SlideShare una empresa de Scribd logo
MI GRATA EXPERIENCIA DE TRABAJO EN TALLERES, ACTIVIDAD FISICA  Y SOCIALIZACION CON ALUMNOS Y ALUMNAS DEL LICEO AGRICOLA 2009. POR MAURICIO   MIRANDA COORDINADOR
INTRODUCCION Las actividades extraprogramáticas, están orientadas a nuestros jóvenes alumnos y tienen como principio el fomento de la actividad física, deportiv a , cultural y recreativa a  trav és de la practica sistemática de los distintos ta lleres  propuestos. El constante deseo de dirección y la comunidad educativa de ir mas allá de los planes de estudio ,  es lo que nos impulsa a promover  el desarrollo   de  diversas actividades que despierten en nuestr os  alumnos la motivación e intereses necesarios  para  una vida integra y saludable .
DEFINICION Los talleres extraprogramáticos Liceo Agrícola, son un medio que permite motivar la participación, en lo posible, de todos los alumnos los cuales además representen al establecimiento en actividades de índole amistosa recreativa y competitiva. La proyección de talentos deportivos y culturales (guitarra, folclore) serán la base representativa del liceo ante la comunidad.
OBJETIVOS 2008 Motivar  la practica y asistencia permanente a los talleres según interés de los alumnos tanto internos como externos. Descubrir  potencialidades y cualidades innatas en la mayor cantidad de alumnos que sea posible, y que estos sean representativos del establecimiento
3 .  Desarrollar  y  fortalecer  la identificación, socialización y comunicación de los alumnos con su liceo y entre ellos . 4.   Fortalecer  y  concientizar  hábitos de higiene personal y ambiental, la manutención de valores y sana convivencia por medio de los talleres.
TALLERES QUE FUNCIONARON PERIODO 2009 121 189 7 7 DOCENTES VOLEIBOL 9 22 25 MAURICIO MIRANDA FUTBOL 8 9 11 MAURICIO MIRANDA FUTSAL DAMAS 7 30 (10 Promedio ultimas clases) 60 ANDRES - PATRICIO KARATE 6 11 12 MAURICIO MIRANDA HANBALL 5 18 20 FRANCISCO ESPINOZA BASQUETBOL 4 23 25 MAURICIO MIRANDA FUTSAL VARONES 3 5 6 GASTON VERA GUITARRA 2 16 23 MAURICIO MIRANDA TENIS DE MESA 1 ASISTENCIA PROMEDIO ALUMNOS INSCRITOS DOCENTE TALLERES
TALLERES CON DIFICULTAD DE CONTINUIDAD Las razones se deben a: CINE : Horario poco compatible con la disponibilidad de la docente sin embargo, existe la posibilidad de retomarlo en un horario mas cómodo para todos. TENSION ESTATICA:  Fue de gran asistencia en un principio pero no cumplió con las expectativas de los alumnos. Este taller fue reemplazado por  handball. BAILE:  Alumnas no fueron del todo comprometidas con el taller por lo cual la docente decidió cerrar el taller. EXCURSION:  No despertó la necesaria motivación en los alumnos, los cuales fueron destinados a  handbal l quienes participaron hasta el final. 40 52 4 6 CARLOS YAÑEZ EXCURSION 4 6 7 FRANCISCA  WELL BAILE 3 15 21 MAURICIO MIRANDA TENSION ESTATICA 2 15 18 MAURICIO MIRANDA CINE 1 ASISTENCIA PROMEDIO ALUMNOS INSCRITOS DOCENTE TALLERES
TALLERES QUE NO FUNCIONARON MATEMATICA ENTRTETENIDA – COSTURA - AJEDREZ En la etapa de inscripción, los alumnos no se interesaron por los talleres.
TALLER PENDIENTE FOLCLORE
CALENDARIO ENCUENTROS REALIZADOS MARTES 24 DE JUNIO MINITORNEO ORGANIZADO POR EL TALLER PENDIENTE MARTES 27 DE MAYO PRESENTACION DE LO APRENDIDO EN EL TALLER  PENDIENTE KARATE JUEVES 3 DE JULIO AGRICOLA  V/S ALIANZA AUSTRAL 10 X 4 MIERCOLES 4 DE JUNIO AGRICOLA  V/S JUAN PABLO 2  X 3 FUTSAL MUJERES MIERCOLES 11 DE JUNIO EQUIPO DOCENTES AGRICOLA  V/S U.L.A 3 PARTIDOS  X 0 PARTIDOS. MIERCOLES 28 DE MAYO EQUIPO DOCENTES AGRICOLA  V/S JUAN PABLO. 3 PARTIDOS  X 1PARTIDO VOLEYBOL (MIXTO) JUEVES 26 DE JUNIO AGRICOLA  V/S INACAP (INACAP  NO SE PRESENTA) MIERCOLES 2 DE JULIO AGRICOLA  V/S A AUSTRAL 32  X 52 JUEVES 19  JUNIO AGRICOLA  V/S ALIANZA AUSTRAL 37  X 57 BASQUETBOL VIERNES 20 DE JUNIO AGRICOLA  V/S DIEGO PORTALES 6  X 6 VIERNES 30 DE MAYO AGRICOLA  V/S COLEGIO INGLES. 13  X 5 VIERNES 16 DE MAYO AGRICOLA  V/S SHADAI 6  X 3 FUTBOL MARTES 1 DE JULIO AGRICOLA  V/S ALIANZA AUSTRAL 15  X 4 LUNES 9 DE JUNIO AGRICOLA  V/S INACAP 11  X 6 LUNES 19 DE MAYO AGRICOLA  V/S COLEGIO INGLES. 5  x 4 FUTSAL VARONES PARTIDO (LUGAR) PARTIDO( LUGAR) PARTIDO (LUGAR) PARTIDO (LUGAR) TALLER
- 68  Alumnos
FORTALEZAS Diversidad de talleres. Adecuada infraestructura. Numero de encuentros deportivos. Compromiso de alumnos responsables. Apoyo directivo. Permanencia en el tiempo de los talleres. Reconocimiento de los alumnos que participaron en encuentros deportivos
DEBILIDADES No haber logrado la participación de todos los alumnos. Falta de comunicación entre el coordinador e inspectores de internado. Falta de rigurosidad en la asistencia de los alumnos. Falta de materiales para una optima realización de los talleres.
DESAFIOS Fortalecer a los líderes deportivos positivos. Motivar  la participación de todos los alumnos. Captar el interés por medio de otros talleres. Organización y participación de torneos de índole competitiva. Concientizar a una buena calidad de vida a través, de los distintos talleres. Evaluación de los talleres.

Más contenido relacionado

PDF
Informativo n° 34 2º básico b- viernes 15 de noviembre
PPTX
Informe gestión 2013
DOC
Calendario septiembre 4_div
PPT
Junta inicial primaria 2013 2014
PDF
Plan de actividades extraescolares y complementarias 2015 2016-1
PDF
Informativo nº 36 6º basico a - 21 de noviembre
PDF
Programa académico puericultura
Informativo n° 34 2º básico b- viernes 15 de noviembre
Informe gestión 2013
Calendario septiembre 4_div
Junta inicial primaria 2013 2014
Plan de actividades extraescolares y complementarias 2015 2016-1
Informativo nº 36 6º basico a - 21 de noviembre
Programa académico puericultura

La actualidad más candente (7)

PPTX
409.conserva limpio tu ambiente
PPTX
Presentacióndanielito d
PPSX
07 expo reforma 2011 ingles
DOCX
Programación
PPTX
Presentaciónmaestras
PPTX
Proyecto jornada flexible mayo 23 05 13 (2)
PDF
Calificaciones - Créditos Prácticos (Grupo 6)
409.conserva limpio tu ambiente
Presentacióndanielito d
07 expo reforma 2011 ingles
Programación
Presentaciónmaestras
Proyecto jornada flexible mayo 23 05 13 (2)
Calificaciones - Créditos Prácticos (Grupo 6)
Publicidad

Destacado (20)

PDF
(Portada)extraescolar 1.2
PDF
Ejercicio tema 1 handball.2
ODP
Deporte
PPTX
Tp n°2 mansilla florencia
PPT
TECNICAS DE HANBALL!
PPT
BALONMANO
PDF
Historia del handball
PPT
Historia Del Balonmano
PPT
Power point balonmano
PPT
Balonmano
PPSX
Handball presentacion
PPT
Handball
PPTX
Balonmano
PPT
Handball
PPT
El Balonmano
PPS
Power Point Handball
PPT
PPT
Balonmano Power Point
PDF
Fichero de juegos de educacion primaria
(Portada)extraescolar 1.2
Ejercicio tema 1 handball.2
Deporte
Tp n°2 mansilla florencia
TECNICAS DE HANBALL!
BALONMANO
Historia del handball
Historia Del Balonmano
Power point balonmano
Balonmano
Handball presentacion
Handball
Balonmano
Handball
El Balonmano
Power Point Handball
Balonmano Power Point
Fichero de juegos de educacion primaria
Publicidad

Similar a Tall Primer Semestre (20)

PDF
Gurasoen gida 2019 20
PDF
Revista2
DOC
PLANMONITOREO2022CCSS.doc
PPTX
PPT ANIVERSARIO plan de trabajo 2025.pptx
DOCX
Semana 30 (1)
PDF
Muestra tecnologica 1001
PPTX
Informe de Logros RAD – 11 Laura Mercado
DOCX
Semana 34
PDF
Informativo n° 35 3º básico b- viernes 22 de noviembre
PDF
Informativo n° 35 3º básico b- viernes 22 de noviembre
DOCX
PROGAMACIÓN ANUAL 2025 - 3ERO PRIMARIA.docx
PDF
Informativo n° 34 3º básico b- viernes 15 de noviembre
DOC
Sem 29
PDF
Manual aei argentina
PDF
Propuestas personería_20240209_081447_0000.pdf
PDF
Revista mia arreglada
PDF
Nuestra revista2.014
PDF
REVISTA VIRTUAL 2.014
DOC
Semana 6
PDF
Dia 1 de la ruta al congreso pedagogico
Gurasoen gida 2019 20
Revista2
PLANMONITOREO2022CCSS.doc
PPT ANIVERSARIO plan de trabajo 2025.pptx
Semana 30 (1)
Muestra tecnologica 1001
Informe de Logros RAD – 11 Laura Mercado
Semana 34
Informativo n° 35 3º básico b- viernes 22 de noviembre
Informativo n° 35 3º básico b- viernes 22 de noviembre
PROGAMACIÓN ANUAL 2025 - 3ERO PRIMARIA.docx
Informativo n° 34 3º básico b- viernes 15 de noviembre
Sem 29
Manual aei argentina
Propuestas personería_20240209_081447_0000.pdf
Revista mia arreglada
Nuestra revista2.014
REVISTA VIRTUAL 2.014
Semana 6
Dia 1 de la ruta al congreso pedagogico

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
IPERC...................................
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Tall Primer Semestre

  • 1. MI GRATA EXPERIENCIA DE TRABAJO EN TALLERES, ACTIVIDAD FISICA Y SOCIALIZACION CON ALUMNOS Y ALUMNAS DEL LICEO AGRICOLA 2009. POR MAURICIO MIRANDA COORDINADOR
  • 2. INTRODUCCION Las actividades extraprogramáticas, están orientadas a nuestros jóvenes alumnos y tienen como principio el fomento de la actividad física, deportiv a , cultural y recreativa a trav és de la practica sistemática de los distintos ta lleres propuestos. El constante deseo de dirección y la comunidad educativa de ir mas allá de los planes de estudio , es lo que nos impulsa a promover el desarrollo de diversas actividades que despierten en nuestr os alumnos la motivación e intereses necesarios para una vida integra y saludable .
  • 3. DEFINICION Los talleres extraprogramáticos Liceo Agrícola, son un medio que permite motivar la participación, en lo posible, de todos los alumnos los cuales además representen al establecimiento en actividades de índole amistosa recreativa y competitiva. La proyección de talentos deportivos y culturales (guitarra, folclore) serán la base representativa del liceo ante la comunidad.
  • 4. OBJETIVOS 2008 Motivar la practica y asistencia permanente a los talleres según interés de los alumnos tanto internos como externos. Descubrir potencialidades y cualidades innatas en la mayor cantidad de alumnos que sea posible, y que estos sean representativos del establecimiento
  • 5. 3 . Desarrollar y fortalecer la identificación, socialización y comunicación de los alumnos con su liceo y entre ellos . 4. Fortalecer y concientizar hábitos de higiene personal y ambiental, la manutención de valores y sana convivencia por medio de los talleres.
  • 6. TALLERES QUE FUNCIONARON PERIODO 2009 121 189 7 7 DOCENTES VOLEIBOL 9 22 25 MAURICIO MIRANDA FUTBOL 8 9 11 MAURICIO MIRANDA FUTSAL DAMAS 7 30 (10 Promedio ultimas clases) 60 ANDRES - PATRICIO KARATE 6 11 12 MAURICIO MIRANDA HANBALL 5 18 20 FRANCISCO ESPINOZA BASQUETBOL 4 23 25 MAURICIO MIRANDA FUTSAL VARONES 3 5 6 GASTON VERA GUITARRA 2 16 23 MAURICIO MIRANDA TENIS DE MESA 1 ASISTENCIA PROMEDIO ALUMNOS INSCRITOS DOCENTE TALLERES
  • 7. TALLERES CON DIFICULTAD DE CONTINUIDAD Las razones se deben a: CINE : Horario poco compatible con la disponibilidad de la docente sin embargo, existe la posibilidad de retomarlo en un horario mas cómodo para todos. TENSION ESTATICA: Fue de gran asistencia en un principio pero no cumplió con las expectativas de los alumnos. Este taller fue reemplazado por handball. BAILE: Alumnas no fueron del todo comprometidas con el taller por lo cual la docente decidió cerrar el taller. EXCURSION: No despertó la necesaria motivación en los alumnos, los cuales fueron destinados a handbal l quienes participaron hasta el final. 40 52 4 6 CARLOS YAÑEZ EXCURSION 4 6 7 FRANCISCA WELL BAILE 3 15 21 MAURICIO MIRANDA TENSION ESTATICA 2 15 18 MAURICIO MIRANDA CINE 1 ASISTENCIA PROMEDIO ALUMNOS INSCRITOS DOCENTE TALLERES
  • 8. TALLERES QUE NO FUNCIONARON MATEMATICA ENTRTETENIDA – COSTURA - AJEDREZ En la etapa de inscripción, los alumnos no se interesaron por los talleres.
  • 10. CALENDARIO ENCUENTROS REALIZADOS MARTES 24 DE JUNIO MINITORNEO ORGANIZADO POR EL TALLER PENDIENTE MARTES 27 DE MAYO PRESENTACION DE LO APRENDIDO EN EL TALLER PENDIENTE KARATE JUEVES 3 DE JULIO AGRICOLA V/S ALIANZA AUSTRAL 10 X 4 MIERCOLES 4 DE JUNIO AGRICOLA V/S JUAN PABLO 2 X 3 FUTSAL MUJERES MIERCOLES 11 DE JUNIO EQUIPO DOCENTES AGRICOLA V/S U.L.A 3 PARTIDOS X 0 PARTIDOS. MIERCOLES 28 DE MAYO EQUIPO DOCENTES AGRICOLA V/S JUAN PABLO. 3 PARTIDOS X 1PARTIDO VOLEYBOL (MIXTO) JUEVES 26 DE JUNIO AGRICOLA V/S INACAP (INACAP NO SE PRESENTA) MIERCOLES 2 DE JULIO AGRICOLA V/S A AUSTRAL 32 X 52 JUEVES 19 JUNIO AGRICOLA V/S ALIANZA AUSTRAL 37 X 57 BASQUETBOL VIERNES 20 DE JUNIO AGRICOLA V/S DIEGO PORTALES 6 X 6 VIERNES 30 DE MAYO AGRICOLA V/S COLEGIO INGLES. 13 X 5 VIERNES 16 DE MAYO AGRICOLA V/S SHADAI 6 X 3 FUTBOL MARTES 1 DE JULIO AGRICOLA V/S ALIANZA AUSTRAL 15 X 4 LUNES 9 DE JUNIO AGRICOLA V/S INACAP 11 X 6 LUNES 19 DE MAYO AGRICOLA V/S COLEGIO INGLES. 5 x 4 FUTSAL VARONES PARTIDO (LUGAR) PARTIDO( LUGAR) PARTIDO (LUGAR) PARTIDO (LUGAR) TALLER
  • 11. - 68 Alumnos
  • 12. FORTALEZAS Diversidad de talleres. Adecuada infraestructura. Numero de encuentros deportivos. Compromiso de alumnos responsables. Apoyo directivo. Permanencia en el tiempo de los talleres. Reconocimiento de los alumnos que participaron en encuentros deportivos
  • 13. DEBILIDADES No haber logrado la participación de todos los alumnos. Falta de comunicación entre el coordinador e inspectores de internado. Falta de rigurosidad en la asistencia de los alumnos. Falta de materiales para una optima realización de los talleres.
  • 14. DESAFIOS Fortalecer a los líderes deportivos positivos. Motivar la participación de todos los alumnos. Captar el interés por medio de otros talleres. Organización y participación de torneos de índole competitiva. Concientizar a una buena calidad de vida a través, de los distintos talleres. Evaluación de los talleres.