TABLA PERIÓDICA
“TABLA PERIÓDICA”
La organización de los elementos
químicos se realiza mediante la tabla
periódica de los elementos, en la que
éstos se agrupan de una forma muy
concreta.
Los elementos químicos se
representan por medio de símbolos,
en este caso letras
Cada columna vertical (Arriba hacia
Abajo) se denomina GRUPO y reúne
los elementos de propiedades
químicas similares.
Cada fila horizontal (Derecha a
Izquierda) se denomina PERIODO y
reúne a los elementos según su
número atómico creciente.
Suele atribuirse la tabla periódica
a DIMITRI MENDELEIEV, quien ordenó
los elementos basándose en sus
propiedades químicas y a JULIUS
LOTHAR MEYER, quien trabajando por
separado, llevó a cabo un
ordenamiento a partir de las
propiedades físicas de los átomos.
La estructura actual fue diseñada
por ALFRED WERNER a partir de la
versión de Mendeleiev.
En la tabla periódica podemos
distinguir tres tipos principales de
elementos en función de sus
propiedades:
GASES NOBLES
Son los elementos del último grupo
(VIII A); Se encuentran en la
naturaleza aislados, no forman
compuestos ni reaccionan con ningún
otro elemento.
NO METALES
Son unos pocos elementos situados a
la derecha de la tabla, junto con el
Hidrógeno. Son malos conductores
del calor y la electricidad y tienden a
ganar electrones.
METALES
Son la gran mayoría, todos aquellos
no incluidos en las clasificaciones
anteriores. Son buenos conductores
del calor y la electricidad y tienden a
perder electrones.
Según hemos visto en la tabla
periódica, se conocen más de 100
elementos químicos, pero
generalmente en la naturaleza no
se encuentran aislados, sino
combinados entre sí formando
compuestos.
El número de compuestos crece
día a día y ya están contabilizados
más de 32 millones.
Muchos de estos compuestos son
sustancias importantes en
nuestra vida diaria, por ejemplo:
Fórmula Nombre Características
H2O Agua
Fundamental para el ecosistema terrestre,
actúa como disolvente casi universal.
CO2
Dióxido de
Carbono
Producido en las combustiones y en la
respiración. No es tóxico pero genera el
"efecto invernadero".
CO
Monóxido
de
Carbono
Producto de una combustión incompleta.
Responsable de la muerte por asfixia al
ser inhalado en recintos cerrados.
NO2
Dióxido de
Nitrógeno
Venenoso y contaminante, responsable de
la lluvia ácida.
CH4 Metano
Componente fundamental del gas natural.
Inflamable.
NH3 Amoniaco
De olor penetrante, se utiliza en productos
de limpieza.
H2O2
Agua
Oxigenada
Desinfectante presente en casi todos los
botiquines. También sirve como
decolorante.
H2SO4
Ácido
Sulfúrico
Fundamental en el uso industrial.
HCl
Ácido
Clorhídrico
Segregado en el estómago durante la
digestión. Es el salfumán utilizado en
limpieza.
NaOH
Hidróxido
de Sodio
También conocido como soda caústica.
Parte esencial en detergentes y
desinfectantes y usado para producir
jabón.
NaCl
Cloruro de
Sodio
Es la sal común utilizada en cocina.
La tabla periódica actual es un
sistema donde se clasifican los
elementos conocidos hasta la
fecha.
Estos elementos se colocan de
izquierda a derecha y de arriba a
abajo en orden creciente de sus
números atómicos.
Los elementos están ordenados en
7 hileras horizontales llamadas
periodos, y en 18 columnas
verticales llamadas grupos o
familias.
GRUPOS
A las columnas verticales de la tabla
periódica se les conoce como grupos o
familias. Hay 18 grupos en la tabla
periódica estándar, de los cuales diez son
grupos cortos y los ocho restantes largos,
muchos de estos grupos corresponden a
conocidas familias de elementos
químicos: la tabla periódica se ideó para
ordenar estas familias de una forma
coherente y fácil de ver.
Todos los elementos que
pertenecen a un mismo grupo
tienen la misma valencia atómica,
entendido como el número de
electrones en la última capa o
nivel de energía, y por ello, tienen
propiedades similares entre sí.
GRUPOS O FAMILIAS.
Grupo 1 (I A): Metales Alcalinos
Grupo 2 (II A): Metales Alcalinotérreos.
Grupo 3 (III B): Familia del
Escandio (Tierras Raras).
Grupo 4 (IV B): Familia del Titanio.
Grupo 5 (V B): Familia del Vanadio.
Grupo 6 (VI B): Familia del Cromo.
Grupo 7 (VII B): Familia del
Manganeso.
Grupo 8 (VIII B): Familia del Hierro.
Grupo 9 (VIII B): Familia de Cobalto.
Grupo 10 (VIII B): Familia del Níquel.
Grupo 11 (I B): Familia del Cobre.
Grupo 12 (II B): Familia del Zinc.
Grupo 13 (III A): Térreos.
Grupo 14 (IV A): Carbonoideos.
Grupo 15 (V A): Nitrogenoideos.
Grupo 16 (VI A): Calcógenos
o Anfígenos.
Grupo 17 (VII A): Halógenos.
Grupo 18 (VIII A): Gases Nobles.
PERIÓDOS:
Las filas horizontales de la tabla
periódica son llamadas períodos. El
número de niveles energéticos de
un átomo determina el periodo al que
pertenece. Cada nivel está dividido en
distintos subniveles, que conforme
aumenta su número atómico se van
llenando en este orden.
Siguiendo esa norma, cada
elemento se coloca según
su configuración electrónica y da
forma a la tabla periódica.
La tabla periódica consta de 7
períodos:
Período 1 (K)
Período 2 (L)
Período 3 (M)
Período 4 (N)
Período 5 (O)
Período 6 (P)
Período 7 (Q)
BLOQUES
La tabla periódica se puede
también dividir en bloques de
elementos según el orbital que
estén ocupando los
electrones más externos, de
acuerdo al principio de Aufbau.
Los bloques o regiones se
denominan según la letra que
hace referencia al orbital más
externo: s, p, d y f. Podría haber
más elementos que llenarían otros
orbitales, pero no se han
sintetizado o descubierto; en este
caso se continúa con el orden
alfabético para nombrarlos.
Bloque s : Grupos IA y IIA
Bloque p : Grupos desde el IIIA
hasta el VIIIA
Bloque d : Grupos desde el IB
hasta el VIIIB
Bloque f : Grupo de Tierras
Raras (Lantánidos y Actínidos)
Tabla Periódica:
http://www.ptable.com/?lang=es

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Tabla Periodica. Carlos Zapata
PPTX
Tabla periódica
PPTX
Tabla periódica
PPTX
Tabla periódica
PPTX
Expo tabla-periodica
DOCX
Logo de la empresa
PDF
311605309 perio-si-dad
Tabla Periodica. Carlos Zapata
Tabla periódica
Tabla periódica
Tabla periódica
Expo tabla-periodica
Logo de la empresa
311605309 perio-si-dad

La actualidad más candente (17)

DOC
La tabla periódica
PPT
Tabla Periódica
DOCX
Modulo quimica 11 2
PPTX
Tercera Clase de Quimica EPM
DOCX
Química i (1) practica editada
DOCX
grupos de la tabla periodica
PDF
Módulo química
PPTX
Tabla periódica
PPT
La Tabla Periódica y la Ley Periódica
PPTX
Diapos. tabla periodica
PDF
Modulo de quimica
PPT
Clase ii...
PPTX
Tabla periódica (Raimundo Calsada)
PPTX
Quimica tabla periodika chantal, hoja
PDF
Modulotablaperiodica
PPTX
La tabla periódica
PDF
La tabla periódica
La tabla periódica
Tabla Periódica
Modulo quimica 11 2
Tercera Clase de Quimica EPM
Química i (1) practica editada
grupos de la tabla periodica
Módulo química
Tabla periódica
La Tabla Periódica y la Ley Periódica
Diapos. tabla periodica
Modulo de quimica
Clase ii...
Tabla periódica (Raimundo Calsada)
Quimica tabla periodika chantal, hoja
Modulotablaperiodica
La tabla periódica
La tabla periódica
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PPTX
Organización de los seres vivos en el ecosistema
PPTX
PPTX
PPTX
Clasificación de los seres vivos
PPT
La materia..clases de sustancias
PPTX
PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS
PPTX
Sistemas digestivos
PPTX
Propiedades periódicas
PPTX
Reproducción celular
PPTX
Nutrición seres vivos
PPTX
Tamaño y forma de las células
PPT
Metodos fisicos para separación de mezclas
PPTX
ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES (ECNT)
PPTX
Distribución electrónica
PPTX
Factores de los ecosistemas
PPTX
Los tejidos vegetales y animales
PPTX
Métodos de separaci{on de mezclas
Organización de los seres vivos en el ecosistema
Clasificación de los seres vivos
La materia..clases de sustancias
PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS
Sistemas digestivos
Propiedades periódicas
Reproducción celular
Nutrición seres vivos
Tamaño y forma de las células
Metodos fisicos para separación de mezclas
ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES (ECNT)
Distribución electrónica
Factores de los ecosistemas
Los tejidos vegetales y animales
Métodos de separaci{on de mezclas
Publicidad

Similar a TABLA PERIÓDICA (20)

PDF
Presentación acerca de la tabla periódica
PDF
GUIA DE APRENDIZAJE No. 3 LAB 7mo (6) (1).pdf
PDF
GUIA DE APRENDIZAJE No. 3 LAB 7mo (6).pdf
PPTX
Tabla periodica
DOCX
Modulo quimica 11 2
PDF
EEEEEelementos quimicos.pdf
PDF
La tabla periódica y sus grupos representativos
PDF
La Tabla Periodica .
PPTX
Tabla periodica-jose-camejo
DOCX
Tabla periodica y algunos grupos
PPTX
La tabla periodica. daniel elias vegapptx
DOCX
Módulo química (1)
DOCX
Modulo de quimica i periodo
DOCX
Grupos de-la-tabala-periodica
DOCX
Módulo química (1)
DOCX
Quimica Blog, elementos 7A, 6A, 5A, 4A
PPTX
Descripcion de la Tabla Periódica
PPTX
TABLA PERIÓDICA (3).pptx
DOCX
Modulo quimica
Presentación acerca de la tabla periódica
GUIA DE APRENDIZAJE No. 3 LAB 7mo (6) (1).pdf
GUIA DE APRENDIZAJE No. 3 LAB 7mo (6).pdf
Tabla periodica
Modulo quimica 11 2
EEEEEelementos quimicos.pdf
La tabla periódica y sus grupos representativos
La Tabla Periodica .
Tabla periodica-jose-camejo
Tabla periodica y algunos grupos
La tabla periodica. daniel elias vegapptx
Módulo química (1)
Modulo de quimica i periodo
Grupos de-la-tabala-periodica
Módulo química (1)
Quimica Blog, elementos 7A, 6A, 5A, 4A
Descripcion de la Tabla Periódica
TABLA PERIÓDICA (3).pptx
Modulo quimica

Más de CARLOS HUMBERTO ZAPATA JARAMILLO (10)

PPTX
Los organelos celulares y sus funciones
PPTX
REACCIONES QUÍMICAS
PPTX
KLAK Las Dueñas de mi Vida...
PPTX
PPTX
DOCX

TABLA PERIÓDICA

  • 2. “TABLA PERIÓDICA” La organización de los elementos químicos se realiza mediante la tabla periódica de los elementos, en la que éstos se agrupan de una forma muy concreta. Los elementos químicos se representan por medio de símbolos, en este caso letras
  • 3. Cada columna vertical (Arriba hacia Abajo) se denomina GRUPO y reúne los elementos de propiedades químicas similares. Cada fila horizontal (Derecha a Izquierda) se denomina PERIODO y reúne a los elementos según su número atómico creciente.
  • 4. Suele atribuirse la tabla periódica a DIMITRI MENDELEIEV, quien ordenó los elementos basándose en sus propiedades químicas y a JULIUS LOTHAR MEYER, quien trabajando por separado, llevó a cabo un ordenamiento a partir de las propiedades físicas de los átomos.
  • 5. La estructura actual fue diseñada por ALFRED WERNER a partir de la versión de Mendeleiev. En la tabla periódica podemos distinguir tres tipos principales de elementos en función de sus propiedades:
  • 6. GASES NOBLES Son los elementos del último grupo (VIII A); Se encuentran en la naturaleza aislados, no forman compuestos ni reaccionan con ningún otro elemento.
  • 7. NO METALES Son unos pocos elementos situados a la derecha de la tabla, junto con el Hidrógeno. Son malos conductores del calor y la electricidad y tienden a ganar electrones.
  • 8. METALES Son la gran mayoría, todos aquellos no incluidos en las clasificaciones anteriores. Son buenos conductores del calor y la electricidad y tienden a perder electrones.
  • 9. Según hemos visto en la tabla periódica, se conocen más de 100 elementos químicos, pero generalmente en la naturaleza no se encuentran aislados, sino combinados entre sí formando compuestos.
  • 10. El número de compuestos crece día a día y ya están contabilizados más de 32 millones. Muchos de estos compuestos son sustancias importantes en nuestra vida diaria, por ejemplo:
  • 11. Fórmula Nombre Características H2O Agua Fundamental para el ecosistema terrestre, actúa como disolvente casi universal. CO2 Dióxido de Carbono Producido en las combustiones y en la respiración. No es tóxico pero genera el "efecto invernadero". CO Monóxido de Carbono Producto de una combustión incompleta. Responsable de la muerte por asfixia al ser inhalado en recintos cerrados. NO2 Dióxido de Nitrógeno Venenoso y contaminante, responsable de la lluvia ácida. CH4 Metano Componente fundamental del gas natural. Inflamable. NH3 Amoniaco De olor penetrante, se utiliza en productos de limpieza. H2O2 Agua Oxigenada Desinfectante presente en casi todos los botiquines. También sirve como decolorante. H2SO4 Ácido Sulfúrico Fundamental en el uso industrial. HCl Ácido Clorhídrico Segregado en el estómago durante la digestión. Es el salfumán utilizado en limpieza. NaOH Hidróxido de Sodio También conocido como soda caústica. Parte esencial en detergentes y desinfectantes y usado para producir jabón. NaCl Cloruro de Sodio Es la sal común utilizada en cocina.
  • 12. La tabla periódica actual es un sistema donde se clasifican los elementos conocidos hasta la fecha. Estos elementos se colocan de izquierda a derecha y de arriba a abajo en orden creciente de sus números atómicos.
  • 13. Los elementos están ordenados en 7 hileras horizontales llamadas periodos, y en 18 columnas verticales llamadas grupos o familias.
  • 14. GRUPOS A las columnas verticales de la tabla periódica se les conoce como grupos o familias. Hay 18 grupos en la tabla periódica estándar, de los cuales diez son grupos cortos y los ocho restantes largos, muchos de estos grupos corresponden a conocidas familias de elementos químicos: la tabla periódica se ideó para ordenar estas familias de una forma coherente y fácil de ver.
  • 15. Todos los elementos que pertenecen a un mismo grupo tienen la misma valencia atómica, entendido como el número de electrones en la última capa o nivel de energía, y por ello, tienen propiedades similares entre sí.
  • 16. GRUPOS O FAMILIAS. Grupo 1 (I A): Metales Alcalinos Grupo 2 (II A): Metales Alcalinotérreos. Grupo 3 (III B): Familia del Escandio (Tierras Raras). Grupo 4 (IV B): Familia del Titanio. Grupo 5 (V B): Familia del Vanadio. Grupo 6 (VI B): Familia del Cromo.
  • 17. Grupo 7 (VII B): Familia del Manganeso. Grupo 8 (VIII B): Familia del Hierro. Grupo 9 (VIII B): Familia de Cobalto. Grupo 10 (VIII B): Familia del Níquel. Grupo 11 (I B): Familia del Cobre. Grupo 12 (II B): Familia del Zinc.
  • 18. Grupo 13 (III A): Térreos. Grupo 14 (IV A): Carbonoideos. Grupo 15 (V A): Nitrogenoideos. Grupo 16 (VI A): Calcógenos o Anfígenos. Grupo 17 (VII A): Halógenos. Grupo 18 (VIII A): Gases Nobles.
  • 19. PERIÓDOS: Las filas horizontales de la tabla periódica son llamadas períodos. El número de niveles energéticos de un átomo determina el periodo al que pertenece. Cada nivel está dividido en distintos subniveles, que conforme aumenta su número atómico se van llenando en este orden.
  • 20. Siguiendo esa norma, cada elemento se coloca según su configuración electrónica y da forma a la tabla periódica. La tabla periódica consta de 7 períodos:
  • 21. Período 1 (K) Período 2 (L) Período 3 (M) Período 4 (N) Período 5 (O) Período 6 (P) Período 7 (Q)
  • 22. BLOQUES La tabla periódica se puede también dividir en bloques de elementos según el orbital que estén ocupando los electrones más externos, de acuerdo al principio de Aufbau.
  • 23. Los bloques o regiones se denominan según la letra que hace referencia al orbital más externo: s, p, d y f. Podría haber más elementos que llenarían otros orbitales, pero no se han sintetizado o descubierto; en este caso se continúa con el orden alfabético para nombrarlos.
  • 24. Bloque s : Grupos IA y IIA Bloque p : Grupos desde el IIIA hasta el VIIIA Bloque d : Grupos desde el IB hasta el VIIIB Bloque f : Grupo de Tierras Raras (Lantánidos y Actínidos)