los colores
secundarios y terciarios.
Para los expertos en arte visual
y los distintos tipos de
diseño, este concepto es valorado
como una herramienta para
descubrir y aplicar todas las
combinaciones de colores
posibles.
1. Crear un círculo perfecto.
2. Inserta los 3 colores primarios.
Los 3 colores primarios deben ubicarse de forma equidistante
dentro del mismo (formando un triángulo equilátero).
3. Coloca los colores secundarios.
Este tipo de colores deben colocarse entre los primarios,
justo en el segmento opuesto del color primario que
complementa cada uno.
4. Ubica los colores terciarios.
Para finalizar, añade los colores terciarios en la parte
central, entre los colores que se necesiten para su mezcla.
Es un campo de estudio que está dirigido a analizar cómo percibimos y nos
comportamos ante distintos colores, así como las emociones que suscitan en
nosotros dichos tonos.
Psicología del color: influencia en las emociones y el estado mental
¿Sabías que los colores de tu alrededor pueden estar influenciando tus
emociones y tu estado mental? ¿Sabías que ciertas tonalidades pueden
irritarte o, por el contrario, relajarte y calmarte?
De hecho, muchas empresas diseñan sus logos teniendo en cuenta los colores
que emplean, pues de esta manera envían un mensaje u otro al consumidor.
Cuando se decora una tienda también se valora qué colores se emplean, pues
es casi una necesidad que la gente sienta el deseo de comprar cuando está en
el local. Pero no solo se utiliza la psicología del color para sacar un
beneficio económico.
Tal vez el área en el que más se aplique
la psicología del color es en marketing.
Es habitual creer que las decisiones que
tomamos a la hora de comprar se basan en
un análisis racional, pero, en muchas
ocasiones, nuestras emociones son las
que deciden por nosotros.
T3 p2danielaarmasdg
Sombra = color azul + color
negro
Tintes = color celeste + color
blanco
Tonos AZULES
Sombra = color amarillo + color
negro
Tintes = color amarillo + color
blanco
Tonos AMARILLOS
Tonos ROJOS
Tintes = color rojo + color
blanco
Sombra = color rojo + color
negro
T3 p2danielaarmasdg
T3 p2danielaarmasdg
¿Cómo influye en comunicación visual?
Los colores tienen una gran importancia en nuestras emociones,
situaciones, percepciones… Están relacionados con la luz y
dependiendo de las características de ésta y de cada momento, los
colores se aprecian de diferente manera.
Son muy importantes para el diseño, la publicidad, la promoción
de una marca, etc, ya que tienen mucho poder de comunicación.
Evocan, sensaciones, sentimientos, recuerdos olvidados,
simbologías y significados concretos. Además las marcas los
utilizan para crear reconocimiento, ya que potencian el interés,
influyen en la identidad e incrementan la memoria sobre la marca.
Están clasificados básicamente -y sin entrar en otros matices-,
en fríos, cálidos o neutros, también comunican. Cada uno de ellos
lo hace de una forma distinta. En líneas generales los colores
cálidos aportan: calor, volumen y cercanía. En cuanto a
los colores fríos distancia, seriedad y frescura.
Tanto en la imagen personal como en la corporativa elegir un color
no es cosa fácil. Siempre debemos tener claro qué queremos
comunicar y a quién queremos llegar.
Una solución muy práctica es tomar como referencia el círculo
cromático, carta de color o pantone. Esta es la herramienta que
utilizan, entre otros, los profesionales de la creatividad, la
imagen personal o el diseño.
Los colores han adquirido una gran relevancia en la sociedad por
su significado e impacto emocional y psicológico que tienen en
las personas.
Mapa conceptual:
https://app.lucidchart.com/invitations/accept/34aceba1-1dc3-
4546-b10b-c7c1641c87ab
https://cerebrocomunicaciones.com/como-influye-la-psicologia-
del-color-en-el-marketing/
https://rockcontent.com/es/blog/circulo-cromatico/
https://psicologiaymente.com/miscelanea/psicologia-color-
significado

Más contenido relacionado

PPTX
Identificador cromáticopresenta
PPTX
El color en diseño gráfico y periodístico
PPTX
Elementos de la Comunicaciòn Visual.
PPTX
Psicologia del diseño
PPTX
Diseño2016
PPTX
Identificador cromáticopresenta
El color en diseño gráfico y periodístico
Elementos de la Comunicaciòn Visual.
Psicologia del diseño
Diseño2016

La actualidad más candente (9)

PPTX
Actividad final
PPT
Pierre Cardin
PDF
Tcolor1. adriana-y-paola
PPTX
TeoríA Del Color
PDF
El Diseno Grafico Y Creatividad
 
PPTX
Fundamentos creativos y técnicos del diseño gráfico: EL COLOR Y LA IMAGEN
PPTX
Mandalas
PPSX
PPTX
Publicidad
Actividad final
Pierre Cardin
Tcolor1. adriana-y-paola
TeoríA Del Color
El Diseno Grafico Y Creatividad
 
Fundamentos creativos y técnicos del diseño gráfico: EL COLOR Y LA IMAGEN
Mandalas
Publicidad
Publicidad

Similar a T3 p2danielaarmasdg (20)

PDF
T3.p2.quishpe.abigail.dg
PDF
Psicología del color
PPT
Presentacion DiseñO
PPT
TEMA 5 --------- EL CODIGO CROMATICO.ppt
PDF
La clasificación del color.
PDF
Psicologia del color y la forma
PPTX
Teoria del color y la forma
PDF
Psicología del color guillermo paredes
PPTX
Propiedades del color
PDF
sta
KEY
Presentación color
PDF
Psicologia del color_y_la_forma
PPTX
Teoría del color en la Arquitectura.pptx
PPT
Presentación de color
DOCX
Teoría del color
PDF
Psicología del color
PPTX
Summer Cottagecore Theme Infographics by Slidesgo.pptx
PPTX
Universidad de las fuerzas armadas espe
PDF
El color y sus significados
T3.p2.quishpe.abigail.dg
Psicología del color
Presentacion DiseñO
TEMA 5 --------- EL CODIGO CROMATICO.ppt
La clasificación del color.
Psicologia del color y la forma
Teoria del color y la forma
Psicología del color guillermo paredes
Propiedades del color
sta
Presentación color
Psicologia del color_y_la_forma
Teoría del color en la Arquitectura.pptx
Presentación de color
Teoría del color
Psicología del color
Summer Cottagecore Theme Infographics by Slidesgo.pptx
Universidad de las fuerzas armadas espe
El color y sus significados
Publicidad

Más de KARENDANIELA48 (10)

PDF
T3 pa3danielaarmasdg
PDF
T2 pa3armasdanieladg
PDF
T1 pa3 danielaarmasdg
PDF
T4.p2 daniela.armas.dg
PDF
T2.pa2 armas.daniela.dg
PDF
T1.pa armas.daniela.dg
PDF
T4 danielaarmasdg
PDF
T3 danielaarmasdg
PDF
T2 danielaarmasdg
PDF
T1 armasdaniela
T3 pa3danielaarmasdg
T2 pa3armasdanieladg
T1 pa3 danielaarmasdg
T4.p2 daniela.armas.dg
T2.pa2 armas.daniela.dg
T1.pa armas.daniela.dg
T4 danielaarmasdg
T3 danielaarmasdg
T2 danielaarmasdg
T1 armasdaniela

Último (20)

PDF
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
PDF
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
PPTX
INTRODUCCIÓN HISTORIA 5A DE SECU UNIVERSAL.pptx
PPTX
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
PPTX
MAPA DE PROCESO FUNMEPRO RSE_082535 (1).pptx
PPT
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
PDF
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
PPTX
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
PPTX
Kick Off iMetrology metrologia industrial
PPTX
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
PDF
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PDF
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
PDF
Biologia molecular para riesgos ambientales
DOCX
flora y fauna del PERU animales ,plantas
PPTX
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
PDF
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
PPT
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
PDF
Scere ji jsin dkdhf dkwiej jdkwl de unodostres
PDF
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
PPTX
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
INTRODUCCIÓN HISTORIA 5A DE SECU UNIVERSAL.pptx
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
MAPA DE PROCESO FUNMEPRO RSE_082535 (1).pptx
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
Kick Off iMetrology metrologia industrial
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
Biologia molecular para riesgos ambientales
flora y fauna del PERU animales ,plantas
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
Scere ji jsin dkdhf dkwiej jdkwl de unodostres
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes

T3 p2danielaarmasdg

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE DISEÑO GRÁFICO NOMBRE: Daniela Armas NRC: 9288 Técnicamente, se trata de un círculo con 6 colores reflejados en la descomposición de la luz con respecto al espectro solar. Se segmentan los siguientes colores: Refleja el vínculo de la armonía y contraste de los colores primarios con los colores secundarios y terciarios. Para los expertos en arte visual y los distintos tipos de diseño, este concepto es valorado como una herramienta para descubrir y aplicar todas las combinaciones de colores posibles.
  • 2. 1. Crear un círculo perfecto. 2. Inserta los 3 colores primarios. Los 3 colores primarios deben ubicarse de forma equidistante dentro del mismo (formando un triángulo equilátero). 3. Coloca los colores secundarios. Este tipo de colores deben colocarse entre los primarios, justo en el segmento opuesto del color primario que complementa cada uno. 4. Ubica los colores terciarios. Para finalizar, añade los colores terciarios en la parte central, entre los colores que se necesiten para su mezcla. Es un campo de estudio que está dirigido a analizar cómo percibimos y nos comportamos ante distintos colores, así como las emociones que suscitan en nosotros dichos tonos. Psicología del color: influencia en las emociones y el estado mental ¿Sabías que los colores de tu alrededor pueden estar influenciando tus emociones y tu estado mental? ¿Sabías que ciertas tonalidades pueden irritarte o, por el contrario, relajarte y calmarte? De hecho, muchas empresas diseñan sus logos teniendo en cuenta los colores que emplean, pues de esta manera envían un mensaje u otro al consumidor. Cuando se decora una tienda también se valora qué colores se emplean, pues es casi una necesidad que la gente sienta el deseo de comprar cuando está en el local. Pero no solo se utiliza la psicología del color para sacar un beneficio económico. Tal vez el área en el que más se aplique la psicología del color es en marketing. Es habitual creer que las decisiones que tomamos a la hora de comprar se basan en un análisis racional, pero, en muchas ocasiones, nuestras emociones son las que deciden por nosotros.
  • 4. Sombra = color azul + color negro Tintes = color celeste + color blanco Tonos AZULES Sombra = color amarillo + color negro Tintes = color amarillo + color blanco Tonos AMARILLOS Tonos ROJOS Tintes = color rojo + color blanco Sombra = color rojo + color negro
  • 7. ¿Cómo influye en comunicación visual? Los colores tienen una gran importancia en nuestras emociones, situaciones, percepciones… Están relacionados con la luz y dependiendo de las características de ésta y de cada momento, los colores se aprecian de diferente manera. Son muy importantes para el diseño, la publicidad, la promoción de una marca, etc, ya que tienen mucho poder de comunicación. Evocan, sensaciones, sentimientos, recuerdos olvidados, simbologías y significados concretos. Además las marcas los utilizan para crear reconocimiento, ya que potencian el interés, influyen en la identidad e incrementan la memoria sobre la marca. Están clasificados básicamente -y sin entrar en otros matices-, en fríos, cálidos o neutros, también comunican. Cada uno de ellos lo hace de una forma distinta. En líneas generales los colores cálidos aportan: calor, volumen y cercanía. En cuanto a los colores fríos distancia, seriedad y frescura. Tanto en la imagen personal como en la corporativa elegir un color no es cosa fácil. Siempre debemos tener claro qué queremos comunicar y a quién queremos llegar. Una solución muy práctica es tomar como referencia el círculo cromático, carta de color o pantone. Esta es la herramienta que utilizan, entre otros, los profesionales de la creatividad, la imagen personal o el diseño. Los colores han adquirido una gran relevancia en la sociedad por su significado e impacto emocional y psicológico que tienen en las personas.