SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Intercontinental
Dirección Estratégica
Cristian R Tejada Malpica
1
El uso de la técnica del Benchmarking
En muchas ocasiones debido a la búsqueda de mejoras en procesos industriales y
comerciales, se encuentran fortuitamente algunos métodos que traen resultados
positivos para las organizaciones. Así se conceptualizó el Benchmarking, un
producto nacido por el afán de querer conocer cómo trabajan otras empresas,
obtener información de utilidad para mejorar nuestra organización y ser más
competitivos en el mercado.
La técnica del benchmarking basa sus principios en conocer el entorno para mejorar
la organización, es una herramienta que ayuda a detectar y aplicar procesos de
otras empresas para mejorar la calidad y tener una mayor productividad. El
concepto fundamental de la técnica se basa en la mejora mediante la comparación
entre los procesos de una empresa con los de otra similar, hecho que se traduce en
contribuir a ser mejores que la competencia.
Las empresas de distintas industrias lo usan para medir su éxito y poder detectar
sus fallas, identificando las áreas del problema a través de la búsqueda de
elementos donde los competidores tienen mejoras. Esto tiene como objetivo
conocer el valor que tiene el producto, como por ejemplo, el precio y los costos de
fabricación; saber sobre el sistema de calidad de otras empresas y usarlo a favor, o
también puede ser útil para la implementación de un sistema de calidad que permita
cumplir con los estándares necesarios.
Universidad Intercontinental
Dirección Estratégica
Cristian R Tejada Malpica
2
Dentro de las ventajas más significativas que se observan en el benchmarking
resalta el beneficio de poder identificar oportunidades de innovación al contar con
la posibilidad de descubrir nuevas tecnologías, con el fin de obtener diferencias
significativas y mejorar carencias o fallas. Al permitir conocer nuevas tendencias
estratégicas y poder implementar los cambios necesarios, se convierte también en
un buen marco de referencia para conocer nuestra posición en el mercado y evitar
estancamiento en la organización.
El benchmarking es una técnica flexible que puede aplicarse en cualquier proceso,
por tal motivo es útil para establecer predicciones sobre el comportamiento del
mercado y el riesgo que implicaría lanzar una determinada estrategia. Desde esa
perspectiva apoya a establecer una meta o visión sobre los planes de estrategia
que se tienen para la empresa.
Quizá el factor de precaución con el uso del benchmarking es que a veces se puede
incurrir en ser una empresa de poca creatividad o que copia, esto conlleva a tomar
una dirección errónea en caso de no realizar un estudio adecuado. Si el proceso no
se maneja con cuidado puede causar pérdidas en la organización.

Más contenido relacionado

PDF
T3 la caja-de-herramientas
DOCX
planificacion estrategica
PDF
Planificación estratégica
PDF
Análisis Foda
PPTX
Empresas, Diagnóstico y Modelamiento.pptx
PPT
Planeación Estratégica Diagnostico
PDF
Diseño de estrategias de negocios
PPTX
Capitulo 5 - ESTRATEGIAS, POLÍTICAS Y PREMISAS DE PLANEACION.
T3 la caja-de-herramientas
planificacion estrategica
Planificación estratégica
Análisis Foda
Empresas, Diagnóstico y Modelamiento.pptx
Planeación Estratégica Diagnostico
Diseño de estrategias de negocios
Capitulo 5 - ESTRATEGIAS, POLÍTICAS Y PREMISAS DE PLANEACION.

La actualidad más candente (20)

PDF
EJERCICIO
PDF
Análisis FODA
PPTX
Planificación estrategica
DOCX
Lectura 4, clase 1
PPTX
Estrategia Organizacional, Comportamiento Humano Y Productividad
PPTX
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en Venezuela
PPT
Estrategias de la Organizacion
PDF
Seminario de direccion estrategica ad09304
PPT
C.i proba
DOCX
Ensayo1
PDF
Diseño de estrategia
PPTX
Presentacion benchmarking final
DOCX
TECNICA PARA LA SITUACION ACTUAL INTERNA
PPTX
Plan estrategico
PDF
Modulo planeacion y_prospectiva_estrategica_de_marketing
DOCX
Cuestionario formulacion estrategica
PDF
Proyectos innovaciony estrategiapieunpasofirmehacia
PPTX
Unidad 2. Administración estratégica
PPTX
Administración estrategica
DOC
Modelo de planificacion estrategica
EJERCICIO
Análisis FODA
Planificación estrategica
Lectura 4, clase 1
Estrategia Organizacional, Comportamiento Humano Y Productividad
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en Venezuela
Estrategias de la Organizacion
Seminario de direccion estrategica ad09304
C.i proba
Ensayo1
Diseño de estrategia
Presentacion benchmarking final
TECNICA PARA LA SITUACION ACTUAL INTERNA
Plan estrategico
Modulo planeacion y_prospectiva_estrategica_de_marketing
Cuestionario formulacion estrategica
Proyectos innovaciony estrategiapieunpasofirmehacia
Unidad 2. Administración estratégica
Administración estrategica
Modelo de planificacion estrategica
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Cicle de l'aigua
PDF
Sous-marin nucléaire lanceur d'engins
PDF
GCN LORET
PPTX
Qu’est ce que c’est sous marin
PDF
Cp volcan trinidad & tobago
PDF
Station de cable sous marin sat3 cotonou
ODP
Drone A.R
PPTX
Blue Pearl Hotel - Hôtel sous marin - Projet touristique durable innovant
PPTX
Todo sobre los drones
PPTX
Drone
PPTX
Drone diapositivas
PPT
Intercambiador de moncloa acceso 1 y 2 jcd me 2011
PDF
Los Drones
PPTX
Drones
PPTX
JSB Market Research - Unmanned Underwater Vehicles Market by product
PDF
The Future of Unmanned Undersea and Surface Vehicles
PPTX
Periodismo con drones
PDF
2013_UTS_Fall_web
PDF
Journée d'échange sur le patrimoine subaquatique unesco 2013
PPT
Les moyens de transport
Cicle de l'aigua
Sous-marin nucléaire lanceur d'engins
GCN LORET
Qu’est ce que c’est sous marin
Cp volcan trinidad & tobago
Station de cable sous marin sat3 cotonou
Drone A.R
Blue Pearl Hotel - Hôtel sous marin - Projet touristique durable innovant
Todo sobre los drones
Drone
Drone diapositivas
Intercambiador de moncloa acceso 1 y 2 jcd me 2011
Los Drones
Drones
JSB Market Research - Unmanned Underwater Vehicles Market by product
The Future of Unmanned Undersea and Surface Vehicles
Periodismo con drones
2013_UTS_Fall_web
Journée d'échange sur le patrimoine subaquatique unesco 2013
Les moyens de transport
Publicidad

Similar a T4 utilisation of benchmarking technique - ensayo (20)

PDF
El benchmarking convertido
PDF
El benchmarking i
DOCX
Ensayo benchmarking
DOCX
Un manual practico de comercio electronico
DOCX
Qué es el benchmarking
PPTX
Benchamarking en Desiciones Gerenciales de las Empresas
PPTX
¿Qué es Benchmarking?
PDF
Benchmarking
PPTX
diapositivas de benchmarking intituto khipu
DOCX
EL BENCHMARKING
DOCX
Practica 1 produc jhona
DOCX
Benchmarking
PDF
Benchmarking
PDF
Benchmarking
DOC
El benchmarking comparacion referencial
PDF
Benchmarking
PDF
Benchmarking como alternativa_para_mejorar_procesos
DOCX
Benchmarking
DOCX
Concepto de benchmarking
El benchmarking convertido
El benchmarking i
Ensayo benchmarking
Un manual practico de comercio electronico
Qué es el benchmarking
Benchamarking en Desiciones Gerenciales de las Empresas
¿Qué es Benchmarking?
Benchmarking
diapositivas de benchmarking intituto khipu
EL BENCHMARKING
Practica 1 produc jhona
Benchmarking
Benchmarking
Benchmarking
El benchmarking comparacion referencial
Benchmarking
Benchmarking como alternativa_para_mejorar_procesos
Benchmarking
Concepto de benchmarking

Más de Rob Tejada (19)

PDF
T9 Uso de las herramientas de análisis estratégico
PDF
T8 Estategias de globalización - ensayo
PDF
T7 de la cadena de valor al distrito industrial - ensayo
PDF
T6 estrategias competitivas genéricas - ensayo
PDF
T5 las comunidades de práctica- ensayo
PDF
T4 sistema de gestión de competencias - ensayo
PDF
T 3 reflexión estratégica
PDF
The five competitive forces that shape strategy ensayo
PDF
Planeación estratégica a largo plazo ensayo
PDF
La estrategia del océano azul
PDF
T15 programa de administración por objetivos
PDF
Tips diptico
PDF
Caso 1 entrevista
PDF
Caso 1 minuta
PDF
Caso 1 comunicación formal
PDF
Tarea 9 trabajo en equipo
DOCX
Cuadro Estilos de liderazgo
PDF
Actividades de aprendizaje semana 5
PDF
Tarea semana 2 Dirección Funciones
T9 Uso de las herramientas de análisis estratégico
T8 Estategias de globalización - ensayo
T7 de la cadena de valor al distrito industrial - ensayo
T6 estrategias competitivas genéricas - ensayo
T5 las comunidades de práctica- ensayo
T4 sistema de gestión de competencias - ensayo
T 3 reflexión estratégica
The five competitive forces that shape strategy ensayo
Planeación estratégica a largo plazo ensayo
La estrategia del océano azul
T15 programa de administración por objetivos
Tips diptico
Caso 1 entrevista
Caso 1 minuta
Caso 1 comunicación formal
Tarea 9 trabajo en equipo
Cuadro Estilos de liderazgo
Actividades de aprendizaje semana 5
Tarea semana 2 Dirección Funciones

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Introducción a la historia de la filosofía
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

T4 utilisation of benchmarking technique - ensayo

  • 1. Universidad Intercontinental Dirección Estratégica Cristian R Tejada Malpica 1 El uso de la técnica del Benchmarking En muchas ocasiones debido a la búsqueda de mejoras en procesos industriales y comerciales, se encuentran fortuitamente algunos métodos que traen resultados positivos para las organizaciones. Así se conceptualizó el Benchmarking, un producto nacido por el afán de querer conocer cómo trabajan otras empresas, obtener información de utilidad para mejorar nuestra organización y ser más competitivos en el mercado. La técnica del benchmarking basa sus principios en conocer el entorno para mejorar la organización, es una herramienta que ayuda a detectar y aplicar procesos de otras empresas para mejorar la calidad y tener una mayor productividad. El concepto fundamental de la técnica se basa en la mejora mediante la comparación entre los procesos de una empresa con los de otra similar, hecho que se traduce en contribuir a ser mejores que la competencia. Las empresas de distintas industrias lo usan para medir su éxito y poder detectar sus fallas, identificando las áreas del problema a través de la búsqueda de elementos donde los competidores tienen mejoras. Esto tiene como objetivo conocer el valor que tiene el producto, como por ejemplo, el precio y los costos de fabricación; saber sobre el sistema de calidad de otras empresas y usarlo a favor, o también puede ser útil para la implementación de un sistema de calidad que permita cumplir con los estándares necesarios.
  • 2. Universidad Intercontinental Dirección Estratégica Cristian R Tejada Malpica 2 Dentro de las ventajas más significativas que se observan en el benchmarking resalta el beneficio de poder identificar oportunidades de innovación al contar con la posibilidad de descubrir nuevas tecnologías, con el fin de obtener diferencias significativas y mejorar carencias o fallas. Al permitir conocer nuevas tendencias estratégicas y poder implementar los cambios necesarios, se convierte también en un buen marco de referencia para conocer nuestra posición en el mercado y evitar estancamiento en la organización. El benchmarking es una técnica flexible que puede aplicarse en cualquier proceso, por tal motivo es útil para establecer predicciones sobre el comportamiento del mercado y el riesgo que implicaría lanzar una determinada estrategia. Desde esa perspectiva apoya a establecer una meta o visión sobre los planes de estrategia que se tienen para la empresa. Quizá el factor de precaución con el uso del benchmarking es que a veces se puede incurrir en ser una empresa de poca creatividad o que copia, esto conlleva a tomar una dirección errónea en caso de no realizar un estudio adecuado. Si el proceso no se maneja con cuidado puede causar pérdidas en la organización.