Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Martinez CorralComplementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Nombre: Oscar
21/04/2016
TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Actividades
Trabajo: Fomento de vocaciones STEM
Objetivos
Conocer iniciativas educativas relacionadas con el fomento de las vocaciones STEM.
Analizar en profundidad una experiencia formativa relacionada con el desarrollo de
competencias STEM.
Descripción
En la actualidad se requiere de habilidades y competencias relacionadas con la ciencia y
la tecnología. A nivel mundial se han denominado competencias STEM (Science,
Technology, Engineening and Mathematics), la sociedad en la que vivimos reclama
profesionales que puedan dar respuesta a las grandes exigencias que tenemos para
optimizar la calidad de vida de todos.
En esta actividad se requiere que indagues las iniciativas que a nivel educativo y
formativo en general se están desarrollando. Por lo que te recomendamos buscar
aquellas relacionadas con:
Robótica educativa.
Programación.
Creación de App o aplicaciones móviles.
Creación de videojuegos.
Creación y uso de simuladores.
Para la realización de la misma te recomendamos consultar estas páginas:
Code.org https://code.org/ Ver vídeo http://youtu.be/nKIu9yen5nc
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Martinez CorralComplementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Nombre: Oscar
21/04/2016
TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
En la comunidad en INEVERYCREA, con el término STEM, encontramos:
http://ineverycrea.net/comunidad/ineverycrea/busqueda?search=STEM&pagina=1
En Fundación Telefónica:
o 100 proyectos innovadores en STEM
http://www.fundaciontelefonica.com/educacion_innovacion/desafio_educacion
/edicion-2014/las-100-innovaciones/
o Smart Citizen Km2: currículum STEM
http://innovacioneducativa.fundaciontelefonica.com/blog/2016/02/17/smart-
citizen-km2-curriculum-stem/?_ga=1.152663417.1913541630.1455822592
Puedes consultar en Twitter el hashtag: #STEMooc, encontrarás más recursos y
experiencias.
Para la realización de esta actividad recomendamos seguir los siguientes pasos.
Selecciona alguna experiencia involucrada en el fomento de las vocaciones STEM
(robótica, programación, creación de app, de videojuegos, pensamiento científico,
etc.)
Analiza en profundidad la experiencia seleccionada: Aplica el modelo de análisis
DAFO o FODA (puedes encontrar orientaciones en esta presentación:
https://prezi.com/kotqrrogf7zm/matriz-dofa/) Por supuesto el análisis deberá estar
enmarcado en el ámbito formativo o de educación.
Elabora un documento con dicho análisis y conclusiones. Súbelo a alguna
plataforma de publicación online de acceso gratuita.
Publica el enlace a dicho documento por Twitter. Debe ir acompañado por el hashtag
#Msec_TeI_STEM
Envía el enlace del Tweet, por la «entrega de actividades», para la respectiva
revisión y evaluación. Ejemplo de enlace:
https://twitter.com/UnirTIC/status/700539525466972160
Extensión máxima
La extensión máxima son 3 caras de folio, letra Georgia 11 e interlineado 1,5.
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Martinez CorralComplementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Nombre: Oscar
21/04/2016
TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Criterios de evaluación
A la hora de evaluar esta actividad, el profesor tendrá en cuenta los siguientes aspectos:
Que la actividad seleccionada para el análisis tenga relación directa con el fomento
de las competencias STEM.
Que el análisis DAFO sea completo, reflexivo y esté bien sustentado.
Que se establezca una conclusión general.
Que esté publicado en una plataforma de libre acceso y el enlace se comparta por el
Twitter.
Que se incluya el hashtag #Msec_Tel_STEM en la publicación en Twitter del enlace
al análisis y conclusiones establecidas.
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Martinez CorralComplementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Nombre: Oscar
21/04/2016
TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Proyecto DRONES EN LAS AULAS
Desarrollado por el Círculo Aeronáutico "Jesús Fernández Duro" de La Felguera en
el que 5 equipos de distintos Institutos de enseñanza secundaria competirán con
drones desarrollados por ellos mismos en la realización de diferentes ejercicios de
destreza en su manejo.
La experiencia busca que los alumnos aprendan de forma motivadora, materias
como la ciencia, la tecnología y las matemáticas. Además también se potencian
otras competencias y habilidades personales como la creatividad, el
emprendimiento, el trabajo en equipo.
Entre las materias utilizadas por los alumnos en este proyecto están mecánica de
vuelo, aerodinámica, motores, electricidad, electrónica, comunicaciones,
programación, usos de los drones, fotografía y video aéreos.
Análisis DAFO
Según se desprende del análisis DAFO realizado sobre un ámbito formativo del
proyecto, son patentes los indicadores positivos (tanto internos como externos) de
los que destacamos el hecho de ser un proyecto atractivo para el alumnado,
este es sin duda el factor de mayor peso y que va a primar frente a los factores
negativos, entre los que encontramos factores económicos como el coste de los
materiales y su dificultad para conseguirlos, que si bien no tienen mucho
peso a nivel pedagógico si pueden lastrar la toma en consideración de un proyecto
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Martinez CorralComplementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Nombre: Oscar
21/04/2016
TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
de estas características por el equipo directivo de un centro, por lo que la
implicación por parte del alumnado y el profesorado de cara a la consecución
exitosa del proyecto junto con su compromiso a la hora de buscar soluciones
innovadoras (no debemos olvidar que se trabaja con tecnología de última
generación que despierta el interés del alumnado y fomenta su compromiso
con el proyecto) para minimizar costes puede ser determinante.
Ante la falta de preparación vemos que hay un conocimiento previo del uso de
las nuevas tecnologías que junto con el reto personal que supone un proyecto
de este tipo y el atractivo de poder trabajar con tecnología de última
generación hace que se despierte el interés del profesorado y que este contribuya
a agilizar el proceso de adquirir los conocimientos necesarios para llevarlo a cabo.
Si nos centramos en el análisis externo vemos que esta es una tecnología de nueva
implantación por lo que la legislación que regula su uso es poco conocida y
restrictiva, además, no se han explorado todas las posibilidades que ofrece
con lo que hay una falta de concreción en cuanto a sus aplicaciones en la sociedad,
por contra, las posibilidades de innovar en un sector en constante
crecimiento son infinitas.
Siendo este un análisis basado en el ámbito académico, se ha añadido como
amenaza la carencia de empresas en el sector que hace más difícil la búsqueda
de información y en su caso personal profesional a quien poder recurrir, sin
embargo, esto impone al alumno desarrollar su trabajo de forma más autodidacta
basado en el apoyo de un de trabajo de grupo.
Como conclusión diremos el proyecto “Drones en las aulas” es un buen método para
iniciar e inculcar a los alumnos la curiosidad en algunas de las competencias
STEM, la inclusión de dispositivos tecnológicos como los drones despierta su
interés y fomenta su comprensión al aplicar los conocimientos teóricos en un
entorno tangible facilitando la asimilación de nuevos conocimientos y mejorando
su rendimiento académico.

Más contenido relacionado

PDF
Fomento vocaciones STEM
PDF
Fomento de vocaciones stem
DOCX
Trabajo fomento de vocaciones STEM
DOC
Trabajo: Fomento de vocaciones STEM
PDF
Fomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_Acha
PDF
Analisis del proyecto tecnológico de innovación educativa "Course en Curs"
PDF
DOC
T3tra andres blanco
Fomento vocaciones STEM
Fomento de vocaciones stem
Trabajo fomento de vocaciones STEM
Trabajo: Fomento de vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_Acha
Analisis del proyecto tecnológico de innovación educativa "Course en Curs"
T3tra andres blanco

La actualidad más candente (18)

PDF
Fomento vocaciones STEM_STEMnet_marina_serr
DOC
Alejandro rotger actividad1
DOC
T3tra ane bastarrika
PDF
Fomento de vocaciones stem
PDF
Trabajo cfd yvs_1
DOC
Actividad tema3 stem dafo
PDF
Imanol llano stem
PDF
Actividad tema3
DOC
PDF
Trabajo Fomento de vocaciones STEM_ Javier Toral
PDF
Trabajo de trabajo de la educación de contenidos dijitales
PDF
PPTX
Horizon Report 2014-2016
PDF
Informe horizon 2013_k12_intef_julio_2013
PDF
Quien es quien en e learning1
PDF
Albo jesús actividad_1
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) (1)
PDF
Porque NO compite nuestro país en la industria del Software.
Fomento vocaciones STEM_STEMnet_marina_serr
Alejandro rotger actividad1
T3tra ane bastarrika
Fomento de vocaciones stem
Trabajo cfd yvs_1
Actividad tema3 stem dafo
Imanol llano stem
Actividad tema3
Trabajo Fomento de vocaciones STEM_ Javier Toral
Trabajo de trabajo de la educación de contenidos dijitales
Horizon Report 2014-2016
Informe horizon 2013_k12_intef_julio_2013
Quien es quien en e learning1
Albo jesús actividad_1
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) (1)
Porque NO compite nuestro país en la industria del Software.
Publicidad

Destacado (16)

PDF
Análisis DAFO
PDF
Fomento de vocaciones STEM
DOC
Fomento de vocaciones STEM: Ábaco Soroban en Tonga
PDF
Análisis DAFO del proyecto de innovación Apps for Good
PDF
Proyecto Odiseus
PDF
Role of Surveyor in Flood Reinstatement
PDF
데이터로 바라본 응답하라1988
PDF
PDF
The Challenges of Asbestos Removal
DOC
PDF
DOCX
STEMnet - Actividad 1 Complementos - Eduardo Garcia Milan
PDF
Actividad trabajo proyecto_fomento_stem
PDF
Actividad 1 complementos
DOC
Trabajo master
Análisis DAFO
Fomento de vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEM: Ábaco Soroban en Tonga
Análisis DAFO del proyecto de innovación Apps for Good
Proyecto Odiseus
Role of Surveyor in Flood Reinstatement
데이터로 바라본 응답하라1988
The Challenges of Asbestos Removal
STEMnet - Actividad 1 Complementos - Eduardo Garcia Milan
Actividad trabajo proyecto_fomento_stem
Actividad 1 complementos
Trabajo master
Publicidad

Similar a T3tra (20)

PDF
T3tra gorka zabaleta_urbizu
PDF
T3tra kepa urresti
PDF
Juan jimenez delgado actividad 1
DOC
Karmele bidaurrazaga 01_stem
PDF
Actividad1complementos narcis auguet
DOC
11022020 102608t3tra
DOC
Complementos Xavier Tomas Garcia
PDF
Desafío STEM
DOC
Actividad1complementos narcis auguet
PDF
Fomento de vocaciones STEM
DOC
Actividad Complementos para la formación disciplinar
DOC
22072016 132122t3tra
DOC
PDF
Fomento de vocaciones STEM
DOC
Actividad tema3 jaume farre
PDF
Experiencia STEM
PDF
Ferreras castillo igor_actividad 1_complementos_forma
PDF
Cp fomento stem
T3tra gorka zabaleta_urbizu
T3tra kepa urresti
Juan jimenez delgado actividad 1
Karmele bidaurrazaga 01_stem
Actividad1complementos narcis auguet
11022020 102608t3tra
Complementos Xavier Tomas Garcia
Desafío STEM
Actividad1complementos narcis auguet
Fomento de vocaciones STEM
Actividad Complementos para la formación disciplinar
22072016 132122t3tra
Fomento de vocaciones STEM
Actividad tema3 jaume farre
Experiencia STEM
Ferreras castillo igor_actividad 1_complementos_forma
Cp fomento stem

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
IPERC...................................
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx

T3tra

  • 1. Asignatura Datos del alumno Fecha Apellidos: Martinez CorralComplementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Nombre: Oscar 21/04/2016 TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Actividades Trabajo: Fomento de vocaciones STEM Objetivos Conocer iniciativas educativas relacionadas con el fomento de las vocaciones STEM. Analizar en profundidad una experiencia formativa relacionada con el desarrollo de competencias STEM. Descripción En la actualidad se requiere de habilidades y competencias relacionadas con la ciencia y la tecnología. A nivel mundial se han denominado competencias STEM (Science, Technology, Engineening and Mathematics), la sociedad en la que vivimos reclama profesionales que puedan dar respuesta a las grandes exigencias que tenemos para optimizar la calidad de vida de todos. En esta actividad se requiere que indagues las iniciativas que a nivel educativo y formativo en general se están desarrollando. Por lo que te recomendamos buscar aquellas relacionadas con: Robótica educativa. Programación. Creación de App o aplicaciones móviles. Creación de videojuegos. Creación y uso de simuladores. Para la realización de la misma te recomendamos consultar estas páginas: Code.org https://code.org/ Ver vídeo http://youtu.be/nKIu9yen5nc
  • 2. Asignatura Datos del alumno Fecha Apellidos: Martinez CorralComplementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Nombre: Oscar 21/04/2016 TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) En la comunidad en INEVERYCREA, con el término STEM, encontramos: http://ineverycrea.net/comunidad/ineverycrea/busqueda?search=STEM&pagina=1 En Fundación Telefónica: o 100 proyectos innovadores en STEM http://www.fundaciontelefonica.com/educacion_innovacion/desafio_educacion /edicion-2014/las-100-innovaciones/ o Smart Citizen Km2: currículum STEM http://innovacioneducativa.fundaciontelefonica.com/blog/2016/02/17/smart- citizen-km2-curriculum-stem/?_ga=1.152663417.1913541630.1455822592 Puedes consultar en Twitter el hashtag: #STEMooc, encontrarás más recursos y experiencias. Para la realización de esta actividad recomendamos seguir los siguientes pasos. Selecciona alguna experiencia involucrada en el fomento de las vocaciones STEM (robótica, programación, creación de app, de videojuegos, pensamiento científico, etc.) Analiza en profundidad la experiencia seleccionada: Aplica el modelo de análisis DAFO o FODA (puedes encontrar orientaciones en esta presentación: https://prezi.com/kotqrrogf7zm/matriz-dofa/) Por supuesto el análisis deberá estar enmarcado en el ámbito formativo o de educación. Elabora un documento con dicho análisis y conclusiones. Súbelo a alguna plataforma de publicación online de acceso gratuita. Publica el enlace a dicho documento por Twitter. Debe ir acompañado por el hashtag #Msec_TeI_STEM Envía el enlace del Tweet, por la «entrega de actividades», para la respectiva revisión y evaluación. Ejemplo de enlace: https://twitter.com/UnirTIC/status/700539525466972160 Extensión máxima La extensión máxima son 3 caras de folio, letra Georgia 11 e interlineado 1,5.
  • 3. Asignatura Datos del alumno Fecha Apellidos: Martinez CorralComplementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Nombre: Oscar 21/04/2016 TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Criterios de evaluación A la hora de evaluar esta actividad, el profesor tendrá en cuenta los siguientes aspectos: Que la actividad seleccionada para el análisis tenga relación directa con el fomento de las competencias STEM. Que el análisis DAFO sea completo, reflexivo y esté bien sustentado. Que se establezca una conclusión general. Que esté publicado en una plataforma de libre acceso y el enlace se comparta por el Twitter. Que se incluya el hashtag #Msec_Tel_STEM en la publicación en Twitter del enlace al análisis y conclusiones establecidas.
  • 4. Asignatura Datos del alumno Fecha Apellidos: Martinez CorralComplementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Nombre: Oscar 21/04/2016 TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Proyecto DRONES EN LAS AULAS Desarrollado por el Círculo Aeronáutico "Jesús Fernández Duro" de La Felguera en el que 5 equipos de distintos Institutos de enseñanza secundaria competirán con drones desarrollados por ellos mismos en la realización de diferentes ejercicios de destreza en su manejo. La experiencia busca que los alumnos aprendan de forma motivadora, materias como la ciencia, la tecnología y las matemáticas. Además también se potencian otras competencias y habilidades personales como la creatividad, el emprendimiento, el trabajo en equipo. Entre las materias utilizadas por los alumnos en este proyecto están mecánica de vuelo, aerodinámica, motores, electricidad, electrónica, comunicaciones, programación, usos de los drones, fotografía y video aéreos. Análisis DAFO Según se desprende del análisis DAFO realizado sobre un ámbito formativo del proyecto, son patentes los indicadores positivos (tanto internos como externos) de los que destacamos el hecho de ser un proyecto atractivo para el alumnado, este es sin duda el factor de mayor peso y que va a primar frente a los factores negativos, entre los que encontramos factores económicos como el coste de los materiales y su dificultad para conseguirlos, que si bien no tienen mucho peso a nivel pedagógico si pueden lastrar la toma en consideración de un proyecto
  • 5. Asignatura Datos del alumno Fecha Apellidos: Martinez CorralComplementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Nombre: Oscar 21/04/2016 TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) de estas características por el equipo directivo de un centro, por lo que la implicación por parte del alumnado y el profesorado de cara a la consecución exitosa del proyecto junto con su compromiso a la hora de buscar soluciones innovadoras (no debemos olvidar que se trabaja con tecnología de última generación que despierta el interés del alumnado y fomenta su compromiso con el proyecto) para minimizar costes puede ser determinante. Ante la falta de preparación vemos que hay un conocimiento previo del uso de las nuevas tecnologías que junto con el reto personal que supone un proyecto de este tipo y el atractivo de poder trabajar con tecnología de última generación hace que se despierte el interés del profesorado y que este contribuya a agilizar el proceso de adquirir los conocimientos necesarios para llevarlo a cabo. Si nos centramos en el análisis externo vemos que esta es una tecnología de nueva implantación por lo que la legislación que regula su uso es poco conocida y restrictiva, además, no se han explorado todas las posibilidades que ofrece con lo que hay una falta de concreción en cuanto a sus aplicaciones en la sociedad, por contra, las posibilidades de innovar en un sector en constante crecimiento son infinitas. Siendo este un análisis basado en el ámbito académico, se ha añadido como amenaza la carencia de empresas en el sector que hace más difícil la búsqueda de información y en su caso personal profesional a quien poder recurrir, sin embargo, esto impone al alumno desarrollar su trabajo de forma más autodidacta basado en el apoyo de un de trabajo de grupo. Como conclusión diremos el proyecto “Drones en las aulas” es un buen método para iniciar e inculcar a los alumnos la curiosidad en algunas de las competencias STEM, la inclusión de dispositivos tecnológicos como los drones despierta su interés y fomenta su comprensión al aplicar los conocimientos teóricos en un entorno tangible facilitando la asimilación de nuevos conocimientos y mejorando su rendimiento académico.