SlideShare una empresa de Scribd logo
DIDÁCTICA CRÍTICA
En la didáctica crítica para que se construya
conocimiento se requiere de la interacción
con el entorno.
De acuerdo con la didáctica crítica, maestros y
alumnos deben de reflexionar sobre su actuar,
se debe recuperar el aspecto afectivo de la
relación.
En general se organizan actividades colectivas
con la finalidad de reconstruir el conocimiento
a partir de la reflexión y la problematización en
la que el maestro, se concibe como facilitador
del grupo al que pertenece.
El maestro se convierte en facilitador
En la didáctica crítica el sentido de hablar de
situaciones de aprendizaje se dan en el hecho de
que tanto el maestro como el alumno se encuentran
insertos en un proceso de aprendizaje. Freire se
refiere a que no puede haber educador y educando
ya las funciones pasan de una persona a otra puesto
que los hombres se educan entre sí.
TAREA 4 DIDÁCTICA CRÍTICA
De acuerdo con Rodríguez (1997), se pueden
considerar tres momentos metódicos, empleados
para organizar situaciones de aprendizaje:
Situación de aprendizaje con base en
los planteamientos de la didáctica
crítica
Apertura: Curso Acércate a Internet

Preguntar a los alumnos
¿que saben acerca de internet?

¿saben como funciona internet?

¿saben si todo lo que esta en internet
es verdad?
Tema: Navegar por internet
Comienza la clase con un juego o
dinámica sobre averiguar información
sobre los demás miembros del grupo..
al finalizar el facilitador sensibiliza a los
alumnos sobre las grandes
oportunidades de informare por medio
de internet, y las ventajas que tiene el
aplicar la tecnología a su vida
cotidiana.
Desarrollo

RED

SERVIDOR

CLIENTE

ACCESO

URL

DOMINIO

NAVEGADOR

BUSCADOR
Se proyecta un vídeo
des de la herramienta
Brain Pop
El cual aborda los
siguientes términos
Desarrollo
Como actividad se organiza el
grupo en parejas y ellos
deben proponer el tema de
acuerdo a sus intereses y
deben realizar una
búsqueda en internet sobre
el mismo.
Deberán consultar al menos 3
resultados distintos y
compararlos entre si para
determinar cual de ellos es
el mas útil
Cierre
Como actividad final y después de haber
revisado la unidad de navegar por internet
los alumnos tendrán un reto que resolver.
Cierre
En poco tiempo, el internet se ha vuelto una parte
indispensable de nuestras vidas. ¿pero que pasaría
si un buen día simplemente se lo llevaran? Describe
cómo la perdida del internet podría afectar diferentes
áreas de nuestra vida. ¿habrá algún aspecto
positivo?
CONCLUSIÓN
La pedagogía critica es el modelo educativo que impulsa una
educación que desarrolla el actuar praxista del estudiante y de
todos los actores escolares permitiéndoles alcanzar una
conciencia crítica transformativa y hasta revolucionaria de su
ser social y comunitario, librándolo de la dominación que se
patentiza en la ignorancia, creencias, mitos, dogmatismos y
fanatismos que han detenido el avance de la humanidad
mediante el avasallante peso de las instituciones educativas y
el lastre escolar, propio de los sistemas educativos capitalistas
que en su currículum oculto busca generar alumnos
dependientes y conservar el misticismo del objeto de
conocimiento solo reservados a los teóricos.
REFERENCIAS

HABERMAS, J. (1987). Teoría de la acción
comunicativa, Racionalidad de la acción y
racionalización social. Madrid: Taurus.

PANZA, PÉREZ y MORÁN 1986
Fundamentación de la didáctica, México,
Guernica.

SAVATER, F. (1996). La voluntad disculpada,
Madrid: Taurus.

Más contenido relacionado

PPT
Teorías sylvia
PPTX
Andamiaje presentación
PPTX
Constructivismo
PPTX
Zonas de Desarrollo Proximo, Andamiaje, Aprendizaje Significativo
PPTX
Teoría libertadora
PPTX
PARADIGMAS DE LA EDUCACIÓN.
PPTX
PARADIGMAS DE LA EDUCACIÓN
ODP
Teoría de los aprendizajes en los entornos virtuales
Teorías sylvia
Andamiaje presentación
Constructivismo
Zonas de Desarrollo Proximo, Andamiaje, Aprendizaje Significativo
Teoría libertadora
PARADIGMAS DE LA EDUCACIÓN.
PARADIGMAS DE LA EDUCACIÓN
Teoría de los aprendizajes en los entornos virtuales

La actualidad más candente (18)

DOCX
E:\vigotsky
DOCX
Mishblog
PPTX
Aprendizaje vs enseñanza
PPTX
Comparación del constructivismo y eclecticismo
PPTX
Constructivismo social y sus exponentes
PPTX
Aportaciones del constructivismo de Vygotsky a la enseñanza de lenguas
PPT
Paulo freire presentacion nuevo para ponr
PDF
Jhomy teorias
PPTX
Propedeutico unidad 03 gor univim
PPTX
Capitulo II del libro pedagogía del oprimido de Paulo Freire
PPTX
Constructivismo
DOCX
ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO SEGÚN LEV VIGOTSKY
PPTX
Cdocumentsandsettingswindowsmisdocumentoselconstructivismo 100213142412-phpapp02
DOC
Ensayo el papel de la zona de desarrollo próximo en las prácticas educativas
PPTX
Teria de vigotsky
DOCX
Y que con el constructivismo
DOCX
software
E:\vigotsky
Mishblog
Aprendizaje vs enseñanza
Comparación del constructivismo y eclecticismo
Constructivismo social y sus exponentes
Aportaciones del constructivismo de Vygotsky a la enseñanza de lenguas
Paulo freire presentacion nuevo para ponr
Jhomy teorias
Propedeutico unidad 03 gor univim
Capitulo II del libro pedagogía del oprimido de Paulo Freire
Constructivismo
ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO SEGÚN LEV VIGOTSKY
Cdocumentsandsettingswindowsmisdocumentoselconstructivismo 100213142412-phpapp02
Ensayo el papel de la zona de desarrollo próximo en las prácticas educativas
Teria de vigotsky
Y que con el constructivismo
software
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Tarea sesion 4 didactica critica
PDF
Sesión 4: Didáctica Crítica - Situación Didáctica
PPTX
SESIÓN 4. DIDÁCTICA CRÍTICA
PPTX
S4 tarea4 solet Situación De Aprendizaje de Didáctica Crítica
PPTX
Tarea 4 alfredo pérez díaz
PPTX
Didáctica Crítica
PPTX
Didactica Crítica Sesión 4
PPTX
Ruben galindo torres tarea 4 didactica critica
PPTX
Didactica critica
DOCX
S6 tare6 vigadm46
PPTX
Modelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionales
PPT
Didactica critica tarea 4
Tarea sesion 4 didactica critica
Sesión 4: Didáctica Crítica - Situación Didáctica
SESIÓN 4. DIDÁCTICA CRÍTICA
S4 tarea4 solet Situación De Aprendizaje de Didáctica Crítica
Tarea 4 alfredo pérez díaz
Didáctica Crítica
Didactica Crítica Sesión 4
Ruben galindo torres tarea 4 didactica critica
Didactica critica
S6 tare6 vigadm46
Modelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionales
Didactica critica tarea 4
Publicidad

Similar a TAREA 4 DIDÁCTICA CRÍTICA (20)

PPTX
Didactica critica situacion de aprendizaje
PPTX
Didactica Critica
PPTX
Didáctica crítica
PPTX
El aprendizaje en relacion a los paradigmas de la evaluacion
PPTX
S4 tarea4 rehec
PPTX
S4 tarea4 arraj
PDF
Foro n 1_la_formacion_del_prof._generador_de_espacios
PPTX
Conectivismo
PPTX
Presentación1 ruben
PPTX
DIDÁCTICA CRÍTICA
PPT
Enfoque constructivista
PPT
Enfoque constructivista ccc 2
PPTX
maestra de primaria
PPT
Enfoque constructivista ccc 2
PPTX
Didactica critica
DOCX
Exposicion educacion y sociedad
PDF
Didáctica Crítica
PPTX
S4 tarea4 belol Didáctica Crítica
Didactica critica situacion de aprendizaje
Didactica Critica
Didáctica crítica
El aprendizaje en relacion a los paradigmas de la evaluacion
S4 tarea4 rehec
S4 tarea4 arraj
Foro n 1_la_formacion_del_prof._generador_de_espacios
Conectivismo
Presentación1 ruben
DIDÁCTICA CRÍTICA
Enfoque constructivista
Enfoque constructivista ccc 2
maestra de primaria
Enfoque constructivista ccc 2
Didactica critica
Exposicion educacion y sociedad
Didáctica Crítica
S4 tarea4 belol Didáctica Crítica

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introducción a la historia de la filosofía
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

TAREA 4 DIDÁCTICA CRÍTICA

  • 2. En la didáctica crítica para que se construya conocimiento se requiere de la interacción con el entorno.
  • 3. De acuerdo con la didáctica crítica, maestros y alumnos deben de reflexionar sobre su actuar, se debe recuperar el aspecto afectivo de la relación. En general se organizan actividades colectivas con la finalidad de reconstruir el conocimiento a partir de la reflexión y la problematización en la que el maestro, se concibe como facilitador del grupo al que pertenece.
  • 4. El maestro se convierte en facilitador
  • 5. En la didáctica crítica el sentido de hablar de situaciones de aprendizaje se dan en el hecho de que tanto el maestro como el alumno se encuentran insertos en un proceso de aprendizaje. Freire se refiere a que no puede haber educador y educando ya las funciones pasan de una persona a otra puesto que los hombres se educan entre sí.
  • 7. De acuerdo con Rodríguez (1997), se pueden considerar tres momentos metódicos, empleados para organizar situaciones de aprendizaje:
  • 8. Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
  • 9. Apertura: Curso Acércate a Internet  Preguntar a los alumnos ¿que saben acerca de internet?  ¿saben como funciona internet?  ¿saben si todo lo que esta en internet es verdad? Tema: Navegar por internet Comienza la clase con un juego o dinámica sobre averiguar información sobre los demás miembros del grupo.. al finalizar el facilitador sensibiliza a los alumnos sobre las grandes oportunidades de informare por medio de internet, y las ventajas que tiene el aplicar la tecnología a su vida cotidiana.
  • 10. Desarrollo  RED  SERVIDOR  CLIENTE  ACCESO  URL  DOMINIO  NAVEGADOR  BUSCADOR Se proyecta un vídeo des de la herramienta Brain Pop El cual aborda los siguientes términos
  • 11. Desarrollo Como actividad se organiza el grupo en parejas y ellos deben proponer el tema de acuerdo a sus intereses y deben realizar una búsqueda en internet sobre el mismo. Deberán consultar al menos 3 resultados distintos y compararlos entre si para determinar cual de ellos es el mas útil
  • 12. Cierre Como actividad final y después de haber revisado la unidad de navegar por internet los alumnos tendrán un reto que resolver.
  • 13. Cierre En poco tiempo, el internet se ha vuelto una parte indispensable de nuestras vidas. ¿pero que pasaría si un buen día simplemente se lo llevaran? Describe cómo la perdida del internet podría afectar diferentes áreas de nuestra vida. ¿habrá algún aspecto positivo?
  • 14. CONCLUSIÓN La pedagogía critica es el modelo educativo que impulsa una educación que desarrolla el actuar praxista del estudiante y de todos los actores escolares permitiéndoles alcanzar una conciencia crítica transformativa y hasta revolucionaria de su ser social y comunitario, librándolo de la dominación que se patentiza en la ignorancia, creencias, mitos, dogmatismos y fanatismos que han detenido el avance de la humanidad mediante el avasallante peso de las instituciones educativas y el lastre escolar, propio de los sistemas educativos capitalistas que en su currículum oculto busca generar alumnos dependientes y conservar el misticismo del objeto de conocimiento solo reservados a los teóricos.
  • 15. REFERENCIAS  HABERMAS, J. (1987). Teoría de la acción comunicativa, Racionalidad de la acción y racionalización social. Madrid: Taurus.  PANZA, PÉREZ y MORÁN 1986 Fundamentación de la didáctica, México, Guernica.  SAVATER, F. (1996). La voluntad disculpada, Madrid: Taurus.