SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: Historia de las Redes Sociales 
Profesor: Lic. Carlos A. Ramón Sanabria 
Tema: Diseño de estrategias para medios sociales (I) 
Profesor: Lic. Carlos Alberto Ramón Sanabria
Objetivos: Elaborar estrategias de 
comunicación para medios sociales. 
Sumario: 
1. Diagnóstico 
2. Objetivos 
3. Plan de actualización de medios 
4. Seguimiento y métricas 
5. Mejoras continuas
Diagnóstico: Antes de realizar cualquier 
acción, debe realizarse un análisis de la 
situación del mercado que se desea cautivar. 
1. Tamaño y nivel de ocupación del mercado 
2. Presencia en medios sociales 
3. Tipo de contenido generado 
4. Tipo de interacción 
5. Influencia de autores 
6. Enfoque de los mensajes
Diagnóstico: Usar matriz DAFO 
INTERNO INTERNO 
Fortalezas 
+ - 
¿En qué soy bueno? 
¿Qué te diferencia? 
Debilidades 
¿Qué debe mejorarse? 
¿Te faltan recursos? 
Oportunidades 
+ ¿Qué demanda existe? 
- 
¿Qué te favorece? 
Amenazas 
¿Tienes competencia? 
¿Qué dificultades 
puedes encontrar? 
EXTERNO EXTERNO
Diagnóstico: Usar matriz DAFO 
INTERNO INTERNO 
Fortalezas 
Debilidades 
+ - 
AUMENTAR 
DISMINUIR 
Oportunidades 
Amenazas 
+ - 
Aprovechar 
NEUTRALIZAR 
EXTERNO EXTERNO
Diagnóstico: Tamaño y nivel de ocupación del 
mercado. 
¿Cuántos consumidores potenciales existe para 
nuestro producto o servicio? ¿Qué otro productos 
similares existen? ¿Con cuáles productos o 
servicios debemos compartir el mercado? ¿Qué 
estrategia de promoción tiene la competencia?
Diagnóstico: Presencia en medios sociales. 
Para “medir” 
contenidos 
existen 
diversas 
herramientas
Diagnóstico: Presencia en medios sociales. 
Ejemplo de herramienta 
para análisis de MS
Diagnóstico: Tipo de contenido generado. 
Texto 
Imagen 
Sonido 
Video 
Presentación 
Interactivo
Diagnóstico: Tipo de contenido generado. 
Texto 
Imagen 
Sonido 
Video 
Presentación 
Interactivo
Diagnóstico: Tipo de contenido generado. 
Texto 
Imagen 
Sonido 
Video 
Presentación 
Interactivo
Diagnóstico: Tipo de contenido generado. 
Texto 
Imagen 
Sonido 
Video 
Presentación 
Interactivo
Diagnóstico: Tipo de contenido generado. 
Texto 
Imagen 
Sonido 
Video 
Presentación 
Interactivo
Diagnóstico: Tipo de contenido generado. 
Texto 
Imagen 
Sonido 
Video 
Presentación 
Interactivo
Diagnóstico: Tipo de interacción.
Diagnóstico: Tipo de interacción.
Diagnóstico: Tipo de interacción.
Diagnóstico: Tipo de interacción.
Diagnóstico: Tipo de interacción.
Diagnóstico: Influencia de autores. 
1. Usuarios que mencionan las marcas, el 
productos o servicios competidores 
2. Usuarios que interactúan con las marcas, 
el productos o servicios competidores 
3. Usuarios que dialogan las marcas, el 
productos o servicios competidores
Diagnóstico: Influencia de autores. 
¿Tienen el mismo alcance los mensajes de estos 
autores? ¿Pueden ayudar (afectar) nuestra marca o 
producto con la misma intensidad? 
2 940 seguidores 194 755 seguidores
Diagnóstico: Enfoque de los mensajes. 
16% 
6% 
78% 
Menciones 
positivas 
Menciones 
negativas 
Menciones de 
difusión
Objetivos: ¿Qué esperamos lograr con nuestra 
presencia en los medios sociales? 
• Define tus objetivos con precisión, ¿qué es exacta y 
concretamente lo que deseas? 
• Tus objetivos deben ser medibles, cuantificables y con una 
fecha límite para su cumplimiento 
• Cada uno de tus objetivos debe estar plenamente 
detallado por escrito 
• Traza un plan específico para cada objetivo, con las 
herramientas que tienes a tu alcance
Objetivos: ¿Qué esperamos lograr con nuestra 
presencia en los medios sociales? 
• Divide el plan al éxito en pequeñas etapas de fácil 
cumplimiento, será más sencillo cumplir una Gran Meta en 
pequeños retos 
• Cada una de tus metas debe tener una fecha específica, 
este punto es de suma importancia para darle formalidad y 
velocidad a tus avances 
• Visualiza tu meta ya alcanzada, la visualización permite 
experimentar la sensación de realización
Objetivos: ¿Qué esperamos lograr con nuestra 
presencia en los medios sociales? 
• Mantente en contacto continuo y regular con personas que 
tengan sueños, metas, planes y estrategias afines a las 
tuyas 
• Organiza tu tiempo, recursos, evita las distracciones y 
concéntrate en el proceso 
• Marca un plan de rendimiento, haz una lista diaria de 
tareas a cumplir y no dejes ir el día sin que la lista se haya 
completado
Plan de actualización de medios: ¿Cómo 
piensas lograr lo expresado en los objetivos? 
Deben definirse: 
1. Temas, Enfoques y Contenidos 
2. Tono de la conversación 
3. Medios sociales 
4. Elementos gráficos (identidad) 
5. Frecuencia de publicación 
Profundizaremos en la siguiente clase…
Resumiendo: 
Sumario: 
1. Diagnóstico 
2. Objetivos 
3. Plan de actualización de medios 
4. Seguimiento y métricas 
5. Mejoras continuas 
En esta 
clase
Resumiendo: 
Sumario: 
1. Diagnóstico 
2. Objetivos 
3. Plan de actualización de medios 
4. Seguimiento y métricas 
5. Mejoras continuas 
Próxima 
clase
Gracias 
Disponible en: http://www.gpmsociales.blogspot.com 
http://www.slideshare.net/cramonsanabria

Más contenido relacionado

PDF
Estategia de comunicación
PPT
TP UP Rimoldi - Santoro
PPT
KM2.0 Presentación
PPTX
Como producir un programa de radio
PDF
Rúbrica para evaluar la campaña radial
DOCX
Mapa de libro comunicativo
PDF
Rúbrica Evaluación Campaña Posicionamiento
Estategia de comunicación
TP UP Rimoldi - Santoro
KM2.0 Presentación
Como producir un programa de radio
Rúbrica para evaluar la campaña radial
Mapa de libro comunicativo
Rúbrica Evaluación Campaña Posicionamiento

La actualidad más candente (7)

PDF
Taller "Comunicación sencilla y eficaz para emprendedores"
PPSX
Propuesta
PPTX
COM y EMP_Clase17
PPTX
Presentación progratele 2012 publi
PPTX
Relacion con medios
DOC
Modelo de plan de social media
PPTX
Presentación programación cav 11
Taller "Comunicación sencilla y eficaz para emprendedores"
Propuesta
COM y EMP_Clase17
Presentación progratele 2012 publi
Relacion con medios
Modelo de plan de social media
Presentación programación cav 11
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Ejercicios propuestos crecer porcentajes bien
PDF
Facsimil9sh
PDF
Planificacion didactica 3
PPTX
Michael jackson
PPTX
PPT
Recortadores de toros
PPTX
Conciencia
PDF
Unidad 1
DOCX
Equipo
DOCX
Energia fotovoltaica y sus presencia en la copa mundial 2014
PDF
Prohibidas para menores
PPTX
Examen Segundo Bimestre
PPTX
U.T.E. Psicopedagogia criss
PPTX
Presentacion los colores de tu sitio web tambien venden
PPTX
Proceso productivo de la galleta
DOCX
Guía2 4to Grado B-1
PPTX
Encuestas profesores final
PDF
Informe poliomielitis
PPTX
SLIDESHARE
Ejercicios propuestos crecer porcentajes bien
Facsimil9sh
Planificacion didactica 3
Michael jackson
Recortadores de toros
Conciencia
Unidad 1
Equipo
Energia fotovoltaica y sus presencia en la copa mundial 2014
Prohibidas para menores
Examen Segundo Bimestre
U.T.E. Psicopedagogia criss
Presentacion los colores de tu sitio web tambien venden
Proceso productivo de la galleta
Guía2 4to Grado B-1
Encuestas profesores final
Informe poliomielitis
SLIDESHARE
Publicidad

Similar a T3 c3 (20)

PDF
Social media plan
PPTX
Estrategias de Social Media 2015 UdeSA Clase 1
PPTX
Las Redes Sociales en la Gestión de la Comunicación Corporativa
PDF
Cómo elaborar un plan de medios sociales
PDF
Modulo ii mty parte uno
PPT
Medios Sociales o Social Media
PDF
Presentación TechCamp Argentina 2ª Fase
PPSX
Victor Gañan: Introducción a las Redes Sociales #RedesSocialesCyL
PPTX
Social Media Marketing
PDF
Ponencia Sally Graham Estrategia en Social Media
PDF
Estrategia en Social Media
PDF
Estrategia en Social Media APEM NACIONAL
PDF
Metodologia para estrategias
PPTX
Social Media 101 Webinar 2 Español
PPTX
Definir el Plan
PPTX
ESTRATEGIA DE REDES SOCIALES Plantilla.pptx
PPTX
Presentación Solución Tecnológica 360 Gestor de 360 Social.net
PDF
Boheringer redes
PDF
Cómo hacer el Social Media Plan - Edición Investigadores
Social media plan
Estrategias de Social Media 2015 UdeSA Clase 1
Las Redes Sociales en la Gestión de la Comunicación Corporativa
Cómo elaborar un plan de medios sociales
Modulo ii mty parte uno
Medios Sociales o Social Media
Presentación TechCamp Argentina 2ª Fase
Victor Gañan: Introducción a las Redes Sociales #RedesSocialesCyL
Social Media Marketing
Ponencia Sally Graham Estrategia en Social Media
Estrategia en Social Media
Estrategia en Social Media APEM NACIONAL
Metodologia para estrategias
Social Media 101 Webinar 2 Español
Definir el Plan
ESTRATEGIA DE REDES SOCIALES Plantilla.pptx
Presentación Solución Tecnológica 360 Gestor de 360 Social.net
Boheringer redes
Cómo hacer el Social Media Plan - Edición Investigadores

Último (6)

PDF
X: estrategias de uso y construcción de marca personal para periodistas
PPTX
tema redes sociales: presentación en diapositiva
PDF
Futbol de mundo dhhdbdbdbdbdbdbdbbdbdbdbd
DOCX
5° DPCC -ACTV.05-UNID.4 2025 (1).doooooooooooooocx
PDF
Teorías de la Comunicacion- Luis Daniel Turizo .pdf.pdf
PPTX
Entrar en Edmodo era una plataforma o red social para estudiantes
X: estrategias de uso y construcción de marca personal para periodistas
tema redes sociales: presentación en diapositiva
Futbol de mundo dhhdbdbdbdbdbdbdbbdbdbdbd
5° DPCC -ACTV.05-UNID.4 2025 (1).doooooooooooooocx
Teorías de la Comunicacion- Luis Daniel Turizo .pdf.pdf
Entrar en Edmodo era una plataforma o red social para estudiantes

T3 c3

  • 1. Tema: Historia de las Redes Sociales Profesor: Lic. Carlos A. Ramón Sanabria Tema: Diseño de estrategias para medios sociales (I) Profesor: Lic. Carlos Alberto Ramón Sanabria
  • 2. Objetivos: Elaborar estrategias de comunicación para medios sociales. Sumario: 1. Diagnóstico 2. Objetivos 3. Plan de actualización de medios 4. Seguimiento y métricas 5. Mejoras continuas
  • 3. Diagnóstico: Antes de realizar cualquier acción, debe realizarse un análisis de la situación del mercado que se desea cautivar. 1. Tamaño y nivel de ocupación del mercado 2. Presencia en medios sociales 3. Tipo de contenido generado 4. Tipo de interacción 5. Influencia de autores 6. Enfoque de los mensajes
  • 4. Diagnóstico: Usar matriz DAFO INTERNO INTERNO Fortalezas + - ¿En qué soy bueno? ¿Qué te diferencia? Debilidades ¿Qué debe mejorarse? ¿Te faltan recursos? Oportunidades + ¿Qué demanda existe? - ¿Qué te favorece? Amenazas ¿Tienes competencia? ¿Qué dificultades puedes encontrar? EXTERNO EXTERNO
  • 5. Diagnóstico: Usar matriz DAFO INTERNO INTERNO Fortalezas Debilidades + - AUMENTAR DISMINUIR Oportunidades Amenazas + - Aprovechar NEUTRALIZAR EXTERNO EXTERNO
  • 6. Diagnóstico: Tamaño y nivel de ocupación del mercado. ¿Cuántos consumidores potenciales existe para nuestro producto o servicio? ¿Qué otro productos similares existen? ¿Con cuáles productos o servicios debemos compartir el mercado? ¿Qué estrategia de promoción tiene la competencia?
  • 7. Diagnóstico: Presencia en medios sociales. Para “medir” contenidos existen diversas herramientas
  • 8. Diagnóstico: Presencia en medios sociales. Ejemplo de herramienta para análisis de MS
  • 9. Diagnóstico: Tipo de contenido generado. Texto Imagen Sonido Video Presentación Interactivo
  • 10. Diagnóstico: Tipo de contenido generado. Texto Imagen Sonido Video Presentación Interactivo
  • 11. Diagnóstico: Tipo de contenido generado. Texto Imagen Sonido Video Presentación Interactivo
  • 12. Diagnóstico: Tipo de contenido generado. Texto Imagen Sonido Video Presentación Interactivo
  • 13. Diagnóstico: Tipo de contenido generado. Texto Imagen Sonido Video Presentación Interactivo
  • 14. Diagnóstico: Tipo de contenido generado. Texto Imagen Sonido Video Presentación Interactivo
  • 15. Diagnóstico: Tipo de interacción.
  • 16. Diagnóstico: Tipo de interacción.
  • 17. Diagnóstico: Tipo de interacción.
  • 18. Diagnóstico: Tipo de interacción.
  • 19. Diagnóstico: Tipo de interacción.
  • 20. Diagnóstico: Influencia de autores. 1. Usuarios que mencionan las marcas, el productos o servicios competidores 2. Usuarios que interactúan con las marcas, el productos o servicios competidores 3. Usuarios que dialogan las marcas, el productos o servicios competidores
  • 21. Diagnóstico: Influencia de autores. ¿Tienen el mismo alcance los mensajes de estos autores? ¿Pueden ayudar (afectar) nuestra marca o producto con la misma intensidad? 2 940 seguidores 194 755 seguidores
  • 22. Diagnóstico: Enfoque de los mensajes. 16% 6% 78% Menciones positivas Menciones negativas Menciones de difusión
  • 23. Objetivos: ¿Qué esperamos lograr con nuestra presencia en los medios sociales? • Define tus objetivos con precisión, ¿qué es exacta y concretamente lo que deseas? • Tus objetivos deben ser medibles, cuantificables y con una fecha límite para su cumplimiento • Cada uno de tus objetivos debe estar plenamente detallado por escrito • Traza un plan específico para cada objetivo, con las herramientas que tienes a tu alcance
  • 24. Objetivos: ¿Qué esperamos lograr con nuestra presencia en los medios sociales? • Divide el plan al éxito en pequeñas etapas de fácil cumplimiento, será más sencillo cumplir una Gran Meta en pequeños retos • Cada una de tus metas debe tener una fecha específica, este punto es de suma importancia para darle formalidad y velocidad a tus avances • Visualiza tu meta ya alcanzada, la visualización permite experimentar la sensación de realización
  • 25. Objetivos: ¿Qué esperamos lograr con nuestra presencia en los medios sociales? • Mantente en contacto continuo y regular con personas que tengan sueños, metas, planes y estrategias afines a las tuyas • Organiza tu tiempo, recursos, evita las distracciones y concéntrate en el proceso • Marca un plan de rendimiento, haz una lista diaria de tareas a cumplir y no dejes ir el día sin que la lista se haya completado
  • 26. Plan de actualización de medios: ¿Cómo piensas lograr lo expresado en los objetivos? Deben definirse: 1. Temas, Enfoques y Contenidos 2. Tono de la conversación 3. Medios sociales 4. Elementos gráficos (identidad) 5. Frecuencia de publicación Profundizaremos en la siguiente clase…
  • 27. Resumiendo: Sumario: 1. Diagnóstico 2. Objetivos 3. Plan de actualización de medios 4. Seguimiento y métricas 5. Mejoras continuas En esta clase
  • 28. Resumiendo: Sumario: 1. Diagnóstico 2. Objetivos 3. Plan de actualización de medios 4. Seguimiento y métricas 5. Mejoras continuas Próxima clase
  • 29. Gracias Disponible en: http://www.gpmsociales.blogspot.com http://www.slideshare.net/cramonsanabria