SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRIA EN EDUCACION
NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACION
MTRO. JUAN JACOBO ARREDONDO BANDA
“LA COMPUTACION EN LA EDUCACION”
ORIGEN Y EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS
Origen del termino computación:
Se destino a cualquier dispositivo que pudiera ayudar a realizar el proceso de calcular.
Las computadoras son dispositivo electrónicos diseñados para aceptar y guardar datos, procesarlos o
producir resultados bajo la dirección de una lista de instrucciones.
Tipos de computadoras:
Analógicas .- Utilizan sus circuitos para representar procesos físicos
Digitales.- Son equipos mas comunes , basan su funcionamiento en el manejo de cantidades y
operaciones aritméticas.
Hibridas.- Se realizan operaciones analógicas y digitales.
Y también en función de la cantidad de usuarios: Equipos multiusuario y monousuario o personales.
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS
1614 John Napier (Escocia) Desarrolla una forma simplificada para las operaciones básicas : los
logaritmos.
1623 Francisco Bacon (Inglaterra) Utiliza la aritmética con base 2 que es el sistema numérico en
que se basa el funcionamiento de las computadoras.
1642 Blaise Pascal Construye la primera calculadora mecánica (semejante al ábaco)
1804 Joseph Jacquard Ejecuto diferentes patrones de tejido a base de tarjetas perforadas.
1820 Charles Babbage. Plantea la construcción de una maquina analítica universal y se
comprueba en el siglo XX y su concepto es utilizado para la fabricar las computadoras.
1906 Lee de Forest. Descubre la válvula de vacío, que da paso a las primera computadora.
1944 El sueño de Babbage se hace realidad cuando se construye la primera computadora
llamada Mark I. El proyecto fue dirigido por Howard H. Aiken en la I.B.M.
LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN
Tecnología educativa
Es una manera sistemática de diseñar, llevar a cabo y evaluar
todo proceso de aprendizaje y enseñanza en términos de
objetivos específicos, basados en la investigación del aprendizaje
y la comunicación humana, empleando una combinación de
recursos humanos y materiales para conseguir un aprendizaje mas
efectivo. (Pons, 1994)
La tecnología educativa al igual que la didáctica se preocupa
por las practicas de la enseñanza, pero a diferencia de esta,
incluye entre sus preocupaciones, el análisis de la teoría de la
comunicación y de los nuevos desarrollos tecnológicos.
 La tecnología educativa es el lenguaje que tiene que ver directamente
con la solución de los problemas educativos o que tienen relación con
ellos.
 La tecnología sigue procesos de producción y reproducción, y cuando
actúa en el terreno educativo primeramente en el proceso de
aprendizaje.
 La calidad de la enseñanza se refiere a la validez de los procedimientos
utilizados por el docente para activamente exponer, proponer o explicar
un conjunto de contenidos que supuestamente deben de ser
aprehendidos por los estudiantes.
ENTONCES LA EDUCACIÓN ES DE CALIDAD:
Cuando promueve aprendizajes significativos en el
ámbito de los valores, los métodos de pensamiento y
acción.
Cuando el proceso se inserta a las personas en
movimientos de educación permanente, que
refuercen el pensamiento critico y la autoevaluación.
LA COMPUTACIÓN APLICADA A LA
EDUCACIÓN EN MÉXICO
La primera computadora que se instalo en México fue en la UNAM en
1958.
En 1981 la SEP considero necesario incorporar la computación como
un medio para elevar la calidad de la educación básica.
De 1985 a 1992 la SEP puso en marcha el Programa de Computación
Electrónica en la Educación Básica (COEEBA) introduciendo
computadoras como auxiliar didáctico en las aulas.
En 1995 comenzó a operar la red satelital de televisión educativa
(EDUSAT) como parte de la educación a distancia.
LA COMPUTACIÓN EN LA EDUCACIÓN
 En un proceso educativo la aplicación de la computadora
tiene un campo inmenso, ya que el proceso enseñanza
aprendizaje no se reduce solo a las relaciones directas entre
el educador y educando, sino al conjunto de acciones hacia
el desarrollo y realización plena del sujeto que aprende.
LA ENSEÑANZA ASISTIDA POR COMPUTADORA
 La computadora como un recurso didáctico en la que esta,
al igual que sus programas, ocupan el papel de un elemento
del proceso enseñanza aprendizaje.
 Como medio para mejorar la cognición, en que ambos
componentes se tornen en objetos con los que se aprenda a
aprender. Reconociendo así a la computadora como un
recurso didáctico en dos orientaciones: como herramienta
de aprendizaje y como auxiliar del docente.
LA COMPUTADORA EN EL AULA Y COMO
APOYO DIDÁCTICO
 Puede ofrecer resultados muy diferentes:
 Posiblemente interés, capacidad, logro de aprendizajes, desarrollo de
motivación, cooperación ,compartir experiencias, etc.
 Donde el profesor ejerza un rol de facilitador del aprendizaje, orientador y
sea quien provea al alumno de la adquisición de aprendizajes
significativos.
 Debe de ser una opción para que el grupo y el profesor socialicen las
ideas sustantivas, y expresen sus inquietudes, dudas y experiencias.
LOS PROGRAMAS O SOFTWARE
EDUCATIVO
 Tienen como finalidad: facilitar el proceso enseñanza aprendizaje a
maestros y alumnos utilizando para ello la computadora como apoyo
didáctico.
 Donde los objetivos son:
 Servir como auxiliar didáctico
 Imprimir mayor dinamismo a las clases
 Fomentar la creatividad
EL PERSONAL DOCENTE Y NO DOCENTE
 Saber manejar la computadora y utilizar distintos elementos y software,
constituyen un conjunto de saberes técnicos y habilidades importantes.
 Para poder realizar una buena practica de enseñanza deberíamos de
acompañar nuestros conocimientos técnicos del medio tecnológico con el
análisis de los supuestos que prevalecen en nuestras propias creencias y
practicas dentro del contexto social y cultural en el que se inserte nuestro
trabajo docente.
 El nuevo analfabeta no solo es quien no es capaz de aprender a aprender, o el
que no sabe adaptarse a los cambios, sino también, aquel que no puede
reconsiderar sus propios errores o aciertos, ni reflexionar sobre sus propias
acciones, experiencias y creencias.(Ligouri, 1995)

Más contenido relacionado

PPT
Enfoques y teorías del aprendizaje en la Informática
DOC
INFORMATICA EDUCATIVA
PPT
Unidad1 modificada
PPT
Unidad1 modificada
DOCX
DefinicióN De InformáTica Educativa
PPTX
INFORMATICA EDUCATIVA
PPTX
INFORMATICA EDUCATIVA
PPTX
La Computadora y el Profesor
Enfoques y teorías del aprendizaje en la Informática
INFORMATICA EDUCATIVA
Unidad1 modificada
Unidad1 modificada
DefinicióN De InformáTica Educativa
INFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVA
La Computadora y el Profesor

La actualidad más candente (17)

PPTX
Conceptos software educativo
PPTX
Software educativo
PPTX
Informática aplicada a la educación
PPTX
Que es la informatica educativa
PPT
ENTORNO INFORMATICO EDUCATIVO
PPTX
Informática educativa
PPTX
Informatica educativa
PPT
\"La Computadora en el Aula\"
DOCX
Ensayo la informatica en la ensenanza educativa
PPT
InformÁtica Educativa
DOC
Ensayo informatica educativa
DOC
Universidad pedagogica de el salvador 2
DOCX
Ensayo de informatica[1]
PPTX
La informatica en la educacion
PPTX
Exposición del Software
PPT
INFORMATICA EDUCATIVA 05
PDF
Clase # 1 introduccion a la informatica educativa
Conceptos software educativo
Software educativo
Informática aplicada a la educación
Que es la informatica educativa
ENTORNO INFORMATICO EDUCATIVO
Informática educativa
Informatica educativa
\"La Computadora en el Aula\"
Ensayo la informatica en la ensenanza educativa
InformÁtica Educativa
Ensayo informatica educativa
Universidad pedagogica de el salvador 2
Ensayo de informatica[1]
La informatica en la educacion
Exposición del Software
INFORMATICA EDUCATIVA 05
Clase # 1 introduccion a la informatica educativa
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Las nuevas tecnologia de la informacion y de
PPTX
Diapositiva del proyecto de gestion tecnològico y educativo
PPTX
Pre Educ Virtual
PPT
Proyecto de aula tics nubia vega
PDF
Computacion y educacion
PPTX
Tics en la educacion (computacion)
PDF
Educacioncontinua
PPTX
La computacion en la educacion
PPT
La Eduacación y Las Nuevas TecnologíAs
ODP
Redes sociales
PPTX
Educaciòn del siglo xxiinclusion a la sociedad del conocimiento
PPT
Tecnología Educativa - Portfolio
PDF
Vyziva Dvojicky' Vegetarian Liek: Odborne Poradenstvo A Vzrusujuce Recepty Pr...
PDF
Herramientas de Licenciamiento y Protección en la Nube... HARDkeyWEB!
PDF
Programacion congreso mandarin
PPT
Eduacción basada en internet y nuevas tecnologías
PPTX
Tecnologias moviles y software de aplicacion
PPTX
Nuevas tecnologías de información en computo
ODP
Portafolio de evidencia innovaciones educativas
PPTX
Tarea07 jnhg
Las nuevas tecnologia de la informacion y de
Diapositiva del proyecto de gestion tecnològico y educativo
Pre Educ Virtual
Proyecto de aula tics nubia vega
Computacion y educacion
Tics en la educacion (computacion)
Educacioncontinua
La computacion en la educacion
La Eduacación y Las Nuevas TecnologíAs
Redes sociales
Educaciòn del siglo xxiinclusion a la sociedad del conocimiento
Tecnología Educativa - Portfolio
Vyziva Dvojicky' Vegetarian Liek: Odborne Poradenstvo A Vzrusujuce Recepty Pr...
Herramientas de Licenciamiento y Protección en la Nube... HARDkeyWEB!
Programacion congreso mandarin
Eduacción basada en internet y nuevas tecnologías
Tecnologias moviles y software de aplicacion
Nuevas tecnologías de información en computo
Portafolio de evidencia innovaciones educativas
Tarea07 jnhg
Publicidad

Similar a Ta01 nt (20)

DOC
Ensayo I: La informática en la enseñanza educativa
PDF
Informatica
PDF
Informatica.pdf
PDF
Informatica.pdf
PDF
Informatica.pdf
PDF
Informatica
PPT
Trabajo Grupo No. 4
PPTX
Informática y educación
DOCX
La educación, Resumen
DOCX
Universidad abierta para adutos uapa. e nsayo
DOCX
Ensayo la informatica en la ensenanza educativa
PDF
LAS MICROCOMPUTADORAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
PPS
Sesion 3
PPS
Sesion 3 INFORMÁTICA EDUCATIVA
DOCX
Valoración personal
PPTX
La informática en la enseñanza
PDF
Informatica educativa copy
Ensayo I: La informática en la enseñanza educativa
Informatica
Informatica.pdf
Informatica.pdf
Informatica.pdf
Informatica
Trabajo Grupo No. 4
Informática y educación
La educación, Resumen
Universidad abierta para adutos uapa. e nsayo
Ensayo la informatica en la ensenanza educativa
LAS MICROCOMPUTADORAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
Sesion 3
Sesion 3 INFORMÁTICA EDUCATIVA
Valoración personal
La informática en la enseñanza
Informatica educativa copy

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

Ta01 nt

  • 1. MAESTRIA EN EDUCACION NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACION MTRO. JUAN JACOBO ARREDONDO BANDA “LA COMPUTACION EN LA EDUCACION”
  • 2. ORIGEN Y EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS Origen del termino computación: Se destino a cualquier dispositivo que pudiera ayudar a realizar el proceso de calcular. Las computadoras son dispositivo electrónicos diseñados para aceptar y guardar datos, procesarlos o producir resultados bajo la dirección de una lista de instrucciones. Tipos de computadoras: Analógicas .- Utilizan sus circuitos para representar procesos físicos Digitales.- Son equipos mas comunes , basan su funcionamiento en el manejo de cantidades y operaciones aritméticas. Hibridas.- Se realizan operaciones analógicas y digitales. Y también en función de la cantidad de usuarios: Equipos multiusuario y monousuario o personales.
  • 3. EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS 1614 John Napier (Escocia) Desarrolla una forma simplificada para las operaciones básicas : los logaritmos. 1623 Francisco Bacon (Inglaterra) Utiliza la aritmética con base 2 que es el sistema numérico en que se basa el funcionamiento de las computadoras. 1642 Blaise Pascal Construye la primera calculadora mecánica (semejante al ábaco) 1804 Joseph Jacquard Ejecuto diferentes patrones de tejido a base de tarjetas perforadas. 1820 Charles Babbage. Plantea la construcción de una maquina analítica universal y se comprueba en el siglo XX y su concepto es utilizado para la fabricar las computadoras. 1906 Lee de Forest. Descubre la válvula de vacío, que da paso a las primera computadora. 1944 El sueño de Babbage se hace realidad cuando se construye la primera computadora llamada Mark I. El proyecto fue dirigido por Howard H. Aiken en la I.B.M.
  • 4. LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN Tecnología educativa Es una manera sistemática de diseñar, llevar a cabo y evaluar todo proceso de aprendizaje y enseñanza en términos de objetivos específicos, basados en la investigación del aprendizaje y la comunicación humana, empleando una combinación de recursos humanos y materiales para conseguir un aprendizaje mas efectivo. (Pons, 1994) La tecnología educativa al igual que la didáctica se preocupa por las practicas de la enseñanza, pero a diferencia de esta, incluye entre sus preocupaciones, el análisis de la teoría de la comunicación y de los nuevos desarrollos tecnológicos.
  • 5.  La tecnología educativa es el lenguaje que tiene que ver directamente con la solución de los problemas educativos o que tienen relación con ellos.  La tecnología sigue procesos de producción y reproducción, y cuando actúa en el terreno educativo primeramente en el proceso de aprendizaje.  La calidad de la enseñanza se refiere a la validez de los procedimientos utilizados por el docente para activamente exponer, proponer o explicar un conjunto de contenidos que supuestamente deben de ser aprehendidos por los estudiantes.
  • 6. ENTONCES LA EDUCACIÓN ES DE CALIDAD: Cuando promueve aprendizajes significativos en el ámbito de los valores, los métodos de pensamiento y acción. Cuando el proceso se inserta a las personas en movimientos de educación permanente, que refuercen el pensamiento critico y la autoevaluación.
  • 7. LA COMPUTACIÓN APLICADA A LA EDUCACIÓN EN MÉXICO La primera computadora que se instalo en México fue en la UNAM en 1958. En 1981 la SEP considero necesario incorporar la computación como un medio para elevar la calidad de la educación básica. De 1985 a 1992 la SEP puso en marcha el Programa de Computación Electrónica en la Educación Básica (COEEBA) introduciendo computadoras como auxiliar didáctico en las aulas. En 1995 comenzó a operar la red satelital de televisión educativa (EDUSAT) como parte de la educación a distancia.
  • 8. LA COMPUTACIÓN EN LA EDUCACIÓN  En un proceso educativo la aplicación de la computadora tiene un campo inmenso, ya que el proceso enseñanza aprendizaje no se reduce solo a las relaciones directas entre el educador y educando, sino al conjunto de acciones hacia el desarrollo y realización plena del sujeto que aprende.
  • 9. LA ENSEÑANZA ASISTIDA POR COMPUTADORA  La computadora como un recurso didáctico en la que esta, al igual que sus programas, ocupan el papel de un elemento del proceso enseñanza aprendizaje.  Como medio para mejorar la cognición, en que ambos componentes se tornen en objetos con los que se aprenda a aprender. Reconociendo así a la computadora como un recurso didáctico en dos orientaciones: como herramienta de aprendizaje y como auxiliar del docente.
  • 10. LA COMPUTADORA EN EL AULA Y COMO APOYO DIDÁCTICO  Puede ofrecer resultados muy diferentes:  Posiblemente interés, capacidad, logro de aprendizajes, desarrollo de motivación, cooperación ,compartir experiencias, etc.  Donde el profesor ejerza un rol de facilitador del aprendizaje, orientador y sea quien provea al alumno de la adquisición de aprendizajes significativos.  Debe de ser una opción para que el grupo y el profesor socialicen las ideas sustantivas, y expresen sus inquietudes, dudas y experiencias.
  • 11. LOS PROGRAMAS O SOFTWARE EDUCATIVO  Tienen como finalidad: facilitar el proceso enseñanza aprendizaje a maestros y alumnos utilizando para ello la computadora como apoyo didáctico.  Donde los objetivos son:  Servir como auxiliar didáctico  Imprimir mayor dinamismo a las clases  Fomentar la creatividad
  • 12. EL PERSONAL DOCENTE Y NO DOCENTE  Saber manejar la computadora y utilizar distintos elementos y software, constituyen un conjunto de saberes técnicos y habilidades importantes.  Para poder realizar una buena practica de enseñanza deberíamos de acompañar nuestros conocimientos técnicos del medio tecnológico con el análisis de los supuestos que prevalecen en nuestras propias creencias y practicas dentro del contexto social y cultural en el que se inserte nuestro trabajo docente.  El nuevo analfabeta no solo es quien no es capaz de aprender a aprender, o el que no sabe adaptarse a los cambios, sino también, aquel que no puede reconsiderar sus propios errores o aciertos, ni reflexionar sobre sus propias acciones, experiencias y creencias.(Ligouri, 1995)