SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de Radio Online de Rock Nacional
Briefing de Marca
Rock Nacional, es un programa
de radio online que apunta a
vincularse con personas amantes
de nuestra música, cuya
característica será la interacción
de los oyentes a través de los
medios sociales.
La característica distintiva de Rock
Nacional, será que se dará
simultáneamente, tanto la
producción radial, como el
intercambio con y entre los
oyentes, generando una gran
comunidad dedicada a disfrutar de
la buena música.
Yo Perceptual de la marca
Dirigido a un público amante del
rock, románticos y nostálgicos,
respetuosos de la historia que
gusten del rock en castellano y en
especial del rock nacional desde
sus orígenes, y que también
puedan apreciar algunos temas en
inglés.
Concursos
OPINION
Programación a la carta
Reason WhyReason Why
Rock Nacional, como todo programa de radio, necesita oyentes. Dada la
característica online y participativa, debe tener buena imagen y presencia en
redes sociales a fin de acercarse al público amante de la música.
Vincular
oyentes:
Reales y
Potenciales
Informar
sobre
novedades
del programa
Escuchar a los
oyentes en
pedidos,
sugerencias,
opiniones, etc.
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
Participación online de los oyentes Desarrollar un programa radial con un enfoque
novedoso de participación de los oyentes
DEBILIDADES AMENAZAS
Hay otras radios convencionales y
Online dedicadas al Rock Nacional
No lograr la cantidad de oyentes necesarias para
atraer auspiciantes
MATRIZ FODA
Planificación Estratégica
Definición de objetivos, qué queremos lograr en las Redes Sociales.
Objetivos
Amplia difusión,
Constituir una gran audiencia,
Fidelizar audiencia,
Crear las oportunidades de participación de los oyentes,
Interesar a potenciales auspiciantes basándonos en el alcance obtenido.
KPI´s Target y modelo de diálogo (indicadores clave):
Desarrollar brand engagement. Mediante la participación online de los oyentes se
pretende desarrollar el concepto de fidelidad.
Para analizar dicha fidelidad se medirá:
#FrecuenciaConexion: mide la cantidad de veces que el oyente participa del programa.
#Participacion: mide la cantidad de intervenciones del oyente en el programa.
#ComentariosPositivos: mide la cantidad de comentarios positivos del oyente en el
programa.
#ComentariosNegativos: mide la cantidad de comentarios negativos del oyente en el
programa.
#SegmentoEtario: mide la cantidad de oyentes por rango etario.
Redes Sociales
Facebook
LinkedIn
Instagram
Twitter
Canal
Youtube
Ivoox
Facebook
Twitter
Días de la semana
(3 publicaciones diarias)
FACEBOOK
Tipo de publicación
TWITTER
Tipo de publicación
Lunes Horario,
Concurso de inicio de semana
comienzo del programa.
Horario,
Concurso de inicio de semana
comienzo del programa.
Martes Horario,
Música a la Carta,
comienzo del programa.
Horario,
Música a la Carta,
comienzo del programa.
Miércoles Horario,
Tema para participación de los
oyentes,
Comienzo del programa.
Horario,
Tema para participación de los
oyentes,
Comienzo del programa.
Jueves Horario,
Votación Trivia,
Comienzo del programa.
Horario,
Votación Trivia,
Comienzo del programa.
Viernes Horario,
Concurso de fin de semana
comienzo del programa.
Horario,
Concurso de fin de semana
comienzo del programa.
Planificación Operativa
Desarrollo de flujos y procesos respuesta
Tanto para Facebook como para Twitter se responderán, a contra-turno del programa,
todos los comentarios, fomentando la participación de los oyentes.
En caso de crisis se realizará una segunda ronda de respuestas al final del día.
Los fines de semana, se atenderán sólo los comentarios que representen crisis con el
formato de guardas.
Recursos Necesarios:
Un operador de redes que puede ser editor o administrador de acuerdo con lo que se
decida. Esta misma persona llevará la cuenta de Twitter.
Computadora con Internet, versión actualizada de programas para una correcta
navegación.
Conectividad apropiada.
Herramientas a incorporar:
Programas de diseño. Pueden ser los más sencillos del mercado pero que permitan
manejo de imágenes, textos y su integración (paquete completo de office, en principio,
CS6 in Design, Photoshop, etc).
Creación de un banco de imágenes propias.
Cámaras o en su defecto, fotógrafo.
Métricas a seguir:
Se trabajará con las estadísticas de Facebook, revisando semanalmente los resultados
para reforzar los horarios de menos tránsito; las publicaciones más visitadas; las
tendencias por grupo etario, zonificación, etc. Twitter es otro tema por los costos de sus
servicios de insights (estadísticas). Se evaluará este último llegado el momento.
Ejemplo de likes semanales que nos ofrece Facebook, asimismo nos proporciona
mecanismos para ver los horarios de mayor tránsito, los grupos etarios, las zonas
geográficas a las cuales pertenecen nuestros oyentes, etc.
Modelos de reporte de seguimiento de proyectos
Existen muchas plantillas y modelos de reporte, anexamos una plantilla que se baja gratis
de la web: http://vilmanunez.com/
Esto será para nuestro consumo interno. Así podremos rápidamente visualizar tendencias
en un tema específico o en general.
Gestión de campaña
Planificación de campaña (tipo de anuncios a utilizar, frecuencia, segmentación).
La frecuencia será de 3 publicaciones por día.
Incluirán fotos, videos y archivos de sonido, alternando su uso.
De acuerdo con cada programa emitido se reforzará lo que se publicó en cada emisión y
se hará énfasis en el contenido, horarios y fechas de las siguientes emisiones.
Una vez a la semana se hará un concurso con premios a los followers que acierten las
diferentes trivias.
Modelos de anuncios de performance y branding en Redes Sociales
Para medir el branding aprovecharemos las herramientas que las mismas redes nos
ofrecen, publicando cuando llegue el momento los resultados de alguna campaña o el
crecimiento de una muestra de la audiencia en un período determinado. Estamos
conscientes de que para conseguir posicionar nuestra marca en la Red es muy
importante que, antes de dar el salto, hagamos un buen estudio de los sitios de nuestra
competencia para poder “salir al ruedo” con un producto original, así como estar
preparados para responder a nuestros usuarios (a los fans y a los no tan…).
Ejemplo de Campaña/Concurso
Pensamos que por el formato de Rock Nacional, nuestra audiencia siente afinidad por lo
que ofrecemos y decimos. No intentaremos solamente vender sino ofrecer contenidos de
calidad y generar feedback con el tema propuesto que es la historia y evolución del Rock
Nacional en Argentina.
De manera que, en principio, nuestras campañas no serán “agresivas” en el sentido
comercial, nos basaremos en la atracción más que en la promoción para construir
audiencia (una audiencia cuasi especializada en este tema)
ROCK NACIONAL - RADIO ONLINE
LES DICE
MUCHAS GRACIAS
Julio César Santoro / Martín Rimoldi – Equipo 7

Más contenido relacionado

PPTX
4 medir audiencias
PDF
Medición de Audiencias Digitales
PPT
Medición de Audiencia
PPT
Definiciones básicas en la planeación de medios
PDF
Variables de análisis en la planificación de medios
PPT
Definiciones
PPTX
PROYECTO INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA
PPTX
Segmentacion en facebook
4 medir audiencias
Medición de Audiencias Digitales
Medición de Audiencia
Definiciones básicas en la planeación de medios
Variables de análisis en la planificación de medios
Definiciones
PROYECTO INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA
Segmentacion en facebook

La actualidad más candente (19)

PPTX
Medición de medios
PPTX
Produccion de radio unidad iv
PDF
5 Kf Pdf Presentacion Politica 2 0
DOC
Beisbol al dia
PPTX
Clase equipo 3
DOCX
Investigaciones de mercado en línea
PPT
Desa Produc. Plan Medios
PPT
Defin. en plan.
PDF
Webinar reputación y posicionamiento, Antonio García Morte
PDF
Taller practico creacion y herramientas de gestión rrss sesión 2
PPT
Radio Cooperativa
PPTX
Hisopofonia
PPT
Taller 3 El Poder y la influencia de los Medios
PPT
KM2.0 Presentación
PDF
Audiencia social en televisión socialbrand
PPT
Facebook - Posteos Promocionados
Medición de medios
Produccion de radio unidad iv
5 Kf Pdf Presentacion Politica 2 0
Beisbol al dia
Clase equipo 3
Investigaciones de mercado en línea
Desa Produc. Plan Medios
Defin. en plan.
Webinar reputación y posicionamiento, Antonio García Morte
Taller practico creacion y herramientas de gestión rrss sesión 2
Radio Cooperativa
Hisopofonia
Taller 3 El Poder y la influencia de los Medios
KM2.0 Presentación
Audiencia social en televisión socialbrand
Facebook - Posteos Promocionados
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Lingaraju
PPTX
trabjao de bitacora
PPTX
WEBQUEST- 9 DE JULIO
PDF
LEAN MANUFACTURING
PPSX
Futurismo
PPTX
PPTX
Exposicion hoy
DOCX
Agenda digital
PDF
DECRETO DEL SILENCIO 2014
PPTX
PDF
EODT Recommendation
PPTX
Artigo 9_ CSC_PT
PDF
LISTA B | MOÇÃO | FERNANDO RAMOS
PDF
MOÇÃO FUTURO 2012 | VERSÃO COMPLETA
PDF
Curso auditores iso_9_k,_18k,_14k
DOC
Instrução normativa nº 08.2008
PDF
Ponto 4 grandes opções plano 2012
PDF
PDF
Overcoming Exercise Barriers Results promo page
DOC
Sopa de letras
Lingaraju
trabjao de bitacora
WEBQUEST- 9 DE JULIO
LEAN MANUFACTURING
Futurismo
Exposicion hoy
Agenda digital
DECRETO DEL SILENCIO 2014
EODT Recommendation
Artigo 9_ CSC_PT
LISTA B | MOÇÃO | FERNANDO RAMOS
MOÇÃO FUTURO 2012 | VERSÃO COMPLETA
Curso auditores iso_9_k,_18k,_14k
Instrução normativa nº 08.2008
Ponto 4 grandes opções plano 2012
Overcoming Exercise Barriers Results promo page
Sopa de letras
Publicidad

Similar a TP UP Rimoldi - Santoro (20)

PPT
sweater
PDF
Investigación_Radio_Online
PPT
PPTX
Metodologia de la Investigacio
PDF
TALLER: Los bibliotecarios ¿vendemos servicios? Cómo lanzar una campaña en RR...
PDF
Trabajo final lenguaje sonoro amhy 003
DOCX
Presentación del proyecto EstoEsDance.
PDF
Triton Digital White Paper ¿Su Reproduccción en streaming en línea as rentable?
DOCX
Reporte: Tabajo final
PDF
Expand your Like. Campaña de comunicación
PPTX
Emisora
PDF
Reporte de lectura
PPTX
Pronostico de ventas
PPT
Emisora teorías 4
DOCX
Proyecto final bc 110
PPTX
Social Commerce + Social Media - Movistar
PPTX
Servicios para facebook
PPT
Presentación de publicidad de Sendersistass
PDF
Introducción a las redes sociales: protagonistas y tendencias
PPT
Marketing y comunicación 2.0
sweater
Investigación_Radio_Online
Metodologia de la Investigacio
TALLER: Los bibliotecarios ¿vendemos servicios? Cómo lanzar una campaña en RR...
Trabajo final lenguaje sonoro amhy 003
Presentación del proyecto EstoEsDance.
Triton Digital White Paper ¿Su Reproduccción en streaming en línea as rentable?
Reporte: Tabajo final
Expand your Like. Campaña de comunicación
Emisora
Reporte de lectura
Pronostico de ventas
Emisora teorías 4
Proyecto final bc 110
Social Commerce + Social Media - Movistar
Servicios para facebook
Presentación de publicidad de Sendersistass
Introducción a las redes sociales: protagonistas y tendencias
Marketing y comunicación 2.0

Último (20)

PDF
NIAS 250 ............................................
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
NIAS 250 ............................................
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
Contextualización del Sena, etapa induccion
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial

TP UP Rimoldi - Santoro

  • 1. Programa de Radio Online de Rock Nacional
  • 2. Briefing de Marca Rock Nacional, es un programa de radio online que apunta a vincularse con personas amantes de nuestra música, cuya característica será la interacción de los oyentes a través de los medios sociales. La característica distintiva de Rock Nacional, será que se dará simultáneamente, tanto la producción radial, como el intercambio con y entre los oyentes, generando una gran comunidad dedicada a disfrutar de la buena música. Yo Perceptual de la marca Dirigido a un público amante del rock, románticos y nostálgicos, respetuosos de la historia que gusten del rock en castellano y en especial del rock nacional desde sus orígenes, y que también puedan apreciar algunos temas en inglés. Concursos OPINION Programación a la carta
  • 3. Reason WhyReason Why Rock Nacional, como todo programa de radio, necesita oyentes. Dada la característica online y participativa, debe tener buena imagen y presencia en redes sociales a fin de acercarse al público amante de la música. Vincular oyentes: Reales y Potenciales Informar sobre novedades del programa Escuchar a los oyentes en pedidos, sugerencias, opiniones, etc. FORTALEZAS OPORTUNIDADES Participación online de los oyentes Desarrollar un programa radial con un enfoque novedoso de participación de los oyentes DEBILIDADES AMENAZAS Hay otras radios convencionales y Online dedicadas al Rock Nacional No lograr la cantidad de oyentes necesarias para atraer auspiciantes MATRIZ FODA
  • 4. Planificación Estratégica Definición de objetivos, qué queremos lograr en las Redes Sociales. Objetivos Amplia difusión, Constituir una gran audiencia, Fidelizar audiencia, Crear las oportunidades de participación de los oyentes, Interesar a potenciales auspiciantes basándonos en el alcance obtenido. KPI´s Target y modelo de diálogo (indicadores clave): Desarrollar brand engagement. Mediante la participación online de los oyentes se pretende desarrollar el concepto de fidelidad. Para analizar dicha fidelidad se medirá: #FrecuenciaConexion: mide la cantidad de veces que el oyente participa del programa. #Participacion: mide la cantidad de intervenciones del oyente en el programa. #ComentariosPositivos: mide la cantidad de comentarios positivos del oyente en el programa. #ComentariosNegativos: mide la cantidad de comentarios negativos del oyente en el programa. #SegmentoEtario: mide la cantidad de oyentes por rango etario.
  • 7. Días de la semana (3 publicaciones diarias) FACEBOOK Tipo de publicación TWITTER Tipo de publicación Lunes Horario, Concurso de inicio de semana comienzo del programa. Horario, Concurso de inicio de semana comienzo del programa. Martes Horario, Música a la Carta, comienzo del programa. Horario, Música a la Carta, comienzo del programa. Miércoles Horario, Tema para participación de los oyentes, Comienzo del programa. Horario, Tema para participación de los oyentes, Comienzo del programa. Jueves Horario, Votación Trivia, Comienzo del programa. Horario, Votación Trivia, Comienzo del programa. Viernes Horario, Concurso de fin de semana comienzo del programa. Horario, Concurso de fin de semana comienzo del programa.
  • 8. Planificación Operativa Desarrollo de flujos y procesos respuesta Tanto para Facebook como para Twitter se responderán, a contra-turno del programa, todos los comentarios, fomentando la participación de los oyentes. En caso de crisis se realizará una segunda ronda de respuestas al final del día. Los fines de semana, se atenderán sólo los comentarios que representen crisis con el formato de guardas. Recursos Necesarios: Un operador de redes que puede ser editor o administrador de acuerdo con lo que se decida. Esta misma persona llevará la cuenta de Twitter. Computadora con Internet, versión actualizada de programas para una correcta navegación. Conectividad apropiada.
  • 9. Herramientas a incorporar: Programas de diseño. Pueden ser los más sencillos del mercado pero que permitan manejo de imágenes, textos y su integración (paquete completo de office, en principio, CS6 in Design, Photoshop, etc). Creación de un banco de imágenes propias. Cámaras o en su defecto, fotógrafo. Métricas a seguir: Se trabajará con las estadísticas de Facebook, revisando semanalmente los resultados para reforzar los horarios de menos tránsito; las publicaciones más visitadas; las tendencias por grupo etario, zonificación, etc. Twitter es otro tema por los costos de sus servicios de insights (estadísticas). Se evaluará este último llegado el momento. Ejemplo de likes semanales que nos ofrece Facebook, asimismo nos proporciona mecanismos para ver los horarios de mayor tránsito, los grupos etarios, las zonas geográficas a las cuales pertenecen nuestros oyentes, etc.
  • 10. Modelos de reporte de seguimiento de proyectos Existen muchas plantillas y modelos de reporte, anexamos una plantilla que se baja gratis de la web: http://vilmanunez.com/ Esto será para nuestro consumo interno. Así podremos rápidamente visualizar tendencias en un tema específico o en general.
  • 11. Gestión de campaña Planificación de campaña (tipo de anuncios a utilizar, frecuencia, segmentación). La frecuencia será de 3 publicaciones por día. Incluirán fotos, videos y archivos de sonido, alternando su uso. De acuerdo con cada programa emitido se reforzará lo que se publicó en cada emisión y se hará énfasis en el contenido, horarios y fechas de las siguientes emisiones. Una vez a la semana se hará un concurso con premios a los followers que acierten las diferentes trivias. Modelos de anuncios de performance y branding en Redes Sociales Para medir el branding aprovecharemos las herramientas que las mismas redes nos ofrecen, publicando cuando llegue el momento los resultados de alguna campaña o el crecimiento de una muestra de la audiencia en un período determinado. Estamos conscientes de que para conseguir posicionar nuestra marca en la Red es muy importante que, antes de dar el salto, hagamos un buen estudio de los sitios de nuestra competencia para poder “salir al ruedo” con un producto original, así como estar preparados para responder a nuestros usuarios (a los fans y a los no tan…).
  • 12. Ejemplo de Campaña/Concurso Pensamos que por el formato de Rock Nacional, nuestra audiencia siente afinidad por lo que ofrecemos y decimos. No intentaremos solamente vender sino ofrecer contenidos de calidad y generar feedback con el tema propuesto que es la historia y evolución del Rock Nacional en Argentina. De manera que, en principio, nuestras campañas no serán “agresivas” en el sentido comercial, nos basaremos en la atracción más que en la promoción para construir audiencia (una audiencia cuasi especializada en este tema)
  • 13. ROCK NACIONAL - RADIO ONLINE LES DICE MUCHAS GRACIAS Julio César Santoro / Martín Rimoldi – Equipo 7