Taller CEDI<br />Que es un CEDI y sus partes<br />Se ha generalizado el uso de las siglas CEDI para referirse a los Centros de Distribución.Un proveedor grande (CocaCola, Bimbo), que tiene varias mercancías qué entregar, probablemente puede dedicar un transporte para llevar de planta a un CeDis propio en Monterrey; pero un proveedor pequeño no puede hacerlo, sin incrementar drásticamente sus costos, por lo que opta por llevar su mercancía al CeDis de Walmart (por poner un ejemplo), desde donde se distribuye a todas las tiendas.<br />Importancia de un CEDI en la industria<br />En logística y tráfico se usan los CeDis como alternativa para mejorar los costos de fletes y transporte de mercancías, tanto materia prima, como producto terminado.Esto es más útil cuando se tienen diversas mercancías de diversos orígenes y éstas, a su vez, tienen diferentes lugares de destino (donde se venden; caso de las tiendas de autoservicio).Los CeDis tienden a estar ubicados en zonas estratégicas para la distribución de los productos, según el mercado de cada item.<br />Ubicación de los CEDI en Colombia<br />Éxito: <br />Con 52 almacenes para atender al día, 170 viajes por despachar y 700 mil unidades para transportar, la operación logística del Centro de Distribución Las Vegas, de Almacenes Éxito, es una prueba contra el cronómetro. Carlos Alberto Caro Muñoz, coordinador de transporte urbano, describe cómo es un día de acción en el CEDI más grande de Colombia.<br />A las 3 y 45 de la madrugada rumba el despertador. La prueba contra el reloj comienza para Carlos Alberto Caro Muñoz, el coordinador detransporte designado por la empresa Invocar para atender la operación logística en esta macro bodega. Construido sobre un área de 123.638 metros cuadrados, el CEDI Las Vegas de Almacenes Éxito es el centro de distribución más grande del país y uno de los más modernos de Suramérica. Cuando las penumbras aún hacen de almohada para millares de consumidores, Caro Muñoz ya está frente al auxiliar que atendió la operación en la noche para tomar el mando. “Esto circula las 24 horas. Cuando llego al CEDI, a las 5 de la mañana, empalmo con quien atendió el turno de la noche. Luego de enterarme de las novedades, de qué se hizo y qué no, de las requisiciones que hay para el día y chequear todos los recursos, hago el inventario de las mercancías que ya están listas para despachar”.Los conductores igual toman parte de esta prueba diaria, similar a la contrarreloj individual en el ciclismo. Si en las competencias cada corredor parte según la clasificación general, en el CEDI los hombres del volante salen de los muelles de acuerdo con la jerarquización de los despachos hecha por el coordinador, basado en las ventanas horarias de cada almacén: “No antes, no después”.Como en el mundo de las bielas, en el cual los técnicos les indican a sus corredores cómo articular la bicicleta según las exigencias de cada terreno, el coordinador de transporte también es quien determina el tipo de vehículo requerido de acuerdo con la cantidad de estibas y según el espacio de recibo de cada almacén. “Exito de San Antonio, por ejemplo, requiere de un carro con características específicas, hecho a medida para que quepa en su zona de recibo”.Pero antes de despachar a las 6:00 de la mañana el primero de los 40 vehículos para cumplir con el primero de los 160 ó 170 viajes que se programan por día hacia 52 almacenes diferentes, los conductores deben cumplir con una rutina para la cual tuvieron que capacitarse durante tres años. Al igual que un ciclista chequea su casco, sus zapatillas y su bicicleta antes de encarar una etapa, el transportista tiene que revisar con minuciosidad su embarque.“Hay que ver la conformación de la estiba. No pueden haber cosas pesadas arriba y livianas abajo. Hay que hacer lectura con la radiofrecuencia. Cada palet lleva un sticker con un código de barras llamado contenedor padre y otro más pequeño, el contenedor hijo. Esto indica la cantidad y el tipo de mercancía del palet, fundamental para la actualización de inventarios y la comprobación de lo que se va a despachar. Si se nota alguna anomalía en el conteo, no se puede hacer el despacho”, explica el coordinador.En el CEDI un vehículo tarda en promedio unos 20 minutos en ser cargado, tiempo similar para el descargue en el punto de llegada.<br />Que es el Picking y Packing y su importancia <br />Picking: <br />Se denomina así, en el campo de la logística, al proceso de recogida de material extrayendo unidades o conjuntos empaquetados de una unidad de empaquetado superior que contiene más unidades que las extraídas. En general, cuando se recoge material abriendo una unidad de empaquetado.<br />Puede ser un picking de unidades cuando se extraen productos unitarios de una caja, o un picking de cajas, cuando se recogen cajas de una paleta o de un contenedor, también llamado Packing.<br />El Picking es un proceso básico en la preparación de pedidos en los almacenes que afecta en gran medida a la productividad de toda la cadena logística ya que en muchos casos es el cuello de botella de la misma.<br />Normalmente es un proceso intensivo en mano de obra y su optimización y mecanización una de las formas de mejorar el rendimiento de la cadena de logística interna de las empresas.<br />Packing: <br />El envase es la única forma de contacto directo entre el producto y el consumidor. El envase transmite la imagen deseada. Es un instrumento de los productos para su venta directa que contiene una cantidad adecuada para el consumidor; que informa sobre las características de uso (almacenaje, conservación, propiedades nutricionales, etc.) y que permite la identificación y la diferenciación en una oferta cada vez más amplia.<br />El envase nos permite:<br />•  Llevar el producto en perfectas condiciones al consumidor (conservación, protección y seguridad).<br />• Facilitar su identificación (imagen del producto a través del diseño, color y forma).<br />• Posibilitar una explotación racional de los productos (manipulación, almacenaje y transporte).<br />Historia de los CEDI<br />LOS CEDI<br />Los CEDI en Colombia son muy importantes ya que son los que son centros de distribución. <br />De manera que varias empresas como por ejemplo El Éxito que tienen gran cantidad de mercancías que entregar puede transportarlas a un CEDI en otro país.<br />La importancia de estos CEDIS es que son utilizados para mejorar los costos de Fletes y el transporte de las mercancías ya sea que se maneje producto terminado o materias primas. Es muy útil cuando la mercancía tiene diversos orígenes y por lo tanto diversos destinos.<br />Los CeDis tienden a estar ubicados en zonas estratégicas para la distribución de los productos, según el mercado de cada ítem en Colombia.<br />
Taller cedi solucion
Taller cedi solucion
Taller cedi solucion

Más contenido relacionado

DOCX
Taller cedi solucion.docx mmmm (1)
DOCX
Taller cedi solucion.docx mmmm
DOCX
Taller cedi solucion
PDF
Simluador de costos logísticos y de producción
DOCX
Taller cedi
DOCX
Guia de aprendizaje cargue y descargue 2
DOCX
Taller cedi
DOCX
Taller cedi solucion.docx mmmm (1)
Taller cedi solucion.docx mmmm
Taller cedi solucion
Simluador de costos logísticos y de producción
Taller cedi
Guia de aprendizaje cargue y descargue 2
Taller cedi

La actualidad más candente (16)

DOCX
Taller cedi
DOC
Taller picking y packing
DOCX
Electiva iv
DOC
Tallercediednasuarez 110330162821--9407
PPTX
Logistica 1 y 2 seguridad en la cadena de valor y logistica verde
PDF
Distribución fisica internacional
PDF
Operaciones y costos dfi
PDF
Planeacion de la logistica
DOCX
Taller cedi 21010103203
ODT
Resoluciones
PDF
Dfi concepto
DOCX
Lectura resoluciones
DOC
Taller cedi
PDF
Transporte y logistica_internacional_2013
PPTX
Presentación1 Empresa de Aprovicionamiento
Taller cedi
Taller picking y packing
Electiva iv
Tallercediednasuarez 110330162821--9407
Logistica 1 y 2 seguridad en la cadena de valor y logistica verde
Distribución fisica internacional
Operaciones y costos dfi
Planeacion de la logistica
Taller cedi 21010103203
Resoluciones
Dfi concepto
Lectura resoluciones
Taller cedi
Transporte y logistica_internacional_2013
Presentación1 Empresa de Aprovicionamiento
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
21010113203 taller cedi
PPTX
PDF
Offdays tuto-mode user-FR
ODP
Présentation Google drive
PPTX
Germaine guevremont
PPTX
Le tamia raye
DOCX
Taller Mi Proyecto De Vida
PPTX
Presentación1sebasdtoam
DOCX
Codificación de estanterías (1)
PPT
Presentación ejecutiva
PPT
Presentacion wordpress
PDF
Un antivirus ça sert à rien.
PPTX
Presentació activ medi natural i curses orientacio
DOCX
Conceptos de investigacion sebas
DOCX
PPTX
Présentation des fonctionnalités de conception et chiffrage des armoires kit ...
PDF
Sharevolution ws2425 nov-pistes
ODP
Presentacion
21010113203 taller cedi
Offdays tuto-mode user-FR
Présentation Google drive
Germaine guevremont
Le tamia raye
Taller Mi Proyecto De Vida
Presentación1sebasdtoam
Codificación de estanterías (1)
Presentación ejecutiva
Presentacion wordpress
Un antivirus ça sert à rien.
Presentació activ medi natural i curses orientacio
Conceptos de investigacion sebas
Présentation des fonctionnalités de conception et chiffrage des armoires kit ...
Sharevolution ws2425 nov-pistes
Presentacion
Publicidad

Similar a Taller cedi solucion (20)

DOCX
Tañlller ened
DOCX
Taller cedi
DOCX
Taller alejandra
DOCX
05 espacios cedi
DOCX
05 espacios cedi
DOCX
05 espacios cedi
DOCX
DOCX
09 taller cedi 2011
DOCX
09 taller cedi 2011
DOCX
Taller cedi[1][1] 1
DOC
Taller cedi21010103202-110404215440-phpapp01
DOC
Taller. cedi 21010103202.
DOCX
Taller de cedi
DOCX
Taller picking y packin
DOCX
Taller de cedi
DOCX
Taller cedi
DOCX
Taller CEDI
DOCX
Taller CEDI
DOC
Taller cedi 21010103202
Tañlller ened
Taller cedi
Taller alejandra
05 espacios cedi
05 espacios cedi
05 espacios cedi
09 taller cedi 2011
09 taller cedi 2011
Taller cedi[1][1] 1
Taller cedi21010103202-110404215440-phpapp01
Taller. cedi 21010103202.
Taller de cedi
Taller picking y packin
Taller de cedi
Taller cedi
Taller CEDI
Taller CEDI
Taller cedi 21010103202

Más de An Hurtado (20)

DOCX
Plan de mejoramiento[1]
DOCX
Contenedores
DOCX
Trabajo escrito de las maquetas
DOCX
Contenedores
DOCX
Taller Movilizar la Carga
DOCX
Tarea modos de transporte
PPTX
Lecturas
DOCX
Taller repaso
PDF
Cross docking es
DOC
Taller cross docking solucion
DOCX
Inventarios word
DOC
Taller cross docking solucion
PDF
Folleto
DOCX
Codificacion estanterias
DOCX
Sena 3
DOCX
Fotos estanterias
DOCX
Cotizacion.
XLSX
Inventarios solucion
DOCX
Codificación de estanterías (1)
DOCX
Cotizacion.
Plan de mejoramiento[1]
Contenedores
Trabajo escrito de las maquetas
Contenedores
Taller Movilizar la Carga
Tarea modos de transporte
Lecturas
Taller repaso
Cross docking es
Taller cross docking solucion
Inventarios word
Taller cross docking solucion
Folleto
Codificacion estanterias
Sena 3
Fotos estanterias
Cotizacion.
Inventarios solucion
Codificación de estanterías (1)
Cotizacion.

Taller cedi solucion

  • 1. Taller CEDI<br />Que es un CEDI y sus partes<br />Se ha generalizado el uso de las siglas CEDI para referirse a los Centros de Distribución.Un proveedor grande (CocaCola, Bimbo), que tiene varias mercancías qué entregar, probablemente puede dedicar un transporte para llevar de planta a un CeDis propio en Monterrey; pero un proveedor pequeño no puede hacerlo, sin incrementar drásticamente sus costos, por lo que opta por llevar su mercancía al CeDis de Walmart (por poner un ejemplo), desde donde se distribuye a todas las tiendas.<br />Importancia de un CEDI en la industria<br />En logística y tráfico se usan los CeDis como alternativa para mejorar los costos de fletes y transporte de mercancías, tanto materia prima, como producto terminado.Esto es más útil cuando se tienen diversas mercancías de diversos orígenes y éstas, a su vez, tienen diferentes lugares de destino (donde se venden; caso de las tiendas de autoservicio).Los CeDis tienden a estar ubicados en zonas estratégicas para la distribución de los productos, según el mercado de cada item.<br />Ubicación de los CEDI en Colombia<br />Éxito: <br />Con 52 almacenes para atender al día, 170 viajes por despachar y 700 mil unidades para transportar, la operación logística del Centro de Distribución Las Vegas, de Almacenes Éxito, es una prueba contra el cronómetro. Carlos Alberto Caro Muñoz, coordinador de transporte urbano, describe cómo es un día de acción en el CEDI más grande de Colombia.<br />A las 3 y 45 de la madrugada rumba el despertador. La prueba contra el reloj comienza para Carlos Alberto Caro Muñoz, el coordinador detransporte designado por la empresa Invocar para atender la operación logística en esta macro bodega. Construido sobre un área de 123.638 metros cuadrados, el CEDI Las Vegas de Almacenes Éxito es el centro de distribución más grande del país y uno de los más modernos de Suramérica. Cuando las penumbras aún hacen de almohada para millares de consumidores, Caro Muñoz ya está frente al auxiliar que atendió la operación en la noche para tomar el mando. “Esto circula las 24 horas. Cuando llego al CEDI, a las 5 de la mañana, empalmo con quien atendió el turno de la noche. Luego de enterarme de las novedades, de qué se hizo y qué no, de las requisiciones que hay para el día y chequear todos los recursos, hago el inventario de las mercancías que ya están listas para despachar”.Los conductores igual toman parte de esta prueba diaria, similar a la contrarreloj individual en el ciclismo. Si en las competencias cada corredor parte según la clasificación general, en el CEDI los hombres del volante salen de los muelles de acuerdo con la jerarquización de los despachos hecha por el coordinador, basado en las ventanas horarias de cada almacén: “No antes, no después”.Como en el mundo de las bielas, en el cual los técnicos les indican a sus corredores cómo articular la bicicleta según las exigencias de cada terreno, el coordinador de transporte también es quien determina el tipo de vehículo requerido de acuerdo con la cantidad de estibas y según el espacio de recibo de cada almacén. “Exito de San Antonio, por ejemplo, requiere de un carro con características específicas, hecho a medida para que quepa en su zona de recibo”.Pero antes de despachar a las 6:00 de la mañana el primero de los 40 vehículos para cumplir con el primero de los 160 ó 170 viajes que se programan por día hacia 52 almacenes diferentes, los conductores deben cumplir con una rutina para la cual tuvieron que capacitarse durante tres años. Al igual que un ciclista chequea su casco, sus zapatillas y su bicicleta antes de encarar una etapa, el transportista tiene que revisar con minuciosidad su embarque.“Hay que ver la conformación de la estiba. No pueden haber cosas pesadas arriba y livianas abajo. Hay que hacer lectura con la radiofrecuencia. Cada palet lleva un sticker con un código de barras llamado contenedor padre y otro más pequeño, el contenedor hijo. Esto indica la cantidad y el tipo de mercancía del palet, fundamental para la actualización de inventarios y la comprobación de lo que se va a despachar. Si se nota alguna anomalía en el conteo, no se puede hacer el despacho”, explica el coordinador.En el CEDI un vehículo tarda en promedio unos 20 minutos en ser cargado, tiempo similar para el descargue en el punto de llegada.<br />Que es el Picking y Packing y su importancia <br />Picking: <br />Se denomina así, en el campo de la logística, al proceso de recogida de material extrayendo unidades o conjuntos empaquetados de una unidad de empaquetado superior que contiene más unidades que las extraídas. En general, cuando se recoge material abriendo una unidad de empaquetado.<br />Puede ser un picking de unidades cuando se extraen productos unitarios de una caja, o un picking de cajas, cuando se recogen cajas de una paleta o de un contenedor, también llamado Packing.<br />El Picking es un proceso básico en la preparación de pedidos en los almacenes que afecta en gran medida a la productividad de toda la cadena logística ya que en muchos casos es el cuello de botella de la misma.<br />Normalmente es un proceso intensivo en mano de obra y su optimización y mecanización una de las formas de mejorar el rendimiento de la cadena de logística interna de las empresas.<br />Packing: <br />El envase es la única forma de contacto directo entre el producto y el consumidor. El envase transmite la imagen deseada. Es un instrumento de los productos para su venta directa que contiene una cantidad adecuada para el consumidor; que informa sobre las características de uso (almacenaje, conservación, propiedades nutricionales, etc.) y que permite la identificación y la diferenciación en una oferta cada vez más amplia.<br />El envase nos permite:<br />• Llevar el producto en perfectas condiciones al consumidor (conservación, protección y seguridad).<br />• Facilitar su identificación (imagen del producto a través del diseño, color y forma).<br />• Posibilitar una explotación racional de los productos (manipulación, almacenaje y transporte).<br />Historia de los CEDI<br />LOS CEDI<br />Los CEDI en Colombia son muy importantes ya que son los que son centros de distribución. <br />De manera que varias empresas como por ejemplo El Éxito que tienen gran cantidad de mercancías que entregar puede transportarlas a un CEDI en otro país.<br />La importancia de estos CEDIS es que son utilizados para mejorar los costos de Fletes y el transporte de las mercancías ya sea que se maneje producto terminado o materias primas. Es muy útil cuando la mercancía tiene diversos orígenes y por lo tanto diversos destinos.<br />Los CeDis tienden a estar ubicados en zonas estratégicas para la distribución de los productos, según el mercado de cada ítem en Colombia.<br />