LLUVIAS DE IDEAS PARA EL DESARROLLO DEL FODA EN EL CEBA


ELEMENTOS DE               VARIABLES INTERNAS                  VARIABLES EXTERNAS
   LA I.E.          FORTALEZAS          DEBILIDADES    OPORTUNIDADES           AMENAZAS


  ALUMNOS




 PROFESORES




ORGANIZACIÓN
    DE LA
 INSTITUCION
  EDUCATIVA


ENTORNO A LA
 INSTITUCIÓN
  EDUCATIVA



 ACTIVIDADES
SIGNIFICATIVAS
  DEL AÑO 2004
ELABORE Y JERARQUICE LOS ASPECTOS INTERNOS DEL CEBA

      ASPECTOS                           FORTALEZAS           PTOS         DEBILIDADES   PTOS


INSTITUCIONALES

(Instrumentos de gestión,
liderazgo del Director, toma
de decisiones, coordinación
con otras I.E, evaluación,
control, etc)




   PEDAGÓGICOS

(Currículo, principios
educacionales, principios
pedagógicos, metodología
de enseñanza-aprendizaje,
sistema de evaluación,
materiales educativos,
ritmos de aprendizaje,
estilos de aprendizaje, etc)


ADMINISTRATIVOS

(selección del personal,
recursos financieros,
infraestructura,
instalaciones, mobiliario.
SSHH, cafetín)
ELABORE Y JERARQUICE LOS ASPECTOS EXTERNOS DE LA I.E.

  ASPECTOS          OPORTUNIDADES             PTOS           AMENAZAS   PTOS




ECONÓMICOS




POLITÍCOS




SOCIALES




TECNOLÓGICOS




COMPETITIVOS




GEOGRÁFICOS
LLUVIAS DE IDEAS PARA EL DESARROLLO DEL FODA EN LA I.E.


ELEMENTOS DE                   VARIABLES INTERNAS                                                        VARIABLES EXTERNAS
   LA I.E.              FORTALEZAS          DEBILIDADES                                         OPORTUNIDADES           AMENAZAS
                   Entusiastas                Falta de apoyo familiar                     Existen academias                      Violencia Familiar
                   Comprometidos              Valores y Principios distorsionados         Apoyo de la defensoría                 Medios de comunicación chicha
                   Creativos                  Deficiente alimentación                     Apoyo de la PNP                        Existencia de pandillaje
   ALUMNOS         Energía                    Poco comunicativos                          Charlas de ONG                         Maltrato físico de sus empleadores
                   Buen % de matriculados     Incumplen con los trabajos
                                              Bajo rendimiento académico
                   Docentes titulados         Resistencia al cambio                       Capacitados por la UGEL – DRELM        Bajos sueldos
                    Con amplia experiencia    Llegan tarde a la I.E.                      Seminarios por Universidades           DCB sin implementación por MED
 PROFESORES        Comprometidos con la I.E.  No presentan su programación                Convenios con diversas instituciones   Contratos a destiempo por la UGEL
                   Aplican el NEP             No cuentan con material didáctico
                   Capacitados con el PLANCAD Improvisan clase
                   Innovadores                No existe intercambio de experiencias

                   PAT                           No cuenta con PDI                        Aplicación del D.S. Nª 015             Interferencia con actividades de UGEL
ORGANIZACIÓN       RIN                           No se cumplen las normas del RIN         Conversión a CEBA                      Falta de autonomía institucional
    DE LA          PLAN DE SUPERVISIÓN           No se evalúa la gestión de la I.E.       Desplazar a PRONOES particulares
                   TIENE ORGANIGRAMAS            Actas sin presentar a la UGEL
 INSTITUCION       EMITE RESOLUCIONES
  EDUCATIVA
                   Apoyo de otra I.E             Carentes de local propio                 Programas de apoyo de instituciones    Existen hoteles, bares, casa de juegos
ENTORNO A LA       Se cuenta con fotocopiadora   Falta de ambiente para profesores        públicas y/o privadas
 INSTITUCIÓN       Apoyo de la parroquia,                                                 Movilidad con fluidez
                   municipalidad, posta, etc
  EDUCATIVA        No hay comercio ambulatorio


                   Concurso de danzas            Carencia de coordinación con todos los   Visitas a restos arqueológicos         Los patrones les prohíben las salidas
 ACTIVIDADES Reinado                             estamentos de la I.E                     Charlas a los alumnos UGEL             No cuentan con recursos económicos
SIGNIFICATIVAS Visitas a museos                  Improvisación de algunas actividades
               Paseo al campo
  DEL AÑO 2004
ELABORE Y JERARQUICE LOS ASPECTOS INTERNOS DE LA I.E.

    ASPECTOS                         FORTALEZAS                                PTOS                   DEBILIDADES                        PTOS
                * El director planifica oportunamente la mayoría de                   * No gestiona actualización para los docentes
                  acciones educativas.                                                * No se evalúa los instrumentos de gestión.
                * La institución educativa es reconocida en el ámbito de              * No se ha implementado el PEI.
                  los PRONOES públicos.                                               * Faltan presentar los documentos como
INSTITUCIONALES * Cuenta con la mayoría de los instrumentos de gestión                Nóminas y Actas Promociónales.




                      * Alumnos entusiastas, comprometidos y creativos.               * Bajo rendimiento académico
                      * Profesores con amplia experiencia en PRONOES.                 * No existe un PEI.
                      * Desarrollo del calendario escolar de acuerdo al plan          * No cuentas con textos auto instructivo
                      * Docentes comprometidos con las necesidades e                  * Los programas no están articulados
                        intereses de los alumnos.                                     * Algunos valores y principios distorsionados de
  PEDAGÓGICOS                                                                            parte de los alumnos.




                      * Profesores titulados                                          * Carencia de un local propio.
                      * Capacidad del director para generar recursos propios          * Falta de cumplimiento de horas pedagógicas.
                      * Cuenta con la mayoría de instrumentos de gestión.             * Poco aprovechamiento de los días no
                      * Ubicación estratégica de la I.E.                                 escolarizados.

ADMINISTRATIVOS
ELABORE Y JERARQUICE LOS ASPECTOS EXTERNOS DE LA I.E.

   ASPECTOS                            OPORTUNIDADES                                PTOS                       AMENAZAS                              PTOS
                  * Buscar que organismos no gubernamentales financien                     * Bajo presupuesto para el sector educación
                     capacitación a los docentes                                           * A1umnos con bajos recursos económicos
ECONÓMICOS

                  * Participación del director en el MED – DRELM para los                  * DCB no implementados por parte de la DRELM y
                     cambios a nivel de I.E                                                  UGEL 03
POLÍTICOS         * apoyo de la defensoría del niño y el adolescente


                  * Realizar alianzas estratégicas con instituciones públicas que          * Existencia de hoteles bares y otros.
                     beneficien a los alumnos de ambos niveles.                            * Alto índice de maltrato físico y psicológico de parte
SOCIALES          * Visitas a restos arqueológicos.                                          de los padres de familia y empleadores.
                  * Apoyo de la PNP para realizar charlas                                  * Medios de comunicación chicha.


             * Contar con cabinas de internet.                                             * Existen casa de tragamonedas
             * Solicitar un teléfono público
TECNOLÓGICOS * Existen medios de transporte


                  * Convertirnos a CEBA                                                    * Presencia de PRONOES en el entorno
                                                                                           * Falta de autonomía institucional
COMPETITIVOS




GEOGRÁFICOS
Tablas foda

Más contenido relacionado

PDF
¿Cómo construir una Matriz DOFA?
DOC
Hoja matriz dofa o foda
PDF
Plantilla de análisis SWOT, DAFO, FODA
PPT
DAFO INDITEX
DOC
Matriz dofa office word
PPT
Dafo Y Came Final
PDF
Foda y estrategia
¿Cómo construir una Matriz DOFA?
Hoja matriz dofa o foda
Plantilla de análisis SWOT, DAFO, FODA
DAFO INDITEX
Matriz dofa office word
Dafo Y Came Final
Foda y estrategia

Destacado (20)

DOCX
Analisis Foda,Word
PDF
Análisis DAFO del actual sistema sanitario español
PPT
Estrategia Competitiva
PDF
Planes de Mejora del Rendimiento Académico y Éxito Escolar
PDF
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
PPT
Que es El analisis FODA
PPTX
Diapositiva BSC UGEL Leoncio Prado
PDF
Análisis pest del sector de la formación no reglada
DOCX
PEST DE UNA I.E
PPTX
Retos y oportunidades de la educacion abierta y a Distancia
PPTX
Análisis de los Factores Institucionales y Familiares que Inciden en el Bajo ...
PDF
Cómo emprender con discapacidad auditiva (II): Análisis DAFO y Business Model...
DOCX
Trabajo colaborativo fase 2 parte 2 planificación
PPTX
Plan estratégico de Hilados y Tejidos Andina S.A.
PDF
Práctica dafo
PPTX
Decimales en el Plano Cartesiano
DOC
Matriz dofa gestión 2011
DOCX
Matriz de estilos de aprendizaje
DOCX
Foda ponderado instrucciones para uso en Excel
Analisis Foda,Word
Análisis DAFO del actual sistema sanitario español
Estrategia Competitiva
Planes de Mejora del Rendimiento Académico y Éxito Escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Que es El analisis FODA
Diapositiva BSC UGEL Leoncio Prado
Análisis pest del sector de la formación no reglada
PEST DE UNA I.E
Retos y oportunidades de la educacion abierta y a Distancia
Análisis de los Factores Institucionales y Familiares que Inciden en el Bajo ...
Cómo emprender con discapacidad auditiva (II): Análisis DAFO y Business Model...
Trabajo colaborativo fase 2 parte 2 planificación
Plan estratégico de Hilados y Tejidos Andina S.A.
Práctica dafo
Decimales en el Plano Cartesiano
Matriz dofa gestión 2011
Matriz de estilos de aprendizaje
Foda ponderado instrucciones para uso en Excel
Publicidad

Similar a Tablas foda (20)

PPT
Instrumentos curriculares
PPTX
Resumen peic innovador del catatumbo 1
DOC
Pei 2008 ferrer
PDF
Dafo prii la acción_tutorial_colaborativa_en_la_eso
DOCX
Maria figueroa cuadro_comparativo_brunner
PPSX
Trabajo final segunda (1)
PDF
Ppt51 bf.pptm [recuperado]
PPTX
Plan de Gestión en Uso de Medios y TIC
PDF
Plan anual de trabajo 2011
PDF
5.Fases Del Diagnostico, Ejemplos
DOC
Matriz de la técnica dafo safa urgel
PPTX
#JovenesTIC28J Buenas prácticas: Conecta Joven y APS. Fundación Tomillo
PPTX
Nuestro p e-i
PDF
Portafolio de evidencias Mirsha G. Magaña Cruz
PPTX
Fin de curso exposición
PPT
Pei grupal por Monica Chancusig
DOC
Documentos para docentes año 2011
PPT
2012 metodologia de la enseñanza ingeniería
PDF
Proyecto final.
PDF
Proyecto final.
Instrumentos curriculares
Resumen peic innovador del catatumbo 1
Pei 2008 ferrer
Dafo prii la acción_tutorial_colaborativa_en_la_eso
Maria figueroa cuadro_comparativo_brunner
Trabajo final segunda (1)
Ppt51 bf.pptm [recuperado]
Plan de Gestión en Uso de Medios y TIC
Plan anual de trabajo 2011
5.Fases Del Diagnostico, Ejemplos
Matriz de la técnica dafo safa urgel
#JovenesTIC28J Buenas prácticas: Conecta Joven y APS. Fundación Tomillo
Nuestro p e-i
Portafolio de evidencias Mirsha G. Magaña Cruz
Fin de curso exposición
Pei grupal por Monica Chancusig
Documentos para docentes año 2011
2012 metodologia de la enseñanza ingeniería
Proyecto final.
Proyecto final.
Publicidad

Tablas foda

  • 1. LLUVIAS DE IDEAS PARA EL DESARROLLO DEL FODA EN EL CEBA ELEMENTOS DE VARIABLES INTERNAS VARIABLES EXTERNAS LA I.E. FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES AMENAZAS ALUMNOS PROFESORES ORGANIZACIÓN DE LA INSTITUCION EDUCATIVA ENTORNO A LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ACTIVIDADES SIGNIFICATIVAS DEL AÑO 2004
  • 2. ELABORE Y JERARQUICE LOS ASPECTOS INTERNOS DEL CEBA ASPECTOS FORTALEZAS PTOS DEBILIDADES PTOS INSTITUCIONALES (Instrumentos de gestión, liderazgo del Director, toma de decisiones, coordinación con otras I.E, evaluación, control, etc) PEDAGÓGICOS (Currículo, principios educacionales, principios pedagógicos, metodología de enseñanza-aprendizaje, sistema de evaluación, materiales educativos, ritmos de aprendizaje, estilos de aprendizaje, etc) ADMINISTRATIVOS (selección del personal, recursos financieros, infraestructura, instalaciones, mobiliario. SSHH, cafetín)
  • 3. ELABORE Y JERARQUICE LOS ASPECTOS EXTERNOS DE LA I.E. ASPECTOS OPORTUNIDADES PTOS AMENAZAS PTOS ECONÓMICOS POLITÍCOS SOCIALES TECNOLÓGICOS COMPETITIVOS GEOGRÁFICOS
  • 4. LLUVIAS DE IDEAS PARA EL DESARROLLO DEL FODA EN LA I.E. ELEMENTOS DE VARIABLES INTERNAS VARIABLES EXTERNAS LA I.E. FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES AMENAZAS Entusiastas Falta de apoyo familiar Existen academias Violencia Familiar Comprometidos Valores y Principios distorsionados Apoyo de la defensoría Medios de comunicación chicha Creativos Deficiente alimentación Apoyo de la PNP Existencia de pandillaje ALUMNOS Energía Poco comunicativos Charlas de ONG Maltrato físico de sus empleadores Buen % de matriculados Incumplen con los trabajos Bajo rendimiento académico Docentes titulados Resistencia al cambio Capacitados por la UGEL – DRELM Bajos sueldos Con amplia experiencia Llegan tarde a la I.E. Seminarios por Universidades DCB sin implementación por MED PROFESORES Comprometidos con la I.E. No presentan su programación Convenios con diversas instituciones Contratos a destiempo por la UGEL Aplican el NEP No cuentan con material didáctico Capacitados con el PLANCAD Improvisan clase Innovadores No existe intercambio de experiencias PAT No cuenta con PDI Aplicación del D.S. Nª 015 Interferencia con actividades de UGEL ORGANIZACIÓN RIN No se cumplen las normas del RIN Conversión a CEBA Falta de autonomía institucional DE LA PLAN DE SUPERVISIÓN No se evalúa la gestión de la I.E. Desplazar a PRONOES particulares TIENE ORGANIGRAMAS Actas sin presentar a la UGEL INSTITUCION EMITE RESOLUCIONES EDUCATIVA Apoyo de otra I.E Carentes de local propio Programas de apoyo de instituciones Existen hoteles, bares, casa de juegos ENTORNO A LA Se cuenta con fotocopiadora Falta de ambiente para profesores públicas y/o privadas INSTITUCIÓN Apoyo de la parroquia, Movilidad con fluidez municipalidad, posta, etc EDUCATIVA No hay comercio ambulatorio Concurso de danzas Carencia de coordinación con todos los Visitas a restos arqueológicos Los patrones les prohíben las salidas ACTIVIDADES Reinado estamentos de la I.E Charlas a los alumnos UGEL No cuentan con recursos económicos SIGNIFICATIVAS Visitas a museos Improvisación de algunas actividades Paseo al campo DEL AÑO 2004
  • 5. ELABORE Y JERARQUICE LOS ASPECTOS INTERNOS DE LA I.E. ASPECTOS FORTALEZAS PTOS DEBILIDADES PTOS * El director planifica oportunamente la mayoría de * No gestiona actualización para los docentes acciones educativas. * No se evalúa los instrumentos de gestión. * La institución educativa es reconocida en el ámbito de * No se ha implementado el PEI. los PRONOES públicos. * Faltan presentar los documentos como INSTITUCIONALES * Cuenta con la mayoría de los instrumentos de gestión Nóminas y Actas Promociónales. * Alumnos entusiastas, comprometidos y creativos. * Bajo rendimiento académico * Profesores con amplia experiencia en PRONOES. * No existe un PEI. * Desarrollo del calendario escolar de acuerdo al plan * No cuentas con textos auto instructivo * Docentes comprometidos con las necesidades e * Los programas no están articulados intereses de los alumnos. * Algunos valores y principios distorsionados de PEDAGÓGICOS parte de los alumnos. * Profesores titulados * Carencia de un local propio. * Capacidad del director para generar recursos propios * Falta de cumplimiento de horas pedagógicas. * Cuenta con la mayoría de instrumentos de gestión. * Poco aprovechamiento de los días no * Ubicación estratégica de la I.E. escolarizados. ADMINISTRATIVOS
  • 6. ELABORE Y JERARQUICE LOS ASPECTOS EXTERNOS DE LA I.E. ASPECTOS OPORTUNIDADES PTOS AMENAZAS PTOS * Buscar que organismos no gubernamentales financien * Bajo presupuesto para el sector educación capacitación a los docentes * A1umnos con bajos recursos económicos ECONÓMICOS * Participación del director en el MED – DRELM para los * DCB no implementados por parte de la DRELM y cambios a nivel de I.E UGEL 03 POLÍTICOS * apoyo de la defensoría del niño y el adolescente * Realizar alianzas estratégicas con instituciones públicas que * Existencia de hoteles bares y otros. beneficien a los alumnos de ambos niveles. * Alto índice de maltrato físico y psicológico de parte SOCIALES * Visitas a restos arqueológicos. de los padres de familia y empleadores. * Apoyo de la PNP para realizar charlas * Medios de comunicación chicha. * Contar con cabinas de internet. * Existen casa de tragamonedas * Solicitar un teléfono público TECNOLÓGICOS * Existen medios de transporte * Convertirnos a CEBA * Presencia de PRONOES en el entorno * Falta de autonomía institucional COMPETITIVOS GEOGRÁFICOS