SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
7
Lo más leído
Fina come pan
Fina tiene un gato
El gato se llama Mis
Mis come migas.
Lectura 1 – A Lectura 1 – A
Esa hilera de puntitos negros y movedizos Voy de paseo con mis padres y
son hormigas. Están muy atareadas. Tienen que mis hermanos. Andamos por la calle
aprovechar el verano y recoger provisiones para por el paseo y por la plaza. Algunas
los días tan oscuros del invierno. En verano re- veces subimos al autobús y vamos
cogen toda la comida que pueden y la meten en más lejos. Vamos al parque. Lo miro
su nido. Todo y pregunto a mis padres lo que
no sé.
Lectura 2 Lectura 1 – B
Un viejo tren está ahora en un museo. En la Edad Media, el siervo tenía múltiples y diversas obligaciones
Una sala espaciosa, caliente y limpia, cuida- respecto a su “amo” ; las principales se pueden clasificar de este modo:
da. Ya no sale a trabajar, ya ha terminado el 1) El siervo había de trabajar gratuitamente dos o tres días a la semana en
período de fiestas y conmemoraciones. Aho- los terrenos y campos cuyos productos pertenecían exclusivamente al
ra está ahí quietecito esperando que llegue el “amo” o “señor”. Al llegar la época de la cosecha, estipulábanse algunos
atardecer, porque en esos momentos vienen días extraordinarios, que se llamaban “de gracia”, en los que el siervo de-
sus amigos a visitarle. Primero, un rayito de bía abandonar sus propias tareas con objeto de cosechar para su “señor”.
sol entre las ventanas, la caricia del viento, En ocasiones urgentes se le podía exigir que suministrara a la casa sola-
el jilguero, la golondrina, que hace su nido riega leña del monte, o que reparase el camino real. 2) El siervo tenía que
en un jequecito del ténder. Pagar ciertos tributos habitualmente “en especie”. Así , en determinadas
fiestas se suponía que había de aportar a la despensa de la casa solariega
una docena de capones o unos cuantos celemines
Lectura 3 Lectura 4
Pedro, el conductor del autobús, es un Pablo es un niño de seis años.
hombre alto, con el pelo rubio. Sus ojos son Tiene un perro negro.
tan azules como el cielo. Pero sus manos El perro se llama Dic.
están siempre sucias porque se mancha con Dic tiene un rabo muy largo.
la grasa del autobús. Aunque cada día se y lo mueve cuando está contento.
lava con alcohol, la grasa nunca desaparece. Dic juega en el jardín
Lleva gorra y un uniforme para no ensuciar para no ensuciar la casa.
su traje. Juega con una pelota roja.
Pedro nació en un pueblo muy pequeño que
sólo tiene veinte casas.
Comprensión de lectura II Comprensión de lectura I
Pablo es un muchacho alegre que vive con sus
padres y hermanos pequeños. Su casa está en medio
de un valle, cerca de un pequeño riachuelo de aguas El poblado estaba formado por unas cuantas cabañas de aspecto
limpias y transparentes. El padre de Pablo es leñador pobre con paredes de madrea y el techo de ramas. El paisaje, en cambio,
y cada mañana, cuando sale el sol, salta de la cama, era de lo más hermoso que se puede imaginar. El pueblo estaba rodeado
despierta a Pablo, y los dos van al bosque a trabajar. por el verde de las palmeras y el azul del mar. Un mar azul y tranquilo
Es un bosque muy frondoso, lleno de árboles adornado con la espuma blanca de las olas o la vela de algún barco
viejos. En él hay pinos, encinas y grandes abetos. lejano. Las barcas esperaban en la playa a los pescadores de las perlas.
Entre los dos cortan los troncos más gruesos con una Todos llevaban una bolsa y un cuchillo sujeto a la cintura. Al anochecer
sierra eléctrica. Después los cargan en un camión y volvían con sus bolsas llenas de esponjas marinas, y, si tenían suerte,
transportan la madera a la ciudad para venderla. también alguna perla, por las que les darían mucho dinero en la ciudad.
Su trabajo era difícil y arriesgado. Tenían que descender a las
profundidades de aquellas hermosas aguas azules.
Comprensión de lectura III Comprensión de lectura IV
Dictado 1 Dictado 2
Esta es mi escuela. Hoy había hecho calor y el cielo estaba limpio
Veo unas mesas, unas sillas, y una de nubes. Un azul intenso hacía contraste con
pizarra. el verde oscuro de los árboles y el amarillo de
En el patio se juega a la pelota. los campos de labor, recién segados. El sol se
Había escondido por el horizonte y ahora
salían todas las estrellas del cielo a tomar el
fresco de la noche.
Dictado 4 Dictado 5
El agua purísima de los lagos suizos salta en torrentes Cuando los españoles llegaron a las costas de
rápidos y corre luego serenamente entre los bosques de la California, los indios que allí encontraron vivían
Selva Negra; se hunde en su curso entre márgenes de altas agrupados y cultivaban el lugar que habitaban.
rocas coronadas de ruinas de antiguos castillos; refleja Mientras unos se dedicaban a la agricultura, otros
viejas ciudades y urbes industriales en llanura, y llega lenta cuidaban del ganado y otros pescaban. Durante
y anchurosa hacia el mar por las campiñas holandesas. En la miles de años habían vivido en las selvas y en las
cuenca del Rin han vivido los descendientes de primitivas orillas del mar, refugiándose en las cavernas y
tribus germánicas de visa guerrera. procurando hacer más fácil su vida

Más contenido relacionado

PDF
Trivial habilidades sociales categoria 1
PDF
Caras r (protocolo)
PDF
Lectura de-palabras-y-pseudopalabras
PDF
EVALUA FICHA TÉCNICA.pdf
PPT
Discalculia - Evaluación y Tratamiento desde la fonoaudiología
PDF
Libro de dislalias (2)
PDF
Prolec r
PPT
Test de raven. verónica laplace
Trivial habilidades sociales categoria 1
Caras r (protocolo)
Lectura de-palabras-y-pseudopalabras
EVALUA FICHA TÉCNICA.pdf
Discalculia - Evaluación y Tratamiento desde la fonoaudiología
Libro de dislalias (2)
Prolec r
Test de raven. verónica laplace

La actualidad más candente (20)

PDF
Libro de protocolo de evaluación de lenguaje
PPT
Actividades para disminuir el proceso de simplificación
PDF
Velocidad de procesamiento 1
PDF
Informe prototipo idtel (1)
PPTX
Figura de Rey.pptx
PDF
Velocidad de procesamiento 4
PDF
Taller para el desarrollo de las funciones ejecutivas.
DOC
B.e.v.t.a. completo
DOCX
Ejemplo de informe PLON - R
PDF
Estimular y aprender + 4
PDF
Vocabulario fonema L inversa
PDF
PPT 02 WISC V (2021 DCR).pdf
DOCX
Ficha de prueba
PDF
2° cuadernillo estimulación del lenguaje para niños en edad escolar.
DOC
Protocolo de exploracion disfemia
PDF
Aprendiendo a pensar desarrollando mi inteligencia 3
PPT
Examen logopédico articulado revisado ELA-R
DOC
Informe Psicopedagógico Modelo 4
PPT
Ejemplos de Informes Psicopedagógicos
Libro de protocolo de evaluación de lenguaje
Actividades para disminuir el proceso de simplificación
Velocidad de procesamiento 1
Informe prototipo idtel (1)
Figura de Rey.pptx
Velocidad de procesamiento 4
Taller para el desarrollo de las funciones ejecutivas.
B.e.v.t.a. completo
Ejemplo de informe PLON - R
Estimular y aprender + 4
Vocabulario fonema L inversa
PPT 02 WISC V (2021 DCR).pdf
Ficha de prueba
2° cuadernillo estimulación del lenguaje para niños en edad escolar.
Protocolo de exploracion disfemia
Aprendiendo a pensar desarrollando mi inteligencia 3
Examen logopédico articulado revisado ELA-R
Informe Psicopedagógico Modelo 4
Ejemplos de Informes Psicopedagógicos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Test de análisis de lectoescritura (TALE)
DOC
Test exploratorio de dislexia
PPTX
Dificultades en la escritura 1
PPTX
T.A.L.E.C.
DOCX
The tell tale heart test
PPT
Diagnóstico Dificultades de Aprendizaje en Escritura
PPTX
Test tale calificación
PPS
EMLE-TALE 2000. Escalas Magallanes de Lectura y Escritura
PDF
Abc de Filho
PDF
Instrumentos evalua expresion oral
PDF
Como evaluar tests psicométricos
DOCX
Test escritura y lectura
DOCX
Que evaluar en escritura
DOC
Diagnóstico de la lectoescritura 1
PDF
Enlaces material webs y blogs
DOC
Criterios para evaluar escritura
PDF
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
PPTX
What to Upload to SlideShare
PDF
Getting Started With SlideShare
Test de análisis de lectoescritura (TALE)
Test exploratorio de dislexia
Dificultades en la escritura 1
T.A.L.E.C.
The tell tale heart test
Diagnóstico Dificultades de Aprendizaje en Escritura
Test tale calificación
EMLE-TALE 2000. Escalas Magallanes de Lectura y Escritura
Abc de Filho
Instrumentos evalua expresion oral
Como evaluar tests psicométricos
Test escritura y lectura
Que evaluar en escritura
Diagnóstico de la lectoescritura 1
Enlaces material webs y blogs
Criterios para evaluar escritura
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
What to Upload to SlideShare
Getting Started With SlideShare
Publicidad

Similar a Tale fichas (20)

PDF
Cuentos para educar
PDF
El último árbol
DOC
COMPRENSION LECTORA INICIAL
DOCX
La vida en el estanque
ODT
Dictados
PDF
Dictados 5 primaria
PDF
Charles Darwin Diario del viaje de un naturalista alrededo
PDF
1 taller escritura saramago version definitiva
DOC
"La Dama de LEReMAe"
DOC
La dama d lerma(11pag)
PDF
Junio 2013 la voz de los pueblos
PDF
Proyecto dicta2 segundociclo
PDF
Un dictado para cada día
PDF
Un dictado para cada día
PDF
PDF
Alex (1)
PDF
PPTX
La vida en 1810
DOCX
Cuentos de los estudiantes del cuarto egb
PDF
Cuento 324
Cuentos para educar
El último árbol
COMPRENSION LECTORA INICIAL
La vida en el estanque
Dictados
Dictados 5 primaria
Charles Darwin Diario del viaje de un naturalista alrededo
1 taller escritura saramago version definitiva
"La Dama de LEReMAe"
La dama d lerma(11pag)
Junio 2013 la voz de los pueblos
Proyecto dicta2 segundociclo
Un dictado para cada día
Un dictado para cada día
Alex (1)
La vida en 1810
Cuentos de los estudiantes del cuarto egb
Cuento 324

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Tale fichas

  • 1. Fina come pan Fina tiene un gato El gato se llama Mis Mis come migas. Lectura 1 – A Lectura 1 – A
  • 2. Esa hilera de puntitos negros y movedizos Voy de paseo con mis padres y son hormigas. Están muy atareadas. Tienen que mis hermanos. Andamos por la calle aprovechar el verano y recoger provisiones para por el paseo y por la plaza. Algunas los días tan oscuros del invierno. En verano re- veces subimos al autobús y vamos cogen toda la comida que pueden y la meten en más lejos. Vamos al parque. Lo miro su nido. Todo y pregunto a mis padres lo que no sé. Lectura 2 Lectura 1 – B
  • 3. Un viejo tren está ahora en un museo. En la Edad Media, el siervo tenía múltiples y diversas obligaciones Una sala espaciosa, caliente y limpia, cuida- respecto a su “amo” ; las principales se pueden clasificar de este modo: da. Ya no sale a trabajar, ya ha terminado el 1) El siervo había de trabajar gratuitamente dos o tres días a la semana en período de fiestas y conmemoraciones. Aho- los terrenos y campos cuyos productos pertenecían exclusivamente al ra está ahí quietecito esperando que llegue el “amo” o “señor”. Al llegar la época de la cosecha, estipulábanse algunos atardecer, porque en esos momentos vienen días extraordinarios, que se llamaban “de gracia”, en los que el siervo de- sus amigos a visitarle. Primero, un rayito de bía abandonar sus propias tareas con objeto de cosechar para su “señor”. sol entre las ventanas, la caricia del viento, En ocasiones urgentes se le podía exigir que suministrara a la casa sola- el jilguero, la golondrina, que hace su nido riega leña del monte, o que reparase el camino real. 2) El siervo tenía que en un jequecito del ténder. Pagar ciertos tributos habitualmente “en especie”. Así , en determinadas fiestas se suponía que había de aportar a la despensa de la casa solariega una docena de capones o unos cuantos celemines Lectura 3 Lectura 4
  • 4. Pedro, el conductor del autobús, es un Pablo es un niño de seis años. hombre alto, con el pelo rubio. Sus ojos son Tiene un perro negro. tan azules como el cielo. Pero sus manos El perro se llama Dic. están siempre sucias porque se mancha con Dic tiene un rabo muy largo. la grasa del autobús. Aunque cada día se y lo mueve cuando está contento. lava con alcohol, la grasa nunca desaparece. Dic juega en el jardín Lleva gorra y un uniforme para no ensuciar para no ensuciar la casa. su traje. Juega con una pelota roja. Pedro nació en un pueblo muy pequeño que sólo tiene veinte casas. Comprensión de lectura II Comprensión de lectura I
  • 5. Pablo es un muchacho alegre que vive con sus padres y hermanos pequeños. Su casa está en medio de un valle, cerca de un pequeño riachuelo de aguas El poblado estaba formado por unas cuantas cabañas de aspecto limpias y transparentes. El padre de Pablo es leñador pobre con paredes de madrea y el techo de ramas. El paisaje, en cambio, y cada mañana, cuando sale el sol, salta de la cama, era de lo más hermoso que se puede imaginar. El pueblo estaba rodeado despierta a Pablo, y los dos van al bosque a trabajar. por el verde de las palmeras y el azul del mar. Un mar azul y tranquilo Es un bosque muy frondoso, lleno de árboles adornado con la espuma blanca de las olas o la vela de algún barco viejos. En él hay pinos, encinas y grandes abetos. lejano. Las barcas esperaban en la playa a los pescadores de las perlas. Entre los dos cortan los troncos más gruesos con una Todos llevaban una bolsa y un cuchillo sujeto a la cintura. Al anochecer sierra eléctrica. Después los cargan en un camión y volvían con sus bolsas llenas de esponjas marinas, y, si tenían suerte, transportan la madera a la ciudad para venderla. también alguna perla, por las que les darían mucho dinero en la ciudad. Su trabajo era difícil y arriesgado. Tenían que descender a las profundidades de aquellas hermosas aguas azules.
  • 6. Comprensión de lectura III Comprensión de lectura IV Dictado 1 Dictado 2 Esta es mi escuela. Hoy había hecho calor y el cielo estaba limpio Veo unas mesas, unas sillas, y una de nubes. Un azul intenso hacía contraste con pizarra. el verde oscuro de los árboles y el amarillo de En el patio se juega a la pelota. los campos de labor, recién segados. El sol se Había escondido por el horizonte y ahora salían todas las estrellas del cielo a tomar el fresco de la noche.
  • 7. Dictado 4 Dictado 5 El agua purísima de los lagos suizos salta en torrentes Cuando los españoles llegaron a las costas de rápidos y corre luego serenamente entre los bosques de la California, los indios que allí encontraron vivían Selva Negra; se hunde en su curso entre márgenes de altas agrupados y cultivaban el lugar que habitaban. rocas coronadas de ruinas de antiguos castillos; refleja Mientras unos se dedicaban a la agricultura, otros viejas ciudades y urbes industriales en llanura, y llega lenta cuidaban del ganado y otros pescaban. Durante y anchurosa hacia el mar por las campiñas holandesas. En la miles de años habían vivido en las selvas y en las cuenca del Rin han vivido los descendientes de primitivas orillas del mar, refugiándose en las cavernas y tribus germánicas de visa guerrera. procurando hacer más fácil su vida